SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO: GANADERÍA Y TRASHUMANCIA EN LA PROVINCIA DE NEUQUÉN 
1) Señala las características y diferencias que tienen la ganadería practicada en el Norte y en el Sur de la provincia de Neuquén. 
2) Averigua que es la trashumancia, donde se practica, quienes la realizan, en que momentos del año se trasladan, como es la vida de los crianceros, cual es su condición económica, la propiedad de las tierras que utilizan. 
3) Corta y pega dos imágenes de la actividad trashumante en la provincia de Neuquén. Explica lo que ves en la misma con tus palabras. 
4) Observar y escuchar el tema “Criancero” de Atilio Alarcón, transcribir la letra y luego responder lo siguiente con ayuda de tus padres: ¿Por qué es dueño del frío y el viento, la noche oscura, la soledad y el silencio? ¿Qué son los callejones? ¿Qué es el arreo? ¿Quiénes son los señores avarientos? ¿Por qué es fiscalero el criancero? ¿Por qué es un trabajo sin feriados? ¿Por qué los crianceros piden tu respeto? ¿Qué pasa en noviembre? ¿Qué actividades hacen desde que se levantan hasta que duermen? ¿Qué significa encerrado entre alambres y a cielo abierto? 
El link del video es el siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=dxtgROchV3E 
5) En un mapa de la provincia de Neuquén físico-político localiza el área (Departamentos) de práctica de la trashumancia, señalando en el mismo el área de veranada y el área de invernada. 
6) Realiza las actividades de la página 19 de las fotocopias de la unidad II.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Provincia de santa elena ecuador
Provincia de santa elena   ecuadorProvincia de santa elena   ecuador
Provincia de santa elena ecuador
 
Imbabura
ImbaburaImbabura
Imbabura
 
Provincia de imbabura
Provincia de imbaburaProvincia de imbabura
Provincia de imbabura
 
Provincia de tungurahua
Provincia de tungurahuaProvincia de tungurahua
Provincia de tungurahua
 
Peru espectacular
Peru espectacularPeru espectacular
Peru espectacular
 
Cundinamarca
CundinamarcaCundinamarca
Cundinamarca
 

Destacado

Programa y material geografía 4° EPEA 2 - 2015
Programa y material geografía 4° EPEA 2 -  2015Programa y material geografía 4° EPEA 2 -  2015
Programa y material geografía 4° EPEA 2 - 2015
rocodilon
 

Destacado (20)

Circuitos productivos argentina 2014
Circuitos productivos argentina 2014Circuitos productivos argentina 2014
Circuitos productivos argentina 2014
 
Programa POEC - GEOGRAFÍA 4° A - 2014 - EPEA 2
Programa POEC - GEOGRAFÍA 4° A - 2014 - EPEA 2Programa POEC - GEOGRAFÍA 4° A - 2014 - EPEA 2
Programa POEC - GEOGRAFÍA 4° A - 2014 - EPEA 2
 
Programa POEC - GEOGRAFÍA 2º D - 2014 - EPEA 2
Programa POEC - GEOGRAFÍA  2º D - 2014 - EPEA 2Programa POEC - GEOGRAFÍA  2º D - 2014 - EPEA 2
Programa POEC - GEOGRAFÍA 2º D - 2014 - EPEA 2
 
Construcción gráfico de barras EPEA 2 y CPEM 41
Construcción gráfico de barras EPEA 2 y CPEM 41Construcción gráfico de barras EPEA 2 y CPEM 41
Construcción gráfico de barras EPEA 2 y CPEM 41
 
PROGRAMA DE EXAMEN DE ALUMNO PREVIO 4° AÑO - EPEA 2 - 2014-2015
PROGRAMA DE EXAMEN DE ALUMNO PREVIO 4° AÑO - EPEA 2 - 2014-2015PROGRAMA DE EXAMEN DE ALUMNO PREVIO 4° AÑO - EPEA 2 - 2014-2015
PROGRAMA DE EXAMEN DE ALUMNO PREVIO 4° AÑO - EPEA 2 - 2014-2015
 
Cuadro sinóptico EPEA 2 y CPEM 41
Cuadro sinóptico EPEA 2 y CPEM 41Cuadro sinóptico EPEA 2 y CPEM 41
Cuadro sinóptico EPEA 2 y CPEM 41
 
Taller de geografía cpem 41 1° año
Taller de geografía cpem 41 1° añoTaller de geografía cpem 41 1° año
Taller de geografía cpem 41 1° año
 
Cuadro comparativo EPEA 2 y CPEM 41
Cuadro comparativo EPEA 2 y CPEM 41Cuadro comparativo EPEA 2 y CPEM 41
Cuadro comparativo EPEA 2 y CPEM 41
 
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFÍA - 4° A, B y C - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFÍA - 4° A, B y C - EPEA 2 - 2014PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFÍA - 4° A, B y C - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFÍA - 4° A, B y C - EPEA 2 - 2014
 
Los trashumantes en_neuquen
Los trashumantes en_neuquenLos trashumantes en_neuquen
Los trashumantes en_neuquen
 
Programa POEC 2º B - EPEA 2 - 2014
Programa POEC 2º B - EPEA 2 - 2014Programa POEC 2º B - EPEA 2 - 2014
Programa POEC 2º B - EPEA 2 - 2014
 
Trabajo práctico transecta
Trabajo práctico transectaTrabajo práctico transecta
Trabajo práctico transecta
 
Material unidad 2 2° año epea 2014
Material unidad 2 2° año epea 2014Material unidad 2 2° año epea 2014
Material unidad 2 2° año epea 2014
 
PROGRAMA ALUMNO REGULAR REALIDAD SOCIAL 1° E - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR REALIDAD SOCIAL 1° E - EPEA 2 - 2014PROGRAMA ALUMNO REGULAR REALIDAD SOCIAL 1° E - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR REALIDAD SOCIAL 1° E - EPEA 2 - 2014
 
Material unidad I geografia 2° b y d EPEA 2 -2015
Material unidad I geografia 2° b y d EPEA 2 -2015Material unidad I geografia 2° b y d EPEA 2 -2015
Material unidad I geografia 2° b y d EPEA 2 -2015
 
Trabajo pablo gutierrez 2014
Trabajo pablo gutierrez 2014Trabajo pablo gutierrez 2014
Trabajo pablo gutierrez 2014
 
Programa y material geografía 4° EPEA 2 - 2015
Programa y material geografía 4° EPEA 2 -  2015Programa y material geografía 4° EPEA 2 -  2015
Programa y material geografía 4° EPEA 2 - 2015
 
Tp n° 2 4° año epea 2 - 2015
Tp n° 2   4° año epea 2 - 2015Tp n° 2   4° año epea 2 - 2015
Tp n° 2 4° año epea 2 - 2015
 
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFÍA 2 B y D - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFÍA 2 B y D - EPEA 2 - 2014PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFÍA 2 B y D - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFÍA 2 B y D - EPEA 2 - 2014
 
Programa POEC - REALIDAD SOCIAL - 1° E - EPEA 2 - 2014
Programa POEC - REALIDAD SOCIAL - 1° E - EPEA 2 - 2014Programa POEC - REALIDAD SOCIAL - 1° E - EPEA 2 - 2014
Programa POEC - REALIDAD SOCIAL - 1° E - EPEA 2 - 2014
 

Más de rocodilon

Construcción gráfico de barras
Construcción gráfico de barrasConstrucción gráfico de barras
Construcción gráfico de barras
rocodilon
 
Programa de alumno regular 2014 5°A y C CPEM N° 41
Programa de alumno regular 2014 5°A y C CPEM N° 41Programa de alumno regular 2014 5°A y C CPEM N° 41
Programa de alumno regular 2014 5°A y C CPEM N° 41
rocodilon
 
Programa alumno regular geografía 2° c 2014
Programa alumno regular geografía 2° c 2014Programa alumno regular geografía 2° c 2014
Programa alumno regular geografía 2° c 2014
rocodilon
 

Más de rocodilon (15)

Construcción gráfico de barras
Construcción gráfico de barrasConstrucción gráfico de barras
Construcción gráfico de barras
 
Trabajo práctico N° 1 - 2° b y d epea 2 - 2015
Trabajo práctico N° 1 - 2° b y d epea 2 - 2015Trabajo práctico N° 1 - 2° b y d epea 2 - 2015
Trabajo práctico N° 1 - 2° b y d epea 2 - 2015
 
Programa de alumno regular 2014 5°A y C CPEM N° 41
Programa de alumno regular 2014 5°A y C CPEM N° 41Programa de alumno regular 2014 5°A y C CPEM N° 41
Programa de alumno regular 2014 5°A y C CPEM N° 41
 
PROGRAMA ALUMNO PREVIO HISTORIA 2° A, B, C y D - EPEA 2 - DICIEMBRE 2014-FEBR...
PROGRAMA ALUMNO PREVIO HISTORIA 2° A, B, C y D - EPEA 2 - DICIEMBRE 2014-FEBR...PROGRAMA ALUMNO PREVIO HISTORIA 2° A, B, C y D - EPEA 2 - DICIEMBRE 2014-FEBR...
PROGRAMA ALUMNO PREVIO HISTORIA 2° A, B, C y D - EPEA 2 - DICIEMBRE 2014-FEBR...
 
PROGRAMA ALUMNO REGULAR 4° A, B y C HISTORIA - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR 4° A, B y C HISTORIA - EPEA 2 - 2014PROGRAMA ALUMNO REGULAR 4° A, B y C HISTORIA - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR 4° A, B y C HISTORIA - EPEA 2 - 2014
 
PROGRAMA ALUMNO REGULAR HISTORIA 2° C - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR HISTORIA 2° C - EPEA 2 - 2014PROGRAMA ALUMNO REGULAR HISTORIA 2° C - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR HISTORIA 2° C - EPEA 2 - 2014
 
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFIA 3° B - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFIA 3° B - EPEA 2 - 2014PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFIA 3° B - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFIA 3° B - EPEA 2 - 2014
 
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFIA 3° A - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFIA 3° A - EPEA 2 - 2014PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFIA 3° A - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFIA 3° A - EPEA 2 - 2014
 
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFIA 2° C - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFIA 2° C - EPEA 2 - 2014PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFIA 2° C - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFIA 2° C - EPEA 2 - 2014
 
Programa alumno regular geografía 2° c 2014
Programa alumno regular geografía 2° c 2014Programa alumno regular geografía 2° c 2014
Programa alumno regular geografía 2° c 2014
 
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFÍA 2° A - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFÍA 2° A - EPEA 2 - 2014PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFÍA 2° A - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFÍA 2° A - EPEA 2 - 2014
 
PROGRAMA DE EXAMEN DE ALUMNO PREVIO 2° AÑO 2014-2015
PROGRAMA DE EXAMEN DE ALUMNO PREVIO 2° AÑO 2014-2015PROGRAMA DE EXAMEN DE ALUMNO PREVIO 2° AÑO 2014-2015
PROGRAMA DE EXAMEN DE ALUMNO PREVIO 2° AÑO 2014-2015
 
Programa POEC 4° B y C - EPEA 2 - 2014
Programa POEC 4° B y C - EPEA 2 - 2014Programa POEC 4° B y C - EPEA 2 - 2014
Programa POEC 4° B y C - EPEA 2 - 2014
 
Circuito productivo yerba mate
Circuito productivo yerba mateCircuito productivo yerba mate
Circuito productivo yerba mate
 
Material unidad iii 4° año epea 2014
Material unidad iii 4° año epea 2014Material unidad iii 4° año epea 2014
Material unidad iii 4° año epea 2014
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Trabajo trashumancia

  • 1. TRABAJO: GANADERÍA Y TRASHUMANCIA EN LA PROVINCIA DE NEUQUÉN 1) Señala las características y diferencias que tienen la ganadería practicada en el Norte y en el Sur de la provincia de Neuquén. 2) Averigua que es la trashumancia, donde se practica, quienes la realizan, en que momentos del año se trasladan, como es la vida de los crianceros, cual es su condición económica, la propiedad de las tierras que utilizan. 3) Corta y pega dos imágenes de la actividad trashumante en la provincia de Neuquén. Explica lo que ves en la misma con tus palabras. 4) Observar y escuchar el tema “Criancero” de Atilio Alarcón, transcribir la letra y luego responder lo siguiente con ayuda de tus padres: ¿Por qué es dueño del frío y el viento, la noche oscura, la soledad y el silencio? ¿Qué son los callejones? ¿Qué es el arreo? ¿Quiénes son los señores avarientos? ¿Por qué es fiscalero el criancero? ¿Por qué es un trabajo sin feriados? ¿Por qué los crianceros piden tu respeto? ¿Qué pasa en noviembre? ¿Qué actividades hacen desde que se levantan hasta que duermen? ¿Qué significa encerrado entre alambres y a cielo abierto? El link del video es el siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=dxtgROchV3E 5) En un mapa de la provincia de Neuquén físico-político localiza el área (Departamentos) de práctica de la trashumancia, señalando en el mismo el área de veranada y el área de invernada. 6) Realiza las actividades de la página 19 de las fotocopias de la unidad II.