SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR:
LUIS CALDERON
C.I.: V-20690305
Tipos de contaminación presentes en el
gas natural
Los principales
contaminantes presentes
en el gas natural son:
 Agua (Humedad(
 Gas acido
 Azufre
 Entre otros componentes
Efectos de los Contaminantes
El H2S y el CO2 son gases que pueden estar presentes en el gas
natural y pueden en algunos casos, especialmente el H2S, ocasionar
problemas en el manejo y procesamiento del gas; por esto hay que
eliminarlos para llevar el contenido de estos gases ácidos a los niveles
exigidos por los consumidores del gas. El H2S y el CO2 se conocen como
gases ácidos, porque en presencia de agua forman ácidos, y un gas natural
que posea estos contaminantes se conoce como gas agrio.
Requerimientos para el uso del gas
natural
 Costos de la planta
 Costos de operación.
 Confiabilidad del proceso.
 Condiciones climáticas.
 Toxicidad del solvente o reactivos empleados.
 Operación simple y libre de problemas
ESQUEMA DE PRODUCCIÓN GENERAL
DEL GAS NATURAL
Uso de los separadores y depuradores
como primera etapa de tratamiento
El propósito esencial de todo separador es liberar la fase deseada tan
completamente de las otras como sea posible, y para esto hay que seleccionar
el proceso físico adecuado.
CLASIFICACIÓN DE LOS SEPARADORES
 El número de fases a separar
 Los tipos de fases a separar
 forma o posición del separador
 Ubicación del separador
 Aplicación de las operaciones
 Los procesos de separación de las operaciones
 Presión de operacion
Depuradores como primera etapa de
tratamiento
 limpiar gas para combustible, para calentadores,
hervidores, generadores de vapor, motores.
 para gas de control ,para plantas de procesamiento y
equipos.
 aguas arriba del compresor.
 Aguas arriba de deshidratadores y endulzadores.
 Aguas abajo de deshidratadores y endulzadores para
conservar los fluidos del proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gas Natural
Gas NaturalGas Natural
Gas Natural
Victor Escalona
 
Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .
Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .
Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .
Rodrigo Guevara Guevara
 
Gas natural en venezuela
Gas natural en venezuelaGas natural en venezuela
Gas natural en venezuela
dreiqucv
 
Electiva v 2
Electiva v 2Electiva v 2
Electiva v 2
AndresBermudez24
 
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gasLa planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
Maria Yvon Moreno Vega
 
Deshidratacion del gas
Deshidratacion del gas Deshidratacion del gas
Deshidratacion del gas
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
Jesmary fuenmayor
 
Licuefacción del gas natural
Licuefacción del gas naturalLicuefacción del gas natural
Licuefacción del gas natural
eliana mejia burga
 
Gases
GasesGases
Balances múltiples
Balances múltiplesBalances múltiples
Balances múltiples
aplana calles
 
IntroduccióN Al Gas Natural
IntroduccióN Al Gas NaturalIntroduccióN Al Gas Natural
IntroduccióN Al Gas Natural
ormelquev
 
Procesamiento de gas natural
Procesamiento de gas naturalProcesamiento de gas natural
Procesamiento de gas natural
Wendy Plata Cruz
 
Cromatografía del Gas en Campos Bolivianos
Cromatografía del Gas en Campos BolivianosCromatografía del Gas en Campos Bolivianos
Cromatografía del Gas en Campos Bolivianos
Darío Cruz
 
Plantas de gas
Plantas de gasPlantas de gas
Plantas de gas
René Becerra Matías
 
introduccion del gas natural
introduccion del gas natural introduccion del gas natural
introduccion del gas natural
Noe Ibarra Condori
 
Presentacion Gabby
Presentacion GabbyPresentacion Gabby
Presentacion Gabby
Gabriela gonzalez
 
Diapo parte elia punto de burbuja....
Diapo parte elia punto de burbuja....Diapo parte elia punto de burbuja....
Diapo parte elia punto de burbuja....
LUYYI ASDRUVAL CONDORI GOMERO
 
Practica 6. analisis de una columna de absorcion de co2
Practica 6. analisis de una columna de absorcion de co2Practica 6. analisis de una columna de absorcion de co2
Practica 6. analisis de una columna de absorcion de co2
nidia_chavez
 
Ingeniería del gas natural
Ingeniería del gas naturalIngeniería del gas natural
Ingeniería del gas natural
gerson torrez
 
Absorcion de gases 1
Absorcion de gases 1Absorcion de gases 1
Absorcion de gases 1
lilyzzz
 

La actualidad más candente (20)

Gas Natural
Gas NaturalGas Natural
Gas Natural
 
Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .
Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .
Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .
 
Gas natural en venezuela
Gas natural en venezuelaGas natural en venezuela
Gas natural en venezuela
 
Electiva v 2
Electiva v 2Electiva v 2
Electiva v 2
 
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gasLa planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
 
Deshidratacion del gas
Deshidratacion del gas Deshidratacion del gas
Deshidratacion del gas
 
Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
 
Licuefacción del gas natural
Licuefacción del gas naturalLicuefacción del gas natural
Licuefacción del gas natural
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Balances múltiples
Balances múltiplesBalances múltiples
Balances múltiples
 
IntroduccióN Al Gas Natural
IntroduccióN Al Gas NaturalIntroduccióN Al Gas Natural
IntroduccióN Al Gas Natural
 
Procesamiento de gas natural
Procesamiento de gas naturalProcesamiento de gas natural
Procesamiento de gas natural
 
Cromatografía del Gas en Campos Bolivianos
Cromatografía del Gas en Campos BolivianosCromatografía del Gas en Campos Bolivianos
Cromatografía del Gas en Campos Bolivianos
 
Plantas de gas
Plantas de gasPlantas de gas
Plantas de gas
 
introduccion del gas natural
introduccion del gas natural introduccion del gas natural
introduccion del gas natural
 
Presentacion Gabby
Presentacion GabbyPresentacion Gabby
Presentacion Gabby
 
Diapo parte elia punto de burbuja....
Diapo parte elia punto de burbuja....Diapo parte elia punto de burbuja....
Diapo parte elia punto de burbuja....
 
Practica 6. analisis de una columna de absorcion de co2
Practica 6. analisis de una columna de absorcion de co2Practica 6. analisis de una columna de absorcion de co2
Practica 6. analisis de una columna de absorcion de co2
 
Ingeniería del gas natural
Ingeniería del gas naturalIngeniería del gas natural
Ingeniería del gas natural
 
Absorcion de gases 1
Absorcion de gases 1Absorcion de gases 1
Absorcion de gases 1
 

Similar a Tratamiento de gas, 20%, 1er corte

Endulzamiento del gas natural
Endulzamiento del gas naturalEndulzamiento del gas natural
Endulzamiento del gas natural
jenniferbracho
 
Tratamiento de gas
Tratamiento de gasTratamiento de gas
Tratamiento de gas
jenniferbracho11
 
Tratamiento del Gas Natural
Tratamiento del Gas NaturalTratamiento del Gas Natural
Tratamiento del Gas Natural
mariannaquinteroguti
 
El gas natural grace araujo
El gas natural grace araujoEl gas natural grace araujo
El gas natural grace araujo
GraceAraujo5
 
Contaminantes gas natural
Contaminantes gas naturalContaminantes gas natural
Contaminantes gas natural
Jeyson Montaño
 
Tratamiento de gas
Tratamiento de gas Tratamiento de gas
Tratamiento de gas
Andres Fgm
 
enduzamiento de aminas
enduzamiento de aminas enduzamiento de aminas
enduzamiento de aminas
STEVEN PEREZ
 
Milanyely gomez
Milanyely gomezMilanyely gomez
Milanyely gomez
IngenieriaPetroleo
 
Presencia de azufre en el gas
Presencia de azufre en el gasPresencia de azufre en el gas
Presencia de azufre en el gas
haiderromero1
 
20% contaminantes
20% contaminantes 20% contaminantes
20% contaminantes
vidaluz06
 
contaminantes del gas natural
contaminantes del gas natural contaminantes del gas natural
contaminantes del gas natural
vidaluz06
 
20% contaminantes
20% contaminantes20% contaminantes
20% contaminantes
vidaluz06
 
20% contaminantes
20% contaminantes20% contaminantes
20% contaminantes
vidaluz06
 
Gas Natural
Gas NaturalGas Natural
Contaminantes del gas natural
Contaminantes del gas naturalContaminantes del gas natural
Contaminantes del gas natural
Franco Parra
 
8316892.2004.parte25
8316892.2004.parte258316892.2004.parte25
8316892.2004.parte25
ARIEL OSMAN RODRIGUEZ SOTO
 
Tratamiento del gas natural
Tratamiento del gas naturalTratamiento del gas natural
Tratamiento del gas natural
Eduin José Navarro Perozo
 
Tratamiento y endulzamiento del gas natural
Tratamiento y endulzamiento del gas naturalTratamiento y endulzamiento del gas natural
Tratamiento y endulzamiento del gas natural
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
Deshidratacion del gas nat
Deshidratacion del gas natDeshidratacion del gas nat
Deshidratacion del gas nat
Julio Cesar Cespedes B
 
Mauricio Decandido
Mauricio DecandidoMauricio Decandido
Mauricio Decandido
IngenieriaPetroleo
 

Similar a Tratamiento de gas, 20%, 1er corte (20)

Endulzamiento del gas natural
Endulzamiento del gas naturalEndulzamiento del gas natural
Endulzamiento del gas natural
 
Tratamiento de gas
Tratamiento de gasTratamiento de gas
Tratamiento de gas
 
Tratamiento del Gas Natural
Tratamiento del Gas NaturalTratamiento del Gas Natural
Tratamiento del Gas Natural
 
El gas natural grace araujo
El gas natural grace araujoEl gas natural grace araujo
El gas natural grace araujo
 
Contaminantes gas natural
Contaminantes gas naturalContaminantes gas natural
Contaminantes gas natural
 
Tratamiento de gas
Tratamiento de gas Tratamiento de gas
Tratamiento de gas
 
enduzamiento de aminas
enduzamiento de aminas enduzamiento de aminas
enduzamiento de aminas
 
Milanyely gomez
Milanyely gomezMilanyely gomez
Milanyely gomez
 
Presencia de azufre en el gas
Presencia de azufre en el gasPresencia de azufre en el gas
Presencia de azufre en el gas
 
20% contaminantes
20% contaminantes 20% contaminantes
20% contaminantes
 
contaminantes del gas natural
contaminantes del gas natural contaminantes del gas natural
contaminantes del gas natural
 
20% contaminantes
20% contaminantes20% contaminantes
20% contaminantes
 
20% contaminantes
20% contaminantes20% contaminantes
20% contaminantes
 
Gas Natural
Gas NaturalGas Natural
Gas Natural
 
Contaminantes del gas natural
Contaminantes del gas naturalContaminantes del gas natural
Contaminantes del gas natural
 
8316892.2004.parte25
8316892.2004.parte258316892.2004.parte25
8316892.2004.parte25
 
Tratamiento del gas natural
Tratamiento del gas naturalTratamiento del gas natural
Tratamiento del gas natural
 
Tratamiento y endulzamiento del gas natural
Tratamiento y endulzamiento del gas naturalTratamiento y endulzamiento del gas natural
Tratamiento y endulzamiento del gas natural
 
Deshidratacion del gas nat
Deshidratacion del gas natDeshidratacion del gas nat
Deshidratacion del gas nat
 
Mauricio Decandido
Mauricio DecandidoMauricio Decandido
Mauricio Decandido
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 

Tratamiento de gas, 20%, 1er corte

  • 2. Tipos de contaminación presentes en el gas natural Los principales contaminantes presentes en el gas natural son:  Agua (Humedad(  Gas acido  Azufre  Entre otros componentes
  • 3. Efectos de los Contaminantes El H2S y el CO2 son gases que pueden estar presentes en el gas natural y pueden en algunos casos, especialmente el H2S, ocasionar problemas en el manejo y procesamiento del gas; por esto hay que eliminarlos para llevar el contenido de estos gases ácidos a los niveles exigidos por los consumidores del gas. El H2S y el CO2 se conocen como gases ácidos, porque en presencia de agua forman ácidos, y un gas natural que posea estos contaminantes se conoce como gas agrio.
  • 4. Requerimientos para el uso del gas natural  Costos de la planta  Costos de operación.  Confiabilidad del proceso.  Condiciones climáticas.  Toxicidad del solvente o reactivos empleados.  Operación simple y libre de problemas
  • 5. ESQUEMA DE PRODUCCIÓN GENERAL DEL GAS NATURAL
  • 6. Uso de los separadores y depuradores como primera etapa de tratamiento El propósito esencial de todo separador es liberar la fase deseada tan completamente de las otras como sea posible, y para esto hay que seleccionar el proceso físico adecuado. CLASIFICACIÓN DE LOS SEPARADORES  El número de fases a separar  Los tipos de fases a separar  forma o posición del separador  Ubicación del separador  Aplicación de las operaciones  Los procesos de separación de las operaciones  Presión de operacion
  • 7. Depuradores como primera etapa de tratamiento  limpiar gas para combustible, para calentadores, hervidores, generadores de vapor, motores.  para gas de control ,para plantas de procesamiento y equipos.  aguas arriba del compresor.  Aguas arriba de deshidratadores y endulzadores.  Aguas abajo de deshidratadores y endulzadores para conservar los fluidos del proceso.