SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Educacional Estrada
Alumnas: Sofía Brack y Luana
Nardini
Profesor: Mario Panelli
Tema: Trastornos alimentarios.
1ero “A” 2013
Menú.
• Caratula
• Introducción
• Obesidad
• Desnutrición
• Anorexia
• Bulimia
• Problemas que
conlleva la bulimia y
la anorexia
• Problemas
alimentarios en los
bebes
• Desordenes
alimenticios en niños
• Acoso escolar
• Bullying
• El plan alimentario debe incluir diariamente
alimentos que proporcionen la materia y la
energia necesaria para el buen
funcionamiento del organismo. Si se ingiere
una cantidad de alimentos mayor o menor
que la que nuestro cuerpo necesita, pueden
producirse desequilibrios que llevan
enfermedades.
• En terminos generales podemos hablar de
trastornos alimentarios, por exceso de
alimentos o por falta de ellos. Algunos de
estos trastornos pueden ser:
Introducción.
• Consiste en un exceso de
grasa corporal, acompañado
de un peso elevado. Sus
principales causas son el
consumo excesivo de
alimentos y una actividad
física limitada. Esta
enfermedad reduce la vida de
la persona que la padece y
puede desencadenar otras
enfermedades como la
diabetes, dolor de espalda,
problemas circulatorios y
respiratorios
Obesidad
Desnutrición
• Se produce por falta de
nutrientes, principalmente,
por una dieta inadecuada o
la carencia de alimentos.
• Es la principal causa de
muerte de niños en países,
en vía de desarrollo; ya que
la infancia se requieren
mayores cantidades de
materia y energía para
mantener las funciones
vitales
Anorexia
• Se desencadena por un
intenso miedo a ganar peso y
por una percepción
distorsionada del propio
cuerpo, que hace que la
persona se vea gorda, aun
cuando su peso este por
debajo del normal. El 90% de
los anoréxicos son mujeres de
entre 12 y 25 años. Dejan de
comer voluntariamente, es
decir que ingieren mucho
menos de lo necesario para
mantenerse, esto lleva a una
excesiva disminución de la
masa corporal, que provoca
una delgadez extrema y muy
peligrosa, que puede provocar
la muerte
Bulimia
• Es caracterizada por la
ingestión de grades
cantidades de comida en un
corto tiempo. También se
asocia a una preocupación
excesiva por el peso y la figura
corporal, en este caso la
persona come en exceso,
incluso sin apetito y a
escondidas. Luego intenta
deshacerse del excedente de
calorías vomitando o
abusando de laxantes, para
eliminar el alimento ingerido.
La edad de aparición suele ser
temprana, frecuentemente al
final de la adolescencia y al
principio de la juventud.
• La bulimia y la anorexia son trastornos
que se presentan mas en las mujeres.
Una de las explicaciones es la
denominada “angustia por la perdida
del cuerpo infantil”. En la pubertad, el
aumento de las mamas y las caderas
lleva a algunas chicas a verse gordas,
en lugar de reconocer que se trata de
cambios normales en el cuerpo
Problemas alimentarios en los
bebes.
• Los trastornos de la conducta
alimentaria en la primera infancia
que impiden al niño crecer y
engordar pueden tener una causa
orgánica, pero también puede
deberse a una alteración del
vínculo materno-familiar; Un bebé
de meses que come poco, que
vomita, que tiene alteraciones del
sueño y que no gana peso.
Cuando el pediatra descarta una
causa orgánica es necesario
analizar otros factores, como el
nerviosismo que la madre puede
transmitirle durante la lactancia.
Una intervención temprana en estos
trastornos de alimentación en los primeros
años de vida es fundamental para la
prevención de posibles alteraciones en el
desarrollo emocional del niño y en la
construcción de un vínculo afectivo estable
con sus padres.
El papel del psicólogo es clave para
tratar al niño en sí y con su grupo familiar y
que permite romper el mecanismo de
repetición que mantiene los síntomas de
ese trastorno alimenticio.
Desordenes alimenticios en
niños
• A muchos niños, sobre todos a los
adolescentes, les preocupa su
aspecto físico y algunos se
sienten acomplejados con su
cuerpo. Esto es particularmente
cierto durante la pubertad,
momento en que experimentan
importantes cambios corporales y
en que han de afrontar nuevas
presiones sociales.
• Desafortunadamente en una
proporción de niños y
adolescentes que va en aumento,
esta preocupación puede llegar a
convertirse en una obsesión que,
a su vez, puede derivar en un
• desórden alimenticio. Los
trastornos del apetito, como
la anorexia nerviosay la bulimia
nerviosa, provocan fluctuaciones
exageradas en el peso, interfieren
en la vida diaria y pueden
repercutir negativa y
permanentemente sobre la salud.
Acoso escolar
• El acoso escolar es cualquier forma
de maltrato psicológico, verbal o físico
producido entre escolares de forma
reiterada a lo largo de un tiempo
determinado tanto en el aula, como a
través de las redes sociales, con el
nombre específico de ciberacoso
Estadísticamente, el tipo de violencia
dominante es emocional y se da
mayoritariamente en el aula y patio de
los centros escolares. Los
protagonistas de los casos de acoso
escolar suelen ser niños y niñas en
proceso de entrada en
la adolescencia, siendo ligeramente
mayor el porcentaje de niñas en el
perfil de víctimas.
El acoso escolar es una forma
característica y extrema de violencia
escolar El acoso escolar es una
especie de tortura, metódica y
sistemática, en la que el agresor sume
a la víctima, a menudo con el silencio,
la indiferencia o la complicidad de
otros compañeros.
Bullying
• El Bullying puede darse a través de
diferentes formas de hostigamiento:
físico, verbal, psicológico, virtual, etc..
También incluye modalidades tales
como las amenazas, el pedido de
dinero, el acoso sexual entre pares (a
través de insultos o agresiones físicas)
y la generación de rumores.
El Bullying es una forma de violencia,
ocurre tanto en mujeres como en
varones y supone disfrute por parte
del agresor y sufrimiento del agredido.
• Bloqueo Social:
Son las acciones que marginan y
aíslan: no jugar, no hablarle, no
invitarlo a fiestas etc.. Conductas que
tienen también un eco en el grupo de
pertenencia, ya que primeramente la
acción es cometida por el acosador
mismo, pero luego puede ser replicada
por el entorno. Se va identificando
socialmente a la víctima como
• aburrido, débil, llorón, etc. Estas
conductas impactan directamente en
el grupo de pertenencia que puede
ampliar el impacto del aislamiento.
Muchas veces, los testigos de este
tipo de agresiones tienen miedo de
recibir el mismo trato y acompañan las
acciones de los agresores para evitar
ser marginados.
• Hostigamiento:
Supone acciones dirigidas a denigrar
la dignidad de la persona,
discriminación, desprecio, burlas,
descalificación, etc…
Coacción:
El agresor busca dominar la conducta
de la víctima, sometiéndolo a acciones
por fuera de su voluntad.
• Violencia Física:
Empujones, golpes y violencia física
es una de las maneras de expresión
del bullying que debe atenderse
cuidadosamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bulimia Eve Y Lali
Bulimia Eve Y LaliBulimia Eve Y Lali
Bulimia Eve Y Lalievelau
 
Bulimia Agüero y Longhi
Bulimia Agüero y LonghiBulimia Agüero y Longhi
Bulimia Agüero y Longhiguest3ed48ac
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
isabellax28
 
Proy1B_Garcia Martinez_Venur Maritzabel
Proy1B_Garcia Martinez_Venur Maritzabel Proy1B_Garcia Martinez_Venur Maritzabel
Proy1B_Garcia Martinez_Venur Maritzabel
Venur11
 
Salud / Trastornos Alimenticios
Salud / Trastornos AlimenticiosSalud / Trastornos Alimenticios
Salud / Trastornos Alimenticios
Fernando Patiño
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
UCV
 
Anorexia y Bulimia
Anorexia y BulimiaAnorexia y Bulimia
Anorexia y Bulimia
juan gomes
 
Anorexia 2
Anorexia 2Anorexia 2
Anorexia 2
CLAUDIALOPEZ88
 
La desnutrición
La desnutriciónLa desnutrición
La desnutrición
July_OrtizCod
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticios Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
alondra cortes
 
Factores predisponentes
Factores predisponentesFactores predisponentes
Factores predisponentes
RoYMaru
 

La actualidad más candente (17)

Bulimia Eve Y Lali
Bulimia Eve Y LaliBulimia Eve Y Lali
Bulimia Eve Y Lali
 
Bulimia Agüero y Longhi
Bulimia Agüero y LonghiBulimia Agüero y Longhi
Bulimia Agüero y Longhi
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
Proy1B_Garcia Martinez_Venur Maritzabel
Proy1B_Garcia Martinez_Venur Maritzabel Proy1B_Garcia Martinez_Venur Maritzabel
Proy1B_Garcia Martinez_Venur Maritzabel
 
Salud / Trastornos Alimenticios
Salud / Trastornos AlimenticiosSalud / Trastornos Alimenticios
Salud / Trastornos Alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Crecimiento físico.
Crecimiento físico.Crecimiento físico.
Crecimiento físico.
 
Taller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacionTaller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacion
 
Anorexia y Bulimia
Anorexia y BulimiaAnorexia y Bulimia
Anorexia y Bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia 2
Anorexia 2Anorexia 2
Anorexia 2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La desnutrición
La desnutriciónLa desnutrición
La desnutrición
 
Anorexxiiaaa
AnorexxiiaaaAnorexxiiaaa
Anorexxiiaaa
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticios Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
 
Factores predisponentes
Factores predisponentesFactores predisponentes
Factores predisponentes
 

Destacado

Anorexiaybulimia pps-090520142854-phpapp02
Anorexiaybulimia pps-090520142854-phpapp02Anorexiaybulimia pps-090520142854-phpapp02
Anorexiaybulimia pps-090520142854-phpapp02Elena García
 
Bulimia, anorexia nerviosa y obesidad
Bulimia, anorexia nerviosa y obesidadBulimia, anorexia nerviosa y obesidad
Bulimia, anorexia nerviosa y obesidadAldi Larrosa
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
guest9bf0cbe
 
Anorexia y bulimia en mujeres
Anorexia y bulimia en mujeresAnorexia y bulimia en mujeres
Anorexia y bulimia en mujeres
Norma Sanchez
 
Anorexia & bulimia
Anorexia & bulimia Anorexia & bulimia
Anorexia & bulimia
MedicineStudent
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
Mariasguirao
 

Destacado (7)

Anorexiaybulimia pps-090520142854-phpapp02
Anorexiaybulimia pps-090520142854-phpapp02Anorexiaybulimia pps-090520142854-phpapp02
Anorexiaybulimia pps-090520142854-phpapp02
 
Bulimia, anorexia nerviosa y obesidad
Bulimia, anorexia nerviosa y obesidadBulimia, anorexia nerviosa y obesidad
Bulimia, anorexia nerviosa y obesidad
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
 
Anorexia y bulimia en mujeres
Anorexia y bulimia en mujeresAnorexia y bulimia en mujeres
Anorexia y bulimia en mujeres
 
Anorexia & bulimia
Anorexia & bulimia Anorexia & bulimia
Anorexia & bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
La bulimia y la anorexia
La  bulimia  y  la  anorexiaLa  bulimia  y  la  anorexia
La bulimia y la anorexia
 

Similar a Trastornos alimentarios

Psicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticiosPsicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticios
hectoritoj97
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
vertigozx
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
dancerh
 
Ea ensayo scarlet_fz
Ea ensayo scarlet_fzEa ensayo scarlet_fz
Ea ensayo scarlet_fzScarlet Frias
 
Presentación sandra
Presentación sandraPresentación sandra
Presentación sandra
sandramilenaortizrojas
 
Trastornos alimenticios fuentealba y silva
Trastornos alimenticios  fuentealba y silvaTrastornos alimenticios  fuentealba y silva
Trastornos alimenticios fuentealba y silvacolegio_751
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
DarmiLu
 
Trastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónTrastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónLucas Alejandro
 
Anorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamientoAnorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamiento
William Henry Vegazo Muro
 
Presentación12.pdf
Presentación12.pdfPresentación12.pdf
Presentación12.pdf
SARADAVILA22
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
Carly Martinez
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
FRRRD
 
Labulimia
LabulimiaLabulimia
Labulimia
JoelRenato123
 
1
11

Similar a Trastornos alimentarios (20)

Taller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacionTaller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacion
 
Psicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticiosPsicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticios
 
Anorexia bulimia
Anorexia bulimiaAnorexia bulimia
Anorexia bulimia
 
Trastornos alimenticios en los adolescentes
Trastornos  alimenticios en los adolescentesTrastornos  alimenticios en los adolescentes
Trastornos alimenticios en los adolescentes
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios. Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
 
Ea ensayo scarlet_fz
Ea ensayo scarlet_fzEa ensayo scarlet_fz
Ea ensayo scarlet_fz
 
Presentación sandra
Presentación sandraPresentación sandra
Presentación sandra
 
Trastornos alimenticios fuentealba y silva
Trastornos alimenticios  fuentealba y silvaTrastornos alimenticios  fuentealba y silva
Trastornos alimenticios fuentealba y silva
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
 
Trastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónTrastornos de alimentación
Trastornos de alimentación
 
Ensayo3
Ensayo3Ensayo3
Ensayo3
 
Anorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamientoAnorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamiento
 
Presentación12.pdf
Presentación12.pdfPresentación12.pdf
Presentación12.pdf
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Labulimia
LabulimiaLabulimia
Labulimia
 
1
11
1
 

Trastornos alimentarios

  • 1. Instituto Educacional Estrada Alumnas: Sofía Brack y Luana Nardini Profesor: Mario Panelli Tema: Trastornos alimentarios. 1ero “A” 2013
  • 2. Menú. • Caratula • Introducción • Obesidad • Desnutrición • Anorexia • Bulimia • Problemas que conlleva la bulimia y la anorexia • Problemas alimentarios en los bebes • Desordenes alimenticios en niños • Acoso escolar • Bullying
  • 3. • El plan alimentario debe incluir diariamente alimentos que proporcionen la materia y la energia necesaria para el buen funcionamiento del organismo. Si se ingiere una cantidad de alimentos mayor o menor que la que nuestro cuerpo necesita, pueden producirse desequilibrios que llevan enfermedades. • En terminos generales podemos hablar de trastornos alimentarios, por exceso de alimentos o por falta de ellos. Algunos de estos trastornos pueden ser: Introducción.
  • 4. • Consiste en un exceso de grasa corporal, acompañado de un peso elevado. Sus principales causas son el consumo excesivo de alimentos y una actividad física limitada. Esta enfermedad reduce la vida de la persona que la padece y puede desencadenar otras enfermedades como la diabetes, dolor de espalda, problemas circulatorios y respiratorios Obesidad
  • 5. Desnutrición • Se produce por falta de nutrientes, principalmente, por una dieta inadecuada o la carencia de alimentos. • Es la principal causa de muerte de niños en países, en vía de desarrollo; ya que la infancia se requieren mayores cantidades de materia y energía para mantener las funciones vitales
  • 6. Anorexia • Se desencadena por un intenso miedo a ganar peso y por una percepción distorsionada del propio cuerpo, que hace que la persona se vea gorda, aun cuando su peso este por debajo del normal. El 90% de los anoréxicos son mujeres de entre 12 y 25 años. Dejan de comer voluntariamente, es decir que ingieren mucho menos de lo necesario para mantenerse, esto lleva a una excesiva disminución de la masa corporal, que provoca una delgadez extrema y muy peligrosa, que puede provocar la muerte
  • 7. Bulimia • Es caracterizada por la ingestión de grades cantidades de comida en un corto tiempo. También se asocia a una preocupación excesiva por el peso y la figura corporal, en este caso la persona come en exceso, incluso sin apetito y a escondidas. Luego intenta deshacerse del excedente de calorías vomitando o abusando de laxantes, para eliminar el alimento ingerido. La edad de aparición suele ser temprana, frecuentemente al final de la adolescencia y al principio de la juventud.
  • 8. • La bulimia y la anorexia son trastornos que se presentan mas en las mujeres. Una de las explicaciones es la denominada “angustia por la perdida del cuerpo infantil”. En la pubertad, el aumento de las mamas y las caderas lleva a algunas chicas a verse gordas, en lugar de reconocer que se trata de cambios normales en el cuerpo
  • 9. Problemas alimentarios en los bebes. • Los trastornos de la conducta alimentaria en la primera infancia que impiden al niño crecer y engordar pueden tener una causa orgánica, pero también puede deberse a una alteración del vínculo materno-familiar; Un bebé de meses que come poco, que vomita, que tiene alteraciones del sueño y que no gana peso. Cuando el pediatra descarta una causa orgánica es necesario analizar otros factores, como el nerviosismo que la madre puede transmitirle durante la lactancia. Una intervención temprana en estos trastornos de alimentación en los primeros años de vida es fundamental para la prevención de posibles alteraciones en el desarrollo emocional del niño y en la construcción de un vínculo afectivo estable con sus padres. El papel del psicólogo es clave para tratar al niño en sí y con su grupo familiar y que permite romper el mecanismo de repetición que mantiene los síntomas de ese trastorno alimenticio.
  • 10. Desordenes alimenticios en niños • A muchos niños, sobre todos a los adolescentes, les preocupa su aspecto físico y algunos se sienten acomplejados con su cuerpo. Esto es particularmente cierto durante la pubertad, momento en que experimentan importantes cambios corporales y en que han de afrontar nuevas presiones sociales. • Desafortunadamente en una proporción de niños y adolescentes que va en aumento, esta preocupación puede llegar a convertirse en una obsesión que, a su vez, puede derivar en un • desórden alimenticio. Los trastornos del apetito, como la anorexia nerviosay la bulimia nerviosa, provocan fluctuaciones exageradas en el peso, interfieren en la vida diaria y pueden repercutir negativa y permanentemente sobre la salud.
  • 11. Acoso escolar • El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.
  • 12. Bullying • El Bullying puede darse a través de diferentes formas de hostigamiento: físico, verbal, psicológico, virtual, etc.. También incluye modalidades tales como las amenazas, el pedido de dinero, el acoso sexual entre pares (a través de insultos o agresiones físicas) y la generación de rumores. El Bullying es una forma de violencia, ocurre tanto en mujeres como en varones y supone disfrute por parte del agresor y sufrimiento del agredido. • Bloqueo Social: Son las acciones que marginan y aíslan: no jugar, no hablarle, no invitarlo a fiestas etc.. Conductas que tienen también un eco en el grupo de pertenencia, ya que primeramente la acción es cometida por el acosador mismo, pero luego puede ser replicada por el entorno. Se va identificando socialmente a la víctima como • aburrido, débil, llorón, etc. Estas conductas impactan directamente en el grupo de pertenencia que puede ampliar el impacto del aislamiento. Muchas veces, los testigos de este tipo de agresiones tienen miedo de recibir el mismo trato y acompañan las acciones de los agresores para evitar ser marginados. • Hostigamiento: Supone acciones dirigidas a denigrar la dignidad de la persona, discriminación, desprecio, burlas, descalificación, etc… Coacción: El agresor busca dominar la conducta de la víctima, sometiéndolo a acciones por fuera de su voluntad. • Violencia Física: Empujones, golpes y violencia física es una de las maneras de expresión del bullying que debe atenderse cuidadosamente.