SlideShare una empresa de Scribd logo
Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales
donde sus usuarios interactúan con personas de todo el
mundo con quienes encuentran gustos o intereses en
común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones
que permite conectar
 gente que se conoce o que desea
 conocerse, y que les permite centrali
zar recursos, como fotos y vídeos, en
 un lugar fácil de acceder y administra
do por los usuarios mismos.
El origen de las redes sociales se remonta a 1995, cuando
Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. En 1997
surge sixdegrees.com, que permite a los usuarios crear
perfiles, lista de amigos y enviar mensajes. En 2002
comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de
círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba
para describir las relaciones en las comunidades virtuales, y se
hizo popular en 2003 con la llegada de sitios tales como
MySpace o Xing. Hay más de 200 sitios de redes sociales. La
popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes
compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en
Internet.
Redes sociales Horizontales: Son aquellas dirigidas a todo tipo de
usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de
celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin
definido.
  Redes sociales Verticales: Están concebidas sobre la base de un eje
temático agregador, cuyo objetivo es de congregar en torno a una
temática definida a un colectivo concreto.Pueden clasificarse a su vez
en:
  Redes sociales Verticales Profesionales: Están dirigidas a generar
relaciones profesionales entre los usuarios.Por ej: Viadeo, Xing y Linked
In.
  Redes sociales Verticales De Ocio: Su objetivo es congregar a
colectivos que desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de
videojuegos, fans, etc. Ej. Wipley, Minube.
  Redes sociales Verticales Mixtas: Ofrecen a usuarios y empresas un
entorno específico para desarrollar actividades tanto profesionales como
personales en torno a sus perfiles: Yuglo, Unience.
Menores de edad. A pesar de que varias redes sociales tienen una edad
mínima para usuarios, es relativamente fácil falsificar información.
  Existe un gran número de estafas, la mayoría de ellas enfocadas a obtener
tu información personal. Por ej. en Facebook está el engaño de "¿estás en
este vídeo?".
Privacidad. La información que publicas en una red social debe ser tratada
con la importancia de la misma. Información privada como números de
teléfono, dirección, correos electrónicos, pudieran ser usados para dañarte.
Perfiles falsos.. Existen diversas motivaciones para esto como son robo de
identidad, pedófilos, secuestradores, chantajistas, entre otros. Facebook
tiene gente dedicada a rastrear y eliminar cuentas falsas, y es gracias a eso
que el número de cuentas falsas tiende a la baja.
Trabajo. Se discreto con lo que publicas, sobre todo si gente con la que te
relacionas en el ámbito laboral es parte de tus contactos en la red social.
Uso educativo en Facebook:
Permite la posibilidad de realizar los contenidos en forma pública o privada, esto es
configurable por el titular. Se transmite la información de manera bidireccional o
multidireccional según se requiera.
En esta oportunidad utilizaré la red social facebook, dado que es la más utilizada
en nuestro país, pero primordialmente porque cumple con las necesidades
operativamente hablando para poder desarrollar mis metas y por supuesto cumplir
el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Uso educativo en twitter:
Responder a preguntas. Los profesores pueden hacer preguntas públicas en
Twitter y esperar que los alumnos respondan.
Discusiones fuera de clase. Twitter es un buen lugar donde tanto alumnos como
profesores -e incluso otros profesionales- pueden discutir sobre temas
relacionados a la clase.
Notificaciones sobre tareas terminadas. Los alumnos pueden avisar a los
profesores cuando han terminado de hacer sus trabajos.
Seguimiento de palabras o hashtags. Seguir palabras, temas o hashtags tendencia
es una gran ventana para saber qué se está hablando sobre un tema específico.
Aplicaciones para educación online que pone Facebook para estudiantes:
Books iRead: aplicación que permite compartir libros que estás leyendo.
DoResearch4me: esta aplicación permite facilitar la obtención de información para
trabajos, tesis, etc.
Flashcards: para crear tarjetas en flash para ayudarte a estudiar en Facebook.
Diferentes formas de utilizar Twitter en el ámbito educativo:
 ■Tablón de anuncios. El docente puede utilizar esta plataforma para comunicarse con
su grupo clase (horarios, tareas, actualización de contenidos, etc.), sin la necesidad de
tener correo electrónico.
 ■Compartir enlaces. Cada alumno busca un hipervínculo sobre el tema
 que se esté trabajando en ese momento y lo comparte con el
 resto de compañeros.
 ■Resumir textos. Realizar un resumen de un artículo o del
 capítulo de una lectura de 140 caracteres como máximo. Esta
 actividad desarrolla la capacidad de síntesis y el uso de voca
bulario del alumnado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics
TicsTics
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
VCareto
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Cristian Uribe Martinez
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
lauritamc2000
 
Las redes sociales y la seguridad
Las redes sociales y la seguridadLas redes sociales y la seguridad
Las redes sociales y la seguridad
InmaInsGarcaHernndez
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Laura Blasco
 
Redes Sociales
Redes Sociales
Redes Sociales
Redes Sociales
herdinamseo9
 
Redes Sociales Educativas
Redes Sociales EducativasRedes Sociales Educativas
Redes Sociales Educativas
antonio Omatos Soria
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
miiikeeelooodium
 
Redes social
Redes socialRedes social
Redes social
alanoswaldo
 
Tema 08
Tema 08Tema 08
Tema 08
olgagbo
 
TWITTER Y FACEBOOK UNA VENTAJA O DESVENTAJA DENTRO DEL ÁMBITO EDUCATIVO
TWITTER Y FACEBOOK UNA VENTAJA O  DESVENTAJA DENTRO DEL ÁMBITO EDUCATIVOTWITTER Y FACEBOOK UNA VENTAJA O  DESVENTAJA DENTRO DEL ÁMBITO EDUCATIVO
TWITTER Y FACEBOOK UNA VENTAJA O DESVENTAJA DENTRO DEL ÁMBITO EDUCATIVO
Jenny Briones
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
ximenamontanez123
 
Las redes sociales como herramienta para el traductor
Las redes sociales como herramienta para el traductorLas redes sociales como herramienta para el traductor
Las redes sociales como herramienta para el traductor
Javier Torres Zuñiga
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Redincal
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Vanessa Guancha Martinez
 
Trabajo Redes Sociales
Trabajo Redes SocialesTrabajo Redes Sociales
Trabajo Redes Sociales
jonatan
 
Caso no. 2
Caso no. 2Caso no. 2
Caso no. 2
jhondanieltim
 

La actualidad más candente (18)

Tics
TicsTics
Tics
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales y la seguridad
Las redes sociales y la seguridadLas redes sociales y la seguridad
Las redes sociales y la seguridad
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes Sociales
Redes Sociales
Redes Sociales
Redes Sociales
 
Redes Sociales Educativas
Redes Sociales EducativasRedes Sociales Educativas
Redes Sociales Educativas
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes social
Redes socialRedes social
Redes social
 
Tema 08
Tema 08Tema 08
Tema 08
 
TWITTER Y FACEBOOK UNA VENTAJA O DESVENTAJA DENTRO DEL ÁMBITO EDUCATIVO
TWITTER Y FACEBOOK UNA VENTAJA O  DESVENTAJA DENTRO DEL ÁMBITO EDUCATIVOTWITTER Y FACEBOOK UNA VENTAJA O  DESVENTAJA DENTRO DEL ÁMBITO EDUCATIVO
TWITTER Y FACEBOOK UNA VENTAJA O DESVENTAJA DENTRO DEL ÁMBITO EDUCATIVO
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales como herramienta para el traductor
Las redes sociales como herramienta para el traductorLas redes sociales como herramienta para el traductor
Las redes sociales como herramienta para el traductor
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Trabajo Redes Sociales
Trabajo Redes SocialesTrabajo Redes Sociales
Trabajo Redes Sociales
 
Caso no. 2
Caso no. 2Caso no. 2
Caso no. 2
 

Destacado

Português – figuras de linguagem 01 2014
Português – figuras de linguagem 01   2014Português – figuras de linguagem 01   2014
Português – figuras de linguagem 01 2014
Jakson Raphael Pereira Barbosa
 
Português – figuras de linguagem 01 2014
Português – figuras de linguagem 01   2014Português – figuras de linguagem 01   2014
Português – figuras de linguagem 01 2014
Jakson Raphael Pereira Barbosa
 
Pe lista a
Pe lista aPe lista a
Pe lista a
Lista Aeisa
 
Prevenção em Pequenas Obras telhados
Prevenção em Pequenas Obras   telhadosPrevenção em Pequenas Obras   telhados
Prevenção em Pequenas Obras telhados
prevencaonline
 
APRESENTAÇÃO ALIA AD
APRESENTAÇÃO ALIA ADAPRESENTAÇÃO ALIA AD
APRESENTAÇÃO ALIA AD
Gcm Prezotto
 
Aulão recuperação murialdo 2012 1° anos a,b,c
Aulão recuperação murialdo 2012  1° anos a,b,cAulão recuperação murialdo 2012  1° anos a,b,c
Aulão recuperação murialdo 2012 1° anos a,b,c
Josiane Costa Valeriano Goulart
 
Alice no país das cinzas
Alice no país das cinzasAlice no país das cinzas
Alice no país das cinzas
rsaloes
 

Destacado (7)

Português – figuras de linguagem 01 2014
Português – figuras de linguagem 01   2014Português – figuras de linguagem 01   2014
Português – figuras de linguagem 01 2014
 
Português – figuras de linguagem 01 2014
Português – figuras de linguagem 01   2014Português – figuras de linguagem 01   2014
Português – figuras de linguagem 01 2014
 
Pe lista a
Pe lista aPe lista a
Pe lista a
 
Prevenção em Pequenas Obras telhados
Prevenção em Pequenas Obras   telhadosPrevenção em Pequenas Obras   telhados
Prevenção em Pequenas Obras telhados
 
APRESENTAÇÃO ALIA AD
APRESENTAÇÃO ALIA ADAPRESENTAÇÃO ALIA AD
APRESENTAÇÃO ALIA AD
 
Aulão recuperação murialdo 2012 1° anos a,b,c
Aulão recuperação murialdo 2012  1° anos a,b,cAulão recuperação murialdo 2012  1° anos a,b,c
Aulão recuperação murialdo 2012 1° anos a,b,c
 
Alice no país das cinzas
Alice no país das cinzasAlice no país das cinzas
Alice no país das cinzas
 

Similar a Trabajodetecnologia mariana arandarociozapatavalentinagallardoanapaulapereyra

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Rafaturro
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
Jorge Luis
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
jahc8786
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
paulitaa23
 
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresMaye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
mayeyitto
 
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresMaye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
mayeyitto
 
Bernabe chavez las redes sociales
Bernabe chavez las redes socialesBernabe chavez las redes sociales
Bernabe chavez las redes sociales
bernabechavaz
 
redes sociales. maria paidos
redes sociales. maria paidosredes sociales. maria paidos
redes sociales. maria paidos
mariaaula
 
Power point tp tecnologia...
Power point tp tecnologia...Power point tp tecnologia...
Power point tp tecnologia...
lucremoy
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
yoslaine12
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
JesusParvina
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
DianaLizeth_LF
 
Laboratorio 8 las redes sociales
Laboratorio 8 las redes socialesLaboratorio 8 las redes sociales
Laboratorio 8 las redes sociales
estefany escobar
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Noemiav
 
REDES SOCIALES VENTAJAS
REDES SOCIALES VENTAJAS REDES SOCIALES VENTAJAS
REDES SOCIALES VENTAJAS
Elyzhabeth Nalu Fer
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
manuelamosquera572
 
REDES SOCIALES USOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS
REDES SOCIALES USOS, VENTAJAS Y DESVENTAJASREDES SOCIALES USOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS
REDES SOCIALES USOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Arleth M
 
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayoMaría nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
nohemi arriaga
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
nicolasozuna
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
LostrabajosdeNadia
 

Similar a Trabajodetecnologia mariana arandarociozapatavalentinagallardoanapaulapereyra (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresMaye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
 
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresMaye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
 
Bernabe chavez las redes sociales
Bernabe chavez las redes socialesBernabe chavez las redes sociales
Bernabe chavez las redes sociales
 
redes sociales. maria paidos
redes sociales. maria paidosredes sociales. maria paidos
redes sociales. maria paidos
 
Power point tp tecnologia...
Power point tp tecnologia...Power point tp tecnologia...
Power point tp tecnologia...
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Laboratorio 8 las redes sociales
Laboratorio 8 las redes socialesLaboratorio 8 las redes sociales
Laboratorio 8 las redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
REDES SOCIALES VENTAJAS
REDES SOCIALES VENTAJAS REDES SOCIALES VENTAJAS
REDES SOCIALES VENTAJAS
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
REDES SOCIALES USOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS
REDES SOCIALES USOS, VENTAJAS Y DESVENTAJASREDES SOCIALES USOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS
REDES SOCIALES USOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayoMaría nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Trabajodetecnologia mariana arandarociozapatavalentinagallardoanapaulapereyra

  • 1.
  • 2.
  • 3. Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centrali zar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administra do por los usuarios mismos.
  • 4. El origen de las redes sociales se remonta a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. En 1997 surge sixdegrees.com, que permite a los usuarios crear perfiles, lista de amigos y enviar mensajes. En 2002 comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales, y se hizo popular en 2003 con la llegada de sitios tales como MySpace o Xing. Hay más de 200 sitios de redes sociales. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet.
  • 5. Redes sociales Horizontales: Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido. Redes sociales Verticales: Están concebidas sobre la base de un eje temático agregador, cuyo objetivo es de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto.Pueden clasificarse a su vez en: Redes sociales Verticales Profesionales: Están dirigidas a generar relaciones profesionales entre los usuarios.Por ej: Viadeo, Xing y Linked In. Redes sociales Verticales De Ocio: Su objetivo es congregar a colectivos que desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de videojuegos, fans, etc. Ej. Wipley, Minube. Redes sociales Verticales Mixtas: Ofrecen a usuarios y empresas un entorno específico para desarrollar actividades tanto profesionales como personales en torno a sus perfiles: Yuglo, Unience.
  • 6. Menores de edad. A pesar de que varias redes sociales tienen una edad mínima para usuarios, es relativamente fácil falsificar información. Existe un gran número de estafas, la mayoría de ellas enfocadas a obtener tu información personal. Por ej. en Facebook está el engaño de "¿estás en este vídeo?". Privacidad. La información que publicas en una red social debe ser tratada con la importancia de la misma. Información privada como números de teléfono, dirección, correos electrónicos, pudieran ser usados para dañarte. Perfiles falsos.. Existen diversas motivaciones para esto como son robo de identidad, pedófilos, secuestradores, chantajistas, entre otros. Facebook tiene gente dedicada a rastrear y eliminar cuentas falsas, y es gracias a eso que el número de cuentas falsas tiende a la baja. Trabajo. Se discreto con lo que publicas, sobre todo si gente con la que te relacionas en el ámbito laboral es parte de tus contactos en la red social.
  • 7. Uso educativo en Facebook: Permite la posibilidad de realizar los contenidos en forma pública o privada, esto es configurable por el titular. Se transmite la información de manera bidireccional o multidireccional según se requiera. En esta oportunidad utilizaré la red social facebook, dado que es la más utilizada en nuestro país, pero primordialmente porque cumple con las necesidades operativamente hablando para poder desarrollar mis metas y por supuesto cumplir el proceso de enseñanza-aprendizaje. Uso educativo en twitter: Responder a preguntas. Los profesores pueden hacer preguntas públicas en Twitter y esperar que los alumnos respondan. Discusiones fuera de clase. Twitter es un buen lugar donde tanto alumnos como profesores -e incluso otros profesionales- pueden discutir sobre temas relacionados a la clase. Notificaciones sobre tareas terminadas. Los alumnos pueden avisar a los profesores cuando han terminado de hacer sus trabajos. Seguimiento de palabras o hashtags. Seguir palabras, temas o hashtags tendencia es una gran ventana para saber qué se está hablando sobre un tema específico.
  • 8. Aplicaciones para educación online que pone Facebook para estudiantes: Books iRead: aplicación que permite compartir libros que estás leyendo. DoResearch4me: esta aplicación permite facilitar la obtención de información para trabajos, tesis, etc. Flashcards: para crear tarjetas en flash para ayudarte a estudiar en Facebook. Diferentes formas de utilizar Twitter en el ámbito educativo: ■Tablón de anuncios. El docente puede utilizar esta plataforma para comunicarse con su grupo clase (horarios, tareas, actualización de contenidos, etc.), sin la necesidad de tener correo electrónico. ■Compartir enlaces. Cada alumno busca un hipervínculo sobre el tema que se esté trabajando en ese momento y lo comparte con el resto de compañeros. ■Resumir textos. Realizar un resumen de un artículo o del capítulo de una lectura de 140 caracteres como máximo. Esta actividad desarrolla la capacidad de síntesis y el uso de voca bulario del alumnado.