SlideShare una empresa de Scribd logo
José R. Acosta Rosado
Foro de discusión 2
¡Saludos!
Durante el tiempo que llevo estudiando Diseño Instruccional he confirmado la
importancia de redactar objetivos para lograr alcanzar la metas que trazamos para lograr
procesos de instrucción. Los objetivos son generalmente los procesos que desarrollaremos
activamente para obtener un aprendizaje que nos permitirá acercarnos o cumplir con una meta.
Según Hernando, G. (2011), el termino de objetivo se refiere sólo a formulaciones de carácter
didáctico que expresan en forma clara y precisa los cambios de conducta que se han de operar en
el alumno como afecto del proceso de enseñanza-aprendizaje. Estas descripciones deben estar
construidas para determinar una conducta o acción la cual el aprendiz ha de lograr. Los objetivos
también trabajan los aspectos cognitivos, afectivos o psicomotriz. Por otro lado, los objetivos le
brindan al aprendiz el propósito de enseñanza-aprendizaje que favorablemente desempeñarán.
Ahora bien, durante o después de ejecutar o haber ejecutado algún objetivo, es importante
evaluar si dicho objetivo fue debidamente adquirido por los alumnos. Para conocer si los
objetivos y la instrucción fueron efectivamente adquiridos y practicados se establecen avalúos
que puedan reflejar la calidad del resultado. Uno de los objetivos primarios del avalúo es hacer
futuras experiencias de aprendizaje más efectivas.
Hay clases de objetivos los cuales desarrollan variedades de competencias. Entre las
clases de objetivos que se practican se encuentras los objetivos cognoscitivos y procedimentales.
Según Rodríguez, D. (2001), los objetivos cognoscitivos se relacionan con la adquisición del
conocimiento y el desarrollo de las habilidades mentales. Estos puedan variar desde el simple
recuerdo de materias aprendidas hasta formas altamente originales y creadoras de combinar y
sintetizar nuevas ideas y materiales. Un ejemplo para este objetivo sería: Una vez discutida la
lectura sobre la contaminación, los estudiantes expresarán, por lo menos, dos conclusiones sobre
los efectos de la contaminación en oraciones completas correctamente. Una técnica de avalúo
para practicar este objetivo sería las preguntas abiertas. Las preguntas abiertas pueden ser
formuladas para invitar a aprendiz a describir su sentir. Una ventaja de esta técnica es que se
pueden evaluar varias destrezas a la vez y nos permite observar la creatividad del alumno en su
explicación.
Otra clase de objetivo son los procedimentales. Según Morales, E., García, F., Campos,
R., & Astroza, C. (2013), el aprendizaje a base de procedimientos y procesos, está relacionado al
“saber hacer”, por tanto, es un paso posterior a la adquisición de datos y conceptos. Para
presentar estos procesos se requiere que el aprendiz realice acciones demostrando sus habilidades
y destrezas en su desempeño. Un objetivo, relacionado con el que mencioné anteriormente, sería:
Luego de haber expresado, al menos, dos conclusiones ante la contaminación, el estudiante
diseñará un plan para reducir la contaminación con originalidad. Una técnica de assessment
positiva para este objetivo sería los organizadores gráficos. El organizador gráfico provee la
ventaja de ilustrar el contenido y diseñar su propio organizador en cuanto a la estructura. Según
Rodríguez, D. (2001), esta técnica fortalece las destrezas de comparar, contrastar, secuenciar,
clasificar, relación entre partes y un todo. Entiendo que el organizador gráfico proveerá una
variedad de destrezas relacionadas que beneficiarán la práctica y el proceso del aprendiz en
demostrar su procedimiento.
Cordialmente,
José R. Acosta Rosado
Referencias:
Hernando, S. (2011). Los objetivos y su importancia para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Caracas, Venezuela. http://www.redalyc.org/pdf/659/65926549007.pdf
Morales, E., García, F., Campos, R., & Astroza, C. (2013). Desarrollo de competencias a través
de objetivos de aprendizaje. Recuperado de: http://www.um.es/ead/red/36/morales.pdf
Rodríguez, D. (2001). Medición, "Assessment" y Evaluación. Hato Rey: Publicaciones
Puertorriqueñas, Inc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
UGELJUNN
 
Unidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicarUnidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicar
Marcia Corporan
 
Unidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicarUnidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicar
Marcia Corporan
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
Beatriz Rodríguez
 
Mapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competenciasMapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competencias
Eunice Flores
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Jenny-GG
 
Evaluación por parte del participante al Curso Aprendizaje Colaborativo (AC) ...
Evaluación por parte del participante al Curso Aprendizaje Colaborativo (AC) ...Evaluación por parte del participante al Curso Aprendizaje Colaborativo (AC) ...
Evaluación por parte del participante al Curso Aprendizaje Colaborativo (AC) ...
mvlbeg
 
La evaluación de competencias laborales
La evaluación de competencias laboralesLa evaluación de competencias laborales
La evaluación de competencias laborales
Yael Rg
 
Evaluacion por competencia
Evaluacion por competenciaEvaluacion por competencia
Evaluacion por competencia
jorge eduardo zavala stuart
 
Evaluacion por competencias,
Evaluacion por competencias, Evaluacion por competencias,
Evaluacion por competencias,
Ignacio De la Cruz
 
Relacion objetivos y competencias
Relacion objetivos y competenciasRelacion objetivos y competencias
Relacion objetivos y competencias
Alba Espinar Segura
 
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
Luis Fernando Urriago Solano
 
Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprenderAprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender
DOLORES AURELIA SANCHEZ DE JESUS
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
IDAZULI
 
Modelo instruccional de dick y carey
Modelo instruccional de dick y careyModelo instruccional de dick y carey
Modelo instruccional de dick y carey
Rosa1780
 
La formación por competencias y el diseño instruccional
La formación por competencias y el diseño instruccionalLa formación por competencias y el diseño instruccional
La formación por competencias y el diseño instruccional
Juan Carlos Alvarado Pérez
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
Eduardo20102910
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Hozmara Torres
 
Londoño, 2011
Londoño, 2011Londoño, 2011
Londoño, 2011
MarinaUrias
 

La actualidad más candente (20)

2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
 
Unidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicarUnidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicar
 
Unidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicarUnidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicar
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Mapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competenciasMapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competencias
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación por parte del participante al Curso Aprendizaje Colaborativo (AC) ...
Evaluación por parte del participante al Curso Aprendizaje Colaborativo (AC) ...Evaluación por parte del participante al Curso Aprendizaje Colaborativo (AC) ...
Evaluación por parte del participante al Curso Aprendizaje Colaborativo (AC) ...
 
La evaluación de competencias laborales
La evaluación de competencias laboralesLa evaluación de competencias laborales
La evaluación de competencias laborales
 
Evaluacion por competencia
Evaluacion por competenciaEvaluacion por competencia
Evaluacion por competencia
 
Evaluacion por competencias,
Evaluacion por competencias, Evaluacion por competencias,
Evaluacion por competencias,
 
Relacion objetivos y competencias
Relacion objetivos y competenciasRelacion objetivos y competencias
Relacion objetivos y competencias
 
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprenderAprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Modelo instruccional de dick y carey
Modelo instruccional de dick y careyModelo instruccional de dick y carey
Modelo instruccional de dick y carey
 
La formación por competencias y el diseño instruccional
La formación por competencias y el diseño instruccionalLa formación por competencias y el diseño instruccional
La formación por competencias y el diseño instruccional
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
Londoño, 2011
Londoño, 2011Londoño, 2011
Londoño, 2011
 

Destacado

Making art with beans and lentils from krokos greece
Making art with beans  and lentils  from krokos greeceMaking art with beans  and lentils  from krokos greece
Making art with beans and lentils from krokos greece
konmaria
 
X3M #10 2000
X3M #10 2000X3M #10 2000
X3M #10 2000
Vladimir Molotov
 
SNS Summary
SNS Summary SNS Summary
SNS Summary
Joe Prior
 
Andrews 2003 Acquisition of fish in Zoo Biology
Andrews 2003 Acquisition of fish in Zoo BiologyAndrews 2003 Acquisition of fish in Zoo Biology
Andrews 2003 Acquisition of fish in Zoo Biology
Chris Andrews
 
Trabajo practico n°5
Trabajo practico n°5Trabajo practico n°5
Trabajo practico n°5
santicomolli
 
CURRICULUM VITAE - Asif
CURRICULUM VITAE - AsifCURRICULUM VITAE - Asif
CURRICULUM VITAE - Asif
Mohammad Asif haneef
 
Trabajo Practico 12
Trabajo Practico 12Trabajo Practico 12
Trabajo Practico 12
santicomolli
 
Teoria del aprendizaje_en_la_tecnologia_educativca1
Teoria del aprendizaje_en_la_tecnologia_educativca1Teoria del aprendizaje_en_la_tecnologia_educativca1
Teoria del aprendizaje_en_la_tecnologia_educativca1
Alejandra Provincia
 
Confusion No More - Marketing Consultant - Case Study
Confusion No More - Marketing Consultant - Case StudyConfusion No More - Marketing Consultant - Case Study
Confusion No More - Marketing Consultant - Case Study
Jaime Paredes
 
InternshipProject
InternshipProjectInternshipProject
InternshipProject
Wesley Lumpkin
 
E61
E61E61
Reina porto lopez
Reina porto lopezReina porto lopez
Reina porto lopez
Matematica2APV
 
เทคโนโลยีคอมพิวเตอร์สมัยใหม่
เทคโนโลยีคอมพิวเตอร์สมัยใหม่เทคโนโลยีคอมพิวเตอร์สมัยใหม่
เทคโนโลยีคอมพิวเตอร์สมัยใหม่
jiratchaya sakornphanich
 
Game based learning lesson plans
Game based learning lesson plansGame based learning lesson plans
Game based learning lesson plans
RAVINDRA JEEVARAJ
 

Destacado (14)

Making art with beans and lentils from krokos greece
Making art with beans  and lentils  from krokos greeceMaking art with beans  and lentils  from krokos greece
Making art with beans and lentils from krokos greece
 
X3M #10 2000
X3M #10 2000X3M #10 2000
X3M #10 2000
 
SNS Summary
SNS Summary SNS Summary
SNS Summary
 
Andrews 2003 Acquisition of fish in Zoo Biology
Andrews 2003 Acquisition of fish in Zoo BiologyAndrews 2003 Acquisition of fish in Zoo Biology
Andrews 2003 Acquisition of fish in Zoo Biology
 
Trabajo practico n°5
Trabajo practico n°5Trabajo practico n°5
Trabajo practico n°5
 
CURRICULUM VITAE - Asif
CURRICULUM VITAE - AsifCURRICULUM VITAE - Asif
CURRICULUM VITAE - Asif
 
Trabajo Practico 12
Trabajo Practico 12Trabajo Practico 12
Trabajo Practico 12
 
Teoria del aprendizaje_en_la_tecnologia_educativca1
Teoria del aprendizaje_en_la_tecnologia_educativca1Teoria del aprendizaje_en_la_tecnologia_educativca1
Teoria del aprendizaje_en_la_tecnologia_educativca1
 
Confusion No More - Marketing Consultant - Case Study
Confusion No More - Marketing Consultant - Case StudyConfusion No More - Marketing Consultant - Case Study
Confusion No More - Marketing Consultant - Case Study
 
InternshipProject
InternshipProjectInternshipProject
InternshipProject
 
E61
E61E61
E61
 
Reina porto lopez
Reina porto lopezReina porto lopez
Reina porto lopez
 
เทคโนโลยีคอมพิวเตอร์สมัยใหม่
เทคโนโลยีคอมพิวเตอร์สมัยใหม่เทคโนโลยีคอมพิวเตอร์สมัยใหม่
เทคโนโลยีคอมพิวเตอร์สมัยใหม่
 
Game based learning lesson plans
Game based learning lesson plansGame based learning lesson plans
Game based learning lesson plans
 

Similar a Foro 2

Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
francisconajarro
 
Matriz2.3
Matriz2.3Matriz2.3
Matriz2.3
Ladiv Ladiv
 
1 diferencia ente objetivo y competencia
1 diferencia ente objetivo y competencia1 diferencia ente objetivo y competencia
1 diferencia ente objetivo y competencia
camaja camaja
 
Unidad 2- objetivosinstruccionales (Leidys Pláceres).pdf
Unidad 2- objetivosinstruccionales (Leidys Pláceres).pdfUnidad 2- objetivosinstruccionales (Leidys Pláceres).pdf
Unidad 2- objetivosinstruccionales (Leidys Pláceres).pdf
LeidyPlaceres
 
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...
Mary658677
 
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Giosianna Polleri
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL
DISEÑO INSTRUCCIONALDISEÑO INSTRUCCIONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL
Postulante Libertado galvis chona
 
elementos o componentes de la planificacion
 elementos o componentes  de la planificacion  elementos o componentes  de la planificacion
elementos o componentes de la planificacion
leonardo suarez
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
Grindelia Rodríguez González
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Psicogenética iii
Psicogenética iiiPsicogenética iii
Psicogenética iii
hehalies
 
Unidad II_Diapositivas_Vctoria Avendaño.pdf
Unidad II_Diapositivas_Vctoria Avendaño.pdfUnidad II_Diapositivas_Vctoria Avendaño.pdf
Unidad II_Diapositivas_Vctoria Avendaño.pdf
vickyavendano2004
 
Act2.5 guíade evaluación
Act2.5 guíade evaluaciónAct2.5 guíade evaluación
Act2.5 guíade evaluación
Ladiv Ladiv
 
5. SON LOS ENFOQUES DE LA EVALUACIÓN.pptx
5. SON LOS ENFOQUES DE LA EVALUACIÓN.pptx5. SON LOS ENFOQUES DE LA EVALUACIÓN.pptx
5. SON LOS ENFOQUES DE LA EVALUACIÓN.pptx
a23112317
 
Modelo curricular por Competencias
Modelo curricular por CompetenciasModelo curricular por Competencias
Modelo curricular por Competencias
Cecilia Jimenez
 
Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas
Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas
Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas
OsirisAbimelecCruzCa
 
Estrategias enseñanza apredizaje
Estrategias enseñanza apredizajeEstrategias enseñanza apredizaje
Estrategias enseñanza apredizaje
rommel35
 
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizajeEstrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Hilder Lino Roque
 
PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409
PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409
PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409
efigueroa47
 
Planificacion Didactica por Competencias ccesa007
Planificacion Didactica  por  Competencias   ccesa007Planificacion Didactica  por  Competencias   ccesa007
Planificacion Didactica por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Foro 2 (20)

Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Matriz2.3
Matriz2.3Matriz2.3
Matriz2.3
 
1 diferencia ente objetivo y competencia
1 diferencia ente objetivo y competencia1 diferencia ente objetivo y competencia
1 diferencia ente objetivo y competencia
 
Unidad 2- objetivosinstruccionales (Leidys Pláceres).pdf
Unidad 2- objetivosinstruccionales (Leidys Pláceres).pdfUnidad 2- objetivosinstruccionales (Leidys Pláceres).pdf
Unidad 2- objetivosinstruccionales (Leidys Pláceres).pdf
 
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...
 
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL
DISEÑO INSTRUCCIONALDISEÑO INSTRUCCIONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL
 
elementos o componentes de la planificacion
 elementos o componentes  de la planificacion  elementos o componentes  de la planificacion
elementos o componentes de la planificacion
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
Psicogenética iii
Psicogenética iiiPsicogenética iii
Psicogenética iii
 
Unidad II_Diapositivas_Vctoria Avendaño.pdf
Unidad II_Diapositivas_Vctoria Avendaño.pdfUnidad II_Diapositivas_Vctoria Avendaño.pdf
Unidad II_Diapositivas_Vctoria Avendaño.pdf
 
Act2.5 guíade evaluación
Act2.5 guíade evaluaciónAct2.5 guíade evaluación
Act2.5 guíade evaluación
 
5. SON LOS ENFOQUES DE LA EVALUACIÓN.pptx
5. SON LOS ENFOQUES DE LA EVALUACIÓN.pptx5. SON LOS ENFOQUES DE LA EVALUACIÓN.pptx
5. SON LOS ENFOQUES DE LA EVALUACIÓN.pptx
 
Modelo curricular por Competencias
Modelo curricular por CompetenciasModelo curricular por Competencias
Modelo curricular por Competencias
 
Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas
Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas
Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas
 
Estrategias enseñanza apredizaje
Estrategias enseñanza apredizajeEstrategias enseñanza apredizaje
Estrategias enseñanza apredizaje
 
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizajeEstrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
 
PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409
PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409
PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409
 
Planificacion Didactica por Competencias ccesa007
Planificacion Didactica  por  Competencias   ccesa007Planificacion Didactica  por  Competencias   ccesa007
Planificacion Didactica por Competencias ccesa007
 

Más de Jose Acosta

The Pesky Goat by Marissa Montes
The Pesky Goat by Marissa MontesThe Pesky Goat by Marissa Montes
The Pesky Goat by Marissa Montes
Jose Acosta
 
Foro taller 8
Foro taller 8Foro taller 8
Foro taller 8
Jose Acosta
 
Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5
Jose Acosta
 
Presentación de propuesta investigativa
Presentación de propuesta investigativaPresentación de propuesta investigativa
Presentación de propuesta investigativa
Jose Acosta
 
Assessment anejo d autoevaluacion
Assessment anejo d autoevaluacionAssessment anejo d autoevaluacion
Assessment anejo d autoevaluacion
Jose Acosta
 
Diario reflexivo
Diario reflexivoDiario reflexivo
Diario reflexivo
Jose Acosta
 
Foro taller 6
Foro taller 6Foro taller 6
Foro taller 6
Jose Acosta
 
Jacosta organizador gáfico taller 6
Jacosta organizador gáfico taller 6Jacosta organizador gáfico taller 6
Jacosta organizador gáfico taller 6
Jose Acosta
 
Assessment taller 6 preguntas
Assessment taller 6 preguntasAssessment taller 6 preguntas
Assessment taller 6 preguntas
Jose Acosta
 
Jacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jacosta assessment taller 6 punto más confusoJacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jose Acosta
 
Jacosta assessment taller 5 rei
Jacosta assessment taller 5 reiJacosta assessment taller 5 rei
Jacosta assessment taller 5 rei
Jose Acosta
 
Tarea 1 de taller 5
Tarea 1 de taller 5Tarea 1 de taller 5
Tarea 1 de taller 5
Jose Acosta
 
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediataJacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jose Acosta
 
Foro 4
Foro 4Foro 4
Foro 4
Jose Acosta
 
Anejo n y ñ final
Anejo n y ñ finalAnejo n y ñ final
Anejo n y ñ final
Jose Acosta
 
Jacosta anejo f one minute paper
Jacosta anejo f one minute paperJacosta anejo f one minute paper
Jacosta anejo f one minute paper
Jose Acosta
 
Foro taller 3 oficial
Foro taller 3 oficialForo taller 3 oficial
Foro taller 3 oficial
Jose Acosta
 
Presentacicón taller 3 segunda versión
Presentacicón taller 3   segunda versiónPresentacicón taller 3   segunda versión
Presentacicón taller 3 segunda versión
Jose Acosta
 
Anejo f one minute paper taller 2
Anejo f one minute paper taller 2Anejo f one minute paper taller 2
Anejo f one minute paper taller 2
Jose Acosta
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
Jose Acosta
 

Más de Jose Acosta (20)

The Pesky Goat by Marissa Montes
The Pesky Goat by Marissa MontesThe Pesky Goat by Marissa Montes
The Pesky Goat by Marissa Montes
 
Foro taller 8
Foro taller 8Foro taller 8
Foro taller 8
 
Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5
 
Presentación de propuesta investigativa
Presentación de propuesta investigativaPresentación de propuesta investigativa
Presentación de propuesta investigativa
 
Assessment anejo d autoevaluacion
Assessment anejo d autoevaluacionAssessment anejo d autoevaluacion
Assessment anejo d autoevaluacion
 
Diario reflexivo
Diario reflexivoDiario reflexivo
Diario reflexivo
 
Foro taller 6
Foro taller 6Foro taller 6
Foro taller 6
 
Jacosta organizador gáfico taller 6
Jacosta organizador gáfico taller 6Jacosta organizador gáfico taller 6
Jacosta organizador gáfico taller 6
 
Assessment taller 6 preguntas
Assessment taller 6 preguntasAssessment taller 6 preguntas
Assessment taller 6 preguntas
 
Jacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jacosta assessment taller 6 punto más confusoJacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jacosta assessment taller 6 punto más confuso
 
Jacosta assessment taller 5 rei
Jacosta assessment taller 5 reiJacosta assessment taller 5 rei
Jacosta assessment taller 5 rei
 
Tarea 1 de taller 5
Tarea 1 de taller 5Tarea 1 de taller 5
Tarea 1 de taller 5
 
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediataJacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediata
 
Foro 4
Foro 4Foro 4
Foro 4
 
Anejo n y ñ final
Anejo n y ñ finalAnejo n y ñ final
Anejo n y ñ final
 
Jacosta anejo f one minute paper
Jacosta anejo f one minute paperJacosta anejo f one minute paper
Jacosta anejo f one minute paper
 
Foro taller 3 oficial
Foro taller 3 oficialForo taller 3 oficial
Foro taller 3 oficial
 
Presentacicón taller 3 segunda versión
Presentacicón taller 3   segunda versiónPresentacicón taller 3   segunda versión
Presentacicón taller 3 segunda versión
 
Anejo f one minute paper taller 2
Anejo f one minute paper taller 2Anejo f one minute paper taller 2
Anejo f one minute paper taller 2
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Foro 2

  • 1. José R. Acosta Rosado Foro de discusión 2 ¡Saludos! Durante el tiempo que llevo estudiando Diseño Instruccional he confirmado la importancia de redactar objetivos para lograr alcanzar la metas que trazamos para lograr procesos de instrucción. Los objetivos son generalmente los procesos que desarrollaremos activamente para obtener un aprendizaje que nos permitirá acercarnos o cumplir con una meta. Según Hernando, G. (2011), el termino de objetivo se refiere sólo a formulaciones de carácter didáctico que expresan en forma clara y precisa los cambios de conducta que se han de operar en el alumno como afecto del proceso de enseñanza-aprendizaje. Estas descripciones deben estar construidas para determinar una conducta o acción la cual el aprendiz ha de lograr. Los objetivos también trabajan los aspectos cognitivos, afectivos o psicomotriz. Por otro lado, los objetivos le brindan al aprendiz el propósito de enseñanza-aprendizaje que favorablemente desempeñarán. Ahora bien, durante o después de ejecutar o haber ejecutado algún objetivo, es importante evaluar si dicho objetivo fue debidamente adquirido por los alumnos. Para conocer si los objetivos y la instrucción fueron efectivamente adquiridos y practicados se establecen avalúos que puedan reflejar la calidad del resultado. Uno de los objetivos primarios del avalúo es hacer futuras experiencias de aprendizaje más efectivas. Hay clases de objetivos los cuales desarrollan variedades de competencias. Entre las clases de objetivos que se practican se encuentras los objetivos cognoscitivos y procedimentales. Según Rodríguez, D. (2001), los objetivos cognoscitivos se relacionan con la adquisición del
  • 2. conocimiento y el desarrollo de las habilidades mentales. Estos puedan variar desde el simple recuerdo de materias aprendidas hasta formas altamente originales y creadoras de combinar y sintetizar nuevas ideas y materiales. Un ejemplo para este objetivo sería: Una vez discutida la lectura sobre la contaminación, los estudiantes expresarán, por lo menos, dos conclusiones sobre los efectos de la contaminación en oraciones completas correctamente. Una técnica de avalúo para practicar este objetivo sería las preguntas abiertas. Las preguntas abiertas pueden ser formuladas para invitar a aprendiz a describir su sentir. Una ventaja de esta técnica es que se pueden evaluar varias destrezas a la vez y nos permite observar la creatividad del alumno en su explicación. Otra clase de objetivo son los procedimentales. Según Morales, E., García, F., Campos, R., & Astroza, C. (2013), el aprendizaje a base de procedimientos y procesos, está relacionado al “saber hacer”, por tanto, es un paso posterior a la adquisición de datos y conceptos. Para presentar estos procesos se requiere que el aprendiz realice acciones demostrando sus habilidades y destrezas en su desempeño. Un objetivo, relacionado con el que mencioné anteriormente, sería: Luego de haber expresado, al menos, dos conclusiones ante la contaminación, el estudiante diseñará un plan para reducir la contaminación con originalidad. Una técnica de assessment positiva para este objetivo sería los organizadores gráficos. El organizador gráfico provee la ventaja de ilustrar el contenido y diseñar su propio organizador en cuanto a la estructura. Según Rodríguez, D. (2001), esta técnica fortalece las destrezas de comparar, contrastar, secuenciar, clasificar, relación entre partes y un todo. Entiendo que el organizador gráfico proveerá una variedad de destrezas relacionadas que beneficiarán la práctica y el proceso del aprendiz en demostrar su procedimiento.
  • 3. Cordialmente, José R. Acosta Rosado Referencias: Hernando, S. (2011). Los objetivos y su importancia para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Caracas, Venezuela. http://www.redalyc.org/pdf/659/65926549007.pdf Morales, E., García, F., Campos, R., & Astroza, C. (2013). Desarrollo de competencias a través de objetivos de aprendizaje. Recuperado de: http://www.um.es/ead/red/36/morales.pdf Rodríguez, D. (2001). Medición, "Assessment" y Evaluación. Hato Rey: Publicaciones Puertorriqueñas, Inc.