SlideShare una empresa de Scribd logo
Tratamiento vih-sida
Tratamiento vih-sida
 Si bien es sabido que la
enfermedad del vih-sida
no tiene cura, es
importante saber que
existen tratamientos que
dan esperanza y mejoran
la calidad de vida de los
enfermos con el virus.
Actualmente
en
el
mercado
existen
muchos
medicamentos contra el VIH. Entre ellas tenemos
la terapia anti-retroviral (TARV), donde se utilizan
productos
químicos
o
científicos.
Es importante aclarar que estos tratamientos en algunos
casos el organismo no responde al tiramiento, ya que se
genera resistencia o problemas segundarios.
Terapia Retroviral
 Además de la (TARV), también
en el mercado se ofrecen otros
tratamientos llamados: Terapias
complementarias o terapias
alternativas, dónde se combina
los tratamientos convencionales
con los tradicionales, en las
terapias complementarias se
puede incluir el uso de vitaminas,
minerales y productos dietéticos
y como terapia alternativa se
incluyen los productos a base de
plantas.
Beneficios de las terapias alternas

 Manejo de síntomas
 Apoyo al uso de
medicamentos
(disminución de los
efectos adversos).
 Manejo de las emociones.
Ayuda psicológica
Un diagnostico positivo de vih sida puede hacer que la persona o
familiares de ésta, se sientan furiosos, frustrados, deprimidos,
asustados y solos, como cualquier otra enfermedad grave. Es
importante buscar ayuda profesional con el fin de disminuir el
impacto negativo y de esta forma fortalecer la parte emocional ,
ya que si el paciente esta deprimido su deterioro se hace mas
acelerado. Disminuyendo la posibilidad de tener calidad de vida.
Las embarazadas y el vih sida
anteriormente las mujeres con
vih positivo eran persuadidas a
evitar embarazos o a
interrumpirlos. Hoy en día las
cosas cambiaron las mujeres
embarazadas se les ofrece
diagnóstico y tratamiento de
manera oportuna a través del
sistema de salud pública.
Disminuyendo los riesgos de
contacto mama- bebe.
Recuerda que los tratamientos no
te curan, pero te permiten tener
mejor calidad de vida ,por lo tanta
debes buscar ayuda profesional.
Referencias
Victoria B Francisca VC, Rosina C A , Lilian F L,Liseth IV. Terapias
complementarias y Alternativas en vih sida. Ciencia y Enfermería
[Internet]. 2009 [citado 16Feb 2014]; xv (2):115-122. Disponible en:
http://www.scielo.cl/pdf/cienf/v15n2/art12.pdf
García Z I. Diferencias de género en el VIH/ sida. Revisiones
[Internet]. 2004 [citado 16Feb 2014];18(2):47-54. Disponible en:
http://www.scielosp.org/pdf/gs/v18s2/revision5.pdf
Imágenes
ttps://www.google.com.co/search?q=vih+sida&espv=210&es_sm
=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=dH4CU_rRIY28kQfN8IH4
Ag&ved=0CAkQ_AUoAQ&biw=1440&bih=79

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El vih sida 2015
El vih sida 2015El vih sida 2015
El vih sida 2015
Kilvert Sauceda
 
Campaña nacional de prevención contra el SIDA
Campaña nacional de prevención contra el SIDACampaña nacional de prevención contra el SIDA
Campaña nacional de prevención contra el SIDA
vaitiarebobadilla96
 
SIDA Y VIH
SIDA Y VIHSIDA Y VIH
SIDA Y VIH
jspiriz
 
Presentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaPresentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sida
ingcarlosarturocuapio
 
HISTORIA DEL S I D A V I H
HISTORIA DEL S I D A  V I HHISTORIA DEL S I D A  V I H
HISTORIA DEL S I D A V I H
Jorge Amarante
 
Discriminación y Salud en VIH/SIDA
Discriminación y Salud en VIH/SIDADiscriminación y Salud en VIH/SIDA
Discriminación y Salud en VIH/SIDA
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
PROYECTO DEL SIDA
PROYECTO DEL SIDAPROYECTO DEL SIDA
PROYECTO DEL SIDA
janniaportilla
 
Historia Del V I H - SIDA
Historia Del V I H - SIDAHistoria Del V I H - SIDA
Historia Del V I H - SIDA
Jorge Amarante
 
Informe Científico del SIDA
Informe Científico del SIDAInforme Científico del SIDA
Informe Científico del SIDA
Lola Mento
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
fonsi20alfa
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Herody Pérez
 
Discriminacion vih sida
Discriminacion vih sidaDiscriminacion vih sida
Discriminacion vih sida
Grecia Anel Ibarra Monreal
 
Sida
SidaSida
El Sida En La Infancia
El Sida En La InfanciaEl Sida En La Infancia
El Sida En La Infancia
guestf74877
 
EL VIH Y EL SIDA EN MEXICO
EL VIH Y EL SIDA EN MEXICOEL VIH Y EL SIDA EN MEXICO
EL VIH Y EL SIDA EN MEXICO
Cesun Universidad
 
Vih esopsicion
Vih esopsicionVih esopsicion
Vih esopsicion
Marcela Herrera
 
Replanteando el vih sida
Replanteando el vih sidaReplanteando el vih sida
Replanteando el vih sida
Selenita Sanhueza Fernández
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
LauraMelgar4
 
Sida VIH
Sida VIH Sida VIH
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA

La actualidad más candente (20)

El vih sida 2015
El vih sida 2015El vih sida 2015
El vih sida 2015
 
Campaña nacional de prevención contra el SIDA
Campaña nacional de prevención contra el SIDACampaña nacional de prevención contra el SIDA
Campaña nacional de prevención contra el SIDA
 
SIDA Y VIH
SIDA Y VIHSIDA Y VIH
SIDA Y VIH
 
Presentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaPresentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sida
 
HISTORIA DEL S I D A V I H
HISTORIA DEL S I D A  V I HHISTORIA DEL S I D A  V I H
HISTORIA DEL S I D A V I H
 
Discriminación y Salud en VIH/SIDA
Discriminación y Salud en VIH/SIDADiscriminación y Salud en VIH/SIDA
Discriminación y Salud en VIH/SIDA
 
PROYECTO DEL SIDA
PROYECTO DEL SIDAPROYECTO DEL SIDA
PROYECTO DEL SIDA
 
Historia Del V I H - SIDA
Historia Del V I H - SIDAHistoria Del V I H - SIDA
Historia Del V I H - SIDA
 
Informe Científico del SIDA
Informe Científico del SIDAInforme Científico del SIDA
Informe Científico del SIDA
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
Discriminacion vih sida
Discriminacion vih sidaDiscriminacion vih sida
Discriminacion vih sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
El Sida En La Infancia
El Sida En La InfanciaEl Sida En La Infancia
El Sida En La Infancia
 
EL VIH Y EL SIDA EN MEXICO
EL VIH Y EL SIDA EN MEXICOEL VIH Y EL SIDA EN MEXICO
EL VIH Y EL SIDA EN MEXICO
 
Vih esopsicion
Vih esopsicionVih esopsicion
Vih esopsicion
 
Replanteando el vih sida
Replanteando el vih sidaReplanteando el vih sida
Replanteando el vih sida
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Sida VIH
Sida VIH Sida VIH
Sida VIH
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 

Destacado

Infección Perinatal
Infección PerinatalInfección Perinatal
Infección Perinatal
cefonseca2000
 
Sida y embarazo
Sida y embarazoSida y embarazo
Sida y embarazo
andreaagm
 
VIH/SIDA/ITS Y CONSUMO DE DROGAS
VIH/SIDA/ITS Y CONSUMO DE DROGASVIH/SIDA/ITS Y CONSUMO DE DROGAS
VIH/SIDA/ITS Y CONSUMO DE DROGAS
Miguel Angel Mercado Ochoa
 
Sida y embarazo
Sida y embarazoSida y embarazo
Sida y embarazo
Mariangel Gallardo
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Sida
SidaSida
VIH y embarazo
VIH y embarazoVIH y embarazo
VIH y embarazo
girlkiller1
 
Tipos De Rocas
Tipos De RocasTipos De Rocas
Tipos De Rocas
Naiara
 
VIH en el embarazo actualización 2015
VIH en el embarazo actualización 2015VIH en el embarazo actualización 2015
VIH en el embarazo actualización 2015
Jesser Martin Herrera Salgado
 
VIH SIDA en el embarazo
VIH SIDA en el embarazoVIH SIDA en el embarazo
VIH SIDA en el embarazo
Alejandro Payares Nuvaez
 

Destacado (10)

Infección Perinatal
Infección PerinatalInfección Perinatal
Infección Perinatal
 
Sida y embarazo
Sida y embarazoSida y embarazo
Sida y embarazo
 
VIH/SIDA/ITS Y CONSUMO DE DROGAS
VIH/SIDA/ITS Y CONSUMO DE DROGASVIH/SIDA/ITS Y CONSUMO DE DROGAS
VIH/SIDA/ITS Y CONSUMO DE DROGAS
 
Sida y embarazo
Sida y embarazoSida y embarazo
Sida y embarazo
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
VIH y embarazo
VIH y embarazoVIH y embarazo
VIH y embarazo
 
Tipos De Rocas
Tipos De RocasTipos De Rocas
Tipos De Rocas
 
VIH en el embarazo actualización 2015
VIH en el embarazo actualización 2015VIH en el embarazo actualización 2015
VIH en el embarazo actualización 2015
 
VIH SIDA en el embarazo
VIH SIDA en el embarazoVIH SIDA en el embarazo
VIH SIDA en el embarazo
 

Similar a Tratamiento vih sida

Adherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
Adherencia al Tratamiento En Vih -SividaAdherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
Adherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
Fundacion Sivida Rosario
 
Iv. clase medicina preventina
Iv. clase medicina preventinaIv. clase medicina preventina
Iv. clase medicina preventina
Diomedes Palomino Romero
 
20181017 gtt acabas_de_saberlo_web
20181017 gtt acabas_de_saberlo_web20181017 gtt acabas_de_saberlo_web
20181017 gtt acabas_de_saberlo_web
juan luis delgadoestévez
 
Medicina preventiva en el centro de rehabilitación social de ambato
Medicina preventiva en el centro de rehabilitación social de ambatoMedicina preventiva en el centro de rehabilitación social de ambato
Medicina preventiva en el centro de rehabilitación social de ambato
EstefaniaL
 
Medicina preventiva en el centro de rehabilitación social de ambato
Medicina preventiva en el centro de rehabilitación social de ambatoMedicina preventiva en el centro de rehabilitación social de ambato
Medicina preventiva en el centro de rehabilitación social de ambato
EstefaniaL
 
Medicalizacion. Papel De Los Profesionales
Medicalizacion. Papel De Los ProfesionalesMedicalizacion. Papel De Los Profesionales
Medicalizacion. Papel De Los Profesionales
Iván Vergara
 
Terapias complementarias en medicina estética
Terapias complementarias en medicina estéticaTerapias complementarias en medicina estética
Terapias complementarias en medicina estética
Carlos Sandoval R
 
Funciones de medicina preventiva
Funciones de medicina preventivaFunciones de medicina preventiva
Funciones de medicina preventiva
Citlalli Ruiz Calderón
 
Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12
cmazariegos56
 
Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12
cmazariegos56
 
EXPOSICIÓN EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
EXPOSICIÓN  EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdfEXPOSICIÓN  EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
EXPOSICIÓN EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
YazminMiCa
 
Niveles de acc medicina prev
Niveles de acc medicina prevNiveles de acc medicina prev
Niveles de acc medicina prev
Rosa Ma Barrón
 
RMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptx
RMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptxRMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptx
RMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptx
al174037
 
Presentación investigacion obesidad
Presentación investigacion obesidadPresentación investigacion obesidad
Presentación investigacion obesidad
lizgue
 
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠleavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
pina78285
 
Qué es el TARGA
Qué es el TARGAQué es el TARGA
Guia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-center
Guia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-centerGuia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-center
Guia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-center
eddy246810
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
miguelyactayo
 
SALUD al dia magazine, Edicion # 36, Año VII, May Jun 2011
SALUD al dia magazine, Edicion # 36, Año VII, May Jun 2011SALUD al dia magazine, Edicion # 36, Año VII, May Jun 2011
SALUD al dia magazine, Edicion # 36, Año VII, May Jun 2011
SALUD al dia magazine
 
Presentación de Gráficos Doodle Divertido Amarillo y Gris.pdf
Presentación de Gráficos Doodle Divertido Amarillo y Gris.pdfPresentación de Gráficos Doodle Divertido Amarillo y Gris.pdf
Presentación de Gráficos Doodle Divertido Amarillo y Gris.pdf
JuanBoliviaCuba
 

Similar a Tratamiento vih sida (20)

Adherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
Adherencia al Tratamiento En Vih -SividaAdherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
Adherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
 
Iv. clase medicina preventina
Iv. clase medicina preventinaIv. clase medicina preventina
Iv. clase medicina preventina
 
20181017 gtt acabas_de_saberlo_web
20181017 gtt acabas_de_saberlo_web20181017 gtt acabas_de_saberlo_web
20181017 gtt acabas_de_saberlo_web
 
Medicina preventiva en el centro de rehabilitación social de ambato
Medicina preventiva en el centro de rehabilitación social de ambatoMedicina preventiva en el centro de rehabilitación social de ambato
Medicina preventiva en el centro de rehabilitación social de ambato
 
Medicina preventiva en el centro de rehabilitación social de ambato
Medicina preventiva en el centro de rehabilitación social de ambatoMedicina preventiva en el centro de rehabilitación social de ambato
Medicina preventiva en el centro de rehabilitación social de ambato
 
Medicalizacion. Papel De Los Profesionales
Medicalizacion. Papel De Los ProfesionalesMedicalizacion. Papel De Los Profesionales
Medicalizacion. Papel De Los Profesionales
 
Terapias complementarias en medicina estética
Terapias complementarias en medicina estéticaTerapias complementarias en medicina estética
Terapias complementarias en medicina estética
 
Funciones de medicina preventiva
Funciones de medicina preventivaFunciones de medicina preventiva
Funciones de medicina preventiva
 
Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12
 
Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12
 
EXPOSICIÓN EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
EXPOSICIÓN  EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdfEXPOSICIÓN  EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
EXPOSICIÓN EQUIPO 2 SALUD PUBLICA.pdf
 
Niveles de acc medicina prev
Niveles de acc medicina prevNiveles de acc medicina prev
Niveles de acc medicina prev
 
RMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptx
RMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptxRMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptx
RMartínez_Niveles de determinantes de la salud..pptx
 
Presentación investigacion obesidad
Presentación investigacion obesidadPresentación investigacion obesidad
Presentación investigacion obesidad
 
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠleavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
 
Qué es el TARGA
Qué es el TARGAQué es el TARGA
Qué es el TARGA
 
Guia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-center
Guia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-centerGuia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-center
Guia budwig-tratamiento-terapia-cancer-budwig-center
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
SALUD al dia magazine, Edicion # 36, Año VII, May Jun 2011
SALUD al dia magazine, Edicion # 36, Año VII, May Jun 2011SALUD al dia magazine, Edicion # 36, Año VII, May Jun 2011
SALUD al dia magazine, Edicion # 36, Año VII, May Jun 2011
 
Presentación de Gráficos Doodle Divertido Amarillo y Gris.pdf
Presentación de Gráficos Doodle Divertido Amarillo y Gris.pdfPresentación de Gráficos Doodle Divertido Amarillo y Gris.pdf
Presentación de Gráficos Doodle Divertido Amarillo y Gris.pdf
 

Último

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Tratamiento vih sida

  • 2. Tratamiento vih-sida  Si bien es sabido que la enfermedad del vih-sida no tiene cura, es importante saber que existen tratamientos que dan esperanza y mejoran la calidad de vida de los enfermos con el virus.
  • 3. Actualmente en el mercado existen muchos medicamentos contra el VIH. Entre ellas tenemos la terapia anti-retroviral (TARV), donde se utilizan productos químicos o científicos. Es importante aclarar que estos tratamientos en algunos casos el organismo no responde al tiramiento, ya que se genera resistencia o problemas segundarios.
  • 4. Terapia Retroviral  Además de la (TARV), también en el mercado se ofrecen otros tratamientos llamados: Terapias complementarias o terapias alternativas, dónde se combina los tratamientos convencionales con los tradicionales, en las terapias complementarias se puede incluir el uso de vitaminas, minerales y productos dietéticos y como terapia alternativa se incluyen los productos a base de plantas.
  • 5. Beneficios de las terapias alternas  Manejo de síntomas  Apoyo al uso de medicamentos (disminución de los efectos adversos).  Manejo de las emociones.
  • 6. Ayuda psicológica Un diagnostico positivo de vih sida puede hacer que la persona o familiares de ésta, se sientan furiosos, frustrados, deprimidos, asustados y solos, como cualquier otra enfermedad grave. Es importante buscar ayuda profesional con el fin de disminuir el impacto negativo y de esta forma fortalecer la parte emocional , ya que si el paciente esta deprimido su deterioro se hace mas acelerado. Disminuyendo la posibilidad de tener calidad de vida.
  • 7. Las embarazadas y el vih sida anteriormente las mujeres con vih positivo eran persuadidas a evitar embarazos o a interrumpirlos. Hoy en día las cosas cambiaron las mujeres embarazadas se les ofrece diagnóstico y tratamiento de manera oportuna a través del sistema de salud pública. Disminuyendo los riesgos de contacto mama- bebe.
  • 8. Recuerda que los tratamientos no te curan, pero te permiten tener mejor calidad de vida ,por lo tanta debes buscar ayuda profesional.
  • 9. Referencias Victoria B Francisca VC, Rosina C A , Lilian F L,Liseth IV. Terapias complementarias y Alternativas en vih sida. Ciencia y Enfermería [Internet]. 2009 [citado 16Feb 2014]; xv (2):115-122. Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/cienf/v15n2/art12.pdf García Z I. Diferencias de género en el VIH/ sida. Revisiones [Internet]. 2004 [citado 16Feb 2014];18(2):47-54. Disponible en: http://www.scielosp.org/pdf/gs/v18s2/revision5.pdf Imágenes ttps://www.google.com.co/search?q=vih+sida&espv=210&es_sm =93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=dH4CU_rRIY28kQfN8IH4 Ag&ved=0CAkQ_AUoAQ&biw=1440&bih=79