SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS
RECURSOS NATURALES: EXPLORACIÓN Y
EXPLOTACIÓN
ENERGÍA: FUENTES NATURALES Y
ALTERNATIVAS
CONTAMINACIÓN , PREVENCIÓN Y CONTROL
ACTIVIDADES
CONCLUSIÓN
REFERENCIAS
El término ecología parece que se empleó por vez
                    primera a mediados del siglo XIX.




La ecología es el conjunto de conocimientos referentes a la
economía de la naturaleza, la investigación de todas las
relaciones del animal tanto con su medio inorgánico como
orgánico, incluyendo sobre todo su relación amistosa y hostil
con aquellos animales y plantas con los que se relaciona directa
o indirectamente.
Un ecosistema es un sistema natural vivo que está formado por un
conjunto de organismos vivos y el medio físico en donde se
relacionan. Es una unidad compuesta de organismos
interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los
ecosistemas suelen formar una serie de cadenas tróficas que
muestran la interdependencia de los organismos dentro del
sistema

       El ecosistema se divide en:
       •Factores abióticos
       •Factores bióticos
Factores abióticos (factores físicos):
El sol reactor termonuclear. Luz y calor
La tierra se calienta y envía calor hacia el aire
El agua es el 73% de la superficie de la tierra
El suelo es de donde las plantas toman los minerales.
Factores bióticos (seres vivos)
son todas las poblaciones del ecosistema y, por tanto, todos los seres vivos
del ecosistema.




                                                                     INICIO
Los recursos naturales son el conjunto de elementos naturales que se encuentran en la
naturaleza de forma no modificada, escasos con relación a su demanda actual o
Potencial.


Los recursos naturales renovables son aquellos que, con los cuidados adecuados, pueden
mantenerse e incluso aumentar. Los principales recursos renovables son las plantas y
los animales.
Los recursos naturales no renovables son aquellos que existen en cantidades determinadas y
al ser sobreexplotados se pueden acabar. El petróleo, por ejemplo, tardo millones de años en
formarse en las profundidades de la tierra, y una vez que se utiliza ya no se puede recuperar.




Los recursos naturales permanentes o inagotables, son aquellos que no se agotan, sin importar
la cantidad de actividades productivas que el ser humano realice con ellos, como por ejemplo:
la luz solar, la energía de las olas, del mar y del viento.
La erosión es consecuencia de la tala inmoderada de bosques y selvas; el hombre con el fin
  de aprovechar los recursos maderables




Es la actividad de buscar o descubrir, lugares desconocidos, el espacio exterior,
petróleo, gas , carbón, minerales en general, y también se aplica a la búsqueda de información.




                                                                           INICIO
Energía fuentes naturales
Son elaboraciones naturales mas o menos
complejas de las que el hombre puede
extraer energía para realizar un trabajo u
obtener alguna utilidad.
Fuente de energía alternativa
Una fuente de energía alternativa es aquella que puede
suplir a las energías o fuentes energéticas actuales, ya
sea por su menor efecto contaminante, o
fundamentalmente por su posibilidad de renovación.
Clasificación

Las fuentes renovables de energía pueden dividirse en dos
categorías: no contaminantes o limpias y contaminantes.
Entre las primeras:
El Sol: energía solar.
El viento: energía eólica.
Los ríos y corrientes de agua dulce: energía hidráulica.
Los mares y océanos: energía mareomotriz.
El calor de la Tierra: energía geotérmica.


                                              INICIO
La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar
algún daño o desequilibrio (irreversible o no) en un ecosistema, medio físico o un ser
vivo. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente, y por
tanto, se genera como consecuencia de la actividad humana.




                •Contaminantes no degradables
                •Contaminantes de degradación lenta o persistente
                •Contaminantes degradables o no persistentes
                •Contaminantes biodegradables
¿A que nos referimos con prevención?
prevenir que ocurra el daño o al menos minimizarlo al reducir la cantidad de contaminantes que
"entran" al ambiente. Una forma de hacerlo es evitando que lo que consumimos contenga
sustancias peligrosas. Algunas empresas diseñan sus productos de forma tal que se reemplace algún
contaminante por otro compuesto que no es tan nocivo para el ambiente.
Controlar es, en este caso, tratar de minimizar o revertir el nivel de daño
una vez que los contaminantes ya han sido generados. Puede ser que se
haga mediante el reciclado, el tratamiento o la disposición adecuada de los
residuos peligrosos.
Con estas alternativas muchas veces el problema sigue estando ya que lo único que se logra es
trasladarlo de lugar o dilatar la solución. También debemos tener en cuenta que no siempre es
sencillo encargarse de los contaminantes una vez que han sido generados.
Es por esto que, cuando tenemos la posibilidad de escoger, siempre debemos preferir las
medidas de prevención por sobre aquellas de control.




                                          "mejor prevenir que curar"



                                                                            INICIO
¿Qué es la ecología?

¿Qué es ecosistema?

¿Cuales son las fuentes naturales?

¿Cuales son las fuentes alternativas?

¿Qué contaminantes existen?




                                         INICIO
Conclusión
La ingeniería y el medio ambiente
nace con el propósito de apoyar el
medio ambiente, energías
renovables y ahorro energético para
el buen desarrollo de la misma y de
los seres humanos.
También interactuamos con nuestros
conocimientos en el campo del medio
ambiente y la ingeniería para la ejecución de
proyectos que promuevan el desarrollo
sostenible y el uso eficiente de los recursos
naturales.




                                     INICIO
Ecología (consultado en noviembre 2009)
Animal Ecology: Aims and Methods. 1957
http://www.jmarcano.com/nociones/quees.html
Ecología y medio ambiente (consultado noviembre 2009)
Enciclopedia Escolar Icarito
http://www.si-educa.net/basico/ficha291.html

La contaminación (consultado novienbre 2009)
Sección especial sobre la contaminacion en Ecoportal
http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n
LOS RECURSOS NATURALES (consultado noviembre 2009)
Ing. Carlos Machicao Pereyra
http://machicao.com/Html/6%20Publicaciones/html/5%20conferencias/Documentos/0
2%20Los%20Recursos%20Naturales%20y%20la%20Formacion%20de%20Estado%20y%2
0Region.pdf
Prevención y control de la contaminación (consultado noviembre 2009)
Secretaria del ambiente
http://www.ecopibes.com/problemas/contaminacion/prevencionycontrol.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambientalPresentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
Rosa zavala
 
Ecología humana y ambiental
Ecología humana y ambientalEcología humana y ambiental
Ecología humana y ambiental
nemi53
 
recursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovablesrecursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovables
Luis Martinez Martinez
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
PabloAndresAguaguiaG
 
Sensibilización Medioambiental
Sensibilización MedioambientalSensibilización Medioambiental
Sensibilización Medioambientaligar igar
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
Rodrigo Juarez
 
El hombre y el ambiente
El hombre y el ambienteEl hombre y el ambiente
El hombre y el ambiente
lalibrujita
 
La humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambienteLa humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambiente
juanrl
 
Introducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambientalIntroducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambiental
Uniambiental
 
Educación para la Sostenibilidad
Educación para la SostenibilidadEducación para la Sostenibilidad
Educación para la Sostenibilidad
MDaniela0304
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
jesusuribe22
 

La actualidad más candente (13)

Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambientalPresentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
 
Ecología humana y ambiental
Ecología humana y ambientalEcología humana y ambiental
Ecología humana y ambiental
 
recursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovablesrecursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovables
 
Ensayo eTI
Ensayo  eTIEnsayo  eTI
Ensayo eTI
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Sensibilización Medioambiental
Sensibilización MedioambientalSensibilización Medioambiental
Sensibilización Medioambiental
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
 
El hombre y el ambiente
El hombre y el ambienteEl hombre y el ambiente
El hombre y el ambiente
 
La humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambienteLa humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambiente
 
Manualde 1
Manualde 1Manualde 1
Manualde 1
 
Introducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambientalIntroducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambiental
 
Educación para la Sostenibilidad
Educación para la SostenibilidadEducación para la Sostenibilidad
Educación para la Sostenibilidad
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 

Similar a unidad 3

ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTE
ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTEECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTE
ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTEcandy
 
Diapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturales
Diapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturalesDiapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturales
Diapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturalesguestd0001c
 
No lineal
No linealNo lineal
No lineal
TanyaSisa
 
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impactoSostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Universidad Autonoma del Caribe
 
Recursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambientalRecursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambiental
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Ressursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdfRessursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdf
LilianaIdrovo1
 
Trabajo colaborativo recursos
Trabajo colaborativo recursosTrabajo colaborativo recursos
Trabajo colaborativo recursos
Diego Gonzalez Marrugo
 
El medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completaEl medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completa
Dayra Goris Hernández
 
Recursos renovables y fuentes de energia
Recursos renovables y fuentes de energiaRecursos renovables y fuentes de energia
Recursos renovables y fuentes de energia
Pandipro
 
La contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursosLa contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursos
santiago-bayona2001
 
La poyata
La poyataLa poyata
La poyata
Fernanda Cruz
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalRecursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Carolina
 
Ecologia Definición
Ecologia DefiniciónEcologia Definición
Ecologia Definición
LEIDY LALANGUI
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
omsnicmac
 
introducción - ecología
 introducción - ecología introducción - ecología
introducción - ecología
Hugo Augusto Mosqueira Estraver
 
PROYECTO INTEGRADO CTS.docx
PROYECTO INTEGRADO CTS.docxPROYECTO INTEGRADO CTS.docx
PROYECTO INTEGRADO CTS.docx
JosDanielGuerrero
 
¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?
Elsa Portela
 

Similar a unidad 3 (20)

ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTE
ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTEECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTE
ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTE
 
Diapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturales
Diapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturalesDiapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturales
Diapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturales
 
No lineal
No linealNo lineal
No lineal
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impactoSostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
 
Recursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambientalRecursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambiental
 
Ressursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdfRessursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdf
 
Trabajo colaborativo recursos
Trabajo colaborativo recursosTrabajo colaborativo recursos
Trabajo colaborativo recursos
 
El medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completaEl medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completa
 
Recursos renovables y fuentes de energia
Recursos renovables y fuentes de energiaRecursos renovables y fuentes de energia
Recursos renovables y fuentes de energia
 
La contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursosLa contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursos
 
La poyata
La poyataLa poyata
La poyata
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
 
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalRecursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambiental
 
Ecologia Definición
Ecologia DefiniciónEcologia Definición
Ecologia Definición
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
introducción - ecología
 introducción - ecología introducción - ecología
introducción - ecología
 
PROYECTO INTEGRADO CTS.docx
PROYECTO INTEGRADO CTS.docxPROYECTO INTEGRADO CTS.docx
PROYECTO INTEGRADO CTS.docx
 
¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?
 
Ecológica medioambientales
Ecológica  medioambientalesEcológica  medioambientales
Ecológica medioambientales
 

Más de candy

nuestro ecosistema
nuestro ecosistemanuestro ecosistema
nuestro ecosistemacandy
 
mi linea
mi lineami linea
mi lineacandy
 
linea
linealinea
lineacandy
 
el paso del tiempo
el paso del tiempoel paso del tiempo
el paso del tiempocandy
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogscandy
 
Descubrimientos Ekipo 3
Descubrimientos Ekipo 3Descubrimientos Ekipo 3
Descubrimientos Ekipo 3candy
 

Más de candy (6)

nuestro ecosistema
nuestro ecosistemanuestro ecosistema
nuestro ecosistema
 
mi linea
mi lineami linea
mi linea
 
linea
linealinea
linea
 
el paso del tiempo
el paso del tiempoel paso del tiempo
el paso del tiempo
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Descubrimientos Ekipo 3
Descubrimientos Ekipo 3Descubrimientos Ekipo 3
Descubrimientos Ekipo 3
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

unidad 3

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS RECURSOS NATURALES: EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN ENERGÍA: FUENTES NATURALES Y ALTERNATIVAS CONTAMINACIÓN , PREVENCIÓN Y CONTROL ACTIVIDADES CONCLUSIÓN REFERENCIAS
  • 6.
  • 7. El término ecología parece que se empleó por vez primera a mediados del siglo XIX. La ecología es el conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal tanto con su medio inorgánico como orgánico, incluyendo sobre todo su relación amistosa y hostil con aquellos animales y plantas con los que se relaciona directa o indirectamente.
  • 8. Un ecosistema es un sistema natural vivo que está formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico en donde se relacionan. Es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas tróficas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema El ecosistema se divide en: •Factores abióticos •Factores bióticos
  • 9. Factores abióticos (factores físicos): El sol reactor termonuclear. Luz y calor La tierra se calienta y envía calor hacia el aire El agua es el 73% de la superficie de la tierra El suelo es de donde las plantas toman los minerales. Factores bióticos (seres vivos) son todas las poblaciones del ecosistema y, por tanto, todos los seres vivos del ecosistema. INICIO
  • 10.
  • 11. Los recursos naturales son el conjunto de elementos naturales que se encuentran en la naturaleza de forma no modificada, escasos con relación a su demanda actual o Potencial. Los recursos naturales renovables son aquellos que, con los cuidados adecuados, pueden mantenerse e incluso aumentar. Los principales recursos renovables son las plantas y los animales.
  • 12. Los recursos naturales no renovables son aquellos que existen en cantidades determinadas y al ser sobreexplotados se pueden acabar. El petróleo, por ejemplo, tardo millones de años en formarse en las profundidades de la tierra, y una vez que se utiliza ya no se puede recuperar. Los recursos naturales permanentes o inagotables, son aquellos que no se agotan, sin importar la cantidad de actividades productivas que el ser humano realice con ellos, como por ejemplo: la luz solar, la energía de las olas, del mar y del viento.
  • 13. La erosión es consecuencia de la tala inmoderada de bosques y selvas; el hombre con el fin de aprovechar los recursos maderables Es la actividad de buscar o descubrir, lugares desconocidos, el espacio exterior, petróleo, gas , carbón, minerales en general, y también se aplica a la búsqueda de información. INICIO
  • 14.
  • 15. Energía fuentes naturales Son elaboraciones naturales mas o menos complejas de las que el hombre puede extraer energía para realizar un trabajo u obtener alguna utilidad.
  • 16. Fuente de energía alternativa Una fuente de energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas actuales, ya sea por su menor efecto contaminante, o fundamentalmente por su posibilidad de renovación.
  • 17. Clasificación Las fuentes renovables de energía pueden dividirse en dos categorías: no contaminantes o limpias y contaminantes. Entre las primeras: El Sol: energía solar. El viento: energía eólica. Los ríos y corrientes de agua dulce: energía hidráulica. Los mares y océanos: energía mareomotriz. El calor de la Tierra: energía geotérmica. INICIO
  • 18.
  • 19. La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio (irreversible o no) en un ecosistema, medio físico o un ser vivo. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente, y por tanto, se genera como consecuencia de la actividad humana. •Contaminantes no degradables •Contaminantes de degradación lenta o persistente •Contaminantes degradables o no persistentes •Contaminantes biodegradables
  • 20. ¿A que nos referimos con prevención? prevenir que ocurra el daño o al menos minimizarlo al reducir la cantidad de contaminantes que "entran" al ambiente. Una forma de hacerlo es evitando que lo que consumimos contenga sustancias peligrosas. Algunas empresas diseñan sus productos de forma tal que se reemplace algún contaminante por otro compuesto que no es tan nocivo para el ambiente.
  • 21. Controlar es, en este caso, tratar de minimizar o revertir el nivel de daño una vez que los contaminantes ya han sido generados. Puede ser que se haga mediante el reciclado, el tratamiento o la disposición adecuada de los residuos peligrosos. Con estas alternativas muchas veces el problema sigue estando ya que lo único que se logra es trasladarlo de lugar o dilatar la solución. También debemos tener en cuenta que no siempre es sencillo encargarse de los contaminantes una vez que han sido generados. Es por esto que, cuando tenemos la posibilidad de escoger, siempre debemos preferir las medidas de prevención por sobre aquellas de control. "mejor prevenir que curar" INICIO
  • 22. ¿Qué es la ecología? ¿Qué es ecosistema? ¿Cuales son las fuentes naturales? ¿Cuales son las fuentes alternativas? ¿Qué contaminantes existen? INICIO
  • 23. Conclusión La ingeniería y el medio ambiente nace con el propósito de apoyar el medio ambiente, energías renovables y ahorro energético para el buen desarrollo de la misma y de los seres humanos.
  • 24. También interactuamos con nuestros conocimientos en el campo del medio ambiente y la ingeniería para la ejecución de proyectos que promuevan el desarrollo sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. INICIO
  • 25. Ecología (consultado en noviembre 2009) Animal Ecology: Aims and Methods. 1957 http://www.jmarcano.com/nociones/quees.html Ecología y medio ambiente (consultado noviembre 2009) Enciclopedia Escolar Icarito http://www.si-educa.net/basico/ficha291.html La contaminación (consultado novienbre 2009) Sección especial sobre la contaminacion en Ecoportal http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n LOS RECURSOS NATURALES (consultado noviembre 2009) Ing. Carlos Machicao Pereyra http://machicao.com/Html/6%20Publicaciones/html/5%20conferencias/Documentos/0 2%20Los%20Recursos%20Naturales%20y%20la%20Formacion%20de%20Estado%20y%2 0Region.pdf Prevención y control de la contaminación (consultado noviembre 2009) Secretaria del ambiente http://www.ecopibes.com/problemas/contaminacion/prevencionycontrol.html