SlideShare una empresa de Scribd logo
Gagné, en su modelo de aprendizaje define que este es:
el proceso por el cual se modifican los conocimientos
habilidades, hábitos o tendencias ya adquiridos; también
los define como: conocimiento o habilidad que se
adquiere por medio de instrucción o estudio.
Dentro de este proceso destaca dos funciones
principales que son: los objetivos y las competencias; con
relación a los maestros y con relación a los estudiantes.
Fue un psicólogo y pedagogo estadounidense, nació el
21 de agosto de 1916, recibió su doctorado en 1940.
Falleció el 28 de abril de 2002. (Wikipedia, 2014)
La Taxonomía del aprendizaje de Robert Gagné se
compone de cinco categorías: Información verba,
habilidad intelectual, estrategia cognitiva, actitud y
habilidades motoras. (Mergel, 1998)
La estrategia cognoscitiva, es característica
fundamental de la corriente del pensamiento
cognitivo, tanto a nivel teórico como de la
investigación sobre el aprendizaje.
Tales estrategias son reflejadas en los verbos:
atender, comprender, aprender, recordar y pensar.
Éste puede ser más o menos general o específico; podemos
referirnos al nivel de concreción de un objetivo, según lo concreto
de la acción, del tema, o de las circunstancias. (Navarro & Valero, 1995)
En el enfoque curricular, reorienta las decisiones didácticas en
relación con la enseñanza, aprendizaje y evaluación; centrándolo
en el estudiante, sus procesos y resultados de aprendizaje. (Europeo.,
2009).
La competencia describe lo que los participantes de la
capacitación deberán ser capaces de hacer al finalizar dicha
capacitación. Y los objetivos constituyen el camino para llegar a la
adquisición de esa competencia. (Esandi & Ortíz, 2012)
En las cinco categorías del proceso de aprendizaje; las cuales se
pueden describir como: destrezas motoras, información verbal,
destrezas intelectuales, estrategias cognoscitivas y actitudes.
Es evidente que Robert Gagné, se preocupo en sostener
la existencia de distintos tipos o niveles de aprendizaje, por
lo cual cada uno de ellos requiere una instrucción diferente.
Para lograr un aprendizaje efectivo, es necesario poder
ganar la atención durante el proceso de educación, informar
de los objetivos, estimular y retroalimentar la enseñanza,
haciendo uso de materiales para poder evaluar el
desempeño y mejorar la formación por competencias del
educando.
Esandi, E., & Ortíz, C. (2012). redes capalcala. Obtenido de redes capalcala: http://www.redes-
cepalcala.org/inspector/DOCUMENTOS%20Y%20LIBROS/COMPETENCIAS/DIFERENCIA%20C
OMPETENCIAS%20-%20OBJETIVOS.pdf
Europeo., G. d. (2009). El concepto de competencias y su adopción en el contexto universitario.
Obtenido de El concepto de competencias y su adopción en el contexto universitario:
http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/13540
Mergel, B. (1 de mayo de 1998). Programa de comunicaciones y tecnologia educacional . Obtenido de
Programa de comunicaciones y tecnologia educacional :
http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/reserva_profesores/janette_orengo_educ_173/teorias.pdf
Navarro, J., & Valero, M. (1995). formulacion de objetivos en niveles jerarquicos. Obtenido de
formulacion de objetivos en niveles jerarquicos:
http://hpc.ac.upc.edu/Talks/dir27/T000114/paper.pdf
Wikipedia. (06 de 11 de 2014). wikipedia. Obtenido de wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Robert_M._Gagn%C3%A9
Vivir este proceso
nos permitió crecer
en el ámbito
profesional, por los
conocimientos
adquiridos.

Más contenido relacionado

Similar a trabajo_gagne_-_los_tecno-educadores.ppsx

Estratedidacticas tic estrategia_elabproyectos
Estratedidacticas tic estrategia_elabproyectosEstratedidacticas tic estrategia_elabproyectos
Estratedidacticas tic estrategia_elabproyectos
Alia Sol
 
Psicogenética iii
Psicogenética iiiPsicogenética iii
Psicogenética iii
hehalies
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
WILFREDODIONISIO
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
INGRIVARON
 
Educ basadaencompdra ruth vargas leyva
Educ basadaencompdra ruth vargas leyvaEduc basadaencompdra ruth vargas leyva
Educ basadaencompdra ruth vargas leyva
Mari Maior
 

Similar a trabajo_gagne_-_los_tecno-educadores.ppsx (20)

Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estratedidacticas tic estrategia_elabproyectos
Estratedidacticas tic estrategia_elabproyectosEstratedidacticas tic estrategia_elabproyectos
Estratedidacticas tic estrategia_elabproyectos
 
Promociondeestrategias
PromociondeestrategiasPromociondeestrategias
Promociondeestrategias
 
Psicogenética iii
Psicogenética iiiPsicogenética iii
Psicogenética iii
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
 
Perfil por competencias: hacia una definición
Perfil por competencias: hacia una definiciónPerfil por competencias: hacia una definición
Perfil por competencias: hacia una definición
 
Taller esc sec- general tizapan
Taller esc  sec- general tizapanTaller esc  sec- general tizapan
Taller esc sec- general tizapan
 
Estrategias de aprendizaje rosalba
Estrategias de aprendizaje rosalbaEstrategias de aprendizaje rosalba
Estrategias de aprendizaje rosalba
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
113
113113
113
 
Aprendizaje estratégico
Aprendizaje estratégicoAprendizaje estratégico
Aprendizaje estratégico
 
Educ basadaencompdra ruth vargas leyva
Educ basadaencompdra ruth vargas leyvaEduc basadaencompdra ruth vargas leyva
Educ basadaencompdra ruth vargas leyva
 
Educ basadaencompdrarvl
Educ basadaencompdrarvlEduc basadaencompdrarvl
Educ basadaencompdrarvl
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Estrategias de aprendizaje de una segunda lengua
Estrategias de aprendizaje de una segunda lenguaEstrategias de aprendizaje de una segunda lengua
Estrategias de aprendizaje de una segunda lengua
 
397 829-1-sm
397 829-1-sm397 829-1-sm
397 829-1-sm
 
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAMEstrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
 
1. diaz barriga-fundamentos_buenoestrategias_2
1. diaz barriga-fundamentos_buenoestrategias_21. diaz barriga-fundamentos_buenoestrategias_2
1. diaz barriga-fundamentos_buenoestrategias_2
 
Díaz barriga
Díaz barrigaDíaz barriga
Díaz barriga
 
Díaz barriga
Díaz barrigaDíaz barriga
Díaz barriga
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

trabajo_gagne_-_los_tecno-educadores.ppsx

  • 1.
  • 2.
  • 3. Gagné, en su modelo de aprendizaje define que este es: el proceso por el cual se modifican los conocimientos habilidades, hábitos o tendencias ya adquiridos; también los define como: conocimiento o habilidad que se adquiere por medio de instrucción o estudio. Dentro de este proceso destaca dos funciones principales que son: los objetivos y las competencias; con relación a los maestros y con relación a los estudiantes.
  • 4. Fue un psicólogo y pedagogo estadounidense, nació el 21 de agosto de 1916, recibió su doctorado en 1940. Falleció el 28 de abril de 2002. (Wikipedia, 2014) La Taxonomía del aprendizaje de Robert Gagné se compone de cinco categorías: Información verba, habilidad intelectual, estrategia cognitiva, actitud y habilidades motoras. (Mergel, 1998)
  • 5. La estrategia cognoscitiva, es característica fundamental de la corriente del pensamiento cognitivo, tanto a nivel teórico como de la investigación sobre el aprendizaje. Tales estrategias son reflejadas en los verbos: atender, comprender, aprender, recordar y pensar.
  • 6. Éste puede ser más o menos general o específico; podemos referirnos al nivel de concreción de un objetivo, según lo concreto de la acción, del tema, o de las circunstancias. (Navarro & Valero, 1995) En el enfoque curricular, reorienta las decisiones didácticas en relación con la enseñanza, aprendizaje y evaluación; centrándolo en el estudiante, sus procesos y resultados de aprendizaje. (Europeo., 2009).
  • 7. La competencia describe lo que los participantes de la capacitación deberán ser capaces de hacer al finalizar dicha capacitación. Y los objetivos constituyen el camino para llegar a la adquisición de esa competencia. (Esandi & Ortíz, 2012) En las cinco categorías del proceso de aprendizaje; las cuales se pueden describir como: destrezas motoras, información verbal, destrezas intelectuales, estrategias cognoscitivas y actitudes.
  • 8. Es evidente que Robert Gagné, se preocupo en sostener la existencia de distintos tipos o niveles de aprendizaje, por lo cual cada uno de ellos requiere una instrucción diferente. Para lograr un aprendizaje efectivo, es necesario poder ganar la atención durante el proceso de educación, informar de los objetivos, estimular y retroalimentar la enseñanza, haciendo uso de materiales para poder evaluar el desempeño y mejorar la formación por competencias del educando.
  • 9. Esandi, E., & Ortíz, C. (2012). redes capalcala. Obtenido de redes capalcala: http://www.redes- cepalcala.org/inspector/DOCUMENTOS%20Y%20LIBROS/COMPETENCIAS/DIFERENCIA%20C OMPETENCIAS%20-%20OBJETIVOS.pdf Europeo., G. d. (2009). El concepto de competencias y su adopción en el contexto universitario. Obtenido de El concepto de competencias y su adopción en el contexto universitario: http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/13540 Mergel, B. (1 de mayo de 1998). Programa de comunicaciones y tecnologia educacional . Obtenido de Programa de comunicaciones y tecnologia educacional : http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/reserva_profesores/janette_orengo_educ_173/teorias.pdf Navarro, J., & Valero, M. (1995). formulacion de objetivos en niveles jerarquicos. Obtenido de formulacion de objetivos en niveles jerarquicos: http://hpc.ac.upc.edu/Talks/dir27/T000114/paper.pdf Wikipedia. (06 de 11 de 2014). wikipedia. Obtenido de wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Robert_M._Gagn%C3%A9
  • 10. Vivir este proceso nos permitió crecer en el ámbito profesional, por los conocimientos adquiridos.