SlideShare una empresa de Scribd logo
Eico ingeniería

           Mayo 2012




   Tecnología de agua limpia.
TECNOLOGÍA EN TRATAMIENTO DE AGUAS
RESIDENCIA   COMERCIAL
     L




INDUSTRIAL   INGENIERÍA
EL AGUA

         H 2O
O               O
     H      H



H               H
SOLVENTE

UNIVERSAL


   H2O
IMPUREZAS


SUSTANCIAS,   COMPUESTOS  O
ELMENTOS PROVENIENTES DE LA
NATURALEZA (DE FUENTES DE
ABASTECIMIENTO).

NO INTERVENCIÓN DE LA MANO
HUMANA
CONTAMINANTES

SUSTANCIAS, COMPUESTOS O
ELEMENTOS INCORPORADOS EN
ACTIVIDADES HUMANAS:

•DOMÉSTICAS
•INDUSTRIALES
•COMERCIALES
•AGRICOLAS
ACONDICIONAMIENT
      O DE AGUA
ELIMINACIÓN   O    DISMINUCIÓN   DE
IMPUREZAS    NO   DESEADAS     PARA
LOGRAR UNA CALIDAD DE AGUA
DEFINIDA SEGÚN SU USO:
•POTABLE
•CONSUMO HUMANO
•PRODUCCIÓN DE VAPOR
•PRODUCTOS ALIMENTICIOS
•PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
ALGUNAS OPERACIONES Y
     PROCESOS PARA
 ACONDICIONAMIENTO DE
         AGUA

• FILTRACIÓN EN LECHOS (carbón
  activado, arena, medios selectivos).
• INTERCAMBIO IONICO (suavización,
  lechos separados, lecho mixto).
• DESGASIFICACIÓN.
• FILTRACIÓN CON MEMBRANAS.
TRATAMIENTO DE AGUAS
     (RESIDUALES)


ELIMINACIÓN O DISMINUCIÓN DE
CONTAMINANTES           PARA
CUMPLIMIENTO DE ESTÁNDARES DE
DESCARGA Y MINIMIZACIÓN DE
IMPACTO AMBIENTAL.

VISIÓN DE REUSO
ALGUNAS OPERACIONES Y
PROCESOS PARA TRATAMIENTO
   DE AGUAS (RESIDUALES)

• SEDIMENTACIÓN O FLOTACIÓN
  SIMPLE (clarificadores, sistemas
  DAF, KAF, etc.).
• COAGULACIÓN-FLOCULACIÓN CON
  SEDIMENTACIÓN O FLOTACIÓN
  (Lamellas, DAF, etc.).
• PROCESOS BIOLÓGICOS (Aerobios,
  Anaerobios, combinados, etc.).
REUSO DE AGUA
ELIMINACIÓN O DISMINUCIÓN DE
CONTAMINANTES        RESIDUALES
PARA    LOGRAR UNA CALIDAD DE
AGUA SEGÚN USO PROYACTADO:
•SERVICIOS SANITARIOS
•SERVICIOS DE LIMPIEZA GENERAL
•RIEGO
•POTABLE
•USO INDUSTRIAL
ALGUNAS OPERACIONES Y
   PROCESOS PARA REUSO DE
           AGUA

• FILTRACIÓN EN LECHOS (carbón
  activado, arena, medios selectivos).
• INTERCAMBIO IÓNICO (suavización,
  lechos separados, lecho mixto).
• FILTRACIÓN CON MEMBRANAS
OPERACIÓN DE
FILTRACIÓN
FILTRACIÓN

SEPARACIÓN DE DOS O MÁS
COMPONENTES DE UNA CORRIENTE
DE         FLUIDO       BASADA
PRINCIPALMENTE      EN      SUS
DIFERENCIAS DE TAMAÑO:
EJ.     PARTÍCULAS      SÓLIDAS
INMISCIBLES DE UNA CORRIENTE DE
LÍQUIDO O GAS
FILTRACIÓN EN
    LECHO MIXTO
RETENCIÓN DE PARTÍCULAS HASTA
20 MICRAS (µm)
LECHO     MIXTO    DE   GRAVA,
ANTRACITA Y FILTER AG
CONTROL      AUTOMÁTICO    POR
TIEMPO
FUNCIONES      DE    OPERACIÓN,
RETROLAVADO, ENJUAGUE
FILTRACIÓN EN
CARBÓN ACTIVADO
RETENCIÓN      DE     AGENTES
OXIDANTES,          ORGÁNICOS
DISUELTOS, COLOR, OLOR, SABOR
-ASPECTOS ORGANOLÉPTICOS-
LECHO DE CARBÓN ACTIVADO
GRANULAR (DE ORIGEN VEGETAL)
CONTROL     AUTOMÁTICO    POR
TIEMPO
FUNCIONES    DE     OPERACIÓN,
RETROLAVADO, ENJUAGUE
INTERCAMBIO
        IÓNICO
    (SUAVIZACIÓN)
REMOCIÓN DE DUREZA (CaCO3)
LECHO DE RESINA CATIÓNICA
CONTROL      AUTOMÁTICO     POR
CONSUMO DE AGUA
FUNCIONES      DE     OPERACIÓN,
RETROLAVADO, REGENERACIÓN (CON
NaCl), ENJUAGUE LENTO ENJUAGUE
RÁPIDO
INTERCAMBIO
        IÓNICO
    (SUAVIZACIÓN)
APORTACIÓN DE IÓNES Na+ MEDIANTE
REGENERACIÓN CON SALMUERA

INTERCAMBIO DE IÓNES Na+ (DE LA
RESINA) POR IÓNES Ca++ y Mg++ DEL
AGUA)

--NO SE ALTERA LA CONDUCTIVIDAD--
PULIMETO CON
      FILTROS DE
       CARTUCHO
CARTUCHOS      FILTRANTES         DE
POLIPROPILENO.

RETENCIÓN DE PARTÍCULAS

TRES ETAPAS: 10 µm, 5 µm y 1 µm
FILTRACIÓN CON
     MEMBRANAS
SEPARACIÓN    DE    PARTICULAS
SÓLIDAS     SUSPENDIDAS    Y/O
COMPONENTES DISUELTOS EN UNA
CORRIENTE LÍQUIDA.

--DESMINERALIZACIÓN--
PROCESO PRINCIPIO ELEMENTOS PERMEADO
                    RETENIDO
Osmosis         Potencial         Solutos, Agua        Agua
                Químico
Diálisis        Diferencia de     Moléculas            Moléculas
                concentraciones   grandes, Agua        pequeñas, Agua
Microfiltración Presión           Partículas           Sólidos disueltos,
                                  suspendidas, Agua    Agua
Ultrafiltración   Presión         Moléculas            Moléculas
                                  grandes, Agua        pequeñas, Agua
Nanofiltración    Presión         Moléculas            Iónes
                                  pequeñas, Sales      monovalentes,
                                  bivalentes, Ácidos   Ácidos no
                                  disociados, Agua     disociados, Agua
Ósmosis           Presión         Todo tipo de         Agua
Inversa                           solutos, Agua
Electrodiálisis   Voltaje -       Solutos noiónicos,   Sólutos ionizados,
                  Corriente       Agua                 Agua
Partículas suspendidas
MICROFILTRACIÓN


                              Macromoléculas
ULTRAFILTRACIÓN
                           Sales Bivalentes
                           Ácidos disociados
NANOFILTRACIÓN             Azucares

                         Sales Monovalentes
OSMOSIS INVERSA          Ácidos no disociados
HYPERFILTRACIÓN


                  Agua
NANOFILTRACIÓN

PASO DE UNA CORRIENTE DE AGUA
A TRAVÉS DE UNA MEMBRANA
SEMIPERMEABLE.

DIÁMETRO DE POROSIDAD
EQUIVALENTE: 15 A 30 AMSTRONGS
(0.0015 A 0.003 MICRAS)
NANOFILTRACIÓN

RECHAZO DE SALES DE 30 A 60%.

PRESIONES ENTRE 100 Y 300 PSI.

USO PARA ALTO CONTENIDO DE
SALES, DUREZA Y SULFATOS (IONES
BIVALENTES).
OSMOSIS INVERSA

PASO DE UNA CORRIENTE DE AGUA
A TRAVÉS DE UNA MEMBRANA
SEMIPERMEABLE.

DIÁMETRO DE POROSIDAD
EQUIVALENTE: 5 A 15 AMSTRONGS
(0.0005 A 0.0015 MICRAS)
OSMOSIS INVERSA

RECHAZO DE SALES DE 80 A 99%.

PRESIONES ENTRE 200 Y 1000 PSI.

USO PARA DESMINERALIZACIÓN,
ELIMINACIÓN DE ORGÁNICOS
DISUELTOS, ETC.
OSMOSIS INVERSA
APLICACIÓN             PRESIÓN
                        (PSIA)

Residencial               50

Purificación de agua   200 - 350

Aguas residuales       300 - 600

Agua de mar            800 - 1000
ASPECTOS
BÁSICOS SOBRE
MEMBRANAS
FUNCIÓN BÁSICA DE
  UNA MEMBRANA


 ACTUAR COMO   BARRERA
 SELECTIVA

 PERMITIR EL PASO DE
 CIERTOS   COMPONENTES
 RETENIENDO OTROS.
FUNCIÓN BÁSICA DE
  UNA MEMBRANA
CLASIFICACIÓN DE
     MEMBRANAS
a) Por su naturaleza (Naturales o
   Sintéticas).

b) Por su estructura (porosidad,
   estructura morfológica....).

c) Por su aplicación (separación de
   fases gaseosas, gas-líquido,
   líquido-líquido, sólido-líquido, etc.).
CLASIFICACIÓN DE
    MEMBRANAS
d) Por su mecanismo de acción
   (Adsorción, difusión, intercambio
   iónico, no selectiva -inerte-).

e) Por su forma o configuración
   (espirales, planas, de fibra o
    tubulares).

c) Por su material de fabricación
   (Poliméricas, cerámica, etc.).
ESTRUCTURA
  GENERAL DE UNA
    MEMBRANA

SOPORTE

      MEMBRANA

          ESPACIADOR
ESTRUCTURA
GENERAL DE UNA
  MEMBRANA
MEMBRANAS DE
NANOFILTRACIÓN
Y OSMOSIS
INVERSA
TIPOS DE
    MEMBRANAS

MEMBRANAS PLANAS



MEMBRANAS ESPIRALES
MATERIALES DE
     FABRICACIÓN
ACETATO DE CELULOSA

 Tolerancia al cloro

 pH de 2 a 8

 40°C
MATERIALES DE
    FABRICACIÓN
POLIAMIDA
  Intolerancia total al cloro
  altos niveles de rechazo y
  flux.

   pH de 2 a 11

   65°C
MATERIALES DE
     FABRICACIÓN
POLISULFONA
  Bajos niveles de rechazo y
  flux.
  pH de 0.5 a 13
  85°C
  25 mg/lt de cloro libre
  Alimentación con Agua
  suavizada
MATERIALES DE
  ESPACIADORES

POLIESTER


POLIPROPILENO
MATERIALES DE
    SOPORTES

POLIPROPILENO


ACERO INOXIDABLE
EL PROCESO DE
NANO E
HYPERFILTRACIÓN
DIAGRAMA DE FLUJO


INFLUENTE      PERMEADO




            RECHAZO
PRINCIPIO DEL
  PROCESO
PRESIÓN DE
    ALIMENTACIÓN

ES LA PRESIÓN
SUMINISTRADA POR EL
EQUIPO DE BOMBEO QUE
INDUCE EL FLUJO HACIA EL
PROCESO
RECUPERACIÓN

PROPORCIÓN DE LA
ALIMENTACIÓN QUE SE
OBTIENE COMO PRODUCTO
TRATADO
RECHAZO

CORRIENTE CONCENTRADA
QUE CONTIENE LOS
MATERIALES RECHAZADOS
POR LA MEMBRANA
FLUX

CANTIDAD DE FLUIDO QUE
ATRAVIESA POR UNIDAD DE
ÁREA DE MEMBRANA

       gfd = gpm/ft2
EFICIENCIA DE
      REMOCIÓN

INDICA LA CAPACIDAD DEL
PROCESO PARA RETENER
IMPUREZAS O
CONTAMINANTES DEL
INFLUENTE
ARREGLOS DE
    MEMBRANAS

EN SERIE


EN PARALELO
TECNOLOGÍA DE
FLUJO CRUZADO CON
    MEMBRANAS
     ESPIRALES
TECNOLOGÍA DE
FLUJO CRUZADO CON
MEMBRANAS PLANAS
TECNOLOGÍA DE
FLUJO CRUZADO CON
MEMBRANAS PLANAS
EQUIPOS DE
FILTRACIÓN CON
MEMBRANAS
INTERCAMBIO
 IONICO EN LECHO
      MIXTO
CARTUCHOS DE LECHO MIXTO
(RESINA CATIÓNICA Y ANIÓNICA)
REMOCIÓN DE SÓLIDOS DISUELTOS
TOTALES (CONDUCTIVIDAD)
SEPARACIÓN DE IONES (SALES)
DISUELTOS.
--DESMINERALIZACIÓN--
?
SECCIÓN DE
PREGUNTAS
¡GRACIA
   S!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

57583839 lodos-base-aceite
57583839 lodos-base-aceite57583839 lodos-base-aceite
57583839 lodos-base-aceite
Hector Es A
 
Aguas embotelladas
Aguas embotelladasAguas embotelladas
Aguas embotelladas
frankespulpo
 
Planta purificadora de agua
Planta purificadora de aguaPlanta purificadora de agua
Planta purificadora de agua
Raaf Arreola Franco
 
Manejo De Lodos
Manejo De LodosManejo De Lodos
Tanque Imhoff
Tanque ImhoffTanque Imhoff
Informe de elaboracion de agua
Informe de elaboracion de aguaInforme de elaboracion de agua
Informe de elaboracion de agua
Jhonâs Abner Vega Viera
 
contaminaciones del fluido y su tratamiento
contaminaciones del fluido y su tratamientocontaminaciones del fluido y su tratamiento
contaminaciones del fluido y su tratamiento
Sonia Kicaño Flores
 
OZONOS Y FILTROS DE AGUA
OZONOS Y FILTROS DE AGUAOZONOS Y FILTROS DE AGUA
OZONOS Y FILTROS DE AGUA
Distribuidora Salto Ángel, C.A.
 
Tratamiento del agua mediante resinas de intercambio iónico. Conceptos básicos.
Tratamiento del agua mediante resinas de intercambio iónico. Conceptos básicos.Tratamiento del agua mediante resinas de intercambio iónico. Conceptos básicos.
Tratamiento del agua mediante resinas de intercambio iónico. Conceptos básicos.
Fondo Verde Internacional
 
Plantas De Tratamiento
Plantas De TratamientoPlantas De Tratamiento
Plantas De Tratamiento
YOSH83
 
Exposiciones alumnos2
Exposiciones alumnos2Exposiciones alumnos2
Exposiciones alumnos2
Erick López
 
Presentacion Ingeaguas Pap Y Pard, Generalidades
Presentacion Ingeaguas Pap Y Pard, GeneralidadesPresentacion Ingeaguas Pap Y Pard, Generalidades
Presentacion Ingeaguas Pap Y Pard, Generalidades
fresal2008
 
Osmosis y Osmosis Inversa
Osmosis y Osmosis InversaOsmosis y Osmosis Inversa
Osmosis y Osmosis Inversa
Yefreide Navarro
 
F. Técnica resina Purolite MB 400
F. Técnica resina Purolite MB 400F. Técnica resina Purolite MB 400
F. Técnica resina Purolite MB 400
Isabel Gil Alonso
 
Plantas de tratamiento de agua potable
Plantas de tratamiento de agua potablePlantas de tratamiento de agua potable
Plantas de tratamiento de agua potable
Miguel Contreras Ortiz
 
¿Qué Es La Osmosis Inversa?
¿Qué Es La Osmosis Inversa?¿Qué Es La Osmosis Inversa?
¿Qué Es La Osmosis Inversa?
TecnoAhorro
 
Pota
PotaPota
Pota
labandapi
 
Sistemas de lodos
Sistemas de lodosSistemas de lodos
Sistemas de lodos
Yonny Bastidas
 
Agua de mesa
Agua de mesaAgua de mesa
Agua de mesa
Hans Minchán
 
Agua baterias
Agua bateriasAgua baterias
Agua baterias
senaespecializaciongp
 

La actualidad más candente (20)

57583839 lodos-base-aceite
57583839 lodos-base-aceite57583839 lodos-base-aceite
57583839 lodos-base-aceite
 
Aguas embotelladas
Aguas embotelladasAguas embotelladas
Aguas embotelladas
 
Planta purificadora de agua
Planta purificadora de aguaPlanta purificadora de agua
Planta purificadora de agua
 
Manejo De Lodos
Manejo De LodosManejo De Lodos
Manejo De Lodos
 
Tanque Imhoff
Tanque ImhoffTanque Imhoff
Tanque Imhoff
 
Informe de elaboracion de agua
Informe de elaboracion de aguaInforme de elaboracion de agua
Informe de elaboracion de agua
 
contaminaciones del fluido y su tratamiento
contaminaciones del fluido y su tratamientocontaminaciones del fluido y su tratamiento
contaminaciones del fluido y su tratamiento
 
OZONOS Y FILTROS DE AGUA
OZONOS Y FILTROS DE AGUAOZONOS Y FILTROS DE AGUA
OZONOS Y FILTROS DE AGUA
 
Tratamiento del agua mediante resinas de intercambio iónico. Conceptos básicos.
Tratamiento del agua mediante resinas de intercambio iónico. Conceptos básicos.Tratamiento del agua mediante resinas de intercambio iónico. Conceptos básicos.
Tratamiento del agua mediante resinas de intercambio iónico. Conceptos básicos.
 
Plantas De Tratamiento
Plantas De TratamientoPlantas De Tratamiento
Plantas De Tratamiento
 
Exposiciones alumnos2
Exposiciones alumnos2Exposiciones alumnos2
Exposiciones alumnos2
 
Presentacion Ingeaguas Pap Y Pard, Generalidades
Presentacion Ingeaguas Pap Y Pard, GeneralidadesPresentacion Ingeaguas Pap Y Pard, Generalidades
Presentacion Ingeaguas Pap Y Pard, Generalidades
 
Osmosis y Osmosis Inversa
Osmosis y Osmosis InversaOsmosis y Osmosis Inversa
Osmosis y Osmosis Inversa
 
F. Técnica resina Purolite MB 400
F. Técnica resina Purolite MB 400F. Técnica resina Purolite MB 400
F. Técnica resina Purolite MB 400
 
Plantas de tratamiento de agua potable
Plantas de tratamiento de agua potablePlantas de tratamiento de agua potable
Plantas de tratamiento de agua potable
 
¿Qué Es La Osmosis Inversa?
¿Qué Es La Osmosis Inversa?¿Qué Es La Osmosis Inversa?
¿Qué Es La Osmosis Inversa?
 
Pota
PotaPota
Pota
 
Sistemas de lodos
Sistemas de lodosSistemas de lodos
Sistemas de lodos
 
Agua de mesa
Agua de mesaAgua de mesa
Agua de mesa
 
Agua baterias
Agua bateriasAgua baterias
Agua baterias
 

Destacado

Wmc
WmcWmc
Burn
BurnBurn
Digital Strategy Team Resume
Digital Strategy Team ResumeDigital Strategy Team Resume
Digital Strategy Team Resume
Digital Strategy
 
Creative holidays
Creative holidaysCreative holidays
Creative holidays
mahesh v
 
accl-automatic changeover cum current limiting device
accl-automatic changeover cum current limiting device accl-automatic changeover cum current limiting device
accl-automatic changeover cum current limiting device
ASHISH BAWA
 
Creative holiland
Creative holilandCreative holiland
Creative holiland
mahesh v
 
Build a Culture that Will Fill your Resident Camp
Build a Culture that Will Fill your Resident CampBuild a Culture that Will Fill your Resident Camp
Build a Culture that Will Fill your Resident Camp
Dan Weir
 
Fashion star s2 screenshot deck final 3.12.13
Fashion star s2 screenshot deck final 3.12.13Fashion star s2 screenshot deck final 3.12.13
Fashion star s2 screenshot deck final 3.12.13
miotakahashi
 
Comportamientos digitales
Comportamientos digitalesComportamientos digitales
Comportamientos digitales
PaulaAndrea97
 
Apple is doing it. Shouldn't you?
Apple is doing it. Shouldn't you?Apple is doing it. Shouldn't you?
Apple is doing it. Shouldn't you?
Dan Weir
 
Design thinking para educadores
Design thinking para educadoresDesign thinking para educadores
Design thinking para educadores
Jorge García
 
Throwing in the towel - saying "come get your kid"
Throwing in the towel - saying "come get your kid"Throwing in the towel - saying "come get your kid"
Throwing in the towel - saying "come get your kid"
Dan Weir
 
Presentation finel
Presentation finelPresentation finel
Presentation finel
mahesh v
 
It's Worth Your Time: Managing Millenials (Jan 2017)
It's Worth Your Time: Managing Millenials (Jan 2017)It's Worth Your Time: Managing Millenials (Jan 2017)
It's Worth Your Time: Managing Millenials (Jan 2017)
Dan Weir
 
Keltech
KeltechKeltech
Keltech
mahesh v
 
Dessalinização por osmose reversa 0
Dessalinização por osmose reversa 0Dessalinização por osmose reversa 0
Dessalinização por osmose reversa 0
Dijaci Santos
 
10 desmineralizacao
10 desmineralizacao10 desmineralizacao
10 desmineralizacao
daniela pinto
 
Desmineralização troca iônica 2
Desmineralização troca iônica 2Desmineralização troca iônica 2
Desmineralização troca iônica 2
confidencial
 
Apresentação hidrodex 2010
Apresentação hidrodex 2010Apresentação hidrodex 2010
Apresentação hidrodex 2010
Hidrodex Engenharia e Perfuração Ltda
 

Destacado (20)

Wmc
WmcWmc
Wmc
 
Burn
BurnBurn
Burn
 
Digital Strategy Team Resume
Digital Strategy Team ResumeDigital Strategy Team Resume
Digital Strategy Team Resume
 
Creative holidays
Creative holidaysCreative holidays
Creative holidays
 
accl-automatic changeover cum current limiting device
accl-automatic changeover cum current limiting device accl-automatic changeover cum current limiting device
accl-automatic changeover cum current limiting device
 
Creative holiland
Creative holilandCreative holiland
Creative holiland
 
Build a Culture that Will Fill your Resident Camp
Build a Culture that Will Fill your Resident CampBuild a Culture that Will Fill your Resident Camp
Build a Culture that Will Fill your Resident Camp
 
Fashion star s2 screenshot deck final 3.12.13
Fashion star s2 screenshot deck final 3.12.13Fashion star s2 screenshot deck final 3.12.13
Fashion star s2 screenshot deck final 3.12.13
 
Comportamientos digitales
Comportamientos digitalesComportamientos digitales
Comportamientos digitales
 
Apple is doing it. Shouldn't you?
Apple is doing it. Shouldn't you?Apple is doing it. Shouldn't you?
Apple is doing it. Shouldn't you?
 
Design thinking para educadores
Design thinking para educadoresDesign thinking para educadores
Design thinking para educadores
 
Throwing in the towel - saying "come get your kid"
Throwing in the towel - saying "come get your kid"Throwing in the towel - saying "come get your kid"
Throwing in the towel - saying "come get your kid"
 
Presentation finel
Presentation finelPresentation finel
Presentation finel
 
It's Worth Your Time: Managing Millenials (Jan 2017)
It's Worth Your Time: Managing Millenials (Jan 2017)It's Worth Your Time: Managing Millenials (Jan 2017)
It's Worth Your Time: Managing Millenials (Jan 2017)
 
123
123123
123
 
Keltech
KeltechKeltech
Keltech
 
Dessalinização por osmose reversa 0
Dessalinização por osmose reversa 0Dessalinização por osmose reversa 0
Dessalinização por osmose reversa 0
 
10 desmineralizacao
10 desmineralizacao10 desmineralizacao
10 desmineralizacao
 
Desmineralização troca iônica 2
Desmineralização troca iônica 2Desmineralização troca iônica 2
Desmineralização troca iônica 2
 
Apresentação hidrodex 2010
Apresentação hidrodex 2010Apresentação hidrodex 2010
Apresentação hidrodex 2010
 

Similar a Tratamiento de agua.

Osmosis inversa
Osmosis inversaOsmosis inversa
Osmosis inversa
Urpy Quiroz
 
Tratamiento y Disposición Final de Aguas Residuales_II.pptx
Tratamiento y Disposición Final de Aguas Residuales_II.pptxTratamiento y Disposición Final de Aguas Residuales_II.pptx
Tratamiento y Disposición Final de Aguas Residuales_II.pptx
CarlosAlbertoJimenez52
 
Biodegradación y biorremediación de aguas residuales industriales.pptx
Biodegradación y biorremediación de aguas residuales industriales.pptxBiodegradación y biorremediación de aguas residuales industriales.pptx
Biodegradación y biorremediación de aguas residuales industriales.pptx
papeleriacentral2
 
Planta aguas-servidas-1214858859371896-9
Planta aguas-servidas-1214858859371896-9Planta aguas-servidas-1214858859371896-9
Planta aguas-servidas-1214858859371896-9
hecara10
 
Planta Aguas Servidas
Planta Aguas ServidasPlanta Aguas Servidas
Planta Aguas Servidas
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Agua 3 (2007
Agua 3 (2007Agua 3 (2007
Tecnologia ptarpi sd convertido
Tecnologia ptarpi sd convertidoTecnologia ptarpi sd convertido
Tecnologia ptarpi sd convertido
JhonPool Cahuapaza C
 
Presentation trabajo colaborativo
Presentation trabajo colaborativoPresentation trabajo colaborativo
Presentation trabajo colaborativo
kelylorena
 
Ponencia58
Ponencia58Ponencia58
Ponencia58
Arturo Ruiz
 
Criterios de Fertirrigacion en Cultivos
Criterios de Fertirrigacion en CultivosCriterios de Fertirrigacion en Cultivos
Criterios de Fertirrigacion en Cultivos
Inveracero Sac
 
Tecnologia ptarpi
Tecnologia ptarpiTecnologia ptarpi
Tecnologia ptarpi
JhonPool Cahuapaza C
 
263471659-TRATAMIENTO-TERCIARIO-DE-AGUAS-RESIDUALES-pptx.pptx
263471659-TRATAMIENTO-TERCIARIO-DE-AGUAS-RESIDUALES-pptx.pptx263471659-TRATAMIENTO-TERCIARIO-DE-AGUAS-RESIDUALES-pptx.pptx
263471659-TRATAMIENTO-TERCIARIO-DE-AGUAS-RESIDUALES-pptx.pptx
KristinaDeumos
 
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptxing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
PaulJanco1
 
Aguas residuales
Aguas residuales Aguas residuales
Aguas residuales
MarvinSiancas
 
Contam agua 2
Contam agua 2Contam agua 2
Contam agua 2
llica
 
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
Marco222899
 
5 tecnologia para el tratamiento de efluentes
5 tecnologia para el tratamiento de efluentes5 tecnologia para el tratamiento de efluentes
5 tecnologia para el tratamiento de efluentes
Thalia Huánuco Peña
 
Work ptar.wiki 3
Work ptar.wiki 3Work ptar.wiki 3
Work ptar.wiki 3
kelylorena
 
Presentation trabajo colaborativo
Presentation trabajo colaborativoPresentation trabajo colaborativo
Presentation trabajo colaborativo
kelylorena
 
Procesos del agua
Procesos del aguaProcesos del agua
Procesos del agua
Mauritolaculebrita
 

Similar a Tratamiento de agua. (20)

Osmosis inversa
Osmosis inversaOsmosis inversa
Osmosis inversa
 
Tratamiento y Disposición Final de Aguas Residuales_II.pptx
Tratamiento y Disposición Final de Aguas Residuales_II.pptxTratamiento y Disposición Final de Aguas Residuales_II.pptx
Tratamiento y Disposición Final de Aguas Residuales_II.pptx
 
Biodegradación y biorremediación de aguas residuales industriales.pptx
Biodegradación y biorremediación de aguas residuales industriales.pptxBiodegradación y biorremediación de aguas residuales industriales.pptx
Biodegradación y biorremediación de aguas residuales industriales.pptx
 
Planta aguas-servidas-1214858859371896-9
Planta aguas-servidas-1214858859371896-9Planta aguas-servidas-1214858859371896-9
Planta aguas-servidas-1214858859371896-9
 
Planta Aguas Servidas
Planta Aguas ServidasPlanta Aguas Servidas
Planta Aguas Servidas
 
Agua 3 (2007
Agua 3 (2007Agua 3 (2007
Agua 3 (2007
 
Tecnologia ptarpi sd convertido
Tecnologia ptarpi sd convertidoTecnologia ptarpi sd convertido
Tecnologia ptarpi sd convertido
 
Presentation trabajo colaborativo
Presentation trabajo colaborativoPresentation trabajo colaborativo
Presentation trabajo colaborativo
 
Ponencia58
Ponencia58Ponencia58
Ponencia58
 
Criterios de Fertirrigacion en Cultivos
Criterios de Fertirrigacion en CultivosCriterios de Fertirrigacion en Cultivos
Criterios de Fertirrigacion en Cultivos
 
Tecnologia ptarpi
Tecnologia ptarpiTecnologia ptarpi
Tecnologia ptarpi
 
263471659-TRATAMIENTO-TERCIARIO-DE-AGUAS-RESIDUALES-pptx.pptx
263471659-TRATAMIENTO-TERCIARIO-DE-AGUAS-RESIDUALES-pptx.pptx263471659-TRATAMIENTO-TERCIARIO-DE-AGUAS-RESIDUALES-pptx.pptx
263471659-TRATAMIENTO-TERCIARIO-DE-AGUAS-RESIDUALES-pptx.pptx
 
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptxing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
 
Aguas residuales
Aguas residuales Aguas residuales
Aguas residuales
 
Contam agua 2
Contam agua 2Contam agua 2
Contam agua 2
 
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
 
5 tecnologia para el tratamiento de efluentes
5 tecnologia para el tratamiento de efluentes5 tecnologia para el tratamiento de efluentes
5 tecnologia para el tratamiento de efluentes
 
Work ptar.wiki 3
Work ptar.wiki 3Work ptar.wiki 3
Work ptar.wiki 3
 
Presentation trabajo colaborativo
Presentation trabajo colaborativoPresentation trabajo colaborativo
Presentation trabajo colaborativo
 
Procesos del agua
Procesos del aguaProcesos del agua
Procesos del agua
 

Tratamiento de agua.

  • 1. Eico ingeniería Mayo 2012 Tecnología de agua limpia. TECNOLOGÍA EN TRATAMIENTO DE AGUAS
  • 2. RESIDENCIA COMERCIAL L INDUSTRIAL INGENIERÍA
  • 3. EL AGUA H 2O O O H H H H
  • 5. IMPUREZAS SUSTANCIAS, COMPUESTOS O ELMENTOS PROVENIENTES DE LA NATURALEZA (DE FUENTES DE ABASTECIMIENTO). NO INTERVENCIÓN DE LA MANO HUMANA
  • 6. CONTAMINANTES SUSTANCIAS, COMPUESTOS O ELEMENTOS INCORPORADOS EN ACTIVIDADES HUMANAS: •DOMÉSTICAS •INDUSTRIALES •COMERCIALES •AGRICOLAS
  • 7. ACONDICIONAMIENT O DE AGUA ELIMINACIÓN O DISMINUCIÓN DE IMPUREZAS NO DESEADAS PARA LOGRAR UNA CALIDAD DE AGUA DEFINIDA SEGÚN SU USO: •POTABLE •CONSUMO HUMANO •PRODUCCIÓN DE VAPOR •PRODUCTOS ALIMENTICIOS •PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
  • 8. ALGUNAS OPERACIONES Y PROCESOS PARA ACONDICIONAMIENTO DE AGUA • FILTRACIÓN EN LECHOS (carbón activado, arena, medios selectivos). • INTERCAMBIO IONICO (suavización, lechos separados, lecho mixto). • DESGASIFICACIÓN. • FILTRACIÓN CON MEMBRANAS.
  • 9. TRATAMIENTO DE AGUAS (RESIDUALES) ELIMINACIÓN O DISMINUCIÓN DE CONTAMINANTES PARA CUMPLIMIENTO DE ESTÁNDARES DE DESCARGA Y MINIMIZACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL. VISIÓN DE REUSO
  • 10. ALGUNAS OPERACIONES Y PROCESOS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS (RESIDUALES) • SEDIMENTACIÓN O FLOTACIÓN SIMPLE (clarificadores, sistemas DAF, KAF, etc.). • COAGULACIÓN-FLOCULACIÓN CON SEDIMENTACIÓN O FLOTACIÓN (Lamellas, DAF, etc.). • PROCESOS BIOLÓGICOS (Aerobios, Anaerobios, combinados, etc.).
  • 11. REUSO DE AGUA ELIMINACIÓN O DISMINUCIÓN DE CONTAMINANTES RESIDUALES PARA LOGRAR UNA CALIDAD DE AGUA SEGÚN USO PROYACTADO: •SERVICIOS SANITARIOS •SERVICIOS DE LIMPIEZA GENERAL •RIEGO •POTABLE •USO INDUSTRIAL
  • 12. ALGUNAS OPERACIONES Y PROCESOS PARA REUSO DE AGUA • FILTRACIÓN EN LECHOS (carbón activado, arena, medios selectivos). • INTERCAMBIO IÓNICO (suavización, lechos separados, lecho mixto). • FILTRACIÓN CON MEMBRANAS
  • 14. FILTRACIÓN SEPARACIÓN DE DOS O MÁS COMPONENTES DE UNA CORRIENTE DE FLUIDO BASADA PRINCIPALMENTE EN SUS DIFERENCIAS DE TAMAÑO: EJ. PARTÍCULAS SÓLIDAS INMISCIBLES DE UNA CORRIENTE DE LÍQUIDO O GAS
  • 15. FILTRACIÓN EN LECHO MIXTO RETENCIÓN DE PARTÍCULAS HASTA 20 MICRAS (µm) LECHO MIXTO DE GRAVA, ANTRACITA Y FILTER AG CONTROL AUTOMÁTICO POR TIEMPO FUNCIONES DE OPERACIÓN, RETROLAVADO, ENJUAGUE
  • 16. FILTRACIÓN EN CARBÓN ACTIVADO RETENCIÓN DE AGENTES OXIDANTES, ORGÁNICOS DISUELTOS, COLOR, OLOR, SABOR -ASPECTOS ORGANOLÉPTICOS- LECHO DE CARBÓN ACTIVADO GRANULAR (DE ORIGEN VEGETAL) CONTROL AUTOMÁTICO POR TIEMPO FUNCIONES DE OPERACIÓN, RETROLAVADO, ENJUAGUE
  • 17. INTERCAMBIO IÓNICO (SUAVIZACIÓN) REMOCIÓN DE DUREZA (CaCO3) LECHO DE RESINA CATIÓNICA CONTROL AUTOMÁTICO POR CONSUMO DE AGUA FUNCIONES DE OPERACIÓN, RETROLAVADO, REGENERACIÓN (CON NaCl), ENJUAGUE LENTO ENJUAGUE RÁPIDO
  • 18. INTERCAMBIO IÓNICO (SUAVIZACIÓN) APORTACIÓN DE IÓNES Na+ MEDIANTE REGENERACIÓN CON SALMUERA INTERCAMBIO DE IÓNES Na+ (DE LA RESINA) POR IÓNES Ca++ y Mg++ DEL AGUA) --NO SE ALTERA LA CONDUCTIVIDAD--
  • 19. PULIMETO CON FILTROS DE CARTUCHO CARTUCHOS FILTRANTES DE POLIPROPILENO. RETENCIÓN DE PARTÍCULAS TRES ETAPAS: 10 µm, 5 µm y 1 µm
  • 20. FILTRACIÓN CON MEMBRANAS SEPARACIÓN DE PARTICULAS SÓLIDAS SUSPENDIDAS Y/O COMPONENTES DISUELTOS EN UNA CORRIENTE LÍQUIDA. --DESMINERALIZACIÓN--
  • 21. PROCESO PRINCIPIO ELEMENTOS PERMEADO RETENIDO Osmosis Potencial Solutos, Agua Agua Químico Diálisis Diferencia de Moléculas Moléculas concentraciones grandes, Agua pequeñas, Agua Microfiltración Presión Partículas Sólidos disueltos, suspendidas, Agua Agua Ultrafiltración Presión Moléculas Moléculas grandes, Agua pequeñas, Agua Nanofiltración Presión Moléculas Iónes pequeñas, Sales monovalentes, bivalentes, Ácidos Ácidos no disociados, Agua disociados, Agua Ósmosis Presión Todo tipo de Agua Inversa solutos, Agua Electrodiálisis Voltaje - Solutos noiónicos, Sólutos ionizados, Corriente Agua Agua
  • 22. Partículas suspendidas MICROFILTRACIÓN Macromoléculas ULTRAFILTRACIÓN Sales Bivalentes Ácidos disociados NANOFILTRACIÓN Azucares Sales Monovalentes OSMOSIS INVERSA Ácidos no disociados HYPERFILTRACIÓN Agua
  • 23. NANOFILTRACIÓN PASO DE UNA CORRIENTE DE AGUA A TRAVÉS DE UNA MEMBRANA SEMIPERMEABLE. DIÁMETRO DE POROSIDAD EQUIVALENTE: 15 A 30 AMSTRONGS (0.0015 A 0.003 MICRAS)
  • 24. NANOFILTRACIÓN RECHAZO DE SALES DE 30 A 60%. PRESIONES ENTRE 100 Y 300 PSI. USO PARA ALTO CONTENIDO DE SALES, DUREZA Y SULFATOS (IONES BIVALENTES).
  • 25. OSMOSIS INVERSA PASO DE UNA CORRIENTE DE AGUA A TRAVÉS DE UNA MEMBRANA SEMIPERMEABLE. DIÁMETRO DE POROSIDAD EQUIVALENTE: 5 A 15 AMSTRONGS (0.0005 A 0.0015 MICRAS)
  • 26. OSMOSIS INVERSA RECHAZO DE SALES DE 80 A 99%. PRESIONES ENTRE 200 Y 1000 PSI. USO PARA DESMINERALIZACIÓN, ELIMINACIÓN DE ORGÁNICOS DISUELTOS, ETC.
  • 27. OSMOSIS INVERSA APLICACIÓN PRESIÓN (PSIA) Residencial 50 Purificación de agua 200 - 350 Aguas residuales 300 - 600 Agua de mar 800 - 1000
  • 29. FUNCIÓN BÁSICA DE UNA MEMBRANA ACTUAR COMO BARRERA SELECTIVA PERMITIR EL PASO DE CIERTOS COMPONENTES RETENIENDO OTROS.
  • 30. FUNCIÓN BÁSICA DE UNA MEMBRANA
  • 31. CLASIFICACIÓN DE MEMBRANAS a) Por su naturaleza (Naturales o Sintéticas). b) Por su estructura (porosidad, estructura morfológica....). c) Por su aplicación (separación de fases gaseosas, gas-líquido, líquido-líquido, sólido-líquido, etc.).
  • 32. CLASIFICACIÓN DE MEMBRANAS d) Por su mecanismo de acción (Adsorción, difusión, intercambio iónico, no selectiva -inerte-). e) Por su forma o configuración (espirales, planas, de fibra o tubulares). c) Por su material de fabricación (Poliméricas, cerámica, etc.).
  • 33. ESTRUCTURA GENERAL DE UNA MEMBRANA SOPORTE MEMBRANA ESPACIADOR
  • 36. TIPOS DE MEMBRANAS MEMBRANAS PLANAS MEMBRANAS ESPIRALES
  • 37. MATERIALES DE FABRICACIÓN ACETATO DE CELULOSA Tolerancia al cloro pH de 2 a 8 40°C
  • 38. MATERIALES DE FABRICACIÓN POLIAMIDA Intolerancia total al cloro altos niveles de rechazo y flux. pH de 2 a 11 65°C
  • 39. MATERIALES DE FABRICACIÓN POLISULFONA Bajos niveles de rechazo y flux. pH de 0.5 a 13 85°C 25 mg/lt de cloro libre Alimentación con Agua suavizada
  • 40. MATERIALES DE ESPACIADORES POLIESTER POLIPROPILENO
  • 41. MATERIALES DE SOPORTES POLIPROPILENO ACERO INOXIDABLE
  • 42. EL PROCESO DE NANO E HYPERFILTRACIÓN
  • 43. DIAGRAMA DE FLUJO INFLUENTE PERMEADO RECHAZO
  • 44. PRINCIPIO DEL PROCESO
  • 45. PRESIÓN DE ALIMENTACIÓN ES LA PRESIÓN SUMINISTRADA POR EL EQUIPO DE BOMBEO QUE INDUCE EL FLUJO HACIA EL PROCESO
  • 46. RECUPERACIÓN PROPORCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN QUE SE OBTIENE COMO PRODUCTO TRATADO
  • 47. RECHAZO CORRIENTE CONCENTRADA QUE CONTIENE LOS MATERIALES RECHAZADOS POR LA MEMBRANA
  • 48. FLUX CANTIDAD DE FLUIDO QUE ATRAVIESA POR UNIDAD DE ÁREA DE MEMBRANA gfd = gpm/ft2
  • 49. EFICIENCIA DE REMOCIÓN INDICA LA CAPACIDAD DEL PROCESO PARA RETENER IMPUREZAS O CONTAMINANTES DEL INFLUENTE
  • 50. ARREGLOS DE MEMBRANAS EN SERIE EN PARALELO
  • 51. TECNOLOGÍA DE FLUJO CRUZADO CON MEMBRANAS ESPIRALES
  • 52. TECNOLOGÍA DE FLUJO CRUZADO CON MEMBRANAS PLANAS
  • 53. TECNOLOGÍA DE FLUJO CRUZADO CON MEMBRANAS PLANAS
  • 55.
  • 56. INTERCAMBIO IONICO EN LECHO MIXTO CARTUCHOS DE LECHO MIXTO (RESINA CATIÓNICA Y ANIÓNICA) REMOCIÓN DE SÓLIDOS DISUELTOS TOTALES (CONDUCTIVIDAD) SEPARACIÓN DE IONES (SALES) DISUELTOS. --DESMINERALIZACIÓN--
  • 58. ¡GRACIA S!