SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGORITMO
• Un señor tiene 40 alcancías. Cada alcancía
contiene n1 monedas de 50 cts., n2 de 25
cts., n3 de 10 cts., n4 de 5 cts., y n5 de 1 ctv.
Escriba un programa para conocer cuanto
dinero hay en cada alcancía.
ANALISIS DEL PROBLEMA
• formular problema: no tenemos cuanto dinero
hay en cada alcancía
• Resultados esperados: saber cuanto dinero hay
en cada alcancía
• Restricciones: cuantas monedas hay de cada valor
ni como están distribuidas
• Datos disponibles: tenemos n1 de 50 cts., n2 de
25 cts., n3 de 10 cts., n4 de 5 cts., y n5 de 1 ctv.
• Procesos necesarios: ciclo repetitivo mientras
que
PSEUDOCODIGO
• Proceso alcancia
• cont<-1
•
• Si cont<3 Entonces
• Mientras (cont<41) Hacer
•
• Escribir "Escriba el numero de monedas de 50"
• Leer n1
• n1<-n1*50
• Escribir "Escriba el numero de monedas de 25"
• leer n2
• n2<-n2*25
• Escribir "Escriba el numero de monedas de 10"
• Leer n3
• n3<-n3*10
• Escribir "Escriba el numero de monedas de 5"
• leer n4
• n4<- n4 * 5
• Escribir "Escriba el numero de monedas de 1"
• leer n5
• n5<- n5 * 1
•
• cont2<-n1+n2+n3+n4+n5
•
• escribir "la alcansia ",cont," tiene ",(cont2)," monedas"
• escribir " "
•
• cont<-cont+1
•
• FinMientras
• FinSi
•
• FinProceso
DFD(DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS)
• Proceso alcancia
• cont<-1
•
• Si cont<3 Entonces
• Mientras (cont<41) Hacer
•
• Escribir "Escriba el numero de monedas de 50"
• Leer n1
• n1<-n1*50
• Escribir "Escriba el numero de monedas de 25"
• leer n2
• n2<-n2*25
• Escribir "Escriba el numero de monedas de 10"
• Leer n3
• n3<-n3*10
• Escribir "Escriba el numero de monedas de 5"
• leer n4
• n4<- n4 * 5
• Escribir "Escriba el numero de monedas de 1"
• leer n5
• n5<- n5 * 1
•
• cont2<-n1+n2+n3+n4+n5
•
• escribir "la alcansia ",cont," tiene ",(cont2)," monedas"
• escribir " "
•
• cont<-cont+1
•
• FinMientras
• FinSi
•
• FinProceso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasAlgoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasMartin Pacheco
 
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigoepetekaun
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosjhonshebax
 
Algoritmos if y case
Algoritmos if y caseAlgoritmos if y case
Algoritmos if y caseAbbie Ulrich
 
ANALISIS DE ALGORITMOS
ANALISIS DE ALGORITMOSANALISIS DE ALGORITMOS
ANALISIS DE ALGORITMOSEvans Balcazar
 
Ejercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do WhileEjercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do WhileJoshe Varillas
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujoTete Alar
 
Programación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenadosProgramación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenadosAngel Vázquez Patiño
 
Arreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseintArreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseintDon Augusto
 
Diseño de algoritmos usando pseint
Diseño de algoritmos usando pseintDiseño de algoritmos usando pseint
Diseño de algoritmos usando pseintDaniel Zavala
 
Unidad Iv Algoritmos
Unidad Iv AlgoritmosUnidad Iv Algoritmos
Unidad Iv Algoritmosmarthaill10
 
Método de Ordenamiento Directa (Burbuja)
Método de Ordenamiento Directa (Burbuja)Método de Ordenamiento Directa (Burbuja)
Método de Ordenamiento Directa (Burbuja)Sarai Gotopo
 
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de BúsquedaEstructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de BúsquedaJosé Antonio Sandoval Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Estructuras de datos lineales
Estructuras de datos linealesEstructuras de datos lineales
Estructuras de datos lineales
 
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de TransicionesCompiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
 
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasAlgoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
 
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINTALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
 
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
 
Algoritmos if y case
Algoritmos if y caseAlgoritmos if y case
Algoritmos if y case
 
ANALISIS DE ALGORITMOS
ANALISIS DE ALGORITMOSANALISIS DE ALGORITMOS
ANALISIS DE ALGORITMOS
 
Ejercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do WhileEjercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do While
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
 
Algoritmos secuenciales resueldos
Algoritmos  secuenciales resueldosAlgoritmos  secuenciales resueldos
Algoritmos secuenciales resueldos
 
Programación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenadosProgramación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenados
 
Ejemplos de diagrama de flujo
Ejemplos de diagrama de flujoEjemplos de diagrama de flujo
Ejemplos de diagrama de flujo
 
Arreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseintArreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseint
 
Arreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionalesArreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionales
 
Diseño de algoritmos usando pseint
Diseño de algoritmos usando pseintDiseño de algoritmos usando pseint
Diseño de algoritmos usando pseint
 
Unidad Iv Algoritmos
Unidad Iv AlgoritmosUnidad Iv Algoritmos
Unidad Iv Algoritmos
 
Método de Ordenamiento Directa (Burbuja)
Método de Ordenamiento Directa (Burbuja)Método de Ordenamiento Directa (Burbuja)
Método de Ordenamiento Directa (Burbuja)
 
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de BúsquedaEstructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
 
Omega Up
Omega UpOmega Up
Omega Up
 

Destacado

6 Escritura De Algoritmos Programas
6 Escritura De Algoritmos Programas6 Escritura De Algoritmos Programas
6 Escritura De Algoritmos ProgramasPaulo Guerra Terán
 
Algoritmos con ciclos repetitivos
Algoritmos con ciclos repetitivosAlgoritmos con ciclos repetitivos
Algoritmos con ciclos repetitivosMabel Barragán
 
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...Jomicast
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoKvinzuco
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS1002pc3
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltosRoldan El Gato
 
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoEstructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoRosbelia Balza
 

Destacado (9)

6 Escritura De Algoritmos Programas
6 Escritura De Algoritmos Programas6 Escritura De Algoritmos Programas
6 Escritura De Algoritmos Programas
 
Algoritmia
AlgoritmiaAlgoritmia
Algoritmia
 
Algoritmos con ciclos repetitivos
Algoritmos con ciclos repetitivosAlgoritmos con ciclos repetitivos
Algoritmos con ciclos repetitivos
 
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
 
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeIntEstructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos
 
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoEstructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Algoritmos con ciclos repetitivos

  • 1.
  • 2. ALGORITMO • Un señor tiene 40 alcancías. Cada alcancía contiene n1 monedas de 50 cts., n2 de 25 cts., n3 de 10 cts., n4 de 5 cts., y n5 de 1 ctv. Escriba un programa para conocer cuanto dinero hay en cada alcancía.
  • 3. ANALISIS DEL PROBLEMA • formular problema: no tenemos cuanto dinero hay en cada alcancía • Resultados esperados: saber cuanto dinero hay en cada alcancía • Restricciones: cuantas monedas hay de cada valor ni como están distribuidas • Datos disponibles: tenemos n1 de 50 cts., n2 de 25 cts., n3 de 10 cts., n4 de 5 cts., y n5 de 1 ctv. • Procesos necesarios: ciclo repetitivo mientras que
  • 4. PSEUDOCODIGO • Proceso alcancia • cont<-1 • • Si cont<3 Entonces • Mientras (cont<41) Hacer • • Escribir "Escriba el numero de monedas de 50" • Leer n1 • n1<-n1*50 • Escribir "Escriba el numero de monedas de 25" • leer n2 • n2<-n2*25 • Escribir "Escriba el numero de monedas de 10" • Leer n3 • n3<-n3*10 • Escribir "Escriba el numero de monedas de 5" • leer n4 • n4<- n4 * 5 • Escribir "Escriba el numero de monedas de 1" • leer n5 • n5<- n5 * 1 • • cont2<-n1+n2+n3+n4+n5 • • escribir "la alcansia ",cont," tiene ",(cont2)," monedas" • escribir " " • • cont<-cont+1 • • FinMientras • FinSi • • FinProceso
  • 5. DFD(DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS) • Proceso alcancia • cont<-1 • • Si cont<3 Entonces • Mientras (cont<41) Hacer • • Escribir "Escriba el numero de monedas de 50" • Leer n1 • n1<-n1*50 • Escribir "Escriba el numero de monedas de 25" • leer n2 • n2<-n2*25 • Escribir "Escriba el numero de monedas de 10" • Leer n3 • n3<-n3*10 • Escribir "Escriba el numero de monedas de 5" • leer n4 • n4<- n4 * 5 • Escribir "Escriba el numero de monedas de 1" • leer n5 • n5<- n5 * 1 • • cont2<-n1+n2+n3+n4+n5 • • escribir "la alcansia ",cont," tiene ",(cont2)," monedas" • escribir " " • • cont<-cont+1 • • FinMientras • FinSi • • FinProceso