SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICABOLIVARIANADE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
"SANTIAGO MARIÑO"
MATURÍN ESTADO MONAGAS
EJERCICIOS
SOBRE Polarizacion BJT
DOCENTE: AUTOR:
MARIANGELA POLLONAIS PARODY FINNO LIOSCARI
CI:22724636
MATURIN 11/01/ 2016
Algunos valoresno hansidomuy visiblessobre todoen elejercicio
3 en caso de errores.
Para las siguientes configuracionesdetermine:Ibq,Icq,Vceq,Ve,Vc,
Vb.
Ejercicio N°1
1) Realizamos la primera malla del
circuito para calcular la corriente de
base.
Malla 1:
VCC= RBxIB+VCEq IB= (VCC-
VCEq)/RB
(Se consideraque la conexión base-
emisortrabaja como un diodo
normal. Por lo tanto su valor de
voltaje será “0.7” si el diodo es e silico y “0.3” si es de germanio.
IB= (16-0.7)/47000 IBq= 32,55x10^-6 uA
2) Seguimos conla segunda malla en la salida para calcular VCEq.
Malla2
VCC= RCxICq+ VCEq Calculamos ICq= βx IB 90x
32,55x10^-6 ICq= 2,92x10^-3mA
Por lo tanto:
VCEq= 16- (2.7x2.92) VCEq= 16 -7,8 VCEq= 8,2 V
3) Calculamos los Voltajes IndependientesVC,VB y VE
Se observa que en esta configuracion el emisor esta directo a tierra
por lo tanto su voltaje es “nulo”
VE= 0V
Sabiendo esto entonces VCEq= VC – VE VC=
VCEq + VE = 8,2+0 VC= 8,2
Como en esta configuración el voltaje del emisores nulo VCEq = VC
Al igual que VB = VBEq+ VE VB = 0,7 = VBEq
Se tomara RE como 1.5KΩ
Ejercicio N° 2
VCC= RCxICq+ VCEq Calculamos ICq= βx IB 90x
32,55x10^-6 ICq= 2,92x10^-3mA
Por lo tanto:
VCEq= 16- (2.7x2.92) VCEq= 16 -7,8 VCEq= 8,2 V
3) Calculamos los voltajes independientes VC,VB y VE
Se observa que en esta configuración el emisor esta directo a tierra
por lo tanto su voltaje es “nulo”
VE= 0V
Sabiendo esto entonces VCEq= VC – VE VC=
VCEq + VE = 8,2+0 VC= 8,2
Como en esta configuración el voltaje del emisores nulo VCEq = VC
Al igual que VB = VBEq+ VE VB = 0,7 = VBEq
Se tomara RE como 1.5KΩ
Ejercicio N° 2
Malla 1
Calculando IB
Tomando en cuenta que IEq=
(β+1 )xIB
IB= (VCC-VBEq)/(RB+ (
β+1)xRE))
IB= 19,3/(510+151.5)
IB= 29,17 uA
Calculamos ICq
ICq = 100x 29,17x10^-6
ICq= 2,91 mA
Malla 2
Calculando VCEq
VCEq= RCxICq+ VCEq+ RExIEq (Se sabe que las corrientes ICq e
IEq son muy parecidas)
Por lo tanto.
VCEq= VCC- ICx (RC+RE)
VCEq= 20 – 11,3
VCEq= 8,7 V
Calculamos voltajes
Como ahora el emisorposee una resistencia existe un voltaje real.
VE= IEqx RE IEq= ICq “por tanto” VEq= 2,91 mA x 1.5 KΩ
VE= 4,36V
VC= VCEq+ VE = 8,7+ 4,36
VC= 13,06 VB= VBEq+ VE = 0.7+ 4,36 VB= 5.3 V
Ejercicio N°3
VCEq= 20 – 11,3
VCEq= 8,7 V
Calculamos voltajes
Como ahora el emisorposee una resistencia existe un voltaje real.
VE= IEqx RE IEq= ICq “por tanto” VEq= 2,91 mA x 1.5 KΩ
VE= 4,36V
VC= VCEq+ VE = 8,7+ 4,36
VC= 13,06 VB= VBEq+ VE = 0.7+ 4,36 VB= 5.3 V
Ejercicio N°3
La siguiente configuraciónla
resolveremosaplicando
divisores de voltaje
Ley de thevenin:
RTH= R1llR2
Entonces:
RTH= (62x9.1)/ (62+9.1)
RTH= 7,93 KΩ
Voltaje de thevenin
ETH= (62x16)/ (62+9.1)
ETH= 13,95V
Teniendoel Circuito más simplificado podemos calcularnuestro
IBq
Malla1
IBq= (13,95-0,7)/ (7,93+55.08) IBq=13,25/(7930+ 55080)
IBq= 210,28 x10^-6 µA
ICq= 80x 210,28 x10^-6 µA
ICq= 16,82 mA
Calculamos VCEq
Malla 2
VCEq= 16- 16,82x(3,9+0,68) VCEq= 16- 77,03
VCE= -61,03V
Calculamos los voltajes
VE= 16,82+0,68 VC= -61,03+11,43 VB= 0,7+ 11,43
VE= 11,43V VC= -49,6V VB= 12,13V

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

representacion de funciones semaforo
 representacion de funciones semaforo representacion de funciones semaforo
representacion de funciones semaforo
joeltecno9
 
CIRCUITOS CA
CIRCUITOS CACIRCUITOS CA
Sesion contadores y registros
Sesion  contadores y registrosSesion  contadores y registros
Sesion contadores y registros
Marco Antonio
 
11a clase amplificadores clase b
11a clase amplificadores clase b 11a clase amplificadores clase b
11a clase amplificadores clase b
ManuelGmoJaramillo
 
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Tensor
 
Cours3 Réponse fréquentielle des systèmes dynamiques continus LTI
Cours3 Réponse fréquentielle des systèmes dynamiques continus LTICours3 Réponse fréquentielle des systèmes dynamiques continus LTI
Cours3 Réponse fréquentielle des systèmes dynamiques continus LTI
sarah Benmerzouk
 

La actualidad más candente (6)

representacion de funciones semaforo
 representacion de funciones semaforo representacion de funciones semaforo
representacion de funciones semaforo
 
CIRCUITOS CA
CIRCUITOS CACIRCUITOS CA
CIRCUITOS CA
 
Sesion contadores y registros
Sesion  contadores y registrosSesion  contadores y registros
Sesion contadores y registros
 
11a clase amplificadores clase b
11a clase amplificadores clase b 11a clase amplificadores clase b
11a clase amplificadores clase b
 
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y thevenin
 
Cours3 Réponse fréquentielle des systèmes dynamiques continus LTI
Cours3 Réponse fréquentielle des systèmes dynamiques continus LTICours3 Réponse fréquentielle des systèmes dynamiques continus LTI
Cours3 Réponse fréquentielle des systèmes dynamiques continus LTI
 

Destacado

Ejercicio Power Point
Ejercicio Power PointEjercicio Power Point
Ejercicio Power Pointfipmerchi
 
Voorstel fiscaal kader deeleconomie
Voorstel fiscaal kader deeleconomieVoorstel fiscaal kader deeleconomie
Voorstel fiscaal kader deeleconomie
Angelo Meuleman
 
Call Quality Practices 2009
Call Quality Practices 2009Call Quality Practices 2009
Call Quality Practices 2009
The Ascent Group,Inc.
 
Medicina
Medicina Medicina
Medicina
eliemmi
 
Corporate Social Responsibility at CIP: Lessons learned from working with the...
Corporate Social Responsibility at CIP: Lessons learned from working with the...Corporate Social Responsibility at CIP: Lessons learned from working with the...
Corporate Social Responsibility at CIP: Lessons learned from working with the...
International Potato Center
 
Proyecto haidy corregido. (1)
Proyecto haidy corregido. (1)Proyecto haidy corregido. (1)
Proyecto haidy corregido. (1)yencylore
 
Qu'est-ce que le Jugement dernier ?
Qu'est-ce que le Jugement dernier ?Qu'est-ce que le Jugement dernier ?
Qu'est-ce que le Jugement dernier ?
Pierrot Caron
 
Mi primer libro coeducativo
Mi primer libro coeducativoMi primer libro coeducativo
Mi primer libro coeducativomanmenpino
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2guest85eb0
 
Применение блокаторов ГП IIb/III aтромбоцитов при коронарной ангиопластике у ...
Применение блокаторов ГП IIb/III aтромбоцитов при коронарной ангиопластике у ...Применение блокаторов ГП IIb/III aтромбоцитов при коронарной ангиопластике у ...
Применение блокаторов ГП IIb/III aтромбоцитов при коронарной ангиопластике у ...NPSAIC
 
El bautismo del señor
El bautismo del señorEl bautismo del señor
El bautismo del señor
Alexis Omaña
 
Revocation 2.0
Revocation 2.0Revocation 2.0
Revocation 2.0
Mert Okatan
 
Grassroots.org Services Description
Grassroots.org Services DescriptionGrassroots.org Services Description
Grassroots.org Services Description
shanehankins
 
ψ200 επιλογή δείγματος.pdf
ψ200  επιλογή δείγματος.pdfψ200  επιλογή δείγματος.pdf
ψ200 επιλογή δείγματος.pdf
Kostas Kostastas
 
mSwitch: A Highly-Scalable, Modular Software Switch
mSwitch: A Highly-Scalable, Modular Software SwitchmSwitch: A Highly-Scalable, Modular Software Switch
mSwitch: A Highly-Scalable, Modular Software Switch
micchie
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
javito54
 
Wearing neck tie : Absurd or Reasonable?
Wearing neck tie : Absurd or Reasonable?    Wearing neck tie : Absurd or Reasonable?
Wearing neck tie : Absurd or Reasonable?
Prof. B.V. SAI CHANDRAN MCh (CTVS). DNB (CTS)
 

Destacado (18)

Ejercicio Power Point
Ejercicio Power PointEjercicio Power Point
Ejercicio Power Point
 
Voorstel fiscaal kader deeleconomie
Voorstel fiscaal kader deeleconomieVoorstel fiscaal kader deeleconomie
Voorstel fiscaal kader deeleconomie
 
Call Quality Practices 2009
Call Quality Practices 2009Call Quality Practices 2009
Call Quality Practices 2009
 
Medicina
Medicina Medicina
Medicina
 
Corporate Social Responsibility at CIP: Lessons learned from working with the...
Corporate Social Responsibility at CIP: Lessons learned from working with the...Corporate Social Responsibility at CIP: Lessons learned from working with the...
Corporate Social Responsibility at CIP: Lessons learned from working with the...
 
Proyecto haidy corregido. (1)
Proyecto haidy corregido. (1)Proyecto haidy corregido. (1)
Proyecto haidy corregido. (1)
 
Qu'est-ce que le Jugement dernier ?
Qu'est-ce que le Jugement dernier ?Qu'est-ce que le Jugement dernier ?
Qu'est-ce que le Jugement dernier ?
 
Mi primer libro coeducativo
Mi primer libro coeducativoMi primer libro coeducativo
Mi primer libro coeducativo
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Применение блокаторов ГП IIb/III aтромбоцитов при коронарной ангиопластике у ...
Применение блокаторов ГП IIb/III aтромбоцитов при коронарной ангиопластике у ...Применение блокаторов ГП IIb/III aтромбоцитов при коронарной ангиопластике у ...
Применение блокаторов ГП IIb/III aтромбоцитов при коронарной ангиопластике у ...
 
El bautismo del señor
El bautismo del señorEl bautismo del señor
El bautismo del señor
 
Revocation 2.0
Revocation 2.0Revocation 2.0
Revocation 2.0
 
Grassroots.org Services Description
Grassroots.org Services DescriptionGrassroots.org Services Description
Grassroots.org Services Description
 
ψ200 επιλογή δείγματος.pdf
ψ200  επιλογή δείγματος.pdfψ200  επιλογή δείγματος.pdf
ψ200 επιλογή δείγματος.pdf
 
mSwitch: A Highly-Scalable, Modular Software Switch
mSwitch: A Highly-Scalable, Modular Software SwitchmSwitch: A Highly-Scalable, Modular Software Switch
mSwitch: A Highly-Scalable, Modular Software Switch
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Historia del arte renacentista
Historia del arte renacentistaHistoria del arte renacentista
Historia del arte renacentista
 
Wearing neck tie : Absurd or Reasonable?
Wearing neck tie : Absurd or Reasonable?    Wearing neck tie : Absurd or Reasonable?
Wearing neck tie : Absurd or Reasonable?
 

Similar a trabajos.Ejercicios bjt

Evl examen escrito-2-epi-citro-c-juan ruffo cornejo huanca
Evl examen escrito-2-epi-citro-c-juan ruffo cornejo huancaEvl examen escrito-2-epi-citro-c-juan ruffo cornejo huanca
Evl examen escrito-2-epi-citro-c-juan ruffo cornejo huanca
SteepHache
 
Ejercicios electronica final 2
Ejercicios electronica final 2Ejercicios electronica final 2
Ejercicios electronica final 2
alexander_rmn
 
Diodos bjt-
Diodos bjt-Diodos bjt-
Diodos bjt-
joselin33
 
T3 Transistor BJT
T3 Transistor BJTT3 Transistor BJT
T3 Transistor BJT
Antonio Ortega Valera
 
Transistor bjt
Transistor bjtTransistor bjt
Transistor bjt
Francesc Perez
 
Diario de campo de electronica
Diario de campo de electronicaDiario de campo de electronica
Diario de campo de electronica
Ever Dávila Soto
 
Parte Teorica
Parte TeoricaParte Teorica
Parte Teoricamoises074
 
Presentacion el transistor
Presentacion  el transistorPresentacion  el transistor
Presentacion el transistor
Miguel Angel Cayuel de Pedro
 
Ejercicios bjt huacho analog i[484]
Ejercicios bjt huacho analog i[484]Ejercicios bjt huacho analog i[484]
Ejercicios bjt huacho analog i[484]
Michael Obispo Galicia
 
ejercicios-03-bjt.pdf
ejercicios-03-bjt.pdfejercicios-03-bjt.pdf
ejercicios-03-bjt.pdf
sipperitaciones
 
Fuentes de corriente clase 6ª
Fuentes de corriente clase 6ªFuentes de corriente clase 6ª
Fuentes de corriente clase 6ªManuelGmoJaramillo
 
Transistor
 Transistor Transistor
Transistor
pandasound2008
 
Transistor BJT Y RELE - RELE 2-2022.pdf
Transistor BJT Y RELE  - RELE 2-2022.pdfTransistor BJT Y RELE  - RELE 2-2022.pdf
Transistor BJT Y RELE - RELE 2-2022.pdf
SergioMendoza354770
 
Ejercicios de bjt con zener
Ejercicios de bjt con zenerEjercicios de bjt con zener
Ejercicios de bjt con zener
MECC SAC MECC
 
Diodos bjt
Diodos bjtDiodos bjt
Diodos bjt
joselin33
 
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Humberto carrrillo
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
Luis Hc
 

Similar a trabajos.Ejercicios bjt (20)

Evl examen escrito-2-epi-citro-c-juan ruffo cornejo huanca
Evl examen escrito-2-epi-citro-c-juan ruffo cornejo huancaEvl examen escrito-2-epi-citro-c-juan ruffo cornejo huanca
Evl examen escrito-2-epi-citro-c-juan ruffo cornejo huanca
 
Ejercicios electronica final 2
Ejercicios electronica final 2Ejercicios electronica final 2
Ejercicios electronica final 2
 
Diodos bjt-
Diodos bjt-Diodos bjt-
Diodos bjt-
 
T3 Transistor BJT
T3 Transistor BJTT3 Transistor BJT
T3 Transistor BJT
 
Transistor bjt
Transistor bjtTransistor bjt
Transistor bjt
 
Diario de campo de electronica
Diario de campo de electronicaDiario de campo de electronica
Diario de campo de electronica
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Parte Teorica
Parte TeoricaParte Teorica
Parte Teorica
 
Presentacion el transistor
Presentacion  el transistorPresentacion  el transistor
Presentacion el transistor
 
Ejercicios bjt huacho analog i[484]
Ejercicios bjt huacho analog i[484]Ejercicios bjt huacho analog i[484]
Ejercicios bjt huacho analog i[484]
 
ejercicios-03-bjt.pdf
ejercicios-03-bjt.pdfejercicios-03-bjt.pdf
ejercicios-03-bjt.pdf
 
Fuentes de corriente clase 6ª
Fuentes de corriente clase 6ªFuentes de corriente clase 6ª
Fuentes de corriente clase 6ª
 
Transistor
 Transistor Transistor
Transistor
 
Transistor BJT Y RELE - RELE 2-2022.pdf
Transistor BJT Y RELE  - RELE 2-2022.pdfTransistor BJT Y RELE  - RELE 2-2022.pdf
Transistor BJT Y RELE - RELE 2-2022.pdf
 
Clase inicial transistores
Clase inicial transistoresClase inicial transistores
Clase inicial transistores
 
Ejercicios de bjt con zener
Ejercicios de bjt con zenerEjercicios de bjt con zener
Ejercicios de bjt con zener
 
Diodos bjt
Diodos bjtDiodos bjt
Diodos bjt
 
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Curva característica de salida
Curva característica de salidaCurva característica de salida
Curva característica de salida
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 

trabajos.Ejercicios bjt

  • 1. REPÚBLICABOLIVARIANADE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO "SANTIAGO MARIÑO" MATURÍN ESTADO MONAGAS EJERCICIOS SOBRE Polarizacion BJT DOCENTE: AUTOR: MARIANGELA POLLONAIS PARODY FINNO LIOSCARI CI:22724636
  • 2. MATURIN 11/01/ 2016 Algunos valoresno hansidomuy visiblessobre todoen elejercicio 3 en caso de errores. Para las siguientes configuracionesdetermine:Ibq,Icq,Vceq,Ve,Vc, Vb. Ejercicio N°1 1) Realizamos la primera malla del circuito para calcular la corriente de base. Malla 1: VCC= RBxIB+VCEq IB= (VCC- VCEq)/RB (Se consideraque la conexión base- emisortrabaja como un diodo normal. Por lo tanto su valor de voltaje será “0.7” si el diodo es e silico y “0.3” si es de germanio. IB= (16-0.7)/47000 IBq= 32,55x10^-6 uA 2) Seguimos conla segunda malla en la salida para calcular VCEq. Malla2 VCC= RCxICq+ VCEq Calculamos ICq= βx IB 90x 32,55x10^-6 ICq= 2,92x10^-3mA Por lo tanto:
  • 3. VCEq= 16- (2.7x2.92) VCEq= 16 -7,8 VCEq= 8,2 V 3) Calculamos los Voltajes IndependientesVC,VB y VE Se observa que en esta configuracion el emisor esta directo a tierra por lo tanto su voltaje es “nulo” VE= 0V Sabiendo esto entonces VCEq= VC – VE VC= VCEq + VE = 8,2+0 VC= 8,2 Como en esta configuración el voltaje del emisores nulo VCEq = VC Al igual que VB = VBEq+ VE VB = 0,7 = VBEq Se tomara RE como 1.5KΩ Ejercicio N° 2 VCC= RCxICq+ VCEq Calculamos ICq= βx IB 90x 32,55x10^-6 ICq= 2,92x10^-3mA Por lo tanto: VCEq= 16- (2.7x2.92) VCEq= 16 -7,8 VCEq= 8,2 V 3) Calculamos los voltajes independientes VC,VB y VE Se observa que en esta configuración el emisor esta directo a tierra por lo tanto su voltaje es “nulo” VE= 0V Sabiendo esto entonces VCEq= VC – VE VC= VCEq + VE = 8,2+0 VC= 8,2 Como en esta configuración el voltaje del emisores nulo VCEq = VC Al igual que VB = VBEq+ VE VB = 0,7 = VBEq Se tomara RE como 1.5KΩ
  • 4. Ejercicio N° 2 Malla 1 Calculando IB Tomando en cuenta que IEq= (β+1 )xIB IB= (VCC-VBEq)/(RB+ ( β+1)xRE)) IB= 19,3/(510+151.5) IB= 29,17 uA Calculamos ICq ICq = 100x 29,17x10^-6 ICq= 2,91 mA Malla 2 Calculando VCEq VCEq= RCxICq+ VCEq+ RExIEq (Se sabe que las corrientes ICq e IEq son muy parecidas) Por lo tanto. VCEq= VCC- ICx (RC+RE) VCEq= 20 – 11,3 VCEq= 8,7 V Calculamos voltajes Como ahora el emisorposee una resistencia existe un voltaje real. VE= IEqx RE IEq= ICq “por tanto” VEq= 2,91 mA x 1.5 KΩ
  • 5. VE= 4,36V VC= VCEq+ VE = 8,7+ 4,36 VC= 13,06 VB= VBEq+ VE = 0.7+ 4,36 VB= 5.3 V Ejercicio N°3 VCEq= 20 – 11,3 VCEq= 8,7 V Calculamos voltajes Como ahora el emisorposee una resistencia existe un voltaje real. VE= IEqx RE IEq= ICq “por tanto” VEq= 2,91 mA x 1.5 KΩ VE= 4,36V VC= VCEq+ VE = 8,7+ 4,36 VC= 13,06 VB= VBEq+ VE = 0.7+ 4,36 VB= 5.3 V Ejercicio N°3 La siguiente configuraciónla resolveremosaplicando divisores de voltaje Ley de thevenin: RTH= R1llR2 Entonces: RTH= (62x9.1)/ (62+9.1) RTH= 7,93 KΩ Voltaje de thevenin
  • 6. ETH= (62x16)/ (62+9.1) ETH= 13,95V Teniendoel Circuito más simplificado podemos calcularnuestro IBq Malla1 IBq= (13,95-0,7)/ (7,93+55.08) IBq=13,25/(7930+ 55080) IBq= 210,28 x10^-6 µA ICq= 80x 210,28 x10^-6 µA ICq= 16,82 mA Calculamos VCEq Malla 2 VCEq= 16- 16,82x(3,9+0,68) VCEq= 16- 77,03 VCE= -61,03V Calculamos los voltajes VE= 16,82+0,68 VC= -61,03+11,43 VB= 0,7+ 11,43 VE= 11,43V VC= -49,6V VB= 12,13V