SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO DE ACLAREO SUCESIVO Partiendo de la documentación proporcionada en clase el grupo 6 ha creído conveniente que las ideas más importantes de este método y las cuales lo definen de forma precisa son las siguientes: VALORACIÓN ECOLÓGICA Las especies vegetales poseen dos estrategias ecológicas completamente diferentes:  La denominada K (Conservadora): especies de sotobosque, tolerantes y que se sitúan en ambientes estables. La denominada R (Pionera): vendrá determinada por individuos oportunistas y pioneros, (especies intolerantes). DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO Fase preparatoria: preparar el medio para la regeneración; apeando los peores pies. Conseguimos una masa homogénea. Fase diseminatoria: el objetivo es conseguir una buena regeneración natural. Abrimos huecos en la masa y mantenemos los mejores árboles semilleros para que cumplan esa función. Fase aclaratoria: eliminaremos competencia para favorecer la regeneración que antes tratábamos de conseguir. AMPLITUD DEL PERIÓDO  DE REGENERACIÓN Def: es el número de años que tardamos en regenerar un tramo entero del monte. Factores influyentes: Producción de semilla. Temperamento de la especie. Clima. Estado inicial. Vegetación competidora. Posibilidad de existencia de regeneración adelantada. Grado de madurez. CONDICIONES DE APLICACIÓN DEL MÉTODO Especies de media luz o media sombra, que tengan una producción regular de semilla. El volumen extraído lo determinaremos en cada fase, cualitativamente y cuantitativamente.
Tratamiento De Aclareo Sucesivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecología4
Ecología4Ecología4
Ecología4
ecologiaBH52
 
Presentacion en Power Point
Presentacion en Power PointPresentacion en Power Point
Presentacion en Power Point
brunouceda
 
3 la teoría de disturbio y las perturbaciones
3 la teoría de disturbio y las perturbaciones3 la teoría de disturbio y las perturbaciones
3 la teoría de disturbio y las perturbaciones
llica
 
La ecología basica en los ecosistemas 2009 1
La ecología basica en los ecosistemas 2009  1La ecología basica en los ecosistemas 2009  1
La ecología basica en los ecosistemas 2009 1
llica
 
2.5.investigación de ecosistemas
2.5.investigación de ecosistemas2.5.investigación de ecosistemas
2.5.investigación de ecosistemas
Belén Ruiz González
 
Adaptaciones fisiologicas
Adaptaciones fisiologicasAdaptaciones fisiologicas
Adaptaciones fisiologicas
Lore2209
 
Adaptaciones biológicas
Adaptaciones biológicasAdaptaciones biológicas
Adaptaciones biológicas
Omar Guerrero
 
Diapositivas de consuelo
Diapositivas de consueloDiapositivas de consuelo
Diapositivas de consuelo
rubenvazquezperez
 
Efectos de la_quema_en_la_diversidad_de
Efectos de la_quema_en_la_diversidad_deEfectos de la_quema_en_la_diversidad_de
Efectos de la_quema_en_la_diversidad_de
cruzgabriela
 
Modulo v unidad 5 diseño instruccional
Modulo v unidad 5 diseño instruccionalModulo v unidad 5 diseño instruccional
Modulo v unidad 5 diseño instruccional
Lusmeli C. Sanchez R.
 
Reflexion 3
Reflexion 3Reflexion 3
Reflexion 3
Reflexion 3Reflexion 3
Ecología del paisaje
Ecología del paisajeEcología del paisaje
Ecología del paisaje
Diana Alvarado
 
Circulación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosferaCirculación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosfera
pepe.moranco
 
presentación power point
presentación power pointpresentación power point
presentación power point
MELISAKLR
 
Dinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistemaDinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistema
Erik Euroza Monciño
 
presentación pawer point
presentación pawer point presentación pawer point
presentación pawer point
denisdelrocio
 
ECOSISTEMAS DEL ECUADOR (I BIMESTRE ABRIL AGOSTO 2011)
ECOSISTEMAS DEL ECUADOR (I BIMESTRE ABRIL AGOSTO 2011)ECOSISTEMAS DEL ECUADOR (I BIMESTRE ABRIL AGOSTO 2011)
ECOSISTEMAS DEL ECUADOR (I BIMESTRE ABRIL AGOSTO 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Ecología del paisaje
Ecología del paisajeEcología del paisaje
Ecología del paisaje
Uniambiental
 
Unidad 3 ecosfera i2016
Unidad 3 ecosfera i2016Unidad 3 ecosfera i2016
Unidad 3 ecosfera i2016
Belén Ruiz González
 

La actualidad más candente (20)

Ecología4
Ecología4Ecología4
Ecología4
 
Presentacion en Power Point
Presentacion en Power PointPresentacion en Power Point
Presentacion en Power Point
 
3 la teoría de disturbio y las perturbaciones
3 la teoría de disturbio y las perturbaciones3 la teoría de disturbio y las perturbaciones
3 la teoría de disturbio y las perturbaciones
 
La ecología basica en los ecosistemas 2009 1
La ecología basica en los ecosistemas 2009  1La ecología basica en los ecosistemas 2009  1
La ecología basica en los ecosistemas 2009 1
 
2.5.investigación de ecosistemas
2.5.investigación de ecosistemas2.5.investigación de ecosistemas
2.5.investigación de ecosistemas
 
Adaptaciones fisiologicas
Adaptaciones fisiologicasAdaptaciones fisiologicas
Adaptaciones fisiologicas
 
Adaptaciones biológicas
Adaptaciones biológicasAdaptaciones biológicas
Adaptaciones biológicas
 
Diapositivas de consuelo
Diapositivas de consueloDiapositivas de consuelo
Diapositivas de consuelo
 
Efectos de la_quema_en_la_diversidad_de
Efectos de la_quema_en_la_diversidad_deEfectos de la_quema_en_la_diversidad_de
Efectos de la_quema_en_la_diversidad_de
 
Modulo v unidad 5 diseño instruccional
Modulo v unidad 5 diseño instruccionalModulo v unidad 5 diseño instruccional
Modulo v unidad 5 diseño instruccional
 
Reflexion 3
Reflexion 3Reflexion 3
Reflexion 3
 
Reflexion 3
Reflexion 3Reflexion 3
Reflexion 3
 
Ecología del paisaje
Ecología del paisajeEcología del paisaje
Ecología del paisaje
 
Circulación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosferaCirculación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosfera
 
presentación power point
presentación power pointpresentación power point
presentación power point
 
Dinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistemaDinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistema
 
presentación pawer point
presentación pawer point presentación pawer point
presentación pawer point
 
ECOSISTEMAS DEL ECUADOR (I BIMESTRE ABRIL AGOSTO 2011)
ECOSISTEMAS DEL ECUADOR (I BIMESTRE ABRIL AGOSTO 2011)ECOSISTEMAS DEL ECUADOR (I BIMESTRE ABRIL AGOSTO 2011)
ECOSISTEMAS DEL ECUADOR (I BIMESTRE ABRIL AGOSTO 2011)
 
Ecología del paisaje
Ecología del paisajeEcología del paisaje
Ecología del paisaje
 
Unidad 3 ecosfera i2016
Unidad 3 ecosfera i2016Unidad 3 ecosfera i2016
Unidad 3 ecosfera i2016
 

Destacado

Hc Definición
Hc DefiniciónHc Definición
Hc Definición
guest71c277
 
Actividades de refuerzo tema 6
Actividades de refuerzo tema 6Actividades de refuerzo tema 6
Actividades de refuerzo tema 6
Pascual Martín
 
Operaciones administrativas de recursos humanos
Operaciones administrativas de recursos humanosOperaciones administrativas de recursos humanos
Operaciones administrativas de recursos humanos
Rut Pimentel Dominguez
 
Actividades tema 4
Actividades tema 4Actividades tema 4
Actividades tema 4
Pascual Martín
 
Ap rrhh. resolución caso práctico
Ap rrhh. resolución caso prácticoAp rrhh. resolución caso práctico
Ap rrhh. resolución caso práctico
Felipe Cajiao
 
Soluciones tema 11
Soluciones tema 11Soluciones tema 11
Soluciones tema 11
Pascual Martín
 
Solución repaso de 1º compras y pagos
Solución repaso de 1º compras y pagosSolución repaso de 1º compras y pagos
Solución repaso de 1º compras y pagos
Pascual Martín
 
Solución supuestos prácticos apoyo ud 1 2 oarh
Solución supuestos prácticos apoyo ud 1 2 oarhSolución supuestos prácticos apoyo ud 1 2 oarh
Solución supuestos prácticos apoyo ud 1 2 oarh
jpalencia
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
maricel
 
Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonio
aroncalm
 

Destacado (10)

Hc Definición
Hc DefiniciónHc Definición
Hc Definición
 
Actividades de refuerzo tema 6
Actividades de refuerzo tema 6Actividades de refuerzo tema 6
Actividades de refuerzo tema 6
 
Operaciones administrativas de recursos humanos
Operaciones administrativas de recursos humanosOperaciones administrativas de recursos humanos
Operaciones administrativas de recursos humanos
 
Actividades tema 4
Actividades tema 4Actividades tema 4
Actividades tema 4
 
Ap rrhh. resolución caso práctico
Ap rrhh. resolución caso prácticoAp rrhh. resolución caso práctico
Ap rrhh. resolución caso práctico
 
Soluciones tema 11
Soluciones tema 11Soluciones tema 11
Soluciones tema 11
 
Solución repaso de 1º compras y pagos
Solución repaso de 1º compras y pagosSolución repaso de 1º compras y pagos
Solución repaso de 1º compras y pagos
 
Solución supuestos prácticos apoyo ud 1 2 oarh
Solución supuestos prácticos apoyo ud 1 2 oarhSolución supuestos prácticos apoyo ud 1 2 oarh
Solución supuestos prácticos apoyo ud 1 2 oarh
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonio
 

Similar a Tratamiento De Aclareo Sucesivo

Diseño sin título...................pptx
Diseño sin título...................pptxDiseño sin título...................pptx
Diseño sin título...................pptx
katoroa22
 
CDP+++ Módulo 3 Clase 2 Regeneración de Suelos
CDP+++ Módulo 3 Clase 2 Regeneración de SuelosCDP+++ Módulo 3 Clase 2 Regeneración de Suelos
CDP+++ Módulo 3 Clase 2 Regeneración de Suelos
Academia de Permacultura Integral
 
Equilibrio ecologico grado quinto
Equilibrio ecologico grado quintoEquilibrio ecologico grado quinto
Equilibrio ecologico grado quinto
Andres Java
 
Los seres vivos: las plantas (secuencia didáctica cooperativa)
Los seres vivos: las plantas (secuencia didáctica cooperativa)Los seres vivos: las plantas (secuencia didáctica cooperativa)
Los seres vivos: las plantas (secuencia didáctica cooperativa)
aruizmar
 
Presentación Proyecto creativo infantil Doodle Blanco, verde y amarillo.pdf
Presentación Proyecto creativo infantil Doodle Blanco, verde y amarillo.pdfPresentación Proyecto creativo infantil Doodle Blanco, verde y amarillo.pdf
Presentación Proyecto creativo infantil Doodle Blanco, verde y amarillo.pdf
MiguelSaenzChisquipa
 
7. la v heuristica
7. la v heuristica7. la v heuristica
7. la v heuristica
Institucion la balsa
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Miss B Gonzalez Classroom
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Miss B Gonzalez Classroom
 
Aclareo Sucesivo grupo 12
Aclareo Sucesivo grupo 12Aclareo Sucesivo grupo 12
Aclareo Sucesivo grupo 12
atinerom
 
Restauración de bosques tropicales
Restauración de bosques tropicalesRestauración de bosques tropicales
Restauración de bosques tropicales
Luis guaman conde
 
Restauración ecologica de los bosque y animales en peligro de extinción
Restauración ecologica de los bosque y animales en peligro de extinciónRestauración ecologica de los bosque y animales en peligro de extinción
Restauración ecologica de los bosque y animales en peligro de extinción
ShinMiyuki
 

Similar a Tratamiento De Aclareo Sucesivo (11)

Diseño sin título...................pptx
Diseño sin título...................pptxDiseño sin título...................pptx
Diseño sin título...................pptx
 
CDP+++ Módulo 3 Clase 2 Regeneración de Suelos
CDP+++ Módulo 3 Clase 2 Regeneración de SuelosCDP+++ Módulo 3 Clase 2 Regeneración de Suelos
CDP+++ Módulo 3 Clase 2 Regeneración de Suelos
 
Equilibrio ecologico grado quinto
Equilibrio ecologico grado quintoEquilibrio ecologico grado quinto
Equilibrio ecologico grado quinto
 
Los seres vivos: las plantas (secuencia didáctica cooperativa)
Los seres vivos: las plantas (secuencia didáctica cooperativa)Los seres vivos: las plantas (secuencia didáctica cooperativa)
Los seres vivos: las plantas (secuencia didáctica cooperativa)
 
Presentación Proyecto creativo infantil Doodle Blanco, verde y amarillo.pdf
Presentación Proyecto creativo infantil Doodle Blanco, verde y amarillo.pdfPresentación Proyecto creativo infantil Doodle Blanco, verde y amarillo.pdf
Presentación Proyecto creativo infantil Doodle Blanco, verde y amarillo.pdf
 
7. la v heuristica
7. la v heuristica7. la v heuristica
7. la v heuristica
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8Mapa curricular ciencias unidad 1.8
Mapa curricular ciencias unidad 1.8
 
Aclareo Sucesivo grupo 12
Aclareo Sucesivo grupo 12Aclareo Sucesivo grupo 12
Aclareo Sucesivo grupo 12
 
Restauración de bosques tropicales
Restauración de bosques tropicalesRestauración de bosques tropicales
Restauración de bosques tropicales
 
Restauración ecologica de los bosque y animales en peligro de extinción
Restauración ecologica de los bosque y animales en peligro de extinciónRestauración ecologica de los bosque y animales en peligro de extinción
Restauración ecologica de los bosque y animales en peligro de extinción
 

Más de Julastra

Decálogo del buen gobierno del monte el viejo
Decálogo del buen gobierno del monte el viejoDecálogo del buen gobierno del monte el viejo
Decálogo del buen gobierno del monte el viejo
Julastra
 
Rodal Nº 4 Selvicultura
Rodal Nº 4 SelviculturaRodal Nº 4 Selvicultura
Rodal Nº 4 Selvicultura
Julastra
 
Rodal Nº 4 Selvicultura
Rodal Nº 4 SelviculturaRodal Nº 4 Selvicultura
Rodal Nº 4 Selvicultura
Julastra
 
Rodal Nº 5 Selvicultura
Rodal Nº 5  SelviculturaRodal Nº 5  Selvicultura
Rodal Nº 5 Selvicultura
Julastra
 
Rodal Nº 5 Selvicultura
Rodal Nº 5  SelviculturaRodal Nº 5  Selvicultura
Rodal Nº 5 Selvicultura
Julastra
 
Rodal Nº 5 Selvicultura
Rodal Nº 5 SelviculturaRodal Nº 5 Selvicultura
Rodal Nº 5 Selvicultura
Julastra
 
Rodal Nº 4 Selvicultura
Rodal Nº 4 SelviculturaRodal Nº 4 Selvicultura
Rodal Nº 4 Selvicultura
Julastra
 
Rodal Nº 3 Selvicultura
Rodal Nº 3  SelviculturaRodal Nº 3  Selvicultura
Rodal Nº 3 Selvicultura
Julastra
 
Rodal Nº 5 Selvicultura
Rodal Nº 5 SelviculturaRodal Nº 5 Selvicultura
Rodal Nº 5 Selvicultura
Julastra
 
Rodal Nº 4 Selvicultura
Rodal Nº 4 SelviculturaRodal Nº 4 Selvicultura
Rodal Nº 4 Selvicultura
Julastra
 
Rodal Nº 2 Selvicultura
Rodal Nº 2 SelviculturaRodal Nº 2 Selvicultura
Rodal Nº 2 Selvicultura
Julastra
 
Rodal Nº 1 Selvicultura
Rodal Nº 1 SelviculturaRodal Nº 1 Selvicultura
Rodal Nº 1 Selvicultura
Julastra
 
Montes Torozos
Montes TorozosMontes Torozos
Montes Torozos
Julastra
 
Estructura Del Vuelo ArbóReo
Estructura Del Vuelo ArbóReoEstructura Del Vuelo ArbóReo
Estructura Del Vuelo ArbóReo
Julastra
 
Descripcion Del Monte El Viejo
Descripcion Del Monte El ViejoDescripcion Del Monte El Viejo
Descripcion Del Monte El Viejo
Julastra
 
22810598 Ficha De Diagnosis
22810598 Ficha De Diagnosis22810598 Ficha De Diagnosis
22810598 Ficha De Diagnosis
Julastra
 
22750573 Fases De Desarrollo
22750573 Fases De Desarrollo22750573 Fases De Desarrollo
22750573 Fases De Desarrollo
Julastra
 
22766652 Modelos Combustible
22766652 Modelos Combustible22766652 Modelos Combustible
22766652 Modelos Combustible
Julastra
 
Forma Principal De Masa
Forma Principal De MasaForma Principal De Masa
Forma Principal De Masa
Julastra
 
Fase De OcupacióN
Fase De OcupacióNFase De OcupacióN
Fase De OcupacióN
Julastra
 

Más de Julastra (20)

Decálogo del buen gobierno del monte el viejo
Decálogo del buen gobierno del monte el viejoDecálogo del buen gobierno del monte el viejo
Decálogo del buen gobierno del monte el viejo
 
Rodal Nº 4 Selvicultura
Rodal Nº 4 SelviculturaRodal Nº 4 Selvicultura
Rodal Nº 4 Selvicultura
 
Rodal Nº 4 Selvicultura
Rodal Nº 4 SelviculturaRodal Nº 4 Selvicultura
Rodal Nº 4 Selvicultura
 
Rodal Nº 5 Selvicultura
Rodal Nº 5  SelviculturaRodal Nº 5  Selvicultura
Rodal Nº 5 Selvicultura
 
Rodal Nº 5 Selvicultura
Rodal Nº 5  SelviculturaRodal Nº 5  Selvicultura
Rodal Nº 5 Selvicultura
 
Rodal Nº 5 Selvicultura
Rodal Nº 5 SelviculturaRodal Nº 5 Selvicultura
Rodal Nº 5 Selvicultura
 
Rodal Nº 4 Selvicultura
Rodal Nº 4 SelviculturaRodal Nº 4 Selvicultura
Rodal Nº 4 Selvicultura
 
Rodal Nº 3 Selvicultura
Rodal Nº 3  SelviculturaRodal Nº 3  Selvicultura
Rodal Nº 3 Selvicultura
 
Rodal Nº 5 Selvicultura
Rodal Nº 5 SelviculturaRodal Nº 5 Selvicultura
Rodal Nº 5 Selvicultura
 
Rodal Nº 4 Selvicultura
Rodal Nº 4 SelviculturaRodal Nº 4 Selvicultura
Rodal Nº 4 Selvicultura
 
Rodal Nº 2 Selvicultura
Rodal Nº 2 SelviculturaRodal Nº 2 Selvicultura
Rodal Nº 2 Selvicultura
 
Rodal Nº 1 Selvicultura
Rodal Nº 1 SelviculturaRodal Nº 1 Selvicultura
Rodal Nº 1 Selvicultura
 
Montes Torozos
Montes TorozosMontes Torozos
Montes Torozos
 
Estructura Del Vuelo ArbóReo
Estructura Del Vuelo ArbóReoEstructura Del Vuelo ArbóReo
Estructura Del Vuelo ArbóReo
 
Descripcion Del Monte El Viejo
Descripcion Del Monte El ViejoDescripcion Del Monte El Viejo
Descripcion Del Monte El Viejo
 
22810598 Ficha De Diagnosis
22810598 Ficha De Diagnosis22810598 Ficha De Diagnosis
22810598 Ficha De Diagnosis
 
22750573 Fases De Desarrollo
22750573 Fases De Desarrollo22750573 Fases De Desarrollo
22750573 Fases De Desarrollo
 
22766652 Modelos Combustible
22766652 Modelos Combustible22766652 Modelos Combustible
22766652 Modelos Combustible
 
Forma Principal De Masa
Forma Principal De MasaForma Principal De Masa
Forma Principal De Masa
 
Fase De OcupacióN
Fase De OcupacióNFase De OcupacióN
Fase De OcupacióN
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

Tratamiento De Aclareo Sucesivo

  • 1. TRATAMIENTO DE ACLAREO SUCESIVO Partiendo de la documentación proporcionada en clase el grupo 6 ha creído conveniente que las ideas más importantes de este método y las cuales lo definen de forma precisa son las siguientes: VALORACIÓN ECOLÓGICA Las especies vegetales poseen dos estrategias ecológicas completamente diferentes: La denominada K (Conservadora): especies de sotobosque, tolerantes y que se sitúan en ambientes estables. La denominada R (Pionera): vendrá determinada por individuos oportunistas y pioneros, (especies intolerantes). DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO Fase preparatoria: preparar el medio para la regeneración; apeando los peores pies. Conseguimos una masa homogénea. Fase diseminatoria: el objetivo es conseguir una buena regeneración natural. Abrimos huecos en la masa y mantenemos los mejores árboles semilleros para que cumplan esa función. Fase aclaratoria: eliminaremos competencia para favorecer la regeneración que antes tratábamos de conseguir. AMPLITUD DEL PERIÓDO DE REGENERACIÓN Def: es el número de años que tardamos en regenerar un tramo entero del monte. Factores influyentes: Producción de semilla. Temperamento de la especie. Clima. Estado inicial. Vegetación competidora. Posibilidad de existencia de regeneración adelantada. Grado de madurez. CONDICIONES DE APLICACIÓN DEL MÉTODO Especies de media luz o media sombra, que tengan una producción regular de semilla. El volumen extraído lo determinaremos en cada fase, cualitativamente y cuantitativamente.