SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice
*Replicación ADN
   -Conservadora
   -Semiconservadora
   -Dispersora
*Transcripción del ADN
    -Preiniciación
    - Iniciación
    - Disgregación del promotor
    - Elongación
    - Terminación
*Traducción del ADN y video
      - Iniciación
      - Elongación de la cadena peptídica
      - Fin de la síntesis de la cadena peptídica
Replicación del ADN

• El proceso de replicación de
  ADN es el mecanismo que
  permite al ADN duplicarse. De
  esta manera de una molécula
  de ADN única, se obtienen dos
  o más "clones" de la primera.
Semiconservadora, conservadora y
                     dispersora

•   Hay 3 modelos de recopilación
    del ADN aunque el único
    correcto es el semiconservador.
    -Semiconservadora (modelo
    correcto). En cada una de las
    moléculas hijas se conserva una
    de las cadenas originales.
    -Conservadora. Se sintetiza una
    molécula totalmente nueva,
    copia de la original.
    - Dispersora o dispersante. Las
    cadenas hijas constan de
    fragmentos de la cadena antigua
    y fragmentos de la nueva .
Transcripción del ADN
• La transcripción del ADN es el primer proceso de la
  expresión génica, mediante el cuál se transfiere la
  información contenida en la secuencia del ADN hacia la
  secuencia de proteína utilizando diversos ARN. Durante la
  transcripción genética, las secuencias de ADN son
  copiadas a ARN mediante una enzima llamada ARN
  polimerasa que sintetiza un ARN mensajero.
Preiniciación
• Antes del inicio se necesitan toda una serie de factores de
  transcripción , estos se unen a secuencias específicas de
  ADN para reconocer el sitio donde la transcripción ha de
  comenzar y se sintetice el ARN. Esta secuencia de ADN se
  llama promotor, se localizan en los terminales de los
  genes, antes del comienzo del gen y a ellos se unen los
  factores de transcripción mediante enlaces de hidrógeno.
  Los promotores tienen secuencias reguladoras definidas.
Iniciación
• Primero, una Helicasa
  separa las hebras de ADN
  en estas denominadas
  cajas TATA, ya que la
  adenina y timina poseen
  un doble enlace, mientras
  que la citosina y guanina
  poseen uno triple.
  Posteriormente se unen
  las proteínas de
  transcripción permitiendo
  acceso del ARN
  polimerasa al molde de            Helicasa
  ADN.
Disgregación del promotor
• Una vez sintetizado el primer enlace fosfodiéster, se debe
  deshacer del promotor para que quede limpio y volver a
  funcionar de nuevo.
Elongación
Una cadena de ARN se une por apareamiento de bases a la
cadena de ADN, y para que se formen correctamente los
enlaces de hidrógeno que determina el nucleótido del
molde de ADN, el centro activo de la ARN polimerasa
reconoce a los ribonucleótidos trifosfato entrantes. Cuando
el nucleótido entrante forma los enlaces de hidrógeno
entonces la ARN polimerasa forma el enlace fosfodiéster.




Enlace fosfodiéster.
Terminación
•    La terminación está señalizada por la información
    contenida en el ADN, por lo que la ARN polimerasa se
    detiene en algunas secuencias del ADN. Estas secuencias
    son ricas en guanina y citosina, situadas en el extremo de
    los genes, seguidas de secuencias ricas en timina.
Traducción del ADN
• Tiene lugar en los ribosomas
Iniciación

• Comienza por el triplete iniciador del ARN. Este triplete
  va precedido de la secuencia AGGAGG que es la zona de
  unión con el ribosoma.

• Se forma el complejo de iniciación con los
  factores de iniciación.
Elongación de la cadena peptídica
• Proceso en el que una enzima mediante enlaces peptídicos
  va uniendo aminoácidos a la cadena peptídica. Cada vez
  que llega un aminoácido ocurre un proceso cíclico de
  elongación.
Fin de la síntesis de la cadena peptídica
  • Ocurre cuando aparece uno de los codones de terminación.
    un factor proteico de terminación se une al codón de
    terminación e impide que algún ARN con otro aminoácido
    se aloje en el sitio A. se produce la hidrólisis de la cadena
    peptídica y se separan las dos subunidades del ribosoma.
Vídeo.


http://www.youtube.com/watch?v=qOA25GbUkdA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4° M transcripción y traducción del ADN
4° M transcripción y traducción del ADN4° M transcripción y traducción del ADN
4° M transcripción y traducción del ADN
paola_diaz
 
Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripción
Paulina Jq
 
Tema 4 Transcripción del ADN
Tema 4 Transcripción del ADNTema 4 Transcripción del ADN
Tema 4 Transcripción del ADN
SistemadeEstudiosMed
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Rbc Cruz
 
Acidos nucleicos
Acidos   nucleicosAcidos   nucleicos
ADN (Prof. Jimena Lens) Parte 3
ADN (Prof. Jimena Lens) Parte 3ADN (Prof. Jimena Lens) Parte 3
ADN (Prof. Jimena Lens) Parte 3
Marcos A. Fatela
 
Tema 5 traduccion (clase upao)
Tema 5 traduccion (clase upao)Tema 5 traduccion (clase upao)
Tema 5 traduccion (clase upao)
melvin ocas ajiff
 
Traducción del arn
Traducción  del arnTraducción  del arn
Traducción del arn
Antonia Herrera Llanos
 
Sintesis de proteínas - Paso a paso.
Sintesis de proteínas - Paso a paso.Sintesis de proteínas - Paso a paso.
Sintesis de proteínas - Paso a paso.
Cristian Pinto
 
Expresión genica II
Expresión genica IIExpresión genica II
Expresión genica II
Juan Carlos Barberá Luna
 
Síntesis de proteínas did
Síntesis de proteínas didSíntesis de proteínas did
Síntesis de proteínas did
EddyGanchala
 
Sintesis de Proteinas
Sintesis de ProteinasSintesis de Proteinas
Sintesis de Proteinas
Cristian Recinos
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Alexandra
 
Sintesis arn (1)
Sintesis arn (1)Sintesis arn (1)
Sintesis arn (1)
Nestor Narvaez
 
SINTESIS DE PROTEÍNAS
SINTESIS DE PROTEÍNASSINTESIS DE PROTEÍNAS
SINTESIS DE PROTEÍNAS
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Luzmira Burgoa
 
An
AnAn
Tema 7 sintesis de proteina
Tema 7 sintesis de proteinaTema 7 sintesis de proteina
Tema 7 sintesis de proteina
BANDA DE GUERRA DE CHAPINGO
 
Tema 6 y 7 Síntesis de Proteínas traducción de ARN
Tema 6 y 7  Síntesis de Proteínas traducción de ARNTema 6 y 7  Síntesis de Proteínas traducción de ARN
Tema 6 y 7 Síntesis de Proteínas traducción de ARN
SistemadeEstudiosMed
 
3.2 síntesis
3.2 síntesis3.2 síntesis
3.2 síntesis
patriciadoring
 

La actualidad más candente (20)

4° M transcripción y traducción del ADN
4° M transcripción y traducción del ADN4° M transcripción y traducción del ADN
4° M transcripción y traducción del ADN
 
Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripción
 
Tema 4 Transcripción del ADN
Tema 4 Transcripción del ADNTema 4 Transcripción del ADN
Tema 4 Transcripción del ADN
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Acidos nucleicos
Acidos   nucleicosAcidos   nucleicos
Acidos nucleicos
 
ADN (Prof. Jimena Lens) Parte 3
ADN (Prof. Jimena Lens) Parte 3ADN (Prof. Jimena Lens) Parte 3
ADN (Prof. Jimena Lens) Parte 3
 
Tema 5 traduccion (clase upao)
Tema 5 traduccion (clase upao)Tema 5 traduccion (clase upao)
Tema 5 traduccion (clase upao)
 
Traducción del arn
Traducción  del arnTraducción  del arn
Traducción del arn
 
Sintesis de proteínas - Paso a paso.
Sintesis de proteínas - Paso a paso.Sintesis de proteínas - Paso a paso.
Sintesis de proteínas - Paso a paso.
 
Expresión genica II
Expresión genica IIExpresión genica II
Expresión genica II
 
Síntesis de proteínas did
Síntesis de proteínas didSíntesis de proteínas did
Síntesis de proteínas did
 
Sintesis de Proteinas
Sintesis de ProteinasSintesis de Proteinas
Sintesis de Proteinas
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Sintesis arn (1)
Sintesis arn (1)Sintesis arn (1)
Sintesis arn (1)
 
SINTESIS DE PROTEÍNAS
SINTESIS DE PROTEÍNASSINTESIS DE PROTEÍNAS
SINTESIS DE PROTEÍNAS
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
An
AnAn
An
 
Tema 7 sintesis de proteina
Tema 7 sintesis de proteinaTema 7 sintesis de proteina
Tema 7 sintesis de proteina
 
Tema 6 y 7 Síntesis de Proteínas traducción de ARN
Tema 6 y 7  Síntesis de Proteínas traducción de ARNTema 6 y 7  Síntesis de Proteínas traducción de ARN
Tema 6 y 7 Síntesis de Proteínas traducción de ARN
 
3.2 síntesis
3.2 síntesis3.2 síntesis
3.2 síntesis
 

Destacado

Sintesis
 Sintesis Sintesis
Sintesis
nanaperdomo
 
3.replicacion reparacion dna
3.replicacion  reparacion dna3.replicacion  reparacion dna
3.replicacion reparacion dna
Edgar Luis Marquina Montesinos
 
Genoma nuclear
Genoma nuclearGenoma nuclear
Genoma nuclear
Nicolas Quintero
 
Introducción del genoma humano
Introducción del genoma humanoIntroducción del genoma humano
Introducción del genoma humano
jaaldi
 
Mutaciones y reparación del adn
Mutaciones y reparación del adnMutaciones y reparación del adn
Mutaciones y reparación del adn
Jorge Vanegas
 
Organización, replicación y reparación del dna
Organización, replicación y reparación del dnaOrganización, replicación y reparación del dna
Organización, replicación y reparación del dna
Eduardo Zapata
 
Reparación del ADN
Reparación del ADNReparación del ADN
Reparación del ADN
Profe Ariel
 
REPARACION DEL DNA
REPARACION DEL DNAREPARACION DEL DNA
REPARACION DEL DNA
Tanea Valentina
 
Reparación de ADN
Reparación de ADNReparación de ADN
Reparación de ADN
Oswaldo A. Garibay
 
El Proyecto De Genoma Humano
El Proyecto De Genoma HumanoEl Proyecto De Genoma Humano
El Proyecto De Genoma Humano
guest107ed75
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
Pilar Muñoz
 
Replicación del dna
Replicación del dnaReplicación del dna
Replicación del dna
uniguajira
 
Atomo. dna
Atomo. dnaAtomo. dna

Destacado (13)

Sintesis
 Sintesis Sintesis
Sintesis
 
3.replicacion reparacion dna
3.replicacion  reparacion dna3.replicacion  reparacion dna
3.replicacion reparacion dna
 
Genoma nuclear
Genoma nuclearGenoma nuclear
Genoma nuclear
 
Introducción del genoma humano
Introducción del genoma humanoIntroducción del genoma humano
Introducción del genoma humano
 
Mutaciones y reparación del adn
Mutaciones y reparación del adnMutaciones y reparación del adn
Mutaciones y reparación del adn
 
Organización, replicación y reparación del dna
Organización, replicación y reparación del dnaOrganización, replicación y reparación del dna
Organización, replicación y reparación del dna
 
Reparación del ADN
Reparación del ADNReparación del ADN
Reparación del ADN
 
REPARACION DEL DNA
REPARACION DEL DNAREPARACION DEL DNA
REPARACION DEL DNA
 
Reparación de ADN
Reparación de ADNReparación de ADN
Reparación de ADN
 
El Proyecto De Genoma Humano
El Proyecto De Genoma HumanoEl Proyecto De Genoma Humano
El Proyecto De Genoma Humano
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
 
Replicación del dna
Replicación del dnaReplicación del dna
Replicación del dna
 
Atomo. dna
Atomo. dnaAtomo. dna
Atomo. dna
 

Similar a Transcripcintraduccionasdbjkasdhjasd 120312130725-phpapp02

Transcripción, traduccion asdbjkasdhjasd
Transcripción, traduccion asdbjkasdhjasdTranscripción, traduccion asdbjkasdhjasd
Transcripción, traduccion asdbjkasdhjasd
seergio14
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
patriciaruizdiaz
 
Los ácidos nucleicos yani
Los ácidos nucleicos yaniLos ácidos nucleicos yani
Los ácidos nucleicos yani
patriciaruizdiaz
 
Adn,Arn
Adn,ArnAdn,Arn
Adn,Arn
Maricookies13
 
MECANISMOS DE REPLICACIÓN DEL DNA.pptx.pdf
MECANISMOS DE REPLICACIÓN DEL DNA.pptx.pdfMECANISMOS DE REPLICACIÓN DEL DNA.pptx.pdf
MECANISMOS DE REPLICACIÓN DEL DNA.pptx.pdf
CarlosSalvadorToledo
 
Transcripcinytraduccion
TranscripcinytraduccionTranscripcinytraduccion
Transcripcinytraduccion
Jose Luis Brunelli
 
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
James RainingBløød Mustaine
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
Patricio Ignacio Tavali Pinto
 
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptxbIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
Mi pito en tu boca
 
2. de adn a proteinas
2. de adn a proteinas2. de adn a proteinas
2. de adn a proteinas
Rosmakoch
 
Dna
DnaDna
Dna
luis
 
3.2 síntesis fin
3.2 síntesis fin3.2 síntesis fin
3.2 síntesis fin
patriciadoring
 
Genetica Molecular
Genetica MolecularGenetica Molecular
Genetica Molecular
sirkoky
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4° Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
Kimberly G. Serrano
 
TranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNTranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióN
IESCAMPINAALTA
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4° Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
Kimberly G. Serrano
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
veronicapsantucci
 
Replicacion del DNA
Replicacion del DNAReplicacion del DNA
Replicacion del DNA
Jhojan Ruiz Andia
 
Trascripción del ADN
Trascripción  del  ADNTrascripción  del  ADN
Trascripción del ADN
Andrea Soto
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
Débora Fidalgo
 

Similar a Transcripcintraduccionasdbjkasdhjasd 120312130725-phpapp02 (20)

Transcripción, traduccion asdbjkasdhjasd
Transcripción, traduccion asdbjkasdhjasdTranscripción, traduccion asdbjkasdhjasd
Transcripción, traduccion asdbjkasdhjasd
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
 
Los ácidos nucleicos yani
Los ácidos nucleicos yaniLos ácidos nucleicos yani
Los ácidos nucleicos yani
 
Adn,Arn
Adn,ArnAdn,Arn
Adn,Arn
 
MECANISMOS DE REPLICACIÓN DEL DNA.pptx.pdf
MECANISMOS DE REPLICACIÓN DEL DNA.pptx.pdfMECANISMOS DE REPLICACIÓN DEL DNA.pptx.pdf
MECANISMOS DE REPLICACIÓN DEL DNA.pptx.pdf
 
Transcripcinytraduccion
TranscripcinytraduccionTranscripcinytraduccion
Transcripcinytraduccion
 
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
1ª unidad tema nº2 flujo de información genética
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
 
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptxbIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
 
2. de adn a proteinas
2. de adn a proteinas2. de adn a proteinas
2. de adn a proteinas
 
Dna
DnaDna
Dna
 
3.2 síntesis fin
3.2 síntesis fin3.2 síntesis fin
3.2 síntesis fin
 
Genetica Molecular
Genetica MolecularGenetica Molecular
Genetica Molecular
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4° Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
 
TranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNTranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióN
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4° Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
 
Replicacion del DNA
Replicacion del DNAReplicacion del DNA
Replicacion del DNA
 
Trascripción del ADN
Trascripción  del  ADNTrascripción  del  ADN
Trascripción del ADN
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
 

Más de seergio14

Cloroplastos final.
Cloroplastos final.Cloroplastos final.
Cloroplastos final.
seergio14
 
Magnetita y berilo
Magnetita y beriloMagnetita y berilo
Magnetita y berilo
seergio14
 
Leche ppt
Leche pptLeche ppt
Leche ppt
seergio14
 
Magnetita y Berilo.
Magnetita y Berilo.Magnetita y Berilo.
Magnetita y Berilo.
seergio14
 
Magnetita y Berilo.
Magnetita y Berilo.Magnetita y Berilo.
Magnetita y Berilo.
seergio14
 
Presentacion power point 4ºb sergio gonzález
Presentacion power point 4ºb sergio gonzálezPresentacion power point 4ºb sergio gonzález
Presentacion power point 4ºb sergio gonzález
seergio14
 

Más de seergio14 (6)

Cloroplastos final.
Cloroplastos final.Cloroplastos final.
Cloroplastos final.
 
Magnetita y berilo
Magnetita y beriloMagnetita y berilo
Magnetita y berilo
 
Leche ppt
Leche pptLeche ppt
Leche ppt
 
Magnetita y Berilo.
Magnetita y Berilo.Magnetita y Berilo.
Magnetita y Berilo.
 
Magnetita y Berilo.
Magnetita y Berilo.Magnetita y Berilo.
Magnetita y Berilo.
 
Presentacion power point 4ºb sergio gonzález
Presentacion power point 4ºb sergio gonzálezPresentacion power point 4ºb sergio gonzález
Presentacion power point 4ºb sergio gonzález
 

Transcripcintraduccionasdbjkasdhjasd 120312130725-phpapp02

  • 1. Índice *Replicación ADN -Conservadora -Semiconservadora -Dispersora *Transcripción del ADN -Preiniciación - Iniciación - Disgregación del promotor - Elongación - Terminación *Traducción del ADN y video - Iniciación - Elongación de la cadena peptídica - Fin de la síntesis de la cadena peptídica
  • 2. Replicación del ADN • El proceso de replicación de ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse. De esta manera de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más "clones" de la primera.
  • 3. Semiconservadora, conservadora y dispersora • Hay 3 modelos de recopilación del ADN aunque el único correcto es el semiconservador. -Semiconservadora (modelo correcto). En cada una de las moléculas hijas se conserva una de las cadenas originales. -Conservadora. Se sintetiza una molécula totalmente nueva, copia de la original. - Dispersora o dispersante. Las cadenas hijas constan de fragmentos de la cadena antigua y fragmentos de la nueva .
  • 4. Transcripción del ADN • La transcripción del ADN es el primer proceso de la expresión génica, mediante el cuál se transfiere la información contenida en la secuencia del ADN hacia la secuencia de proteína utilizando diversos ARN. Durante la transcripción genética, las secuencias de ADN son copiadas a ARN mediante una enzima llamada ARN polimerasa que sintetiza un ARN mensajero.
  • 5. Preiniciación • Antes del inicio se necesitan toda una serie de factores de transcripción , estos se unen a secuencias específicas de ADN para reconocer el sitio donde la transcripción ha de comenzar y se sintetice el ARN. Esta secuencia de ADN se llama promotor, se localizan en los terminales de los genes, antes del comienzo del gen y a ellos se unen los factores de transcripción mediante enlaces de hidrógeno. Los promotores tienen secuencias reguladoras definidas.
  • 6. Iniciación • Primero, una Helicasa separa las hebras de ADN en estas denominadas cajas TATA, ya que la adenina y timina poseen un doble enlace, mientras que la citosina y guanina poseen uno triple. Posteriormente se unen las proteínas de transcripción permitiendo acceso del ARN polimerasa al molde de Helicasa ADN.
  • 7. Disgregación del promotor • Una vez sintetizado el primer enlace fosfodiéster, se debe deshacer del promotor para que quede limpio y volver a funcionar de nuevo.
  • 8. Elongación Una cadena de ARN se une por apareamiento de bases a la cadena de ADN, y para que se formen correctamente los enlaces de hidrógeno que determina el nucleótido del molde de ADN, el centro activo de la ARN polimerasa reconoce a los ribonucleótidos trifosfato entrantes. Cuando el nucleótido entrante forma los enlaces de hidrógeno entonces la ARN polimerasa forma el enlace fosfodiéster. Enlace fosfodiéster.
  • 9. Terminación • La terminación está señalizada por la información contenida en el ADN, por lo que la ARN polimerasa se detiene en algunas secuencias del ADN. Estas secuencias son ricas en guanina y citosina, situadas en el extremo de los genes, seguidas de secuencias ricas en timina.
  • 10. Traducción del ADN • Tiene lugar en los ribosomas
  • 11. Iniciación • Comienza por el triplete iniciador del ARN. Este triplete va precedido de la secuencia AGGAGG que es la zona de unión con el ribosoma. • Se forma el complejo de iniciación con los factores de iniciación.
  • 12. Elongación de la cadena peptídica • Proceso en el que una enzima mediante enlaces peptídicos va uniendo aminoácidos a la cadena peptídica. Cada vez que llega un aminoácido ocurre un proceso cíclico de elongación.
  • 13. Fin de la síntesis de la cadena peptídica • Ocurre cuando aparece uno de los codones de terminación. un factor proteico de terminación se une al codón de terminación e impide que algún ARN con otro aminoácido se aloje en el sitio A. se produce la hidrólisis de la cadena peptídica y se separan las dos subunidades del ribosoma.