SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION
• Un depósito VMS (Volcanogenic Massive Sulfide, por
sus siglas en inglés) es un tipo de depósito mineral
que se forma en ambientes volcánicos submarinos.
Estos depósitos se caracterizan por contener una
combinación de minerales de sulfuro, como la pirita,
la calcopirita, la galena y la esfalerita, entre otros.
• Los depósitos VMS se forman a partir de la
interacción de fluidos hidrotermales calientes y ricos
en metales con rocas volcánicas y sedimentos en el
fondo del océano. La actividad volcánica submarina
y los sistemas hidrotermales asociados proporcionan
las condiciones necesarias para la precipitación de
minerales ricos en metales.
• A menudo, los depósitos consisten en un 90% en pirita masiva
aunque la pirrotina está presente en algunos de ellos, pero contienen
cantidades variables de Cu, Pb, Zn, Ba, Au y Ag; siendo típicamente
depósitos polimetálicos.
UBICACION
• Los depósitos de sulfuros masivos volcanogénicos casualmente se
presentan en grupos y en áreas específicas o distritos y están restringidos a
un nivel o a un cierto número limitado de niveles estratigráficos. Estos
horizontes pueden representar cambios en la composición de las rocas
volcánicas, un cambio desde volcanismo a sedimentación o simplemente a
pausas en actividad volcánica submarina. Existe una asociación con rocas
volcanoclásticas y muchos cuerpos de mena sobreyacen productos
explosivos de domos riolíticos. Debajo de los depósitos de sulfuros
normalmente existe un stockwork de venillas de sulfuros en rocas
intensamente alteradas, el cual parece haber sido el alimentador de los
fluidos hidrotermales que penetraron para formar el cuerpo de sulfuro
masivo sobreyacente. El sockwork mismo en ocasiones puede tener leyes
económicas.
Los depósitos VMS (Volcanogenic Massive Sulfide) se encuentran en diversas regiones del
mundo, particularmente en áreas de actividad volcánica submarina y tectónica activa.
Algunas de las regiones más destacadas donde se han identificado depósitos VMS incluyen:
• Canadá: Canadá alberga numerosos depósitos VMS, con áreas de interés que incluyen la Columbia
Británica, Terranova y Labrador, Quebec y Yukón.
• Estados Unidos: En los Estados Unidos, se han descubierto depósitos VMS en Alaska (Península de Alaska y
las Islas Aleutianas), Montana y Idaho.
• Europa: En Europa, los depósitos VMS se han encontrado en Suecia, Noruega, Finlandia, España, Portugal y
Grecia. Destaca especialmente la región de la Faja Pirítica Ibérica, que se extiende entre España y Portugal.
• América Latina: En América Latina, países como Perú, Chile y México han registrado la presencia de
depósitos VMS en sus territorios.
• África: Países como Marruecos, Namibia, Sudáfrica y Zambia son conocidos por albergar depósitos VMS.
• Asia y Oceanía: Australia, Japón, Filipinas, Papúa Nueva Guinea e Indonesia son algunos de los países de
Asia y Oceanía donde se han identificado depósitos VMS.
TRABAJO VMS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO VMS.pptx

Variedad litológica de españa IES LOS BOLICHES
Variedad litológica de españa IES LOS BOLICHESVariedad litológica de españa IES LOS BOLICHES
Variedad litológica de españa IES LOS BOLICHES
gloriabenitez97
 
Los yacimientos minerales
Los yacimientos mineralesLos yacimientos minerales
Los yacimientos minerales
Victor Eduardo Alvarez León
 
Zona economica exclusiva en Mexico
Zona economica exclusiva en MexicoZona economica exclusiva en Mexico
Zona economica exclusiva en Mexico
Licenciada Maggy Torres
 
Rocas Igneas de Margenes Continentales
Rocas Igneas de Margenes ContinentalesRocas Igneas de Margenes Continentales
Rocas Igneas de Margenes Continentales
GeoXnet - Geología & Informática
 
06 procesos mineralizadores
06 procesos mineralizadores06 procesos mineralizadores
06 procesos mineralizadores
Paul Heriver Gonzales Palacios
 
Procesos mineralizadores
Procesos mineralizadoresProcesos mineralizadores
Procesos mineralizadores
David Huamani Urpe
 
UD 13.Geología de España II
UD 13.Geología de España IIUD 13.Geología de España II
UD 13.Geología de España II
martabiogeo
 
Tema 2.- El relieve español
Tema 2.-  El relieve españolTema 2.-  El relieve español
Tema 2.- El relieve español
DepartamentoGH
 
TEMA 2. EL RELIEVE ESPAÑOL
TEMA 2. EL RELIEVE ESPAÑOLTEMA 2. EL RELIEVE ESPAÑOL
TEMA 2. EL RELIEVE ESPAÑOL
DepartamentoGH
 
EPSOMITA (MgSO4.pptx
EPSOMITA (MgSO4.pptxEPSOMITA (MgSO4.pptx
EPSOMITA (MgSO4.pptx
waltercolonia2
 
Porfidos Cupriferos.pptx
Porfidos Cupriferos.pptxPorfidos Cupriferos.pptx
Porfidos Cupriferos.pptx
MiltonAgustinGonzaga
 
Tema 2 el relieve español
Tema 2 el relieve españolTema 2 el relieve español
Tema 2 el relieve español
FranciscoJ62
 
Magmatismo bimodal_21July20.pptx
Magmatismo bimodal_21July20.pptxMagmatismo bimodal_21July20.pptx
Magmatismo bimodal_21July20.pptx
ERICKBRANDONACARITAC
 
Estructuras volcánicas.
Estructuras volcánicas.Estructuras volcánicas.
Estructuras volcánicas.
grecce
 
Depositos skarn
Depositos skarnDepositos skarn
Depositos skarn
FAINGENIEROS SAC
 
Tema 2.- El relieve español
Tema 2.-  El relieve españolTema 2.-  El relieve español
Tema 2.- El relieve español
FranciscoJ62
 
Riesgo volcanico en canarias
Riesgo volcanico en canariasRiesgo volcanico en canarias
Riesgo volcanico en canarias
Adrián Rodríguez
 
Diccionario de geografia
Diccionario de geografia Diccionario de geografia
Diccionario de geografia
Jorge Eraso
 
Depositos del tipo skarn
Depositos del tipo skarnDepositos del tipo skarn
Depositos del tipo skarn
Wilfredo Quispe Barreno
 
Genesis yacimientos estaño bolivia
Genesis yacimientos estaño boliviaGenesis yacimientos estaño bolivia
Genesis yacimientos estaño bolivia
Raul Carbajal
 

Similar a TRABAJO VMS.pptx (20)

Variedad litológica de españa IES LOS BOLICHES
Variedad litológica de españa IES LOS BOLICHESVariedad litológica de españa IES LOS BOLICHES
Variedad litológica de españa IES LOS BOLICHES
 
Los yacimientos minerales
Los yacimientos mineralesLos yacimientos minerales
Los yacimientos minerales
 
Zona economica exclusiva en Mexico
Zona economica exclusiva en MexicoZona economica exclusiva en Mexico
Zona economica exclusiva en Mexico
 
Rocas Igneas de Margenes Continentales
Rocas Igneas de Margenes ContinentalesRocas Igneas de Margenes Continentales
Rocas Igneas de Margenes Continentales
 
06 procesos mineralizadores
06 procesos mineralizadores06 procesos mineralizadores
06 procesos mineralizadores
 
Procesos mineralizadores
Procesos mineralizadoresProcesos mineralizadores
Procesos mineralizadores
 
UD 13.Geología de España II
UD 13.Geología de España IIUD 13.Geología de España II
UD 13.Geología de España II
 
Tema 2.- El relieve español
Tema 2.-  El relieve españolTema 2.-  El relieve español
Tema 2.- El relieve español
 
TEMA 2. EL RELIEVE ESPAÑOL
TEMA 2. EL RELIEVE ESPAÑOLTEMA 2. EL RELIEVE ESPAÑOL
TEMA 2. EL RELIEVE ESPAÑOL
 
EPSOMITA (MgSO4.pptx
EPSOMITA (MgSO4.pptxEPSOMITA (MgSO4.pptx
EPSOMITA (MgSO4.pptx
 
Porfidos Cupriferos.pptx
Porfidos Cupriferos.pptxPorfidos Cupriferos.pptx
Porfidos Cupriferos.pptx
 
Tema 2 el relieve español
Tema 2 el relieve españolTema 2 el relieve español
Tema 2 el relieve español
 
Magmatismo bimodal_21July20.pptx
Magmatismo bimodal_21July20.pptxMagmatismo bimodal_21July20.pptx
Magmatismo bimodal_21July20.pptx
 
Estructuras volcánicas.
Estructuras volcánicas.Estructuras volcánicas.
Estructuras volcánicas.
 
Depositos skarn
Depositos skarnDepositos skarn
Depositos skarn
 
Tema 2.- El relieve español
Tema 2.-  El relieve españolTema 2.-  El relieve español
Tema 2.- El relieve español
 
Riesgo volcanico en canarias
Riesgo volcanico en canariasRiesgo volcanico en canarias
Riesgo volcanico en canarias
 
Diccionario de geografia
Diccionario de geografia Diccionario de geografia
Diccionario de geografia
 
Depositos del tipo skarn
Depositos del tipo skarnDepositos del tipo skarn
Depositos del tipo skarn
 
Genesis yacimientos estaño bolivia
Genesis yacimientos estaño boliviaGenesis yacimientos estaño bolivia
Genesis yacimientos estaño bolivia
 

Último

Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 

Último (20)

Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 

TRABAJO VMS.pptx

  • 1.
  • 2. DEFINICION • Un depósito VMS (Volcanogenic Massive Sulfide, por sus siglas en inglés) es un tipo de depósito mineral que se forma en ambientes volcánicos submarinos. Estos depósitos se caracterizan por contener una combinación de minerales de sulfuro, como la pirita, la calcopirita, la galena y la esfalerita, entre otros. • Los depósitos VMS se forman a partir de la interacción de fluidos hidrotermales calientes y ricos en metales con rocas volcánicas y sedimentos en el fondo del océano. La actividad volcánica submarina y los sistemas hidrotermales asociados proporcionan las condiciones necesarias para la precipitación de minerales ricos en metales.
  • 3. • A menudo, los depósitos consisten en un 90% en pirita masiva aunque la pirrotina está presente en algunos de ellos, pero contienen cantidades variables de Cu, Pb, Zn, Ba, Au y Ag; siendo típicamente depósitos polimetálicos.
  • 4. UBICACION • Los depósitos de sulfuros masivos volcanogénicos casualmente se presentan en grupos y en áreas específicas o distritos y están restringidos a un nivel o a un cierto número limitado de niveles estratigráficos. Estos horizontes pueden representar cambios en la composición de las rocas volcánicas, un cambio desde volcanismo a sedimentación o simplemente a pausas en actividad volcánica submarina. Existe una asociación con rocas volcanoclásticas y muchos cuerpos de mena sobreyacen productos explosivos de domos riolíticos. Debajo de los depósitos de sulfuros normalmente existe un stockwork de venillas de sulfuros en rocas intensamente alteradas, el cual parece haber sido el alimentador de los fluidos hidrotermales que penetraron para formar el cuerpo de sulfuro masivo sobreyacente. El sockwork mismo en ocasiones puede tener leyes económicas.
  • 5. Los depósitos VMS (Volcanogenic Massive Sulfide) se encuentran en diversas regiones del mundo, particularmente en áreas de actividad volcánica submarina y tectónica activa. Algunas de las regiones más destacadas donde se han identificado depósitos VMS incluyen: • Canadá: Canadá alberga numerosos depósitos VMS, con áreas de interés que incluyen la Columbia Británica, Terranova y Labrador, Quebec y Yukón. • Estados Unidos: En los Estados Unidos, se han descubierto depósitos VMS en Alaska (Península de Alaska y las Islas Aleutianas), Montana y Idaho. • Europa: En Europa, los depósitos VMS se han encontrado en Suecia, Noruega, Finlandia, España, Portugal y Grecia. Destaca especialmente la región de la Faja Pirítica Ibérica, que se extiende entre España y Portugal. • América Latina: En América Latina, países como Perú, Chile y México han registrado la presencia de depósitos VMS en sus territorios. • África: Países como Marruecos, Namibia, Sudáfrica y Zambia son conocidos por albergar depósitos VMS. • Asia y Oceanía: Australia, Japón, Filipinas, Papúa Nueva Guinea e Indonesia son algunos de los países de Asia y Oceanía donde se han identificado depósitos VMS.