SlideShare una empresa de Scribd logo
REHABILITACION DEL DIENTE TRATADO
ENDODONTICAMENTE
CD. ESP. Juan Tipismana Mancilla
Especialista en Rehabilitación Oral
R.N.E 1603
dentaltipismana@hotmail.com
TRATAMIENTO	ENDODONTICO
PERNOS INTRARRADICULARES
• CONOCIDOS	TAMBIEN	COMO	ESPIGOS	O	POSTES,	SE	UBICAN	EN	EL	INTERIOR	
RADICULAR.
INDICACIONES DE POSTES O
PERNOS
• EN	DIENTES	CON	LA	CORONA	CLINICA	DESTRUIDA	EN	MAS	DEL	
50%	
• DIENTES	CON	ENDODONCIA	Y	VARIAS	OBTURACIONES	
• DIENTES	ENDODONCIADOS	CON	PERDIDA	DE	SOPORTE	
PERIODONTAL.	
• DIENTES	ENDODONCIADOS	QUE	SOPORTEN	EL	RETENEDOR	DE	
UNA	P.P.R.
IMÁGENES RADIOGRAFICAS
INSTRUMENTOS	GIRATORIOS	
Deben	usarse	con	cuidado	ya	que	se	pueden	producir	perforaciones	rápidamente
•Fresas	Gate	-	Gliden	
•Fresas	Parapost	
•Fresas	Peeso
LONGITUD	DEL	RETENEDOR
La	longitud	se	encuentra	determinada	por:		
1.Relación	corona	-	raiz	
2.Estado	de	estructura	de	soporte	periodontal	
3.forma,	tamaño	y	#	de	raíces	
4.funciona	y	tension	a	que	se	va	a	someter	la	restauración
RESTAURACION	DE	UN	DIENTE	TRATADO	
ENDODONTICAMENTE	
Antes	de	realizar	el	tratamiento	de	endodoncia	se	debe	evaluar	la	cantidad	
de	tejido	dentaría	remanente	que	quedara	después	de	la	preparación	
endodontica
• PERDIDA	HASTA	UN	30%	SOLO	
OPERATORIA		
(RESINA	O	AMALGAMA).	
• PERDIDA	DE	MAS	DE	40%-REHABILITACION	
PERNOS	O	POSTES,	INCRUSTACIONES	Y	
CORONAS
RESTAURACION	DE	UN	DIENTE	TRATADO	
ENDODONTICAMENTE
REQUISITOS ENDODONTICOS
• BUEN	SELLADO	APICAL	
• SIN	SENSIBILIDAD	AL	DOLOR	
• SIN	FISTULA	
• SELLADO	HERMETICO	DEL	CONDUCTO.	
• DEJAR	DE	2	A	4MM.	DE	GUTAPERCHA	
APICAL	
• ACABAR	EN	ESTRUCTURA	DENTAL	SANA
RECONSTRUCCION	DE	
DIENTES	TRATADOS	
ENDODONTICAMENTE
PERFORACIONES
2/3	DE	LA	LONGITUD	DE	LA	RAIZ
LONGITUD	APROPIADA	DEL	POSTE
•Longitud	del	poste	=	altura	
corona	anatómica	
•Dejando	5mm	de	gutapercha	
apical	
•En	dientes	cortos	minimo	3	mm	
de	sellado	apical
BIOMECANICA	DEL	DIENTE	PILAR
QUE POSTE UTILIZAR ?
METALICO
VS
FIBRA DE VIDRIO O CARBONO
RETENCION	DE	LA	RESTAURACION
CUANDO	LA	
ESTRUCTURA	DENTAL	
PARA	RETENER	UNA	
RESTAURACION	ES	
INSUFICIENTE,	LOS	
RETENEDORES	
INTRARADICULARES	
DEBEN	RESISTIR	LAS	
FUERZAS	OCLUSALES
BIOMECHANICS	IN	CLINICAL	DENTISTRY.CAPUTO.	CAP.8
FUNCIONES DE LOS PERNOS
INTRARRADICULARES
• REFORZAR	LA	RAIZ	Y	LA	CORONA,	
PARA	DISMINUIR	LA	PROBABILIDAD	
DE	FRACTURA	POR	LAS	FUERZAS	
DE	OCLUSION.	
• MEJORAR	LA	RETENCION	DE	LA	
RESTAURACION	QUE	SE	VA	A	
REALIZAR.
PERNOS COLADOS (ESPIGO
MUÑON)
• ESTA	INDICADO	PARA	DIENTES	CON	CORONA	MUY	
DESTRUIDA.	
• HECHOS	A	MEDIDA	PARA	ADAPTARSE	A	SU	
CONFIGURACION	NATURAL	Y	COPIA	
IRREGULARIDADES	DEL	CONDUCTO.	
• PREPARACION	DE	RAIZ	,	CONSISTE	EN	CONSERVAR		
MAXIMO	LA	ESTRUCTURA	RADICULAR.	
• SE	FORMA	EL	MUÑON		CON	CORRECCIONES	
ANATOMICAS.
DESVENTAJAS
• IMPLICAN	MAYOR	TIEMPO	DE	TRABAJO	
CON	EL	PACIENTE	Y	DE	PROCEDIMIENTO	DE	
LABORATORIO.	
• EFECTO	DE	CUÑA,	EL	CUAL	RESULTA	DE	UN	
AUMENTO	DE	STREES	Y	POSIBILIDAD	DE	
FRACTURA	RADICULAR.
CLASIFICACION	DE	LOS	PERNOS	INTRARRADICULARES
EN	LA	RESTAURACION	
DE	DIENTES	
TRATADOS	
ENDODONTICAMENTE	
SE	USAN	DOS	TIPOS	
DE	PERNOS	
INTRARRADICULARES:		
1.-	LOS	ESPIGOS	
COLADOS	
2.-	LOS	ESPIGOS	
PREFABRICADOS
TIPOS DE PERNOS
INTRARRADICULARES
• PERNOS	COLADOS	
				-METODOS	DIRECTOS	
				-METODOS	INDIRECTOS	
			-	PERNOS	PREFABRICADOS	
		-SEGÚN	DE	MATERIAL	
		-SEGÚN	LA	FORMA	
		-SEGÚN	LA	TEXTURA	SUPERFICIAL
PERNOS SEGÚN EL MATERIAL
• TITANIO	
• CROMO	COBALTO	
• CROMO	NIQUEL	
• ORO	
• FIBRA	DE	CARBONO	
• FIBRA	DE	VIDRIO	
• FIBRA	DE	CUARZO	
• CERÁMICOS
PERNOS O POSTES DE FIBRA DE
VIDRIO
• FIBRA	DE	VIDRIO	REFORZADA	CON	
RESINA	COMPUESTA	
• RESISTENCIA	A	LA	FRACTURA	
• MODULO	ELASTICO	SIMILAR	A	LA	
DENTINA	
• ALTA	RETENCION	POR	TECNICA	ADHESIVA	
• ANTERIORES	Y	POSTERIORES
PROCEDIMIENTO
• PREPARAR	LA	CAVIDAD	
• COLOCAR	DIQUE	DE	GOMA	
• LAVADO	MINUCIOSO,	USAR	JERINGA	EN	LA	PARTE	
MAS	INTERNA.	
• PRUEBA	Y	AJUSTE	DEL	POSTE.	
• DESMINERALIZACION	DEL	DIENTE	CON	ACIDO	
FOSFORICO.	
• APLICACIÓN	DE	ADHESIVO.	
• CEMENTACION	DEL	POSTE.	
• RECONSTRUCCION	DEL	MUÑON	CORONAL
POSTES	DE	FIBRA	DE	VIDRIO
REMOCION	DE	PERNOS
POSTES	ANATOMIZADOS
LAVADO							CON	
HIPOCLORITO	
Y									AGUA
VENTAJAS DE LOS PERNOS
PREFABRICADOS
• PROCEDIMIENTO	SENCILLO	Y	RAPIDO	
• RECONSTRUCCION	Y	CORONA	
PROVISIONAL	EN	UNA	SOLA	SESION	
CLÍNICA.	
• MEJOR	COMPORTAMIENTO	
BIOMECANICO.
CEMENTADO
• OXIFOSFATO	DE	ZINC	
• IONOMERO	DE	VIDRIO		
• POLICARBOXILATO	
• RESINAS	
• CEMENTOS	TIPO	CORE
CASOS		
CLINICOS
MUCHAS		
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ionomeros de vidrios
Ionomeros de vidriosIonomeros de vidrios
Ionomeros de vidrioscarly videss
 
Acceso endodontico dientes temporales
Acceso endodontico dientes temporales Acceso endodontico dientes temporales
Acceso endodontico dientes temporales
paolaGutierrez129
 
Preparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductosPreparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductos
guest5cd9df
 
Tecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicalesTecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicales
amhedpaz
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
Sergio Martínez
 
Recubrimiento pulpar
Recubrimiento pulparRecubrimiento pulpar
Recubrimiento pulpar
Vilma Mh
 
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Retenedores intrarradiculares definitivo
Retenedores intrarradiculares definitivoRetenedores intrarradiculares definitivo
Retenedores intrarradiculares definitivokarlafuentes15
 
Recubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directoRecubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directo
Lissel Limache
 
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
Tipos de postes directos metalicos y esteticosTipos de postes directos metalicos y esteticos
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
Ramirz Crz Race
 
Cementación
CementaciónCementación
Cementación
daveisland82
 
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseñoPrótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Elevación de márgenes profundos
Elevación de márgenes profundosElevación de márgenes profundos
Elevación de márgenes profundos
Mauricio Colores
 
Diagnóstico en endodoncia
Diagnóstico en endodonciaDiagnóstico en endodoncia
Diagnóstico en endodoncia
Leonel Alejandro
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Isabel Neyra Neira
 
Protesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentalesProtesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentales
Rist Veronique Bousseau
 
Perno colado
Perno colado Perno colado
Restauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dental
Restauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dentalRestauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dental
Restauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dental
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 

La actualidad más candente (20)

Ionomeros de vidrios
Ionomeros de vidriosIonomeros de vidrios
Ionomeros de vidrios
 
Acceso endodontico dientes temporales
Acceso endodontico dientes temporales Acceso endodontico dientes temporales
Acceso endodontico dientes temporales
 
Preparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductosPreparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductos
 
Tecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicalesTecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicales
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
22 seleccion de dientes posteriores
22 seleccion de dientes posteriores22 seleccion de dientes posteriores
22 seleccion de dientes posteriores
 
Recubrimiento pulpar
Recubrimiento pulparRecubrimiento pulpar
Recubrimiento pulpar
 
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
 
Retenedores intrarradiculares definitivo
Retenedores intrarradiculares definitivoRetenedores intrarradiculares definitivo
Retenedores intrarradiculares definitivo
 
Recubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directoRecubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directo
 
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
Tipos de postes directos metalicos y esteticosTipos de postes directos metalicos y esteticos
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
 
Cementación
CementaciónCementación
Cementación
 
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseñoPrótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
 
Elevación de márgenes profundos
Elevación de márgenes profundosElevación de márgenes profundos
Elevación de márgenes profundos
 
Diagnóstico en endodoncia
Diagnóstico en endodonciaDiagnóstico en endodoncia
Diagnóstico en endodoncia
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
 
Protesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentalesProtesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentales
 
Perno colado
Perno colado Perno colado
Perno colado
 
Restauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dental
Restauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dentalRestauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dental
Restauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dental
 
Técnicas de obturación con gutapercha
Técnicas de obturación con gutaperchaTécnicas de obturación con gutapercha
Técnicas de obturación con gutapercha
 

Similar a Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf

Control de via aerea e iot
Control de via aerea e iotControl de via aerea e iot
Control de via aerea e iotanestesiahsb
 
RINOPLASTIA
RINOPLASTIARINOPLASTIA
RINOPLASTIA
PaulinaFerrales
 
Manejo de vía aérea
Manejo de vía aéreaManejo de vía aérea
Manejo de vía aérea
Umbrella Properties
 
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductosSeminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
chiscolita
 
Periodontograma uso de la sonda periodontal tecnicas de cepillado
Periodontograma uso de la sonda periodontal tecnicas de cepilladoPeriodontograma uso de la sonda periodontal tecnicas de cepillado
Periodontograma uso de la sonda periodontal tecnicas de cepillado
Victor Pacheco
 
El rol del odontologo en las apneas pbtructivas del sueno Presentation apneas...
El rol del odontologo en las apneas pbtructivas del sueno Presentation apneas...El rol del odontologo en las apneas pbtructivas del sueno Presentation apneas...
El rol del odontologo en las apneas pbtructivas del sueno Presentation apneas...
Alicia Bottiroli
 
Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...
Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...
Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...
Miguel Santos
 
Seminario endodoncia parte 3
Seminario endodoncia parte 3Seminario endodoncia parte 3
Seminario endodoncia parte 3
Viviana Quiroz López
 
LARINGOSCOPIA INDIRECTA.pptx
LARINGOSCOPIA INDIRECTA.pptxLARINGOSCOPIA INDIRECTA.pptx
LARINGOSCOPIA INDIRECTA.pptx
lauradominguezvazque
 
Procedimientos quirúrgicos en odontología infantil
Procedimientos quirúrgicos en odontología infantil Procedimientos quirúrgicos en odontología infantil
Procedimientos quirúrgicos en odontología infantil
Dixiela Arrocha
 
Retratamiento Enndodóntico de la pieza #21
Retratamiento Enndodóntico  de la pieza #21Retratamiento Enndodóntico  de la pieza #21
Retratamiento Enndodóntico de la pieza #21
Carlos Rosero
 
EFECTOS ADVERSOS Y RIESGOS DEL CPAP.pptx
EFECTOS ADVERSOS Y RIESGOS DEL CPAP.pptxEFECTOS ADVERSOS Y RIESGOS DEL CPAP.pptx
EFECTOS ADVERSOS Y RIESGOS DEL CPAP.pptx
Cursopediatria2022
 
Evaluacion de la disfagia
Evaluacion de la disfagiaEvaluacion de la disfagia
Evaluacion de la disfagiaDr. Alan Burgos
 
PROTESIS REMOVIBLE 2020
PROTESIS REMOVIBLE 2020PROTESIS REMOVIBLE 2020
PROTESIS REMOVIBLE 2020
Luis Andre Avila
 
Acceso endodontico anteriores
Acceso endodontico anterioresAcceso endodontico anteriores
Acceso endodontico anteriores
Enrique Velasquez
 
hernias 3.pptx
hernias 3.pptxhernias 3.pptx
hernias 3.pptx
EDGAR YUCRA DUARTE
 
Endodoncia grupo apice abierto
Endodoncia grupo   apice abiertoEndodoncia grupo   apice abierto
Endodoncia grupo apice abiertoolgacastaneda1979
 

Similar a Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf (20)

Control de via aerea e iot
Control de via aerea e iotControl de via aerea e iot
Control de via aerea e iot
 
RINOPLASTIA
RINOPLASTIARINOPLASTIA
RINOPLASTIA
 
RINOPLASTIA
RINOPLASTIARINOPLASTIA
RINOPLASTIA
 
Manejo de vía aérea
Manejo de vía aéreaManejo de vía aérea
Manejo de vía aérea
 
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductosSeminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
 
Periodontograma uso de la sonda periodontal tecnicas de cepillado
Periodontograma uso de la sonda periodontal tecnicas de cepilladoPeriodontograma uso de la sonda periodontal tecnicas de cepillado
Periodontograma uso de la sonda periodontal tecnicas de cepillado
 
El rol del odontologo en las apneas pbtructivas del sueno Presentation apneas...
El rol del odontologo en las apneas pbtructivas del sueno Presentation apneas...El rol del odontologo en las apneas pbtructivas del sueno Presentation apneas...
El rol del odontologo en las apneas pbtructivas del sueno Presentation apneas...
 
Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...
Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...
Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...
 
Seminario endodoncia parte 3
Seminario endodoncia parte 3Seminario endodoncia parte 3
Seminario endodoncia parte 3
 
LARINGOSCOPIA INDIRECTA.pptx
LARINGOSCOPIA INDIRECTA.pptxLARINGOSCOPIA INDIRECTA.pptx
LARINGOSCOPIA INDIRECTA.pptx
 
Procedimientos quirúrgicos en odontología infantil
Procedimientos quirúrgicos en odontología infantil Procedimientos quirúrgicos en odontología infantil
Procedimientos quirúrgicos en odontología infantil
 
Retratamiento Enndodóntico de la pieza #21
Retratamiento Enndodóntico  de la pieza #21Retratamiento Enndodóntico  de la pieza #21
Retratamiento Enndodóntico de la pieza #21
 
(2013-09-11)NUTRICION ENTERAL(PTT)
(2013-09-11)NUTRICION ENTERAL(PTT)(2013-09-11)NUTRICION ENTERAL(PTT)
(2013-09-11)NUTRICION ENTERAL(PTT)
 
Aparato digestivo[1]
Aparato digestivo[1]Aparato digestivo[1]
Aparato digestivo[1]
 
EFECTOS ADVERSOS Y RIESGOS DEL CPAP.pptx
EFECTOS ADVERSOS Y RIESGOS DEL CPAP.pptxEFECTOS ADVERSOS Y RIESGOS DEL CPAP.pptx
EFECTOS ADVERSOS Y RIESGOS DEL CPAP.pptx
 
Evaluacion de la disfagia
Evaluacion de la disfagiaEvaluacion de la disfagia
Evaluacion de la disfagia
 
PROTESIS REMOVIBLE 2020
PROTESIS REMOVIBLE 2020PROTESIS REMOVIBLE 2020
PROTESIS REMOVIBLE 2020
 
Acceso endodontico anteriores
Acceso endodontico anterioresAcceso endodontico anteriores
Acceso endodontico anteriores
 
hernias 3.pptx
hernias 3.pptxhernias 3.pptx
hernias 3.pptx
 
Endodoncia grupo apice abierto
Endodoncia grupo   apice abiertoEndodoncia grupo   apice abierto
Endodoncia grupo apice abierto
 

Más de Juan Tipismana

Impresiones en pf pdf
Impresiones en pf pdfImpresiones en pf pdf
Impresiones en pf pdf
Juan Tipismana
 
Darlos soares pdf
Darlos soares pdfDarlos soares pdf
Darlos soares pdf
Juan Tipismana
 
Expo aep protocolo reverso con y sin implantes
Expo aep protocolo reverso con y sin implantesExpo aep protocolo reverso con y sin implantes
Expo aep protocolo reverso con y sin implantes
Juan Tipismana
 
9na impresiones pdf
9na impresiones pdf9na impresiones pdf
9na impresiones pdf
Juan Tipismana
 
05 preparaciones de carillas pdf
05 preparaciones de carillas pdf05 preparaciones de carillas pdf
05 preparaciones de carillas pdf
Juan Tipismana
 
04 protesis fija preparaciones dentarias-(dr._tipismana)alas
04 protesis fija   preparaciones dentarias-(dr._tipismana)alas04 protesis fija   preparaciones dentarias-(dr._tipismana)alas
04 protesis fija preparaciones dentarias-(dr._tipismana)alas
Juan Tipismana
 
3ra clase de fija encerado de dx alas
3ra clase de fija   encerado de dx alas3ra clase de fija   encerado de dx alas
3ra clase de fija encerado de dx alas
Juan Tipismana
 
2 da clase protesis fija principios basicos
2 da clase  protesis fija   principios basicos2 da clase  protesis fija   principios basicos
2 da clase protesis fija principios basicos
Juan Tipismana
 
1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm
Juan Tipismana
 
Modelos de atencion mais y sis
Modelos de atencion  mais y sisModelos de atencion  mais y sis
Modelos de atencion mais y sisJuan Tipismana
 
Carta de otawa alma ata y objetivos del milenio
Carta de otawa alma ata y objetivos del milenioCarta de otawa alma ata y objetivos del milenio
Carta de otawa alma ata y objetivos del milenioJuan Tipismana
 
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la saludJuan Tipismana
 
Dra maytte sistema nervioso
Dra maytte sistema nerviosoDra maytte sistema nervioso
Dra maytte sistema nerviosoJuan Tipismana
 
Dra maytte anatomia conceptos
Dra maytte anatomia conceptosDra maytte anatomia conceptos
Dra maytte anatomia conceptosJuan Tipismana
 
Dra maytte anatomia conceptos
Dra maytte anatomia conceptosDra maytte anatomia conceptos
Dra maytte anatomia conceptosJuan Tipismana
 
Prosaba ergeb disa_okt10_komp[1]
Prosaba ergeb disa_okt10_komp[1]Prosaba ergeb disa_okt10_komp[1]
Prosaba ergeb disa_okt10_komp[1]Juan Tipismana
 
Experiencia u san jian bautista
Experiencia u san jian bautistaExperiencia u san jian bautista
Experiencia u san jian bautistaJuan Tipismana
 
educacion para la salud
educacion para la saludeducacion para la salud
educacion para la saludJuan Tipismana
 

Más de Juan Tipismana (20)

Impresiones en pf pdf
Impresiones en pf pdfImpresiones en pf pdf
Impresiones en pf pdf
 
Darlos soares pdf
Darlos soares pdfDarlos soares pdf
Darlos soares pdf
 
Expo aep protocolo reverso con y sin implantes
Expo aep protocolo reverso con y sin implantesExpo aep protocolo reverso con y sin implantes
Expo aep protocolo reverso con y sin implantes
 
9na impresiones pdf
9na impresiones pdf9na impresiones pdf
9na impresiones pdf
 
05 preparaciones de carillas pdf
05 preparaciones de carillas pdf05 preparaciones de carillas pdf
05 preparaciones de carillas pdf
 
04 protesis fija preparaciones dentarias-(dr._tipismana)alas
04 protesis fija   preparaciones dentarias-(dr._tipismana)alas04 protesis fija   preparaciones dentarias-(dr._tipismana)alas
04 protesis fija preparaciones dentarias-(dr._tipismana)alas
 
3ra clase de fija encerado de dx alas
3ra clase de fija   encerado de dx alas3ra clase de fija   encerado de dx alas
3ra clase de fija encerado de dx alas
 
2 da clase protesis fija principios basicos
2 da clase  protesis fija   principios basicos2 da clase  protesis fija   principios basicos
2 da clase protesis fija principios basicos
 
1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm
 
Modelos de atencion mais y sis
Modelos de atencion  mais y sisModelos de atencion  mais y sis
Modelos de atencion mais y sis
 
Carta de otawa alma ata y objetivos del milenio
Carta de otawa alma ata y objetivos del milenioCarta de otawa alma ata y objetivos del milenio
Carta de otawa alma ata y objetivos del milenio
 
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la salud
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Tejido epitelial.
Tejido epitelial.Tejido epitelial.
Tejido epitelial.
 
Dra maytte sistema nervioso
Dra maytte sistema nerviosoDra maytte sistema nervioso
Dra maytte sistema nervioso
 
Dra maytte anatomia conceptos
Dra maytte anatomia conceptosDra maytte anatomia conceptos
Dra maytte anatomia conceptos
 
Dra maytte anatomia conceptos
Dra maytte anatomia conceptosDra maytte anatomia conceptos
Dra maytte anatomia conceptos
 
Prosaba ergeb disa_okt10_komp[1]
Prosaba ergeb disa_okt10_komp[1]Prosaba ergeb disa_okt10_komp[1]
Prosaba ergeb disa_okt10_komp[1]
 
Experiencia u san jian bautista
Experiencia u san jian bautistaExperiencia u san jian bautista
Experiencia u san jian bautista
 
educacion para la salud
educacion para la saludeducacion para la salud
educacion para la salud
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf