SlideShare una empresa de Scribd logo
En el mundo de las
empresas familiares y de
las familias empresarias
mucho se habla de la
palabra perpetuidad. Sin
duda, este es uno de los
mayores objetivos de las
grandes familias cuando
piensan en su futuro. Una
investigación de
Campden Research,
realizada en 2015 con 224
Family Offices en el
mundo, puso de
manifiesto que su
principal preocupación
era "Gestionar el
patrimonio a través de
diferentes generaciones".
Otra encuesta, realizada
por PWC en 2014, apuntó
que la mayor
preocupación de los
propietarios de empresas
era 
"Asegurar el futuro de las
empresas a largo plazo".
Este asunto no es
reciente. Existe un
antiguo proverbio chino
que ha sido adaptado a
diferentes idiomas y
culturas pues en todo el
mundo se tiene la misma
problemática. En español,
en una de sus variaciones,
lo conocemos como
"Padre empresario, hijo
millonario, nieto
mendigo". Sobre esto, es
de sentido común que el
éxito de las familias
empresarias, a largo
plazo, está directamente
ligado al éxito de sus
empresas.
Sin embargo, la realidad
demuestra la enorme
dificultad de las
empresas 
familiares en sobrevivir,
como tal, a lo largo de
varias generaciones.
Entender que la
longevidad del
patrimonio de una familia
puede no estar
totalmente ligado a la
longevidad del negocio
de la familia es un
cambio de visión
desafiador, pero
fundamental, en esta
búsqueda.En este
contexto, este artículo
presenta 3 conceptos
fundamentales, que las
familias deben adoptar si
buscan perpetuar su
legado y patrimonio de
manera sostenible a largo
plazo:
T r e s c o n c e p t o s
f u n d a m e n t a l e s e n l a
b ú s q u e d a d e l a
p e r p e t u a c i ó n d e l
p a t r i m o n i o f a m i l i a r
La Familia Inversionista posee una
visión global de su capital financiero
que incluye a las empresas de la
familia, participaciones societarias,
inmuebles, haciendas y todos sus
bienes e inversiones financieras como
parte del patrimonio. El gran desafío
para la mentalidad de una "familia
empresaria" es que la empresa de la
familia pasa a ser vista como una
"inversión", y, la familia pasa a
reflexionar constantemente sobre
cómo mantener los intereses de la
familia y de la empresa
constantemente alineados, o, en los
casos en que no hay alineamiento, si
tiene sentido mantener el activo bajo
el riesgo de que deteriore a lo largo
del tiempo.
La diferencia puede parecer sutil, pero
a menudo es fundamental en la
perpetuidad de los negocios y el
patrimonio a largo plazo. Esto, en
realidad, es muy bueno para la
empresa, pues, por un lado, los
negocios necesitan reinventarse,
actualizarse e innovar para sobrevivir
en el mercado competitivo. Esto
significa que una empresa, para
mantenerse rentable, necesita
controladores siempre interesados en
este negocio, dispuestos a invertir y
con sus intereses alineados a los de
esta empresa.
Por otro lado, la destrucción
del valor del patrimonio de una
familia a lo largo del tiempo,
causado por la desalineación
de intereses entre la familia y la
empresa, puede ser evitado
mucho antes de convertirse en
un gran problema, como
ocurre constantemente.
1 - L A F A M I L I A
I N V E R S I O N I S T A
El gobierno patrimonial es un
conjunto de prácticas que
apuntan al total alineamiento
de intereses entre las
decisiones tomadas en la
gestión del patrimonio y los
objetivos de la familia que
posee este patrimonio. Así
como en el contexto
corporativo y familiar, esta
estructura está compuesta por
órganos de gobierno,  estatutos
y reglamentos. La Familia
Inversionista entiende que
la Gobernabilidad Patrimonial
es la herramienta 
fundamental para su éxito a 
 largo plazo, proporcionando a
la familia que ha acumulado
patrimonio tener órganos de
gobierno y diferentes
instrumentos que de manera
integral regulan y viabilizan la
Gestión de este Patrimonio
para que trabaje para los
objetivos de largo plazo de la
familia. Para la Familia
Inversionista, el gobierno
Familiar y el gobierno
Patrimonial forman los pilares
para el éxito a largo plazo de
esta familia. En la intersección
entre los dos triángulos está el
órgano de gobierno 
responsable de  garantizar el
alineamiento entre la familia y
su patrimonio. Este papel
puede ser desempeñado por el
Consejo de Familia o de Socios,
dependiendo de la madurez y
complejidad del modelo de
gobierno de la familia. El
gobierno Corporativo, está
insertado en el contexto del
gobierno Patrimonial, ya que la
empresa es entendida como
uno de los activos que
constituye el capital financiero
de la familia.
2 - G O B I E R N O
P A T R I M O N I A L
El Single Family Office es una
estructura personalizada y
transgeneracional que se rige por los
gobiernos Familiar y Patrimonial con
el objetivo de defender los intereses
de una sola familia en relación a su
patrimonio a lo largo del tiempo.
Teniendo una estructura propia, por
muy simple que sea, para ejecutar las
estrategias y controlar el patrimonio
familiar, la familia asumirá un papel
protagonista en la gestión de su
patrimonio.
Al convertirse en protagonista, a través
del “Single Family Office”, la Familia
Inversionista utiliza esta estructura
para garantizar que sus objetivos a
largo plazo sean buscados de forma
sostenible y en total alineamiento de
intereses en las tomas de decisión en
relación a su patrimonio.
Por lo tanto, una familia que busque
perpetuar su legado y patrimonio de
manera responsable, implanta los gobiernos
Familiar y Patrimonial alineados. Ya la
estructuración del “Single Family Office”
permite que se tenga una entidad
transgeneracional que trabaje
exclusivamente para ejecutar las estrategias
de la familia en la búsqueda de sus
objetivos.
3 - S I N G L E
F A M I L Y O F F I C E
Este artículo original fue extraído de nuestro socio INEO. Lea la versión original en el sitio.
(http://ineo.fo/expertise/423/familia-investidora-governanca-single-family-office/)
Sobre el autor:
Ineo
Los autores de este artículo son Antonio Fernando Azevedo, Grégoire Balasko Orelio y Marcelo Geyer Ehlers,
Socios y Fundadores de INEO, empresa que se dedica a hacer familias protagonistas en la gestión de su
patrimonio a través del Single Family Office. INEO busca difundir su experiencia publicando contenido y
organizando eventos para capacitar a miembros familiares en los asuntos relacionados.

Más contenido relacionado

Similar a Tres conceptos fundamentales en la búsqueda de la perpetuación del patrimonio familiar

Empresas familiares en el peru
Empresas familiares en el peruEmpresas familiares en el peru
Empresas familiares en el peru
Jesica Roxana Torres Salinas
 
La perdurabilidad en las empresas amiliasde
La perdurabilidad en las empresas amiliasdeLa perdurabilidad en las empresas amiliasde
La perdurabilidad en las empresas amiliasde
mariaperezgamboa
 
La perdurabilidad en las empresas familiasde
La perdurabilidad en las empresas familiasdeLa perdurabilidad en las empresas familiasde
La perdurabilidad en las empresas familiasde
mariaperezgamboa
 
Protocolo Familiar La Salle presentacion inicial 2013
Protocolo Familiar La Salle presentacion inicial  2013Protocolo Familiar La Salle presentacion inicial  2013
Protocolo Familiar La Salle presentacion inicial 2013
cm1966
 
7 Retos de empresas familiares
7 Retos de empresas familiares7 Retos de empresas familiares
7 Retos de empresas familiares
Citibanamex
 
Conoce los 7 retos de las empresas familiares
Conoce los 7 retos de las empresas familiaresConoce los 7 retos de las empresas familiares
Conoce los 7 retos de las empresas familiares
Citibanamex
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
Servando Salcido Garza
 
Empresas familiares Lectura 1
Empresas familiares  Lectura 1Empresas familiares  Lectura 1
Empresas familiares Lectura 1
agustinc3333
 
Empresa y familia
Empresa y familiaEmpresa y familia
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
marianal1017
 
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
marianal1017
 
Empresas Familiares 2009
Empresas Familiares 2009Empresas Familiares 2009
Empresas Familiares 2009
Carlos Alberto Conti
 
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares ColombianasPerdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
jcelis05
 
Transformación de los Sistemas en una Empresa Familiar
Transformación de los Sistemas en una Empresa FamiliarTransformación de los Sistemas en una Empresa Familiar
Transformación de los Sistemas en una Empresa Familiar
Francisco Gabriel Rodriguez
 
contenido rocio.docx
contenido rocio.docxcontenido rocio.docx
contenido rocio.docx
LuzLilianaGarceteCae
 
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuelloPerdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
breycuello
 
La perdurabilidad en las empresas familiares
La perdurabilidad en las empresas familiaresLa perdurabilidad en las empresas familiares
La perdurabilidad en las empresas familiares
mariaperezgamboa
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
marianal1017
 
Caracteristicas de la empresa familiar
Caracteristicas de la empresa familiarCaracteristicas de la empresa familiar
Caracteristicas de la empresa familiar
Guadalupe Olivares Alcalá
 
La perdurabilidad en las empresas familiares maria perez
La perdurabilidad en las empresas familiares maria perezLa perdurabilidad en las empresas familiares maria perez
La perdurabilidad en las empresas familiares maria perez
mariaperezgamboa
 

Similar a Tres conceptos fundamentales en la búsqueda de la perpetuación del patrimonio familiar (20)

Empresas familiares en el peru
Empresas familiares en el peruEmpresas familiares en el peru
Empresas familiares en el peru
 
La perdurabilidad en las empresas amiliasde
La perdurabilidad en las empresas amiliasdeLa perdurabilidad en las empresas amiliasde
La perdurabilidad en las empresas amiliasde
 
La perdurabilidad en las empresas familiasde
La perdurabilidad en las empresas familiasdeLa perdurabilidad en las empresas familiasde
La perdurabilidad en las empresas familiasde
 
Protocolo Familiar La Salle presentacion inicial 2013
Protocolo Familiar La Salle presentacion inicial  2013Protocolo Familiar La Salle presentacion inicial  2013
Protocolo Familiar La Salle presentacion inicial 2013
 
7 Retos de empresas familiares
7 Retos de empresas familiares7 Retos de empresas familiares
7 Retos de empresas familiares
 
Conoce los 7 retos de las empresas familiares
Conoce los 7 retos de las empresas familiaresConoce los 7 retos de las empresas familiares
Conoce los 7 retos de las empresas familiares
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
 
Empresas familiares Lectura 1
Empresas familiares  Lectura 1Empresas familiares  Lectura 1
Empresas familiares Lectura 1
 
Empresa y familia
Empresa y familiaEmpresa y familia
Empresa y familia
 
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
 
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
 
Empresas Familiares 2009
Empresas Familiares 2009Empresas Familiares 2009
Empresas Familiares 2009
 
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares ColombianasPerdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
 
Transformación de los Sistemas en una Empresa Familiar
Transformación de los Sistemas en una Empresa FamiliarTransformación de los Sistemas en una Empresa Familiar
Transformación de los Sistemas en una Empresa Familiar
 
contenido rocio.docx
contenido rocio.docxcontenido rocio.docx
contenido rocio.docx
 
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuelloPerdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
 
La perdurabilidad en las empresas familiares
La perdurabilidad en las empresas familiaresLa perdurabilidad en las empresas familiares
La perdurabilidad en las empresas familiares
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Caracteristicas de la empresa familiar
Caracteristicas de la empresa familiarCaracteristicas de la empresa familiar
Caracteristicas de la empresa familiar
 
La perdurabilidad en las empresas familiares maria perez
La perdurabilidad en las empresas familiares maria perezLa perdurabilidad en las empresas familiares maria perez
La perdurabilidad en las empresas familiares maria perez
 

Más de Bruno Enrique Malca Chavez

M. Safra & Co:Tecnología, rendimiento y rentabilidad.
M. Safra & Co:Tecnología, rendimiento y rentabilidad.M. Safra & Co:Tecnología, rendimiento y rentabilidad.
M. Safra & Co:Tecnología, rendimiento y rentabilidad.
Bruno Enrique Malca Chavez
 
Gestión de Inversiones: Evolución e innovación del mercado
Gestión de Inversiones: Evolución e innovación del mercado Gestión de Inversiones: Evolución e innovación del mercado
Gestión de Inversiones: Evolución e innovación del mercado
Bruno Enrique Malca Chavez
 
¿Más integraciones o más integral?
¿Más integraciones o más integral?¿Más integraciones o más integral?
¿Más integraciones o más integral?
Bruno Enrique Malca Chavez
 
Seguridad de la información: Conceptos aplicados al gobierno de TI
Seguridad  de la información: Conceptos aplicados al gobierno de TISeguridad  de la información: Conceptos aplicados al gobierno de TI
Seguridad de la información: Conceptos aplicados al gobierno de TI
Bruno Enrique Malca Chavez
 
Caso de éxito Rosenberg Inversiones
Caso de éxito Rosenberg InversionesCaso de éxito Rosenberg Inversiones
Caso de éxito Rosenberg Inversiones
Bruno Enrique Malca Chavez
 
Fundamentos, Timing y Estrategia
Fundamentos, Timing y EstrategiaFundamentos, Timing y Estrategia
Fundamentos, Timing y Estrategia
Bruno Enrique Malca Chavez
 

Más de Bruno Enrique Malca Chavez (6)

M. Safra & Co:Tecnología, rendimiento y rentabilidad.
M. Safra & Co:Tecnología, rendimiento y rentabilidad.M. Safra & Co:Tecnología, rendimiento y rentabilidad.
M. Safra & Co:Tecnología, rendimiento y rentabilidad.
 
Gestión de Inversiones: Evolución e innovación del mercado
Gestión de Inversiones: Evolución e innovación del mercado Gestión de Inversiones: Evolución e innovación del mercado
Gestión de Inversiones: Evolución e innovación del mercado
 
¿Más integraciones o más integral?
¿Más integraciones o más integral?¿Más integraciones o más integral?
¿Más integraciones o más integral?
 
Seguridad de la información: Conceptos aplicados al gobierno de TI
Seguridad  de la información: Conceptos aplicados al gobierno de TISeguridad  de la información: Conceptos aplicados al gobierno de TI
Seguridad de la información: Conceptos aplicados al gobierno de TI
 
Caso de éxito Rosenberg Inversiones
Caso de éxito Rosenberg InversionesCaso de éxito Rosenberg Inversiones
Caso de éxito Rosenberg Inversiones
 
Fundamentos, Timing y Estrategia
Fundamentos, Timing y EstrategiaFundamentos, Timing y Estrategia
Fundamentos, Timing y Estrategia
 

Último

MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
RAULSAEZ10
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
WernerPg
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
rojasvidaljhonanders1
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
ANGELJOSEEDUANGUE
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
ProexportColombia1
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
carrillofabian224
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
dfg6nqk9p8
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
PABLODAVIDMORIMOJALO
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
JanethHerrz
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
AlejandroMqz
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 

Último (20)

MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 

Tres conceptos fundamentales en la búsqueda de la perpetuación del patrimonio familiar

  • 1. En el mundo de las empresas familiares y de las familias empresarias mucho se habla de la palabra perpetuidad. Sin duda, este es uno de los mayores objetivos de las grandes familias cuando piensan en su futuro. Una investigación de Campden Research, realizada en 2015 con 224 Family Offices en el mundo, puso de manifiesto que su principal preocupación era "Gestionar el patrimonio a través de diferentes generaciones". Otra encuesta, realizada por PWC en 2014, apuntó que la mayor preocupación de los propietarios de empresas era  "Asegurar el futuro de las empresas a largo plazo". Este asunto no es reciente. Existe un antiguo proverbio chino que ha sido adaptado a diferentes idiomas y culturas pues en todo el mundo se tiene la misma problemática. En español, en una de sus variaciones, lo conocemos como "Padre empresario, hijo millonario, nieto mendigo". Sobre esto, es de sentido común que el éxito de las familias empresarias, a largo plazo, está directamente ligado al éxito de sus empresas. Sin embargo, la realidad demuestra la enorme dificultad de las empresas  familiares en sobrevivir, como tal, a lo largo de varias generaciones. Entender que la longevidad del patrimonio de una familia puede no estar totalmente ligado a la longevidad del negocio de la familia es un cambio de visión desafiador, pero fundamental, en esta búsqueda.En este contexto, este artículo presenta 3 conceptos fundamentales, que las familias deben adoptar si buscan perpetuar su legado y patrimonio de manera sostenible a largo plazo: T r e s c o n c e p t o s f u n d a m e n t a l e s e n l a b ú s q u e d a d e l a p e r p e t u a c i ó n d e l p a t r i m o n i o f a m i l i a r
  • 2. La Familia Inversionista posee una visión global de su capital financiero que incluye a las empresas de la familia, participaciones societarias, inmuebles, haciendas y todos sus bienes e inversiones financieras como parte del patrimonio. El gran desafío para la mentalidad de una "familia empresaria" es que la empresa de la familia pasa a ser vista como una "inversión", y, la familia pasa a reflexionar constantemente sobre cómo mantener los intereses de la familia y de la empresa constantemente alineados, o, en los casos en que no hay alineamiento, si tiene sentido mantener el activo bajo el riesgo de que deteriore a lo largo del tiempo. La diferencia puede parecer sutil, pero a menudo es fundamental en la perpetuidad de los negocios y el patrimonio a largo plazo. Esto, en realidad, es muy bueno para la empresa, pues, por un lado, los negocios necesitan reinventarse, actualizarse e innovar para sobrevivir en el mercado competitivo. Esto significa que una empresa, para mantenerse rentable, necesita controladores siempre interesados en este negocio, dispuestos a invertir y con sus intereses alineados a los de esta empresa. Por otro lado, la destrucción del valor del patrimonio de una familia a lo largo del tiempo, causado por la desalineación de intereses entre la familia y la empresa, puede ser evitado mucho antes de convertirse en un gran problema, como ocurre constantemente. 1 - L A F A M I L I A I N V E R S I O N I S T A
  • 3. El gobierno patrimonial es un conjunto de prácticas que apuntan al total alineamiento de intereses entre las decisiones tomadas en la gestión del patrimonio y los objetivos de la familia que posee este patrimonio. Así como en el contexto corporativo y familiar, esta estructura está compuesta por órganos de gobierno,  estatutos y reglamentos. La Familia Inversionista entiende que la Gobernabilidad Patrimonial es la herramienta  fundamental para su éxito a   largo plazo, proporcionando a la familia que ha acumulado patrimonio tener órganos de gobierno y diferentes instrumentos que de manera integral regulan y viabilizan la Gestión de este Patrimonio para que trabaje para los objetivos de largo plazo de la familia. Para la Familia Inversionista, el gobierno Familiar y el gobierno Patrimonial forman los pilares para el éxito a largo plazo de esta familia. En la intersección entre los dos triángulos está el órgano de gobierno  responsable de  garantizar el alineamiento entre la familia y su patrimonio. Este papel puede ser desempeñado por el Consejo de Familia o de Socios, dependiendo de la madurez y complejidad del modelo de gobierno de la familia. El gobierno Corporativo, está insertado en el contexto del gobierno Patrimonial, ya que la empresa es entendida como uno de los activos que constituye el capital financiero de la familia. 2 - G O B I E R N O P A T R I M O N I A L
  • 4. El Single Family Office es una estructura personalizada y transgeneracional que se rige por los gobiernos Familiar y Patrimonial con el objetivo de defender los intereses de una sola familia en relación a su patrimonio a lo largo del tiempo. Teniendo una estructura propia, por muy simple que sea, para ejecutar las estrategias y controlar el patrimonio familiar, la familia asumirá un papel protagonista en la gestión de su patrimonio. Al convertirse en protagonista, a través del “Single Family Office”, la Familia Inversionista utiliza esta estructura para garantizar que sus objetivos a largo plazo sean buscados de forma sostenible y en total alineamiento de intereses en las tomas de decisión en relación a su patrimonio. Por lo tanto, una familia que busque perpetuar su legado y patrimonio de manera responsable, implanta los gobiernos Familiar y Patrimonial alineados. Ya la estructuración del “Single Family Office” permite que se tenga una entidad transgeneracional que trabaje exclusivamente para ejecutar las estrategias de la familia en la búsqueda de sus objetivos. 3 - S I N G L E F A M I L Y O F F I C E Este artículo original fue extraído de nuestro socio INEO. Lea la versión original en el sitio. (http://ineo.fo/expertise/423/familia-investidora-governanca-single-family-office/) Sobre el autor: Ineo Los autores de este artículo son Antonio Fernando Azevedo, Grégoire Balasko Orelio y Marcelo Geyer Ehlers, Socios y Fundadores de INEO, empresa que se dedica a hacer familias protagonistas en la gestión de su patrimonio a través del Single Family Office. INEO busca difundir su experiencia publicando contenido y organizando eventos para capacitar a miembros familiares en los asuntos relacionados.