SlideShare una empresa de Scribd logo
Transformación de la
naturaleza
Palacios García Karla Ivonne
González Segovia Tania
 Consiste en modificarla para
alcanzar su dominio, para explorar
y explotar sus posibilidades, para
construir y reconstruir un espacio-
tiempo mas humano.
 Impactos sobre el sistema natural
Explotación de la productividad
biológica del ecosistema
 Se refiere a que un elemento
constitutivo del ecosistema, es
retirado del mismo
 Incorporación al ecosistema de
cantidades mayores de ciertos
elementos
 Se refiere a la descarga de residuos
en sus formas de contaminantes y
desechos, como la adicion de
fertilizantes.
 Descarga en el ecosistema de un
elemento nuevo, que le es
completamente ajeno
 En donde el sistema reacciona
tratando de asimilarlo, degradarlo o
simplemente rechazarlo.

Desarrollo Sustentable o Sostenible
 En 1987, el desarrollo sustentable
fue presentado formalmente por la
Comisión Mundial de Medio
Ambiente
 una alternativa al desarrollo
socioeconómico tradicional,
causante de graves daños
ambientales al planeta. Ocho años
después, en 1995, se fundo en
México Espacios Naturales y
Desarrollo Sustentable A.C.
 se establecieron objetivos
principales, como promover
alternativas de producción en las
comunidades de nuestro país, que
garantizarán su sustento
económico y que protegerán su
capital natural.

 Se refiere al manejo de los recursos
de manera tal que se reduzcan las
escalas de consumo y las escalas
de producción de desperdicios, y si
conserven y renueven los recursos
para las generaciones venideras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La transformación de la naturaleza
La transformación  de la naturalezaLa transformación  de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
jimena Vega Valdes
 
Principales problemas ambientales (2)
Principales problemas ambientales (2)Principales problemas ambientales (2)
Principales problemas ambientales (2)
José Zorrilla
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
laura CASTRO
 
unidad 3
unidad 3unidad 3
unidad 3
candy
 
Deteriori ambiental
Deteriori ambientalDeteriori ambiental
Deteriori ambiental
José Zorrilla
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Deyanira Rodriguez
 
Movimiento ecologista
Movimiento ecologistaMovimiento ecologista
Movimiento ecologista
Honney Bunch
 
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
Tema 5 el ser humano en los ecosistemasTema 5 el ser humano en los ecosistemas
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
dani-galle01
 
Ecologismo.
Ecologismo.Ecologismo.
Ecologismo.
Aruaru94
 
Ecologismo organizaciones-ambientales
Ecologismo organizaciones-ambientalesEcologismo organizaciones-ambientales
Ecologismo organizaciones-ambientales
Jorge R Andrango Sánchez
 
Tenma 5 cono sara y yo
Tenma 5 cono sara y yoTenma 5 cono sara y yo
Tenma 5 cono sara y yo
pilarcalcerrada2822002
 
1
11
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
Marcela Mota
 
Ecologia humana 2
Ecologia humana 2Ecologia humana 2
Ecologia humana 2
Videoconferencias UTPL
 
Movimiento feminista y ecologista
Movimiento feminista y ecologista Movimiento feminista y ecologista
Movimiento feminista y ecologista
Ivanna Elizabeth Rodriguez
 

La actualidad más candente (15)

La transformación de la naturaleza
La transformación  de la naturalezaLa transformación  de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
 
Principales problemas ambientales (2)
Principales problemas ambientales (2)Principales problemas ambientales (2)
Principales problemas ambientales (2)
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
unidad 3
unidad 3unidad 3
unidad 3
 
Deteriori ambiental
Deteriori ambientalDeteriori ambiental
Deteriori ambiental
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Movimiento ecologista
Movimiento ecologistaMovimiento ecologista
Movimiento ecologista
 
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
Tema 5 el ser humano en los ecosistemasTema 5 el ser humano en los ecosistemas
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
 
Ecologismo.
Ecologismo.Ecologismo.
Ecologismo.
 
Ecologismo organizaciones-ambientales
Ecologismo organizaciones-ambientalesEcologismo organizaciones-ambientales
Ecologismo organizaciones-ambientales
 
Tenma 5 cono sara y yo
Tenma 5 cono sara y yoTenma 5 cono sara y yo
Tenma 5 cono sara y yo
 
1
11
1
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Ecologia humana 2
Ecologia humana 2Ecologia humana 2
Ecologia humana 2
 
Movimiento feminista y ecologista
Movimiento feminista y ecologista Movimiento feminista y ecologista
Movimiento feminista y ecologista
 

Destacado

La transformacion de la naturaleza
La transformacion de la naturaleza La transformacion de la naturaleza
La transformacion de la naturaleza
Diana Camacho
 
This Changes Everything Article
This Changes Everything ArticleThis Changes Everything Article
This Changes Everything Article
Amanda Ybarra
 
Resume 2015-16
Resume 2015-16Resume 2015-16
Resume 2015-16
Paige Klatt
 
Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4
Ivonne Palacios
 
Portefolio
PortefolioPortefolio
Portefolio
Ricardo Soares
 
Arte en Colombia
Arte en ColombiaArte en Colombia
Arte en Colombia
sarahmaccarthy
 
Phoenix Brochure 2016
Phoenix Brochure 2016Phoenix Brochure 2016
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jose Pacheco
 

Destacado (8)

La transformacion de la naturaleza
La transformacion de la naturaleza La transformacion de la naturaleza
La transformacion de la naturaleza
 
This Changes Everything Article
This Changes Everything ArticleThis Changes Everything Article
This Changes Everything Article
 
Resume 2015-16
Resume 2015-16Resume 2015-16
Resume 2015-16
 
Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4
 
Portefolio
PortefolioPortefolio
Portefolio
 
Arte en Colombia
Arte en ColombiaArte en Colombia
Arte en Colombia
 
Phoenix Brochure 2016
Phoenix Brochure 2016Phoenix Brochure 2016
Phoenix Brochure 2016
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Transformación de la naturaleza

Tema 3 desarrollo sustentable
Tema 3 desarrollo sustentableTema 3 desarrollo sustentable
Tema 3 desarrollo sustentable
Fabian Heredia
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
MarianyelyEstabaAmor
 
Relacion entre cultura ciencia y tecnologia
Relacion entre cultura ciencia y tecnologiaRelacion entre cultura ciencia y tecnologia
Relacion entre cultura ciencia y tecnologia
RaquelTamaraMarnEsqu
 
140 civ361 desarrollo sostenible
140 civ361 desarrollo sostenible140 civ361 desarrollo sostenible
140 civ361 desarrollo sostenible
Mirko Gutierrez
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
Jinet Velasquez
 
Concepto de ambiente
Concepto de ambienteConcepto de ambiente
Concepto de ambiente
Manduk Padron
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Astrid Rivero Sanchez
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicos
Juan Vergara
 
Keli diaz
Keli diazKeli diaz
Keli diaz
tareasubauba
 
Estructura y funcionamiento del ecosistema_6e83f708857d87b983db0e786ad5edcc.pdf
Estructura y funcionamiento del ecosistema_6e83f708857d87b983db0e786ad5edcc.pdfEstructura y funcionamiento del ecosistema_6e83f708857d87b983db0e786ad5edcc.pdf
Estructura y funcionamiento del ecosistema_6e83f708857d87b983db0e786ad5edcc.pdf
MireyaRachelGarciaRo
 
Ecologia
EcologiaEcologia
El reciclaje en méxico
El reciclaje en méxicoEl reciclaje en méxico
El reciclaje en méxico
roviroipn
 
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
Loki Garcias
 
Nadia curiel computacion-2016
Nadia curiel computacion-2016Nadia curiel computacion-2016
Nadia curiel computacion-2016
nadia curiel moreno
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Los recursosnaturales
Los recursosnaturalesLos recursosnaturales
Los recursosnaturales
Diseño Gráfico Unimar
 
Rrnn
RrnnRrnn
Rrnn
Isa Najar
 
Yinyer marchan
Yinyer marchanYinyer marchan
Yinyer marchan
DinoraIbarra
 
Yinyer marchan
Yinyer marchanYinyer marchan
Yinyer marchan
DinoraIbarra
 
Yinyer marchan
Yinyer marchanYinyer marchan
Yinyer marchan
DinoraIbarra
 

Similar a Transformación de la naturaleza (20)

Tema 3 desarrollo sustentable
Tema 3 desarrollo sustentableTema 3 desarrollo sustentable
Tema 3 desarrollo sustentable
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
 
Relacion entre cultura ciencia y tecnologia
Relacion entre cultura ciencia y tecnologiaRelacion entre cultura ciencia y tecnologia
Relacion entre cultura ciencia y tecnologia
 
140 civ361 desarrollo sostenible
140 civ361 desarrollo sostenible140 civ361 desarrollo sostenible
140 civ361 desarrollo sostenible
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
 
Concepto de ambiente
Concepto de ambienteConcepto de ambiente
Concepto de ambiente
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicos
 
Keli diaz
Keli diazKeli diaz
Keli diaz
 
Estructura y funcionamiento del ecosistema_6e83f708857d87b983db0e786ad5edcc.pdf
Estructura y funcionamiento del ecosistema_6e83f708857d87b983db0e786ad5edcc.pdfEstructura y funcionamiento del ecosistema_6e83f708857d87b983db0e786ad5edcc.pdf
Estructura y funcionamiento del ecosistema_6e83f708857d87b983db0e786ad5edcc.pdf
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
El reciclaje en méxico
El reciclaje en méxicoEl reciclaje en méxico
El reciclaje en méxico
 
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
 
Nadia curiel computacion-2016
Nadia curiel computacion-2016Nadia curiel computacion-2016
Nadia curiel computacion-2016
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Los recursosnaturales
Los recursosnaturalesLos recursosnaturales
Los recursosnaturales
 
Rrnn
RrnnRrnn
Rrnn
 
Yinyer marchan
Yinyer marchanYinyer marchan
Yinyer marchan
 
Yinyer marchan
Yinyer marchanYinyer marchan
Yinyer marchan
 
Yinyer marchan
Yinyer marchanYinyer marchan
Yinyer marchan
 

Más de Ivonne Palacios

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ivonne Palacios
 
Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4
Ivonne Palacios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ivonne Palacios
 
Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4
Ivonne Palacios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ivonne Palacios
 
Relación entre la ciencia y la tecnología
Relación entre la ciencia y la tecnologíaRelación entre la ciencia y la tecnología
Relación entre la ciencia y la tecnología
Ivonne Palacios
 
Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4
Ivonne Palacios
 
Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4
Ivonne Palacios
 

Más de Ivonne Palacios (8)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Relación entre la ciencia y la tecnología
Relación entre la ciencia y la tecnologíaRelación entre la ciencia y la tecnología
Relación entre la ciencia y la tecnología
 
Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4
 
Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Transformación de la naturaleza

  • 1. Transformación de la naturaleza Palacios García Karla Ivonne González Segovia Tania
  • 2.  Consiste en modificarla para alcanzar su dominio, para explorar y explotar sus posibilidades, para construir y reconstruir un espacio- tiempo mas humano.
  • 3.  Impactos sobre el sistema natural Explotación de la productividad biológica del ecosistema  Se refiere a que un elemento constitutivo del ecosistema, es retirado del mismo
  • 4.  Incorporación al ecosistema de cantidades mayores de ciertos elementos  Se refiere a la descarga de residuos en sus formas de contaminantes y desechos, como la adicion de fertilizantes.
  • 5.  Descarga en el ecosistema de un elemento nuevo, que le es completamente ajeno  En donde el sistema reacciona tratando de asimilarlo, degradarlo o simplemente rechazarlo.
  • 6.  Desarrollo Sustentable o Sostenible  En 1987, el desarrollo sustentable fue presentado formalmente por la Comisión Mundial de Medio Ambiente
  • 7.  una alternativa al desarrollo socioeconómico tradicional, causante de graves daños ambientales al planeta. Ocho años después, en 1995, se fundo en México Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable A.C.
  • 8.
  • 9.  se establecieron objetivos principales, como promover alternativas de producción en las comunidades de nuestro país, que garantizarán su sustento económico y que protegerán su capital natural. 
  • 10.  Se refiere al manejo de los recursos de manera tal que se reduzcan las escalas de consumo y las escalas de producción de desperdicios, y si conserven y renueven los recursos para las generaciones venideras.