SlideShare una empresa de Scribd logo
SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida)
¿Qué es el SIDA? El sida o SIDAes una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH(virus de inmunodeficiencia humana). Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodeficienciaprovocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmuneadecuada contra las infecciones que aquejan a los seres humanos. Hay una gran diferencia entre estar infectado por el VIH y padecer de sida. Una persona infectada por el VIH es seropositiva y pasa a desarrollar un cuadro de sida cuando su nivel de linfocitos T CD4 (que son el tipo de células a las que ataca el virus) desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre. El VIH se transmite a través de los siguientes fluidos corporales: sangre, semen, secreciones vaginales y leche materna El Día mundial de la lucha contra el SIDA se celebra el 1 de diciembre.
InfectadosDe SIDA
Síntomas del SIDA El SIDA no se manifiesta de la misma forma en todas las personas. Sin embargo, los síntomas iniciales son generalmente semejantes y, además, son comunes a  otras diversas enfermedades. Dichos síntomas son: fiebre persistente, calofríos, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolores musculares, manchas en la piel, ganglios o bubones debajo del brazo, en el cuello o en la ingle y que pueden llevar mucho tiempo para desaparecer.  A medida que avanza la enfermedad y a medida que el sistema inmunológico del individuo va siendo afectado, comienzan a surgir enfermedades oportunistas, tales como: tuberculosis, neumonía, algunos tipos de cáncer, candidíasis e infecciones del sistema nervioso (toxoplasmosis y las meningitis, por ejemplo).
Tratamiento para el SIDA Hasta la fecha el SIDA es una enfermedad incurable, si bien hay tratamientos que prolongan la sobrevida, retrasando la enfermedad y que permiten convivir con el virus como si se tratase de otra enfermedad crónica. El tratamiento que se aplica en algunas situaciones es una combinación de antirretrovirales, que es muy efectiva disminuyendo la carga viral, y mejorando el numero de linfocitos T CD4+. Con esta terapia incluso se puede llegar a cargas virales indetectables, lo que no significa que la persona este curada, e incluso puede transmitir el virus a otras personas. -Si el paciente no cumple estrictamente con los horarios y las tomas de los antirretrovirales el virus puede mutar y volverse resistente a la medicación, existen otras drogas que se pueden utilizar como alternativa a las planteadas en un primer momento si el virus se vuelve resistente, pero hay poco margen para resistencia ya que no hay tampoco un gran cantidad de antirretrovirales útiles para tratar el VIH  -Complicaciones propias de la terapia, la combinación de medicamentos que se requiere da muchos efectos adversos como pueden ser: Nauseas, vómitos, Dolor de cabeza, malestar general, diarrea, dolor abdominal, y la llamada "joroba de búfalo" que es una acumulación de grasa en la zona del dorso.
-La terapia a largo plazo por sus efectos adversos puede traer problemas cardiacos, renales y hepáticos. No todos los pacientes con VIH reciben la terapia antirretroviral, el hecho de comenzar con la medicación es de común acuerdo entre el paciente y el medico, y el fin al momento actual no es curar la enfermedad sino mejorar la calidad de vida. Sin tratamiento la enfermedad siempre tiene un final mortal si no se usa la terapia antirretroviral, esta terapia utilizada en el momento preciso aumenta no solo la calidad de vida de las personas que la reciben, sino también el tiempo que transcurre entre que se diagnostica la enfermedad y la muerte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

diapositivas del proyecto
diapositivas del proyectodiapositivas del proyecto
diapositivas del proyecto
 
El sida de esteban zarza
El  sida de esteban  zarzaEl  sida de esteban  zarza
El sida de esteban zarza
 
Trabajo de
Trabajo deTrabajo de
Trabajo de
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Diapositivas de el vih tics. paul tigllan
Diapositivas de el vih  tics. paul tigllanDiapositivas de el vih  tics. paul tigllan
Diapositivas de el vih tics. paul tigllan
 
Ensayo sobre el vih sida el vih sida-Andres Diaz
Ensayo sobre el vih sida el vih sida-Andres DiazEnsayo sobre el vih sida el vih sida-Andres Diaz
Ensayo sobre el vih sida el vih sida-Andres Diaz
 
Vih-Sida
Vih-SidaVih-Sida
Vih-Sida
 
Vih
VihVih
Vih
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Presentacion Vih
Presentacion VihPresentacion Vih
Presentacion Vih
 
Diapositivas vih sida
Diapositivas vih sidaDiapositivas vih sida
Diapositivas vih sida
 
Exposicion de vih
Exposicion de vihExposicion de vih
Exposicion de vih
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sintomas Del Sida
Sintomas Del SidaSintomas Del Sida
Sintomas Del Sida
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
 
Diapositivas de el vih tics. paul tigllan
Diapositivas de el vih  tics. paul tigllanDiapositivas de el vih  tics. paul tigllan
Diapositivas de el vih tics. paul tigllan
 
VIH/ SIDA
VIH/ SIDAVIH/ SIDA
VIH/ SIDA
 

Destacado

Guias paint ii tri 2015
Guias paint ii tri 2015Guias paint ii tri 2015
Guias paint ii tri 2015Monica Serrano
 
Mondes virtuels : quels usages pour les acteurs publics des territoires réels ?
Mondes virtuels : quels usages pour les acteurs publics des territoires réels ?Mondes virtuels : quels usages pour les acteurs publics des territoires réels ?
Mondes virtuels : quels usages pour les acteurs publics des territoires réels ?Loïc Haÿ
 
Présentation Pêche Shop [Site à Vendre]
Présentation Pêche Shop [Site à Vendre]Présentation Pêche Shop [Site à Vendre]
Présentation Pêche Shop [Site à Vendre]Webbrio
 
Presentación en la Audiencia Pública 2009 - Recursos Naturales
Presentación en la Audiencia Pública 2009 - Recursos NaturalesPresentación en la Audiencia Pública 2009 - Recursos Naturales
Presentación en la Audiencia Pública 2009 - Recursos NaturalesGobierno Regional de Apurimac
 
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Localesmarleyjoints
 
Parcours de découverte des territoires du web 2.0
Parcours de découverte des territoires du web 2.0Parcours de découverte des territoires du web 2.0
Parcours de découverte des territoires du web 2.0Loïc Haÿ
 
Mobile 2.0 : la convergence est dans la poche !
Mobile 2.0 : la convergence est dans la poche !Mobile 2.0 : la convergence est dans la poche !
Mobile 2.0 : la convergence est dans la poche !Loïc Haÿ
 
abonnement adopteunmec gratuit habite le nouveau site de rencontre français
abonnement adopteunmec gratuit habite le nouveau site de rencontre françaisabonnement adopteunmec gratuit habite le nouveau site de rencontre français
abonnement adopteunmec gratuit habite le nouveau site de rencontre françaisadopteunmecgratuit754
 
code enforcement certif
code enforcement  certif code enforcement  certif
code enforcement certif Gordon Vinci
 

Destacado (20)

Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Guias paint ii tri 2015
Guias paint ii tri 2015Guias paint ii tri 2015
Guias paint ii tri 2015
 
Mondes virtuels : quels usages pour les acteurs publics des territoires réels ?
Mondes virtuels : quels usages pour les acteurs publics des territoires réels ?Mondes virtuels : quels usages pour les acteurs publics des territoires réels ?
Mondes virtuels : quels usages pour les acteurs publics des territoires réels ?
 
Prague
PraguePrague
Prague
 
Brochure NEW FR
Brochure NEW FRBrochure NEW FR
Brochure NEW FR
 
Présentation Pêche Shop [Site à Vendre]
Présentation Pêche Shop [Site à Vendre]Présentation Pêche Shop [Site à Vendre]
Présentation Pêche Shop [Site à Vendre]
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Presentación en la Audiencia Pública 2009 - Recursos Naturales
Presentación en la Audiencia Pública 2009 - Recursos NaturalesPresentación en la Audiencia Pública 2009 - Recursos Naturales
Presentación en la Audiencia Pública 2009 - Recursos Naturales
 
Tema 18año 2012
Tema 18año 2012Tema 18año 2012
Tema 18año 2012
 
Tema12
Tema12Tema12
Tema12
 
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Parcours de découverte des territoires du web 2.0
Parcours de découverte des territoires du web 2.0Parcours de découverte des territoires du web 2.0
Parcours de découverte des territoires du web 2.0
 
Labeaume ardèche
Labeaume ardècheLabeaume ardèche
Labeaume ardèche
 
Article fin mars 1 check
Article fin mars 1 checkArticle fin mars 1 check
Article fin mars 1 check
 
Spirit of vietnam 2015
Spirit of vietnam 2015Spirit of vietnam 2015
Spirit of vietnam 2015
 
Mobile 2.0 : la convergence est dans la poche !
Mobile 2.0 : la convergence est dans la poche !Mobile 2.0 : la convergence est dans la poche !
Mobile 2.0 : la convergence est dans la poche !
 
Tema 1 2biol
Tema 1 2biolTema 1 2biol
Tema 1 2biol
 
abonnement adopteunmec gratuit habite le nouveau site de rencontre français
abonnement adopteunmec gratuit habite le nouveau site de rencontre françaisabonnement adopteunmec gratuit habite le nouveau site de rencontre français
abonnement adopteunmec gratuit habite le nouveau site de rencontre français
 
code enforcement certif
code enforcement  certif code enforcement  certif
code enforcement certif
 

Similar a Presentacion Del Sida (20)

El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
Caso clinico-clinica-1-1
Caso clinico-clinica-1-1Caso clinico-clinica-1-1
Caso clinico-clinica-1-1
 
Sida
SidaSida
Sida
 
vih sida.docx
vih sida.docxvih sida.docx
vih sida.docx
 
Monoss
MonossMonoss
Monoss
 
El sida por jose luis de las cuevas ruiz
El sida por jose luis de las cuevas ruizEl sida por jose luis de las cuevas ruiz
El sida por jose luis de las cuevas ruiz
 
Portadores y enfermos de sida
Portadores y enfermos de sidaPortadores y enfermos de sida
Portadores y enfermos de sida
 
Informe Científico del SIDA
Informe Científico del SIDAInforme Científico del SIDA
Informe Científico del SIDA
 
Sida
Sida Sida
Sida
 
Yosue Martinez
Yosue MartinezYosue Martinez
Yosue Martinez
 
6ªTEMA.docx
6ªTEMA.docx6ªTEMA.docx
6ªTEMA.docx
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida (2)
Sida (2)Sida (2)
Sida (2)
 
El sida dachany yagzairy
El sida dachany yagzairyEl sida dachany yagzairy
El sida dachany yagzairy
 
Vih video
Vih videoVih video
Vih video
 
Edith y glenda sida
Edith y glenda sidaEdith y glenda sida
Edith y glenda sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
VIH ....pptx
VIH ....pptxVIH ....pptx
VIH ....pptx
 
el sida
el sidael sida
el sida
 

Último

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 

Último (20)

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 

Presentacion Del Sida

  • 1. SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida)
  • 2. ¿Qué es el SIDA? El sida o SIDAes una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH(virus de inmunodeficiencia humana). Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodeficienciaprovocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmuneadecuada contra las infecciones que aquejan a los seres humanos. Hay una gran diferencia entre estar infectado por el VIH y padecer de sida. Una persona infectada por el VIH es seropositiva y pasa a desarrollar un cuadro de sida cuando su nivel de linfocitos T CD4 (que son el tipo de células a las que ataca el virus) desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre. El VIH se transmite a través de los siguientes fluidos corporales: sangre, semen, secreciones vaginales y leche materna El Día mundial de la lucha contra el SIDA se celebra el 1 de diciembre.
  • 4. Síntomas del SIDA El SIDA no se manifiesta de la misma forma en todas las personas. Sin embargo, los síntomas iniciales son generalmente semejantes y, además, son comunes a  otras diversas enfermedades. Dichos síntomas son: fiebre persistente, calofríos, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolores musculares, manchas en la piel, ganglios o bubones debajo del brazo, en el cuello o en la ingle y que pueden llevar mucho tiempo para desaparecer. A medida que avanza la enfermedad y a medida que el sistema inmunológico del individuo va siendo afectado, comienzan a surgir enfermedades oportunistas, tales como: tuberculosis, neumonía, algunos tipos de cáncer, candidíasis e infecciones del sistema nervioso (toxoplasmosis y las meningitis, por ejemplo).
  • 5. Tratamiento para el SIDA Hasta la fecha el SIDA es una enfermedad incurable, si bien hay tratamientos que prolongan la sobrevida, retrasando la enfermedad y que permiten convivir con el virus como si se tratase de otra enfermedad crónica. El tratamiento que se aplica en algunas situaciones es una combinación de antirretrovirales, que es muy efectiva disminuyendo la carga viral, y mejorando el numero de linfocitos T CD4+. Con esta terapia incluso se puede llegar a cargas virales indetectables, lo que no significa que la persona este curada, e incluso puede transmitir el virus a otras personas. -Si el paciente no cumple estrictamente con los horarios y las tomas de los antirretrovirales el virus puede mutar y volverse resistente a la medicación, existen otras drogas que se pueden utilizar como alternativa a las planteadas en un primer momento si el virus se vuelve resistente, pero hay poco margen para resistencia ya que no hay tampoco un gran cantidad de antirretrovirales útiles para tratar el VIH  -Complicaciones propias de la terapia, la combinación de medicamentos que se requiere da muchos efectos adversos como pueden ser: Nauseas, vómitos, Dolor de cabeza, malestar general, diarrea, dolor abdominal, y la llamada "joroba de búfalo" que es una acumulación de grasa en la zona del dorso.
  • 6. -La terapia a largo plazo por sus efectos adversos puede traer problemas cardiacos, renales y hepáticos. No todos los pacientes con VIH reciben la terapia antirretroviral, el hecho de comenzar con la medicación es de común acuerdo entre el paciente y el medico, y el fin al momento actual no es curar la enfermedad sino mejorar la calidad de vida. Sin tratamiento la enfermedad siempre tiene un final mortal si no se usa la terapia antirretroviral, esta terapia utilizada en el momento preciso aumenta no solo la calidad de vida de las personas que la reciben, sino también el tiempo que transcurre entre que se diagnostica la enfermedad y la muerte.