SlideShare una empresa de Scribd logo
Transportes
celulares
Valeria Saavedra
01
TRANSPORTE
PASIVO
TRANSPORTE PASIVO
● Sustancias pasan por la membrana sin
gastar energía o ATP
● Moleculas que pasan sin problema
alguno
● Pasan a favor de la gradiente de
concentración
● Hay muchos tipos de transporte pasivo
● Difusión facilitada
● Osmosis
● Difusion simple
● filtración
DIFUSION SIMPLE
● Moléculas o partículas que se
mueven de un alto gradiente (mucha
cantidad) a una baja concentración
(poca cantidad)
● No hay energía
● No hay “ayudadores” proteínas de
transporte
● El oxigeno por ejemplo
Pez de agua salada en lagos/ríos
Pez de agua dulce en Mar
DIFUSION FACILITADA
● Moléculas pasan la membrana con
una ayuda (proteínas de transporte)
● Proteínas cambian de forma para
abrir y cerrarse y dar paso a la
molécula
● No energía
ACUAPORINAS
● Canales transmembrana
● Exclusivamente para el agua
● Hay 13 tipos de acuaporinas
● Transporte de agua:
○ AQP 0, 1, 2, 4, 5, 6, 8
● Acuagliceroporinas:
○ AQP 3, 7, 9, 10
● Acuaporinas sin clasificar:
○ AQP 11, 12
AQP 2 control de ADH
OSMOSIS
● Espontaneo
● No energía
● Dos soluciones y una membrana
semipermeable (la célula)
● 3 medios acuosos
● Medio hipotónico
● Medio isotónico
● Medio hipertónico
FILTRACIÓN
● Muy parecida al osmosis
● Su movimiento depende de la
presión hidrostática
● Muy común en la filtración
glomerular
● selectivo
TRANSPORTE
ACTIVO
02
TRANSPORTE ACTIVO
● Gastan energía (ATP)
● Con el fin de mantener el equilibrio
electroquímico
● Hay dos tipos
● Transporte activo primario
● Transporte activo secundario
TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO
● Usa la energía como principal fuente
● El atp es su energía #1
● La mas conocida y la mas
importante es la bomba sodio-
potasio ATPasa
● Funciones principales de la
bomba sodio potasio
● Mantiene el equilibrio
electroquímico
● Produce voltaje y su
mantenimiento (Bombas
electrógenas, bomba de
hidrogeniones en el estomago)
CICLO DE LA BOMBA NA-K
● 1) la bomba abierta desde el interior
de célula, por la alta afinidad del NA
● 2) Al unirse los 3 de sodio, la bomba
se fosforila (degrada 1 ATP  ADP)
● 3) La fosforilación hace que la
bomba cambie de forma hacia
afuera, ya no le gusta el NA, sino al K
● 4) se unirán 2 K y luego se degrada
otro ATP (fosforila)
● 5) luego del intercambio, la bomba
se queda sin energías hasta que
llegue un nuevo ATP
● 6) repite el paso 1
TRANSPORTE ACTIVO SECUNDARIO
● Este es el “vivo” y no gasta el ATP
● Usa el cambio de gradiente
electroquímico que ha producido el
T.A.P (transporte activo primario)
● Hay 3 tipos de bombas
● Cotransportador
● Simportador
● antiportador
COTRANSPORTADOR
● Este actúa como un mio
● Recoge una molécula especifica pero
se cuela otra particula
● Una proteína permite la entrada del
ion sodio y al mismo tiempo, lleva
una molécula de glucosa
SIMPORTADOR Y ANTIPORTADOR
● SIMPORTADOR: dos moléculas son
llevadas hacia una misma dirección
(ej.: taxi, todos los integrantes van
hacia la misma dirección)
● ANTIPORTADOR: dos moléculas que
se mueven en distintas direcciones
(ej.: un carro pirata, todos van para
direcciones distintas)
03
TRANSPORTE DE
MACROMOLECULAS
TRANSPORTE DE MACROMOLECULAS
● Hay principalmente 3 tipos
● Endocitosis
● Exocitosis
● Transcitosis
ENDOCITOSIS
● Un breve repaso de la clase pasada
● Hay 3 tipos
● Fagocitosis
● Pinocitosis
● Endocitosis mediada por receptores
● Engloba partículas para ingresarlas
EXOCITOSIS
● Breve repaso
● Lo mismo del endocitosis
● Pero a la inversa
TRANSCITOSIS
● Es la combinación de endocitosis y
exocitosis
● Sistema celular de transporte que
permite la entrada y salida de
partículas
● Se encuentran en capilares
sanguíneos (sangre  tejidos)
Investigar que
enfermedades están
relacionadas con
deficiencias de los
transportes celulares
Tarea
PREGUNTAS
● 1) piense que tratamientos existen
cuando hay una deficiencia de
transporte celular
● 2) Se realiza a expensas de un
gradiente de H+ (potencial
electroquímico de protones)
● 3) ¿Qué es el trasporte celular?
● 4) ¿Porque es importante el
transporte celular?
• 5) Los sistemas de
transporte activo son los
más abundantes entre las
bacterias, debido a que en
sus medios naturales la
mayoría de las procariotas
se encuentran de forma
permanente o transitoria.
(V/F)
RESPUESTAS
● 1) …
● 2) TRANSPORTE PASIVO
● 3) Es el intercambio de sustancias
entre el interior celular y el exterior
● 4) La célula adquiere nutrientes,
gracias a la capacidad de la
membrana celular
● 5) V
BIBLIOGRAFIA
● Fisiología médica, 3.ª ed., de Walter F.
Boron y Emile L. Boulpaep © 2017
Elsevier España, S.L.U
● Guyton and Hall Textbook of Medical
Physiology, 14e,
● https://es.khanacademy.org/science/
ap-biology/cell-structure-and-
function/facilitated-
diffusion/a/diffusion-and-passive-
transport
● https://transporte-
celular.jimdosite.com/transporte-
pasivo/tipos-de-transporte-pasivo/
● https://www.diferenciador.com
/transporte-celular-activo-y-
pasivo/
MUCHAS
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a TRANSPORTES CELULARES.pptx

Tipos de transporte de la membrana celular.pptx
Tipos de transporte de la membrana celular.pptxTipos de transporte de la membrana celular.pptx
Tipos de transporte de la membrana celular.pptx
MelisaBejerano
 
2 aminoácidos y proteínas
2 aminoácidos y proteínas2 aminoácidos y proteínas
2 aminoácidos y proteínas
Alicia Mónica Loca
 
2da clase diapos fisio (unsa)
2da clase diapos fisio (unsa)2da clase diapos fisio (unsa)
2da clase diapos fisio (unsa)
maloryminaya
 
Clase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivasClase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivas
Jesús Salazar
 
Membrana celular anestesiologia
Membrana celular   anestesiologiaMembrana celular   anestesiologia
Membrana celular anestesiologia
Julian Camilo España Saavedra
 
BIOMEMBRANAS
BIOMEMBRANASBIOMEMBRANAS
BIOMEMBRANAS
MirandaAcero1
 
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)
 FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1) FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)
Braulio Lopez
 
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
 FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
Braulio Lopez
 
Transportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molina
Transportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molinaTransportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molina
Transportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molina
HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS
 
Transporte celular y sus diversos tipos de transporte.
Transporte celular y sus diversos tipos de transporte.Transporte celular y sus diversos tipos de transporte.
Transporte celular y sus diversos tipos de transporte.
vayebeh854
 
Transporte membrana
Transporte membranaTransporte membrana
Transporte membrana
Daniela Mera Franco
 
Mecanismo de transporte de la membrana celular
Mecanismo de transporte de la membrana celularMecanismo de transporte de la membrana celular
Mecanismo de transporte de la membrana celular
Angelita Sarango
 
Seminario n° 1
Seminario n° 1Seminario n° 1
Seminario n° 1
Joel Arteaga
 
LA MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE DE MEMBRANA 2023.docx
LA MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE DE MEMBRANA 2023.docxLA MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE DE MEMBRANA 2023.docx
LA MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE DE MEMBRANA 2023.docx
jan760436
 
Transporte de moleculas maria evora 2bat
Transporte de moleculas maria evora 2batTransporte de moleculas maria evora 2bat
Transporte de moleculas maria evora 2bat
Javier
 
Capitulo 27.
Capitulo 27.Capitulo 27.
Capitulo 27.
Cruz Calderón
 
BILOGIA CELULAR
BILOGIA CELULARBILOGIA CELULAR
BILOGIA CELULAR
ROSA PRADO
 
Bombas fisiológicas
Bombas fisiológicas Bombas fisiológicas
Bombas fisiológicas
Jeancarlos Estrada.
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
Nelly Verdesoto
 
Capitulo 4 Modificado
Capitulo 4 ModificadoCapitulo 4 Modificado
Capitulo 4 Modificado
Karla González
 

Similar a TRANSPORTES CELULARES.pptx (20)

Tipos de transporte de la membrana celular.pptx
Tipos de transporte de la membrana celular.pptxTipos de transporte de la membrana celular.pptx
Tipos de transporte de la membrana celular.pptx
 
2 aminoácidos y proteínas
2 aminoácidos y proteínas2 aminoácidos y proteínas
2 aminoácidos y proteínas
 
2da clase diapos fisio (unsa)
2da clase diapos fisio (unsa)2da clase diapos fisio (unsa)
2da clase diapos fisio (unsa)
 
Clase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivasClase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivas
 
Membrana celular anestesiologia
Membrana celular   anestesiologiaMembrana celular   anestesiologia
Membrana celular anestesiologia
 
BIOMEMBRANAS
BIOMEMBRANASBIOMEMBRANAS
BIOMEMBRANAS
 
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)
 FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1) FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)
 
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
 FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
 
Transportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molina
Transportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molinaTransportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molina
Transportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molina
 
Transporte celular y sus diversos tipos de transporte.
Transporte celular y sus diversos tipos de transporte.Transporte celular y sus diversos tipos de transporte.
Transporte celular y sus diversos tipos de transporte.
 
Transporte membrana
Transporte membranaTransporte membrana
Transporte membrana
 
Mecanismo de transporte de la membrana celular
Mecanismo de transporte de la membrana celularMecanismo de transporte de la membrana celular
Mecanismo de transporte de la membrana celular
 
Seminario n° 1
Seminario n° 1Seminario n° 1
Seminario n° 1
 
LA MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE DE MEMBRANA 2023.docx
LA MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE DE MEMBRANA 2023.docxLA MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE DE MEMBRANA 2023.docx
LA MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE DE MEMBRANA 2023.docx
 
Transporte de moleculas maria evora 2bat
Transporte de moleculas maria evora 2batTransporte de moleculas maria evora 2bat
Transporte de moleculas maria evora 2bat
 
Capitulo 27.
Capitulo 27.Capitulo 27.
Capitulo 27.
 
BILOGIA CELULAR
BILOGIA CELULARBILOGIA CELULAR
BILOGIA CELULAR
 
Bombas fisiológicas
Bombas fisiológicas Bombas fisiológicas
Bombas fisiológicas
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Capitulo 4 Modificado
Capitulo 4 ModificadoCapitulo 4 Modificado
Capitulo 4 Modificado
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

TRANSPORTES CELULARES.pptx

  • 3. TRANSPORTE PASIVO ● Sustancias pasan por la membrana sin gastar energía o ATP ● Moleculas que pasan sin problema alguno ● Pasan a favor de la gradiente de concentración ● Hay muchos tipos de transporte pasivo ● Difusión facilitada ● Osmosis ● Difusion simple ● filtración
  • 4. DIFUSION SIMPLE ● Moléculas o partículas que se mueven de un alto gradiente (mucha cantidad) a una baja concentración (poca cantidad) ● No hay energía ● No hay “ayudadores” proteínas de transporte ● El oxigeno por ejemplo Pez de agua salada en lagos/ríos Pez de agua dulce en Mar
  • 5. DIFUSION FACILITADA ● Moléculas pasan la membrana con una ayuda (proteínas de transporte) ● Proteínas cambian de forma para abrir y cerrarse y dar paso a la molécula ● No energía
  • 6. ACUAPORINAS ● Canales transmembrana ● Exclusivamente para el agua ● Hay 13 tipos de acuaporinas ● Transporte de agua: ○ AQP 0, 1, 2, 4, 5, 6, 8 ● Acuagliceroporinas: ○ AQP 3, 7, 9, 10 ● Acuaporinas sin clasificar: ○ AQP 11, 12 AQP 2 control de ADH
  • 7. OSMOSIS ● Espontaneo ● No energía ● Dos soluciones y una membrana semipermeable (la célula) ● 3 medios acuosos ● Medio hipotónico ● Medio isotónico ● Medio hipertónico
  • 8. FILTRACIÓN ● Muy parecida al osmosis ● Su movimiento depende de la presión hidrostática ● Muy común en la filtración glomerular ● selectivo
  • 10. TRANSPORTE ACTIVO ● Gastan energía (ATP) ● Con el fin de mantener el equilibrio electroquímico ● Hay dos tipos ● Transporte activo primario ● Transporte activo secundario
  • 11. TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO ● Usa la energía como principal fuente ● El atp es su energía #1 ● La mas conocida y la mas importante es la bomba sodio- potasio ATPasa ● Funciones principales de la bomba sodio potasio ● Mantiene el equilibrio electroquímico ● Produce voltaje y su mantenimiento (Bombas electrógenas, bomba de hidrogeniones en el estomago)
  • 12. CICLO DE LA BOMBA NA-K ● 1) la bomba abierta desde el interior de célula, por la alta afinidad del NA ● 2) Al unirse los 3 de sodio, la bomba se fosforila (degrada 1 ATP  ADP) ● 3) La fosforilación hace que la bomba cambie de forma hacia afuera, ya no le gusta el NA, sino al K ● 4) se unirán 2 K y luego se degrada otro ATP (fosforila) ● 5) luego del intercambio, la bomba se queda sin energías hasta que llegue un nuevo ATP ● 6) repite el paso 1
  • 13. TRANSPORTE ACTIVO SECUNDARIO ● Este es el “vivo” y no gasta el ATP ● Usa el cambio de gradiente electroquímico que ha producido el T.A.P (transporte activo primario) ● Hay 3 tipos de bombas ● Cotransportador ● Simportador ● antiportador
  • 14. COTRANSPORTADOR ● Este actúa como un mio ● Recoge una molécula especifica pero se cuela otra particula ● Una proteína permite la entrada del ion sodio y al mismo tiempo, lleva una molécula de glucosa
  • 15. SIMPORTADOR Y ANTIPORTADOR ● SIMPORTADOR: dos moléculas son llevadas hacia una misma dirección (ej.: taxi, todos los integrantes van hacia la misma dirección) ● ANTIPORTADOR: dos moléculas que se mueven en distintas direcciones (ej.: un carro pirata, todos van para direcciones distintas)
  • 17. TRANSPORTE DE MACROMOLECULAS ● Hay principalmente 3 tipos ● Endocitosis ● Exocitosis ● Transcitosis
  • 18. ENDOCITOSIS ● Un breve repaso de la clase pasada ● Hay 3 tipos ● Fagocitosis ● Pinocitosis ● Endocitosis mediada por receptores ● Engloba partículas para ingresarlas
  • 19. EXOCITOSIS ● Breve repaso ● Lo mismo del endocitosis ● Pero a la inversa
  • 20. TRANSCITOSIS ● Es la combinación de endocitosis y exocitosis ● Sistema celular de transporte que permite la entrada y salida de partículas ● Se encuentran en capilares sanguíneos (sangre  tejidos)
  • 21. Investigar que enfermedades están relacionadas con deficiencias de los transportes celulares Tarea
  • 22. PREGUNTAS ● 1) piense que tratamientos existen cuando hay una deficiencia de transporte celular ● 2) Se realiza a expensas de un gradiente de H+ (potencial electroquímico de protones) ● 3) ¿Qué es el trasporte celular? ● 4) ¿Porque es importante el transporte celular? • 5) Los sistemas de transporte activo son los más abundantes entre las bacterias, debido a que en sus medios naturales la mayoría de las procariotas se encuentran de forma permanente o transitoria. (V/F)
  • 23. RESPUESTAS ● 1) … ● 2) TRANSPORTE PASIVO ● 3) Es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior ● 4) La célula adquiere nutrientes, gracias a la capacidad de la membrana celular ● 5) V
  • 24. BIBLIOGRAFIA ● Fisiología médica, 3.ª ed., de Walter F. Boron y Emile L. Boulpaep © 2017 Elsevier España, S.L.U ● Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology, 14e, ● https://es.khanacademy.org/science/ ap-biology/cell-structure-and- function/facilitated- diffusion/a/diffusion-and-passive- transport ● https://transporte- celular.jimdosite.com/transporte- pasivo/tipos-de-transporte-pasivo/ ● https://www.diferenciador.com /transporte-celular-activo-y- pasivo/