SlideShare una empresa de Scribd logo
TERAPIA COMBINADA CONTRAL EL HIV




    Clínicas Medicas – Terapia Antimicrobiana
   Andrés Álvarez - Andrés Arévalo - Erika Ariza
Para el 2010

Población mundial 6.840.507.003 millones de personas.

Se estima que vivían con VIH 33,3 millones de personas.

La incidencia mundial del VIH representa un promedio de
       más de 6.800 nuevas infecciones diarias.

      2,1 millones de personas fallecieron como
                consecuencia del sida.
Acelerar el acceso universal a los servicios de prevención,
 tratamiento, atención y apoyo relacionados con el VIH


                                   Llevó a

La prevalencia mundial y el número de nuevas infecciones
 del VIH se ha estabilizarse. No obstante sigue siendo una
        epidemia importante a nivel internacional.
23 de Diciembre, 2011

 El descubrimiento
 científico del 2011,
elegido por la revista
      'Science’

 “Lo más importante
 para la ciencia este
año es el tratamiento
      antisida”

 Por primera vez, se
han revelado como la
estrategia más eficaz
  para prevenir la
transmisión del VIH.
Se llevo a cabo en la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte, donde
           iniciaron el trabajo en 2007 y tenían pensado terminarlo en el 2015.
METODOLOGÍA:
• Patients with CD4 count was between 350 and 550 (early
  antiretroviral therapy) and CD4 count less than 250 (delayed-
  therapy group)

• No previous antiretroviral therapy (except for prevention of
  mother-to-child transmission)

• A prespecified combination of these drugs was provided to
  participants at monthly or quarterly visits.
RESULTADOS:
• Reducción relativa del 96% en la tasa de
  infección.
• Reducción relativa del 41% en el numero de
  efectos adversos.
• La terapia temprana disminuye la secreción
  genital del virus.
¿Qué lo hace
 diferente?
TRUVADA
(emtricitabine y
   tenofovir)
BIBLIOGRAFÍA
• Cohen MS, Chen YQ, McCauley M, Gamble T, Hosseinipour MC,
  Kumarasamy N, et al. Prevention of HIV-1 Infection with Early
  Antiretroviral Therapy. N Engl J Med 2011 08/11; 2012/05;365(6):493-
  505.

• Organización Mundial de la Salud, Grupo de prensa. La prevalencia
  mundial del VIH se ha estabilizado. En línea. Disponible en:
  http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2007/pr61/es/index.ht
  ml

• Proyecto Salud, portal de noticias. Hallazgo científico del año según
  "SCIENCE". La terapia del SIDA como arma de prevención. Buenos Aires,
  Argentina. Diciembre 23 de 2011. En línea. Disponible
  en:http://www.proyecto-salud.com.ar/shop/detallenot.asp?notid=7873

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

G10 enfermedad de carrión
G10 enfermedad de carriónG10 enfermedad de carrión
G10 enfermedad de carrión
Ricardo Andres Guerra Briceño
 
Epidemio
EpidemioEpidemio
Epidemio
AngieRuizQuispe
 
G:\Internek\Medidas De Morbilidad
G:\Internek\Medidas De MorbilidadG:\Internek\Medidas De Morbilidad
G:\Internek\Medidas De Morbilidad
EnFerMeriithhaa !!!
 
Indicadores de morbilidad
Indicadores de morbilidadIndicadores de morbilidad
Indicadores de morbilidad
Nohelia C
 
Estadisticas de morbilidad
Estadisticas de morbilidadEstadisticas de morbilidad
Estadisticas de morbilidad
Ivan Gabriel Condori F.
 
Brucelosis saltillo-05
Brucelosis saltillo-05Brucelosis saltillo-05
Brucelosis saltillo-05Mocte Salaiza
 
Indices de morbilidad
Indices de morbilidadIndices de morbilidad
Indices de morbilidad
Anthoonio Romano
 
S0212656713001625 s300 es
S0212656713001625 s300 esS0212656713001625 s300 es
S0212656713001625 s300 es
Paulina Alexandra
 
Articulo origina4
Articulo origina4Articulo origina4
Articulo origina4
enriqueta jimenez cuadra
 
Esperanza como medicina
Esperanza como medicinaEsperanza como medicina
Esperanza como medicinaMario Sánchez
 
Nutrición clínica en una Unidad de Cuidados Intensivos
Nutrición clínica en una Unidad de Cuidados Intensivos Nutrición clínica en una Unidad de Cuidados Intensivos
Nutrición clínica en una Unidad de Cuidados Intensivos
YaredGonzlezPrez
 
Presentación 272: EDOs. DECLARACIÓN OBLIGATORIA?
Presentación 272: EDOs. DECLARACIÓN OBLIGATORIA?Presentación 272: EDOs. DECLARACIÓN OBLIGATORIA?
Presentación 272: EDOs. DECLARACIÓN OBLIGATORIA?
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidadnekochocolat
 
Vigilancia de chikungunya y Zika en el contexto de circulación de dengue (Jai...
Vigilancia de chikungunya y Zika en el contexto de circulación de dengue (Jai...Vigilancia de chikungunya y Zika en el contexto de circulación de dengue (Jai...
Vigilancia de chikungunya y Zika en el contexto de circulación de dengue (Jai...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Copia De Biblioteca Curso 2006 Bis
Copia De Biblioteca Curso 2006 BisCopia De Biblioteca Curso 2006 Bis
Copia De Biblioteca Curso 2006 Bissandra.pizzo
 
Martes 6 de agosto del 2013
Martes 6 de agosto del 2013Martes 6 de agosto del 2013
Martes 6 de agosto del 2013Sylvia Nuñez
 

La actualidad más candente (17)

G10 enfermedad de carrión
G10 enfermedad de carriónG10 enfermedad de carrión
G10 enfermedad de carrión
 
NNT para AP
NNT para APNNT para AP
NNT para AP
 
Epidemio
EpidemioEpidemio
Epidemio
 
G:\Internek\Medidas De Morbilidad
G:\Internek\Medidas De MorbilidadG:\Internek\Medidas De Morbilidad
G:\Internek\Medidas De Morbilidad
 
Indicadores de morbilidad
Indicadores de morbilidadIndicadores de morbilidad
Indicadores de morbilidad
 
Estadisticas de morbilidad
Estadisticas de morbilidadEstadisticas de morbilidad
Estadisticas de morbilidad
 
Brucelosis saltillo-05
Brucelosis saltillo-05Brucelosis saltillo-05
Brucelosis saltillo-05
 
Indices de morbilidad
Indices de morbilidadIndices de morbilidad
Indices de morbilidad
 
S0212656713001625 s300 es
S0212656713001625 s300 esS0212656713001625 s300 es
S0212656713001625 s300 es
 
Articulo origina4
Articulo origina4Articulo origina4
Articulo origina4
 
Esperanza como medicina
Esperanza como medicinaEsperanza como medicina
Esperanza como medicina
 
Nutrición clínica en una Unidad de Cuidados Intensivos
Nutrición clínica en una Unidad de Cuidados Intensivos Nutrición clínica en una Unidad de Cuidados Intensivos
Nutrición clínica en una Unidad de Cuidados Intensivos
 
Presentación 272: EDOs. DECLARACIÓN OBLIGATORIA?
Presentación 272: EDOs. DECLARACIÓN OBLIGATORIA?Presentación 272: EDOs. DECLARACIÓN OBLIGATORIA?
Presentación 272: EDOs. DECLARACIÓN OBLIGATORIA?
 
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
 
Vigilancia de chikungunya y Zika en el contexto de circulación de dengue (Jai...
Vigilancia de chikungunya y Zika en el contexto de circulación de dengue (Jai...Vigilancia de chikungunya y Zika en el contexto de circulación de dengue (Jai...
Vigilancia de chikungunya y Zika en el contexto de circulación de dengue (Jai...
 
Copia De Biblioteca Curso 2006 Bis
Copia De Biblioteca Curso 2006 BisCopia De Biblioteca Curso 2006 Bis
Copia De Biblioteca Curso 2006 Bis
 
Martes 6 de agosto del 2013
Martes 6 de agosto del 2013Martes 6 de agosto del 2013
Martes 6 de agosto del 2013
 

Similar a Terapia Antirretroviral contra el HIV

Clínica de antirretrovirales en Panamá
Clínica de antirretrovirales en PanamáClínica de antirretrovirales en Panamá
Clínica de antirretrovirales en Panamá
astrid3197
 
El gran guerrero contra el sida es un clon
El gran guerrero contra el sida es un clonEl gran guerrero contra el sida es un clon
El gran guerrero contra el sida es un cloncnacero
 
El gran guerrero contra el sida es un clon
El gran guerrero contra el sida es un clonEl gran guerrero contra el sida es un clon
El gran guerrero contra el sida es un cloncnacero
 
Clínica de antiretrovirales en Panamá
Clínica de antiretrovirales en PanamáClínica de antiretrovirales en Panamá
Clínica de antiretrovirales en Panamá
Amira C
 
Trastornos neuropsiquiatricos en vih
Trastornos neuropsiquiatricos en vihTrastornos neuropsiquiatricos en vih
Trastornos neuropsiquiatricos en vih
Rosa Alcayaga
 
Iavi vax july_2011_esp
Iavi vax july_2011_espIavi vax july_2011_esp
Iavi vax july_2011_esp
Asociación Lazos Pro Solidariedade
 
Sesion 38 TORCH VIH LUES.pptx
Sesion 38 TORCH VIH LUES.pptxSesion 38 TORCH VIH LUES.pptx
Sesion 38 TORCH VIH LUES.pptx
Bruno Freire
 
Prevencion y control de la Tuberculosis en peru
Prevencion y control de la Tuberculosis en peruPrevencion y control de la Tuberculosis en peru
Prevencion y control de la Tuberculosis en peru
Alberto Mendoza
 
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
DanielaLoorNapa
 
Sesion preexposición vih
Sesion preexposición vihSesion preexposición vih
Sesion preexposición vih
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Implementación del programa de AF del paciente infectado por HIV
Implementación del programa de AF del paciente infectado por HIVImplementación del programa de AF del paciente infectado por HIV
Implementación del programa de AF del paciente infectado por HIV
Carlos Cusirramos
 
El gran guerrero contra el sida es un clon
El gran guerrero contra el sida es un clonEl gran guerrero contra el sida es un clon
El gran guerrero contra el sida es un cloncnacero
 
Infeccion de vias urinarias en la mujer embarazada
Infeccion de vias urinarias en la mujer embarazadaInfeccion de vias urinarias en la mujer embarazada
Infeccion de vias urinarias en la mujer embarazada
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
Vih Sida
Vih SidaVih Sida
Vih SidaAndrwz
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sidachomita
 

Similar a Terapia Antirretroviral contra el HIV (20)

Clínica de antirretrovirales en Panamá
Clínica de antirretrovirales en PanamáClínica de antirretrovirales en Panamá
Clínica de antirretrovirales en Panamá
 
El gran guerrero contra el sida es un clon
El gran guerrero contra el sida es un clonEl gran guerrero contra el sida es un clon
El gran guerrero contra el sida es un clon
 
El gran guerrero contra el sida es un clon
El gran guerrero contra el sida es un clonEl gran guerrero contra el sida es un clon
El gran guerrero contra el sida es un clon
 
Clínica de antiretrovirales en Panamá
Clínica de antiretrovirales en PanamáClínica de antiretrovirales en Panamá
Clínica de antiretrovirales en Panamá
 
Trastornos neuropsiquiatricos en vih
Trastornos neuropsiquiatricos en vihTrastornos neuropsiquiatricos en vih
Trastornos neuropsiquiatricos en vih
 
Iavi vax july_2011_esp
Iavi vax july_2011_espIavi vax july_2011_esp
Iavi vax july_2011_esp
 
Sesion 38 TORCH VIH LUES.pptx
Sesion 38 TORCH VIH LUES.pptxSesion 38 TORCH VIH LUES.pptx
Sesion 38 TORCH VIH LUES.pptx
 
Prevencion y control de la Tuberculosis en peru
Prevencion y control de la Tuberculosis en peruPrevencion y control de la Tuberculosis en peru
Prevencion y control de la Tuberculosis en peru
 
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
 
Sesion preexposición vih
Sesion preexposición vihSesion preexposición vih
Sesion preexposición vih
 
Implementación del programa de AF del paciente infectado por HIV
Implementación del programa de AF del paciente infectado por HIVImplementación del programa de AF del paciente infectado por HIV
Implementación del programa de AF del paciente infectado por HIV
 
El gran guerrero contra el sida es un clon
El gran guerrero contra el sida es un clonEl gran guerrero contra el sida es un clon
El gran guerrero contra el sida es un clon
 
Infeccion de vias urinarias en la mujer embarazada
Infeccion de vias urinarias en la mujer embarazadaInfeccion de vias urinarias en la mujer embarazada
Infeccion de vias urinarias en la mujer embarazada
 
Vih Sida
Vih SidaVih Sida
Vih Sida
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 

Más de AndrsHernndez1

Infecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandosInfecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandosAndrsHernndez1
 
Hipotiroidismo Congenito
Hipotiroidismo CongenitoHipotiroidismo Congenito
Hipotiroidismo Congenito
AndrsHernndez1
 
Enterocolitis Necrotizante
Enterocolitis NecrotizanteEnterocolitis Necrotizante
Enterocolitis NecrotizanteAndrsHernndez1
 
Distrofias Musculares
Distrofias MuscularesDistrofias Musculares
Distrofias Musculares
AndrsHernndez1
 
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesRespuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesAndrsHernndez1
 
Aborto
AbortoAborto
Historia Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología GinecoobstétricaHistoria Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología GinecoobstétricaAndrsHernndez1
 
Glomerulonefritis Membranosa
Glomerulonefritis MembranosaGlomerulonefritis Membranosa
Glomerulonefritis MembranosaAndrsHernndez1
 
Alteraciones del Equilibrio Acido Base
Alteraciones del Equilibrio Acido BaseAlteraciones del Equilibrio Acido Base
Alteraciones del Equilibrio Acido BaseAndrsHernndez1
 
Anemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAnemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAndrsHernndez1
 
Demencia Senil
Demencia SenilDemencia Senil
Demencia Senil
AndrsHernndez1
 
Anemia de Células Falciformes
Anemia de Células FalciformesAnemia de Células Falciformes
Anemia de Células Falciformes
AndrsHernndez1
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
AndrsHernndez1
 
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis ReumatoideTratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
AndrsHernndez1
 

Más de AndrsHernndez1 (19)

Infecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandosInfecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandos
 
Hipotiroidismo Congenito
Hipotiroidismo CongenitoHipotiroidismo Congenito
Hipotiroidismo Congenito
 
Enterocolitis Necrotizante
Enterocolitis NecrotizanteEnterocolitis Necrotizante
Enterocolitis Necrotizante
 
Distrofias Musculares
Distrofias MuscularesDistrofias Musculares
Distrofias Musculares
 
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesRespuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
 
Anatomia de la Mama
Anatomia de la MamaAnatomia de la Mama
Anatomia de la Mama
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Historia Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología GinecoobstétricaHistoria Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
 
Tiroides y Embarazo
Tiroides y EmbarazoTiroides y Embarazo
Tiroides y Embarazo
 
Retinopatías
RetinopatíasRetinopatías
Retinopatías
 
Glomerulonefritis Membranosa
Glomerulonefritis MembranosaGlomerulonefritis Membranosa
Glomerulonefritis Membranosa
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Alteraciones del Equilibrio Acido Base
Alteraciones del Equilibrio Acido BaseAlteraciones del Equilibrio Acido Base
Alteraciones del Equilibrio Acido Base
 
Anemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAnemia Megaloblástica
Anemia Megaloblástica
 
Demencia Senil
Demencia SenilDemencia Senil
Demencia Senil
 
Anemia de Células Falciformes
Anemia de Células FalciformesAnemia de Células Falciformes
Anemia de Células Falciformes
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
 
Web 2.0 y Medicina
Web 2.0 y MedicinaWeb 2.0 y Medicina
Web 2.0 y Medicina
 
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis ReumatoideTratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Terapia Antirretroviral contra el HIV

  • 1. TERAPIA COMBINADA CONTRAL EL HIV Clínicas Medicas – Terapia Antimicrobiana Andrés Álvarez - Andrés Arévalo - Erika Ariza
  • 2. Para el 2010 Población mundial 6.840.507.003 millones de personas. Se estima que vivían con VIH 33,3 millones de personas. La incidencia mundial del VIH representa un promedio de más de 6.800 nuevas infecciones diarias. 2,1 millones de personas fallecieron como consecuencia del sida.
  • 3. Acelerar el acceso universal a los servicios de prevención, tratamiento, atención y apoyo relacionados con el VIH Llevó a La prevalencia mundial y el número de nuevas infecciones del VIH se ha estabilizarse. No obstante sigue siendo una epidemia importante a nivel internacional.
  • 4. 23 de Diciembre, 2011 El descubrimiento científico del 2011, elegido por la revista 'Science’ “Lo más importante para la ciencia este año es el tratamiento antisida” Por primera vez, se han revelado como la estrategia más eficaz para prevenir la transmisión del VIH.
  • 5. Se llevo a cabo en la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte, donde iniciaron el trabajo en 2007 y tenían pensado terminarlo en el 2015.
  • 6. METODOLOGÍA: • Patients with CD4 count was between 350 and 550 (early antiretroviral therapy) and CD4 count less than 250 (delayed- therapy group) • No previous antiretroviral therapy (except for prevention of mother-to-child transmission) • A prespecified combination of these drugs was provided to participants at monthly or quarterly visits.
  • 7. RESULTADOS: • Reducción relativa del 96% en la tasa de infección. • Reducción relativa del 41% en el numero de efectos adversos. • La terapia temprana disminuye la secreción genital del virus.
  • 8. ¿Qué lo hace diferente?
  • 10.
  • 11.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA • Cohen MS, Chen YQ, McCauley M, Gamble T, Hosseinipour MC, Kumarasamy N, et al. Prevention of HIV-1 Infection with Early Antiretroviral Therapy. N Engl J Med 2011 08/11; 2012/05;365(6):493- 505. • Organización Mundial de la Salud, Grupo de prensa. La prevalencia mundial del VIH se ha estabilizado. En línea. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2007/pr61/es/index.ht ml • Proyecto Salud, portal de noticias. Hallazgo científico del año según "SCIENCE". La terapia del SIDA como arma de prevención. Buenos Aires, Argentina. Diciembre 23 de 2011. En línea. Disponible en:http://www.proyecto-salud.com.ar/shop/detallenot.asp?notid=7873