SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSPOSICIONES
INSTITUTO SILOE JALISCIENSE DE CIENCIAS DE LA SALUD
LICENCIATURA EN OPTOMETRIA
Las 3 Recetas
Christian torres
PRESCRIPCION
TRANSPOSICIONES
1. A TU ESFERA LE VAS A SUMAR EL CILINDO RESPETANDO LAS
LEYES DE SIGNOS
2. EL VALOR DEL CILINDRO PASA IGUAL PERO CON DIFERENTE
SIGNO
3. EN CUANTO AL EJE SI ES MENOR DE 90 GRADOS SE LE SUMAN
90, SI ES MAYOR DE 90 GRADOS SE LE RESTAN 90
EJEMPLO
ESF CIL EJE ADD
OD -2.50 -0.50 x90
1. A TU ESFERA LE VAS A SUMAR EL CILINDO RESPETANDO LAS
LEYES DE SIGNOS
-2.50 -0.50 x90
-0.50
-3.00
EJEMPLO
ESF CIL EJE
OD .2.50 -0.50 X90
2. EL VALOR DEL CILINDRO PASA IGUAL PERO CON DIFERENTE
SIGNO
-2.50 -0.50 X90
-0.50
-3.00+0.50
EJEMPLO
ESF CIL EJE
OD -2.50 -0.50 x90
3. EN CUANTO AL EJE SI ES MENOR DE 90 GRADOS SE LE SUMAN
90, SI ES MAYOR DE 90 GRADOS SE LE RESTAN 90
-2.50 -0.50 x90
-0.50
-3.00+0.50x180
RECETA BICILINDRICA
Primera receta ESF CIL EJE
OD -2.50 -0.50 X90
segund receta ESF CIL EJE
OD -3.00 +0.50 X180
LA TERCERA RECETA ES LA BICILINDRICA
¿PERO COMO SE OBTIENE?
FACIL VAS A TOMAR LA ESFERA DE TU PRIMERA RECETA Y LE
PONES EL EJE DE TU SEGUNDA RECETA Y DESPUES TOMAS LA
ESFERA DE TU SEGUNDA RECETA Y LE PONES EL EJE DE TU
PRIMERA RECETA
RECETA BICILINDRICA
-2.50 -0.50 X90
-0.50
. -3.00+0.50 X180
-2.50X180=-3.00X90
• LA RECETA BICILINDRICA ES LA TERCERA RECETA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 7b (astigmatismo)
Clase 7b (astigmatismo)Clase 7b (astigmatismo)
Clase 7b (astigmatismo)OPTO2012
 
Ioo01. medida de lentes oftálmicas pdf
Ioo01. medida de lentes oftálmicas pdfIoo01. medida de lentes oftálmicas pdf
Ioo01. medida de lentes oftálmicas pdf
Jesus Marcen Grasa
 
lámpara de hendidura
lámpara de hendidura lámpara de hendidura
lámpara de hendidura
Marina Citlali Sanchez Bravo
 
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
7. diagnostico cuantitativo en estrabismoMarvin Barahona
 
Clase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adultoClase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adultoOPTO2012
 
Vergencias
VergenciasVergencias
Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1dp94393
 
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIAANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
Angel Condori Lopez
 
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismoAdaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
chuymex
 
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacionEstado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
Mónica Márquez
 
Manual lentes de contacto
Manual lentes de contactoManual lentes de contacto
Manual lentes de contacto
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
Clase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicasClase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicasOPTO2012
 
Diapositva de lentes de contacto
Diapositva de lentes de contactoDiapositva de lentes de contacto
Diapositva de lentes de contactoisaaris
 
Terapia visual
Terapia visualTerapia visual
Optica y refraccion
Optica y refraccionOptica y refraccion
Optica y refraccion
Roberto Alvarado
 
Relacion A/CA
Relacion A/CARelacion A/CA
Relacion A/CA
Yasmin Alvarez Uribe
 

La actualidad más candente (20)

Clase 7b (astigmatismo)
Clase 7b (astigmatismo)Clase 7b (astigmatismo)
Clase 7b (astigmatismo)
 
Ioo01. medida de lentes oftálmicas pdf
Ioo01. medida de lentes oftálmicas pdfIoo01. medida de lentes oftálmicas pdf
Ioo01. medida de lentes oftálmicas pdf
 
lámpara de hendidura
lámpara de hendidura lámpara de hendidura
lámpara de hendidura
 
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
 
Clase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adultoClase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adulto
 
Vergencias
VergenciasVergencias
Vergencias
 
Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1
 
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIAANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
 
Estudio de la fijación
Estudio de la fijaciónEstudio de la fijación
Estudio de la fijación
 
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismoAdaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
 
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacionEstado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
 
Manual lentes de contacto
Manual lentes de contactoManual lentes de contacto
Manual lentes de contacto
 
Fijación.ppt
 Fijación.ppt  Fijación.ppt
Fijación.ppt
 
Clase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicasClase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicas
 
Diapositva de lentes de contacto
Diapositva de lentes de contactoDiapositva de lentes de contacto
Diapositva de lentes de contacto
 
Terapia visual
Terapia visualTerapia visual
Terapia visual
 
Optica y refraccion
Optica y refraccionOptica y refraccion
Optica y refraccion
 
visión binocular
 visión binocular visión binocular
visión binocular
 
Retinoscopia
RetinoscopiaRetinoscopia
Retinoscopia
 
Relacion A/CA
Relacion A/CARelacion A/CA
Relacion A/CA
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Transposiciones prescripciones opticas

  • 1. TRANSPOSICIONES INSTITUTO SILOE JALISCIENSE DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN OPTOMETRIA Las 3 Recetas Christian torres
  • 3. TRANSPOSICIONES 1. A TU ESFERA LE VAS A SUMAR EL CILINDO RESPETANDO LAS LEYES DE SIGNOS 2. EL VALOR DEL CILINDRO PASA IGUAL PERO CON DIFERENTE SIGNO 3. EN CUANTO AL EJE SI ES MENOR DE 90 GRADOS SE LE SUMAN 90, SI ES MAYOR DE 90 GRADOS SE LE RESTAN 90
  • 4. EJEMPLO ESF CIL EJE ADD OD -2.50 -0.50 x90 1. A TU ESFERA LE VAS A SUMAR EL CILINDO RESPETANDO LAS LEYES DE SIGNOS -2.50 -0.50 x90 -0.50 -3.00
  • 5. EJEMPLO ESF CIL EJE OD .2.50 -0.50 X90 2. EL VALOR DEL CILINDRO PASA IGUAL PERO CON DIFERENTE SIGNO -2.50 -0.50 X90 -0.50 -3.00+0.50
  • 6. EJEMPLO ESF CIL EJE OD -2.50 -0.50 x90 3. EN CUANTO AL EJE SI ES MENOR DE 90 GRADOS SE LE SUMAN 90, SI ES MAYOR DE 90 GRADOS SE LE RESTAN 90 -2.50 -0.50 x90 -0.50 -3.00+0.50x180
  • 7. RECETA BICILINDRICA Primera receta ESF CIL EJE OD -2.50 -0.50 X90 segund receta ESF CIL EJE OD -3.00 +0.50 X180 LA TERCERA RECETA ES LA BICILINDRICA ¿PERO COMO SE OBTIENE? FACIL VAS A TOMAR LA ESFERA DE TU PRIMERA RECETA Y LE PONES EL EJE DE TU SEGUNDA RECETA Y DESPUES TOMAS LA ESFERA DE TU SEGUNDA RECETA Y LE PONES EL EJE DE TU PRIMERA RECETA
  • 8. RECETA BICILINDRICA -2.50 -0.50 X90 -0.50 . -3.00+0.50 X180 -2.50X180=-3.00X90 • LA RECETA BICILINDRICA ES LA TERCERA RECETA