SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Estrategias de Aprendizaje Objetivo General: Lograr un mejor RENDIMIENTO ACADEMICO en los alumnos.
Escuela Determinada Renovar la Educación, es un RETO y una OPORTUNIDAD, ya que implica implementar Un Nuevo Modelo de Enseñanza y Aprendizaje;  acorde con las Necesidades locales, nacionales e internacionales (Ruiz, 2005). Donde el Educando tiene que Aprender a Aprender y el Educador debe Enseñar a Pensar, Criticar y Reflexionar (Ruiz , 2005).
Escuela Determinada ¿COMO ESTUDIAN Y COMO APRENDEN LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DETERMINADA? SUS HABITOS DE ESTUDIO. SUS NIVELES DE MOTIVACION. ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. SUS PAUTAS DE ACCION EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y, SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO.
ACCIONES QUE REALIZA EL ESTUDIANTE ¿Cómo realiza las acciones? (hace tareas, planifica su tiempo, reflexiona su aprendizaje, aprovecha los recursos educativos, es decir, sigue algún tipo de estrategia). ¿Cuáles son las formas con que asume dichas acciones? (memoriza, comprende, estudia para pasar, estas serían tipos de enfoques). ¿Por qué realiza tales acciones? (estudia porque le gusta, porque sus padres le mandan a la escuela , para ser reconocido por los demás, esta pueden ser tipos de motivaciones).
Como influyen las acciones con su Aprovechamiento Académico ¿Qué relación tiene el trinomio de acciones (tipos de estrategias, tipos de motivaciones y tipos de enfoques) citadas con el RENDIMIENTO ACADEMICO. El alumno comúnmente en la ESC. DETERMINADA, se caracteriza por seguir un Aprendizaje mas  Memorístico que Significativo, y además no esta consciente de la necesidad de usar Estrategias de Aprendizaje para mejorar su Rendimiento Académico (Ruiz, 2005).
Las preguntas centrales de la Investigación serán: ¿Cuáles son los Enfoques, Estrategias y Motivaciones que más utilizan y cuáles son las que más se les dificultan? ¿Qué relación existe entre Motivaciones y Enfoques que desarrollan en su proceso de Aprendizaje? ¿Qué relación existe entre Enfoques y Estrategias de Aprendizaje con el Rendimiento Académico.
¿Qué es el Aprendizaje? Es el proceso mediante el cual un sujeto adquiere destrezas o habilidades prácticas, incorpora contenidos informativos, o adopta nuevas estrategias de conocimiento y/o acción (Delclaux, 2003). Por medio del aprendizaje, se producen los cambios de comprensión interna de la situación y su significado (Ballesteros,2003, p. 14).
Posición que se asume en el Aprendizaje Desarrollo de competencias para la solución de problemas mediante la adquisición y asimilación de conceptos, habilidades y destrezas. Los valores y actitudes adquieren una gran importancia en la formación del ser humano. Las nuevas estructuras y actitudes, desarrolladas por la asimilación, reflexión e interiorización, permiten valorar y profundizar las distintas situaciones vitales en las que tiene que tomar una opción personal (Ballesteros, 2004).
El Aprendizaje Estratégico Se entiende como un Proceso en donde el Aprendiz toma conciencia de su forma de aprender y es capaz de autorregular (a titulo individual y/o con ayuda de otros) sus acciones para mejorar su Aprendizaje. La palabra Estrategia proviene del griego, arte de dirigir las operaciones militares.
Las Estrategias de Aprendizaje Son procedimientos (conjunto de pasos, operaciones o habilidades) que un alumno adquiere y emplea en forma consciente, controlada e intencional como instrumentos flexibles para aprender significativamente y solucionar problemas y demandas académicas (Díaz-Barriga y Hernández, 2003).
Cuatro tipos de conocimiento que poseemos y utilizamos durante el aprendizaje (Brown, 1975; Flavell y Wellman, 1977) Procesos Cognitivos Básicos. Base de Conocimientos. Conocimiento Estratégico. Conocimiento Metacognitivo.
Procesos Cognitivos Básicos Se refieren a todas aquellas operaciones y procesos involucrados en el procesamiento de la información, como  atención, percepción, codificación, almacenaje y anémicos, recuperación, etcétera.
Base de Conocimientos Se refiere al bagaje de hechos, conceptos y principios que poseemos, el cual esta organizado en forma de un reticulado jerárquico (constituido por esquemas). Brown (1975) ha denominado saber a este tipo de conocimiento; también usualmente se denomina “Conocimientos Previos”.
Conocimiento Estratégico Este tipo de conocimiento tiene que ver directamente con lo que hemos llamado aquí estrategias de aprendizaje. Brown (ob. cit). De manera acertada lo describe con el nombre de: Saber cómo conocer.
Conocimiento Metacognitivo Se refiere al conocimiento que poseemos sobre Qué y Cómo lo sabemos, así como al conocimiento que tenemos sobre nuestros Procesos y Operaciones Cognitivas cuando aprendemos, recordamos o solucionamos problemas. Brown (ob. cit.) lo describe con la expresión Conocimiento sobre el Conocimiento.
Los Procesos Cognitivos Básicos Son indispensables para la solución de todos los otros procesos de orden superior. Aquellos se ven poco afectados por los procesos de desarrollo; desde edad muy temprana, los procesos y funciones cognitivos básicos parecen estar presentes en su forma definitiva, cambiando relativamente poco con el paso de los años. Una excepción que destaca es la referida a la supuesta capacidad creciente de la memoria de trabajo (operador M: espacio mental) con la edad (de la niñez temprana a la adolescencia), tal como lo han demostrado algunos investigadores Neopiagetianos R. Case y J. Pascual-Leone.
El Conocimiento Esquemático Puede influir decisivamente en la naturaleza y forma en que son empleadas las estrategias cognitivas. Una base de conocimientos rica y diversificada que ha sido producto de aprendizajes significativos, por lo general se erige sobre la base de la posesión y uso eficaz de estrategias generales y especificas de dominio, así como de una adecuada organización cognitiva en la memoria a largo plazo Chi y Glaser, 1986; Pozo, 1989. Una base de conocimientos extensa y organizada (en dominios específicos: módulos), puede ser tan poderosa como mejor de los equipamientos de estrategias cognitivas.
Clasificación de las Estrategias de Aprendizaje Manejo de Recursos Educativos o Estrategias de Apoyo. Estrategias Cognitivas para la adquisiciòn y asimilación de conocimientos y, Estrategias Metacognitivas que tienen un carácter mas complejo a nivel de reflexión del proceso de aprendizaje.
Estrategias de Apoyo Permiten al Aprendiz mantener un estado mental propicio para el Aprendizaje, y se incluyen, entre otras, estrategias para favorecer la Motivación y la Concentración, para reducir la Ansiedad, para Dirigir la Atención a la tarea y para Organizar el Tiempo de estudio (Dansereau, ob. Cit.; Weinstein y Underwood, ob. Cit.). Tienen además un  impacto indirecto sobre la información que se ha de Aprender y su papel es mejorar el nivel de funcionamiento Cognitivo del aprendiz.
Aspectos relevantes sobre las Estrategias Algunas estrategias son adquiridas sólo con instrucción extensa, mientras que otras se aprenden muy fácilmente, incluso parecen surgir “espontaneamente” (Garner y Alexander, 1989). Algunas estrategias suelen ser muy especificas para dominios particulares, mientras que otras tienden a ser valiosas para varios de ellos (generalmente relacionados entre sí). El aprendizaje de las Estrategias depende además de Factores Motivacionales (por ejemplo, de procesos de atribución “internos”) del aprendiz y de que èste las perciba como verdaderamente ùtiles.
Existen Formas más, Generales y otras más Específicas Algunas estrategias son aplicables a varios dominios de Aprendizaje, mientras que otras tienden a restringirse a Tópicos o Contenidos muy Particulares. Esto ha llevado a algunos autores a clasificar entre Estrategias Generales y Especificas, aunque muchas ocasiones se ha incurrido en vincular a las Estrategias Generales con las llamadas Metacognitivas (Kirby, 1984 citado por Nisbet y Schucksmith, 1987, quien utiliza el termino “microestrategias”, para las Estrategias Cognitivas o de Aprendizaje, y “macroestrategias” para el caso de las Estrategias Metacognitivas).
Clasificación de habilidades Cognitivas Habilidades de Búsqueda de Información. Habilidades de Asimilación y de Retención de la Información. Habilidades Organizativas. Habilidades Inventivas y Creativas.
Habilidadesde Búsqueda de Información Cómo encontrar dónde está almacenada la Información respecto a una materia. Cómo hacer Preguntas. Cómo usar una Biblioteca. Cómo utilizar Material de Referencia.
Habilidades de Asimilación y de Retención de la Información Cómo escuchar para lograr comprensión. Cómo estudiar para lograr comprensión. Cómo recordar como codificar y formar representaciones. Cómo leer con comprensión. Cómo registrar y controlar la comprensión.
Habilidades Organizativas Como establecer prioridades. Como programar el tiempo de forma correcta. Como disponer de los recursos. Como conseguir que las cosas más importantes estén hechas a tiempo.
Habilidades Inventivas y Creativas Cómo desarrollar una actitud inquisitiva. Cómo razonar inductivamente. Cómo generar ideas, hipótesis, predicciones. Cómo organizar nuevas perspectivas. Cómo emplear analogías. Cómo evitar la rigidez. Cómo aprovechar sucesos interesantes y extraños.
Tipos de Aprendizaje (Ausubel) Aprendizaje de Representaciones. Aprendizaje de Conceptos. Aprendizaje de Proposiciones.
Aprendizaje de Representaciones Se trata, pues, de aprender lo que significan las palabras aisladas o los símbolos (generalmente palabras).  Significa aprender los símbolos particulares que representan o son significativamente equivalentes a los referentes específicos. Las palabras representan objetos o sucesos reales.
Aprendizaje de Conceptos Ausubel define el concepto como “objetos, eventos, situaciones o propiedades que poseen de criterio comunes y que se designan mediante algunsìmbolo o signo”. Los conceptos también representan símbolos o palabras individuales. Surgen, pues, de relacionar determinados objetos, sucesos, etc., con atributos comunes a todos ellos.
Aprendizaje de Proposiciones Consiste en captar el significado de nuevas ideas expresadas en forma de PROPOSIONES (Ausubel), es decir, expresadas en una frase u oración que contiene varios conceptos. Novak (1985, p. 192, nota 2) señala que las PROPOSICIONES son dos o más conceptos ligados en una unidad semántica.
Albert Einstein (1930) TheImaginationis more importantthantheKnowledge. Estudiante , no consideres el estudio como un Deber, sino como una Oportunidad para penetrar en el Maravilloso Mundo del Saber.
Mozart Wolfang Amadeus (1780) Enjoywhatyou do!  Enjoyeveryday of yourlives.  And whenyou do Something,  Do itWell, as Well asyou Can.
John F. Kennedy (1960) Estudiante, no te preguntes que puede hacer tu Patria (México) por ti, sino pregúntate que Puedes tu Hacer por Ella. Hoy en día, se necesitan HombresConstructores de ideas, de Conocimientos Científicos; se uno de ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCOAct n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
jmiturregui
 
Relación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Relación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicasRelación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Relación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicasjaminta54
 
Habilidades docentes reforzamiento
Habilidades docentes reforzamientoHabilidades docentes reforzamiento
Habilidades docentes reforzamiento
Helem Garrido
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
Cristian Torres
 
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Norelmi Bracho
 
Las tic y el cognitivismo
Las tic y el cognitivismoLas tic y el cognitivismo
Las tic y el cognitivismopercyg73
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Angel Andalón Puga
 
Analisis De Tareas
Analisis De TareasAnalisis De Tareas
Analisis De Tareasvicente_cvc
 
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONALMODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
Evexine Alvarado
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógicaLa tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
Nancy Sarahí Carrasco
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajealexiaflores94
 
Teoria del procesamiento de la informacion
Teoria del procesamiento de la informacionTeoria del procesamiento de la informacion
Teoria del procesamiento de la informacion
Anthony Ramirez
 
Sistematizar
SistematizarSistematizar
SistematizarUNICEF
 
Sujeto que aprende
Sujeto que aprendeSujeto que aprende
Sujeto que aprende
virginia205410
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
Esmeralda Villegas
 
Enfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativaEnfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativamalulira
 
Pensamiento crítico y complejo ppt1
Pensamiento crítico y complejo ppt1Pensamiento crítico y complejo ppt1
Pensamiento crítico y complejo ppt1Nadima_Paola
 
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Desirée Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCOAct n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Relación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Relación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicasRelación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Relación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
 
Habilidades docentes reforzamiento
Habilidades docentes reforzamientoHabilidades docentes reforzamiento
Habilidades docentes reforzamiento
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
Modelo instruccional de gagne y teorias de aprendizaje
 
Las tic y el cognitivismo
Las tic y el cognitivismoLas tic y el cognitivismo
Las tic y el cognitivismo
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Analisis De Tareas
Analisis De TareasAnalisis De Tareas
Analisis De Tareas
 
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONALMODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógicaLa tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Teoria del procesamiento de la informacion
Teoria del procesamiento de la informacionTeoria del procesamiento de la informacion
Teoria del procesamiento de la informacion
 
Sistematizar
SistematizarSistematizar
Sistematizar
 
Sujeto que aprende
Sujeto que aprendeSujeto que aprende
Sujeto que aprende
 
Capítulo 1...planeación educ...reducido
Capítulo 1...planeación educ...reducidoCapítulo 1...planeación educ...reducido
Capítulo 1...planeación educ...reducido
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
Enfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativaEnfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativa
 
Pensamiento crítico y complejo ppt1
Pensamiento crítico y complejo ppt1Pensamiento crítico y complejo ppt1
Pensamiento crítico y complejo ppt1
 
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
 

Destacado

Estrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimientoEstrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Cecilia Pinillos Olier
 
Estrategias para ayudar a organizar la información nueva
Estrategias para ayudar a organizar la información nuevaEstrategias para ayudar a organizar la información nueva
Estrategias para ayudar a organizar la información nuevaJorge Serrano
 
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De AprendizajeEstrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Amarantha Vázquez
 
Resultados de aprendizaje2
Resultados de aprendizaje2Resultados de aprendizaje2
Resultados de aprendizaje2SENA Girardot
 
Estilos Estrategias Aprendizaje Neurociencias_ccesa1
Estilos Estrategias Aprendizaje Neurociencias_ccesa1Estilos Estrategias Aprendizaje Neurociencias_ccesa1
Estilos Estrategias Aprendizaje Neurociencias_ccesa1
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeRichard
 
Estrategias de diferenciación basadas en estilos de aprendizaje ferrarelli m
Estrategias de diferenciación basadas en estilos de aprendizaje ferrarelli mEstrategias de diferenciación basadas en estilos de aprendizaje ferrarelli m
Estrategias de diferenciación basadas en estilos de aprendizaje ferrarelli m
Mariana Ferrarelli
 
estilos y estrategias de aprendizaje
estilos y estrategias de aprendizajeestilos y estrategias de aprendizaje
estilos y estrategias de aprendizajehenriseijas
 
Proceso cognitivos 2
Proceso cognitivos 2Proceso cognitivos 2
Proceso cognitivos 2
k4rol1n4
 
Tema de investigación...propósitos...
Tema de investigación...propósitos...Tema de investigación...propósitos...
Tema de investigación...propósitos...
hilde121893
 
Sistemas basados en conocimiento
Sistemas basados en conocimientoSistemas basados en conocimiento
Sistemas basados en conocimiento
Hugo Banda
 
Habilidades Del Pensamiento
Habilidades Del PensamientoHabilidades Del Pensamiento
Habilidades Del Pensamientoguest9aab6b
 
Metodología de aprendizaje
Metodología de aprendizajeMetodología de aprendizaje
Metodología de aprendizajeStartcoaching
 
Estrategias para la Gestión del Conocimiento
Estrategias para la Gestión del ConocimientoEstrategias para la Gestión del Conocimiento
Estrategias para la Gestión del Conocimiento
Sorey García
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
Orlando Nieto
 

Destacado (20)

Estrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimientoEstrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimiento
 
Estrategias para ayudar a organizar la información nueva
Estrategias para ayudar a organizar la información nuevaEstrategias para ayudar a organizar la información nueva
Estrategias para ayudar a organizar la información nueva
 
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De AprendizajeEstrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Resultados de aprendizaje2
Resultados de aprendizaje2Resultados de aprendizaje2
Resultados de aprendizaje2
 
Estilos Estrategias Aprendizaje Neurociencias_ccesa1
Estilos Estrategias Aprendizaje Neurociencias_ccesa1Estilos Estrategias Aprendizaje Neurociencias_ccesa1
Estilos Estrategias Aprendizaje Neurociencias_ccesa1
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
Estrategias de diferenciación basadas en estilos de aprendizaje ferrarelli m
Estrategias de diferenciación basadas en estilos de aprendizaje ferrarelli mEstrategias de diferenciación basadas en estilos de aprendizaje ferrarelli m
Estrategias de diferenciación basadas en estilos de aprendizaje ferrarelli m
 
estilos y estrategias de aprendizaje
estilos y estrategias de aprendizajeestilos y estrategias de aprendizaje
estilos y estrategias de aprendizaje
 
Estrategias y estilos de aprendizaje
Estrategias y estilos de aprendizajeEstrategias y estilos de aprendizaje
Estrategias y estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Proceso cognitivos 2
Proceso cognitivos 2Proceso cognitivos 2
Proceso cognitivos 2
 
7. estilos de aprendizaje 2
7.  estilos de aprendizaje 27.  estilos de aprendizaje 2
7. estilos de aprendizaje 2
 
Tema de investigación...propósitos...
Tema de investigación...propósitos...Tema de investigación...propósitos...
Tema de investigación...propósitos...
 
2.- Estilos de aprendizaje
2.- Estilos de aprendizaje2.- Estilos de aprendizaje
2.- Estilos de aprendizaje
 
Sistemas basados en conocimiento
Sistemas basados en conocimientoSistemas basados en conocimiento
Sistemas basados en conocimiento
 
Habilidades Del Pensamiento
Habilidades Del PensamientoHabilidades Del Pensamiento
Habilidades Del Pensamiento
 
Metodología de aprendizaje
Metodología de aprendizajeMetodología de aprendizaje
Metodología de aprendizaje
 
Estrategias para la Gestión del Conocimiento
Estrategias para la Gestión del ConocimientoEstrategias para la Gestión del Conocimiento
Estrategias para la Gestión del Conocimiento
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 

Similar a ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménez
Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménezSíntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménez
Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménez
Jamison jimenez
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
JEDANNIE Apellidos
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
WILFREDODIONISIO
 
Fundamentación de las estrategias de intervención didáctica
Fundamentación de las estrategias de intervención didácticaFundamentación de las estrategias de intervención didáctica
Fundamentación de las estrategias de intervención didáctica
Jhinojosa Ivonne
 
Síntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizajeSíntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizaje
Kariquin87
 
1. diaz barriga-fundamentos_buenoestrategias_2
1. diaz barriga-fundamentos_buenoestrategias_21. diaz barriga-fundamentos_buenoestrategias_2
1. diaz barriga-fundamentos_buenoestrategias_2
blanca urrea
 
Díaz barriga
Díaz barrigaDíaz barriga
Díaz barriga
MOYH1
 
Díaz barriga
Díaz barrigaDíaz barriga
Díaz barriga
Geros Inzunza
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeRichard
 
Estrategias Didácticas Taller
Estrategias Didácticas TallerEstrategias Didácticas Taller
Estrategias Didácticas Taller
pepevilleda
 
Estrategias de aprendizaje rosalba
Estrategias de aprendizaje rosalbaEstrategias de aprendizaje rosalba
Estrategias de aprendizaje rosalba
Rosalba Rodríguez Gó Doctorante en Investigación
 
Estrategias.pptx de aprendizaje para Psicopedagogia
Estrategias.pptx de aprendizaje para PsicopedagogiaEstrategias.pptx de aprendizaje para Psicopedagogia
Estrategias.pptx de aprendizaje para Psicopedagogia
TamaraCerda4
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Moishef HerCo
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaguest0e269ecb
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de  enseñanzaEstrategias de  enseñanza
Estrategias de enseñanzambulas
 
013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizajeprofmaribel
 
Estrategias de aprendizajes componente
Estrategias de aprendizajes componenteEstrategias de aprendizajes componente
Estrategias de aprendizajes componenteGregoria Garcia
 
Entorno virtual del aprendizaje.pptx
Entorno virtual del aprendizaje.pptxEntorno virtual del aprendizaje.pptx
Entorno virtual del aprendizaje.pptx
BarbaraSegovia7
 
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativoEstrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativoanapatriciaroche
 

Similar a ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE (20)

Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménez
Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménezSíntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménez
Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménez
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
 
113
113113
113
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
 
Fundamentación de las estrategias de intervención didáctica
Fundamentación de las estrategias de intervención didácticaFundamentación de las estrategias de intervención didáctica
Fundamentación de las estrategias de intervención didáctica
 
Síntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizajeSíntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizaje
 
1. diaz barriga-fundamentos_buenoestrategias_2
1. diaz barriga-fundamentos_buenoestrategias_21. diaz barriga-fundamentos_buenoestrategias_2
1. diaz barriga-fundamentos_buenoestrategias_2
 
Díaz barriga
Díaz barrigaDíaz barriga
Díaz barriga
 
Díaz barriga
Díaz barrigaDíaz barriga
Díaz barriga
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias Didácticas Taller
Estrategias Didácticas TallerEstrategias Didácticas Taller
Estrategias Didácticas Taller
 
Estrategias de aprendizaje rosalba
Estrategias de aprendizaje rosalbaEstrategias de aprendizaje rosalba
Estrategias de aprendizaje rosalba
 
Estrategias.pptx de aprendizaje para Psicopedagogia
Estrategias.pptx de aprendizaje para PsicopedagogiaEstrategias.pptx de aprendizaje para Psicopedagogia
Estrategias.pptx de aprendizaje para Psicopedagogia
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de  enseñanzaEstrategias de  enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje
 
Estrategias de aprendizajes componente
Estrategias de aprendizajes componenteEstrategias de aprendizajes componente
Estrategias de aprendizajes componente
 
Entorno virtual del aprendizaje.pptx
Entorno virtual del aprendizaje.pptxEntorno virtual del aprendizaje.pptx
Entorno virtual del aprendizaje.pptx
 
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativoEstrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
 

Más de Euler

La mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdfLa mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdf
Euler
 
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdfSectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Euler
 
El hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdfEl hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdf
Euler
 
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombreEl poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
Euler
 
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Euler
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
Euler
 
La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986
Euler
 
La mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacionLa mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacion
Euler
 
Estudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humanaEstudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humana
Euler
 
Literatura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didacticoLiteratura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didactico
Euler
 
La honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismoLa honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismo
Euler
 
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
La honestidad y el encuentro son  consigo mismoLa honestidad y el encuentro son  consigo mismo
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
Euler
 
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de DesarrolloPlaneación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Euler
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
Euler
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
Euler
 
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
Euler
 
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios  mexico 2019 ramon ruizRetos y desafios  mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
Euler
 
Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996
Euler
 
El poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientosEl poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientos
Euler
 
El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000
Euler
 

Más de Euler (20)

La mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdfLa mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdf
 
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdfSectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
 
El hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdfEl hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdf
 
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombreEl poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
 
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
 
La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986
 
La mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacionLa mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacion
 
Estudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humanaEstudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humana
 
Literatura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didacticoLiteratura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didactico
 
La honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismoLa honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismo
 
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
La honestidad y el encuentro son  consigo mismoLa honestidad y el encuentro son  consigo mismo
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
 
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de DesarrolloPlaneación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
 
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
 
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios  mexico 2019 ramon ruizRetos y desafios  mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
 
Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996
 
El poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientosEl poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientos
 
El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

  • 1. Curso de Estrategias de Aprendizaje Objetivo General: Lograr un mejor RENDIMIENTO ACADEMICO en los alumnos.
  • 2. Escuela Determinada Renovar la Educación, es un RETO y una OPORTUNIDAD, ya que implica implementar Un Nuevo Modelo de Enseñanza y Aprendizaje; acorde con las Necesidades locales, nacionales e internacionales (Ruiz, 2005). Donde el Educando tiene que Aprender a Aprender y el Educador debe Enseñar a Pensar, Criticar y Reflexionar (Ruiz , 2005).
  • 3. Escuela Determinada ¿COMO ESTUDIAN Y COMO APRENDEN LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DETERMINADA? SUS HABITOS DE ESTUDIO. SUS NIVELES DE MOTIVACION. ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. SUS PAUTAS DE ACCION EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y, SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO.
  • 4. ACCIONES QUE REALIZA EL ESTUDIANTE ¿Cómo realiza las acciones? (hace tareas, planifica su tiempo, reflexiona su aprendizaje, aprovecha los recursos educativos, es decir, sigue algún tipo de estrategia). ¿Cuáles son las formas con que asume dichas acciones? (memoriza, comprende, estudia para pasar, estas serían tipos de enfoques). ¿Por qué realiza tales acciones? (estudia porque le gusta, porque sus padres le mandan a la escuela , para ser reconocido por los demás, esta pueden ser tipos de motivaciones).
  • 5. Como influyen las acciones con su Aprovechamiento Académico ¿Qué relación tiene el trinomio de acciones (tipos de estrategias, tipos de motivaciones y tipos de enfoques) citadas con el RENDIMIENTO ACADEMICO. El alumno comúnmente en la ESC. DETERMINADA, se caracteriza por seguir un Aprendizaje mas Memorístico que Significativo, y además no esta consciente de la necesidad de usar Estrategias de Aprendizaje para mejorar su Rendimiento Académico (Ruiz, 2005).
  • 6. Las preguntas centrales de la Investigación serán: ¿Cuáles son los Enfoques, Estrategias y Motivaciones que más utilizan y cuáles son las que más se les dificultan? ¿Qué relación existe entre Motivaciones y Enfoques que desarrollan en su proceso de Aprendizaje? ¿Qué relación existe entre Enfoques y Estrategias de Aprendizaje con el Rendimiento Académico.
  • 7. ¿Qué es el Aprendizaje? Es el proceso mediante el cual un sujeto adquiere destrezas o habilidades prácticas, incorpora contenidos informativos, o adopta nuevas estrategias de conocimiento y/o acción (Delclaux, 2003). Por medio del aprendizaje, se producen los cambios de comprensión interna de la situación y su significado (Ballesteros,2003, p. 14).
  • 8. Posición que se asume en el Aprendizaje Desarrollo de competencias para la solución de problemas mediante la adquisición y asimilación de conceptos, habilidades y destrezas. Los valores y actitudes adquieren una gran importancia en la formación del ser humano. Las nuevas estructuras y actitudes, desarrolladas por la asimilación, reflexión e interiorización, permiten valorar y profundizar las distintas situaciones vitales en las que tiene que tomar una opción personal (Ballesteros, 2004).
  • 9. El Aprendizaje Estratégico Se entiende como un Proceso en donde el Aprendiz toma conciencia de su forma de aprender y es capaz de autorregular (a titulo individual y/o con ayuda de otros) sus acciones para mejorar su Aprendizaje. La palabra Estrategia proviene del griego, arte de dirigir las operaciones militares.
  • 10. Las Estrategias de Aprendizaje Son procedimientos (conjunto de pasos, operaciones o habilidades) que un alumno adquiere y emplea en forma consciente, controlada e intencional como instrumentos flexibles para aprender significativamente y solucionar problemas y demandas académicas (Díaz-Barriga y Hernández, 2003).
  • 11. Cuatro tipos de conocimiento que poseemos y utilizamos durante el aprendizaje (Brown, 1975; Flavell y Wellman, 1977) Procesos Cognitivos Básicos. Base de Conocimientos. Conocimiento Estratégico. Conocimiento Metacognitivo.
  • 12. Procesos Cognitivos Básicos Se refieren a todas aquellas operaciones y procesos involucrados en el procesamiento de la información, como atención, percepción, codificación, almacenaje y anémicos, recuperación, etcétera.
  • 13. Base de Conocimientos Se refiere al bagaje de hechos, conceptos y principios que poseemos, el cual esta organizado en forma de un reticulado jerárquico (constituido por esquemas). Brown (1975) ha denominado saber a este tipo de conocimiento; también usualmente se denomina “Conocimientos Previos”.
  • 14. Conocimiento Estratégico Este tipo de conocimiento tiene que ver directamente con lo que hemos llamado aquí estrategias de aprendizaje. Brown (ob. cit). De manera acertada lo describe con el nombre de: Saber cómo conocer.
  • 15. Conocimiento Metacognitivo Se refiere al conocimiento que poseemos sobre Qué y Cómo lo sabemos, así como al conocimiento que tenemos sobre nuestros Procesos y Operaciones Cognitivas cuando aprendemos, recordamos o solucionamos problemas. Brown (ob. cit.) lo describe con la expresión Conocimiento sobre el Conocimiento.
  • 16. Los Procesos Cognitivos Básicos Son indispensables para la solución de todos los otros procesos de orden superior. Aquellos se ven poco afectados por los procesos de desarrollo; desde edad muy temprana, los procesos y funciones cognitivos básicos parecen estar presentes en su forma definitiva, cambiando relativamente poco con el paso de los años. Una excepción que destaca es la referida a la supuesta capacidad creciente de la memoria de trabajo (operador M: espacio mental) con la edad (de la niñez temprana a la adolescencia), tal como lo han demostrado algunos investigadores Neopiagetianos R. Case y J. Pascual-Leone.
  • 17. El Conocimiento Esquemático Puede influir decisivamente en la naturaleza y forma en que son empleadas las estrategias cognitivas. Una base de conocimientos rica y diversificada que ha sido producto de aprendizajes significativos, por lo general se erige sobre la base de la posesión y uso eficaz de estrategias generales y especificas de dominio, así como de una adecuada organización cognitiva en la memoria a largo plazo Chi y Glaser, 1986; Pozo, 1989. Una base de conocimientos extensa y organizada (en dominios específicos: módulos), puede ser tan poderosa como mejor de los equipamientos de estrategias cognitivas.
  • 18. Clasificación de las Estrategias de Aprendizaje Manejo de Recursos Educativos o Estrategias de Apoyo. Estrategias Cognitivas para la adquisiciòn y asimilación de conocimientos y, Estrategias Metacognitivas que tienen un carácter mas complejo a nivel de reflexión del proceso de aprendizaje.
  • 19. Estrategias de Apoyo Permiten al Aprendiz mantener un estado mental propicio para el Aprendizaje, y se incluyen, entre otras, estrategias para favorecer la Motivación y la Concentración, para reducir la Ansiedad, para Dirigir la Atención a la tarea y para Organizar el Tiempo de estudio (Dansereau, ob. Cit.; Weinstein y Underwood, ob. Cit.). Tienen además un impacto indirecto sobre la información que se ha de Aprender y su papel es mejorar el nivel de funcionamiento Cognitivo del aprendiz.
  • 20. Aspectos relevantes sobre las Estrategias Algunas estrategias son adquiridas sólo con instrucción extensa, mientras que otras se aprenden muy fácilmente, incluso parecen surgir “espontaneamente” (Garner y Alexander, 1989). Algunas estrategias suelen ser muy especificas para dominios particulares, mientras que otras tienden a ser valiosas para varios de ellos (generalmente relacionados entre sí). El aprendizaje de las Estrategias depende además de Factores Motivacionales (por ejemplo, de procesos de atribución “internos”) del aprendiz y de que èste las perciba como verdaderamente ùtiles.
  • 21. Existen Formas más, Generales y otras más Específicas Algunas estrategias son aplicables a varios dominios de Aprendizaje, mientras que otras tienden a restringirse a Tópicos o Contenidos muy Particulares. Esto ha llevado a algunos autores a clasificar entre Estrategias Generales y Especificas, aunque muchas ocasiones se ha incurrido en vincular a las Estrategias Generales con las llamadas Metacognitivas (Kirby, 1984 citado por Nisbet y Schucksmith, 1987, quien utiliza el termino “microestrategias”, para las Estrategias Cognitivas o de Aprendizaje, y “macroestrategias” para el caso de las Estrategias Metacognitivas).
  • 22. Clasificación de habilidades Cognitivas Habilidades de Búsqueda de Información. Habilidades de Asimilación y de Retención de la Información. Habilidades Organizativas. Habilidades Inventivas y Creativas.
  • 23. Habilidadesde Búsqueda de Información Cómo encontrar dónde está almacenada la Información respecto a una materia. Cómo hacer Preguntas. Cómo usar una Biblioteca. Cómo utilizar Material de Referencia.
  • 24. Habilidades de Asimilación y de Retención de la Información Cómo escuchar para lograr comprensión. Cómo estudiar para lograr comprensión. Cómo recordar como codificar y formar representaciones. Cómo leer con comprensión. Cómo registrar y controlar la comprensión.
  • 25. Habilidades Organizativas Como establecer prioridades. Como programar el tiempo de forma correcta. Como disponer de los recursos. Como conseguir que las cosas más importantes estén hechas a tiempo.
  • 26. Habilidades Inventivas y Creativas Cómo desarrollar una actitud inquisitiva. Cómo razonar inductivamente. Cómo generar ideas, hipótesis, predicciones. Cómo organizar nuevas perspectivas. Cómo emplear analogías. Cómo evitar la rigidez. Cómo aprovechar sucesos interesantes y extraños.
  • 27. Tipos de Aprendizaje (Ausubel) Aprendizaje de Representaciones. Aprendizaje de Conceptos. Aprendizaje de Proposiciones.
  • 28. Aprendizaje de Representaciones Se trata, pues, de aprender lo que significan las palabras aisladas o los símbolos (generalmente palabras). Significa aprender los símbolos particulares que representan o son significativamente equivalentes a los referentes específicos. Las palabras representan objetos o sucesos reales.
  • 29. Aprendizaje de Conceptos Ausubel define el concepto como “objetos, eventos, situaciones o propiedades que poseen de criterio comunes y que se designan mediante algunsìmbolo o signo”. Los conceptos también representan símbolos o palabras individuales. Surgen, pues, de relacionar determinados objetos, sucesos, etc., con atributos comunes a todos ellos.
  • 30. Aprendizaje de Proposiciones Consiste en captar el significado de nuevas ideas expresadas en forma de PROPOSIONES (Ausubel), es decir, expresadas en una frase u oración que contiene varios conceptos. Novak (1985, p. 192, nota 2) señala que las PROPOSICIONES son dos o más conceptos ligados en una unidad semántica.
  • 31. Albert Einstein (1930) TheImaginationis more importantthantheKnowledge. Estudiante , no consideres el estudio como un Deber, sino como una Oportunidad para penetrar en el Maravilloso Mundo del Saber.
  • 32. Mozart Wolfang Amadeus (1780) Enjoywhatyou do! Enjoyeveryday of yourlives. And whenyou do Something, Do itWell, as Well asyou Can.
  • 33. John F. Kennedy (1960) Estudiante, no te preguntes que puede hacer tu Patria (México) por ti, sino pregúntate que Puedes tu Hacer por Ella. Hoy en día, se necesitan HombresConstructores de ideas, de Conocimientos Científicos; se uno de ellos.