SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULOS Y FUNCIONES EN VBA
Ricardo Andrés Becerra a
MÓDULOS
Un
módulo
permite
agrupar
procedimientos y funciones. El
procedimiento y la función son
entidades de programación que sirven
para agrupar instrucciones de código
que realizan una acción concreta.
PASOS PARA INSERTAR
MÓDULOS
Para insertar un módulo realice alguna de las siguientes opciones:
Forma 1:
•Menú Insertar
•Clic en la opción Módulo
Forma 2:
•Clic derecho en el área blanca del explorador de proyectos
•Clic en insertar – Módulos
Forma 3:
•Clic en el icono insertar Userform y seleccionar módulo
CAMBIAR NOMBRE AL
MÓDULO
Para cambiar el nombre al módulo se debe hacer los siguiente:
•Hacer clic sobre al nombre actual del módulo
•Sino esta activa la ventana de propiedades, hacer clic en el menú Ver
seleccionar la opción Ventana de Propiedades
•En la ventana de propiedades, al frente de la propiedad Name digitar el
nombre para el módulo (no usar espacios en blanco)
FUNCIONES
Una función es un conjunto de instrucciones que permiten predefinir una
fórmula que será utilizada en la hoja de cálculo y que mostrará su resultado
en una celda.
Para escribir una función se utiliza la instrucción:
Function <nombre_de_la_función> (parámetros)
EJEMPLO FUNCIONES
Crear una función que permita hallar el área del triángulo (tenga en
cuenta que esta función no hace parte de las funciones que tiene Excel),
recuerde que el cálculo que se debe realizar es:
Area=(b*h)/2 (base por altura sobre 2)
Ejemplo:
•Crear un libro de Excel y guardarlo con el nombre Ejemplofunciones.
Recuerde cambar el tipo por: Libro de excel habilitado para macros.
•En la hoja1, digitar lo siguiente:
•
•

Ingresar al editor de Visual Basic (recuerde que debe tener habilitada la
ficha Programador o Desarrollador). Cuando este activo el editor, crear
un nuevo módulo y renombrarlo: Modulofunciones.
En el área de trabajo realizar las siguientes instrucciones:
A continuación procederemos a explicar las anteriores instrucciones:

Function areat (base, altura)

Se asigna nombre a la función, en este caso: areat (nombre
asignado por el usuario) y dentro del paréntesis se indican los
parámetros, para este ejercicio son: base y altura. Tenga en
cuenta que cada uno de estos parámetros representan las celdas
donde se digitaran los valores de la base y de la altura.

Dim area

Se debe dimensionar la variable donde se almacenará en
memoria el resultado, para este ejercicio la llamaremos: área

area = (base * altura) / 2

Es el cálculo que debe realizar la función, se utiliza el nombre de
la variable área y los nombres de los parámetros definidos para la
función, en este caso base y altura

areat = area

Esta instrucción lleva el resultado obtenido y que está almacenado
en la variable área hasta la celda donde se ejecutara la función
areat

End Function

Finaliza la función

Para ejecutar la función se hace clic en el icono ver Microsoft Excel
En Excel, digite el valor de la base y el de la altura en sus celdas respectivas. En la celda donde desea
que aparezca el resultado, digitar el signo = y el nombre de la función creada en el editor (en este caso
=areat), Excel mostrará las ayudas con el nombre de las funciones que coinciden con el nombre de la
funcion, hacer doble clic sobre la que se desea usar. Luego seleccione la celda donde esta digitada la
base, digitar el separador de lista y seleccionar la celda donde esta digitada la altura. Presionar enter.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTEOPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTEingenieroxls2012
 
Excel.
Excel.Excel.
partes de illustrator CS5
partes de illustrator CS5partes de illustrator CS5
partes de illustrator CS5
jeniarce
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
Kemdall011
 
Manual de-flash-cs6
Manual de-flash-cs6Manual de-flash-cs6
Manual de-flash-cs6
Cursoselearning1
 
Diapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excelDiapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excel
adrianaruilova
 
Caja de herramientas de visual basic
Caja de herramientas de visual basicCaja de herramientas de visual basic
Caja de herramientas de visual basicNoe Cayetano
 
Bases de Datos en Excel - Ordenación
Bases de Datos en Excel - OrdenaciónBases de Datos en Excel - Ordenación
Bases de Datos en Excel - OrdenaciónMariaEu79
 
Power Point de introducción a Excel de Microsoft
Power Point de introducción a Excel de MicrosoftPower Point de introducción a Excel de Microsoft
Power Point de introducción a Excel de Microsoft
Francesc Oliva Lloveras
 
MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD 4
MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD 4MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD 4
MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
4.6 obsolescencia planificada y percibida
4.6 obsolescencia planificada y percibida4.6 obsolescencia planificada y percibida
4.6 obsolescencia planificada y percibidaAngel Pedrosa
 
Formulas de Excel
Formulas de Excel Formulas de Excel
Formulas de Excel
Sandra Tejada
 
Diapositivas de excel
Diapositivas de excel Diapositivas de excel
Diapositivas de excel
denissemurilloz
 
Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1
Guillermo Díaz
 
Métodos cuantitativos de Pronóstico.doc
Métodos cuantitativos de Pronóstico.docMétodos cuantitativos de Pronóstico.doc
Métodos cuantitativos de Pronóstico.doc
EDUARDOANDRESCANOURB1
 
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
ivancmontero
 
Cintas de Opciones
Cintas de OpcionesCintas de Opciones
Cintas de Opciones
isblpia
 
Macros en excel
Macros en excelMacros en excel
Practica de corel
Practica de corelPractica de corel
Practica de corel
lokfuenoseraA
 
Curso de excel avanzado tema 1 2 3
Curso de excel avanzado tema 1 2 3Curso de excel avanzado tema 1 2 3
Curso de excel avanzado tema 1 2 3
Angela Maria Herrera Viteri
 

La actualidad más candente (20)

OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTEOPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
 
Excel.
Excel.Excel.
Excel.
 
partes de illustrator CS5
partes de illustrator CS5partes de illustrator CS5
partes de illustrator CS5
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Manual de-flash-cs6
Manual de-flash-cs6Manual de-flash-cs6
Manual de-flash-cs6
 
Diapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excelDiapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excel
 
Caja de herramientas de visual basic
Caja de herramientas de visual basicCaja de herramientas de visual basic
Caja de herramientas de visual basic
 
Bases de Datos en Excel - Ordenación
Bases de Datos en Excel - OrdenaciónBases de Datos en Excel - Ordenación
Bases de Datos en Excel - Ordenación
 
Power Point de introducción a Excel de Microsoft
Power Point de introducción a Excel de MicrosoftPower Point de introducción a Excel de Microsoft
Power Point de introducción a Excel de Microsoft
 
MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD 4
MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD 4MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD 4
MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD 4
 
4.6 obsolescencia planificada y percibida
4.6 obsolescencia planificada y percibida4.6 obsolescencia planificada y percibida
4.6 obsolescencia planificada y percibida
 
Formulas de Excel
Formulas de Excel Formulas de Excel
Formulas de Excel
 
Diapositivas de excel
Diapositivas de excel Diapositivas de excel
Diapositivas de excel
 
Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1
 
Métodos cuantitativos de Pronóstico.doc
Métodos cuantitativos de Pronóstico.docMétodos cuantitativos de Pronóstico.doc
Métodos cuantitativos de Pronóstico.doc
 
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
 
Cintas de Opciones
Cintas de OpcionesCintas de Opciones
Cintas de Opciones
 
Macros en excel
Macros en excelMacros en excel
Macros en excel
 
Practica de corel
Practica de corelPractica de corel
Practica de corel
 
Curso de excel avanzado tema 1 2 3
Curso de excel avanzado tema 1 2 3Curso de excel avanzado tema 1 2 3
Curso de excel avanzado tema 1 2 3
 

Destacado

Programacion en Power Point
Programacion en Power PointProgramacion en Power Point
Programacion en Power Point
Rosmery Miranda
 
Generalidades de la Computacion en la nube
Generalidades de la Computacion en la nubeGeneralidades de la Computacion en la nube
Generalidades de la Computacion en la nube
profecesde
 
Examen Teorico
Examen TeoricoExamen Teorico
Examen Teorico
Deisy Chamba
 
Número Positivo o Negativo
Número Positivo o NegativoNúmero Positivo o Negativo
Número Positivo o NegativoRicardo Viqueira
 
Tutorial Excel 2010 VBA macro diferencias de horas prof. carlos montiel renteria
Tutorial Excel 2010 VBA macro diferencias de horas prof. carlos montiel renteriaTutorial Excel 2010 VBA macro diferencias de horas prof. carlos montiel renteria
Tutorial Excel 2010 VBA macro diferencias de horas prof. carlos montiel renteria
CECYT Num. 6, Miguel Othon de Mendizabal
 
Dispositivos red
Dispositivos redDispositivos red
Dispositivos red
Seleniik
 
Instituto superior tecnológico experimental hector guananga
Instituto superior tecnológico experimental hector guanangaInstituto superior tecnológico experimental hector guananga
Instituto superior tecnológico experimental hector guananga
israel668
 
Modulo basico de excel
Modulo basico de excelModulo basico de excel
Modulo basico de exceldamaris
 
examen final de exel
examen final de exelexamen final de exel
examen final de exel
SENA
 
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumiMANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
WILDER VILCAHUAMAN
 
Guia para programar_vba_excel
Guia para programar_vba_excelGuia para programar_vba_excel
Guia para programar_vba_excel
diegofmfm
 
Guia taller de micromundos 1
Guia taller de micromundos 1Guia taller de micromundos 1
Guia taller de micromundos 1lisvancelis
 
Ejercicios de excel con visual basic
Ejercicios de excel con visual basicEjercicios de excel con visual basic
Ejercicios de excel con visual basicAleckFong
 
Proyecto 2 en micromundos 07 abr2015
Proyecto 2 en micromundos   07 abr2015Proyecto 2 en micromundos   07 abr2015
Proyecto 2 en micromundos 07 abr2015
lisvancelis
 
Ejercicio para aprender Macros en Excel (VBA)
Ejercicio para aprender Macros en Excel (VBA)Ejercicio para aprender Macros en Excel (VBA)
Ejercicio para aprender Macros en Excel (VBA)
Luis Humberto Lara
 
PROGRAMANDO CON MSWLOGO
PROGRAMANDO CON MSWLOGOPROGRAMANDO CON MSWLOGO
PROGRAMANDO CON MSWLOGO
www.areatecnologia.com
 

Destacado (20)

MODULO
MODULOMODULO
MODULO
 
Programacion en Power Point
Programacion en Power PointProgramacion en Power Point
Programacion en Power Point
 
Modulo de excel
Modulo de excelModulo de excel
Modulo de excel
 
Generalidades de la Computacion en la nube
Generalidades de la Computacion en la nubeGeneralidades de la Computacion en la nube
Generalidades de la Computacion en la nube
 
Examen Teorico
Examen TeoricoExamen Teorico
Examen Teorico
 
Número Positivo o Negativo
Número Positivo o NegativoNúmero Positivo o Negativo
Número Positivo o Negativo
 
Tutorial Excel 2010 VBA macro diferencias de horas prof. carlos montiel renteria
Tutorial Excel 2010 VBA macro diferencias de horas prof. carlos montiel renteriaTutorial Excel 2010 VBA macro diferencias de horas prof. carlos montiel renteria
Tutorial Excel 2010 VBA macro diferencias de horas prof. carlos montiel renteria
 
Dispositivos red
Dispositivos redDispositivos red
Dispositivos red
 
Instituto superior tecnológico experimental hector guananga
Instituto superior tecnológico experimental hector guanangaInstituto superior tecnológico experimental hector guananga
Instituto superior tecnológico experimental hector guananga
 
Modulo basico de excel
Modulo basico de excelModulo basico de excel
Modulo basico de excel
 
examen final de exel
examen final de exelexamen final de exel
examen final de exel
 
Vba para excel
Vba para excelVba para excel
Vba para excel
 
Curso taller vba macros
Curso taller vba macrosCurso taller vba macros
Curso taller vba macros
 
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumiMANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
 
Guia para programar_vba_excel
Guia para programar_vba_excelGuia para programar_vba_excel
Guia para programar_vba_excel
 
Guia taller de micromundos 1
Guia taller de micromundos 1Guia taller de micromundos 1
Guia taller de micromundos 1
 
Ejercicios de excel con visual basic
Ejercicios de excel con visual basicEjercicios de excel con visual basic
Ejercicios de excel con visual basic
 
Proyecto 2 en micromundos 07 abr2015
Proyecto 2 en micromundos   07 abr2015Proyecto 2 en micromundos   07 abr2015
Proyecto 2 en micromundos 07 abr2015
 
Ejercicio para aprender Macros en Excel (VBA)
Ejercicio para aprender Macros en Excel (VBA)Ejercicio para aprender Macros en Excel (VBA)
Ejercicio para aprender Macros en Excel (VBA)
 
PROGRAMANDO CON MSWLOGO
PROGRAMANDO CON MSWLOGOPROGRAMANDO CON MSWLOGO
PROGRAMANDO CON MSWLOGO
 

Similar a Modulos y funciones en VBA

Taller macros
Taller macrosTaller macros
Taller macros
evelyn velasco
 
Segundo punto taller macros
Segundo punto taller macrosSegundo punto taller macros
Segundo punto taller macros
Jaxzar
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Nicole Diaz
 
Taller uso-de-tablas
Taller uso-de-tablasTaller uso-de-tablas
Taller uso-de-tablas
Orlando Barcia
 
Tema macros
Tema macrosTema macros
Tema macros
Valentina Motta
 
ACTIVIDAD MACROS
ACTIVIDAD MACROSACTIVIDAD MACROS
ACTIVIDAD MACROS
Santiago Moreno Miranda
 
Tema macros
Tema macrosTema macros
Tema macros
Valentina Motta
 
Tema macros
Tema macrosTema macros
Tema macros
santiago bonilla
 
Juan david mosquera flor
Juan david mosquera florJuan david mosquera flor
Juan david mosquera flor
Juanda Mosquera
 
Juan david mosquera flor
Juan david mosquera florJuan david mosquera flor
Juan david mosquera flor
Juanda Mosquera
 
Macros
MacrosMacros
Tema macros
Tema macrosTema macros
Tema macros
Valentina Motta
 
Taller
TallerTaller
Resumen excel vba parte iv
Resumen excel vba parte ivResumen excel vba parte iv
Resumen excel vba parte iv
lunaticos
 
Tecnologia esteban
Tecnologia estebanTecnologia esteban
Tecnologia esteban
Esteban Curaca Palomino
 
Excel material unidad 2 v2
Excel material unidad 2 v2Excel material unidad 2 v2
Excel material unidad 2 v2dijolev
 
Macros
MacrosMacros
T3cn0l0g14 4l 4lc4nc3
T3cn0l0g14 4l 4lc4nc3T3cn0l0g14 4l 4lc4nc3
T3cn0l0g14 4l 4lc4nc3
JosephCastro29
 

Similar a Modulos y funciones en VBA (20)

Deber documento 3
Deber documento 3Deber documento 3
Deber documento 3
 
Taller macros
Taller macrosTaller macros
Taller macros
 
Segundo punto taller macros
Segundo punto taller macrosSegundo punto taller macros
Segundo punto taller macros
 
Visual basic 1º Año
Visual basic  1º AñoVisual basic  1º Año
Visual basic 1º Año
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller uso-de-tablas
Taller uso-de-tablasTaller uso-de-tablas
Taller uso-de-tablas
 
Tema macros
Tema macrosTema macros
Tema macros
 
ACTIVIDAD MACROS
ACTIVIDAD MACROSACTIVIDAD MACROS
ACTIVIDAD MACROS
 
Tema macros
Tema macrosTema macros
Tema macros
 
Tema macros
Tema macrosTema macros
Tema macros
 
Juan david mosquera flor
Juan david mosquera florJuan david mosquera flor
Juan david mosquera flor
 
Juan david mosquera flor
Juan david mosquera florJuan david mosquera flor
Juan david mosquera flor
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Tema macros
Tema macrosTema macros
Tema macros
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Resumen excel vba parte iv
Resumen excel vba parte ivResumen excel vba parte iv
Resumen excel vba parte iv
 
Tecnologia esteban
Tecnologia estebanTecnologia esteban
Tecnologia esteban
 
Excel material unidad 2 v2
Excel material unidad 2 v2Excel material unidad 2 v2
Excel material unidad 2 v2
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
T3cn0l0g14 4l 4lc4nc3
T3cn0l0g14 4l 4lc4nc3T3cn0l0g14 4l 4lc4nc3
T3cn0l0g14 4l 4lc4nc3
 

Más de profecesde

Tema 2 ley
Tema 2   leyTema 2   ley
Tema 2 ley
profecesde
 
Community manager y redes sociales
Community manager y redes socialesCommunity manager y redes sociales
Community manager y redes sociales
profecesde
 
Qué es la publicidad online?
Qué es la publicidad online?Qué es la publicidad online?
Qué es la publicidad online?
profecesde
 
Tipos de publicidad online
Tipos de publicidad onlineTipos de publicidad online
Tipos de publicidad online
profecesde
 
Future tenses
Future tensesFuture tenses
Future tenses
profecesde
 
Elementos estructura de un sitio - Usabilidad
Elementos estructura de un sitio - UsabilidadElementos estructura de un sitio - Usabilidad
Elementos estructura de un sitio - Usabilidad
profecesde
 
Principios de ordenamiento
Principios de ordenamientoPrincipios de ordenamiento
Principios de ordenamiento
profecesde
 
Recursos basicos del archivo
Recursos basicos del archivoRecursos basicos del archivo
Recursos basicos del archivo
profecesde
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
profecesde
 
Clasificacion documental
Clasificacion documentalClasificacion documental
Clasificacion documental
profecesde
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
profecesde
 
Simple present
Simple presentSimple present
Simple present
profecesde
 
Presente progresivo en inglés
Presente progresivo en inglésPresente progresivo en inglés
Presente progresivo en inglés
profecesde
 
Pasado verbo tobe: Was were
Pasado verbo tobe: Was werePasado verbo tobe: Was were
Pasado verbo tobe: Was were
profecesde
 
Verbo to be en presente
Verbo to be en presenteVerbo to be en presente
Verbo to be en presente
profecesde
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
profecesde
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
profecesde
 
Importancia de la conservación de la información
Importancia de la conservación de la informaciónImportancia de la conservación de la información
Importancia de la conservación de la información
profecesde
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
profecesde
 
Diseno web
Diseno webDiseno web
Diseno web
profecesde
 

Más de profecesde (20)

Tema 2 ley
Tema 2   leyTema 2   ley
Tema 2 ley
 
Community manager y redes sociales
Community manager y redes socialesCommunity manager y redes sociales
Community manager y redes sociales
 
Qué es la publicidad online?
Qué es la publicidad online?Qué es la publicidad online?
Qué es la publicidad online?
 
Tipos de publicidad online
Tipos de publicidad onlineTipos de publicidad online
Tipos de publicidad online
 
Future tenses
Future tensesFuture tenses
Future tenses
 
Elementos estructura de un sitio - Usabilidad
Elementos estructura de un sitio - UsabilidadElementos estructura de un sitio - Usabilidad
Elementos estructura de un sitio - Usabilidad
 
Principios de ordenamiento
Principios de ordenamientoPrincipios de ordenamiento
Principios de ordenamiento
 
Recursos basicos del archivo
Recursos basicos del archivoRecursos basicos del archivo
Recursos basicos del archivo
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Clasificacion documental
Clasificacion documentalClasificacion documental
Clasificacion documental
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
 
Simple present
Simple presentSimple present
Simple present
 
Presente progresivo en inglés
Presente progresivo en inglésPresente progresivo en inglés
Presente progresivo en inglés
 
Pasado verbo tobe: Was were
Pasado verbo tobe: Was werePasado verbo tobe: Was were
Pasado verbo tobe: Was were
 
Verbo to be en presente
Verbo to be en presenteVerbo to be en presente
Verbo to be en presente
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
 
Importancia de la conservación de la información
Importancia de la conservación de la informaciónImportancia de la conservación de la información
Importancia de la conservación de la información
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Diseno web
Diseno webDiseno web
Diseno web
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Modulos y funciones en VBA

  • 1. MÓDULOS Y FUNCIONES EN VBA Ricardo Andrés Becerra a
  • 2. MÓDULOS Un módulo permite agrupar procedimientos y funciones. El procedimiento y la función son entidades de programación que sirven para agrupar instrucciones de código que realizan una acción concreta.
  • 3. PASOS PARA INSERTAR MÓDULOS Para insertar un módulo realice alguna de las siguientes opciones: Forma 1: •Menú Insertar •Clic en la opción Módulo Forma 2: •Clic derecho en el área blanca del explorador de proyectos •Clic en insertar – Módulos Forma 3: •Clic en el icono insertar Userform y seleccionar módulo
  • 4. CAMBIAR NOMBRE AL MÓDULO Para cambiar el nombre al módulo se debe hacer los siguiente: •Hacer clic sobre al nombre actual del módulo •Sino esta activa la ventana de propiedades, hacer clic en el menú Ver seleccionar la opción Ventana de Propiedades •En la ventana de propiedades, al frente de la propiedad Name digitar el nombre para el módulo (no usar espacios en blanco)
  • 5. FUNCIONES Una función es un conjunto de instrucciones que permiten predefinir una fórmula que será utilizada en la hoja de cálculo y que mostrará su resultado en una celda. Para escribir una función se utiliza la instrucción: Function <nombre_de_la_función> (parámetros)
  • 6. EJEMPLO FUNCIONES Crear una función que permita hallar el área del triángulo (tenga en cuenta que esta función no hace parte de las funciones que tiene Excel), recuerde que el cálculo que se debe realizar es: Area=(b*h)/2 (base por altura sobre 2) Ejemplo: •Crear un libro de Excel y guardarlo con el nombre Ejemplofunciones. Recuerde cambar el tipo por: Libro de excel habilitado para macros. •En la hoja1, digitar lo siguiente:
  • 7. • • Ingresar al editor de Visual Basic (recuerde que debe tener habilitada la ficha Programador o Desarrollador). Cuando este activo el editor, crear un nuevo módulo y renombrarlo: Modulofunciones. En el área de trabajo realizar las siguientes instrucciones:
  • 8. A continuación procederemos a explicar las anteriores instrucciones: Function areat (base, altura) Se asigna nombre a la función, en este caso: areat (nombre asignado por el usuario) y dentro del paréntesis se indican los parámetros, para este ejercicio son: base y altura. Tenga en cuenta que cada uno de estos parámetros representan las celdas donde se digitaran los valores de la base y de la altura. Dim area Se debe dimensionar la variable donde se almacenará en memoria el resultado, para este ejercicio la llamaremos: área area = (base * altura) / 2 Es el cálculo que debe realizar la función, se utiliza el nombre de la variable área y los nombres de los parámetros definidos para la función, en este caso base y altura areat = area Esta instrucción lleva el resultado obtenido y que está almacenado en la variable área hasta la celda donde se ejecutara la función areat End Function Finaliza la función Para ejecutar la función se hace clic en el icono ver Microsoft Excel En Excel, digite el valor de la base y el de la altura en sus celdas respectivas. En la celda donde desea que aparezca el resultado, digitar el signo = y el nombre de la función creada en el editor (en este caso =areat), Excel mostrará las ayudas con el nombre de las funciones que coinciden con el nombre de la funcion, hacer doble clic sobre la que se desea usar. Luego seleccione la celda donde esta digitada la base, digitar el separador de lista y seleccionar la celda donde esta digitada la altura. Presionar enter.