SlideShare una empresa de Scribd logo
‌
 
Transcripcion‌ ‌
 
‌
 
‌
 
‌
 
La‌‌transcripción‌‌es‌‌el‌‌primer‌‌paso‌‌de‌‌la‌‌‌expresión‌‌génica‌,‌‌el‌‌proceso‌‌por‌‌el‌‌cual‌‌la‌‌información‌‌de‌‌un‌‌‌gen‌‌
                                       
se‌‌utiliza‌‌para‌‌generar‌‌un‌‌producto‌‌funcional,‌‌como‌‌una‌‌proteína.‌ ‌
  
‌
 
El‌‌objetivo‌‌de‌‌la‌‌transcripción‌‌es‌‌producir‌‌una‌‌copia‌‌de‌‌ARN‌‌de‌‌la‌‌secuencia‌‌de‌‌ADN‌‌de‌‌un‌‌gen.‌‌En‌‌el‌‌
                                         
caso‌ ‌de‌ ‌los‌ ‌genes‌‌codificantes,‌‌la‌‌copia‌‌de‌‌ARN,‌‌o‌‌transcrito,‌‌contiene‌‌la‌‌información‌‌necesaria‌‌para‌‌
                               
generar‌‌un‌‌polipéptido‌‌(una‌‌proteína‌‌o‌‌la‌‌subunidad‌‌de‌‌una‌‌proteína).‌‌ ‌
  
‌
 
Traduccion‌‌
del‌‌
ADN‌ ‌
 
‌
 
Toma‌‌un‌‌momento‌‌para‌‌mirar‌‌tus‌‌manos.‌‌El‌‌hueso,‌‌piel‌‌y‌‌músculo‌‌que‌‌ves‌‌están‌‌compuestos‌‌de‌‌células,‌‌
                                   
y‌ ‌cada‌ ‌una‌ ‌de‌ ‌esas‌ ‌células‌ ‌contiene‌ ‌millones‌ ‌de‌ ‌proteínas.‌ ‌De‌ ‌hecho,‌ ‌¡las‌ ‌proteínas‌ ‌son‌ ‌las‌‌"piezas‌‌
                                 
fundamentales"‌‌moleculares‌‌clave‌‌para‌‌todos‌‌los‌‌organismos‌‌en‌‌la‌‌Tierra!‌ ‌
 
¿Cómo‌‌se‌‌hacen‌‌estas‌‌proteínas‌‌en‌‌una‌‌célula?‌‌Para‌‌empezar,‌‌las‌‌instrucciones‌‌para‌‌hacer‌‌las‌‌proteínas‌‌
                               
están‌‌"escritas"‌‌en‌‌el‌‌ADN‌‌de‌‌la‌‌célula‌‌en‌‌forma‌‌de‌‌genes.‌‌Si‌‌esta‌‌idea‌‌es‌‌nueva‌‌para‌‌ti‌‌puedes‌‌revisar‌‌la‌‌
                                           
sección‌‌sobre‌‌ADN‌‌a‌‌ARN‌‌a‌‌proteína‌‌(dogma‌‌central)‌‌antes‌‌de‌‌entrar‌‌en‌‌el‌‌meollo‌‌de‌‌la‌‌construcción‌‌de‌‌
                                     
proteínas.‌ ‌
 
‌
 
Basicamente,‌‌un‌‌‌gen‌‌‌se‌‌usa‌‌para‌‌construir‌‌una‌‌proteína‌‌en‌‌un‌‌proceso‌‌de‌‌dos‌‌pasos:‌ ‌
 
‌
 
Paso‌‌1:‌‌transcripción.‌‌Aquí‌‌la‌‌secuencia‌‌de‌‌ADN‌‌de‌‌un‌‌gen‌‌se‌‌"vuelve‌‌a‌‌escribir"‌‌en‌‌forma‌‌de‌‌ARN.‌‌En‌‌
                                       
eucariontes‌‌como‌‌tu‌‌y‌‌yo,‌‌el‌‌ARN‌‌se‌‌procesa‌‌(y‌‌con‌‌frecuencia‌‌se‌‌le‌‌recortan‌‌pedazos)‌‌para‌‌hacer‌‌un‌‌
                                     
producto‌‌final‌‌llamado‌‌ARN‌‌mensajero‌‌o‌‌ARNm.‌ ‌
 
Paso‌ ‌2:‌ ‌traducción.‌ ‌En‌ ‌esta‌ ‌etapa‌ ‌el‌ ‌ARNm‌ ‌se‌ ‌"decodifica"‌ ‌para‌ ‌construir‌ ‌una‌ ‌proteína‌ ‌(o‌ ‌un‌‌
                               
pedazo/subunidad‌‌de‌‌una‌‌proteína)‌‌que‌‌contiene‌‌una‌‌serie‌‌de‌‌aminoácidos‌‌en‌‌específico.‌ ‌
 
‌
 
El‌‌
código‌‌
genético‌ ‌
 
‌
 
Durante‌‌la‌‌traducción,‌‌una‌‌célula‌‌"lee"‌‌la‌‌información‌‌contenida‌‌en‌‌el‌‌ARN‌‌mensajero‌‌(ARNm)‌‌y‌‌la‌‌usa‌‌
                                 
para‌‌construir‌‌una‌‌proteína.‌‌En‌‌realidad,‌‌y‌‌para‌‌ser‌‌un‌‌poco‌‌más‌‌técnico,‌‌un‌‌ARNm‌‌no‌‌siempre‌‌codifica‌‌o‌‌
                                     
proporciona‌‌las‌‌instrucciones‌‌para‌‌una‌‌proteína‌‌completa,‌‌sino‌‌que‌‌podemos‌‌decir‌‌confiadamente‌‌que‌‌
                         
siempre‌‌codifica‌‌para‌‌un‌‌polipéptido‌‌o‌‌una‌‌cadena‌‌de‌‌aminoácidos.‌ ‌
 
‌
 
‌
 
En‌‌un‌‌ARNm,‌‌las‌‌instrucciones‌‌para‌‌construir‌‌un‌‌polipéptido‌‌son‌‌los‌‌nucleótidos‌‌de‌‌ARN‌‌(A,‌‌U,‌‌C,‌‌y‌‌G),‌‌
                                     
que‌‌se‌‌leen‌‌en‌‌grupos‌‌de‌‌tres.‌‌Estos‌‌grupos‌‌de‌‌tres‌‌se‌‌conocen‌‌como‌‌codones.‌ ‌
 
Hay‌‌61‌‌codones‌‌para‌‌los‌‌aminoácidos,‌‌y‌‌cada‌‌uno‌‌se‌‌"lee"‌‌para‌‌especificar‌‌un‌‌cierto‌‌aminoácido‌‌de‌‌los‌‌
                                   
20‌ ‌que‌ ‌se‌ ‌encuentran‌ ‌comúnmente‌ ‌en‌ ‌las‌ ‌proteínas.‌ ‌Un‌ ‌codon,‌ ‌AUG,‌ ‌especifica‌ ‌el‌ ‌aminoácido‌‌
                           
metionina‌‌y‌‌también‌‌actúa‌‌como‌‌un‌‌codón‌‌de‌‌inicio‌‌para‌‌señalar‌‌el‌‌comienzo‌‌de‌‌la‌‌construcción‌‌de‌‌la‌‌
                                   
proteína.‌ ‌
 
‌
 
Hay‌ ‌tres‌ ‌codones‌ ‌más‌ ‌que‌ ‌no‌ ‌especifican‌ ‌aminoácidos.‌ ‌Estos‌ ‌codones‌ ‌de‌ ‌terminación,‌‌UAA,‌‌UAG‌‌y‌
                             
UGA,‌ ‌le‌ ‌informan‌ ‌a‌ ‌la‌ ‌célula‌ ‌cuando‌ ‌está‌ ‌completo‌ ‌un‌ ‌polipéptido.‌ ‌En‌ ‌conjunto,‌ ‌esta‌ ‌colección‌ ‌de‌‌
                               
relaciones‌ ‌codón-aminoácidos‌ ‌se‌ ‌llama‌ ‌el‌ ‌código‌ ‌genético‌ ‌,‌ ‌porque‌ ‌permite‌ ‌que‌ ‌las‌ ‌células‌‌
                         
"decodifiquen"‌‌un‌‌ARNm‌‌en‌‌una‌‌cadena‌‌de‌‌aminoácidos.‌ ‌
 
‌
 
ARNs‌‌
de‌‌
transferencia‌‌
(ARNt)‌ ‌
 
Los‌‌ARN‌‌de‌‌transferencia‌‌o‌‌ARNt,‌‌son‌‌"puentes"‌‌moleculares‌‌que‌‌conectan‌‌los‌‌codones‌‌del‌‌ARNm‌‌con‌‌
                               
los‌ ‌aminoácidos‌ ‌para‌ ‌los‌ ‌que‌ ‌codifican.‌ ‌Un‌ ‌extremo‌ ‌de‌ ‌cada‌ ‌ARNt‌ ‌tiene‌ ‌una‌ ‌secuencia‌ ‌de‌ ‌tres‌‌
                               
nucleótidos‌‌llamada‌‌anticodón,‌‌que‌‌se‌‌puede‌‌unir‌‌a‌‌un‌‌codón‌‌específico‌‌del‌‌ARNm.‌‌El‌‌otro‌‌extremo‌‌de‌‌
                                 
ARNt‌‌lleva‌‌el‌‌aminoácido‌‌que‌‌especifica‌‌el‌‌codón.‌ ‌
 
Hay‌‌muchos‌‌tipos‌‌de‌‌ARNt.‌‌Cada‌‌tipo‌‌lee‌‌uno‌‌o‌‌unos‌‌pocos‌‌codones‌‌y‌‌lleva‌‌el‌‌aminoácido‌‌correcto‌‌que‌‌
                                     
corresponde‌‌a‌‌esos‌‌codones‌ ‌
 
‌
 
‌
 
‌
 
‌
 
‌
 
‌
 
‌
 
‌
 
‌
 
‌
 
‌
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de transcripción 4° con cuestionario
Clase de transcripción 4° con cuestionarioClase de transcripción 4° con cuestionario
Clase de transcripción 4° con cuestionario
Ferna StambuK
 
Tema 50
Tema 50Tema 50
Arn
ArnArn
transduccion y transcripcion del ADN
transduccion y transcripcion del ADNtransduccion y transcripcion del ADN
transduccion y transcripcion del ADN
Cesar Perales Aviles
 
Arn
ArnArn
Replicación y síntesis de proteínas
Replicación y síntesis de proteínasReplicación y síntesis de proteínas
Replicación y síntesis de proteínas
daniel02
 
Genética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducciónGenética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducción
merchealari
 
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
biologiaunimeta
 
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Dian Alex Gonzalez
 
Tipos de arn
Tipos de arnTipos de arn
Tipos de arn
yelikari99
 
Transcripción de ARN
Transcripción de ARNTranscripción de ARN
Transcripción de ARN
Mary FiGüeroa
 
TranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNTranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióN
IESCAMPINAALTA
 
Tipos de ARN
Tipos  de ARN Tipos  de ARN
Tipos de ARN
Deysi Colcha
 
El proceso de la transcripción
El proceso de la transcripciónEl proceso de la transcripción
El proceso de la transcripción
jorleniz
 
Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011
Carlos Mohr
 
Arn mensajero
Arn mensajeroArn mensajero
Arn mensajero
Jorge Vivar
 
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
juliomsanjuan
 
TranscripcióN
TranscripcióNTranscripcióN
TranscripcióN
Pablo Rojas
 
Interpretación del mensaje genético
Interpretación del mensaje genéticoInterpretación del mensaje genético
Interpretación del mensaje genético
Nora Besso
 
16 transcripcion traduccion
16 transcripcion  traduccion 16 transcripcion  traduccion
16 transcripcion traduccion
diany matacea lopez
 

La actualidad más candente (20)

Clase de transcripción 4° con cuestionario
Clase de transcripción 4° con cuestionarioClase de transcripción 4° con cuestionario
Clase de transcripción 4° con cuestionario
 
Tema 50
Tema 50Tema 50
Tema 50
 
Arn
ArnArn
Arn
 
transduccion y transcripcion del ADN
transduccion y transcripcion del ADNtransduccion y transcripcion del ADN
transduccion y transcripcion del ADN
 
Arn
ArnArn
Arn
 
Replicación y síntesis de proteínas
Replicación y síntesis de proteínasReplicación y síntesis de proteínas
Replicación y síntesis de proteínas
 
Genética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducciónGenética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducción
 
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
 
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
 
Tipos de arn
Tipos de arnTipos de arn
Tipos de arn
 
Transcripción de ARN
Transcripción de ARNTranscripción de ARN
Transcripción de ARN
 
TranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNTranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióN
 
Tipos de ARN
Tipos  de ARN Tipos  de ARN
Tipos de ARN
 
El proceso de la transcripción
El proceso de la transcripciónEl proceso de la transcripción
El proceso de la transcripción
 
Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011
 
Arn mensajero
Arn mensajeroArn mensajero
Arn mensajero
 
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
 
TranscripcióN
TranscripcióNTranscripcióN
TranscripcióN
 
Interpretación del mensaje genético
Interpretación del mensaje genéticoInterpretación del mensaje genético
Interpretación del mensaje genético
 
16 transcripcion traduccion
16 transcripcion  traduccion 16 transcripcion  traduccion
16 transcripcion traduccion
 

Similar a Transcripcion y traduccion del adn

GENETICA MOLECULAR
GENETICA MOLECULARGENETICA MOLECULAR
GENETICA MOLECULAR
fernandov123
 
Tema 4c
Tema 4cTema 4c
Tema 4c
Juan Buendia
 
Traduccion&sintesisproteinas2013
Traduccion&sintesisproteinas2013Traduccion&sintesisproteinas2013
Traduccion&sintesisproteinas2013
Pablo Collova
 
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Dian Alex Gonzalez
 
ADN y biotecnología
ADN y biotecnologíaADN y biotecnología
ADN y biotecnología
Nayaret Castro
 
Sintesis de proteinas biologia
Sintesis   de  proteinas biologiaSintesis   de  proteinas biologia
Sintesis de proteinas biologia
apuparo
 
Biosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arnBiosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arn
Betunka Aguila Padilla
 
Biosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arnBiosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arn
Betunka Aguila Padilla
 
Acidos nucleicos
Acidos   nucleicosAcidos   nucleicos
transcripcion.pptx
transcripcion.pptxtranscripcion.pptx
transcripcion.pptx
maria eugenia muñoz
 
Nucleo celular Graficos
Nucleo celular GraficosNucleo celular Graficos
Nucleo celular Graficos
Celso Enrique Canelo Román
 
Probando...
Probando...Probando...
Probando...
chechugaarcia
 
T15 - Del ADN a las proteínas
T15 - Del ADN a las proteínasT15 - Del ADN a las proteínas
T15 - Del ADN a las proteínas
Javier
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humano
Elton Volitzki
 
Del ADN a las proteinas 16 17 pdf
Del ADN a las proteinas 16 17 pdfDel ADN a las proteinas 16 17 pdf
Del ADN a las proteinas 16 17 pdf
Fsanperg
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
Patricio Ignacio Tavali Pinto
 
síntesis de proteinas
síntesis de proteinassíntesis de proteinas
síntesis de proteinas
alejandra
 
Actividad 5 y 6_ Traducción del ADN .docx
Actividad 5 y 6_  Traducción del ADN .docxActividad 5 y 6_  Traducción del ADN .docx
Actividad 5 y 6_ Traducción del ADN .docx
JennyCastro55
 
Genetica Molecular
Genetica MolecularGenetica Molecular
Genetica Molecular
jortega.palacios
 
EXPRESIÓN DEL ADN SANTIAGO ANDRADE
EXPRESIÓN DEL ADN SANTIAGO ANDRADEEXPRESIÓN DEL ADN SANTIAGO ANDRADE
EXPRESIÓN DEL ADN SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 

Similar a Transcripcion y traduccion del adn (20)

GENETICA MOLECULAR
GENETICA MOLECULARGENETICA MOLECULAR
GENETICA MOLECULAR
 
Tema 4c
Tema 4cTema 4c
Tema 4c
 
Traduccion&sintesisproteinas2013
Traduccion&sintesisproteinas2013Traduccion&sintesisproteinas2013
Traduccion&sintesisproteinas2013
 
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
Tema 50 Bases moleculares de la transcripción; estructura y función del ARNm,...
 
ADN y biotecnología
ADN y biotecnologíaADN y biotecnología
ADN y biotecnología
 
Sintesis de proteinas biologia
Sintesis   de  proteinas biologiaSintesis   de  proteinas biologia
Sintesis de proteinas biologia
 
Biosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arnBiosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arn
 
Biosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arnBiosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arn
 
Acidos nucleicos
Acidos   nucleicosAcidos   nucleicos
Acidos nucleicos
 
transcripcion.pptx
transcripcion.pptxtranscripcion.pptx
transcripcion.pptx
 
Nucleo celular Graficos
Nucleo celular GraficosNucleo celular Graficos
Nucleo celular Graficos
 
Probando...
Probando...Probando...
Probando...
 
T15 - Del ADN a las proteínas
T15 - Del ADN a las proteínasT15 - Del ADN a las proteínas
T15 - Del ADN a las proteínas
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humano
 
Del ADN a las proteinas 16 17 pdf
Del ADN a las proteinas 16 17 pdfDel ADN a las proteinas 16 17 pdf
Del ADN a las proteinas 16 17 pdf
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
 
síntesis de proteinas
síntesis de proteinassíntesis de proteinas
síntesis de proteinas
 
Actividad 5 y 6_ Traducción del ADN .docx
Actividad 5 y 6_  Traducción del ADN .docxActividad 5 y 6_  Traducción del ADN .docx
Actividad 5 y 6_ Traducción del ADN .docx
 
Genetica Molecular
Genetica MolecularGenetica Molecular
Genetica Molecular
 
EXPRESIÓN DEL ADN SANTIAGO ANDRADE
EXPRESIÓN DEL ADN SANTIAGO ANDRADEEXPRESIÓN DEL ADN SANTIAGO ANDRADE
EXPRESIÓN DEL ADN SANTIAGO ANDRADE
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Transcripcion y traduccion del adn

  • 1. ‌   Transcripcion‌ ‌   ‌   ‌   ‌   La‌‌transcripción‌‌es‌‌el‌‌primer‌‌paso‌‌de‌‌la‌‌‌expresión‌‌génica‌,‌‌el‌‌proceso‌‌por‌‌el‌‌cual‌‌la‌‌información‌‌de‌‌un‌‌‌gen‌‌                                         se‌‌utiliza‌‌para‌‌generar‌‌un‌‌producto‌‌funcional,‌‌como‌‌una‌‌proteína.‌ ‌    ‌   El‌‌objetivo‌‌de‌‌la‌‌transcripción‌‌es‌‌producir‌‌una‌‌copia‌‌de‌‌ARN‌‌de‌‌la‌‌secuencia‌‌de‌‌ADN‌‌de‌‌un‌‌gen.‌‌En‌‌el‌‌                                           caso‌ ‌de‌ ‌los‌ ‌genes‌‌codificantes,‌‌la‌‌copia‌‌de‌‌ARN,‌‌o‌‌transcrito,‌‌contiene‌‌la‌‌información‌‌necesaria‌‌para‌‌                                 generar‌‌un‌‌polipéptido‌‌(una‌‌proteína‌‌o‌‌la‌‌subunidad‌‌de‌‌una‌‌proteína).‌‌ ‌    ‌   Traduccion‌‌ del‌‌ ADN‌ ‌   ‌   Toma‌‌un‌‌momento‌‌para‌‌mirar‌‌tus‌‌manos.‌‌El‌‌hueso,‌‌piel‌‌y‌‌músculo‌‌que‌‌ves‌‌están‌‌compuestos‌‌de‌‌células,‌‌                                     y‌ ‌cada‌ ‌una‌ ‌de‌ ‌esas‌ ‌células‌ ‌contiene‌ ‌millones‌ ‌de‌ ‌proteínas.‌ ‌De‌ ‌hecho,‌ ‌¡las‌ ‌proteínas‌ ‌son‌ ‌las‌‌"piezas‌‌                                   fundamentales"‌‌moleculares‌‌clave‌‌para‌‌todos‌‌los‌‌organismos‌‌en‌‌la‌‌Tierra!‌ ‌   ¿Cómo‌‌se‌‌hacen‌‌estas‌‌proteínas‌‌en‌‌una‌‌célula?‌‌Para‌‌empezar,‌‌las‌‌instrucciones‌‌para‌‌hacer‌‌las‌‌proteínas‌‌                                 están‌‌"escritas"‌‌en‌‌el‌‌ADN‌‌de‌‌la‌‌célula‌‌en‌‌forma‌‌de‌‌genes.‌‌Si‌‌esta‌‌idea‌‌es‌‌nueva‌‌para‌‌ti‌‌puedes‌‌revisar‌‌la‌‌                                             sección‌‌sobre‌‌ADN‌‌a‌‌ARN‌‌a‌‌proteína‌‌(dogma‌‌central)‌‌antes‌‌de‌‌entrar‌‌en‌‌el‌‌meollo‌‌de‌‌la‌‌construcción‌‌de‌‌                                       proteínas.‌ ‌  
  • 2. ‌   Basicamente,‌‌un‌‌‌gen‌‌‌se‌‌usa‌‌para‌‌construir‌‌una‌‌proteína‌‌en‌‌un‌‌proceso‌‌de‌‌dos‌‌pasos:‌ ‌   ‌   Paso‌‌1:‌‌transcripción.‌‌Aquí‌‌la‌‌secuencia‌‌de‌‌ADN‌‌de‌‌un‌‌gen‌‌se‌‌"vuelve‌‌a‌‌escribir"‌‌en‌‌forma‌‌de‌‌ARN.‌‌En‌‌                                         eucariontes‌‌como‌‌tu‌‌y‌‌yo,‌‌el‌‌ARN‌‌se‌‌procesa‌‌(y‌‌con‌‌frecuencia‌‌se‌‌le‌‌recortan‌‌pedazos)‌‌para‌‌hacer‌‌un‌‌                                       producto‌‌final‌‌llamado‌‌ARN‌‌mensajero‌‌o‌‌ARNm.‌ ‌   Paso‌ ‌2:‌ ‌traducción.‌ ‌En‌ ‌esta‌ ‌etapa‌ ‌el‌ ‌ARNm‌ ‌se‌ ‌"decodifica"‌ ‌para‌ ‌construir‌ ‌una‌ ‌proteína‌ ‌(o‌ ‌un‌‌                                 pedazo/subunidad‌‌de‌‌una‌‌proteína)‌‌que‌‌contiene‌‌una‌‌serie‌‌de‌‌aminoácidos‌‌en‌‌específico.‌ ‌   ‌   El‌‌ código‌‌ genético‌ ‌   ‌   Durante‌‌la‌‌traducción,‌‌una‌‌célula‌‌"lee"‌‌la‌‌información‌‌contenida‌‌en‌‌el‌‌ARN‌‌mensajero‌‌(ARNm)‌‌y‌‌la‌‌usa‌‌                                   para‌‌construir‌‌una‌‌proteína.‌‌En‌‌realidad,‌‌y‌‌para‌‌ser‌‌un‌‌poco‌‌más‌‌técnico,‌‌un‌‌ARNm‌‌no‌‌siempre‌‌codifica‌‌o‌‌                                       proporciona‌‌las‌‌instrucciones‌‌para‌‌una‌‌proteína‌‌completa,‌‌sino‌‌que‌‌podemos‌‌decir‌‌confiadamente‌‌que‌‌                           siempre‌‌codifica‌‌para‌‌un‌‌polipéptido‌‌o‌‌una‌‌cadena‌‌de‌‌aminoácidos.‌ ‌   ‌   ‌   En‌‌un‌‌ARNm,‌‌las‌‌instrucciones‌‌para‌‌construir‌‌un‌‌polipéptido‌‌son‌‌los‌‌nucleótidos‌‌de‌‌ARN‌‌(A,‌‌U,‌‌C,‌‌y‌‌G),‌‌                                       que‌‌se‌‌leen‌‌en‌‌grupos‌‌de‌‌tres.‌‌Estos‌‌grupos‌‌de‌‌tres‌‌se‌‌conocen‌‌como‌‌codones.‌ ‌   Hay‌‌61‌‌codones‌‌para‌‌los‌‌aminoácidos,‌‌y‌‌cada‌‌uno‌‌se‌‌"lee"‌‌para‌‌especificar‌‌un‌‌cierto‌‌aminoácido‌‌de‌‌los‌‌                                     20‌ ‌que‌ ‌se‌ ‌encuentran‌ ‌comúnmente‌ ‌en‌ ‌las‌ ‌proteínas.‌ ‌Un‌ ‌codon,‌ ‌AUG,‌ ‌especifica‌ ‌el‌ ‌aminoácido‌‌                             metionina‌‌y‌‌también‌‌actúa‌‌como‌‌un‌‌codón‌‌de‌‌inicio‌‌para‌‌señalar‌‌el‌‌comienzo‌‌de‌‌la‌‌construcción‌‌de‌‌la‌‌                                     proteína.‌ ‌   ‌  
  • 3. Hay‌ ‌tres‌ ‌codones‌ ‌más‌ ‌que‌ ‌no‌ ‌especifican‌ ‌aminoácidos.‌ ‌Estos‌ ‌codones‌ ‌de‌ ‌terminación,‌‌UAA,‌‌UAG‌‌y‌                               UGA,‌ ‌le‌ ‌informan‌ ‌a‌ ‌la‌ ‌célula‌ ‌cuando‌ ‌está‌ ‌completo‌ ‌un‌ ‌polipéptido.‌ ‌En‌ ‌conjunto,‌ ‌esta‌ ‌colección‌ ‌de‌‌                                 relaciones‌ ‌codón-aminoácidos‌ ‌se‌ ‌llama‌ ‌el‌ ‌código‌ ‌genético‌ ‌,‌ ‌porque‌ ‌permite‌ ‌que‌ ‌las‌ ‌células‌‌                           "decodifiquen"‌‌un‌‌ARNm‌‌en‌‌una‌‌cadena‌‌de‌‌aminoácidos.‌ ‌   ‌   ARNs‌‌ de‌‌ transferencia‌‌ (ARNt)‌ ‌   Los‌‌ARN‌‌de‌‌transferencia‌‌o‌‌ARNt,‌‌son‌‌"puentes"‌‌moleculares‌‌que‌‌conectan‌‌los‌‌codones‌‌del‌‌ARNm‌‌con‌‌                                 los‌ ‌aminoácidos‌ ‌para‌ ‌los‌ ‌que‌ ‌codifican.‌ ‌Un‌ ‌extremo‌ ‌de‌ ‌cada‌ ‌ARNt‌ ‌tiene‌ ‌una‌ ‌secuencia‌ ‌de‌ ‌tres‌‌                                 nucleótidos‌‌llamada‌‌anticodón,‌‌que‌‌se‌‌puede‌‌unir‌‌a‌‌un‌‌codón‌‌específico‌‌del‌‌ARNm.‌‌El‌‌otro‌‌extremo‌‌de‌‌                                   ARNt‌‌lleva‌‌el‌‌aminoácido‌‌que‌‌especifica‌‌el‌‌codón.‌ ‌   Hay‌‌muchos‌‌tipos‌‌de‌‌ARNt.‌‌Cada‌‌tipo‌‌lee‌‌uno‌‌o‌‌unos‌‌pocos‌‌codones‌‌y‌‌lleva‌‌el‌‌aminoácido‌‌correcto‌‌que‌‌                                       corresponde‌‌a‌‌esos‌‌codones‌ ‌   ‌   ‌   ‌   ‌   ‌   ‌   ‌