SlideShare una empresa de Scribd logo
Traumatismos Dentales
ISABEL CUELLAR
Causas y Tipos de Traumatismos Dentales
Causas
Los traumatismos dentales pueden ser
causados por accidentes, deportes, o
masticación de alimentos duros.
Tipos
Los traumatismos dentales pueden causar
desde fracturas menores hasta luxaciones y
avulsiones dentales.
Factores de Riesgo
Los niños pequeños y las personas que practican deportes son más propensos a sufrir un traumatismo
dental.
Clasificación del Trauma Dental
1
Clasificación de
Andreasen
Clasifica los traumatismos
según el tipo de lesión en el
diente y los tejidos dentales
circundantes.
2
Clasificación de Ellis
Clasifica las fracturas
dentales según el tipo y la
localización de la fractura en
la corona del diente.
3
Clasificación de
Hamilton
Clasifica las fracturas
dentales según la
profundidad de la fractura
en el diente.
Tipos de Trauma Dental según Andreasen
1
Fractura Coronal
Es una fractura que se
extiende desde la superficie
masticatoria hasta el borde
gingival del diente. Suele ser
la más común en niños.
2
Fractura Radicular
La fractura involucra una
porción de la raíz y la
fractura puede ser completa
o incompleta.
3
Fractura Alveolar
Afecta al hueso alveolar que
soporta el diente, esta
puede ser complicada o no.
Tipos de Trauma Dental según Ellis
La clasificación de Ellis se basa en la ubicación de la fractura y se divide en cuatro tipos:
1 2
Fractura del esmalte y dentina
Fractura del esmalte
Esta fractura es la más simple y no afecta la
pulpa dental.
Esta fractura afecta ambas capas del diente
y puede requerir tratamiento de
endodoncia.
3 Fractura del esmalte, dentina y
pulpa expuesta
En esta fractura, la pulpa está expuesta y se
requiere tratamiento de endodoncia.
4 Fractura de la raíz
Esta es la fractura más grave y con mayor
probabilidad de pérdida del diente.
Requiere tratamiento de extracción o
endodoncia.
Tipos de Trauma Dental según Hamilton
Hamilton clasifica el trauma según la fuerza del impacto y la magnitud del daño. Esta clasificación
incluye cinco categorías, que van desde 0 que representa un impacto mínimo hasta la categoría 4, que
sucede cuando hay un daño severo en las estructuras dentales.
Clasificación según el tipo de lesión
1
Lesiones de la
Corona
Las lesiones de corona
son lesiones que afectan
la superficie del diente
visible sobre la encía y
pueden ser la fractura del
esmalte, el astillado y la
avulsión del diente.
2
Lesiones de la raíz
Las lesiones de corona
son lesiones que afectan
la superficie del diente
visible sobre la encía y
pueden ser la fractura del
esmalte, el astillado y la
avulsión del diente.
.
3
Lesiones del Hueso
Alveolar
Las lesiones del hueso
alveolar incluyen la fractura
del alveolo, la subluxación y
la avulsión dental.
Tratamientos para Traumatismos Dentales
Fractura de Esmalte Controlar la superficie áspera del diente
El tratamiento del traumatismo dental consiste en la restitución de la funcionalidad, estética y salud del diente y de
las estructuras adyacentes. Este tratamiento depende del tipo de lesión y de la edad del paciente.
Fractura de esmalte y dentina Limpieza y restauraciòn
Fractura de esmalte, dentina y pulpa expuesta Endodoncia y restauraciòn
Fractura de la raíz Exodoncia y tratamiento de implate o prótesis
Prevención de Traumatismos
Dentales
1 Usar Protector Bucal
Los deportistas,
especialmente los que
practican deportes de
contacto, deben usar un
protector bucal para evitar
traumatismos dentales.
2 Usar Cinturón de
Seguridad
Los cinturones de seguridad
pueden evitar traumatismos
dentales en accidentes de
tráfico.
3 Evitar Masticar Hielo
Las personas deben evitar masticar alimentos duros, incluyendo hielo, ya
que pueden causar traumatismos dentales.
Cuidados Posteriores Después de un Traumatismo Dental
Cepillado
Las personas deben cepillarse los dientes y las
encías suavemente con un cepillo de dientes
suave después de un traumatismo dental.
Enjuague Bucal
Se recomienda el uso de enjuague bucal
antimicrobiano después de un traumatismo
dental para prevenir infecciones.
Dieta
Las personas deben evitar alimentos duros y
pegajosos despuésde un traumatismo dental y
optar por alimentos blandos y nutritivos.
Impacto Psicológico de los Traumatismos
Traumatismos Dentales
1
Ansiedad y Estrés
Los traumatismos dentales
pueden causar ansiedad y
estrés debido al dolor y la
preocupación por la salud
dental.
2
Baja Autoestima
Los traumatismos dentales
pueden afectar la
autoestima y la imagen
personal, especialmente si
ocurren en los dientes
frontales.
3
Miedo al Dentista
Los traumatismos dentales
pueden aumentar el miedo
y la aversión al dentista, lo
que puede dificultar el
tratamiento dental en el
futuro.
Recomendaciones para Actuar Frente a un
Traumatismo Dental
Paso 1
Enjuagar la boca con agua tibia
para eliminar la suciedad y los
residuos.
Paso 2
Colocar una compresa fría en
la mejilla para reducir la
hinchazón y el dolor.
Paso 3
Acudir al dentista lo antes
posible para recibir un
tratamiento y un diagnóstico
adecuados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radiografia panoramica
Radiografia panoramicaRadiografia panoramica
Radiografia panoramica
celso benitez ceron
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
Andrea Berrios jara
 
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fijaBiomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
antonio candela
 
Fracturas de la corona
Fracturas de la coronaFracturas de la corona
Fracturas de la corona
Cat Lunac
 
Traumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolaresTraumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolares
Fernando Vilca Valdivia
 
Pulpitis reversible e irreversible
Pulpitis reversible e irreversiblePulpitis reversible e irreversible
Pulpitis reversible e irreversible
ssucbba
 
Cicatrización Periodontal y Regeneración
Cicatrización Periodontal y RegeneraciónCicatrización Periodontal y Regeneración
Cicatrización Periodontal y Regeneración
Juan Carlos Munévar
 
5 caries dental
5 caries dental5 caries dental
Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias
Victor Hugo Piminchumo Castañeda
 
Espacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nanceEspacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nance
Julio Esteban Guevara Silva
 
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdfRehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Juan Tipismana
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
Natalia Valentina
 
Obturacion
ObturacionObturacion
Obturacion
Margiu Mariana
 
Raspado y Alisado Radicular Periodoncia
Raspado y Alisado Radicular PeriodonciaRaspado y Alisado Radicular Periodoncia
Raspado y Alisado Radicular Periodoncia
Dale Odontologia
 
Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2
6224
 
Criterios para el uso seleccion y aplicacion de protesis parcial fija en el s...
Criterios para el uso seleccion y aplicacion de protesis parcial fija en el s...Criterios para el uso seleccion y aplicacion de protesis parcial fija en el s...
Criterios para el uso seleccion y aplicacion de protesis parcial fija en el s...
Universidad Catolica de Cuenca
 
Mantenedor de espacio
Mantenedor de espacioMantenedor de espacio
Mantenedor de espacio
Estefany Baldeon
 
Trauma oclusal
Trauma oclusalTrauma oclusal
Trauma oclusal
Christian Gonzalez
 
Prótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial RemoviblePrótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial Removible
David Isla
 
Prostodoncia
ProstodonciaProstodoncia
Prostodoncia
Tania Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Radiografia panoramica
Radiografia panoramicaRadiografia panoramica
Radiografia panoramica
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
 
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fijaBiomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
 
Fracturas de la corona
Fracturas de la coronaFracturas de la corona
Fracturas de la corona
 
Traumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolaresTraumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolares
 
Pulpitis reversible e irreversible
Pulpitis reversible e irreversiblePulpitis reversible e irreversible
Pulpitis reversible e irreversible
 
Cicatrización Periodontal y Regeneración
Cicatrización Periodontal y RegeneraciónCicatrización Periodontal y Regeneración
Cicatrización Periodontal y Regeneración
 
5 caries dental
5 caries dental5 caries dental
5 caries dental
 
Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias
 
Espacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nanceEspacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nance
 
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdfRehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
 
Obturacion
ObturacionObturacion
Obturacion
 
Raspado y Alisado Radicular Periodoncia
Raspado y Alisado Radicular PeriodonciaRaspado y Alisado Radicular Periodoncia
Raspado y Alisado Radicular Periodoncia
 
Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2
 
Criterios para el uso seleccion y aplicacion de protesis parcial fija en el s...
Criterios para el uso seleccion y aplicacion de protesis parcial fija en el s...Criterios para el uso seleccion y aplicacion de protesis parcial fija en el s...
Criterios para el uso seleccion y aplicacion de protesis parcial fija en el s...
 
Mantenedor de espacio
Mantenedor de espacioMantenedor de espacio
Mantenedor de espacio
 
Trauma oclusal
Trauma oclusalTrauma oclusal
Trauma oclusal
 
Prótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial RemoviblePrótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial Removible
 
Prostodoncia
ProstodonciaProstodoncia
Prostodoncia
 

Similar a Traumatismos-Dentales.pdf

Prevención de accidentes traumatismos bucal
Prevención de accidentes traumatismos bucalPrevención de accidentes traumatismos bucal
Prevención de accidentes traumatismos bucal
Kinne 0mega
 
Urgencias mas frecuentes en odontologia
Urgencias mas frecuentes en odontologiaUrgencias mas frecuentes en odontologia
Urgencias mas frecuentes en odontologia
Cat Lunac
 
Traumatismos dentales
Traumatismos dentalesTraumatismos dentales
Traumatismos dentales
leticia garcia moreno
 
Diente fuera del alveolo
Diente fuera del alveoloDiente fuera del alveolo
Diente fuera del alveolo
sofela_jb
 
Coronas dentales
Coronas dentalesCoronas dentales
Coronas dentales
andreita0412
 
Emergencias y traumatismos odontologicos
Emergencias y traumatismos odontologicosEmergencias y traumatismos odontologicos
Emergencias y traumatismos odontologicos
Mireyita Corimaya
 
Urgencias mas frecuentes_en_odontologia
Urgencias mas frecuentes_en_odontologiaUrgencias mas frecuentes_en_odontologia
Urgencias mas frecuentes_en_odontologia
Cat Lunac
 
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
GIESIGARCIAPEREZ
 
Atrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosiónAtrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosión
Cat Lunac
 
ENDO1.pptx
ENDO1.pptxENDO1.pptx
ENDO1.pptx
JorgeVidal258837
 
Traumatismo dental
Traumatismo dentalTraumatismo dental
Traumatismo dental
krikrihamid
 
Traumatismo dental
Traumatismo dentalTraumatismo dental
Traumatismo dental
krikrihamid
 
Traumatismo dental
Traumatismo dentalTraumatismo dental
Traumatismo dental
krikrihamid
 
Odontología pediátrica
Odontología pediátricaOdontología pediátrica
Odontología pediátrica
Centro de Salud El Greco
 
BRUXISMO. QUÉ ES Y COMO IDENTIFICARLO.
BRUXISMO. QUÉ ES Y COMO IDENTIFICARLO.BRUXISMO. QUÉ ES Y COMO IDENTIFICARLO.
BRUXISMO. QUÉ ES Y COMO IDENTIFICARLO.
EL Prat Dental Quirodent
 
Desgastes dentales[2] (1)
Desgastes dentales[2] (1)Desgastes dentales[2] (1)
Desgastes dentales[2] (1)
margarita8a5662
 
Atrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosiónAtrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosión
Cat Lunac
 
Que hacer cuando un diente se sale de su alveolo por un golpe
Que hacer cuando un diente se sale de su alveolo por un golpeQue hacer cuando un diente se sale de su alveolo por un golpe
Que hacer cuando un diente se sale de su alveolo por un golpe
Ivette Mariel Chacon Medina
 
Urgencias mas frecuentes en odontologia
Urgencias mas frecuentes en odontologiaUrgencias mas frecuentes en odontologia
Urgencias mas frecuentes en odontologia
Cat Lunac
 
perdida dental prematura
perdida dental prematuraperdida dental prematura
perdida dental prematura
cala234
 

Similar a Traumatismos-Dentales.pdf (20)

Prevención de accidentes traumatismos bucal
Prevención de accidentes traumatismos bucalPrevención de accidentes traumatismos bucal
Prevención de accidentes traumatismos bucal
 
Urgencias mas frecuentes en odontologia
Urgencias mas frecuentes en odontologiaUrgencias mas frecuentes en odontologia
Urgencias mas frecuentes en odontologia
 
Traumatismos dentales
Traumatismos dentalesTraumatismos dentales
Traumatismos dentales
 
Diente fuera del alveolo
Diente fuera del alveoloDiente fuera del alveolo
Diente fuera del alveolo
 
Coronas dentales
Coronas dentalesCoronas dentales
Coronas dentales
 
Emergencias y traumatismos odontologicos
Emergencias y traumatismos odontologicosEmergencias y traumatismos odontologicos
Emergencias y traumatismos odontologicos
 
Urgencias mas frecuentes_en_odontologia
Urgencias mas frecuentes_en_odontologiaUrgencias mas frecuentes_en_odontologia
Urgencias mas frecuentes_en_odontologia
 
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
 
Atrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosiónAtrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosión
 
ENDO1.pptx
ENDO1.pptxENDO1.pptx
ENDO1.pptx
 
Traumatismo dental
Traumatismo dentalTraumatismo dental
Traumatismo dental
 
Traumatismo dental
Traumatismo dentalTraumatismo dental
Traumatismo dental
 
Traumatismo dental
Traumatismo dentalTraumatismo dental
Traumatismo dental
 
Odontología pediátrica
Odontología pediátricaOdontología pediátrica
Odontología pediátrica
 
BRUXISMO. QUÉ ES Y COMO IDENTIFICARLO.
BRUXISMO. QUÉ ES Y COMO IDENTIFICARLO.BRUXISMO. QUÉ ES Y COMO IDENTIFICARLO.
BRUXISMO. QUÉ ES Y COMO IDENTIFICARLO.
 
Desgastes dentales[2] (1)
Desgastes dentales[2] (1)Desgastes dentales[2] (1)
Desgastes dentales[2] (1)
 
Atrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosiónAtrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosión
 
Que hacer cuando un diente se sale de su alveolo por un golpe
Que hacer cuando un diente se sale de su alveolo por un golpeQue hacer cuando un diente se sale de su alveolo por un golpe
Que hacer cuando un diente se sale de su alveolo por un golpe
 
Urgencias mas frecuentes en odontologia
Urgencias mas frecuentes en odontologiaUrgencias mas frecuentes en odontologia
Urgencias mas frecuentes en odontologia
 
perdida dental prematura
perdida dental prematuraperdida dental prematura
perdida dental prematura
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Traumatismos-Dentales.pdf

  • 2. Causas y Tipos de Traumatismos Dentales Causas Los traumatismos dentales pueden ser causados por accidentes, deportes, o masticación de alimentos duros. Tipos Los traumatismos dentales pueden causar desde fracturas menores hasta luxaciones y avulsiones dentales. Factores de Riesgo Los niños pequeños y las personas que practican deportes son más propensos a sufrir un traumatismo dental.
  • 3. Clasificación del Trauma Dental 1 Clasificación de Andreasen Clasifica los traumatismos según el tipo de lesión en el diente y los tejidos dentales circundantes. 2 Clasificación de Ellis Clasifica las fracturas dentales según el tipo y la localización de la fractura en la corona del diente. 3 Clasificación de Hamilton Clasifica las fracturas dentales según la profundidad de la fractura en el diente.
  • 4. Tipos de Trauma Dental según Andreasen 1 Fractura Coronal Es una fractura que se extiende desde la superficie masticatoria hasta el borde gingival del diente. Suele ser la más común en niños. 2 Fractura Radicular La fractura involucra una porción de la raíz y la fractura puede ser completa o incompleta. 3 Fractura Alveolar Afecta al hueso alveolar que soporta el diente, esta puede ser complicada o no.
  • 5.
  • 6. Tipos de Trauma Dental según Ellis La clasificación de Ellis se basa en la ubicación de la fractura y se divide en cuatro tipos: 1 2 Fractura del esmalte y dentina Fractura del esmalte Esta fractura es la más simple y no afecta la pulpa dental. Esta fractura afecta ambas capas del diente y puede requerir tratamiento de endodoncia. 3 Fractura del esmalte, dentina y pulpa expuesta En esta fractura, la pulpa está expuesta y se requiere tratamiento de endodoncia. 4 Fractura de la raíz Esta es la fractura más grave y con mayor probabilidad de pérdida del diente. Requiere tratamiento de extracción o endodoncia.
  • 7. Tipos de Trauma Dental según Hamilton Hamilton clasifica el trauma según la fuerza del impacto y la magnitud del daño. Esta clasificación incluye cinco categorías, que van desde 0 que representa un impacto mínimo hasta la categoría 4, que sucede cuando hay un daño severo en las estructuras dentales.
  • 8. Clasificación según el tipo de lesión 1 Lesiones de la Corona Las lesiones de corona son lesiones que afectan la superficie del diente visible sobre la encía y pueden ser la fractura del esmalte, el astillado y la avulsión del diente. 2 Lesiones de la raíz Las lesiones de corona son lesiones que afectan la superficie del diente visible sobre la encía y pueden ser la fractura del esmalte, el astillado y la avulsión del diente. . 3 Lesiones del Hueso Alveolar Las lesiones del hueso alveolar incluyen la fractura del alveolo, la subluxación y la avulsión dental.
  • 9. Tratamientos para Traumatismos Dentales Fractura de Esmalte Controlar la superficie áspera del diente El tratamiento del traumatismo dental consiste en la restitución de la funcionalidad, estética y salud del diente y de las estructuras adyacentes. Este tratamiento depende del tipo de lesión y de la edad del paciente. Fractura de esmalte y dentina Limpieza y restauraciòn Fractura de esmalte, dentina y pulpa expuesta Endodoncia y restauraciòn Fractura de la raíz Exodoncia y tratamiento de implate o prótesis
  • 10. Prevención de Traumatismos Dentales 1 Usar Protector Bucal Los deportistas, especialmente los que practican deportes de contacto, deben usar un protector bucal para evitar traumatismos dentales. 2 Usar Cinturón de Seguridad Los cinturones de seguridad pueden evitar traumatismos dentales en accidentes de tráfico. 3 Evitar Masticar Hielo Las personas deben evitar masticar alimentos duros, incluyendo hielo, ya que pueden causar traumatismos dentales.
  • 11. Cuidados Posteriores Después de un Traumatismo Dental Cepillado Las personas deben cepillarse los dientes y las encías suavemente con un cepillo de dientes suave después de un traumatismo dental. Enjuague Bucal Se recomienda el uso de enjuague bucal antimicrobiano después de un traumatismo dental para prevenir infecciones. Dieta Las personas deben evitar alimentos duros y pegajosos despuésde un traumatismo dental y optar por alimentos blandos y nutritivos.
  • 12. Impacto Psicológico de los Traumatismos Traumatismos Dentales 1 Ansiedad y Estrés Los traumatismos dentales pueden causar ansiedad y estrés debido al dolor y la preocupación por la salud dental. 2 Baja Autoestima Los traumatismos dentales pueden afectar la autoestima y la imagen personal, especialmente si ocurren en los dientes frontales. 3 Miedo al Dentista Los traumatismos dentales pueden aumentar el miedo y la aversión al dentista, lo que puede dificultar el tratamiento dental en el futuro.
  • 13. Recomendaciones para Actuar Frente a un Traumatismo Dental Paso 1 Enjuagar la boca con agua tibia para eliminar la suciedad y los residuos. Paso 2 Colocar una compresa fría en la mejilla para reducir la hinchazón y el dolor. Paso 3 Acudir al dentista lo antes posible para recibir un tratamiento y un diagnóstico adecuados.