SlideShare una empresa de Scribd logo
En qué consisten los aranceles, los demás
derechos, cargas y los contingentes arancelarios
Marlenis Morillo
CI:7.886723
•¿QUÉ ES UN ARANCEL?
•Los aranceles, también denominados "derechos de aduana", son el obstáculo al
acceso a los mercados para los productos que más común y más ampliamente se
utiliza. Un arancel es una carga financiera en forma de impuesto que se aplica a las
importaciones de mercancías. Los aranceles también se pueden aplicar a las
exportaciones.
Los aranceles suponen una ventaja de precio para los productos nacionales similares
y constituyen una fuente de ingresos para los gobiernos, puesto que el acceso a los
mercados está supeditado al pago de los derechos de aduana.
Los aranceles pueden ser específicos, ad valorem o mixtos.
•ARANCELES NACIONALES
El término "arancel" tiene también una segunda acepción. A veces es la
denominación de una lista estructurada de designaciones de productos con sus
derechos de aduana correspondientes. La mayoría de los aranceles nacionales
reflejan la estructura del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de
Mercancías (SA), un sistema internacional de clasificación de productos. Dicho
sistema se deriva del Convenio Internacional del Sistema Armonizado de
Designación y Codificación de Mercancías, que entró en vigor el 1° de enero de
1988 y en el que son partes la mayoría de los Miembros de la OMC.
•LOS DEMÁS DERECHOS O CARGAS
El articulo II del GATT dice lo siguiente: "Los productos ... no estarán sujetos ... a
derechos de aduana propiamente dichos …"
El "tipo consolidado" del derecho de aduana indicado en la Lista de concesiones
arancelarias representa el derecho de aduana máximo que, según el compromiso
contraído, los Miembros de la OMC pueden imponer a los demás Miembros, de
conformidad con las normas generales de la OMC. Sin embargo, además de los
"derechos de aduana propiamente dichos" se podrán imponer los "demás derechos o
cargas". En esas circunstancias, las cargas podrán exceder del "nivel consolidado"
que se indica en la Lista de concesiones arancelarias. No obstante, para que sean
aplicables, los demás derechos o cargas DEBEN figurar en la Lista y no deben
exceder del nivel consignado en ella. Los demás derechos o cargas se rigen por el
párrafo 1 b) del articulo II del GATT Segunda oración.
El Entendimiento relativo a la interpretación del párrafo 1 b) del articulo II del GATT,
incorporado al Acuerdo sobre la OMC, tiene por objeto aclarar los tipos de derechos
y cargas que se pueden percibir además de los "derechos de aduana propiamente
dichos". En él se dispone que “con objeto de asegurar la transparencia de los
derechos y obligaciones legales dimanantes del párrafo 1 b) del artículo II, la
naturaleza y el nivel de cualquiera de los "demás derechos o cargas" percibidos
sobre las partidas arancelarias consolidadas, a que se refiere la citada disposición,
se registrarán en las Listas de concesiones anexas al GATT de 1994, en el lugar
correspondiente a la partida arancelaria a que se apliquen ...".
Los siguientes son algunos ejemplos de los "demás derechos o cargas":
•Un recargo a la importación, es decir, un derecho aplicado a un producto importado
además de los derechos de aduana propiamente dichos.
•Un depósito de garantía sobre la importación de las mercancías.
•Una tasa de estadística impuesta para financiar la recopilación de información
estadística.
•Un derecho de aduana cobrado por la tramitación de las mercancías.
Sin embargo, la regla de que no se han de imponer otros derechos y cargas que
excedan del nivel consignado tiene excepciones. A pesar de las obligaciones que les
impone el párrafo 1 b) del artículo II del GATT de 1994, además de los "derechos de
aduana propiamente dichos", los Miembros podrán imponer sobre los productos
importados:
•Una carga financiera que no exceda del impuesto interior aplicado a un producto
nacional similar de conformidad con las disposiciones del párrafo 2 del artículo III del
GATT 1994.
•Derechos antidumping o compensatorios compatibles con las normas de la OMC.
•Derechos u otras cargas proporcionales al costo de los servicios prestados (véase
también el párrafo 1 a) del artículo VIII del GATT de 1994).
.
Los impuestos interiores, los derechos antidumping y compensatorios y los derechos
de aduana impuestos además del tipo consolidado deben respetar también las
normas específicas que figuran en el artículo III del GATT (para los impuestos
interiores); el artículo VI del GATT (y los acuerdos subsiguientes) (para las medidas
antidumping, las subvenciones y las medidas compensatorias); y el artículo VIII del
GATT (para los derechos de aduana).
•CONTINGENTE ARANCELARIO
Es preciso hacer una distinción entre los contingentes - que están en general
prohibidos - y los contingentes arancelarios. Los contingentes arancelarios consisten
en cantidades preestablecidas de productos que pueden ser importadas a un tipo
"preferencial" de derecho de aduana ("tipo arancelario dentro del contingente"). Una
vez que el contingente arancelario ha sido utilizado, se puede seguir importando el
producto sin ningún límite de modo que no constituye una restricción cuantitativa en‑
el sentido del artículo XI del GATT - pero a un tipo arancelario más elevado ("tipo
arancelario fuera del contingente").
Son ejemplos de derechos u otras cargas: las transacciones consulares (como
facturas y certificados), las restricciones cuantitativas, las licencias, el control de los
cambios, los servicios de estadística, los documentos que han de presentarse, la
documentación y la expedición de certificados, los análisis y la inspección, la
cuarentena, la inspección sanitaria y la desinfección
La asignación de los contingentes arancelarios debe ajustarse a las disciplinas
contenidas en el articulo III del GATT (Aplicación no discriminatoria de las
restricciones cuantitativas), que dispone que los contingentes arancelarios deben
aplicarse de manera similar a los productos de todos los orígenes, pero que su
asignación debe asimismo aproximarse lo más posible a la participación en el
mercado prevista que habría existido en ausencia de los contingentes arancelarios.
También cabe la posibilidad de concertar acuerdos con los abastecedores
principales. El siguiente diagrama representa un posible contingente arancelario:
El "tipo arancelario fuera del contingente" es generalmente el tipo NMF. En un
contingente arancelario es posible importar cantidades específicas de productos a
distintos niveles arancelarios.
Diagrama 1:Contingente arancelario
A las importaciones que entran dentro del contingente arancelario (hasta 1.000
toneladas) se les aplica en general un arancel del 10 por ciento. A las que quedan
fuera del contingente se les aplica un 80 por ciento. las 1.000 toneladas se basarían
en las importaciones reales efectuadas en el período de base o en una fórmula
convenida de "acceso mínimo".
Bibliografía
Modulo 3 de Normas relativa al acceso a los mercados.
www.google.co.ve

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoracion aduanera para importadores y controles copci
Valoracion aduanera para importadores y controles copci Valoracion aduanera para importadores y controles copci
Valoracion aduanera para importadores y controles copci
AmCham Guayaquil
 
ARANCELES ADUANEROS EN MÉXICO
ARANCELES ADUANEROS EN MÉXICOARANCELES ADUANEROS EN MÉXICO
ARANCELES ADUANEROS EN MÉXICO
EQUIP3TICSIPN
 
Prácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacionalPrácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacionalRicardo Juarez
 
Barreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelariasBarreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelarias
Victor Sifuentes
 
Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)
Maycol Tello Jara
 
Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.
Bufete Molina
 
05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera
Cesar Martinez
 
Nomenclatura aduanera colombiana
Nomenclatura aduanera colombianaNomenclatura aduanera colombiana
Nomenclatura aduanera colombiana
Ivan Rodriguez
 
Normas de valor diapositivas
Normas de valor diapositivasNormas de valor diapositivas
Normas de valor diapositivasTamara Apráez
 
ARANCEL DE ADUANAS
ARANCEL DE ADUANASARANCEL DE ADUANAS
ARANCEL DE ADUANAS
Lizamar Ortega
 
Arancel de aduanas
Arancel de aduanasArancel de aduanas
Arancel de aduanaskattyliz31
 

La actualidad más candente (19)

Arancel de aduana
Arancel  de aduanaArancel  de aduana
Arancel de aduana
 
Barreras al comercio
Barreras al comercioBarreras al comercio
Barreras al comercio
 
Valoracion aduanera para importadores y controles copci
Valoracion aduanera para importadores y controles copci Valoracion aduanera para importadores y controles copci
Valoracion aduanera para importadores y controles copci
 
ARANCELES ADUANEROS EN MÉXICO
ARANCELES ADUANEROS EN MÉXICOARANCELES ADUANEROS EN MÉXICO
ARANCELES ADUANEROS EN MÉXICO
 
Prácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacionalPrácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacional
 
Barreras Aranclarias
Barreras AranclariasBarreras Aranclarias
Barreras Aranclarias
 
Barreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelariasBarreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelarias
 
Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)
 
Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.
 
Curso del valor en aduana i
Curso del valor en aduana iCurso del valor en aduana i
Curso del valor en aduana i
 
Barreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) MelyBarreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) Mely
 
05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera
 
Nomenclatura aduanera colombiana
Nomenclatura aduanera colombianaNomenclatura aduanera colombiana
Nomenclatura aduanera colombiana
 
Normas de valor diapositivas
Normas de valor diapositivasNormas de valor diapositivas
Normas de valor diapositivas
 
Base legal de can
Base legal de canBase legal de can
Base legal de can
 
ARANCEL DE ADUANAS
ARANCEL DE ADUANASARANCEL DE ADUANAS
ARANCEL DE ADUANAS
 
TALLER ARANCEL # 1
TALLER ARANCEL # 1TALLER ARANCEL # 1
TALLER ARANCEL # 1
 
Valoracion aduanera
Valoracion aduaneraValoracion aduanera
Valoracion aduanera
 
Arancel de aduanas
Arancel de aduanasArancel de aduanas
Arancel de aduanas
 

Similar a En qué consisten los aranceles, los demás derechos, cargas y los contingentes arancelarios

2 acceso a los mercados
2   acceso a los mercados2   acceso a los mercados
2 acceso a los mercadosRaul Barroso
 
Aranceles
ArancelesAranceles
Aranceles
Shirr Jc Jc
 
Impuestos al comercio exterior, generalidades de la base gravable y de los di...
Impuestos al comercio exterior, generalidades de la base gravable y de los di...Impuestos al comercio exterior, generalidades de la base gravable y de los di...
Impuestos al comercio exterior, generalidades de la base gravable y de los di...
Faustino Cruz
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
Netos_987654
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
Netos_987654
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
Netos_987654
 
3 barreras comerciointernacional-integracion
3   barreras comerciointernacional-integracion3   barreras comerciointernacional-integracion
3 barreras comerciointernacional-integracionRaul Barroso
 
Medidas no arancelarias
Medidas no arancelariasMedidas no arancelarias
Medidas no arancelarias
Juan Carlos Cruzado Marín
 
Desarrollotallerimportacion 1 d
Desarrollotallerimportacion 1 dDesarrollotallerimportacion 1 d
Desarrollotallerimportacion 1 djohan sebastian
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Carla Moreno
 
Diccionario Aranceles y medidas no arancelarias
Diccionario Aranceles y medidas no arancelariasDiccionario Aranceles y medidas no arancelarias
Diccionario Aranceles y medidas no arancelarias
Manuel Bedoya D
 
Taller de importacion
Taller de importacionTaller de importacion
Taller de importaciondaniel
 
Taller de importacion
Taller de importacionTaller de importacion
Taller de importaciondaniel
 
C:\Fakepath\Taller De Importacion
C:\Fakepath\Taller De ImportacionC:\Fakepath\Taller De Importacion
C:\Fakepath\Taller De Importaciondaniel
 
Taller de importacion
Taller de importacionTaller de importacion
Taller de importaciondaniel
 
Contabilidad de impuestos ley de iva
Contabilidad de impuestos ley de ivaContabilidad de impuestos ley de iva
Contabilidad de impuestos ley de iva
UCA
 
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Clases Licenciatura
 
Ppt luis c
Ppt luis cPpt luis c
Ppt luis c
saiatrabajos1
 

Similar a En qué consisten los aranceles, los demás derechos, cargas y los contingentes arancelarios (20)

2 acceso a los mercados
2   acceso a los mercados2   acceso a los mercados
2 acceso a los mercados
 
Aranceles
ArancelesAranceles
Aranceles
 
Impuestos al comercio exterior, generalidades de la base gravable y de los di...
Impuestos al comercio exterior, generalidades de la base gravable y de los di...Impuestos al comercio exterior, generalidades de la base gravable y de los di...
Impuestos al comercio exterior, generalidades de la base gravable y de los di...
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
 
3 barreras comerciointernacional-integracion
3   barreras comerciointernacional-integracion3   barreras comerciointernacional-integracion
3 barreras comerciointernacional-integracion
 
Medidas no arancelarias
Medidas no arancelariasMedidas no arancelarias
Medidas no arancelarias
 
Impo
ImpoImpo
Impo
 
Desarrollotallerimportacion 1 d
Desarrollotallerimportacion 1 dDesarrollotallerimportacion 1 d
Desarrollotallerimportacion 1 d
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Diccionario Aranceles y medidas no arancelarias
Diccionario Aranceles y medidas no arancelariasDiccionario Aranceles y medidas no arancelarias
Diccionario Aranceles y medidas no arancelarias
 
Taller de importacion
Taller de importacionTaller de importacion
Taller de importacion
 
Taller de importacion
Taller de importacionTaller de importacion
Taller de importacion
 
C:\Fakepath\Taller De Importacion
C:\Fakepath\Taller De ImportacionC:\Fakepath\Taller De Importacion
C:\Fakepath\Taller De Importacion
 
Taller de importacion
Taller de importacionTaller de importacion
Taller de importacion
 
Contabilidad de impuestos ley de iva
Contabilidad de impuestos ley de ivaContabilidad de impuestos ley de iva
Contabilidad de impuestos ley de iva
 
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
 
Diana coral 6to b comercio valoracion
Diana coral 6to b comercio valoracionDiana coral 6to b comercio valoracion
Diana coral 6to b comercio valoracion
 
Ppt luis c
Ppt luis cPpt luis c
Ppt luis c
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

En qué consisten los aranceles, los demás derechos, cargas y los contingentes arancelarios

  • 1. En qué consisten los aranceles, los demás derechos, cargas y los contingentes arancelarios Marlenis Morillo CI:7.886723
  • 2. •¿QUÉ ES UN ARANCEL? •Los aranceles, también denominados "derechos de aduana", son el obstáculo al acceso a los mercados para los productos que más común y más ampliamente se utiliza. Un arancel es una carga financiera en forma de impuesto que se aplica a las importaciones de mercancías. Los aranceles también se pueden aplicar a las exportaciones. Los aranceles suponen una ventaja de precio para los productos nacionales similares y constituyen una fuente de ingresos para los gobiernos, puesto que el acceso a los mercados está supeditado al pago de los derechos de aduana. Los aranceles pueden ser específicos, ad valorem o mixtos. •ARANCELES NACIONALES El término "arancel" tiene también una segunda acepción. A veces es la denominación de una lista estructurada de designaciones de productos con sus derechos de aduana correspondientes. La mayoría de los aranceles nacionales reflejan la estructura del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA), un sistema internacional de clasificación de productos. Dicho sistema se deriva del Convenio Internacional del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, que entró en vigor el 1° de enero de 1988 y en el que son partes la mayoría de los Miembros de la OMC.
  • 3. •LOS DEMÁS DERECHOS O CARGAS El articulo II del GATT dice lo siguiente: "Los productos ... no estarán sujetos ... a derechos de aduana propiamente dichos …" El "tipo consolidado" del derecho de aduana indicado en la Lista de concesiones arancelarias representa el derecho de aduana máximo que, según el compromiso contraído, los Miembros de la OMC pueden imponer a los demás Miembros, de conformidad con las normas generales de la OMC. Sin embargo, además de los "derechos de aduana propiamente dichos" se podrán imponer los "demás derechos o cargas". En esas circunstancias, las cargas podrán exceder del "nivel consolidado" que se indica en la Lista de concesiones arancelarias. No obstante, para que sean aplicables, los demás derechos o cargas DEBEN figurar en la Lista y no deben exceder del nivel consignado en ella. Los demás derechos o cargas se rigen por el párrafo 1 b) del articulo II del GATT Segunda oración. El Entendimiento relativo a la interpretación del párrafo 1 b) del articulo II del GATT, incorporado al Acuerdo sobre la OMC, tiene por objeto aclarar los tipos de derechos y cargas que se pueden percibir además de los "derechos de aduana propiamente dichos". En él se dispone que “con objeto de asegurar la transparencia de los derechos y obligaciones legales dimanantes del párrafo 1 b) del artículo II, la naturaleza y el nivel de cualquiera de los "demás derechos o cargas" percibidos sobre las partidas arancelarias consolidadas, a que se refiere la citada disposición, se registrarán en las Listas de concesiones anexas al GATT de 1994, en el lugar correspondiente a la partida arancelaria a que se apliquen ...".
  • 4. Los siguientes son algunos ejemplos de los "demás derechos o cargas": •Un recargo a la importación, es decir, un derecho aplicado a un producto importado además de los derechos de aduana propiamente dichos. •Un depósito de garantía sobre la importación de las mercancías. •Una tasa de estadística impuesta para financiar la recopilación de información estadística. •Un derecho de aduana cobrado por la tramitación de las mercancías. Sin embargo, la regla de que no se han de imponer otros derechos y cargas que excedan del nivel consignado tiene excepciones. A pesar de las obligaciones que les impone el párrafo 1 b) del artículo II del GATT de 1994, además de los "derechos de aduana propiamente dichos", los Miembros podrán imponer sobre los productos importados: •Una carga financiera que no exceda del impuesto interior aplicado a un producto nacional similar de conformidad con las disposiciones del párrafo 2 del artículo III del GATT 1994. •Derechos antidumping o compensatorios compatibles con las normas de la OMC. •Derechos u otras cargas proporcionales al costo de los servicios prestados (véase también el párrafo 1 a) del artículo VIII del GATT de 1994). .
  • 5. Los impuestos interiores, los derechos antidumping y compensatorios y los derechos de aduana impuestos además del tipo consolidado deben respetar también las normas específicas que figuran en el artículo III del GATT (para los impuestos interiores); el artículo VI del GATT (y los acuerdos subsiguientes) (para las medidas antidumping, las subvenciones y las medidas compensatorias); y el artículo VIII del GATT (para los derechos de aduana). •CONTINGENTE ARANCELARIO Es preciso hacer una distinción entre los contingentes - que están en general prohibidos - y los contingentes arancelarios. Los contingentes arancelarios consisten en cantidades preestablecidas de productos que pueden ser importadas a un tipo "preferencial" de derecho de aduana ("tipo arancelario dentro del contingente"). Una vez que el contingente arancelario ha sido utilizado, se puede seguir importando el producto sin ningún límite de modo que no constituye una restricción cuantitativa en‑ el sentido del artículo XI del GATT - pero a un tipo arancelario más elevado ("tipo arancelario fuera del contingente"). Son ejemplos de derechos u otras cargas: las transacciones consulares (como facturas y certificados), las restricciones cuantitativas, las licencias, el control de los cambios, los servicios de estadística, los documentos que han de presentarse, la documentación y la expedición de certificados, los análisis y la inspección, la cuarentena, la inspección sanitaria y la desinfección
  • 6. La asignación de los contingentes arancelarios debe ajustarse a las disciplinas contenidas en el articulo III del GATT (Aplicación no discriminatoria de las restricciones cuantitativas), que dispone que los contingentes arancelarios deben aplicarse de manera similar a los productos de todos los orígenes, pero que su asignación debe asimismo aproximarse lo más posible a la participación en el mercado prevista que habría existido en ausencia de los contingentes arancelarios. También cabe la posibilidad de concertar acuerdos con los abastecedores principales. El siguiente diagrama representa un posible contingente arancelario: El "tipo arancelario fuera del contingente" es generalmente el tipo NMF. En un contingente arancelario es posible importar cantidades específicas de productos a distintos niveles arancelarios.
  • 7. Diagrama 1:Contingente arancelario A las importaciones que entran dentro del contingente arancelario (hasta 1.000 toneladas) se les aplica en general un arancel del 10 por ciento. A las que quedan fuera del contingente se les aplica un 80 por ciento. las 1.000 toneladas se basarían en las importaciones reales efectuadas en el período de base o en una fórmula convenida de "acceso mínimo".
  • 8. Bibliografía Modulo 3 de Normas relativa al acceso a los mercados. www.google.co.ve