SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Convenio – Acesgecorvt
Createc –Charallave
Derecho.4to trimestre.
Facilitador Participante
Mayira bravo. 29.615.483 Yinyer Marchan.
Charallave, octubre 2019.
“DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA
PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS”
 Son las medidas enlazadas a la administración
eficiente, concreto y responsable de los recursos
naturales por parte del ser humano para la
preservación del equilibrio ecológico.
 Su función es alcanzar cierto nivel de progreso
material sin comprometer o dificultar el medio
ambiente, los recursos naturales, o la calidad de
vida de los seres humanos y demás especies del
planeta.
 Es una base fundamental para el progreso y
desarrollo económico y material, basado en el
equilibrio con el bienestar social y el
aprovechamiento responsable de los recursos
naturales. De este modo, se enlazan los tres ejes
fundamentales de la sustentabilidad: lo
económico, lo ecológico y lo social.
El Desarrollo sustentable
 Es el sistema biológico constituido o formado
por una comunidad de organismos vivos a
los que se les denomina(biocenosis) y el
medio físico donde se relacionan llamado
(biotopo).
 Un ecosistema consiste de la comunidad
biológica de un lugar y de los factores físicos y
químicos que constituyen el ambiente abiótico.
 Los ecosistemas suelen formar una serie de
cadenas que muestran la interdependencia
de los organismos dentro del sistema.
 Se considera que los factores abióticos y bióticos
están ligados o enlazados por las cadenas
tróficas, es decir el flujo de energía y nutrientes
en los ecosistemas.
El Ecosistema
 El término ecología fue desempeñado, hace un
siglo por el biólogo alemán Ernest Haeckel. Se
define como el estudio de la vida domestica" de
los organismos vivos.
 Los enfoques de la ecología son 3:
El primero descriptivo: se basa en la descripción
definida de las características de los organismos,
las poblaciones y las comunidades. Donde están
y en que numero etc.
 El enfoque funcional : busca el porque de las
cosas, es mas simplificador, y se basa en la
abstracción
 El ultimo enfoque es el evolutivo : que busca
conocer el motivo por el cual una población o una
comunidad han llegado a ser como son, o que
motivo favoreció tal o cual diseño de ecosistema.
Ecología:
 Es una ciencia multidisciplinaria que utiliza
herramientas de otras ramas de la ciencia,
especialmente Geología, Genética, Biología,
Física, Química y Matemática.
 Autoecología: Estudia de las relaciones entre un
solo tipo de organismo y el medio en que vive.
 Sinecología: Estudia las relaciones entre
diversas especies pertenecientes a un mismo
grupo y el medio en el que viven.
 Dinámica de poblaciones: Estudia las causas y
modificaciones de la abundancia de especies en
un medio dado.
 Ecología aplicativa: Representa la protección a
la naturaleza y el equilibrio de ésta en el medio
ambiente humano, rural y urbano.
 Ecología de sistema: Es la rama más moderna y
actual de esta ciencia, utiliza las matemáticas
aplicadas en modelos matemáticos y de
computadora para lograr la comprensión y la
compleja problemática ecológica.
La Ecología y su relación con las
ciencias
 La ecología tiene una importancia máxima
para la conservación y supervivencia del
planeta y del ser humano.
 El calentamiento global a afectado mucho, ya
es una realidad que esta demostrada y que
esta sucediendo, debemos cuidar lo que
tenemos puesto a que nos beneficiamos tanto
los seres humanos como las plantas de ello,
nos toca beber agua, comer y respirar que son
los factores de mayor importancia ecológica.
 Las Plantas y animales florecen solo cuando
ciertas condiciones físicas están presentes como
el agua. En la ausencia de estas condiciones, las
plantas y animales no pueden sobrevivir.
Importancia de la Ecología:
 La Tierra se encuentra habitada por una gran
cantidad diversa de organismos que se han
originado o iniciado por el proceso o ciclo de
evolución. Para poderlos estudiar, los científicos
los han organizado de acuerdo con las
características que tienen en común, para lo cual
han creado el concepto de especie que es la
categoría taxonómica que agrupa a los
organismos.
 Para explicar los fenómenos que ocurren o pasan
en la naturaleza la ecología trabaja lo emplea a
nivel de:
 Organismo.
 Población.
 Biocenosis o comunidad.
 Ecosistema.
 Biosfera.
Niveles de organización
Ecodesarrollo y el Desarrollo
Sostenible:
Ecodesarrollo
 Es el desarrollo o
crecimiento que incluye
tanto los aspectos
ambientales junto con el
crecimiento ecológico y
fue originado Ignacy
Sachs.
 Es una técnica, capacidad
o sistema de planeación
que busca la articulación
de dos metas: por un lado
la meta de desarrollo, de
mejoría en la calidad.
Desarrollo Sostenible
 Fue originado por
Brundtland de 1987, y
se representa como
el desarrollo que
satisface las
necesidades y bienestar
de la generación
presente, sin
comprometer o dificultad
la capacidad de las
generaciones futuras de
satisfacer sus propias
necesidades.
 El eco-desarrollo su inicio corresponde en un
determinado eterno, es decir, comunidad o
localidad iniciando o preparando a las personas
para que aprendan a estudiar y tratar la tierra
correctamente, a diferencia al desarrollo
sostenible que solo establece que la población dé
un uso adecuado de la naturaleza.
 Desarrollo Sustentable:
Corresponde a la idea principal y básica de
satisfacer las necesidades y deficiencia de la
sociedad actual sin comprometer o dificultar la
estabilidad del futuro.
Diferencia entre Ecodesarrollo y
Desarrollo Sostenible
 Son los estudios realizados por la Fundación de
Bariloche, se basaron en la idea de garantizar la
calidad de vida se limita a garantizar la posibilidad
de CONVIVIR con una naturaleza sana, sin
contaminación.
 Al referirnos a la calidad de vida se habla de la
calidad de la vida obliga a referirse al nivel de
satisfacción de las necesidades reales del grupo
Calidad de vida
 Es el proceso adecuado o línea que posee como
función reconocer y aceptar los valores y facilitar
un conceptos con el fin de fomentar las aptitudes
y comportamientos necesarios para comprender,
entender y apreciar la relación entre el hombre,
su cultura y su medio biofísico en el que habita.

la principal función de la educación ambiental
trata en que las personas puedan comprender y
entender las complejidades o dificultades
desarrollada por el medio ambiente.
 La meta de tan importante tema se basa en
mejorar las relaciones ecológicas, agrupando o
incluyendo las del hombre con la naturaleza y las
de los hombres entre si
EDUCACIÓN AMBIENTAL
 Representa las formas de proteger, cubrir y preservar el futuro
de la naturaleza o el ambiente, en especifico algunos de sus
componentes: la flora, fauna y las distintas especies.
 En el hogar podemos utilizar de forma racional y consiente el
agua, usar productos biodegradables, clasificar la basura,
consumir sola la energía eléctrica que se necesita, usar
producto que no dañen la capa de ozono.
 En las empresas podemos promover y participar en programas
educativo-ambientales, usar tecnologías que no deteriores el
ambiente.
 En la escuela podemos desarrollar actividades para el
mantenimiento de la infraestructura educativa, concienciar a los
niños y jóvenes en la importancia del uso racional y la
conservación de los recursos naturales
 Cada individuo puede ser reproductor y consiente del mensaje
conservacionista que se esta presentado, como alternativa de
ahorro y de protección al ambiente.
Conservar
Yinyer marchan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wiki 7. unidades basicas de la ecologia (2)
Wiki 7. unidades basicas de la ecologia (2)Wiki 7. unidades basicas de la ecologia (2)
Wiki 7. unidades basicas de la ecologia (2)
Magda Mallen Sierra Urrego
 
3.ecologia social
3.ecologia social3.ecologia social
3.ecologia socialYves Montes
 
Ambiente desarrollo sustentable
Ambiente desarrollo sustentableAmbiente desarrollo sustentable
Ambiente desarrollo sustentable
daviddjpp
 
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologiaActividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
frodomanny
 
Sandra simancas
Sandra simancas Sandra simancas
Sandra simancas
simancasandra
 
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
gabrielaitehuazopiya
 
Escuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologiaEscuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologia
Rossana318
 
Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.
Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.
Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.
Jortegadaza
 
Principios ecología
Principios  ecologíaPrincipios  ecología
Principios ecología
Fabian Rojas Sanchez
 
Ecologia y Educacion ambiental Lennis
Ecologia y Educacion ambiental LennisEcologia y Educacion ambiental Lennis
Ecologia y Educacion ambiental Lennis
Lennis Castillo
 
Trabajo ecologia
Trabajo ecologiaTrabajo ecologia
Trabajo ecologia
verosilveri
 
relación hombre-naturaleza
relación hombre-naturalezarelación hombre-naturaleza
relación hombre-naturaleza
LissetEstefania
 
Ludmary escobar 12959784
Ludmary escobar 12959784Ludmary escobar 12959784
Ludmary escobar 12959784
LudmaryEscobar
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
luissanasilva
 
Trabajo individual lina fernanda mojica sánchez
Trabajo individual lina fernanda mojica sánchezTrabajo individual lina fernanda mojica sánchez
Trabajo individual lina fernanda mojica sánchez
Lina Mojica
 
Integracion del hombre con la naturaleza
Integracion del hombre con la naturalezaIntegracion del hombre con la naturaleza
Integracion del hombre con la naturaleza
cynthiachaparra
 

La actualidad más candente (18)

Wiki 7. unidades basicas de la ecologia (2)
Wiki 7. unidades basicas de la ecologia (2)Wiki 7. unidades basicas de la ecologia (2)
Wiki 7. unidades basicas de la ecologia (2)
 
3.ecologia social
3.ecologia social3.ecologia social
3.ecologia social
 
Ambiente desarrollo sustentable
Ambiente desarrollo sustentableAmbiente desarrollo sustentable
Ambiente desarrollo sustentable
 
Bioetica ambiental. rosa adela osorio
Bioetica ambiental. rosa adela osorioBioetica ambiental. rosa adela osorio
Bioetica ambiental. rosa adela osorio
 
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologiaActividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
 
Sandra simancas
Sandra simancas Sandra simancas
Sandra simancas
 
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
 
Escuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologiaEscuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologia
 
Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.
Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.
Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.
 
Principios ecología
Principios  ecologíaPrincipios  ecología
Principios ecología
 
Ecologia y Educacion ambiental Lennis
Ecologia y Educacion ambiental LennisEcologia y Educacion ambiental Lennis
Ecologia y Educacion ambiental Lennis
 
Trabajo ecologia
Trabajo ecologiaTrabajo ecologia
Trabajo ecologia
 
relación hombre-naturaleza
relación hombre-naturalezarelación hombre-naturaleza
relación hombre-naturaleza
 
Ludmary escobar 12959784
Ludmary escobar 12959784Ludmary escobar 12959784
Ludmary escobar 12959784
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
 
Trabajo individual lina fernanda mojica sánchez
Trabajo individual lina fernanda mojica sánchezTrabajo individual lina fernanda mojica sánchez
Trabajo individual lina fernanda mojica sánchez
 
Integracion del hombre con la naturaleza
Integracion del hombre con la naturalezaIntegracion del hombre con la naturaleza
Integracion del hombre con la naturaleza
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Similar a Yinyer marchan

Revista ecologica digital
Revista ecologica digitalRevista ecologica digital
Revista ecologica digital
arianavulpiani11
 
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1Celina Contreras
 
Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental
JosRobertoLabrador
 
Ecologia diana nunez
Ecologia diana nunezEcologia diana nunez
Ecologia diana nunezdiananunez01
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología peettee
 
Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaMabyDamayanti
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Celina Contreras
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaRegina Torres
 
Desarrrollo jorge.mayira
Desarrrollo jorge.mayiraDesarrrollo jorge.mayira
Desarrrollo jorge.mayira
SaulRicardo2
 
Principios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaPrincipios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaHeriLeon
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalistaEcologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Margareth1905
 
Principios basicos de ecologia rivas
Principios basicos de ecologia  rivasPrincipios basicos de ecologia  rivas
Principios basicos de ecologia rivasTamara Rivas
 
Ecologia & medio ambiente 603
Ecologia & medio ambiente 603Ecologia & medio ambiente 603
Ecologia & medio ambiente 603danygutierrez5
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Geraldin salazar
 

Similar a Yinyer marchan (20)

Revista ecologica digital
Revista ecologica digitalRevista ecologica digital
Revista ecologica digital
 
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia 130228214538-phpapp02-1
 
Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental
 
Principios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologiaPrincipios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologia
 
Ecologia diana nunez
Ecologia diana nunezEcologia diana nunez
Ecologia diana nunez
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La Ecología
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
 
Principios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologiaPrincipios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologia
 
Desarrrollo jorge.mayira
Desarrrollo jorge.mayiraDesarrrollo jorge.mayira
Desarrrollo jorge.mayira
 
Principios de la ecologia faustino
Principios de la ecologia faustinoPrincipios de la ecologia faustino
Principios de la ecologia faustino
 
Principios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaPrincipios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Dinael ecologia
Dinael ecologiaDinael ecologia
Dinael ecologia
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalistaEcologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
 
Principios basicos de ecologia rivas
Principios basicos de ecologia  rivasPrincipios basicos de ecologia  rivas
Principios basicos de ecologia rivas
 
Ecologia & medio ambiente 603
Ecologia & medio ambiente 603Ecologia & medio ambiente 603
Ecologia & medio ambiente 603
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 

Último

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 

Último (20)

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 

Yinyer marchan

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Convenio – Acesgecorvt Createc –Charallave Derecho.4to trimestre. Facilitador Participante Mayira bravo. 29.615.483 Yinyer Marchan. Charallave, octubre 2019. “DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS”
  • 2.  Son las medidas enlazadas a la administración eficiente, concreto y responsable de los recursos naturales por parte del ser humano para la preservación del equilibrio ecológico.  Su función es alcanzar cierto nivel de progreso material sin comprometer o dificultar el medio ambiente, los recursos naturales, o la calidad de vida de los seres humanos y demás especies del planeta.  Es una base fundamental para el progreso y desarrollo económico y material, basado en el equilibrio con el bienestar social y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales. De este modo, se enlazan los tres ejes fundamentales de la sustentabilidad: lo económico, lo ecológico y lo social. El Desarrollo sustentable
  • 3.  Es el sistema biológico constituido o formado por una comunidad de organismos vivos a los que se les denomina(biocenosis) y el medio físico donde se relacionan llamado (biotopo).  Un ecosistema consiste de la comunidad biológica de un lugar y de los factores físicos y químicos que constituyen el ambiente abiótico.  Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.  Se considera que los factores abióticos y bióticos están ligados o enlazados por las cadenas tróficas, es decir el flujo de energía y nutrientes en los ecosistemas. El Ecosistema
  • 4.  El término ecología fue desempeñado, hace un siglo por el biólogo alemán Ernest Haeckel. Se define como el estudio de la vida domestica" de los organismos vivos.  Los enfoques de la ecología son 3: El primero descriptivo: se basa en la descripción definida de las características de los organismos, las poblaciones y las comunidades. Donde están y en que numero etc.  El enfoque funcional : busca el porque de las cosas, es mas simplificador, y se basa en la abstracción  El ultimo enfoque es el evolutivo : que busca conocer el motivo por el cual una población o una comunidad han llegado a ser como son, o que motivo favoreció tal o cual diseño de ecosistema. Ecología:
  • 5.  Es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, especialmente Geología, Genética, Biología, Física, Química y Matemática.  Autoecología: Estudia de las relaciones entre un solo tipo de organismo y el medio en que vive.  Sinecología: Estudia las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en el que viven.  Dinámica de poblaciones: Estudia las causas y modificaciones de la abundancia de especies en un medio dado.  Ecología aplicativa: Representa la protección a la naturaleza y el equilibrio de ésta en el medio ambiente humano, rural y urbano.  Ecología de sistema: Es la rama más moderna y actual de esta ciencia, utiliza las matemáticas aplicadas en modelos matemáticos y de computadora para lograr la comprensión y la compleja problemática ecológica. La Ecología y su relación con las ciencias
  • 6.  La ecología tiene una importancia máxima para la conservación y supervivencia del planeta y del ser humano.  El calentamiento global a afectado mucho, ya es una realidad que esta demostrada y que esta sucediendo, debemos cuidar lo que tenemos puesto a que nos beneficiamos tanto los seres humanos como las plantas de ello, nos toca beber agua, comer y respirar que son los factores de mayor importancia ecológica.  Las Plantas y animales florecen solo cuando ciertas condiciones físicas están presentes como el agua. En la ausencia de estas condiciones, las plantas y animales no pueden sobrevivir. Importancia de la Ecología:
  • 7.  La Tierra se encuentra habitada por una gran cantidad diversa de organismos que se han originado o iniciado por el proceso o ciclo de evolución. Para poderlos estudiar, los científicos los han organizado de acuerdo con las características que tienen en común, para lo cual han creado el concepto de especie que es la categoría taxonómica que agrupa a los organismos.  Para explicar los fenómenos que ocurren o pasan en la naturaleza la ecología trabaja lo emplea a nivel de:  Organismo.  Población.  Biocenosis o comunidad.  Ecosistema.  Biosfera. Niveles de organización
  • 8. Ecodesarrollo y el Desarrollo Sostenible: Ecodesarrollo  Es el desarrollo o crecimiento que incluye tanto los aspectos ambientales junto con el crecimiento ecológico y fue originado Ignacy Sachs.  Es una técnica, capacidad o sistema de planeación que busca la articulación de dos metas: por un lado la meta de desarrollo, de mejoría en la calidad. Desarrollo Sostenible  Fue originado por Brundtland de 1987, y se representa como el desarrollo que satisface las necesidades y bienestar de la generación presente, sin comprometer o dificultad la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades.
  • 9.  El eco-desarrollo su inicio corresponde en un determinado eterno, es decir, comunidad o localidad iniciando o preparando a las personas para que aprendan a estudiar y tratar la tierra correctamente, a diferencia al desarrollo sostenible que solo establece que la población dé un uso adecuado de la naturaleza.  Desarrollo Sustentable: Corresponde a la idea principal y básica de satisfacer las necesidades y deficiencia de la sociedad actual sin comprometer o dificultar la estabilidad del futuro. Diferencia entre Ecodesarrollo y Desarrollo Sostenible
  • 10.  Son los estudios realizados por la Fundación de Bariloche, se basaron en la idea de garantizar la calidad de vida se limita a garantizar la posibilidad de CONVIVIR con una naturaleza sana, sin contaminación.  Al referirnos a la calidad de vida se habla de la calidad de la vida obliga a referirse al nivel de satisfacción de las necesidades reales del grupo Calidad de vida
  • 11.  Es el proceso adecuado o línea que posee como función reconocer y aceptar los valores y facilitar un conceptos con el fin de fomentar las aptitudes y comportamientos necesarios para comprender, entender y apreciar la relación entre el hombre, su cultura y su medio biofísico en el que habita.  la principal función de la educación ambiental trata en que las personas puedan comprender y entender las complejidades o dificultades desarrollada por el medio ambiente.  La meta de tan importante tema se basa en mejorar las relaciones ecológicas, agrupando o incluyendo las del hombre con la naturaleza y las de los hombres entre si EDUCACIÓN AMBIENTAL
  • 12.  Representa las formas de proteger, cubrir y preservar el futuro de la naturaleza o el ambiente, en especifico algunos de sus componentes: la flora, fauna y las distintas especies.  En el hogar podemos utilizar de forma racional y consiente el agua, usar productos biodegradables, clasificar la basura, consumir sola la energía eléctrica que se necesita, usar producto que no dañen la capa de ozono.  En las empresas podemos promover y participar en programas educativo-ambientales, usar tecnologías que no deteriores el ambiente.  En la escuela podemos desarrollar actividades para el mantenimiento de la infraestructura educativa, concienciar a los niños y jóvenes en la importancia del uso racional y la conservación de los recursos naturales  Cada individuo puede ser reproductor y consiente del mensaje conservacionista que se esta presentado, como alternativa de ahorro y de protección al ambiente. Conservar