SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
(EXTENSIÓN EL CARMEN)
Ing. Sistemas 5to semestre
Comunicación de datos y redes
Codificación de datos
Factores para la codificación de datos
Espectro de la señal
 Sincronización
Detección de errores
Inmunidad de ruidos e interferencias
Coste y complejidad
Integrantes :
Julio Sánchez
Oscar Zambrano Huerta
ESPECTRO DE LA SEÑAL
Los espectros los encontramos con lo
que son las señales radiales ,telefónicas,
micro ondas, Infrarrojos y la luz Visible.
Ejemplo: la fibra óptica se encuentra
en el campo de la luz visible o la transmisión
satelital de las microondas.
La distorsión de una señal depende
del tipo de medio utilizado y de la
anchura de los pulsos.
los problemas de interferencia, distorsión
y ruido pueden causar errores en
la recepción de la información, normalmente
SINCRONIZACIÓN
Para separar un bit de otro,
se puede utilizar una señal separada
de reloj (lo cuál es muy costoso y lento)
o bien que la propia señal soporte .
La sincronización, lo cuál Implica
un sistema de codificación adecuado.
DETECCIÓN DE ERRORES
Es necesaria la detección de errores
ya en la capa física.
INMUNIDAD AL RUIDO E INTERFERENCIAS
Hay códigos más robustos al ruido
que otros.
COSTE Y COMPLEJIDAD
El coste aumenta con el aumento
de la razón de elementos de señal.
DATOS DIGITALES , SEÑALES DIGITALES
Una señal es digital si consiste en
una serie de pulsos de tensión
que hay más que codificar cada pulso
como bit de datos .
En una señal unipolar ( tensión siempre del
mismo signo ) habrá que codificar un 0 como
una tensión baja y un 1 como una tensión alta (
o al revés ) .
En una señal bipolar ( positiva y negativa ) , se
codifica un 1 como una tensión positiva y un 0
como negativa ( o al revés ) .
En una señal unipolar ( tensión siempre del
mismo signo ) habrá que codificar
un 0 como una tensión baja y un 1 como una
tensión alta (o al revés ) .
En una señal bipolar ( positiva y negativa )
se codifica un 1 como una tensión positiva y un 0
como negativa ( o al revés ) .
La razón de datos de una señal
es la velocidad de transmisión expresada
en bits por segundo , a la que
se transmiten los datos .
La razón de modulación es la velocidad
con la que cambia el nivel de la señal
y depende del esquema de codificación elegido .
 Un aumento de la razón de datos aumentará la
razón de error por bit .
 Un aumento de la relación señal-ruido ( S/N )
reduce la tasa de error por bit .
 Un aumento del ancho de banda permite un
aumento en la razón de datos .
Para mejorar las prestaciones del sistema de
transmisión , se debe utilizar un buen esquema de
codificación , que establece una correspondencia
entre los bits de los datos y los elementos de señal .

Más contenido relacionado

Similar a Trasmicion de datos

Introduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresIntroduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadores
Evangeline Amaris
 
Fase1 edwinmendoza
Fase1 edwinmendozaFase1 edwinmendoza
Fase1 edwinmendoza
Edwin Mendoza Romero
 
Resumen de modulaciones de señales
Resumen de modulaciones de señalesResumen de modulaciones de señales
Resumen de modulaciones de señales
Shirley Contreras Ulloa
 
Fase 1 actividad_individual
Fase 1 actividad_individualFase 1 actividad_individual
Fase 1 actividad_individual
Jose Alfonso Carrillo Bermudez
 
Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540
Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540
Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540
Daniel CA
 
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
sanleo79
 
Act 1 individual redes locales basica
Act 1   individual redes locales basicaAct 1   individual redes locales basica
Act 1 individual redes locales basica
ivanpalominoo
 
Actividad individual redes local básico 2015
Actividad individual redes local básico 2015Actividad individual redes local básico 2015
Actividad individual redes local básico 2015
Jorge Saavedra
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
Stella Diana Rodríguez Rincón
 
FASE 1
FASE 1FASE 1
Concepto de redes
Concepto de redesConcepto de redes
Concepto de redes
cristian manuel
 
301121 11 fase_1_lisseth_torres
301121 11 fase_1_lisseth_torres301121 11 fase_1_lisseth_torres
301121 11 fase_1_lisseth_torres
Nathy Torres
 
Fase 1 individual grupo301121_14
Fase 1 individual  grupo301121_14Fase 1 individual  grupo301121_14
Fase 1 individual grupo301121_14
1070952769
 
Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1
Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1
Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1
Johan Arango
 
Fase 1 act_indiv_grupo 301121_a_220
Fase 1  act_indiv_grupo 301121_a_220Fase 1  act_indiv_grupo 301121_a_220
Fase 1 act_indiv_grupo 301121_a_220
Caroline Diaz Aldana
 
Exposicion sistemas de comunicación
Exposicion sistemas de comunicaciónExposicion sistemas de comunicación
Exposicion sistemas de comunicación
Eliana_J_Z_
 
Errores de transmisión, corrección de errores,
Errores de transmisión, corrección de errores,Errores de transmisión, corrección de errores,
Errores de transmisión, corrección de errores,
arquitectura5
 
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
Johana Lopez
 
Presentacion redes locales
Presentacion redes localesPresentacion redes locales
Presentacion redes locales
Deici Martinez
 
UNAD Redes Locales Básico - Desarrollo Fase 1 Luis Acevedo
UNAD Redes Locales Básico - Desarrollo Fase 1 Luis AcevedoUNAD Redes Locales Básico - Desarrollo Fase 1 Luis Acevedo
UNAD Redes Locales Básico - Desarrollo Fase 1 Luis Acevedo
Luis Angel Acevedo Velez
 

Similar a Trasmicion de datos (20)

Introduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresIntroduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadores
 
Fase1 edwinmendoza
Fase1 edwinmendozaFase1 edwinmendoza
Fase1 edwinmendoza
 
Resumen de modulaciones de señales
Resumen de modulaciones de señalesResumen de modulaciones de señales
Resumen de modulaciones de señales
 
Fase 1 actividad_individual
Fase 1 actividad_individualFase 1 actividad_individual
Fase 1 actividad_individual
 
Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540
Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540
Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540
 
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
 
Act 1 individual redes locales basica
Act 1   individual redes locales basicaAct 1   individual redes locales basica
Act 1 individual redes locales basica
 
Actividad individual redes local básico 2015
Actividad individual redes local básico 2015Actividad individual redes local básico 2015
Actividad individual redes local básico 2015
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
 
FASE 1
FASE 1FASE 1
FASE 1
 
Concepto de redes
Concepto de redesConcepto de redes
Concepto de redes
 
301121 11 fase_1_lisseth_torres
301121 11 fase_1_lisseth_torres301121 11 fase_1_lisseth_torres
301121 11 fase_1_lisseth_torres
 
Fase 1 individual grupo301121_14
Fase 1 individual  grupo301121_14Fase 1 individual  grupo301121_14
Fase 1 individual grupo301121_14
 
Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1
Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1
Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1
 
Fase 1 act_indiv_grupo 301121_a_220
Fase 1  act_indiv_grupo 301121_a_220Fase 1  act_indiv_grupo 301121_a_220
Fase 1 act_indiv_grupo 301121_a_220
 
Exposicion sistemas de comunicación
Exposicion sistemas de comunicaciónExposicion sistemas de comunicación
Exposicion sistemas de comunicación
 
Errores de transmisión, corrección de errores,
Errores de transmisión, corrección de errores,Errores de transmisión, corrección de errores,
Errores de transmisión, corrección de errores,
 
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
 
Presentacion redes locales
Presentacion redes localesPresentacion redes locales
Presentacion redes locales
 
UNAD Redes Locales Básico - Desarrollo Fase 1 Luis Acevedo
UNAD Redes Locales Básico - Desarrollo Fase 1 Luis AcevedoUNAD Redes Locales Básico - Desarrollo Fase 1 Luis Acevedo
UNAD Redes Locales Básico - Desarrollo Fase 1 Luis Acevedo
 

Trasmicion de datos

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ (EXTENSIÓN EL CARMEN) Ing. Sistemas 5to semestre Comunicación de datos y redes Codificación de datos Factores para la codificación de datos Espectro de la señal  Sincronización Detección de errores Inmunidad de ruidos e interferencias Coste y complejidad Integrantes : Julio Sánchez Oscar Zambrano Huerta
  • 2. ESPECTRO DE LA SEÑAL Los espectros los encontramos con lo que son las señales radiales ,telefónicas, micro ondas, Infrarrojos y la luz Visible. Ejemplo: la fibra óptica se encuentra en el campo de la luz visible o la transmisión satelital de las microondas.
  • 3. La distorsión de una señal depende del tipo de medio utilizado y de la anchura de los pulsos. los problemas de interferencia, distorsión y ruido pueden causar errores en la recepción de la información, normalmente
  • 4. SINCRONIZACIÓN Para separar un bit de otro, se puede utilizar una señal separada de reloj (lo cuál es muy costoso y lento) o bien que la propia señal soporte . La sincronización, lo cuál Implica un sistema de codificación adecuado.
  • 5. DETECCIÓN DE ERRORES Es necesaria la detección de errores ya en la capa física.
  • 6. INMUNIDAD AL RUIDO E INTERFERENCIAS Hay códigos más robustos al ruido que otros.
  • 7. COSTE Y COMPLEJIDAD El coste aumenta con el aumento de la razón de elementos de señal.
  • 8. DATOS DIGITALES , SEÑALES DIGITALES Una señal es digital si consiste en una serie de pulsos de tensión que hay más que codificar cada pulso como bit de datos . En una señal unipolar ( tensión siempre del mismo signo ) habrá que codificar un 0 como una tensión baja y un 1 como una tensión alta ( o al revés ) . En una señal bipolar ( positiva y negativa ) , se codifica un 1 como una tensión positiva y un 0 como negativa ( o al revés ) .
  • 9. En una señal unipolar ( tensión siempre del mismo signo ) habrá que codificar un 0 como una tensión baja y un 1 como una tensión alta (o al revés ) . En una señal bipolar ( positiva y negativa ) se codifica un 1 como una tensión positiva y un 0 como negativa ( o al revés ) .
  • 10. La razón de datos de una señal es la velocidad de transmisión expresada en bits por segundo , a la que se transmiten los datos .
  • 11. La razón de modulación es la velocidad con la que cambia el nivel de la señal y depende del esquema de codificación elegido .
  • 12.  Un aumento de la razón de datos aumentará la razón de error por bit .  Un aumento de la relación señal-ruido ( S/N ) reduce la tasa de error por bit .  Un aumento del ancho de banda permite un aumento en la razón de datos .
  • 13. Para mejorar las prestaciones del sistema de transmisión , se debe utilizar un buen esquema de codificación , que establece una correspondencia entre los bits de los datos y los elementos de señal .