SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos del Tratado de Libre Comercio
1. Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza
de bienes y servicios.
2. Promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio.
3. Estimular la expansión y diversificación del comercio de mercancías y
servicios.
4. Promover, proteger y aumentar las oportunidades de inversión.
5. Proteger los derechos de propiedad intelectual en forma adecuada y
eficaz.
6. Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del
tratado, para su administración conjunta y para lasolución de
controversias.
Ventajas del tratado de libre comercio
El intercambio de servicios profesionales serán restringido a las empresas
contratantes por un periodo temporalevitando así el ingreso de los mismos al
mercado laboral.
* Una aplicación del desgravamen arancelario en un determinado universo de
partidas arancelarias de carácter progresivo en un tiempodeterminado.
* Diversificación de segmentos de mercado para productos estrella en el territorio
de las partes y viceversa.
* Potestad de las partes para poseer las excepciones requeridas dentrode
productos considerados sensibles es decir poseen la aplicabilidad de restricciones
para arancelarias y cupos preestablecidos.
* Si hubiera la necesidad se podrá omitir transacciones si losmismos afectaran
temas como: seguridad salud pública, con su debida emisión del informe y una
investigación por los representantes de las partes.
* Establecimiento de programas de cooperación técnicarequerida en sus
integrantes siendo estos el intercambio de información tecnológica desarrollo de
recursos humanos , desarrollo de programas académicos intercambios
empresariales
* Determinar elorigen de un producto nos permite acordar tratamientos
preferenciales sobre dichos productos para que estos gocen de los beneficios que
ofrece el mercado.
Desventajas del tratado de libre comercio
* Se elimina la potestadde aplicar salvaguardias o mecanismos para arancelarios
en caso de importaciones.
* Imposición de normativas referente a la inversión de capitales extranjeras sobre
el territorio de una de laspartes.
* Los productos originarios serán considerados de tal manera si son
* Referente a una posible solución de controversias estas serán dictaminadas en
un tribunal internacional en un tiempoestablecido.
* En materia de licitaciones públicas las contrataciones serán por un monto piso y
uno techo para los interesados; cave recalcar que para el establecimiento de los
concursantes no...
COLEGIO EVANGÉLICO MIXTO GETSEMANÍ
CAT: RUPERTO RAMÍREZ
CURSO: CIENCIAS SOCIALES
TEMA: TRATADO DE LIBRE COMERCIO
ESTUDIANTE: JULISSA MARÍA RENÉ VILLATORO HERRERA
GRADO: 4TO BACHILLERATO
CLAVE: 34
SAN PEDRO NECTA HUEHUETENANGO
INTRODUCCIÓN
Hablar de tratados y en especial de tratados de libre comercio involucra muchos
aspectos, desde factores estrictamente económicos y financieros hasta factores
geográficos, demográficos y culturales. De ahí que, a partir de esta idea, tratare de
plasmar en este trabajo, todos los factores que involucra un tratado de libre
comercio, consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el
mercado de bienes y servicios entre los países participantes de los diferentes
continentes o básicamente en todo el mundo. Consiste en la eliminación o rebaja
sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia
de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del
Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países.
Comentario
Para comprender los beneficios de un tratado de libre comercio hay que
imaginarse la situación contraria, cómo son o cómo eran las cosas antes. La
ausencia de libre comercio implica que el Estado, en cualquiera de los países
involucrados o en ambos, interviene en el comercio internacional y lo hace de
varias formas, prohibiendo las importaciones de determinados productos,
subsidiando las exportaciones o imponiendo aranceles a las importaciones. ¿Y a
quiénes beneficia y a quiénes perjudica con esas medidas? Si el Estado le pone
un subsidio a las exportaciones, quiere decir que vende en el exterior productos a
un precio inferior a su costo real, es decir, que todos los ciudadanos, por la vía de
los impuestos con que se financian los subsidios, estamos pagándole o
cobrándole menos a los extranjeros para que consuman nuestros bienes, ni más
ni menos; los premiamos para que nos compren lo que nosotros consumimos a un
precio más alto, así de absurdo, y esto únicamente para que los exportadores, un
pequeño grupo dentro del pais, puedan operar y dar trabajo.
Egrafía
http://www.buenastareas.com/ensayos/Ventajas-Tratado-De-Libre-
Comercio/4584006.html
http://www.buenastareas.com/ensayos/Tratado-De-Libre-Comercio/48058326.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ventajas y deventajas de mez en el libre comercio
ventajas y deventajas de mez en el libre comercioventajas y deventajas de mez en el libre comercio
ventajas y deventajas de mez en el libre comercio
Joel A. Perez Diaz
 
En qué consisten los aranceles, los demás derechos, cargas y los contingentes...
En qué consisten los aranceles, los demás derechos, cargas y los contingentes...En qué consisten los aranceles, los demás derechos, cargas y los contingentes...
En qué consisten los aranceles, los demás derechos, cargas y los contingentes...
marle3010
 
La demanda y la oferta
La demanda y la ofertaLa demanda y la oferta
La demanda y la oferta
darwinprm
 
Tarea Academica II
Tarea Academica IITarea Academica II
Tarea Academica II
esjuemlinaresvizcarra
 
CONTRATO INTERNACIONAL DE LICENCIA DE MARCA - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO INTERNACIONAL DE LICENCIA DE MARCA - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO INTERNACIONAL DE LICENCIA DE MARCA - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO INTERNACIONAL DE LICENCIA DE MARCA - Modelo de Contrato y Ejemplo
Global Negotiator
 
Prácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacionalPrácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacional
Ricardo Juarez
 
Dni III
Dni IIIDni III
Comercio internacional equipo 2 TIC LNI
Comercio internacional equipo 2 TIC LNIComercio internacional equipo 2 TIC LNI
Comercio internacional equipo 2 TIC LNI
LilyLu
 
El contrato compra_venta_internacional_exposicion
El contrato compra_venta_internacional_exposicionEl contrato compra_venta_internacional_exposicion
El contrato compra_venta_internacional_exposicion
jonathanlugmana
 
Power point loretobarreradecastro
Power point loretobarreradecastroPower point loretobarreradecastro
Power point loretobarreradecastro
LorBarCas
 
Compra venta internacional
Compra venta internacionalCompra venta internacional
Compra venta internacional
Marlenelizabeth
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
Noemi Sainz
 
Clase 08 - Sistema Multilateral de Comercio
Clase 08 - Sistema Multilateral de ComercioClase 08 - Sistema Multilateral de Comercio
Clase 08 - Sistema Multilateral de Comercio
Introducción al Comercio Internacional - UNQ
 
Tatiana rosero sexto noche
Tatiana rosero sexto nocheTatiana rosero sexto noche
Tatiana rosero sexto noche
Tatiizz RG
 
Tatiana rosero sexto noche
Tatiana rosero sexto nocheTatiana rosero sexto noche
Tatiana rosero sexto noche
Tatiizz RG
 
Valoración en aduana
Valoración en aduanaValoración en aduana
Valoración en aduana
EveJ26
 
DUMPING Y SUBVENCIONES
DUMPING Y SUBVENCIONESDUMPING Y SUBVENCIONES
DUMPING Y SUBVENCIONES
wshy
 
Seguridad en la compraventa internacional
Seguridad en la compraventa internacionalSeguridad en la compraventa internacional
Seguridad en la compraventa internacional
Pablo Vinageras
 
Hernando jose duran roman
Hernando jose duran romanHernando jose duran roman
Hernando jose duran roman
Diana Plata
 

La actualidad más candente (19)

ventajas y deventajas de mez en el libre comercio
ventajas y deventajas de mez en el libre comercioventajas y deventajas de mez en el libre comercio
ventajas y deventajas de mez en el libre comercio
 
En qué consisten los aranceles, los demás derechos, cargas y los contingentes...
En qué consisten los aranceles, los demás derechos, cargas y los contingentes...En qué consisten los aranceles, los demás derechos, cargas y los contingentes...
En qué consisten los aranceles, los demás derechos, cargas y los contingentes...
 
La demanda y la oferta
La demanda y la ofertaLa demanda y la oferta
La demanda y la oferta
 
Tarea Academica II
Tarea Academica IITarea Academica II
Tarea Academica II
 
CONTRATO INTERNACIONAL DE LICENCIA DE MARCA - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO INTERNACIONAL DE LICENCIA DE MARCA - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO INTERNACIONAL DE LICENCIA DE MARCA - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO INTERNACIONAL DE LICENCIA DE MARCA - Modelo de Contrato y Ejemplo
 
Prácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacionalPrácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacional
 
Dni III
Dni IIIDni III
Dni III
 
Comercio internacional equipo 2 TIC LNI
Comercio internacional equipo 2 TIC LNIComercio internacional equipo 2 TIC LNI
Comercio internacional equipo 2 TIC LNI
 
El contrato compra_venta_internacional_exposicion
El contrato compra_venta_internacional_exposicionEl contrato compra_venta_internacional_exposicion
El contrato compra_venta_internacional_exposicion
 
Power point loretobarreradecastro
Power point loretobarreradecastroPower point loretobarreradecastro
Power point loretobarreradecastro
 
Compra venta internacional
Compra venta internacionalCompra venta internacional
Compra venta internacional
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Clase 08 - Sistema Multilateral de Comercio
Clase 08 - Sistema Multilateral de ComercioClase 08 - Sistema Multilateral de Comercio
Clase 08 - Sistema Multilateral de Comercio
 
Tatiana rosero sexto noche
Tatiana rosero sexto nocheTatiana rosero sexto noche
Tatiana rosero sexto noche
 
Tatiana rosero sexto noche
Tatiana rosero sexto nocheTatiana rosero sexto noche
Tatiana rosero sexto noche
 
Valoración en aduana
Valoración en aduanaValoración en aduana
Valoración en aduana
 
DUMPING Y SUBVENCIONES
DUMPING Y SUBVENCIONESDUMPING Y SUBVENCIONES
DUMPING Y SUBVENCIONES
 
Seguridad en la compraventa internacional
Seguridad en la compraventa internacionalSeguridad en la compraventa internacional
Seguridad en la compraventa internacional
 
Hernando jose duran roman
Hernando jose duran romanHernando jose duran roman
Hernando jose duran roman
 

Similar a Tratado de libre comercio

Tlc
TlcTlc
Tlc
TlcTlc
Tlc
TlcTlc
Comercio exterior e Internacional.pptx
Comercio exterior e Internacional.pptxComercio exterior e Internacional.pptx
Comercio exterior e Internacional.pptx
AndreaGallardo73
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Jacobo96
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Jacobo96
 
Trabajo emprendimiento sena
Trabajo emprendimiento  senaTrabajo emprendimiento  sena
Trabajo emprendimiento sena
Felipe Guerrero
 
Negociando TLC
Negociando TLCNegociando TLC
Negociando TLC
Black creativebox
 
Centroamérica Ante los Nuevos Paradigmas
Centroamérica Ante los Nuevos ParadigmasCentroamérica Ante los Nuevos Paradigmas
Centroamérica Ante los Nuevos Paradigmas
yesner
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Manuel Bedoya D
 
TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL, TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR D...
TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL, TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR D...TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL, TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR D...
TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL, TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR D...
yancarlo21
 
TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR DE...
TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR DE...TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR DE...
TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR DE...
carlos samuel rodriguez barragan
 
curriculo de ensayo
curriculo de ensayo curriculo de ensayo
curriculo de ensayo
jenniikiinteriito
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
Universidad Popular de Cesar
 
Acuerdos internacionales
Acuerdos internacionalesAcuerdos internacionales
Acuerdos internacionales
Katherine Luz Caro Quispealaya
 
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIOEL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
PEDRO PABLO MELCHOR YAJAHUANCA
 
Comercio Exterior
Comercio ExteriorComercio Exterior
Ppt1
Ppt1Ppt1
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
AlexandraOjeda12
 
Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...
Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...
Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...
Superintendencia de Competencia
 

Similar a Tratado de libre comercio (20)

Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Comercio exterior e Internacional.pptx
Comercio exterior e Internacional.pptxComercio exterior e Internacional.pptx
Comercio exterior e Internacional.pptx
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Trabajo emprendimiento sena
Trabajo emprendimiento  senaTrabajo emprendimiento  sena
Trabajo emprendimiento sena
 
Negociando TLC
Negociando TLCNegociando TLC
Negociando TLC
 
Centroamérica Ante los Nuevos Paradigmas
Centroamérica Ante los Nuevos ParadigmasCentroamérica Ante los Nuevos Paradigmas
Centroamérica Ante los Nuevos Paradigmas
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL, TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR D...
TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL, TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR D...TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL, TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR D...
TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL, TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR D...
 
TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR DE...
TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR DE...TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR DE...
TRANSLATIVAS: UN PROGRAMA GENERAL TODO LO QUE EL PRODDUCTOR Y EL TRABAJDOR DE...
 
curriculo de ensayo
curriculo de ensayo curriculo de ensayo
curriculo de ensayo
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Acuerdos internacionales
Acuerdos internacionalesAcuerdos internacionales
Acuerdos internacionales
 
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIOEL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
 
Comercio Exterior
Comercio ExteriorComercio Exterior
Comercio Exterior
 
Ppt1
Ppt1Ppt1
Ppt1
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...
Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...
Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Tratado de libre comercio

  • 1. Objetivos del Tratado de Libre Comercio 1. Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de bienes y servicios. 2. Promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio. 3. Estimular la expansión y diversificación del comercio de mercancías y servicios. 4. Promover, proteger y aumentar las oportunidades de inversión. 5. Proteger los derechos de propiedad intelectual en forma adecuada y eficaz. 6. Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, para su administración conjunta y para lasolución de controversias. Ventajas del tratado de libre comercio El intercambio de servicios profesionales serán restringido a las empresas contratantes por un periodo temporalevitando así el ingreso de los mismos al mercado laboral. * Una aplicación del desgravamen arancelario en un determinado universo de partidas arancelarias de carácter progresivo en un tiempodeterminado. * Diversificación de segmentos de mercado para productos estrella en el territorio de las partes y viceversa. * Potestad de las partes para poseer las excepciones requeridas dentrode productos considerados sensibles es decir poseen la aplicabilidad de restricciones para arancelarias y cupos preestablecidos. * Si hubiera la necesidad se podrá omitir transacciones si losmismos afectaran temas como: seguridad salud pública, con su debida emisión del informe y una investigación por los representantes de las partes.
  • 2. * Establecimiento de programas de cooperación técnicarequerida en sus integrantes siendo estos el intercambio de información tecnológica desarrollo de recursos humanos , desarrollo de programas académicos intercambios empresariales * Determinar elorigen de un producto nos permite acordar tratamientos preferenciales sobre dichos productos para que estos gocen de los beneficios que ofrece el mercado. Desventajas del tratado de libre comercio * Se elimina la potestadde aplicar salvaguardias o mecanismos para arancelarios en caso de importaciones. * Imposición de normativas referente a la inversión de capitales extranjeras sobre el territorio de una de laspartes. * Los productos originarios serán considerados de tal manera si son * Referente a una posible solución de controversias estas serán dictaminadas en un tribunal internacional en un tiempoestablecido. * En materia de licitaciones públicas las contrataciones serán por un monto piso y uno techo para los interesados; cave recalcar que para el establecimiento de los concursantes no...
  • 3. COLEGIO EVANGÉLICO MIXTO GETSEMANÍ CAT: RUPERTO RAMÍREZ CURSO: CIENCIAS SOCIALES TEMA: TRATADO DE LIBRE COMERCIO ESTUDIANTE: JULISSA MARÍA RENÉ VILLATORO HERRERA GRADO: 4TO BACHILLERATO CLAVE: 34 SAN PEDRO NECTA HUEHUETENANGO
  • 4. INTRODUCCIÓN Hablar de tratados y en especial de tratados de libre comercio involucra muchos aspectos, desde factores estrictamente económicos y financieros hasta factores geográficos, demográficos y culturales. De ahí que, a partir de esta idea, tratare de plasmar en este trabajo, todos los factores que involucra un tratado de libre comercio, consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes de los diferentes continentes o básicamente en todo el mundo. Consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países.
  • 5. Comentario Para comprender los beneficios de un tratado de libre comercio hay que imaginarse la situación contraria, cómo son o cómo eran las cosas antes. La ausencia de libre comercio implica que el Estado, en cualquiera de los países involucrados o en ambos, interviene en el comercio internacional y lo hace de varias formas, prohibiendo las importaciones de determinados productos, subsidiando las exportaciones o imponiendo aranceles a las importaciones. ¿Y a quiénes beneficia y a quiénes perjudica con esas medidas? Si el Estado le pone un subsidio a las exportaciones, quiere decir que vende en el exterior productos a un precio inferior a su costo real, es decir, que todos los ciudadanos, por la vía de los impuestos con que se financian los subsidios, estamos pagándole o cobrándole menos a los extranjeros para que consuman nuestros bienes, ni más ni menos; los premiamos para que nos compren lo que nosotros consumimos a un precio más alto, así de absurdo, y esto únicamente para que los exportadores, un pequeño grupo dentro del pais, puedan operar y dar trabajo.