SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PARA FORTALECER PRUEBAS SABER PRO Y
SABER T Y T
WILSON ARTURO PINEDA VALDERRAMA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INFORMÁTICA
MEDELLÍN
2020
2
1. Tomar una de las competencias específicas (Gestión financiera, Gestión de las
organizaciones, Formulación, Evaluación y gestión de proyectos, Gestión de la calidad)
que se ajuste a la temática del curso que está realizando, dentro de la competencia
elegida.
La competencia específica elegida es la de Gestión de las Organizaciones.
2. Escoger un tema.
El tema que voy a escoger son los tipos de Estructura Organizacional.
3. Realizar un mapa mental que ilustre y que resuma el tema elegido.
3
4. Elegir una de las competencias genéricas (inglés, Lectura Crítica y
Comunicación Escrita, Razonamiento Cuantitativo, Competencia Ciudadana) y
realizar un ensayo de una página, de acuerdo a las pautas dadas en Manual de
Escritura.
La competencia genérica del razonamiento cuantitativo hace parte de uno de los módulos de
las pruebas Saber Pro, cuyo objetivo es evaluar al estudiante en la temática de las Matemáticas,
poniendo a prueba la interpretación y representación, formulación y ejecución y la
argumentación. Como estudiantes debemos de tener claros muchos conceptos, ya que, las
diferentes preguntas están enfocadas a elementos básicos de la aritmética, de las relaciones,
variaciones entre magnitudes, geometría, estadística y probabilidades.
La prueba de razonamiento cuantitativo tiene cercanía con la prueba PISA de Matemáticas.
Las preguntas propuestas, plantean soluciones del día a día de una persona y en los diferentes
ámbitos o contextos, familiar o personal, laboral y social.
El estudiante se puede enfrentar con este tipo de módulo a situaciones de tipo personal,
científico, laboral o profesional.
Las preguntas van a tener diferente grado de dificultad, considerados en las pruebas como
nivel 1, nivel 2, nivel 3 y nivel 4, el primero va a tener tablas o gráficos, el segundo va a tener un
contexto cotidiano con tablas o gráficos, el tercer nivel se dan diferentes problemas para que el
estudiante lo resuelva con procedimientos algebraicos, aritméticos, etc.
La prueba tiene dos versiones, una es para Técnicos y Tecnólogos y la otra para Profesionales.
Esta prueba sería una de las que más me llama la atención, debido a que en la mayoría de los
casos me ha ido bien. Considero que este tipo de prueba, tanto de razonamiento cuantitativo
4
como los demás, benefician al estudiante debido a que las preguntas están enfocadas con casos
que se van a presentar en el diario vivir, resolución de problemas que nos podemos encontrar
cotidianamente.
5. Elegir una de las cátedras que encuentran publicadas en el blog y realizar una
infografía que resuma las ideas centrales de la cátedra.
5
CONCLUSIONES
 Actualmente las empresas hoy en día manejan una estructura organizacional
dependiendo de como esta conformada y del objetivo que se desea llevar a cabo. En
cualquier ámbito de nuestras vidas, bien sea familiar, laboral, se pude aplicar la planeación,
organización, dirección y control.
 En cuanto a lo abordado con anterioridad sobre las competencias específicas y
genéricas evaluadas en las pruebas saber pro y saber t y t, es un método en donde se evalúa al
estudiante en los diferentes campos, pero poniendo en contexto situaciones que se presentan
en la vida laboral, familiar y en comunidad.
 Por último, la factura electrónica está a la vuelta de la esquina, en donde se van
agilizar los procesos, se evitan los evasores y el medio ambiente se va a beneficiar en
supremacía.
6
BIBLIOGRAFÍA
Lara Martínez Octavio Rolando. (2011, octubre 28). Tipos de estructura
organizacional. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/tipos-de-estructura-
organizacional/
Temáticas Facultad de Ciencias económicas administrativa y contables:
Administración y tecnologías. (s, f). Razonamiento Cuantitativo. Recuperado de
https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/p/blog-page.html
Marco de referencia para la evaluación ICFES. (s, f). Módulo de razonamiento
cuantitativo. Recuperado de
https://www.icfes.gov.co/documents/20143/497011/17+Marco+de++referencia+razonami
ento+cuantitativo.pdf/72a2b44b-df9a-db9d-ada5-537f9e5a8988

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo Universidad Católica del Norte

Fichas taller orientacion_vocacional - copia
Fichas taller orientacion_vocacional - copiaFichas taller orientacion_vocacional - copia
Fichas taller orientacion_vocacional - copia
RossyPalmaM Palma M
 
Fichas taller orientacion_vocacional
Fichas taller orientacion_vocacionalFichas taller orientacion_vocacional
Fichas taller orientacion_vocacional
RossyPalmaM Palma M
 
Toma de decisiones 2
Toma de decisiones 2Toma de decisiones 2
Toma de decisiones 2
erikapsicopedagoga
 
Analis. prob y toma de decisiones
Analis. prob y toma de decisionesAnalis. prob y toma de decisiones
Analis. prob y toma de decisiones
Beatriz Virginia Rodriguez Gonzalez
 
Chan Tiburcio
Chan TiburcioChan Tiburcio
MALLA CURRICULAR DE EMPRENDIMIENTO SÉPTIMO
MALLA CURRICULAR DE EMPRENDIMIENTO SÉPTIMOMALLA CURRICULAR DE EMPRENDIMIENTO SÉPTIMO
MALLA CURRICULAR DE EMPRENDIMIENTO SÉPTIMO
JonathanMueses4
 
Seminario integrativo ii
Seminario integrativo iiSeminario integrativo ii
Seminario integrativo ii
Angie Arroyave
 
Fase 1 (2).pptx
Fase 1 (2).pptxFase 1 (2).pptx
Fase 1 (2).pptx
DanielaOrtega382934
 
1º GRADO PROGRAMACION CURRICULAR PRIMERO.docx
1º GRADO PROGRAMACION CURRICULAR PRIMERO.docx1º GRADO PROGRAMACION CURRICULAR PRIMERO.docx
1º GRADO PROGRAMACION CURRICULAR PRIMERO.docx
Leo Gonzalez Nolasco
 
Monografía + anexos diplomado de directores 2017
Monografía + anexos   diplomado de directores 2017Monografía + anexos   diplomado de directores 2017
Monografía + anexos diplomado de directores 2017
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
Carla Jimenez
 
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución EducativaToma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
emenes
 
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemasPortafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
Joselyn_1994
 
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemasPortafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
Joselyn_1994
 
Aprendizaje y cognicion ps2014
Aprendizaje y cognicion ps2014Aprendizaje y cognicion ps2014
Aprendizaje y cognicion ps2014
Maestros en Linea
 
Presentación de matriz foda
Presentación de matriz fodaPresentación de matriz foda
Presentación de matriz foda
IUPSM, UFT
 
Portafolio de formulacion estrategica del problema
Portafolio de formulacion estrategica del problemaPortafolio de formulacion estrategica del problema
Portafolio de formulacion estrategica del problema
Amanda Macias
 
Orientacion profesiografica pasos para elegir carrera
Orientacion profesiografica pasos para elegir carreraOrientacion profesiografica pasos para elegir carrera
Orientacion profesiografica pasos para elegir carrera
Rosa Irma Mendoza Reynosa
 
Orientacion profesiografica pasos para elegir carrera
Orientacion profesiografica pasos para elegir carreraOrientacion profesiografica pasos para elegir carrera
Orientacion profesiografica pasos para elegir carrera
Rosa Irma Mendoza Reynosa
 
Portafolio de formulacion estrategica de problemas
Portafolio de formulacion estrategica de problemasPortafolio de formulacion estrategica de problemas
Portafolio de formulacion estrategica de problemas
amandamacias1995
 

Similar a Trabajo Universidad Católica del Norte (20)

Fichas taller orientacion_vocacional - copia
Fichas taller orientacion_vocacional - copiaFichas taller orientacion_vocacional - copia
Fichas taller orientacion_vocacional - copia
 
Fichas taller orientacion_vocacional
Fichas taller orientacion_vocacionalFichas taller orientacion_vocacional
Fichas taller orientacion_vocacional
 
Toma de decisiones 2
Toma de decisiones 2Toma de decisiones 2
Toma de decisiones 2
 
Analis. prob y toma de decisiones
Analis. prob y toma de decisionesAnalis. prob y toma de decisiones
Analis. prob y toma de decisiones
 
Chan Tiburcio
Chan TiburcioChan Tiburcio
Chan Tiburcio
 
MALLA CURRICULAR DE EMPRENDIMIENTO SÉPTIMO
MALLA CURRICULAR DE EMPRENDIMIENTO SÉPTIMOMALLA CURRICULAR DE EMPRENDIMIENTO SÉPTIMO
MALLA CURRICULAR DE EMPRENDIMIENTO SÉPTIMO
 
Seminario integrativo ii
Seminario integrativo iiSeminario integrativo ii
Seminario integrativo ii
 
Fase 1 (2).pptx
Fase 1 (2).pptxFase 1 (2).pptx
Fase 1 (2).pptx
 
1º GRADO PROGRAMACION CURRICULAR PRIMERO.docx
1º GRADO PROGRAMACION CURRICULAR PRIMERO.docx1º GRADO PROGRAMACION CURRICULAR PRIMERO.docx
1º GRADO PROGRAMACION CURRICULAR PRIMERO.docx
 
Monografía + anexos diplomado de directores 2017
Monografía + anexos   diplomado de directores 2017Monografía + anexos   diplomado de directores 2017
Monografía + anexos diplomado de directores 2017
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución EducativaToma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
 
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemasPortafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
 
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemasPortafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
Portafolio estudiantil de solucion estrategica de problemas
 
Aprendizaje y cognicion ps2014
Aprendizaje y cognicion ps2014Aprendizaje y cognicion ps2014
Aprendizaje y cognicion ps2014
 
Presentación de matriz foda
Presentación de matriz fodaPresentación de matriz foda
Presentación de matriz foda
 
Portafolio de formulacion estrategica del problema
Portafolio de formulacion estrategica del problemaPortafolio de formulacion estrategica del problema
Portafolio de formulacion estrategica del problema
 
Orientacion profesiografica pasos para elegir carrera
Orientacion profesiografica pasos para elegir carreraOrientacion profesiografica pasos para elegir carrera
Orientacion profesiografica pasos para elegir carrera
 
Orientacion profesiografica pasos para elegir carrera
Orientacion profesiografica pasos para elegir carreraOrientacion profesiografica pasos para elegir carrera
Orientacion profesiografica pasos para elegir carrera
 
Portafolio de formulacion estrategica de problemas
Portafolio de formulacion estrategica de problemasPortafolio de formulacion estrategica de problemas
Portafolio de formulacion estrategica de problemas
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Trabajo Universidad Católica del Norte

  • 1. 1 ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PARA FORTALECER PRUEBAS SABER PRO Y SABER T Y T WILSON ARTURO PINEDA VALDERRAMA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INFORMÁTICA MEDELLÍN 2020
  • 2. 2 1. Tomar una de las competencias específicas (Gestión financiera, Gestión de las organizaciones, Formulación, Evaluación y gestión de proyectos, Gestión de la calidad) que se ajuste a la temática del curso que está realizando, dentro de la competencia elegida. La competencia específica elegida es la de Gestión de las Organizaciones. 2. Escoger un tema. El tema que voy a escoger son los tipos de Estructura Organizacional. 3. Realizar un mapa mental que ilustre y que resuma el tema elegido.
  • 3. 3 4. Elegir una de las competencias genéricas (inglés, Lectura Crítica y Comunicación Escrita, Razonamiento Cuantitativo, Competencia Ciudadana) y realizar un ensayo de una página, de acuerdo a las pautas dadas en Manual de Escritura. La competencia genérica del razonamiento cuantitativo hace parte de uno de los módulos de las pruebas Saber Pro, cuyo objetivo es evaluar al estudiante en la temática de las Matemáticas, poniendo a prueba la interpretación y representación, formulación y ejecución y la argumentación. Como estudiantes debemos de tener claros muchos conceptos, ya que, las diferentes preguntas están enfocadas a elementos básicos de la aritmética, de las relaciones, variaciones entre magnitudes, geometría, estadística y probabilidades. La prueba de razonamiento cuantitativo tiene cercanía con la prueba PISA de Matemáticas. Las preguntas propuestas, plantean soluciones del día a día de una persona y en los diferentes ámbitos o contextos, familiar o personal, laboral y social. El estudiante se puede enfrentar con este tipo de módulo a situaciones de tipo personal, científico, laboral o profesional. Las preguntas van a tener diferente grado de dificultad, considerados en las pruebas como nivel 1, nivel 2, nivel 3 y nivel 4, el primero va a tener tablas o gráficos, el segundo va a tener un contexto cotidiano con tablas o gráficos, el tercer nivel se dan diferentes problemas para que el estudiante lo resuelva con procedimientos algebraicos, aritméticos, etc. La prueba tiene dos versiones, una es para Técnicos y Tecnólogos y la otra para Profesionales. Esta prueba sería una de las que más me llama la atención, debido a que en la mayoría de los casos me ha ido bien. Considero que este tipo de prueba, tanto de razonamiento cuantitativo
  • 4. 4 como los demás, benefician al estudiante debido a que las preguntas están enfocadas con casos que se van a presentar en el diario vivir, resolución de problemas que nos podemos encontrar cotidianamente. 5. Elegir una de las cátedras que encuentran publicadas en el blog y realizar una infografía que resuma las ideas centrales de la cátedra.
  • 5. 5 CONCLUSIONES  Actualmente las empresas hoy en día manejan una estructura organizacional dependiendo de como esta conformada y del objetivo que se desea llevar a cabo. En cualquier ámbito de nuestras vidas, bien sea familiar, laboral, se pude aplicar la planeación, organización, dirección y control.  En cuanto a lo abordado con anterioridad sobre las competencias específicas y genéricas evaluadas en las pruebas saber pro y saber t y t, es un método en donde se evalúa al estudiante en los diferentes campos, pero poniendo en contexto situaciones que se presentan en la vida laboral, familiar y en comunidad.  Por último, la factura electrónica está a la vuelta de la esquina, en donde se van agilizar los procesos, se evitan los evasores y el medio ambiente se va a beneficiar en supremacía.
  • 6. 6 BIBLIOGRAFÍA Lara Martínez Octavio Rolando. (2011, octubre 28). Tipos de estructura organizacional. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/tipos-de-estructura- organizacional/ Temáticas Facultad de Ciencias económicas administrativa y contables: Administración y tecnologías. (s, f). Razonamiento Cuantitativo. Recuperado de https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/p/blog-page.html Marco de referencia para la evaluación ICFES. (s, f). Módulo de razonamiento cuantitativo. Recuperado de https://www.icfes.gov.co/documents/20143/497011/17+Marco+de++referencia+razonami ento+cuantitativo.pdf/72a2b44b-df9a-db9d-ada5-537f9e5a8988