SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo para controlar el balón en espacio reducido y presión en inferioridad numérica. La posibilidad de usar un
apoyo corto (cuando se suma al pasillo central uno de los que esta en la espera del pase y donde también espera
para salir a presionar el que no salió) y uno largo (el que toma posición en el pasillo contrario a donde esta en juego
el balón) permite que se pase de un 2 vs 1 a un 4 vs 2 en el doble de espacio.
Trabajo para el control del balón en espacio reducido con superioridad numérica y de presión en inferioridad
numérica. Los 4 jugadores de un equipo comienzan a tocar el balón dentro del rectángulo propio con el
objetivo de lograr la cantidad de toques que disponga el entrenador para pasarla hacia el otro rectángulo
donde esperan otros 4 para control tambien. Del equipo que presiona 2 salen hacia el rectángulo que esta el
balón en juego y los otros 2 esperan en el pasillo central donde tambien pueden interceptar el balón. Una vez
que el balón pasa hacia el otro rectángulo no pueden salir hasta que no regresen al pasillo los dos que
estaban presionando.
Trabajo para el control del balón en espacio reducido con superioridad numérica y de presión en inferioridad
numérica. Los 6 jugadores de un equipo comienzan a tocar el balón dentro del rectángulo propio con el
objetivo de lograr la cantidad de toques que disponga el entrenador para pasarla hacia el otro rectángulo
donde esperan otros 6 para control también. Del equipo que presiona 3 salen hacia el rectángulo que esta el
balón en juego y los otros 3 esperan en el pasillo central donde también pueden interceptar el balón. Una vez
que el balón pasa hacia el otro rectángulo no pueden salir hasta que no regresen al pasillo los dos que
estaban presionando.
Trabajo para el control del balón y de presión en espacio reducido, se realiza 2 contra 2 por zona en forma
libre o con limites de toques para los que controlan el balón pudiendo pasar a la otra zona con balón
dominado o con un pase. Se puede realizar por tiempo de control, por cantidad de toques o por cantidad de
balones robados por los 2 que defienden a una cantidad.
Trabajo para buscar la superioridad numérica en ataque a traves de la participación de los apoyos y así
encontrar la mejor definición en ofensiva y la defensa en inferioridad numérica y el impedimento de los
remates en lo defensivo. Se puede manejar como variantes que el apoyo sea obligatoriamente reemplazado
por el que le paso el balón o que tambien lo pueda reemplazar cualquiera de los otros jugadores antes de la
terminación de la jugada o la participación de otro de los apoyos. Tambien se puede realizar en 3vs3 y 4vs4.
Trabajo para la rápida terminación de la jugada en ofensiva a traves de un remate o un pase gol y de toma
rápida de marcas e impedimentos de remates en la parte defensiva. Se puede realizar tambien en 1vs1, 2vs2 y
4vs4 . Se realiza con una cantidad máxima de toques por jugador o libre segun disponga el entrenador y lo
mismo por equipo para poder rematar.
Trabajo para el desarrollo ofensivo en bloque, ya que buscaremos pasar con el balón controlado por
cualquiera de los cuatro arcos pero con la obligación que por cualquiera de los tres restantes acompañe al
menos uno jugador en forma simultanea. En la parte defensiva trabajaremos la ocupación de los espacios en
base a la referencia que nos dan los arcos y los relevos o doblaje de marca si la jugada así lo requiere. Se
puede realizar con 6 o 7 jugadores por equipo.
Trabajo para el control del balón con aprovechamiento de los espacios en lo ofensivo, la marcación zonal con
redobles, relevos y coberturas en lo defensivo. Participa en ataque el equipo que tiene el balón y debe pasar el
balón a traves de cualquiera de los arquitos y para que pueda convertir deberá recibir del otro lado uno de los
compañeros. Se puede realizar con 4,5,6,7 u 8 jugadores por equipo según las dimensiones de juego.
Trabajo para mantener el orden defensivo ya que cada defensor cuidara el arquito de su carril y y el
del compañero en una posible cobertura, se puede realizar con la línea de 4 y 1 o 2 volantes
centrales. Los que atacan trataran de convertir en uno de los 4 arquitos y defenderán dos arcos
normales de un posible contragolpe. Tendrán las misma cantidad de jugadores de campo que el
equipo defensor mas 2 arqueros.
Trabajo para el control del balón y buscar la terminación de la jugada a traves de un pase gol o un remate.
Esto si el entrenador lo dispone se hace en forma alternada. Se puede realizar con 4 o 5 jugadores por equipo
mas su correspondiente arquero con limites de toques por jugador y por equipo o libre antes de la
terminación.
Trabajo para el control del balón bajo presión en la zona media y de presión para posterior contragolpe en la
misma zona. Comienza un equipo con el control del balón, el otro trata de recuperarlo y a traves de un
contragolpe busca llegar rápido a la zona de definición. Van intercambiando el inicio de la jugadas así alternan
los trabajos de presión.
Trabajo de duelos por zonas donde busco crear superioridad numérica en ofensiva para llegar a la
terminación de la jugada. En defensa trabajo el orden por zonas y los cierres con toma de marcas dentro del
área cuando la jugada se define por afuera y va a terminar en un centro. Se puede realizar con 7 u 8
jugadores por equipo con un arquero para el equipo defensor. Se comienza en la zona central con igualdad en
todas las zonas para buscar la superioridad y posterior terminación por afuera a traves de los desdobles,
rupturas o apoyos y por el centro a traves de pases gol o remates
Trabajo para el control del balón y la búsqueda del compañero mejor ubicado para la terminación de la jugada
a traves de un remate, volea o cabezazo. Se realiza el control del balón por todo el campo y la definición es de
afuera de la zona de los arqueros pudiendo hacerlo adentro de esta solo si el balón llega por aire y la
definición sea sin que toque el campo. Pueden ser 6, 7 u 8 jugadores por equipo mas su correspondiente
arquero.
Trabajo táctico especifico por zonas y por lineas. Los marcadores y volantes laterales trabajan por sus zonas
en desdobles, rupturas, apoyos y superioridad o inferioridad numérica cuando participa por la zona uno de
los delanteros. Los volantes centrales trabajan uno en los relevos y el otro en el desprendimiento para tener
participación en la parte ofensiva. Los puntas tomando uno siempre el centro del area y el otro participando
en el circuito de juego ya sea tirandose atras por la zona media o a los costados para participar con los
marcadores o volantes laterales.
Trabajo para el juego aereo tanto en defensa como en ataque. Se lanza el balón de un lado y cuando finaliza la
acción lanza del otro lado el otro equipo para alternar ataque y defensa. Se puede realizar con 5 o 6 jugadores
por equipo, mas el lanzador y un arquero por equipo. Como variantes podemos manejar los chanfles en forma
abierta o cerrada y la continuación de las jugadas como espacio reducido si el juego aereo no termina en gol
con la participación o no del lanzador.
Trabajo táctico especifico para la cobertura del lateral , posteriores cierres y coberturas dentro del area. Los
que atacan controlan el balón hasta que en un determinado momento hacemos salir al lateral lejos de la zona
defensiva siguiendo al atacante que se mueve por el sector, en ese momento metemos el balón (puede ser un
segundo balón) a sus espaldas y comenzamos con los movimientos de reordenamiento defensivo. Se puede
realizar con la linea de 4 mas un o dos volantes defensivos.
Trabajo para el la disputa en 1 contra 1 según el perfil. Los defensores le pasan el balón fuerte y por abajo a
los delanteros o volantes, cuando estos controlan el balón buscan la definición y al mismo momento salen los
defensores para evitar la terminación de la jugada.
Trabajo para impedir que terminen la jugada sacando el centro o un remate, se busca que los defensores
saquen rápido las piernas y no caigan en los amagues. Se realiza desde el fondo del campo hasta el vertice
del area los centros y desde el vertice del area hasta la mitad de la misma. Buscamos que tanto los que
defienden como los que atacan los hagan siempre lo mas cerca posible de las lineas del area si poder tener
participación mas alla de las mismas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos básicos de fútbol base
Movimientos básicos de fútbol baseMovimientos básicos de fútbol base
Movimientos básicos de fútbol base
Aldurang
 
Pep guardiola
Pep guardiolaPep guardiola
Pep guardiola
WILLY FDEZ
 
124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f
124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f
124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f
El Lobo
 
La libreta del mister
La libreta del misterLa libreta del mister
La libreta del mister
Joan Roca Caselles
 
143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid
143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid
143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madridfernando fernandez valverde
 
Entrenamientos arrigo s.
Entrenamientos arrigo s.Entrenamientos arrigo s.
Entrenamientos arrigo s.Futbol_Ofensivo
 
Sesión de fútbol sala para el trabajo del sistema 4 0
Sesión de fútbol sala para el trabajo del sistema 4 0Sesión de fútbol sala para el trabajo del sistema 4 0
Sesión de fútbol sala para el trabajo del sistema 4 0Gerard Artigas
 
Ejercicios de futbol (V)
Ejercicios de futbol (V)Ejercicios de futbol (V)
Ejercicios de futbol (V)
FutbolLab
 
Sistemas.de.entrenamiento.aplicados.al.fútbol.sala
Sistemas.de.entrenamiento.aplicados.al.fútbol.salaSistemas.de.entrenamiento.aplicados.al.fútbol.sala
Sistemas.de.entrenamiento.aplicados.al.fútbol.salaWILLY FDEZ
 
Ejercicios de futbol (III)
Ejercicios de futbol (III)Ejercicios de futbol (III)
Ejercicios de futbol (III)
FutbolLab
 
30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbolOscar Pascual
 
Sesion futbol carlosm
Sesion futbol carlosmSesion futbol carlosm
Sesion futbol carlosm622898376
 
Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.
Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.
Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.
Futbol-Tactico
 
El regate entrenamiento de pequeños grupos
El regate entrenamiento de pequeños gruposEl regate entrenamiento de pequeños grupos
El regate entrenamiento de pequeños gruposFutbol-Tactico
 
98 ejerciciosdeentrenamientodefutbol
98 ejerciciosdeentrenamientodefutbol98 ejerciciosdeentrenamientodefutbol
98 ejerciciosdeentrenamientodefutbolChico Cabrera Cortes
 

La actualidad más candente (19)

Movimientos básicos de fútbol base
Movimientos básicos de fútbol baseMovimientos básicos de fútbol base
Movimientos básicos de fútbol base
 
Ejercicios de futbol chico
Ejercicios de futbol chicoEjercicios de futbol chico
Ejercicios de futbol chico
 
Pep guardiola
Pep guardiolaPep guardiola
Pep guardiola
 
124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f
124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f
124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f
 
La libreta del mister
La libreta del misterLa libreta del mister
La libreta del mister
 
143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid
143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid
143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid
 
Entrenamientos arrigo s.
Entrenamientos arrigo s.Entrenamientos arrigo s.
Entrenamientos arrigo s.
 
Sesión de fútbol sala para el trabajo del sistema 4 0
Sesión de fútbol sala para el trabajo del sistema 4 0Sesión de fútbol sala para el trabajo del sistema 4 0
Sesión de fútbol sala para el trabajo del sistema 4 0
 
Ejercicios de futbol (V)
Ejercicios de futbol (V)Ejercicios de futbol (V)
Ejercicios de futbol (V)
 
Sistemas.de.entrenamiento.aplicados.al.fútbol.sala
Sistemas.de.entrenamiento.aplicados.al.fútbol.salaSistemas.de.entrenamiento.aplicados.al.fútbol.sala
Sistemas.de.entrenamiento.aplicados.al.fútbol.sala
 
Ejercicios de futbol (III)
Ejercicios de futbol (III)Ejercicios de futbol (III)
Ejercicios de futbol (III)
 
Sistema 1433 21 1-4-3-3
Sistema 1433 21 1-4-3-3Sistema 1433 21 1-4-3-3
Sistema 1433 21 1-4-3-3
 
30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Sesion futbol carlosm
Sesion futbol carlosmSesion futbol carlosm
Sesion futbol carlosm
 
Tareas javi lavandeira
Tareas javi lavandeiraTareas javi lavandeira
Tareas javi lavandeira
 
Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.
Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.
Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.
 
El regate entrenamiento de pequeños grupos
El regate entrenamiento de pequeños gruposEl regate entrenamiento de pequeños grupos
El regate entrenamiento de pequeños grupos
 
98 ejerciciosdeentrenamientodefutbol
98 ejerciciosdeentrenamientodefutbol98 ejerciciosdeentrenamientodefutbol
98 ejerciciosdeentrenamientodefutbol
 

Destacado

COORDINACION OFENSIVA EN SAQUES DE ARCO
COORDINACION OFENSIVA EN SAQUES DE ARCOCOORDINACION OFENSIVA EN SAQUES DE ARCO
COORDINACION OFENSIVA EN SAQUES DE ARCO
Javier Graziottin Alonso
 
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTASNUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
Javier Graziottin Alonso
 
Parte I
Parte IParte I
Parte Imorodo
 
La velocidad en el futbol .docx
La velocidad en el futbol .docxLa velocidad en el futbol .docx
La velocidad en el futbol .docxmorodo
 
Ejericio 2
Ejericio 2Ejericio 2
Ejericio 2morodo
 
Corrientes metodológicas del entrenamiento
Corrientes metodológicas del entrenamientoCorrientes metodológicas del entrenamiento
Corrientes metodológicas del entrenamientomorodo
 
Macrociclo de trabajo
Macrociclo de trabajoMacrociclo de trabajo
Macrociclo de trabajomorodo
 
TRBAJO EN CRUZ ,GANAR ESPALDAS RIVALES
TRBAJO EN CRUZ ,GANAR ESPALDAS RIVALESTRBAJO EN CRUZ ,GANAR ESPALDAS RIVALES
TRBAJO EN CRUZ ,GANAR ESPALDAS RIVALES
Javier Graziottin Alonso
 
REDUCIDO FINALIZACION EXTERNA
REDUCIDO FINALIZACION EXTERNAREDUCIDO FINALIZACION EXTERNA
REDUCIDO FINALIZACION EXTERNA
Javier Graziottin Alonso
 
Esquema de juego 1 3-3-1-3
Esquema de juego 1 3-3-1-3Esquema de juego 1 3-3-1-3
Esquema de juego 1 3-3-1-3
Javier Graziottin Alonso
 
FUTBOLITIS
FUTBOLITISFUTBOLITIS
FUTBOLITIS
Trolu
 
Reducido 6Vs 6 Verticalidad
Reducido 6Vs 6 VerticalidadReducido 6Vs 6 Verticalidad
Reducido 6Vs 6 Verticalidad
Javier Graziottin Alonso
 
Planteo y zonas debiles de argentina frente a nigeria
Planteo y zonas debiles de argentina frente a nigeriaPlanteo y zonas debiles de argentina frente a nigeria
Planteo y zonas debiles de argentina frente a nigeria
Javier Graziottin Alonso
 
Esquema 1 3-3-1-3 variantes y funciones
Esquema 1 3-3-1-3 variantes y funcionesEsquema 1 3-3-1-3 variantes y funciones
Esquema 1 3-3-1-3 variantes y funciones
Javier Graziottin Alonso
 
Periodización Táctica-Historia y Desarrollo
Periodización Táctica-Historia y DesarrolloPeriodización Táctica-Historia y Desarrollo
Periodización Táctica-Historia y Desarrollo
Javier Graziottin Alonso
 
Treball Valencia C.F
Treball Valencia C.FTreball Valencia C.F
Treball Valencia C.F
abelslm
 
14 enseñar tactica
14 enseñar tactica14 enseñar tactica
14 enseñar tactica
JAVI BLANCO
 

Destacado (20)

3 VOLANTES OPCIONES DE RELEVO
3 VOLANTES OPCIONES DE RELEVO3 VOLANTES OPCIONES DE RELEVO
3 VOLANTES OPCIONES DE RELEVO
 
Doble Cinco
Doble CincoDoble Cinco
Doble Cinco
 
COORDINACION OFENSIVA EN SAQUES DE ARCO
COORDINACION OFENSIVA EN SAQUES DE ARCOCOORDINACION OFENSIVA EN SAQUES DE ARCO
COORDINACION OFENSIVA EN SAQUES DE ARCO
 
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTASNUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
 
Parte I
Parte IParte I
Parte I
 
La velocidad en el futbol .docx
La velocidad en el futbol .docxLa velocidad en el futbol .docx
La velocidad en el futbol .docx
 
Ejericio 2
Ejericio 2Ejericio 2
Ejericio 2
 
Corrientes metodológicas del entrenamiento
Corrientes metodológicas del entrenamientoCorrientes metodológicas del entrenamiento
Corrientes metodológicas del entrenamiento
 
Macrociclo de trabajo
Macrociclo de trabajoMacrociclo de trabajo
Macrociclo de trabajo
 
TRBAJO EN CRUZ ,GANAR ESPALDAS RIVALES
TRBAJO EN CRUZ ,GANAR ESPALDAS RIVALESTRBAJO EN CRUZ ,GANAR ESPALDAS RIVALES
TRBAJO EN CRUZ ,GANAR ESPALDAS RIVALES
 
REDUCIDO FINALIZACION EXTERNA
REDUCIDO FINALIZACION EXTERNAREDUCIDO FINALIZACION EXTERNA
REDUCIDO FINALIZACION EXTERNA
 
Esquema de juego 1 3-3-1-3
Esquema de juego 1 3-3-1-3Esquema de juego 1 3-3-1-3
Esquema de juego 1 3-3-1-3
 
FUTBOLITIS
FUTBOLITISFUTBOLITIS
FUTBOLITIS
 
Proceso EnseñAnza Aprendizaje Del Futbol
Proceso EnseñAnza Aprendizaje Del FutbolProceso EnseñAnza Aprendizaje Del Futbol
Proceso EnseñAnza Aprendizaje Del Futbol
 
Reducido 6Vs 6 Verticalidad
Reducido 6Vs 6 VerticalidadReducido 6Vs 6 Verticalidad
Reducido 6Vs 6 Verticalidad
 
Planteo y zonas debiles de argentina frente a nigeria
Planteo y zonas debiles de argentina frente a nigeriaPlanteo y zonas debiles de argentina frente a nigeria
Planteo y zonas debiles de argentina frente a nigeria
 
Esquema 1 3-3-1-3 variantes y funciones
Esquema 1 3-3-1-3 variantes y funcionesEsquema 1 3-3-1-3 variantes y funciones
Esquema 1 3-3-1-3 variantes y funciones
 
Periodización Táctica-Historia y Desarrollo
Periodización Táctica-Historia y DesarrolloPeriodización Táctica-Historia y Desarrollo
Periodización Táctica-Historia y Desarrollo
 
Treball Valencia C.F
Treball Valencia C.FTreball Valencia C.F
Treball Valencia C.F
 
14 enseñar tactica
14 enseñar tactica14 enseñar tactica
14 enseñar tactica
 

Similar a Trabajos club_atletico_lanus

Tareas y juegos simplificados (práctica)
Tareas y juegos simplificados (práctica)Tareas y juegos simplificados (práctica)
Tareas y juegos simplificados (práctica)
Sisco Pons
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
DAVID1699
 
TáCtica
TáCticaTáCtica
TáCticamireya
 
deportes
deportesdeportes
Futbol
FutbolFutbol
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
Luis Alberto Giron Rumiche
 
Defensa En El Baloncesto
Defensa En El BaloncestoDefensa En El Baloncesto
Defensa En El Baloncesto
Manuel Rojas
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
nico-maldonado
 
La defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombre
La defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombreLa defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombre
La defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombregimenez22
 
Salidapresionycontrataque
SalidapresionycontrataqueSalidapresionycontrataque
SalidapresionycontrataqueEdgar Benito
 
Las abp en el fútbol . el saque de esquina
Las abp en el fútbol . el saque de esquinaLas abp en el fútbol . el saque de esquina
Las abp en el fútbol . el saque de esquina
Jordi Masnou
 
Historia del voleybol
Historia del voleybolHistoria del voleybol
Historia del voleybol
Diego Alexis
 
Balonmano
Balonmano   Balonmano
Balonmano
javier999999999
 
Balonmanoylacrosse 110425094613-phpapp02
Balonmanoylacrosse 110425094613-phpapp02Balonmanoylacrosse 110425094613-phpapp02
Balonmanoylacrosse 110425094613-phpapp02Carmelo Garcia
 

Similar a Trabajos club_atletico_lanus (20)

Tareas y juegos simplificados (práctica)
Tareas y juegos simplificados (práctica)Tareas y juegos simplificados (práctica)
Tareas y juegos simplificados (práctica)
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Udinfantil salida-balon
Udinfantil salida-balonUdinfantil salida-balon
Udinfantil salida-balon
 
TáCtica
TáCticaTáCtica
TáCtica
 
deportes
deportesdeportes
deportes
 
Futsal
FutsalFutsal
Futsal
 
Futsal
FutsalFutsal
Futsal
 
Futsal
FutsalFutsal
Futsal
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
 
Defensa En El Baloncesto
Defensa En El BaloncestoDefensa En El Baloncesto
Defensa En El Baloncesto
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
La defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombre
La defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombreLa defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombre
La defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombre
 
Salidapresionycontrataque
SalidapresionycontrataqueSalidapresionycontrataque
Salidapresionycontrataque
 
Las abp en el fútbol . el saque de esquina
Las abp en el fútbol . el saque de esquinaLas abp en el fútbol . el saque de esquina
Las abp en el fútbol . el saque de esquina
 
Historia del voleybol
Historia del voleybolHistoria del voleybol
Historia del voleybol
 
Fútbo lxavi
Fútbo lxaviFútbo lxavi
Fútbo lxavi
 
Balonmano
Balonmano   Balonmano
Balonmano
 
Balonmanoylacrosse 110425094613-phpapp02
Balonmanoylacrosse 110425094613-phpapp02Balonmanoylacrosse 110425094613-phpapp02
Balonmanoylacrosse 110425094613-phpapp02
 

Más de morodo

Modelo informe ejecutivo (1)
Modelo informe ejecutivo (1)Modelo informe ejecutivo (1)
Modelo informe ejecutivo (1)morodo
 
La périodización táctica
La périodización tácticaLa périodización táctica
La périodización táctica
morodo
 
Corrientes metodológicas del entrenamiento en futbol
Corrientes metodológicas del entrenamiento en futbolCorrientes metodológicas del entrenamiento en futbol
Corrientes metodológicas del entrenamiento en futbolmorodo
 
Género femenino y el entrenamiento deportivo
Género femenino y el entrenamiento deportivoGénero femenino y el entrenamiento deportivo
Género femenino y el entrenamiento deportivomorodo
 
Género femenino y el entrenamiento deportivo
Género femenino y el entrenamiento deportivoGénero femenino y el entrenamiento deportivo
Género femenino y el entrenamiento deportivomorodo
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1morodo
 
La periodizacion tactica
La periodizacion tacticaLa periodizacion tactica
La periodizacion tacticamorodo
 
NUTRICION FUTBOL
NUTRICION FUTBOLNUTRICION FUTBOL
NUTRICION FUTBOL
morodo
 
Conceptos del entrenamiento deportivo
Conceptos del entrenamiento deportivoConceptos del entrenamiento deportivo
Conceptos del entrenamiento deportivomorodo
 
Plan semanal trabajo
Plan semanal trabajoPlan semanal trabajo
Plan semanal trabajomorodo
 
Unidad de entrenamiento
Unidad de entrenamiento Unidad de entrenamiento
Unidad de entrenamiento morodo
 
D emandas condicionales en futbol
D emandas condicionales en futbolD emandas condicionales en futbol
D emandas condicionales en futbolmorodo
 
Tactica y estrategia
Tactica y estrategiaTactica y estrategia
Tactica y estrategiamorodo
 
Tactica conceptualizacion y medios
Tactica conceptualizacion y mediosTactica conceptualizacion y medios
Tactica conceptualizacion y mediosmorodo
 
Voleibol II
Voleibol IIVoleibol II
Voleibol IImorodo
 
Guia prescripcion ejercicio riesgo cardiovascular
Guia prescripcion ejercicio riesgo cardiovascularGuia prescripcion ejercicio riesgo cardiovascular
Guia prescripcion ejercicio riesgo cardiovascularmorodo
 
PAR Q & YOU
PAR Q & YOUPAR Q & YOU
PAR Q & YOUmorodo
 
Lanzamiento
LanzamientoLanzamiento
Lanzamientomorodo
 
La Coordinacion
La CoordinacionLa Coordinacion
La Coordinacion
morodo
 
Resistencia AnaeróBica
Resistencia AnaeróBicaResistencia AnaeróBica
Resistencia AnaeróBicamorodo
 

Más de morodo (20)

Modelo informe ejecutivo (1)
Modelo informe ejecutivo (1)Modelo informe ejecutivo (1)
Modelo informe ejecutivo (1)
 
La périodización táctica
La périodización tácticaLa périodización táctica
La périodización táctica
 
Corrientes metodológicas del entrenamiento en futbol
Corrientes metodológicas del entrenamiento en futbolCorrientes metodológicas del entrenamiento en futbol
Corrientes metodológicas del entrenamiento en futbol
 
Género femenino y el entrenamiento deportivo
Género femenino y el entrenamiento deportivoGénero femenino y el entrenamiento deportivo
Género femenino y el entrenamiento deportivo
 
Género femenino y el entrenamiento deportivo
Género femenino y el entrenamiento deportivoGénero femenino y el entrenamiento deportivo
Género femenino y el entrenamiento deportivo
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
La periodizacion tactica
La periodizacion tacticaLa periodizacion tactica
La periodizacion tactica
 
NUTRICION FUTBOL
NUTRICION FUTBOLNUTRICION FUTBOL
NUTRICION FUTBOL
 
Conceptos del entrenamiento deportivo
Conceptos del entrenamiento deportivoConceptos del entrenamiento deportivo
Conceptos del entrenamiento deportivo
 
Plan semanal trabajo
Plan semanal trabajoPlan semanal trabajo
Plan semanal trabajo
 
Unidad de entrenamiento
Unidad de entrenamiento Unidad de entrenamiento
Unidad de entrenamiento
 
D emandas condicionales en futbol
D emandas condicionales en futbolD emandas condicionales en futbol
D emandas condicionales en futbol
 
Tactica y estrategia
Tactica y estrategiaTactica y estrategia
Tactica y estrategia
 
Tactica conceptualizacion y medios
Tactica conceptualizacion y mediosTactica conceptualizacion y medios
Tactica conceptualizacion y medios
 
Voleibol II
Voleibol IIVoleibol II
Voleibol II
 
Guia prescripcion ejercicio riesgo cardiovascular
Guia prescripcion ejercicio riesgo cardiovascularGuia prescripcion ejercicio riesgo cardiovascular
Guia prescripcion ejercicio riesgo cardiovascular
 
PAR Q & YOU
PAR Q & YOUPAR Q & YOU
PAR Q & YOU
 
Lanzamiento
LanzamientoLanzamiento
Lanzamiento
 
La Coordinacion
La CoordinacionLa Coordinacion
La Coordinacion
 
Resistencia AnaeróBica
Resistencia AnaeróBicaResistencia AnaeróBica
Resistencia AnaeróBica
 

Último

Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdfAgenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
eluniversocom
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 

Último (6)

Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdfAgenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 

Trabajos club_atletico_lanus

  • 1. Trabajo para controlar el balón en espacio reducido y presión en inferioridad numérica. La posibilidad de usar un apoyo corto (cuando se suma al pasillo central uno de los que esta en la espera del pase y donde también espera para salir a presionar el que no salió) y uno largo (el que toma posición en el pasillo contrario a donde esta en juego el balón) permite que se pase de un 2 vs 1 a un 4 vs 2 en el doble de espacio.
  • 2. Trabajo para el control del balón en espacio reducido con superioridad numérica y de presión en inferioridad numérica. Los 4 jugadores de un equipo comienzan a tocar el balón dentro del rectángulo propio con el objetivo de lograr la cantidad de toques que disponga el entrenador para pasarla hacia el otro rectángulo donde esperan otros 4 para control tambien. Del equipo que presiona 2 salen hacia el rectángulo que esta el balón en juego y los otros 2 esperan en el pasillo central donde tambien pueden interceptar el balón. Una vez que el balón pasa hacia el otro rectángulo no pueden salir hasta que no regresen al pasillo los dos que estaban presionando.
  • 3. Trabajo para el control del balón en espacio reducido con superioridad numérica y de presión en inferioridad numérica. Los 6 jugadores de un equipo comienzan a tocar el balón dentro del rectángulo propio con el objetivo de lograr la cantidad de toques que disponga el entrenador para pasarla hacia el otro rectángulo donde esperan otros 6 para control también. Del equipo que presiona 3 salen hacia el rectángulo que esta el balón en juego y los otros 3 esperan en el pasillo central donde también pueden interceptar el balón. Una vez que el balón pasa hacia el otro rectángulo no pueden salir hasta que no regresen al pasillo los dos que estaban presionando.
  • 4. Trabajo para el control del balón y de presión en espacio reducido, se realiza 2 contra 2 por zona en forma libre o con limites de toques para los que controlan el balón pudiendo pasar a la otra zona con balón dominado o con un pase. Se puede realizar por tiempo de control, por cantidad de toques o por cantidad de balones robados por los 2 que defienden a una cantidad.
  • 5. Trabajo para buscar la superioridad numérica en ataque a traves de la participación de los apoyos y así encontrar la mejor definición en ofensiva y la defensa en inferioridad numérica y el impedimento de los remates en lo defensivo. Se puede manejar como variantes que el apoyo sea obligatoriamente reemplazado por el que le paso el balón o que tambien lo pueda reemplazar cualquiera de los otros jugadores antes de la terminación de la jugada o la participación de otro de los apoyos. Tambien se puede realizar en 3vs3 y 4vs4.
  • 6. Trabajo para la rápida terminación de la jugada en ofensiva a traves de un remate o un pase gol y de toma rápida de marcas e impedimentos de remates en la parte defensiva. Se puede realizar tambien en 1vs1, 2vs2 y 4vs4 . Se realiza con una cantidad máxima de toques por jugador o libre segun disponga el entrenador y lo mismo por equipo para poder rematar.
  • 7. Trabajo para el desarrollo ofensivo en bloque, ya que buscaremos pasar con el balón controlado por cualquiera de los cuatro arcos pero con la obligación que por cualquiera de los tres restantes acompañe al menos uno jugador en forma simultanea. En la parte defensiva trabajaremos la ocupación de los espacios en base a la referencia que nos dan los arcos y los relevos o doblaje de marca si la jugada así lo requiere. Se puede realizar con 6 o 7 jugadores por equipo.
  • 8. Trabajo para el control del balón con aprovechamiento de los espacios en lo ofensivo, la marcación zonal con redobles, relevos y coberturas en lo defensivo. Participa en ataque el equipo que tiene el balón y debe pasar el balón a traves de cualquiera de los arquitos y para que pueda convertir deberá recibir del otro lado uno de los compañeros. Se puede realizar con 4,5,6,7 u 8 jugadores por equipo según las dimensiones de juego.
  • 9. Trabajo para mantener el orden defensivo ya que cada defensor cuidara el arquito de su carril y y el del compañero en una posible cobertura, se puede realizar con la línea de 4 y 1 o 2 volantes centrales. Los que atacan trataran de convertir en uno de los 4 arquitos y defenderán dos arcos normales de un posible contragolpe. Tendrán las misma cantidad de jugadores de campo que el equipo defensor mas 2 arqueros.
  • 10. Trabajo para el control del balón y buscar la terminación de la jugada a traves de un pase gol o un remate. Esto si el entrenador lo dispone se hace en forma alternada. Se puede realizar con 4 o 5 jugadores por equipo mas su correspondiente arquero con limites de toques por jugador y por equipo o libre antes de la terminación.
  • 11. Trabajo para el control del balón bajo presión en la zona media y de presión para posterior contragolpe en la misma zona. Comienza un equipo con el control del balón, el otro trata de recuperarlo y a traves de un contragolpe busca llegar rápido a la zona de definición. Van intercambiando el inicio de la jugadas así alternan los trabajos de presión.
  • 12. Trabajo de duelos por zonas donde busco crear superioridad numérica en ofensiva para llegar a la terminación de la jugada. En defensa trabajo el orden por zonas y los cierres con toma de marcas dentro del área cuando la jugada se define por afuera y va a terminar en un centro. Se puede realizar con 7 u 8 jugadores por equipo con un arquero para el equipo defensor. Se comienza en la zona central con igualdad en todas las zonas para buscar la superioridad y posterior terminación por afuera a traves de los desdobles, rupturas o apoyos y por el centro a traves de pases gol o remates
  • 13. Trabajo para el control del balón y la búsqueda del compañero mejor ubicado para la terminación de la jugada a traves de un remate, volea o cabezazo. Se realiza el control del balón por todo el campo y la definición es de afuera de la zona de los arqueros pudiendo hacerlo adentro de esta solo si el balón llega por aire y la definición sea sin que toque el campo. Pueden ser 6, 7 u 8 jugadores por equipo mas su correspondiente arquero.
  • 14. Trabajo táctico especifico por zonas y por lineas. Los marcadores y volantes laterales trabajan por sus zonas en desdobles, rupturas, apoyos y superioridad o inferioridad numérica cuando participa por la zona uno de los delanteros. Los volantes centrales trabajan uno en los relevos y el otro en el desprendimiento para tener participación en la parte ofensiva. Los puntas tomando uno siempre el centro del area y el otro participando en el circuito de juego ya sea tirandose atras por la zona media o a los costados para participar con los marcadores o volantes laterales.
  • 15. Trabajo para el juego aereo tanto en defensa como en ataque. Se lanza el balón de un lado y cuando finaliza la acción lanza del otro lado el otro equipo para alternar ataque y defensa. Se puede realizar con 5 o 6 jugadores por equipo, mas el lanzador y un arquero por equipo. Como variantes podemos manejar los chanfles en forma abierta o cerrada y la continuación de las jugadas como espacio reducido si el juego aereo no termina en gol con la participación o no del lanzador.
  • 16. Trabajo táctico especifico para la cobertura del lateral , posteriores cierres y coberturas dentro del area. Los que atacan controlan el balón hasta que en un determinado momento hacemos salir al lateral lejos de la zona defensiva siguiendo al atacante que se mueve por el sector, en ese momento metemos el balón (puede ser un segundo balón) a sus espaldas y comenzamos con los movimientos de reordenamiento defensivo. Se puede realizar con la linea de 4 mas un o dos volantes defensivos.
  • 17. Trabajo para el la disputa en 1 contra 1 según el perfil. Los defensores le pasan el balón fuerte y por abajo a los delanteros o volantes, cuando estos controlan el balón buscan la definición y al mismo momento salen los defensores para evitar la terminación de la jugada.
  • 18. Trabajo para impedir que terminen la jugada sacando el centro o un remate, se busca que los defensores saquen rápido las piernas y no caigan en los amagues. Se realiza desde el fondo del campo hasta el vertice del area los centros y desde el vertice del area hasta la mitad de la misma. Buscamos que tanto los que defienden como los que atacan los hagan siempre lo mas cerca posible de las lineas del area si poder tener participación mas alla de las mismas.