SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCRITURA DE ALGORITMOS  Y PROGRAMAS ING. PAULO GUERRA ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO INGENIERIA GEOGRÁFICA Y MESIO AMBIENTE
Programación del algoritmo  Una vez determinado el algoritmo hay que escribirlo en un lenguaje de alto nivel. Por eso lo mejor es escribir el algoritmo en un lenguaje restringido que sea fácil de traducir a un lenguaje de alto nivel.  El pseudocódigo es una manera de escribir algoritmos de forma poco estricta (con una sintaxis relajada) o estructuras de datos poco detalladas, pero intentando acercar las ideas del algoritmos a estructuras y sintaxis parecidas a las de los lenguajes de alto nivel en los que vamos a programar el algoritmo.
Estructura de un programa en pseudocódigo  Algoritmo nombre_de_algoritmo Constantes  constante = valor  Tipos  tipo nombre_tipo   tipo campo1   tipo campo2  fin_tipo Variables  tipo variable1, variable2 Inicio  Sentencias  Fin
Las sentencias serán únicamente de tres tipo:  1. Instrucciones de entrada/salida  Leer(variable). Pide un valor al usuario y lo almacena en la variable.  2.Asignaciones  Instrucción simple compuesta por una variable, el símbolo de la asignación (←) y una expresión o literal. Tras ejecutar la instrucción a la variable se le asignará el resultado de la expresión.  	Variable ← expresión  	Ejemplo:  	a ← 2 + 4 * (8+a)  3Estructuras de control.descritas a continuación.
Estructuras de control  Llamaremos estructuras de control a las acciones que tienen como objeto marcar el orden de ejecución de las instrucciones y que van a servirnos para escribir concisamente y sin ambigüedades los algoritmos.  Todas las estructuras de control que estudiaremos estarán compuestas de unos elementos básicos (léxico) y una estructura (sintaxis.)
Estructuras secuenciales  En una estructura secuencial una instrucción sigue a otra en una secuencia lineal. Pseudocódigo  Inicio      tarea1      tarea2      ...      tarea n  Fin 	 Ejemplo: Calcular la nota media de un alumno .  nota_teoria * 0.7 + nota_practica *0.3  Pseudocódigo  Algoritmo calcula_nota variables  real: nota_teoria, nota_practica, nota_final Inicio  Leer (nota_teoria)  Leer (nota_practica)  nota_final ← nota_teoria * 0.7 + nota_practica * 0.3  Escribir (nota_final)  Fin
Estructuras selectivas  Son las que toman una cierta dirección dentro del flujo del programa en función de una condición o el valor de una variable.  Tenemos alternativas simples, dobles o multiples Alternativas simples  Se realiza una acción o conjunto de acciones si se cumple una determinada condición. Pseudocódigo  ...  Si ( expresion) entonces  acciones  Fin_si
Ejemplo: Ordenar dos números (Leídos dos números escribir por pantalla primero el menor y luego el mayor) Pseudocódigo  Algoritmo Ordenar  Variables  entero a, b, aux Inicio  Leer (a)  Leer (b)  Si (a > b) Entonces  aux ← a  a ← b  b ← aux Fin_si Escribir (a)  Escribir (b)  Fin
Alternativas dobles  Si una condición se cumple se realizan unas acciones, si no se cumple la condición se realizan otras. Pseudocódigo  ...  Si ( expresión ) entonces       acciones1  sino        acciones2  Fin_si
Ejemplo sencillo: Dado un número, decir si es positivo o negativo. Pseudocódigo  Algoritmo Positivo_Negativo    Variables      Entero  x Inicio      Leer (x)      Si (x<0) entonces          Escribir (‘Numero negativo’)      sino         Escribir (‘Numero positivo’)  Fin_si Fin
Estructura Condicional Múltiple Se evalúan en orden una serie de condiciones. Se ejecuta la serie de acciones asociada a la primera condición que se cumpla. Si ninguna de las condiciones se cumple, se ejecuta una serie de acciones alternativas.
Alternativas múltiples por casos  Dependiendo del valor de una variable se realizan unas acciones u otras. Pseudocódigo  ...  Según_sea (variable) hacer  Caso valor1: acciones1  Caso valor2: acciones2  …  Caso valorn: accionesn Default: accionesx Fin_según_sea
Algoritmo Calculadora      Variables       Entero  num1, num2, opcion      Real  respuesta Inicio        Escribir ( ‘Ingrese los números’)  	Leer (num1)  	Leer (num2)  	Escribir (‘Seleccione la operación:’)  	Escribir (‘(1-Suma/2-Resta’)  	Escribir (‘(3-Multiplic./4-División’)  	Leer (opcion)  Según_sea(opcion) hacer  		Caso 1: respuesta <-  num1 + num2  		Escribir (respuesta)  		Caso 2: respuesta <-   num1 - num2  		Escribir (respuesta)  		Caso 3: respuesta <-  num1 * num2  		Escribir (respuesta)  		Caso 4: si(num2==0) entonces Escribir (‘Error… no existe división para 0’)                                 sino                                 respuesta <-  num1 /num2                Escribir (respuesta)  	         fin si Default: Escribir (‘Operación no válida’)  Fin_según_sea Fin
Estructura Repetitiva mientras Las acciones del cuerpo del bucle se realizan mientras la condición sea verdadera. Se pregunta por la condición al principio. Se deduce entonces que el cuerpo del bucle puede no ejecutarse.
Ejemplo mientras Escribir un algoritmo que muestre la tabla de multiplicar del numero 7. Para ello emplee la Estructura Repetitiva Mientras. Algoritmo Calculadora        Variables   Entero  M, C Inicio     M ← 0 C ← 1    mientras ( C <= 12 ) hacer         M ← C * 7    C ← C + 1        Escribir (M)    Fin mientras FIN
Estructura Repetitiva para Las acciones del cuerpo del bucle se realizan un número de veces especificado de antemano.
Ejemplo para algoritmo Numeros_del_1_al_10 variables    entero contador inicio    para contador ← 1 hasta 10 hacer       escribir( contador )    fin_para fin
Fuentes Consultadas Internet  http://mural.uv.es/pausan5/Tema4.pdf http://www.carlospes.com/curso_de_algoritmos/10_03_repetitiva_para.php FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION. LIBRO DE PROBLEMAS. Autor: JOYANES AGUILAR, LUIS. Editora: MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA. DE ESPAÑA, S.A.. ISBN: 8448107004

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos Busqueda Interna
Metodos Busqueda InternaMetodos Busqueda Interna
Metodos Busqueda Internasawmuk
 
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamientoReporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
TAtiizz Villalobos
 
Fundamentos de programación librería string C++
Fundamentos de programación librería string C++Fundamentos de programación librería string C++
Fundamentos de programación librería string C++
Milton Nicolay
 
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivasEjemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Junior Solano de Arco
 
Variables, constantes y tipos de datos en C
Variables, constantes y tipos de datos en CVariables, constantes y tipos de datos en C
Variables, constantes y tipos de datos en C
Ronny Parra
 
Palabras Reservadas en C++
Palabras Reservadas en C++Palabras Reservadas en C++
Palabras Reservadas en C++
ncrmax
 
Arreglos c++
Arreglos c++Arreglos c++
Arreglos c++
Johnny Paucar
 
Librerias de C++
Librerias de C++Librerias de C++
Librerias de C++
Jesús Alexander
 
Clase 6 Decisiones Simples Y Dobles
Clase 6 Decisiones Simples Y DoblesClase 6 Decisiones Simples Y Dobles
Clase 6 Decisiones Simples Y Dobles
salomonaquino
 
Lenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No Secuenciales
Lenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No SecuencialesLenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No Secuenciales
Lenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No SecuencialesKarina Arguedas Ruelas
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Humano Terricola
 
Ordenamiento burbuja
Ordenamiento burbujaOrdenamiento burbuja
Ordenamiento burbuja
Oscar Mora
 
Metodos de ordenamiento
Metodos de ordenamientoMetodos de ordenamiento
Metodos de ordenamiento
Lalo Chooper
 
ALP Unidad 4: Programación modular
ALP Unidad 4: Programación modularALP Unidad 4: Programación modular
ALP Unidad 4: Programación modular
Franklin Parrales Bravo
 
COMANDOS DE C#
COMANDOS DE C#COMANDOS DE C#
COMANDOS DE C#
Alfa Mercado
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusionesSelvin Loayes
 
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
Brivé Soluciones
 

La actualidad más candente (20)

Metodos Busqueda Interna
Metodos Busqueda InternaMetodos Busqueda Interna
Metodos Busqueda Interna
 
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamientoReporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
 
Fundamentos de programación librería string C++
Fundamentos de programación librería string C++Fundamentos de programación librería string C++
Fundamentos de programación librería string C++
 
ESTRUCTURAS ANIDADAS
ESTRUCTURAS ANIDADASESTRUCTURAS ANIDADAS
ESTRUCTURAS ANIDADAS
 
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivasEjemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
 
Variables, constantes y tipos de datos en C
Variables, constantes y tipos de datos en CVariables, constantes y tipos de datos en C
Variables, constantes y tipos de datos en C
 
Palabras Reservadas en C++
Palabras Reservadas en C++Palabras Reservadas en C++
Palabras Reservadas en C++
 
Arreglos c++
Arreglos c++Arreglos c++
Arreglos c++
 
Algoritmos secuenciales resueldos
Algoritmos  secuenciales resueldosAlgoritmos  secuenciales resueldos
Algoritmos secuenciales resueldos
 
Librerias de C++
Librerias de C++Librerias de C++
Librerias de C++
 
Clase 6 Decisiones Simples Y Dobles
Clase 6 Decisiones Simples Y DoblesClase 6 Decisiones Simples Y Dobles
Clase 6 Decisiones Simples Y Dobles
 
Lenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No Secuenciales
Lenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No SecuencialesLenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No Secuenciales
Lenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No Secuenciales
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
 
Ordenamiento burbuja
Ordenamiento burbujaOrdenamiento burbuja
Ordenamiento burbuja
 
Metodos de ordenamiento
Metodos de ordenamientoMetodos de ordenamiento
Metodos de ordenamiento
 
ALP Unidad 4: Programación modular
ALP Unidad 4: Programación modularALP Unidad 4: Programación modular
ALP Unidad 4: Programación modular
 
COMANDOS DE C#
COMANDOS DE C#COMANDOS DE C#
COMANDOS DE C#
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusiones
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
 

Destacado

Algoritmia
AlgoritmiaAlgoritmia
Algoritmos con ciclos repetitivos
Algoritmos con ciclos repetitivosAlgoritmos con ciclos repetitivos
Algoritmos con ciclos repetitivosMabel Barragán
 
Algoritmos con ciclos repetitivos
Algoritmos con ciclos repetitivosAlgoritmos con ciclos repetitivos
Algoritmos con ciclos repetitivosMabel Barragán
 
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Jomicast
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
jhonshebax
 
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeIntEstructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
Kvinzuco
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS1002pc3
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltosRoldan El Gato
 
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoEstructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoRosbelia Balza
 

Destacado (10)

Algoritmia
AlgoritmiaAlgoritmia
Algoritmia
 
Algoritmos con ciclos repetitivos
Algoritmos con ciclos repetitivosAlgoritmos con ciclos repetitivos
Algoritmos con ciclos repetitivos
 
Algoritmos con ciclos repetitivos
Algoritmos con ciclos repetitivosAlgoritmos con ciclos repetitivos
Algoritmos con ciclos repetitivos
 
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
 
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeIntEstructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos
 
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoEstructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
 

Similar a 6 Escritura De Algoritmos Programas

Estructuras de control algoritmos dq
Estructuras de control algoritmos   dqEstructuras de control algoritmos   dq
Estructuras de control algoritmos dq
Dorys Quiroz Quiroz
 
Guia de estructuras Condicionales
Guia de estructuras CondicionalesGuia de estructuras Condicionales
Guia de estructuras Condicionaleslaryenso
 
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3thefasp10
 
Guía de Algoritmo y Programación en C
Guía de Algoritmo y Programación en CGuía de Algoritmo y Programación en C
Guía de Algoritmo y Programación en C
Pablo Chiesa
 
Estructuras básicas 3 er periodo.docx (1)
Estructuras básicas 3 er periodo.docx (1)Estructuras básicas 3 er periodo.docx (1)
Estructuras básicas 3 er periodo.docx (1)
LuzAngieBolaosOrdoez
 
Estructuras básicas 3 er periodo.docx
Estructuras básicas 3 er periodo.docxEstructuras básicas 3 er periodo.docx
Estructuras básicas 3 er periodo.docx
LuzAngieBolaosOrdoez
 
Tecnología Periodo 2.pdf
Tecnología Periodo 2.pdfTecnología Periodo 2.pdf
Tecnología Periodo 2.pdf
JuanDavidGarcesCasta
 
Estructuras básicas conceptos básicos de programación
Estructuras básicas  conceptos básicos de programaciónEstructuras básicas  conceptos básicos de programación
Estructuras básicas conceptos básicos de programación
carlinauribe
 
Estructuras básicas conceptos básicos de programación
Estructuras básicas  conceptos básicos de programaciónEstructuras básicas  conceptos básicos de programación
Estructuras básicas conceptos básicos de programación
laurapolindara1
 
Estructuras básicas conceptos básicos de programación
Estructuras básicas  conceptos básicos de programaciónEstructuras básicas  conceptos básicos de programación
Estructuras básicas conceptos básicos de programación
NataliaVicua1
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS 11-6
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS 11-6CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS 11-6
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS 11-6AnaSofiaLpezMilln
 
Guia didactica programacion estructurada unidad 4
Guia didactica programacion estructurada unidad 4Guia didactica programacion estructurada unidad 4
Guia didactica programacion estructurada unidad 4
Sol Hernández
 
Estructuras básicas conceptos básicos de programación (1)
Estructuras básicas  conceptos básicos de programación (1)Estructuras básicas  conceptos básicos de programación (1)
Estructuras básicas conceptos básicos de programación (1)
daniel lozada cutiva
 
Sesion03
Sesion03Sesion03
Sesion03Alex
 
Programación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.pptProgramación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.pptLeydi Hernandez
 
Unidad 1, 2 y_3_algoritmos
Unidad 1, 2 y_3_algoritmosUnidad 1, 2 y_3_algoritmos
Unidad 1, 2 y_3_algoritmosGrisell d?z
 
Instrucciones C++
Instrucciones C++Instrucciones C++
Instrucciones C++grachika
 
Guía didáctica estructura secuenciales
Guía didáctica estructura secuencialesGuía didáctica estructura secuenciales
Guía didáctica estructura secuenciales
Leany González
 
principios de algortimos, secuencuas y base de dats
principios de algortimos, secuencuas y base de datsprincipios de algortimos, secuencuas y base de dats
principios de algortimos, secuencuas y base de dats
miguelgarciasalazar3
 

Similar a 6 Escritura De Algoritmos Programas (20)

Estructuras de control algoritmos dq
Estructuras de control algoritmos   dqEstructuras de control algoritmos   dq
Estructuras de control algoritmos dq
 
Guia de estructuras Condicionales
Guia de estructuras CondicionalesGuia de estructuras Condicionales
Guia de estructuras Condicionales
 
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 3
 
Guía de Algoritmo y Programación en C
Guía de Algoritmo y Programación en CGuía de Algoritmo y Programación en C
Guía de Algoritmo y Programación en C
 
Estructuras básicas 3 er periodo.docx (1)
Estructuras básicas 3 er periodo.docx (1)Estructuras básicas 3 er periodo.docx (1)
Estructuras básicas 3 er periodo.docx (1)
 
Estructuras básicas 3 er periodo.docx
Estructuras básicas 3 er periodo.docxEstructuras básicas 3 er periodo.docx
Estructuras básicas 3 er periodo.docx
 
Tecnología Periodo 2.pdf
Tecnología Periodo 2.pdfTecnología Periodo 2.pdf
Tecnología Periodo 2.pdf
 
Estructuras básicas conceptos básicos de programación
Estructuras básicas  conceptos básicos de programaciónEstructuras básicas  conceptos básicos de programación
Estructuras básicas conceptos básicos de programación
 
Estructuras básicas conceptos básicos de programación
Estructuras básicas  conceptos básicos de programaciónEstructuras básicas  conceptos básicos de programación
Estructuras básicas conceptos básicos de programación
 
Estructuras básicas conceptos básicos de programación
Estructuras básicas  conceptos básicos de programaciónEstructuras básicas  conceptos básicos de programación
Estructuras básicas conceptos básicos de programación
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS 11-6
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS 11-6CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS 11-6
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS 11-6
 
Algortimos jury
Algortimos juryAlgortimos jury
Algortimos jury
 
Guia didactica programacion estructurada unidad 4
Guia didactica programacion estructurada unidad 4Guia didactica programacion estructurada unidad 4
Guia didactica programacion estructurada unidad 4
 
Estructuras básicas conceptos básicos de programación (1)
Estructuras básicas  conceptos básicos de programación (1)Estructuras básicas  conceptos básicos de programación (1)
Estructuras básicas conceptos básicos de programación (1)
 
Sesion03
Sesion03Sesion03
Sesion03
 
Programación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.pptProgramación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.ppt
 
Unidad 1, 2 y_3_algoritmos
Unidad 1, 2 y_3_algoritmosUnidad 1, 2 y_3_algoritmos
Unidad 1, 2 y_3_algoritmos
 
Instrucciones C++
Instrucciones C++Instrucciones C++
Instrucciones C++
 
Guía didáctica estructura secuenciales
Guía didáctica estructura secuencialesGuía didáctica estructura secuenciales
Guía didáctica estructura secuenciales
 
principios de algortimos, secuencuas y base de dats
principios de algortimos, secuencuas y base de datsprincipios de algortimos, secuencuas y base de dats
principios de algortimos, secuencuas y base de dats
 

Más de Paulo Guerra Terán

Tutorial de uso de slideshared
Tutorial de uso de slidesharedTutorial de uso de slideshared
Tutorial de uso de slideshared
Paulo Guerra Terán
 
Publicacion material
Publicacion materialPublicacion material
Publicacion material
Paulo Guerra Terán
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
Paulo Guerra Terán
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Paulo Guerra Terán
 
Arreglos
ArreglosArreglos
9 operadores
9 operadores9 operadores
9 operadores
Paulo Guerra Terán
 
11 estructuras de control decision
11 estructuras de control  decision11 estructuras de control  decision
11 estructuras de control decision
Paulo Guerra Terán
 
10 entrada y salida
10 entrada y salida10 entrada y salida
10 entrada y salida
Paulo Guerra Terán
 
9 operadores
9  operadores9  operadores
9 operadores
Paulo Guerra Terán
 
6. windows forms
6.  windows forms6.  windows forms
6. windows forms
Paulo Guerra Terán
 
Funciones
FuncionesFunciones
5 Expresiones
5 Expresiones5 Expresiones
5 Expresiones
Paulo Guerra Terán
 
4 Datos
4 Datos4 Datos
3 Programa
3 Programa3 Programa
2 Flujogramas
2 Flujogramas2 Flujogramas
2 Flujogramas
Paulo Guerra Terán
 

Más de Paulo Guerra Terán (20)

Tutorial de uso de slideshared
Tutorial de uso de slidesharedTutorial de uso de slideshared
Tutorial de uso de slideshared
 
Publicacion material
Publicacion materialPublicacion material
Publicacion material
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Arrays bidimensionales
Arrays bidimensionalesArrays bidimensionales
Arrays bidimensionales
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
9 operadores
9 operadores9 operadores
9 operadores
 
11 estructuras de control decision
11 estructuras de control  decision11 estructuras de control  decision
11 estructuras de control decision
 
10 entrada y salida
10 entrada y salida10 entrada y salida
10 entrada y salida
 
9 operadores
9  operadores9  operadores
9 operadores
 
5poo
5poo5poo
5poo
 
8 tipos variables constantes
8 tipos variables constantes8 tipos variables constantes
8 tipos variables constantes
 
7 lenguaje c
7 lenguaje c7 lenguaje c
7 lenguaje c
 
6. windows forms
6.  windows forms6.  windows forms
6. windows forms
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
1 Plataforma .Net
1 Plataforma .Net1 Plataforma .Net
1 Plataforma .Net
 
5 Expresiones
5 Expresiones5 Expresiones
5 Expresiones
 
4 Datos
4 Datos4 Datos
4 Datos
 
3 Programa
3 Programa3 Programa
3 Programa
 
2 Flujogramas
2 Flujogramas2 Flujogramas
2 Flujogramas
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

6 Escritura De Algoritmos Programas

  • 1. ESCRITURA DE ALGORITMOS Y PROGRAMAS ING. PAULO GUERRA ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO INGENIERIA GEOGRÁFICA Y MESIO AMBIENTE
  • 2. Programación del algoritmo Una vez determinado el algoritmo hay que escribirlo en un lenguaje de alto nivel. Por eso lo mejor es escribir el algoritmo en un lenguaje restringido que sea fácil de traducir a un lenguaje de alto nivel. El pseudocódigo es una manera de escribir algoritmos de forma poco estricta (con una sintaxis relajada) o estructuras de datos poco detalladas, pero intentando acercar las ideas del algoritmos a estructuras y sintaxis parecidas a las de los lenguajes de alto nivel en los que vamos a programar el algoritmo.
  • 3. Estructura de un programa en pseudocódigo Algoritmo nombre_de_algoritmo Constantes constante = valor Tipos tipo nombre_tipo tipo campo1 tipo campo2 fin_tipo Variables tipo variable1, variable2 Inicio Sentencias Fin
  • 4. Las sentencias serán únicamente de tres tipo: 1. Instrucciones de entrada/salida Leer(variable). Pide un valor al usuario y lo almacena en la variable. 2.Asignaciones Instrucción simple compuesta por una variable, el símbolo de la asignación (←) y una expresión o literal. Tras ejecutar la instrucción a la variable se le asignará el resultado de la expresión. Variable ← expresión Ejemplo: a ← 2 + 4 * (8+a) 3Estructuras de control.descritas a continuación.
  • 5. Estructuras de control Llamaremos estructuras de control a las acciones que tienen como objeto marcar el orden de ejecución de las instrucciones y que van a servirnos para escribir concisamente y sin ambigüedades los algoritmos. Todas las estructuras de control que estudiaremos estarán compuestas de unos elementos básicos (léxico) y una estructura (sintaxis.)
  • 6. Estructuras secuenciales En una estructura secuencial una instrucción sigue a otra en una secuencia lineal. Pseudocódigo Inicio tarea1 tarea2 ... tarea n Fin Ejemplo: Calcular la nota media de un alumno . nota_teoria * 0.7 + nota_practica *0.3 Pseudocódigo Algoritmo calcula_nota variables real: nota_teoria, nota_practica, nota_final Inicio Leer (nota_teoria) Leer (nota_practica) nota_final ← nota_teoria * 0.7 + nota_practica * 0.3 Escribir (nota_final) Fin
  • 7. Estructuras selectivas Son las que toman una cierta dirección dentro del flujo del programa en función de una condición o el valor de una variable. Tenemos alternativas simples, dobles o multiples Alternativas simples Se realiza una acción o conjunto de acciones si se cumple una determinada condición. Pseudocódigo ... Si ( expresion) entonces acciones Fin_si
  • 8. Ejemplo: Ordenar dos números (Leídos dos números escribir por pantalla primero el menor y luego el mayor) Pseudocódigo Algoritmo Ordenar Variables entero a, b, aux Inicio Leer (a) Leer (b) Si (a > b) Entonces aux ← a a ← b b ← aux Fin_si Escribir (a) Escribir (b) Fin
  • 9. Alternativas dobles Si una condición se cumple se realizan unas acciones, si no se cumple la condición se realizan otras. Pseudocódigo ... Si ( expresión ) entonces acciones1 sino acciones2 Fin_si
  • 10. Ejemplo sencillo: Dado un número, decir si es positivo o negativo. Pseudocódigo Algoritmo Positivo_Negativo Variables Entero x Inicio Leer (x) Si (x<0) entonces Escribir (‘Numero negativo’) sino Escribir (‘Numero positivo’) Fin_si Fin
  • 11. Estructura Condicional Múltiple Se evalúan en orden una serie de condiciones. Se ejecuta la serie de acciones asociada a la primera condición que se cumpla. Si ninguna de las condiciones se cumple, se ejecuta una serie de acciones alternativas.
  • 12. Alternativas múltiples por casos Dependiendo del valor de una variable se realizan unas acciones u otras. Pseudocódigo ... Según_sea (variable) hacer Caso valor1: acciones1 Caso valor2: acciones2 … Caso valorn: accionesn Default: accionesx Fin_según_sea
  • 13. Algoritmo Calculadora Variables Entero num1, num2, opcion Real respuesta Inicio Escribir ( ‘Ingrese los números’) Leer (num1) Leer (num2) Escribir (‘Seleccione la operación:’) Escribir (‘(1-Suma/2-Resta’) Escribir (‘(3-Multiplic./4-División’) Leer (opcion) Según_sea(opcion) hacer Caso 1: respuesta <- num1 + num2 Escribir (respuesta) Caso 2: respuesta <- num1 - num2 Escribir (respuesta) Caso 3: respuesta <- num1 * num2 Escribir (respuesta) Caso 4: si(num2==0) entonces Escribir (‘Error… no existe división para 0’) sino respuesta <- num1 /num2 Escribir (respuesta) fin si Default: Escribir (‘Operación no válida’) Fin_según_sea Fin
  • 14. Estructura Repetitiva mientras Las acciones del cuerpo del bucle se realizan mientras la condición sea verdadera. Se pregunta por la condición al principio. Se deduce entonces que el cuerpo del bucle puede no ejecutarse.
  • 15. Ejemplo mientras Escribir un algoritmo que muestre la tabla de multiplicar del numero 7. Para ello emplee la Estructura Repetitiva Mientras. Algoritmo Calculadora Variables Entero M, C Inicio M ← 0 C ← 1 mientras ( C <= 12 ) hacer M ← C * 7 C ← C + 1 Escribir (M) Fin mientras FIN
  • 16. Estructura Repetitiva para Las acciones del cuerpo del bucle se realizan un número de veces especificado de antemano.
  • 17. Ejemplo para algoritmo Numeros_del_1_al_10 variables    entero contador inicio    para contador ← 1 hasta 10 hacer       escribir( contador )    fin_para fin
  • 18. Fuentes Consultadas Internet http://mural.uv.es/pausan5/Tema4.pdf http://www.carlospes.com/curso_de_algoritmos/10_03_repetitiva_para.php FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION. LIBRO DE PROBLEMAS. Autor: JOYANES AGUILAR, LUIS. Editora: MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA. DE ESPAÑA, S.A.. ISBN: 8448107004