SlideShare una empresa de Scribd logo
Químicaorgánica.net/aminas
SANDRA MARTINEZ
JAVIER SANCHES
HUGO DUARTE
DAVID MONTENEGRO
HUGO ZARATE
JOSEHP ESPER RINCON
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
DESCRIPCIÓN DE LAS AMINAS
PROCESO DE ENDULZAMIENTO DEL GAS
MEDIANTE AMINAS
CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN
EL gas que producimos tiene asociados componentes
ácidos que causan un serie de situaciones poco deseables
en los procesos industriales y medio ambiente.
ESPECIFICACIONES DEL GAS NATURAL EN COLOMBIA.
ESPECIFICACIONES
Sistema
Internacional
Sistema Inglés
Máximo poder calorífico bruto
(GHV)(Nota 1)
42.8 MJ/m3 1.150 BTU/ft3
Mínimo poder calorífico bruto
(GHV)(Nota 1)
35.4 MJ/m3 950 BTU/ft3
Contenido de líquido (Nota 2)
Libre de
líquidos
Libre de
líquidos
Contenido total de H2S máximo 6 mg/m3 0.25
grano/100PCS
Contenido total de azufre máximo 23 mg/m3 1.0
grano/100PCS
Contenido CO2, máximo en %
volumen
2% 2%
Contenido de N2, máximo en %
volumen
3 3
Contenido de inertes máximo en %
volumen (Nota 3)
5% 5%
Contenido de oxígeno máximo en %
volumen
0.1% 0.1%
Contenido máximo de vapor de
agua
97 mg/m3 6.0 Lb/MPCS
Temperatura de entrega máximo 49 °C 120°F
Temperatura de entrega mínimo 7.2 °C 45 °F
Contenido máximo de polvos y
material en suspensión (Nota 4)
1.6 mg/m³
0.7
grano/1000 pc
Nota 1: Todos los datos sobre metro
cúbico ó pie cúbico de gas están
referidos a Condiciones Estándar.
Nota 2: Los líquidos pueden ser:
hidrocarburos, agua y otros
contaminantes en estado líquido.
Nota 3: Se considera como contenido
de inertes la suma de los contenidos
de CO2, nitrógeno y oxígeno.
Nota 4: El máximo tamaño de las
partículas debe ser 15 micrones.
Salvo acuerdo entre las partes, el
Productor-comercializador y el
Remitente están en la obligación de
entregar Gas Natural a la presión de
operación del gasoducto en el Punto
de Entrada hasta las 1200 Psi de
acuerdo con los requerimientos del
Transportador.
Mediante resolución 071 de 1999 CREG adopta el RUT.
Si durante el procesamiento del gas natural, este debe ser
sometido a procesos para la remoción de gases ácidos, se habla
de endulzar el gas natural, y los procesos que cumplen este
objetivo, se denominan procesos de endulzamiento.
El proceso de endulzamiento se puede realizar mediante las
siguientes técnicas:
• Absorción de Gases Ácidos
• Lechos sólidos
• Conversión directa
• Utilización de Membrana
• Métodos Combinado
Son compuestos químicos orgánicos que se
consideran como derivados de amoniaco (NH3) y
resultan de la sustitución de los hidrógenos.
PROPIEDADES FÍSICAS
Compuestos que se oxidan facilidad.
contienen un olor similar al amoniaco
Son compuestos altamente tóxicos
Al ser compuestos polares son solubles en agua
AMINAS
Se clasifican de acuerdo al número de sustituyentes
que se encuentren unidos al nitrógeno, como se
había mencionado las aminas se forman cuando se
sustituye por un radical alquilo.
AMINA
PRIMARIA
AMINA
SECUNDARIA
AMINA
TERCIARIA
Modificado de: http://ocwus.us.es/quimica-organica/quimica-organica-
i/temas/1_estructura_y_enlace_en_los_compuestos_de_carbono/leccion2_con_images/pagina_18.htm
𝐻2 𝑆 + 𝐴𝑚𝑖𝑛𝑎
𝐶𝑎𝑙𝑜𝑟
𝑆𝑢𝑙𝑓𝑢𝑟𝑜 𝐴𝑚𝑖𝑛𝑎 + 𝐻2 𝑂 ⟹ 𝐻2 𝑆 + 𝐴𝑚𝑖𝑛𝑎
𝐶𝑂2 + 𝐴𝑚𝑖𝑛𝑎
𝐶𝑎𝑙𝑜𝑟
𝐶𝑎𝑟𝑏𝑜𝑛𝑎𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝐴𝑚𝑖𝑛𝑎 + 𝐻2 𝑂 ⟹ 𝐶𝑂2 + 𝐴𝑚𝑖𝑛𝑎
Las reacciones químicas base que se presentan en el proceso
de endulzamiento son las siguientes:
AMONIACO
MONOETANOLAMINA
(MEA)
DIETANOLAMINA (DEA)
Es químicamente estable
pero tiene una alta presión
de vapor.
Fácilmente reduce las
concentraciones de gas
acido hasta las
especificaciones
requeridas
Base de las diferentes
aminas, reacciona más
rápidamente con los gases
ácidos.
Remueve tanto el H2S y
como el CO2 y se
considera que no es
selectiva con alguno de
estos dos compuestos.
Es mucho menos volátil
que la MEA.
Después del proceso de
regeneración la DEA tiene
una mayor pureza que la
MEA.
Las velocidades de
reacción son menores que
las que se obtienen con la
MEA.
No es selectiva y remueve
tanto el CO2 y el H2S.
Ocasionalmente se
encuentran dificultades para
llevar la concentración de
H2S a las especificaciones
requeridas.
MONOETANOLAMINA
(MEA)
DIETANOLAMINA (DEA)
Amoniaco MEA
Fuente: Endulzamiento del Gas Natural.
TRIETANOLAMINA
(TEA)
Fue la primer alcano
amina usado para el
proceso de endulzamiento
del gas, pero fue
rápidamente desplazada
por la MEA y la DEA debido
a su baja reactividad con el
H2S y el CO2.
Es una amina primaria y tiene
ventajas de alta reactividad y
presión de vapor un poco
mayor que las otras.
Básicamente es una
etanolamina pero mantiene
bajas concentraciones de
residuos de gases ácidos en la
solución regenerada.
La tasa de circulación
requerida para el proceso es
más baja que en la MEA y DEA.
DIGLICOLAMINA
(DGA)
TRIETANOLAMINA
(TEA)
DIGLICOLAMINA
(DGA)
Fuente: Endulzamiento del Gas Natural
Proceso patentado por
Shell. También usado para
remover H2S y llevarlo a
muy bajas concentraciones.
Es solo aplicable en
plantas y procesos en
donde intervienen
ingenieros de Shell.
DIISOPROPANOLAMINA
(DIPA)
Es una amina terciaria la
cual puede ser usada para
remover selectivamente el
H2S hasta llevarlo a
especificaciones de
transporte en las tuberías.
Se puede regenerar
parcialmente con un simple
flasheo.
METILDIETANOLAMINA
(MDEA)
DIISOPROPANOLAMINA
(DIPA)
METILDIETANOLAMINA
(MDEA)
Fuente: Endulzamiento del Gas Natural.
Selectividad de las Aminas.
http://www.atei8.com/en/environment/environment.php
EQUIPOS
http://endulzamientogasnatural.blogspot.com/2011/05/torre-
contactora.html
• Recolectar condensados de la
corriente de gas y agua.
• Ocurre el proceso de absorción
del H2S y CO2 mediante la
reacción química entre la amina y
dichos componentes.
•Opera a T aprox. = 95 105 F
• Opera a P aprox = 1000 psig
EQUIPOS
Extractor
de niebla
Entrada
de glicol
Conexión a la
válvula de alivio
nto de
uestreo de glicol
Salida de glicol
Salida de gas
Deflector
de entrada
Salida de hidrocarburo
condensado
Sección de hidrocarburo
condensado
Vertedero
 Su principal
función es separar los
gases hidrocarburos
que hayan podido ser
arrastrados por la
solución de amina.
Las condiciones
óptimas de operación
son 100 – 150 °F y 50
– 75 psig.
http://www.apiheattransfer.com/es/Products/HeatExchangers/PlateHeatE
xchanger/GasketedPHE.htm
•Precalentar la
amina rica, para
que sea menos
costoso llevar a la
amina a la
temperatura
deseada en el
rehervidor.
•Pre-enfriar la amina
pobre para usarla de
nuevo el proceso.
EQUIPOS
http://www.apiheattransfer.com/es/Products/HeatExchangers/PlateHeatE
xchanger/GasketedPHE.htm
El hervidor
proporciona la energía
necesaria para llevar a
cabo la separación de
gas disuelto en la
solución de amina.
HERVIDOR
T=225 - 260 °F
Tomado de:
http://www.wermac.org/equipment/heatexchanger_part5.
html
EQUIPOS
http://www.apiheattransfer.com/es/Products/HeatExchangers/PlateHeatE
xchanger/GasketedPHE.htm
ACUMULADOR DE REFLUJO
En el Tanque Acumulador de Reflujo se
separa la solución acuosa de amina
condensada, la cual se recircula
nuevamente a la torre, para enriquecer
la corriente gaseosa, mediante bombas de
reflujo de Amina, el gas se envía
Y posterior quema en el incinerador de
combustión completa.
EQUIPOS
http://www.apiheattransfer.com/es/Products/HeatExchangers/PlateHeatE
xchanger/GasketedPHE.htm
Las condiciones operacionales (temperatura y
presión) de la torre regeneradora se
mantienen por medio del rehervidor.
P=10-14,7 psi
T= 230 -240 °F
TORRE REGENERADORA
El objetivo de la Torre Regeneradora, es
remover el gas ácido que contiene la
solución de amina rica. La mayoría tienen
entre 18 a 24 platos, siendo un diseño
típico el que contiene 22 platos.
EQUIPOS
http://www.apiheattransfer.com/es/Products/HeatExchangers/PlateHeatE
xchanger/GasketedPHE.htm
TANQUE DE ALMACENAMIENTO Y
MEZCLA DE AMINAS
Empleado para almacenar la amina
regenerada y suministrar, como pulmón, a
las bombas principales. En este equipo es
donde se detecta mediante seguimiento de
nivel, el consumo ò pérdidas de amina en
el circuito ya sea por consumo normal del
proceso y/ò pérdidas en equipos (bombas,
internos de válvulas controladoras).
EQUIPOS
http://www.apiheattransfer.com/es/Products/HeatExchangers/PlateHeatE
xchanger/GasketedPHE.htm
 FILTRO MECANICO:
Estos filtros se utilizan
para eliminar sólidos en
suspensión de la solución. En
un proceso generalmente
están dispuestos antes y
después del Filtro de Carbón
Activado, para atrapar los
sólidos (carbonilla) que
pudiera desprender el Carbón
Activado. El micronaje de
estos filtros pueden ser desde
1 hasta 50 micrones.
La solución de aminas al recorrer el circuito acumula partículas, ya sean productos
de la corrosión y/ò contaminantes que ingresan con el gas. Entonces en la Planta
de Aminas, es necesario disponer de un sistema de filtración conformados por dos
tipos de filtros:
EQUIPOS.
http://www.apiheattransfer.com/es/Products/HeatExchangers/PlateHeatE
xchanger/GasketedPHE.htm
ACTIVADO DE CARBON
El carbón activado es un
material natural que con
millones de agujeros
microscópicos que atrae,
captura y rompe
moléculas de
contaminantes presentes.
La función de este filtro
es captar vestigios de
Hidrocarburo que circulan
con la solución de Amina.
EQUIPOS
http://www.apiheattransfer.com/es/Products/HeatExchangers/PlateHeatE
xchanger/GasketedPHE.htm
ENFRIADORES:
La solución que sale de la Torre
Regeneradora, es la que tiene mayor
Temperatura en el circuito. Si esta
solución se la envía directamente a la
Torre Contactara, la Amina pierde la
capacidad de retener los gases
Ácidos. Para ello se utiliza este tipo
de intercambiador de calor con aire
del ambiente.
También existen Intercambiadores de
calor Carcaza-Tubo, donde el medio
refrigerante es agua que circula por
los tubos.
Descripción del Proceso
Desgasificador
• Es fundamental realizar el proceso de endulzamiento del
gas para evitar problemas de corrosión en los equipos, y
prevenir problemas de formación de hidratos en las
tuberías.
• Para cumplir con especificaciones de calidad es posible
que sea necesario emplear métodos combinados de
endulzamiento.
• La efectividad de las aminas esta directamente
relacionados con la reactividad y selectividad que estas
presentan hacia los componentes ácidos, y también por la
propiedades físicas propias de cada tipo de amina.
•El problema de espumas afecta de manera severa la
eficiencia del proceso debido a que puede llegar a
afectar parámetros como, tasa de circulación,
reactividad de la amina, pureza de la amina, si es en
la torre regeneradora indicaría sólidos en la solución
que causaran incrustaciones en los tubos de fuego
reduciendo así la temperatura efectiva del
rehervidor, por consiguiente baja eficiencia del
proceso.
•Parámetros de diseño fundamentales: tasa de
circulación de la amina, pureza de la amina,
temperatura del rehervidor.
• Es necesario implementar filtros y desgasificadores
en partes intermedias del proceso para garantizar la
eficiencia del proceso.
Problemas Operativos.
Especificaciones
de H2S
Espuma.
Corrosión en
tuberías y torres.
Pérdidas del
solvente.
• Gas Processors and Suppliers Association.
Engineering Data Book. 12 Edición. Volumen I y II.
•PINO, MORALES. Fernando. Endulzamiento del gas
natural. Universidad del Oriente.
• Presentación. Introducción al Tratamiento de Gas.
Repsol YPF.
•MADDOX, Robert y SHEERAR, Leonard. Gas
Conditioning and Processing, Vol. IV. Primera Edición.
1982.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingeniería del gas natural
Ingeniería del gas naturalIngeniería del gas natural
Ingeniería del gas natural
gerson torrez
 
Endulzamiento del gas natural.
Endulzamiento del gas natural.Endulzamiento del gas natural.
Endulzamiento del gas natural.
KaurinaMorales
 
Deshidratacion del gas
Deshidratacion del gas Deshidratacion del gas
Deshidratacion del gas
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
Fluidos base aceite manual digital lodos - mudpetrol.com.ar
Fluidos base aceite   manual digital lodos - mudpetrol.com.arFluidos base aceite   manual digital lodos - mudpetrol.com.ar
Fluidos base aceite manual digital lodos - mudpetrol.com.arJulio Cesar Lugo Berrios
 
Material plantas de gas
Material plantas de gasMaterial plantas de gas
Material plantas de gas
Heberto Jiménez Gutierrez
 
Tema 3. comportamiento de fase y clasificacion
Tema 3.   comportamiento de fase y clasificacionTema 3.   comportamiento de fase y clasificacion
Tema 3. comportamiento de fase y clasificacion
Sonia Kicaño Flores
 
Scarlet hurtado torrez fraccionamiento 2017
Scarlet hurtado torrez fraccionamiento 2017Scarlet hurtado torrez fraccionamiento 2017
Scarlet hurtado torrez fraccionamiento 2017
Scarlet Hurtado Torrez
 
Endulzamiento del gas
Endulzamiento del gasEndulzamiento del gas
Endulzamiento del gas
RicardoVadillo
 
Diseño de sistemas de deshidratación
Diseño de sistemas de deshidrataciónDiseño de sistemas de deshidratación
Diseño de sistemas de deshidrataciónRomulo Ramirez
 
Separador horizontal
Separador horizontalSeparador horizontal
Separador horizontal
LUIS EDUARDO LEAL MARTINEZ
 
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
Sandro Rivas Celis
 
Deshidratacion de gas natural
Deshidratacion de gas naturalDeshidratacion de gas natural
Deshidratacion de gas natural
KaurinaMorales
 
Costal chemical glycol dehydration
Costal chemical glycol dehydrationCostal chemical glycol dehydration
Costal chemical glycol dehydration
appma-ar
 
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
Dumar Armando Riaño Alvarez
 
DIAGRAMA DE FASES GAS SECO
DIAGRAMA DE FASES GAS SECODIAGRAMA DE FASES GAS SECO
DIAGRAMA DE FASES GAS SECO
Jorge A. Perales
 
Proceso Claus
Proceso Claus Proceso Claus
Proceso Claus Rmo_MiGuel
 
Informe (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacionInforme (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacion
wilfredo Argote
 
Gas dehydration using solid bed
Gas dehydration using solid bed Gas dehydration using solid bed
Gas dehydration using solid bed
Mohamed Bedair
 
Clasificacion de los cementos
Clasificacion de los cementosClasificacion de los cementos
Clasificacion de los cementos
Luis Saavedra
 

La actualidad más candente (20)

Ingeniería del gas natural
Ingeniería del gas naturalIngeniería del gas natural
Ingeniería del gas natural
 
Endulzamiento del gas natural.
Endulzamiento del gas natural.Endulzamiento del gas natural.
Endulzamiento del gas natural.
 
Deshidratacion del gas
Deshidratacion del gas Deshidratacion del gas
Deshidratacion del gas
 
Fluidos base aceite manual digital lodos - mudpetrol.com.ar
Fluidos base aceite   manual digital lodos - mudpetrol.com.arFluidos base aceite   manual digital lodos - mudpetrol.com.ar
Fluidos base aceite manual digital lodos - mudpetrol.com.ar
 
Material plantas de gas
Material plantas de gasMaterial plantas de gas
Material plantas de gas
 
Diagramas de fases by rmd
Diagramas de fases by rmdDiagramas de fases by rmd
Diagramas de fases by rmd
 
Tema 3. comportamiento de fase y clasificacion
Tema 3.   comportamiento de fase y clasificacionTema 3.   comportamiento de fase y clasificacion
Tema 3. comportamiento de fase y clasificacion
 
Scarlet hurtado torrez fraccionamiento 2017
Scarlet hurtado torrez fraccionamiento 2017Scarlet hurtado torrez fraccionamiento 2017
Scarlet hurtado torrez fraccionamiento 2017
 
Endulzamiento del gas
Endulzamiento del gasEndulzamiento del gas
Endulzamiento del gas
 
Diseño de sistemas de deshidratación
Diseño de sistemas de deshidrataciónDiseño de sistemas de deshidratación
Diseño de sistemas de deshidratación
 
Separador horizontal
Separador horizontalSeparador horizontal
Separador horizontal
 
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
 
Deshidratacion de gas natural
Deshidratacion de gas naturalDeshidratacion de gas natural
Deshidratacion de gas natural
 
Costal chemical glycol dehydration
Costal chemical glycol dehydrationCostal chemical glycol dehydration
Costal chemical glycol dehydration
 
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
 
DIAGRAMA DE FASES GAS SECO
DIAGRAMA DE FASES GAS SECODIAGRAMA DE FASES GAS SECO
DIAGRAMA DE FASES GAS SECO
 
Proceso Claus
Proceso Claus Proceso Claus
Proceso Claus
 
Informe (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacionInforme (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacion
 
Gas dehydration using solid bed
Gas dehydration using solid bed Gas dehydration using solid bed
Gas dehydration using solid bed
 
Clasificacion de los cementos
Clasificacion de los cementosClasificacion de los cementos
Clasificacion de los cementos
 

Similar a enduzamiento de aminas

Amoníaco
AmoníacoAmoníaco
Presencia de azufre en el gas
Presencia de azufre en el gasPresencia de azufre en el gas
Presencia de azufre en el gas
haiderromero1
 
Amoniaco qi
Amoniaco qiAmoniaco qi
Amoniaco qi
VIRGINIA GUANIPA
 
Amoníaco
AmoníacoAmoníaco
Amoníaco
Sabrina Cangemi
 
Reformadocatalitico
ReformadocataliticoReformadocatalitico
Reformadocatalitico
fernando chauque
 
continuacion clase cadena petroquimica del metano
continuacion clase cadena petroquimica del metanocontinuacion clase cadena petroquimica del metano
continuacion clase cadena petroquimica del metano
robinsonmancilla5
 
Gases
GasesGases
Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
vidaluz06
 
COMBUSTIÓN Y QUEMADORES IG3 IPEGA - CAREC MGR.pdf
COMBUSTIÓN Y QUEMADORES IG3   IPEGA - CAREC MGR.pdfCOMBUSTIÓN Y QUEMADORES IG3   IPEGA - CAREC MGR.pdf
COMBUSTIÓN Y QUEMADORES IG3 IPEGA - CAREC MGR.pdf
fernandolozano90
 
Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
jenniferbracho
 
Trabajoprcticon1 150720013913-lva1-app6892
Trabajoprcticon1 150720013913-lva1-app6892Trabajoprcticon1 150720013913-lva1-app6892
Trabajoprcticon1 150720013913-lva1-app6892
Nerea Gallar
 
Trabajo práctico n°1 quimica amoniaco
Trabajo práctico n°1 quimica amoniacoTrabajo práctico n°1 quimica amoniaco
Trabajo práctico n°1 quimica amoniaco
pepita008
 
Procesamiento de gas natural
Procesamiento de gas naturalProcesamiento de gas natural
Procesamiento de gas naturalWendy Plata Cruz
 
375401311-Problemas-Operativos-en-Una-Planta-de-Gas.ppt
375401311-Problemas-Operativos-en-Una-Planta-de-Gas.ppt375401311-Problemas-Operativos-en-Una-Planta-de-Gas.ppt
375401311-Problemas-Operativos-en-Una-Planta-de-Gas.ppt
CarlosEnrriqueArandi
 
Purificación – Mecanismos de Reacción
Purificación – Mecanismos de Reacción Purificación – Mecanismos de Reacción
Purificación – Mecanismos de Reacción
Gerard B. Hawkins
 
Trietanolamina traduccion
Trietanolamina traduccionTrietanolamina traduccion
Trietanolamina traduccionhtebazile_0902
 
Tratamiento del gas natural paul resumen
Tratamiento del gas natural paul resumenTratamiento del gas natural paul resumen
Tratamiento del gas natural paul resumen
carlita_daher
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
loto94
 
Gas natural
Gas naturalGas natural

Similar a enduzamiento de aminas (20)

Amoníaco
AmoníacoAmoníaco
Amoníaco
 
Gas Natural
Gas NaturalGas Natural
Gas Natural
 
Presencia de azufre en el gas
Presencia de azufre en el gasPresencia de azufre en el gas
Presencia de azufre en el gas
 
Amoniaco qi
Amoniaco qiAmoniaco qi
Amoniaco qi
 
Amoníaco
AmoníacoAmoníaco
Amoníaco
 
Reformadocatalitico
ReformadocataliticoReformadocatalitico
Reformadocatalitico
 
continuacion clase cadena petroquimica del metano
continuacion clase cadena petroquimica del metanocontinuacion clase cadena petroquimica del metano
continuacion clase cadena petroquimica del metano
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
 
COMBUSTIÓN Y QUEMADORES IG3 IPEGA - CAREC MGR.pdf
COMBUSTIÓN Y QUEMADORES IG3   IPEGA - CAREC MGR.pdfCOMBUSTIÓN Y QUEMADORES IG3   IPEGA - CAREC MGR.pdf
COMBUSTIÓN Y QUEMADORES IG3 IPEGA - CAREC MGR.pdf
 
Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
 
Trabajoprcticon1 150720013913-lva1-app6892
Trabajoprcticon1 150720013913-lva1-app6892Trabajoprcticon1 150720013913-lva1-app6892
Trabajoprcticon1 150720013913-lva1-app6892
 
Trabajo práctico n°1 quimica amoniaco
Trabajo práctico n°1 quimica amoniacoTrabajo práctico n°1 quimica amoniaco
Trabajo práctico n°1 quimica amoniaco
 
Procesamiento de gas natural
Procesamiento de gas naturalProcesamiento de gas natural
Procesamiento de gas natural
 
375401311-Problemas-Operativos-en-Una-Planta-de-Gas.ppt
375401311-Problemas-Operativos-en-Una-Planta-de-Gas.ppt375401311-Problemas-Operativos-en-Una-Planta-de-Gas.ppt
375401311-Problemas-Operativos-en-Una-Planta-de-Gas.ppt
 
Purificación – Mecanismos de Reacción
Purificación – Mecanismos de Reacción Purificación – Mecanismos de Reacción
Purificación – Mecanismos de Reacción
 
Trietanolamina traduccion
Trietanolamina traduccionTrietanolamina traduccion
Trietanolamina traduccion
 
Tratamiento del gas natural paul resumen
Tratamiento del gas natural paul resumenTratamiento del gas natural paul resumen
Tratamiento del gas natural paul resumen
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

enduzamiento de aminas

  • 1. Químicaorgánica.net/aminas SANDRA MARTINEZ JAVIER SANCHES HUGO DUARTE DAVID MONTENEGRO HUGO ZARATE JOSEHP ESPER RINCON
  • 2. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DESCRIPCIÓN DE LAS AMINAS PROCESO DE ENDULZAMIENTO DEL GAS MEDIANTE AMINAS CONCLUSIONES
  • 3. INTRODUCCIÓN EL gas que producimos tiene asociados componentes ácidos que causan un serie de situaciones poco deseables en los procesos industriales y medio ambiente.
  • 4. ESPECIFICACIONES DEL GAS NATURAL EN COLOMBIA. ESPECIFICACIONES Sistema Internacional Sistema Inglés Máximo poder calorífico bruto (GHV)(Nota 1) 42.8 MJ/m3 1.150 BTU/ft3 Mínimo poder calorífico bruto (GHV)(Nota 1) 35.4 MJ/m3 950 BTU/ft3 Contenido de líquido (Nota 2) Libre de líquidos Libre de líquidos Contenido total de H2S máximo 6 mg/m3 0.25 grano/100PCS Contenido total de azufre máximo 23 mg/m3 1.0 grano/100PCS Contenido CO2, máximo en % volumen 2% 2% Contenido de N2, máximo en % volumen 3 3 Contenido de inertes máximo en % volumen (Nota 3) 5% 5% Contenido de oxígeno máximo en % volumen 0.1% 0.1% Contenido máximo de vapor de agua 97 mg/m3 6.0 Lb/MPCS Temperatura de entrega máximo 49 °C 120°F Temperatura de entrega mínimo 7.2 °C 45 °F Contenido máximo de polvos y material en suspensión (Nota 4) 1.6 mg/m³ 0.7 grano/1000 pc Nota 1: Todos los datos sobre metro cúbico ó pie cúbico de gas están referidos a Condiciones Estándar. Nota 2: Los líquidos pueden ser: hidrocarburos, agua y otros contaminantes en estado líquido. Nota 3: Se considera como contenido de inertes la suma de los contenidos de CO2, nitrógeno y oxígeno. Nota 4: El máximo tamaño de las partículas debe ser 15 micrones. Salvo acuerdo entre las partes, el Productor-comercializador y el Remitente están en la obligación de entregar Gas Natural a la presión de operación del gasoducto en el Punto de Entrada hasta las 1200 Psi de acuerdo con los requerimientos del Transportador. Mediante resolución 071 de 1999 CREG adopta el RUT.
  • 5. Si durante el procesamiento del gas natural, este debe ser sometido a procesos para la remoción de gases ácidos, se habla de endulzar el gas natural, y los procesos que cumplen este objetivo, se denominan procesos de endulzamiento. El proceso de endulzamiento se puede realizar mediante las siguientes técnicas: • Absorción de Gases Ácidos • Lechos sólidos • Conversión directa • Utilización de Membrana • Métodos Combinado
  • 6. Son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados de amoniaco (NH3) y resultan de la sustitución de los hidrógenos. PROPIEDADES FÍSICAS Compuestos que se oxidan facilidad. contienen un olor similar al amoniaco Son compuestos altamente tóxicos Al ser compuestos polares son solubles en agua AMINAS
  • 7. Se clasifican de acuerdo al número de sustituyentes que se encuentren unidos al nitrógeno, como se había mencionado las aminas se forman cuando se sustituye por un radical alquilo. AMINA PRIMARIA AMINA SECUNDARIA AMINA TERCIARIA Modificado de: http://ocwus.us.es/quimica-organica/quimica-organica- i/temas/1_estructura_y_enlace_en_los_compuestos_de_carbono/leccion2_con_images/pagina_18.htm
  • 8. 𝐻2 𝑆 + 𝐴𝑚𝑖𝑛𝑎 𝐶𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑆𝑢𝑙𝑓𝑢𝑟𝑜 𝐴𝑚𝑖𝑛𝑎 + 𝐻2 𝑂 ⟹ 𝐻2 𝑆 + 𝐴𝑚𝑖𝑛𝑎 𝐶𝑂2 + 𝐴𝑚𝑖𝑛𝑎 𝐶𝑎𝑙𝑜𝑟 𝐶𝑎𝑟𝑏𝑜𝑛𝑎𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝐴𝑚𝑖𝑛𝑎 + 𝐻2 𝑂 ⟹ 𝐶𝑂2 + 𝐴𝑚𝑖𝑛𝑎 Las reacciones químicas base que se presentan en el proceso de endulzamiento son las siguientes: AMONIACO
  • 9. MONOETANOLAMINA (MEA) DIETANOLAMINA (DEA) Es químicamente estable pero tiene una alta presión de vapor. Fácilmente reduce las concentraciones de gas acido hasta las especificaciones requeridas Base de las diferentes aminas, reacciona más rápidamente con los gases ácidos. Remueve tanto el H2S y como el CO2 y se considera que no es selectiva con alguno de estos dos compuestos. Es mucho menos volátil que la MEA. Después del proceso de regeneración la DEA tiene una mayor pureza que la MEA. Las velocidades de reacción son menores que las que se obtienen con la MEA. No es selectiva y remueve tanto el CO2 y el H2S. Ocasionalmente se encuentran dificultades para llevar la concentración de H2S a las especificaciones requeridas.
  • 11. TRIETANOLAMINA (TEA) Fue la primer alcano amina usado para el proceso de endulzamiento del gas, pero fue rápidamente desplazada por la MEA y la DEA debido a su baja reactividad con el H2S y el CO2. Es una amina primaria y tiene ventajas de alta reactividad y presión de vapor un poco mayor que las otras. Básicamente es una etanolamina pero mantiene bajas concentraciones de residuos de gases ácidos en la solución regenerada. La tasa de circulación requerida para el proceso es más baja que en la MEA y DEA. DIGLICOLAMINA (DGA)
  • 13. Proceso patentado por Shell. También usado para remover H2S y llevarlo a muy bajas concentraciones. Es solo aplicable en plantas y procesos en donde intervienen ingenieros de Shell. DIISOPROPANOLAMINA (DIPA) Es una amina terciaria la cual puede ser usada para remover selectivamente el H2S hasta llevarlo a especificaciones de transporte en las tuberías. Se puede regenerar parcialmente con un simple flasheo. METILDIETANOLAMINA (MDEA)
  • 16. http://www.atei8.com/en/environment/environment.php EQUIPOS http://endulzamientogasnatural.blogspot.com/2011/05/torre- contactora.html • Recolectar condensados de la corriente de gas y agua. • Ocurre el proceso de absorción del H2S y CO2 mediante la reacción química entre la amina y dichos componentes. •Opera a T aprox. = 95 105 F • Opera a P aprox = 1000 psig
  • 17. EQUIPOS Extractor de niebla Entrada de glicol Conexión a la válvula de alivio nto de uestreo de glicol Salida de glicol Salida de gas Deflector de entrada Salida de hidrocarburo condensado Sección de hidrocarburo condensado Vertedero  Su principal función es separar los gases hidrocarburos que hayan podido ser arrastrados por la solución de amina. Las condiciones óptimas de operación son 100 – 150 °F y 50 – 75 psig. http://www.apiheattransfer.com/es/Products/HeatExchangers/PlateHeatE xchanger/GasketedPHE.htm
  • 18. •Precalentar la amina rica, para que sea menos costoso llevar a la amina a la temperatura deseada en el rehervidor. •Pre-enfriar la amina pobre para usarla de nuevo el proceso.
  • 19. EQUIPOS http://www.apiheattransfer.com/es/Products/HeatExchangers/PlateHeatE xchanger/GasketedPHE.htm El hervidor proporciona la energía necesaria para llevar a cabo la separación de gas disuelto en la solución de amina. HERVIDOR T=225 - 260 °F Tomado de: http://www.wermac.org/equipment/heatexchanger_part5. html
  • 20. EQUIPOS http://www.apiheattransfer.com/es/Products/HeatExchangers/PlateHeatE xchanger/GasketedPHE.htm ACUMULADOR DE REFLUJO En el Tanque Acumulador de Reflujo se separa la solución acuosa de amina condensada, la cual se recircula nuevamente a la torre, para enriquecer la corriente gaseosa, mediante bombas de reflujo de Amina, el gas se envía Y posterior quema en el incinerador de combustión completa.
  • 21. EQUIPOS http://www.apiheattransfer.com/es/Products/HeatExchangers/PlateHeatE xchanger/GasketedPHE.htm Las condiciones operacionales (temperatura y presión) de la torre regeneradora se mantienen por medio del rehervidor. P=10-14,7 psi T= 230 -240 °F TORRE REGENERADORA El objetivo de la Torre Regeneradora, es remover el gas ácido que contiene la solución de amina rica. La mayoría tienen entre 18 a 24 platos, siendo un diseño típico el que contiene 22 platos.
  • 22. EQUIPOS http://www.apiheattransfer.com/es/Products/HeatExchangers/PlateHeatE xchanger/GasketedPHE.htm TANQUE DE ALMACENAMIENTO Y MEZCLA DE AMINAS Empleado para almacenar la amina regenerada y suministrar, como pulmón, a las bombas principales. En este equipo es donde se detecta mediante seguimiento de nivel, el consumo ò pérdidas de amina en el circuito ya sea por consumo normal del proceso y/ò pérdidas en equipos (bombas, internos de válvulas controladoras).
  • 23. EQUIPOS http://www.apiheattransfer.com/es/Products/HeatExchangers/PlateHeatE xchanger/GasketedPHE.htm  FILTRO MECANICO: Estos filtros se utilizan para eliminar sólidos en suspensión de la solución. En un proceso generalmente están dispuestos antes y después del Filtro de Carbón Activado, para atrapar los sólidos (carbonilla) que pudiera desprender el Carbón Activado. El micronaje de estos filtros pueden ser desde 1 hasta 50 micrones. La solución de aminas al recorrer el circuito acumula partículas, ya sean productos de la corrosión y/ò contaminantes que ingresan con el gas. Entonces en la Planta de Aminas, es necesario disponer de un sistema de filtración conformados por dos tipos de filtros:
  • 24. EQUIPOS. http://www.apiheattransfer.com/es/Products/HeatExchangers/PlateHeatE xchanger/GasketedPHE.htm ACTIVADO DE CARBON El carbón activado es un material natural que con millones de agujeros microscópicos que atrae, captura y rompe moléculas de contaminantes presentes. La función de este filtro es captar vestigios de Hidrocarburo que circulan con la solución de Amina.
  • 25. EQUIPOS http://www.apiheattransfer.com/es/Products/HeatExchangers/PlateHeatE xchanger/GasketedPHE.htm ENFRIADORES: La solución que sale de la Torre Regeneradora, es la que tiene mayor Temperatura en el circuito. Si esta solución se la envía directamente a la Torre Contactara, la Amina pierde la capacidad de retener los gases Ácidos. Para ello se utiliza este tipo de intercambiador de calor con aire del ambiente. También existen Intercambiadores de calor Carcaza-Tubo, donde el medio refrigerante es agua que circula por los tubos.
  • 27. • Es fundamental realizar el proceso de endulzamiento del gas para evitar problemas de corrosión en los equipos, y prevenir problemas de formación de hidratos en las tuberías. • Para cumplir con especificaciones de calidad es posible que sea necesario emplear métodos combinados de endulzamiento. • La efectividad de las aminas esta directamente relacionados con la reactividad y selectividad que estas presentan hacia los componentes ácidos, y también por la propiedades físicas propias de cada tipo de amina.
  • 28. •El problema de espumas afecta de manera severa la eficiencia del proceso debido a que puede llegar a afectar parámetros como, tasa de circulación, reactividad de la amina, pureza de la amina, si es en la torre regeneradora indicaría sólidos en la solución que causaran incrustaciones en los tubos de fuego reduciendo así la temperatura efectiva del rehervidor, por consiguiente baja eficiencia del proceso. •Parámetros de diseño fundamentales: tasa de circulación de la amina, pureza de la amina, temperatura del rehervidor. • Es necesario implementar filtros y desgasificadores en partes intermedias del proceso para garantizar la eficiencia del proceso.
  • 29. Problemas Operativos. Especificaciones de H2S Espuma. Corrosión en tuberías y torres. Pérdidas del solvente.
  • 30. • Gas Processors and Suppliers Association. Engineering Data Book. 12 Edición. Volumen I y II. •PINO, MORALES. Fernando. Endulzamiento del gas natural. Universidad del Oriente. • Presentación. Introducción al Tratamiento de Gas. Repsol YPF. •MADDOX, Robert y SHEERAR, Leonard. Gas Conditioning and Processing, Vol. IV. Primera Edición. 1982.

Notas del editor

  1. Sandra