SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO DISEÑAR
UN ÁLBUM DE
FOTOS CON
POWERPOINT
¿Cómo crear un álbum de fotos?
Podemos crear un álbum de fotos con
PowerPoint de forma rápida y sencilla.
El álbum contendrá fotos de nuestra
elección, título, créditos finales y una música
que acompañará a la presentación de las
imágenes. Para ello seguiremos los
siguientes pasos:
1.   Prepara una carpeta con las fotos y la música
     que deseamos utilizar (nosotras hemos
     preparado las fotos del curso con una música
     que define nuestra navegación por estos océanos
     de las Nuevas Tecnologías).
2.   Seguir la ruta Insertar => Imagen => Nuevo
     álbum de fotografías.
3. Aparecerá una nueva ventana llamada álbum
   de fotos. En ella seleccionaremos la opción de
   insertar las imágenes desde archivo o disco y
   buscaremos la carpeta en la que tengamos las
   fotos que deseamos incluir en el álbum.
   Una vez en ellas seleccionaremos todas las
   imágenes (pinchamos la primera imagen,
   pulsando la tecla mayúscula y, sin soltar esta
   última, pinchamos en la última imagen). Una
   vez hecho esto, hacer clic en el botón “insertar”.
Fotos curso
4. En la ventana "Álbum de fotografías" ahora
   podemos cambiar el diseño del álbum, el orden
   de las fotos, modificar brillo y contraste de las
   mismas, ponerlas todas en blanco y negro.... en
   definitiva, podemos personalizar el álbum a
   nuestro gusto.
   Una vez hecho esto hacemos clic en el botón
   "Crear" y automáticamente veremos que se ha
   creado una presentación con una diapositiva de
   título y varias diapositivas con nuestras fotos.
5. A continuación seleccionamos el texto de
   "Personalizar animación". Seleccionamos
   "Agregar efecto" por ejemplo: "Entrada" =>
   "Más efectos" => "Llamativo" => aumentar
6.   Ahora seleccionamos todas las diapositivas y
     aplicamos transición a todas las diapositivas.
     Personalizamos la velocidad de la transición y la
     forma en la que deseemos que avancen las
     diapositivas. Para que la presentación sea automática
     desmarcamos la opción de "Al hacer clic con el
     mouse" y aplicamos un tiempo de avance automático.
     Si lo deseamos podemos hacer clic en "Aplicar a todas
     las diapositivas", aunque no es necesario si las
     tenemos todas seleccionadas.
7. El siguiente paso, es insertar una canción que se
   reproduzca durante toda la presentación. Hay un
   par de formas de conseguirlo.

      La primera que vamos a explicar es la que
   resulta más intuitiva, aunque como explicaremos
   después veremos que tiene algunos inconvenientes.

     La segunda alternativa que, como veremos, será
   la más interesante cuando queramos compartir el
   álbum.
Para la primera opción:
a) Seleccionamos la 1ª diapositiva




b) Seguimos la ruta
"Insertar“
=> "Películas y sonidos"
=> "Sonido desde archivo"
c) Buscamos el archivo de audio que deseamos
insertar (con extensión wav, mp3, wma...) Lo
insertamos. Aparecerá una ventana emergente en la
que debemos seleccionar que deseamos que la música
comience automáticamente.
d) Aparecerá el icono de un altavoz, el cual
arrastramos fuera de la diapositiva para que no se
vea en la presentación.

     El problema de esta opción es que es necesario
     adjuntar siempre el archivo de audio con el
     powerpoint respetando la ruta creada al vincular
     el archivo de audio al powerpoint
e) En el menú de la
derecha de "Personalizar
animación" hacemos clic en
la flecha que aparece
junto al nombre del
sonido insertado y
seleccionamos la
"Opciones de efectos".
f) En la ventana que aparece marcamos las
opciones de inicio de reproducción "Desde el
principio" y que se detenga la reproducción
"Después de ..... diapositivas". En este
apartado introducimos el número de
diapositivas que tiene el álbum.
La segunda opción:
Para insertar el sonido, es incrustarlo en la propia
presentación. De esta manera cuando queramos
compartirla moviéndola con un lápiz de memoria o
enviándola por correo electrónico no será necesario
adjuntar los archivos de audio porque estarán
incluidos en el propio archivo de la presentación.

     El inconveniente de este método se encuentra en
     que no podemos utilizar cualquier formato de
     audio, sino que tenemos que recurrir al formato
     *.wav.
Si disponemos del archivo de audio en esta
extensión, no tendremos mayor problema,
ahora bien, si el archivo de audio que
queremos utilizar está en otro formato
deberemos convertirlo a wav. (Para convertir
el archivo de sonido en wav puedes hacerlo
con programas como Audacity, Nero…)
A continuación para insertar el sonido, lo
haremos aplicándolo como sonido de la
transición y seleccionando la opción de que se
repita hasta el próximo sonido. No se debe marcar
la opción de aplicar a todas las diapositivas, de
hacerlo la canción empezaría en cada una de las
diapositivas.
Para finalizar y a modo de
autoría puedes incluir los
créditos. Para ello,
insertamos una nueva
diapositiva al final de la
presentación y escribimos
los créditos. A continuación
seleccionamos el texto de
los créditos seleccionamos
"Personalizar animación".
Seleccionamos "Agregar
efecto" => "Entrada" =>
"Más efectos" =>
"Llamativo" => "Créditos".
8. Lo único que falta es guardar la presentación.
   Debemos hacerlo en dos formatos:
   El primero es el que nos ofrece por defecto el
   programa (*.ppt)
   El segundo como Presentación de diapositivas de
   PowerPoint (*.pps).
   El primero nos servirá para poder modificar la
   presentación con posterioridad, mientras que la
   segunda nos servirá para compartir la
   presentación.
Este PowerPoint ha sido elaborado por:

• Mónica Antón Jiménez
• Sonia Martín Llera

    Información recopilada de Teknepolis y
         de Formación en Didáctica TIC

             Y por supuesto, la inestimable ayuda
             de Marta Salgado… Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpointCuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpoint
Omar Ramirez
 
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-C
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-CDireccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-C
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-Cliberaunlibroupeg
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
ISTP "Continental"
 
Práctica Active Directory 1-12
Práctica Active Directory 1-12Práctica Active Directory 1-12
Práctica Active Directory 1-12
Adrian Gabriel
 
Integración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBAIntegración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBAcyberleon95
 
Cuaderno de prácticas de power point
Cuaderno de prácticas de power pointCuaderno de prácticas de power point
Cuaderno de prácticas de power pointRurus9
 
Script BD_Neptuno
Script BD_NeptunoScript BD_Neptuno
Corel Draw Manual
Corel Draw ManualCorel Draw Manual
Corel Draw Manual
Crhis
 
CONEXION VISUAL STUDIO.NET - SQL SERVER
CONEXION VISUAL STUDIO.NET - SQL SERVERCONEXION VISUAL STUDIO.NET - SQL SERVER
CONEXION VISUAL STUDIO.NET - SQL SERVERDarwin Durand
 
CONOCIENDO POWER POINT CON FUNDACIÓN EDUCANDO
CONOCIENDO POWER POINT CON FUNDACIÓN EDUCANDOCONOCIENDO POWER POINT CON FUNDACIÓN EDUCANDO
CONOCIENDO POWER POINT CON FUNDACIÓN EDUCANDO
marialet23
 
Creación de VLANs (subredes) desde Cisco Packet Tracer Student
Creación de VLANs (subredes) desde Cisco Packet Tracer StudentCreación de VLANs (subredes) desde Cisco Packet Tracer Student
Creación de VLANs (subredes) desde Cisco Packet Tracer Student
Ivan Luis Jimenez
 
Instalacion basica ELK (elasticsearch) Windows
Instalacion basica ELK (elasticsearch) WindowsInstalacion basica ELK (elasticsearch) Windows
Instalacion basica ELK (elasticsearch) Windows
Moisés Elías Araya
 
Practicas Power Point.pdf
Practicas Power Point.pdfPracticas Power Point.pdf
Practicas Power Point.pdf
brydyl
 
Manual Para Crear Carpetas Y Subir Archivos
Manual Para Crear Carpetas Y Subir ArchivosManual Para Crear Carpetas Y Subir Archivos
Manual Para Crear Carpetas Y Subir Archivosamauta2009
 
Recomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de span
Recomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de spanRecomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de span
Recomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de spanFundación Proydesa
 
Tutorial de GoogleForms
Tutorial de GoogleFormsTutorial de GoogleForms
Tutorial de GoogleForms
nemontero
 
IPCOP
IPCOPIPCOP
Estructura del c++ builder
Estructura del c++ builderEstructura del c++ builder
Estructura del c++ builderIvan Campos
 
ESTRUCTURA DE DATOS Pilas y colas.pdf
ESTRUCTURA DE DATOS Pilas y colas.pdfESTRUCTURA DE DATOS Pilas y colas.pdf
ESTRUCTURA DE DATOS Pilas y colas.pdf
KEVINDAVIDTOPONSALAZ
 

La actualidad más candente (20)

Manual de-ejercicios-de-power-point
Manual de-ejercicios-de-power-pointManual de-ejercicios-de-power-point
Manual de-ejercicios-de-power-point
 
Cuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpointCuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpoint
 
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-C
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-CDireccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-C
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-C
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Práctica Active Directory 1-12
Práctica Active Directory 1-12Práctica Active Directory 1-12
Práctica Active Directory 1-12
 
Integración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBAIntegración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBA
 
Cuaderno de prácticas de power point
Cuaderno de prácticas de power pointCuaderno de prácticas de power point
Cuaderno de prácticas de power point
 
Script BD_Neptuno
Script BD_NeptunoScript BD_Neptuno
Script BD_Neptuno
 
Corel Draw Manual
Corel Draw ManualCorel Draw Manual
Corel Draw Manual
 
CONEXION VISUAL STUDIO.NET - SQL SERVER
CONEXION VISUAL STUDIO.NET - SQL SERVERCONEXION VISUAL STUDIO.NET - SQL SERVER
CONEXION VISUAL STUDIO.NET - SQL SERVER
 
CONOCIENDO POWER POINT CON FUNDACIÓN EDUCANDO
CONOCIENDO POWER POINT CON FUNDACIÓN EDUCANDOCONOCIENDO POWER POINT CON FUNDACIÓN EDUCANDO
CONOCIENDO POWER POINT CON FUNDACIÓN EDUCANDO
 
Creación de VLANs (subredes) desde Cisco Packet Tracer Student
Creación de VLANs (subredes) desde Cisco Packet Tracer StudentCreación de VLANs (subredes) desde Cisco Packet Tracer Student
Creación de VLANs (subredes) desde Cisco Packet Tracer Student
 
Instalacion basica ELK (elasticsearch) Windows
Instalacion basica ELK (elasticsearch) WindowsInstalacion basica ELK (elasticsearch) Windows
Instalacion basica ELK (elasticsearch) Windows
 
Practicas Power Point.pdf
Practicas Power Point.pdfPracticas Power Point.pdf
Practicas Power Point.pdf
 
Manual Para Crear Carpetas Y Subir Archivos
Manual Para Crear Carpetas Y Subir ArchivosManual Para Crear Carpetas Y Subir Archivos
Manual Para Crear Carpetas Y Subir Archivos
 
Recomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de span
Recomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de spanRecomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de span
Recomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de span
 
Tutorial de GoogleForms
Tutorial de GoogleFormsTutorial de GoogleForms
Tutorial de GoogleForms
 
IPCOP
IPCOPIPCOP
IPCOP
 
Estructura del c++ builder
Estructura del c++ builderEstructura del c++ builder
Estructura del c++ builder
 
ESTRUCTURA DE DATOS Pilas y colas.pdf
ESTRUCTURA DE DATOS Pilas y colas.pdfESTRUCTURA DE DATOS Pilas y colas.pdf
ESTRUCTURA DE DATOS Pilas y colas.pdf
 

Similar a Tutorial "Como hacer un álbum de fotos con música" con Powerpoint

Taller word
Taller wordTaller word
Taller word
patysisa7
 
Taller word
Taller wordTaller word
Taller word
patysisa7
 
Bits inteligencia
Bits inteligenciaBits inteligencia
Bits inteligenciaIsasalido
 
Turorial Powerpoint
Turorial  PowerpointTurorial  Powerpoint
Turorial Powerpoint
soportujar73
 
Elementos multimedia en un blog: imagen, texto, audio, música, vídeo (Garatu...
Elementos multimedia en un blog:  imagen, texto, audio, música, vídeo (Garatu...Elementos multimedia en un blog:  imagen, texto, audio, música, vídeo (Garatu...
Elementos multimedia en un blog: imagen, texto, audio, música, vídeo (Garatu...Fernández Gorka
 
Tutorial movie-maker
Tutorial movie-makerTutorial movie-maker
Tutorial movie-makerherbart
 
Tutorial movie-maker
Tutorial movie-makerTutorial movie-maker
Tutorial movie-makerherbart
 
Tutorial movie-maker
Tutorial movie-makerTutorial movie-maker
Tutorial movie-makerherbart
 
VideoPad tutorial
VideoPad tutorialVideoPad tutorial
VideoPad tutorial
Sesemb
 
Tutorial movie-maker
Tutorial movie-makerTutorial movie-maker
Tutorial movie-makerpaula milazzo
 
PowerPoint 2018
PowerPoint 2018PowerPoint 2018
PowerPoint 2018
Yesenia Guerra
 
Tutorial movie-maker
Tutorial movie-makerTutorial movie-maker
Tutorial movie-makerherbart
 
Curso Tic IES Nazarí
Curso Tic IES NazaríCurso Tic IES Nazarí
Curso Tic IES Nazarí
ezegn
 
como crear presentacion en diapositivas en power point
como crear presentacion en diapositivas en power pointcomo crear presentacion en diapositivas en power point
como crear presentacion en diapositivas en power point
Hayde Vargas
 
Tutorial de Power Point Online
Tutorial de Power Point OnlineTutorial de Power Point Online
Tutorial de Power Point Online
Chikitap Ok
 

Similar a Tutorial "Como hacer un álbum de fotos con música" con Powerpoint (20)

MIS PUEBLOS CHICOS
MIS PUEBLOS CHICOSMIS PUEBLOS CHICOS
MIS PUEBLOS CHICOS
 
Taller word
Taller wordTaller word
Taller word
 
Taller word
Taller wordTaller word
Taller word
 
Tutorial Movie Maker
Tutorial Movie MakerTutorial Movie Maker
Tutorial Movie Maker
 
Bits inteligencia
Bits inteligenciaBits inteligencia
Bits inteligencia
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Turorial Powerpoint
Turorial  PowerpointTurorial  Powerpoint
Turorial Powerpoint
 
Elementos multimedia en un blog: imagen, texto, audio, música, vídeo (Garatu...
Elementos multimedia en un blog:  imagen, texto, audio, música, vídeo (Garatu...Elementos multimedia en un blog:  imagen, texto, audio, música, vídeo (Garatu...
Elementos multimedia en un blog: imagen, texto, audio, música, vídeo (Garatu...
 
Tutorial movie-maker
Tutorial movie-makerTutorial movie-maker
Tutorial movie-maker
 
Tutorial movie-maker
Tutorial movie-makerTutorial movie-maker
Tutorial movie-maker
 
Tutorial movie-maker
Tutorial movie-makerTutorial movie-maker
Tutorial movie-maker
 
VideoPad tutorial
VideoPad tutorialVideoPad tutorial
VideoPad tutorial
 
Tutorial movie-maker
Tutorial movie-makerTutorial movie-maker
Tutorial movie-maker
 
PowerPoint 2018
PowerPoint 2018PowerPoint 2018
PowerPoint 2018
 
Tutorial movie-maker
Tutorial movie-makerTutorial movie-maker
Tutorial movie-maker
 
Curso Tic IES Nazarí
Curso Tic IES NazaríCurso Tic IES Nazarí
Curso Tic IES Nazarí
 
Curso Tic Ezequiel
Curso Tic EzequielCurso Tic Ezequiel
Curso Tic Ezequiel
 
como crear presentacion en diapositivas en power point
como crear presentacion en diapositivas en power pointcomo crear presentacion en diapositivas en power point
como crear presentacion en diapositivas en power point
 
Tutorial Movie Maker
Tutorial Movie MakerTutorial Movie Maker
Tutorial Movie Maker
 
Tutorial de Power Point Online
Tutorial de Power Point OnlineTutorial de Power Point Online
Tutorial de Power Point Online
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Tutorial "Como hacer un álbum de fotos con música" con Powerpoint

  • 1. COMO DISEÑAR UN ÁLBUM DE FOTOS CON POWERPOINT
  • 2. ¿Cómo crear un álbum de fotos? Podemos crear un álbum de fotos con PowerPoint de forma rápida y sencilla. El álbum contendrá fotos de nuestra elección, título, créditos finales y una música que acompañará a la presentación de las imágenes. Para ello seguiremos los siguientes pasos:
  • 3. 1. Prepara una carpeta con las fotos y la música que deseamos utilizar (nosotras hemos preparado las fotos del curso con una música que define nuestra navegación por estos océanos de las Nuevas Tecnologías).
  • 4. 2. Seguir la ruta Insertar => Imagen => Nuevo álbum de fotografías.
  • 5. 3. Aparecerá una nueva ventana llamada álbum de fotos. En ella seleccionaremos la opción de insertar las imágenes desde archivo o disco y buscaremos la carpeta en la que tengamos las fotos que deseamos incluir en el álbum. Una vez en ellas seleccionaremos todas las imágenes (pinchamos la primera imagen, pulsando la tecla mayúscula y, sin soltar esta última, pinchamos en la última imagen). Una vez hecho esto, hacer clic en el botón “insertar”.
  • 7. 4. En la ventana "Álbum de fotografías" ahora podemos cambiar el diseño del álbum, el orden de las fotos, modificar brillo y contraste de las mismas, ponerlas todas en blanco y negro.... en definitiva, podemos personalizar el álbum a nuestro gusto. Una vez hecho esto hacemos clic en el botón "Crear" y automáticamente veremos que se ha creado una presentación con una diapositiva de título y varias diapositivas con nuestras fotos.
  • 8.
  • 9. 5. A continuación seleccionamos el texto de "Personalizar animación". Seleccionamos "Agregar efecto" por ejemplo: "Entrada" => "Más efectos" => "Llamativo" => aumentar
  • 10. 6. Ahora seleccionamos todas las diapositivas y aplicamos transición a todas las diapositivas. Personalizamos la velocidad de la transición y la forma en la que deseemos que avancen las diapositivas. Para que la presentación sea automática desmarcamos la opción de "Al hacer clic con el mouse" y aplicamos un tiempo de avance automático. Si lo deseamos podemos hacer clic en "Aplicar a todas las diapositivas", aunque no es necesario si las tenemos todas seleccionadas.
  • 11. 7. El siguiente paso, es insertar una canción que se reproduzca durante toda la presentación. Hay un par de formas de conseguirlo. La primera que vamos a explicar es la que resulta más intuitiva, aunque como explicaremos después veremos que tiene algunos inconvenientes. La segunda alternativa que, como veremos, será la más interesante cuando queramos compartir el álbum.
  • 12. Para la primera opción: a) Seleccionamos la 1ª diapositiva b) Seguimos la ruta "Insertar“ => "Películas y sonidos" => "Sonido desde archivo"
  • 13. c) Buscamos el archivo de audio que deseamos insertar (con extensión wav, mp3, wma...) Lo insertamos. Aparecerá una ventana emergente en la que debemos seleccionar que deseamos que la música comience automáticamente. d) Aparecerá el icono de un altavoz, el cual arrastramos fuera de la diapositiva para que no se vea en la presentación. El problema de esta opción es que es necesario adjuntar siempre el archivo de audio con el powerpoint respetando la ruta creada al vincular el archivo de audio al powerpoint
  • 14. e) En el menú de la derecha de "Personalizar animación" hacemos clic en la flecha que aparece junto al nombre del sonido insertado y seleccionamos la "Opciones de efectos".
  • 15. f) En la ventana que aparece marcamos las opciones de inicio de reproducción "Desde el principio" y que se detenga la reproducción "Después de ..... diapositivas". En este apartado introducimos el número de diapositivas que tiene el álbum.
  • 16. La segunda opción: Para insertar el sonido, es incrustarlo en la propia presentación. De esta manera cuando queramos compartirla moviéndola con un lápiz de memoria o enviándola por correo electrónico no será necesario adjuntar los archivos de audio porque estarán incluidos en el propio archivo de la presentación. El inconveniente de este método se encuentra en que no podemos utilizar cualquier formato de audio, sino que tenemos que recurrir al formato *.wav.
  • 17. Si disponemos del archivo de audio en esta extensión, no tendremos mayor problema, ahora bien, si el archivo de audio que queremos utilizar está en otro formato deberemos convertirlo a wav. (Para convertir el archivo de sonido en wav puedes hacerlo con programas como Audacity, Nero…)
  • 18. A continuación para insertar el sonido, lo haremos aplicándolo como sonido de la transición y seleccionando la opción de que se repita hasta el próximo sonido. No se debe marcar la opción de aplicar a todas las diapositivas, de hacerlo la canción empezaría en cada una de las diapositivas.
  • 19. Para finalizar y a modo de autoría puedes incluir los créditos. Para ello, insertamos una nueva diapositiva al final de la presentación y escribimos los créditos. A continuación seleccionamos el texto de los créditos seleccionamos "Personalizar animación". Seleccionamos "Agregar efecto" => "Entrada" => "Más efectos" => "Llamativo" => "Créditos".
  • 20. 8. Lo único que falta es guardar la presentación. Debemos hacerlo en dos formatos: El primero es el que nos ofrece por defecto el programa (*.ppt) El segundo como Presentación de diapositivas de PowerPoint (*.pps). El primero nos servirá para poder modificar la presentación con posterioridad, mientras que la segunda nos servirá para compartir la presentación.
  • 21. Este PowerPoint ha sido elaborado por: • Mónica Antón Jiménez • Sonia Martín Llera Información recopilada de Teknepolis y de Formación en Didáctica TIC Y por supuesto, la inestimable ayuda de Marta Salgado… Gracias.