SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGION NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
JONATHAN CELY 903
KEVINCASTAÑEDA
Formulario <form>
Un formulario es un elemento que permite recogerdatos introducidos
por el usuario.Los formularios se utilizan para conocerlas opiniones,
dudas, y otra serie de datos sobre los usuarios, para introducir pedidos
a través de la red, tienen multitud de aplicaciones Un formulario está
formado,entre otras cosas, por etiquetas, campos de texto, menús
desplegables,y botones.
Los formularios se insertan a través de las etiquetas <form> y </form>.
Entre dichas etiquetas habrá que insertar los diferentes objetosque
formarán el formulario. la etiqueta <form> tiene los siguientes
atributos:El atributo action indica una direcciónde correo electrónico a
la que mandar el formulario, o la direccióndel programa que se
encargará de procesarel contenido del formulario.El atributo enctype
indica el modo en que será cifrada la información para su envío. Por
defectotiene el valor application/x-www-form-urlencoded.Elatributo
method indica el metodo mediante el que se transferirán las variables
del formulario. Su valor puede ser get o post.
Código:
<form action="mailto:formularios@aulaclic.com" method="post"
enctype="text/plain" >
Áreas de texto <textarea>
Las áreas de texto permiten a los usuarios insertar varias líneas de
texto. Por ello, suelen utilizarse para que incluyan comentarios.Para
insertar un área de texto es necesario incluir las etiquetas <textarea> y
</textarea> entre las etiquetas <form> y </form> del formulario.Para
que el área de texto tenga algún valor inicial, habrá que insertarlo
entre las etiquetas <textarea> y </textarea>.El atributo name indica el
nombre del área de texto. Es necesario dar nombres diferentes a cada
uno de los elementos de un formulario, para poderidentificarlos a la
hora de procesarlos.
El atributo rows indica el número de líneas que podrán ser
visualizadas en el área de texto por lo que determina al alto del área
de texto.El atributo cols indica el número de caracteres por línea que
podrán ser visualizados en el área de texto por lo que determina al
ancho del área de texto. Gracias a las barras de desplazamiento,es
posible insertar más líneas de las especificadas en el atributo rows, y
más caracteres por línea de los especificadosen el atributo cols.
Por ejemplo,para insertar el área de texto:
Código:
<textarea name="ejemploarea" cols="30" rows="3">Escribeel texto
que quieras</textarea>
Elementos de entrada<input>
Para insertar un elemento de entrada es necesario incluir la etiqueta
<input> entre las etiquetas <form> y </form> del formulario.El atributo
name indica el nombre que se deseadar al elemento de entrada,
mediante el cual será evaluado, y el atributo type indica el tipo de
elemento de entrada.Vamos a ver los diferentes tipos de elementos de
entrada, y el resto de atributos que puedendefinirse para cada uno de
ellos. Campo de texto:Para insertar un campo de texto, el atributo type
debe tener el valor text.El atributo size indica el número de caracteres
que podrán ser visualizados en el campo de texto, determina el ancho
de la caja.El atributo maxlenght indica el número de caracteres que
podrán ser insertados en el campo de texto.El atributo value indica el
valor inicial del campo de texto.
Código:
<input name="campo" type="text" value="Campo de texto" size="20"
maxlength="15">
Campo de contraseña:
Para insertar un campo de contraseña, el atributo type debe tener el
valor password.
El resto de atributos son los mismos que para un campo de texto
normal. La única diferenciaes que todas las letras escritas en el
campo de contraseña serán visualizadas como asteriscos.
Por ejemplo,para insertar el campo de contraseña:
Contraseña:
<input name="contra" type="password" value="contraseña" size="20"
maxlength="15">
Botón de opcion:
Para insertar un botón de opción,el atributo type debe tener el valor
radio.
El atributo value indica el valor asociado al botón de opción.Es
necesario poner este atributo, aunque el usuario no pueda ver su
valor. Es el valor a enviar.
La aparición del atributo checked indica que el botón aparecerá
activado inicialmente. Este atributo no toma valores.
Los botones de opciónse utilizan cuando se deseaque una variable
del formulario pueda tomar un solo valor de entre varios posibles.Para
ello, se insertan varios botones de opcióncon el mismo nombre (que
indica la variable) y con distintos valores. Sólamente uno de estos
botones podrá estar activado, el que esté activado cuando se envia el
formulario, su valor será el que tendrá la variable.
Código:
<input name="prefiere" type="radio" value="estudiar" checked>
<input name="prefiere" type="radio" value="trabajar">
Cuando se envíe el formulario, si el primer botón está activado la
variable prefiere será igual a estudiar, si es el segundo el activado, la
variable prefiere valdrá trabajar. Observa que lo que ponemos como
valor no aparece escrito en la página es un datos interno.
<input name="prefiere" type="radio" value="estudiar" checked>
<input name="prefiere" type="radio" value="trabajar">
Cuando se envíe el formulario, si el primer botón está activado la
variable prefiere será igual a estudiar, si es el segundo el activado, la
variable prefiere valdrá trabajar. Observa que lo que ponemos como
valor no aparece escrito en la página es un datos interno.
Campos de selección<select>
Los campos de selecciónse utilizan para insertar menús y listas
desplegables.Parainsertar uno de estos menús o listas es necesario
insertar las etiquetas <select> y </select> en un formulario.El atributo
name indica el nombre del menú o lista será el nombre de la variable
que contendrá el valor seleccionado.Elatributo size indica el número
de elementos de la lista que puedenser visualizados al mismo tiempo,
determina el alto de la lista.
La aparición del atributo multiple indica que el usuario podrá
seleccionar varios elementos de la lista al mismo tiempo,ayudándose
de la tecla Ctrl. Este atributo no toma valores.La aparición del atributo
disabled indica que la lista estará desactivada, por lo que el usuario no
podrá seleccionar sus elementos.Este atributo tampoco toma
valores.Cada uno de los elementos de la lista ha de insertarse entre
las etiquetas <option> y </option>.El atributo value indica el valor a
enviar si se seleccionael elemento.Si no se especificaeste atributo,
se enviará el texto de la opción, que se encuentra entre las etiquetas
<option> y </option>.La aparición del atributo selected indica que el
elemento aparecerá seleccionado.Este atributo no toma valores.
Código:
<selectname="mascota">
<option selected>---Elige animal ---</option>
<option>Perro</option>
<option>Gato</option>
Y para insertar la lista:
Código:
<selectname="animal" size="3" multiple>
<option selected>---Eligeanimales---</option>
<option value="ave">Loro</option>
<option>Perro</option>
<option>Gato</option>
<option>Pez</option>
</select>
Nuestros códigos:
<html>
<head>
<title>TRANSPORTESECHEVEL</title>
</head>
<!--ESTA PAGINA WEB ES ELABORADAPOR:JONATHAN CELY Y
KEVINCASTAÑEDA 903//-->.
<body bgcolor="#FF0000">
<HR>
<marquee><h2>Bienvenidosa Nuestra EmpresaEn Cargada De
Transportes' </h2>
</marquee>
<hr>
<b>TRANSPORTESECHEVEL</font>
<hr>
<font color="#000000" size="5">
<img src="imagenes/scania.jpg"border="4"width="260" height="150">
<img src="imagenes/kenwortw9000.jpg"border="4"width="260"
height="150">
<img src="imagenes/volvo.jpg"border="4"width="260" height="150">
<hr>
</blockquote>
Nuestra Empresabrinda servicios:<br>
llevar cargamento a otras ciudades o municipios del pais
<hr align="left" width="80%" size="9" noshade>
<table width="50%" border="2" align="center" cellspacing="0"
bordercolor="#000000" bgcolor="#FFFFFF">
<tr align="center" bgcolor="#FFFFFF">
<td>lugares</td>
<td bgcolor="#FFFFFF">precio</td>
</tr>
<tr>
<td>cali,barranquilla,cartagena</td>
<td>1,200.000</td>
</tr>
<tr>
<td>pereira,monteria,medellin</td>
<td>1,000.000</td>
</tr>
</table>
<hr>
<form action="mailto:transporteechevel@aulaclic.com" method="post"
enctype="text/plain" >
<textarea name="Tus opiniones" cols="30" rows="3">Escribe eltexto
que quieras</textarea>
<hr>
<input name="campo" type="text" value="Campo de texto" size="20"
maxlength="15">
<input name="contra" type="password" value="contraseña" size="20"
maxlength="15">
<hr>
<input name="boton" type="submit" value="Enviar">
<input name="casilla" type="checkbox" value="acepto" checked>
<input name="QUE CARROS" type="radio" value="QUIERES PARA
EL ENVIO" checked>
<input name="INTERNACIONAL" type="radio" value="NACIONAL">
<hr>
<selectname="animal" size="3" multiple>
<option selected>---EligeCAMIONES---</option>
<option value="VOLVO">CHEVROLET</option>
<option>KENWORT</option>
<option>INTERNACIONAL</option>
<option>DAF</option>
</select>
<hr>
<pre> copyrigth 2015@
colegio nacional nicolas esguerra 2015
calle 7 No.97 - 55 Bogota Colombia
tutranquilo@gmail.com
<hr>
<pre>
</body>
</html>
Trabajo2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consulta de precios
Consulta de preciosConsulta de precios
Consulta de preciosladysgomez
 
Controles basicos ii
Controles basicos iiControles basicos ii
Controles basicos ii
Lisbeth Santur Abad
 
Daniel eduardo llano garzón
Daniel eduardo llano garzónDaniel eduardo llano garzón
Daniel eduardo llano garzón
ricardo901
 
Propiedad y regla de validacion
Propiedad y regla de validacionPropiedad y regla de validacion
Propiedad y regla de validacionLaura Lopez
 
Controles swing listas
Controles swing listasControles swing listas
Controles swing listas
jhoffry dekentai
 
Formularios HTML
Formularios HTMLFormularios HTML
1 aplicaciones windows vb
1 aplicaciones windows vb1 aplicaciones windows vb
1 aplicaciones windows vb
Ing Carlos Valdivia Salazar
 
Tabajo visual basic
Tabajo visual basicTabajo visual basic
Tabajo visual basic
Angelito Bejarano
 
Reglas y texto de validación en access
Reglas y texto de validación en accessReglas y texto de validación en access
Reglas y texto de validación en access
Denisse C
 
Manual 2 los filtros propiedades de los campos y relaciones en access 2010
Manual 2   los filtros propiedades de los campos  y relaciones  en access 2010Manual 2   los filtros propiedades de los campos  y relaciones  en access 2010
Manual 2 los filtros propiedades de los campos y relaciones en access 2010
juan ventura
 
Modulos y funciones en VBA
Modulos y funciones en VBAModulos y funciones en VBA
Modulos y funciones en VBA
profecesde
 
Fundamentosbasicosdevisualbasic
FundamentosbasicosdevisualbasicFundamentosbasicosdevisualbasic
Fundamentosbasicosdevisualbasicunachi
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
DenisseChacaguasay
 

La actualidad más candente (15)

1 programa de sumar y restar
1 programa de sumar y restar1 programa de sumar y restar
1 programa de sumar y restar
 
Consulta de precios
Consulta de preciosConsulta de precios
Consulta de precios
 
Controles basicos ii
Controles basicos iiControles basicos ii
Controles basicos ii
 
Daniel eduardo llano garzón
Daniel eduardo llano garzónDaniel eduardo llano garzón
Daniel eduardo llano garzón
 
Propiedad y regla de validacion
Propiedad y regla de validacionPropiedad y regla de validacion
Propiedad y regla de validacion
 
Controles swing listas
Controles swing listasControles swing listas
Controles swing listas
 
Formularios HTML
Formularios HTMLFormularios HTML
Formularios HTML
 
1 aplicaciones windows vb
1 aplicaciones windows vb1 aplicaciones windows vb
1 aplicaciones windows vb
 
Tabajo visual basic
Tabajo visual basicTabajo visual basic
Tabajo visual basic
 
Reglas y texto de validación en access
Reglas y texto de validación en accessReglas y texto de validación en access
Reglas y texto de validación en access
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Manual 2 los filtros propiedades de los campos y relaciones en access 2010
Manual 2   los filtros propiedades de los campos  y relaciones  en access 2010Manual 2   los filtros propiedades de los campos  y relaciones  en access 2010
Manual 2 los filtros propiedades de los campos y relaciones en access 2010
 
Modulos y funciones en VBA
Modulos y funciones en VBAModulos y funciones en VBA
Modulos y funciones en VBA
 
Fundamentosbasicosdevisualbasic
FundamentosbasicosdevisualbasicFundamentosbasicosdevisualbasic
Fundamentosbasicosdevisualbasic
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 

Destacado

COLORES ALERTAS HURACANES
COLORES ALERTAS HURACANESCOLORES ALERTAS HURACANES
COLORES ALERTAS HURACANESOCTAVIO VALLE
 
Conalep zamora
Conalep zamoraConalep zamora
Conalep zamora
ujytyuktk
 
Reformas del pensamiento
Reformas del pensamientoReformas del pensamiento
Reformas del pensamientoLayi Mont
 
History Project
History ProjectHistory Project
History Projectaleedd11
 
PORTFOLIO YESI HANA (email size)
PORTFOLIO YESI HANA (email size)PORTFOLIO YESI HANA (email size)
PORTFOLIO YESI HANA (email size)Yesi Hana
 
amor
amoramor
amor
itzelita
 
Soalan pjk-tahun-2
Soalan pjk-tahun-2Soalan pjk-tahun-2
Soalan pjk-tahun-2education
 
A kígyó bennünk lakik?
A kígyó bennünk lakik?A kígyó bennünk lakik?
A kígyó bennünk lakik?
Ambrus Attila József
 
08 Antihypertensives Upd
08 Antihypertensives Upd08 Antihypertensives Upd
08 Antihypertensives Upd
Nurse Uragon
 
Home - New Ignite Message
Home - New Ignite MessageHome - New Ignite Message
Home - New Ignite Message
Sam Hager
 
Sebastião Salgado
Sebastião SalgadoSebastião Salgado
Sebastião Salgadojosomol
 

Destacado (20)

Justino o retirante
Justino o retiranteJustino o retirante
Justino o retirante
 
Animales domesticos
Animales domesticosAnimales domesticos
Animales domesticos
 
Itzel
ItzelItzel
Itzel
 
COLORES ALERTAS HURACANES
COLORES ALERTAS HURACANESCOLORES ALERTAS HURACANES
COLORES ALERTAS HURACANES
 
Conalep zamora
Conalep zamoraConalep zamora
Conalep zamora
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Reformas del pensamiento
Reformas del pensamientoReformas del pensamiento
Reformas del pensamiento
 
Soloenmexico
SoloenmexicoSoloenmexico
Soloenmexico
 
History Project
History ProjectHistory Project
History Project
 
Escalera peligrosa
Escalera peligrosaEscalera peligrosa
Escalera peligrosa
 
PORTFOLIO YESI HANA (email size)
PORTFOLIO YESI HANA (email size)PORTFOLIO YESI HANA (email size)
PORTFOLIO YESI HANA (email size)
 
amor
amoramor
amor
 
Soalan pjk-tahun-2
Soalan pjk-tahun-2Soalan pjk-tahun-2
Soalan pjk-tahun-2
 
Spring framework aop
Spring framework aopSpring framework aop
Spring framework aop
 
A kígyó bennünk lakik?
A kígyó bennünk lakik?A kígyó bennünk lakik?
A kígyó bennünk lakik?
 
08 Antihypertensives Upd
08 Antihypertensives Upd08 Antihypertensives Upd
08 Antihypertensives Upd
 
Home - New Ignite Message
Home - New Ignite MessageHome - New Ignite Message
Home - New Ignite Message
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Conalep
ConalepConalep
Conalep
 
Sebastião Salgado
Sebastião SalgadoSebastião Salgado
Sebastião Salgado
 

Similar a Trabajo2015

Perez y sus cartas
Perez y sus cartasPerez y sus cartas
Perez y sus cartas
ratasaurio1
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
AndresJulian32
 
Formularios html
Formularios htmlFormularios html
Formularios htmlBB
 
Html 5: formularios
Html 5: formulariosHtml 5: formularios
Html 5: formularios
jcremiro
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
menesesricardo79
 
Frames y formularios en html
Frames y formularios en htmlFrames y formularios en html
Frames y formularios en htmlbhylenia
 
Presentacion De Formularios 1
Presentacion De Formularios 1Presentacion De Formularios 1
Presentacion De Formularios 1Sonia Navarro
 
Formularios 1
Formularios 1      Formularios 1
Formularios 1
Daniel Esteban
 
Formularios 1
Formularios 1Formularios 1
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4
Emmanuel Ortiz Gutierrez
 
Formularios HTML
Formularios HTMLFormularios HTML
Papa
PapaPapa
Clase 11 formularios
Clase 11 formulariosClase 11 formularios
Clase 11 formularios
José Ricardo Tillero Giménez
 
Frames-Formularios
Frames-FormulariosFrames-Formularios
Frames-Formularios
Andres Trejo
 
INTRODUCCIÓN A HTML – XHTML – Clase 03
INTRODUCCIÓN A HTML – XHTML – Clase 03INTRODUCCIÓN A HTML – XHTML – Clase 03
INTRODUCCIÓN A HTML – XHTML – Clase 03
Héctor Estigarribia
 
Introducción a HTML
Introducción a HTMLIntroducción a HTML
Introducción a HTML
AltivaSA
 
Semana 2 Etiquetas semánticas y HTML 5
Semana 2   Etiquetas semánticas y HTML 5Semana 2   Etiquetas semánticas y HTML 5
Semana 2 Etiquetas semánticas y HTML 5
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 

Similar a Trabajo2015 (20)

Perez y sus cartas
Perez y sus cartasPerez y sus cartas
Perez y sus cartas
 
Formularios en html
Formularios en htmlFormularios en html
Formularios en html
 
Unidad # 4
Unidad # 4Unidad # 4
Unidad # 4
 
Unidad # 4
Unidad # 4Unidad # 4
Unidad # 4
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Formularios html
Formularios htmlFormularios html
Formularios html
 
Html 5: formularios
Html 5: formulariosHtml 5: formularios
Html 5: formularios
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Frames y formularios en html
Frames y formularios en htmlFrames y formularios en html
Frames y formularios en html
 
Presentacion De Formularios 1
Presentacion De Formularios 1Presentacion De Formularios 1
Presentacion De Formularios 1
 
Formularios 1
Formularios 1      Formularios 1
Formularios 1
 
Formularios 1
Formularios 1Formularios 1
Formularios 1
 
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4
 
Formularios HTML
Formularios HTMLFormularios HTML
Formularios HTML
 
Papa
PapaPapa
Papa
 
Clase 11 formularios
Clase 11 formulariosClase 11 formularios
Clase 11 formularios
 
Frames-Formularios
Frames-FormulariosFrames-Formularios
Frames-Formularios
 
INTRODUCCIÓN A HTML – XHTML – Clase 03
INTRODUCCIÓN A HTML – XHTML – Clase 03INTRODUCCIÓN A HTML – XHTML – Clase 03
INTRODUCCIÓN A HTML – XHTML – Clase 03
 
Introducción a HTML
Introducción a HTMLIntroducción a HTML
Introducción a HTML
 
Semana 2 Etiquetas semánticas y HTML 5
Semana 2   Etiquetas semánticas y HTML 5Semana 2   Etiquetas semánticas y HTML 5
Semana 2 Etiquetas semánticas y HTML 5
 

Más de america_999_america

dfghdfghdfg
dfghdfghdfgdfghdfghdfg
dfghdfghdfg
america_999_america
 
Colegio nacional nicolas esguerswtra
Colegio nacional nicolas esguerswtraColegio nacional nicolas esguerswtra
Colegio nacional nicolas esguerswtra
america_999_america
 
Colegio nacional nicolas esguerradgfiygois
Colegio nacional nicolas esguerradgfiygoisColegio nacional nicolas esguerradgfiygois
Colegio nacional nicolas esguerradgfiygois
america_999_america
 
Paginas
PaginasPaginas
Trabajo de cely word
Trabajo de cely wordTrabajo de cely word
Trabajo de cely word
america_999_america
 
Trabajo de cely word
Trabajo de cely wordTrabajo de cely word
Trabajo de cely word
america_999_america
 
Fdfdv dsvds
Fdfdv dsvdsFdfdv dsvds
Fdfdv dsvds
america_999_america
 
Trabajo html
Trabajo htmlTrabajo html
Trabajo html
america_999_america
 
Bases de datos y consultas
Bases de datos y consultasBases de datos y consultas
Bases de datos y consultas
america_999_america
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
america_999_america
 
Documento de access 2015 (1)
Documento de access 2015 (1)Documento de access 2015 (1)
Documento de access 2015 (1)
america_999_america
 
Documento informatica
Documento informaticaDocumento informatica
Documento informatica
america_999_america
 

Más de america_999_america (20)

dfghdfghdfg
dfghdfghdfgdfghdfghdfg
dfghdfghdfg
 
Colegio nacional nicolas esguerswtra
Colegio nacional nicolas esguerswtraColegio nacional nicolas esguerswtra
Colegio nacional nicolas esguerswtra
 
Colegio nacional nicolas esguerradgfiygois
Colegio nacional nicolas esguerradgfiygoisColegio nacional nicolas esguerradgfiygois
Colegio nacional nicolas esguerradgfiygois
 
Paginas
PaginasPaginas
Paginas
 
Trabajo de cely word
Trabajo de cely wordTrabajo de cely word
Trabajo de cely word
 
Trabajo de cely word
Trabajo de cely wordTrabajo de cely word
Trabajo de cely word
 
Fdfdv dsvds
Fdfdv dsvdsFdfdv dsvds
Fdfdv dsvds
 
Trabajo html
Trabajo htmlTrabajo html
Trabajo html
 
Bases de datos y consultas
Bases de datos y consultasBases de datos y consultas
Bases de datos y consultas
 
Jajaja
JajajaJajaja
Jajaja
 
Gggggggggg
GgggggggggGggggggggg
Gggggggggg
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Documento de access 2015 (1)
Documento de access 2015 (1)Documento de access 2015 (1)
Documento de access 2015 (1)
 
,Mkljñbhoh
,Mkljñbhoh,Mkljñbhoh
,Mkljñbhoh
 
Documento informatica
Documento informaticaDocumento informatica
Documento informatica
 
Hgbngbv
HgbngbvHgbngbv
Hgbngbv
 
Transpor echebel
Transpor echebelTranspor echebel
Transpor echebel
 
Cepeda lo chupa
Cepeda lo chupaCepeda lo chupa
Cepeda lo chupa
 
Transpor echebel
Transpor echebelTranspor echebel
Transpor echebel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

Trabajo2015

  • 1. COLEGION NACIONAL NICOLAS ESGUERRA JONATHAN CELY 903 KEVINCASTAÑEDA Formulario <form> Un formulario es un elemento que permite recogerdatos introducidos por el usuario.Los formularios se utilizan para conocerlas opiniones, dudas, y otra serie de datos sobre los usuarios, para introducir pedidos a través de la red, tienen multitud de aplicaciones Un formulario está formado,entre otras cosas, por etiquetas, campos de texto, menús desplegables,y botones. Los formularios se insertan a través de las etiquetas <form> y </form>. Entre dichas etiquetas habrá que insertar los diferentes objetosque formarán el formulario. la etiqueta <form> tiene los siguientes atributos:El atributo action indica una direcciónde correo electrónico a la que mandar el formulario, o la direccióndel programa que se encargará de procesarel contenido del formulario.El atributo enctype indica el modo en que será cifrada la información para su envío. Por
  • 2. defectotiene el valor application/x-www-form-urlencoded.Elatributo method indica el metodo mediante el que se transferirán las variables del formulario. Su valor puede ser get o post. Código: <form action="mailto:formularios@aulaclic.com" method="post" enctype="text/plain" > Áreas de texto <textarea> Las áreas de texto permiten a los usuarios insertar varias líneas de texto. Por ello, suelen utilizarse para que incluyan comentarios.Para insertar un área de texto es necesario incluir las etiquetas <textarea> y </textarea> entre las etiquetas <form> y </form> del formulario.Para que el área de texto tenga algún valor inicial, habrá que insertarlo entre las etiquetas <textarea> y </textarea>.El atributo name indica el nombre del área de texto. Es necesario dar nombres diferentes a cada uno de los elementos de un formulario, para poderidentificarlos a la hora de procesarlos. El atributo rows indica el número de líneas que podrán ser visualizadas en el área de texto por lo que determina al alto del área de texto.El atributo cols indica el número de caracteres por línea que podrán ser visualizados en el área de texto por lo que determina al ancho del área de texto. Gracias a las barras de desplazamiento,es posible insertar más líneas de las especificadas en el atributo rows, y más caracteres por línea de los especificadosen el atributo cols. Por ejemplo,para insertar el área de texto: Código:
  • 3. <textarea name="ejemploarea" cols="30" rows="3">Escribeel texto que quieras</textarea> Elementos de entrada<input> Para insertar un elemento de entrada es necesario incluir la etiqueta <input> entre las etiquetas <form> y </form> del formulario.El atributo name indica el nombre que se deseadar al elemento de entrada, mediante el cual será evaluado, y el atributo type indica el tipo de elemento de entrada.Vamos a ver los diferentes tipos de elementos de entrada, y el resto de atributos que puedendefinirse para cada uno de ellos. Campo de texto:Para insertar un campo de texto, el atributo type debe tener el valor text.El atributo size indica el número de caracteres que podrán ser visualizados en el campo de texto, determina el ancho de la caja.El atributo maxlenght indica el número de caracteres que podrán ser insertados en el campo de texto.El atributo value indica el valor inicial del campo de texto. Código: <input name="campo" type="text" value="Campo de texto" size="20" maxlength="15"> Campo de contraseña: Para insertar un campo de contraseña, el atributo type debe tener el valor password. El resto de atributos son los mismos que para un campo de texto normal. La única diferenciaes que todas las letras escritas en el campo de contraseña serán visualizadas como asteriscos. Por ejemplo,para insertar el campo de contraseña:
  • 4. Contraseña: <input name="contra" type="password" value="contraseña" size="20" maxlength="15"> Botón de opcion: Para insertar un botón de opción,el atributo type debe tener el valor radio. El atributo value indica el valor asociado al botón de opción.Es necesario poner este atributo, aunque el usuario no pueda ver su valor. Es el valor a enviar. La aparición del atributo checked indica que el botón aparecerá activado inicialmente. Este atributo no toma valores. Los botones de opciónse utilizan cuando se deseaque una variable del formulario pueda tomar un solo valor de entre varios posibles.Para ello, se insertan varios botones de opcióncon el mismo nombre (que indica la variable) y con distintos valores. Sólamente uno de estos botones podrá estar activado, el que esté activado cuando se envia el formulario, su valor será el que tendrá la variable. Código: <input name="prefiere" type="radio" value="estudiar" checked> <input name="prefiere" type="radio" value="trabajar"> Cuando se envíe el formulario, si el primer botón está activado la variable prefiere será igual a estudiar, si es el segundo el activado, la variable prefiere valdrá trabajar. Observa que lo que ponemos como valor no aparece escrito en la página es un datos interno. <input name="prefiere" type="radio" value="estudiar" checked> <input name="prefiere" type="radio" value="trabajar">
  • 5. Cuando se envíe el formulario, si el primer botón está activado la variable prefiere será igual a estudiar, si es el segundo el activado, la variable prefiere valdrá trabajar. Observa que lo que ponemos como valor no aparece escrito en la página es un datos interno. Campos de selección<select> Los campos de selecciónse utilizan para insertar menús y listas desplegables.Parainsertar uno de estos menús o listas es necesario insertar las etiquetas <select> y </select> en un formulario.El atributo name indica el nombre del menú o lista será el nombre de la variable que contendrá el valor seleccionado.Elatributo size indica el número de elementos de la lista que puedenser visualizados al mismo tiempo, determina el alto de la lista. La aparición del atributo multiple indica que el usuario podrá seleccionar varios elementos de la lista al mismo tiempo,ayudándose de la tecla Ctrl. Este atributo no toma valores.La aparición del atributo disabled indica que la lista estará desactivada, por lo que el usuario no podrá seleccionar sus elementos.Este atributo tampoco toma valores.Cada uno de los elementos de la lista ha de insertarse entre las etiquetas <option> y </option>.El atributo value indica el valor a enviar si se seleccionael elemento.Si no se especificaeste atributo, se enviará el texto de la opción, que se encuentra entre las etiquetas <option> y </option>.La aparición del atributo selected indica que el elemento aparecerá seleccionado.Este atributo no toma valores. Código: <selectname="mascota"> <option selected>---Elige animal ---</option> <option>Perro</option> <option>Gato</option>
  • 6. Y para insertar la lista: Código: <selectname="animal" size="3" multiple> <option selected>---Eligeanimales---</option> <option value="ave">Loro</option> <option>Perro</option> <option>Gato</option> <option>Pez</option> </select> Nuestros códigos: <html> <head> <title>TRANSPORTESECHEVEL</title> </head> <!--ESTA PAGINA WEB ES ELABORADAPOR:JONATHAN CELY Y KEVINCASTAÑEDA 903//-->. <body bgcolor="#FF0000"> <HR>
  • 7. <marquee><h2>Bienvenidosa Nuestra EmpresaEn Cargada De Transportes' </h2> </marquee> <hr> <b>TRANSPORTESECHEVEL</font> <hr> <font color="#000000" size="5"> <img src="imagenes/scania.jpg"border="4"width="260" height="150"> <img src="imagenes/kenwortw9000.jpg"border="4"width="260" height="150"> <img src="imagenes/volvo.jpg"border="4"width="260" height="150"> <hr> </blockquote> Nuestra Empresabrinda servicios:<br> llevar cargamento a otras ciudades o municipios del pais <hr align="left" width="80%" size="9" noshade> <table width="50%" border="2" align="center" cellspacing="0" bordercolor="#000000" bgcolor="#FFFFFF"> <tr align="center" bgcolor="#FFFFFF"> <td>lugares</td> <td bgcolor="#FFFFFF">precio</td>
  • 8. </tr> <tr> <td>cali,barranquilla,cartagena</td> <td>1,200.000</td> </tr> <tr> <td>pereira,monteria,medellin</td> <td>1,000.000</td> </tr> </table> <hr> <form action="mailto:transporteechevel@aulaclic.com" method="post" enctype="text/plain" > <textarea name="Tus opiniones" cols="30" rows="3">Escribe eltexto que quieras</textarea> <hr> <input name="campo" type="text" value="Campo de texto" size="20" maxlength="15"> <input name="contra" type="password" value="contraseña" size="20" maxlength="15"> <hr> <input name="boton" type="submit" value="Enviar"> <input name="casilla" type="checkbox" value="acepto" checked>
  • 9. <input name="QUE CARROS" type="radio" value="QUIERES PARA EL ENVIO" checked> <input name="INTERNACIONAL" type="radio" value="NACIONAL"> <hr> <selectname="animal" size="3" multiple> <option selected>---EligeCAMIONES---</option> <option value="VOLVO">CHEVROLET</option> <option>KENWORT</option> <option>INTERNACIONAL</option> <option>DAF</option> </select> <hr> <pre> copyrigth 2015@ colegio nacional nicolas esguerra 2015 calle 7 No.97 - 55 Bogota Colombia tutranquilo@gmail.com <hr> <pre> </body> </html>