SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado Por:
María Angélica Aroca C.
PERDURABILIDAD DE LAS
EMPRESA DE FAMILIA
La perdurabilidad de las empresas de familias
según estudios resalta la importancia a nivel
mundial destacando a Italia con el 99% son de
origen familiar, estados unidos con un 96%
, suiza con el 88%, reino unido con el
76%, España 71%, Portugal 70%, Colombia
68% y cerrando chile con 65%. Las empresas
que mas se destacan son en los países
desarrollados.
PERDURABILIDAD
 Las empresas familiares que logran
proyectarse a largo plazo y mantener una
sostenibilidad empresarial son muy pocas las
que llegan a su tercera generación entre ellas
encontramos a:
 EE.UU 12%
Reino Unido 14%
Canada10%
 Esto hace hincapié que mantener la
perdurabilidad de las empresas es
dependiendo la estructura y el modelo que se
maneje dentro de la misma.
MODELO DE EMPRESA
FAMILIAR
 Sector propiedad:
propietarios, socios o
interesados en la
empresa.
 Sector familia: todos los
miembros de la
familia, así no sea ni
propietario ni empleado.
 Sector empresa: se
ubican todos los
empleados .
Por medio de este modelo se puede
entender el funcionamiento, las prioridades
y limites teniendo en cuenta en que
posición se encuentra cada miembro por
ejemplo: Persona ubicada en el sector 4
familia-propiedad/ no empleado desee
aumentar sus dividendos, cree ser legitimo
por ser parte de la familia y a su vez
razonable por ser propietario.
El modelo también permite estructurar decisiones
respecto a ofrecer o no algún puesto a un
familiar, por otro lado el sector de familia piensa
mas en cuanto a que son sus hijos merecen una
oportunidad, mientras el sector de la empresa
considera solo contratar a los familiares si son
mas competentes que el resto de candidatos
midiendo sus capacidades y progreso profesional
dentro de la misma. Sirviendo para crear una
estructura predecible del desarrollo de empresa
familiar en cada dimensión, identificando la etapa
actual y combinaciones de los sectores
propiedad, familia y empresa.
PROTOCOLO DE FAMILIAS
Son acuerdos a los que la familia a llegado respecto
de su relación con la empresa y la propiedad. Esto
para permitir la perdurabilidad de las empresas
familiares debido a los conflictos que se presentan.
Para los autores Andrés Gaitán y José Danilo Castro.
Protocolo es un contrato consensual, con el acuerdo
de voluntades, recomiendan un documento con
estipulaciones claras y suscrito por los miembros de
la familia que tenga directa o indirectamente relación
con la empresa.
EL ÉXITO DE LA
PERDURABILIDAD
Para Jaimes Colling y Jerry porras mencionan
que el principio fundamental de las compañías
triunfadoras es preservar el núcleo y a la vez
estimular el progreso, funciona de manera
reciproca, como la filosofía china cada
elemento capacita, complementa y refuerza.
Seria lo ideal para mantener la empresa.
Organización estructural para el
funcionamiento de la empresa
familiar
 Junta directiva: empresas familiares coinciden en la
necesidad de integrar en la junta directiva per4sonas
externas.
 Tamaño de la junta: los directores permiten que los
miembros se conozcan entre si, pero la ley 964 de 2005
establece que solo pueden haber 5 o máximo 10
miembros en la junta.
 Papel del presidente: es importante que el papel de
presidente sea independiente del director debido a:
1. Combinar este cargo con la mas importante posición
ejecutiva.
2. Evitar la excesiva concentración de poder y fortalecer esa
independencia de la junta frente a la administración.
Comités dentro de la junta: se divide en comités o
departamentos para que vigilen el buen
funcionamiento y desempeño laboral que le
corresponda, su remuneración será concebida por
la junta directiva, estos comités son de carácter
temporal según las necesidades de la compañía.
Remuneración de la junta: por medio de
reuniones llegar acuerdos con las necesidades
propias y características de la empresa.
Evaluación de junta: resaltan los profesores Fred
y Alden en este proceso se debe incluir una
identificación de las cualidades , una evaluación a
sus consejeros por parte de sus colegas y
autoevaluación de cada consejero y ponerlo en un
debate.
Planeación Estratégicas
Es lo que permite a la empresa mantener su
perdurabilidad en la implementación efectiva
del plan de estrategias. Por lo cual ofrece
una visión integrada y balanceada que
permite desarrollar una estrategia clara; son
4 aspectos fundamentales:
Financiera, clientes, procesos internos
aprendizaje e innovación.
En las empresas
familiares
Las empresas familiares deben planear su
misión, visión con respecto a lo que quieren
hacer, ser y los principios que elige para gobernar
una vida familiar.
En una primera etapa la familia debe explorar su
filosofía empresarial y valores básicos.
En segundo la familia debe elaborar un plan
familiar que permita la continuidad y sostenibilidad
de la empresa, mientras la gerencia desarrolla un
plan de estrategia empresarial.
Las empresas familiares tienden a ser empresas
informales por la relación o confianza que se
manejan entre esposos, o entre padres o hijos esto
lleva con frecuencia a una buena parte de la
actividad empresarial se lleve de una manera
informal, mezclando los sucesos familiares con los
de la empresa comprometiendo el patrimonio de la
empresa con el de la familia. Es importante y
necesario formalizar la empresa ya que permite
manejar con eficiencia los recursos, expandir el
mercado, va haber un crecimiento mas rápido, se
van a generar alianzas estratégicas entre otros
beneficios que la empresa recibirá .
Es importante la solución de los conflictos ya
que esto puede conllevar a la perdida de la
empresa, por ejemplo Japón se destaca por la
perdurabilidad de las empresas familiares en el
primer lugar , cerca de 4000 mil empresas de
larga duración, lo que hace que una empresa
sea perdurable es el fuerte compromiso que
allá por parte de los miembros de la familia
fundadora. Por otro lado por el espíritu de la
dedicación de las empresas o grupos
interesados para el surgimiento de la misma
Perdurabilidad de empresas de familia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion Empresas Familiares
Gestion Empresas FamiliaresGestion Empresas Familiares
Gestion Empresas Familiares
Leonidas Zavala Lazo
 
Conoce los 7 retos de las empresas familiares
Conoce los 7 retos de las empresas familiaresConoce los 7 retos de las empresas familiares
Conoce los 7 retos de las empresas familiares
Citibanamex
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
Francisco Velazquez
 
La perdurabilidad de las empresas de familia R
La perdurabilidad de las empresas de familia  RLa perdurabilidad de las empresas de familia  R
La perdurabilidad de las empresas de familia RRobiin2014
 
7 Retos de empresas familiares
7 Retos de empresas familiares7 Retos de empresas familiares
7 Retos de empresas familiares
Citibanamex
 
4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiaresVirgilioRivera
 
Presentación de Administración de la empresa familiar
Presentación de Administración de la empresa familiarPresentación de Administración de la empresa familiar
Presentación de Administración de la empresa familiar
pmolinamm
 
La participación de miembros externos independientes en empresas cerradas y d...
La participación de miembros externos independientes en empresas cerradas y d...La participación de miembros externos independientes en empresas cerradas y d...
La participación de miembros externos independientes en empresas cerradas y d...
alvarotriana
 
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiarEmpresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiarEdward Martinez Cosme
 
Perdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familiaPerdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familiaASTRIDMILA
 
La Empresa Familiar Emprendedora
La Empresa Familiar EmprendedoraLa Empresa Familiar Emprendedora
La Empresa Familiar Emprendedora
enendeavor
 
Introducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiarIntroducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiar
Christian Roberto García
 
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiaresAlgunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiaresMAYRA RUIZ PERERA
 
El gobierno corporativo en las sociedades familiares
El gobierno corporativo en las sociedades familiaresEl gobierno corporativo en las sociedades familiares
El gobierno corporativo en las sociedades familiaresIndinus Espalda Cuadrada
 
Empresas Familiares Su Gobierno Material 5[1]
Empresas Familiares  Su Gobierno  Material 5[1]Empresas Familiares  Su Gobierno  Material 5[1]
Empresas Familiares Su Gobierno Material 5[1]
Escuela de Empresarios y Emprendedores
 
C). gobierno corporativo en empresas familiares
C). gobierno corporativo en empresas familiaresC). gobierno corporativo en empresas familiares
C). gobierno corporativo en empresas familiaresmvazquezfranco
 
La sucesión en la empresa familiar
La sucesión en la empresa familiarLa sucesión en la empresa familiar
La sucesión en la empresa familiar
FamiliasEmprendedoras
 

La actualidad más candente (20)

Gestion Empresas Familiares
Gestion Empresas FamiliaresGestion Empresas Familiares
Gestion Empresas Familiares
 
Conoce los 7 retos de las empresas familiares
Conoce los 7 retos de las empresas familiaresConoce los 7 retos de las empresas familiares
Conoce los 7 retos de las empresas familiares
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
 
La perdurabilidad de las empresas de familia R
La perdurabilidad de las empresas de familia  RLa perdurabilidad de las empresas de familia  R
La perdurabilidad de las empresas de familia R
 
7 Retos de empresas familiares
7 Retos de empresas familiares7 Retos de empresas familiares
7 Retos de empresas familiares
 
Caracteristicas de la empresa familiar
Caracteristicas de la empresa familiarCaracteristicas de la empresa familiar
Caracteristicas de la empresa familiar
 
4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares
 
Presentación de Administración de la empresa familiar
Presentación de Administración de la empresa familiarPresentación de Administración de la empresa familiar
Presentación de Administración de la empresa familiar
 
La participación de miembros externos independientes en empresas cerradas y d...
La participación de miembros externos independientes en empresas cerradas y d...La participación de miembros externos independientes en empresas cerradas y d...
La participación de miembros externos independientes en empresas cerradas y d...
 
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiarEmpresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
 
Perdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familiaPerdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familia
 
La Empresa Familiar Emprendedora
La Empresa Familiar EmprendedoraLa Empresa Familiar Emprendedora
La Empresa Familiar Emprendedora
 
Introducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiarIntroducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiar
 
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiaresAlgunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
 
El gobierno corporativo en las sociedades familiares
El gobierno corporativo en las sociedades familiaresEl gobierno corporativo en las sociedades familiares
El gobierno corporativo en las sociedades familiares
 
La Empresa Familiar: introducción y organización corporativa
La Empresa Familiar: introducción y organización corporativaLa Empresa Familiar: introducción y organización corporativa
La Empresa Familiar: introducción y organización corporativa
 
Empresas Familiares Su Gobierno Material 5[1]
Empresas Familiares  Su Gobierno  Material 5[1]Empresas Familiares  Su Gobierno  Material 5[1]
Empresas Familiares Su Gobierno Material 5[1]
 
C). gobierno corporativo en empresas familiares
C). gobierno corporativo en empresas familiaresC). gobierno corporativo en empresas familiares
C). gobierno corporativo en empresas familiares
 
La sucesión en la empresa familiar
La sucesión en la empresa familiarLa sucesión en la empresa familiar
La sucesión en la empresa familiar
 
La Empresa Familiar: planificando el cambio generacional
La Empresa Familiar: planificando el cambio generacionalLa Empresa Familiar: planificando el cambio generacional
La Empresa Familiar: planificando el cambio generacional
 

Similar a Perdurabilidad de empresas de familia

Empresas Familiares
Empresas FamiliaresEmpresas Familiares
Empresas Familiaresadi 09
 
Empresa familiar
Empresa familiarEmpresa familiar
Empresa familiar
Jesus Sanchez
 
Sucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiarSucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiar
OPEconsultoresJGL
 
Administración de pymes familiares
Administración de pymes familiaresAdministración de pymes familiares
Administración de pymes familiares
Denis Varela
 
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuelloPerdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
breycuello
 
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares ColombianasPerdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianasjcelis05
 
Las empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesionLas empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesion
Agustín Villanueva
 
Papi quiero mi silla
Papi quiero mi sillaPapi quiero mi silla
Papi quiero mi silla
Luis Scerpella
 
La participación de miembros externos independientes en empresas cerradas y d...
La participación de miembros externos independientes en empresas cerradas y d...La participación de miembros externos independientes en empresas cerradas y d...
La participación de miembros externos independientes en empresas cerradas y d...alvarotriana
 
Obstáculo de la empresa familiar
Obstáculo de la empresa familiarObstáculo de la empresa familiar
Obstáculo de la empresa familiar
LENIN TARMEÑO A.
 
Empresa Familiar - Pymes
Empresa Familiar - PymesEmpresa Familiar - Pymes
Empresa Familiar - Pymes
ISIV - Educación a Distancia
 
Empresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadasEmpresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadas
Thamarita Perez
 
La perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familiaLa perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familia
cristian199325
 
Empresas Familiares latinas: más gobierno, mejores empresas.
Empresas Familiares latinas: más gobierno, mejores empresas.Empresas Familiares latinas: más gobierno, mejores empresas.
Empresas Familiares latinas: más gobierno, mejores empresas.Alejandro Romero
 
La pyme familiar
La pyme familiarLa pyme familiar
La pyme familiar
Cinelandia
 
La perdurabilidad en las empresas colombianas
La perdurabilidad en las empresas colombianasLa perdurabilidad en las empresas colombianas
La perdurabilidad en las empresas colombianasximenarojastriana
 
Rol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiarRol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiar
Elizabeth Ontaneda
 
La perdurabilidad en las empresas familiares
La perdurabilidad en las empresas familiaresLa perdurabilidad en las empresas familiares
La perdurabilidad en las empresas familiaresmariaperezgamboa
 

Similar a Perdurabilidad de empresas de familia (20)

Empresas Familiares
Empresas FamiliaresEmpresas Familiares
Empresas Familiares
 
Perdurabilidad en las empresas de familia
Perdurabilidad en las empresas de familiaPerdurabilidad en las empresas de familia
Perdurabilidad en las empresas de familia
 
Empresa familiar
Empresa familiarEmpresa familiar
Empresa familiar
 
Sucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiarSucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiar
 
Administración de pymes familiares
Administración de pymes familiaresAdministración de pymes familiares
Administración de pymes familiares
 
Empre Familiar
Empre FamiliarEmpre Familiar
Empre Familiar
 
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuelloPerdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
 
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares ColombianasPerdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
 
Las empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesionLas empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesion
 
Papi quiero mi silla
Papi quiero mi sillaPapi quiero mi silla
Papi quiero mi silla
 
La participación de miembros externos independientes en empresas cerradas y d...
La participación de miembros externos independientes en empresas cerradas y d...La participación de miembros externos independientes en empresas cerradas y d...
La participación de miembros externos independientes en empresas cerradas y d...
 
Obstáculo de la empresa familiar
Obstáculo de la empresa familiarObstáculo de la empresa familiar
Obstáculo de la empresa familiar
 
Empresa Familiar - Pymes
Empresa Familiar - PymesEmpresa Familiar - Pymes
Empresa Familiar - Pymes
 
Empresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadasEmpresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadas
 
La perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familiaLa perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familia
 
Empresas Familiares latinas: más gobierno, mejores empresas.
Empresas Familiares latinas: más gobierno, mejores empresas.Empresas Familiares latinas: más gobierno, mejores empresas.
Empresas Familiares latinas: más gobierno, mejores empresas.
 
La pyme familiar
La pyme familiarLa pyme familiar
La pyme familiar
 
La perdurabilidad en las empresas colombianas
La perdurabilidad en las empresas colombianasLa perdurabilidad en las empresas colombianas
La perdurabilidad en las empresas colombianas
 
Rol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiarRol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiar
 
La perdurabilidad en las empresas familiares
La perdurabilidad en las empresas familiaresLa perdurabilidad en las empresas familiares
La perdurabilidad en las empresas familiares
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Perdurabilidad de empresas de familia

  • 2. PERDURABILIDAD DE LAS EMPRESA DE FAMILIA La perdurabilidad de las empresas de familias según estudios resalta la importancia a nivel mundial destacando a Italia con el 99% son de origen familiar, estados unidos con un 96% , suiza con el 88%, reino unido con el 76%, España 71%, Portugal 70%, Colombia 68% y cerrando chile con 65%. Las empresas que mas se destacan son en los países desarrollados.
  • 3. PERDURABILIDAD  Las empresas familiares que logran proyectarse a largo plazo y mantener una sostenibilidad empresarial son muy pocas las que llegan a su tercera generación entre ellas encontramos a:  EE.UU 12% Reino Unido 14% Canada10%  Esto hace hincapié que mantener la perdurabilidad de las empresas es dependiendo la estructura y el modelo que se maneje dentro de la misma.
  • 4. MODELO DE EMPRESA FAMILIAR  Sector propiedad: propietarios, socios o interesados en la empresa.  Sector familia: todos los miembros de la familia, así no sea ni propietario ni empleado.  Sector empresa: se ubican todos los empleados .
  • 5. Por medio de este modelo se puede entender el funcionamiento, las prioridades y limites teniendo en cuenta en que posición se encuentra cada miembro por ejemplo: Persona ubicada en el sector 4 familia-propiedad/ no empleado desee aumentar sus dividendos, cree ser legitimo por ser parte de la familia y a su vez razonable por ser propietario.
  • 6. El modelo también permite estructurar decisiones respecto a ofrecer o no algún puesto a un familiar, por otro lado el sector de familia piensa mas en cuanto a que son sus hijos merecen una oportunidad, mientras el sector de la empresa considera solo contratar a los familiares si son mas competentes que el resto de candidatos midiendo sus capacidades y progreso profesional dentro de la misma. Sirviendo para crear una estructura predecible del desarrollo de empresa familiar en cada dimensión, identificando la etapa actual y combinaciones de los sectores propiedad, familia y empresa.
  • 7. PROTOCOLO DE FAMILIAS Son acuerdos a los que la familia a llegado respecto de su relación con la empresa y la propiedad. Esto para permitir la perdurabilidad de las empresas familiares debido a los conflictos que se presentan. Para los autores Andrés Gaitán y José Danilo Castro. Protocolo es un contrato consensual, con el acuerdo de voluntades, recomiendan un documento con estipulaciones claras y suscrito por los miembros de la familia que tenga directa o indirectamente relación con la empresa.
  • 8. EL ÉXITO DE LA PERDURABILIDAD Para Jaimes Colling y Jerry porras mencionan que el principio fundamental de las compañías triunfadoras es preservar el núcleo y a la vez estimular el progreso, funciona de manera reciproca, como la filosofía china cada elemento capacita, complementa y refuerza. Seria lo ideal para mantener la empresa.
  • 9. Organización estructural para el funcionamiento de la empresa familiar  Junta directiva: empresas familiares coinciden en la necesidad de integrar en la junta directiva per4sonas externas.  Tamaño de la junta: los directores permiten que los miembros se conozcan entre si, pero la ley 964 de 2005 establece que solo pueden haber 5 o máximo 10 miembros en la junta.  Papel del presidente: es importante que el papel de presidente sea independiente del director debido a: 1. Combinar este cargo con la mas importante posición ejecutiva. 2. Evitar la excesiva concentración de poder y fortalecer esa independencia de la junta frente a la administración.
  • 10. Comités dentro de la junta: se divide en comités o departamentos para que vigilen el buen funcionamiento y desempeño laboral que le corresponda, su remuneración será concebida por la junta directiva, estos comités son de carácter temporal según las necesidades de la compañía. Remuneración de la junta: por medio de reuniones llegar acuerdos con las necesidades propias y características de la empresa. Evaluación de junta: resaltan los profesores Fred y Alden en este proceso se debe incluir una identificación de las cualidades , una evaluación a sus consejeros por parte de sus colegas y autoevaluación de cada consejero y ponerlo en un debate.
  • 11. Planeación Estratégicas Es lo que permite a la empresa mantener su perdurabilidad en la implementación efectiva del plan de estrategias. Por lo cual ofrece una visión integrada y balanceada que permite desarrollar una estrategia clara; son 4 aspectos fundamentales: Financiera, clientes, procesos internos aprendizaje e innovación.
  • 12. En las empresas familiares Las empresas familiares deben planear su misión, visión con respecto a lo que quieren hacer, ser y los principios que elige para gobernar una vida familiar. En una primera etapa la familia debe explorar su filosofía empresarial y valores básicos. En segundo la familia debe elaborar un plan familiar que permita la continuidad y sostenibilidad de la empresa, mientras la gerencia desarrolla un plan de estrategia empresarial.
  • 13. Las empresas familiares tienden a ser empresas informales por la relación o confianza que se manejan entre esposos, o entre padres o hijos esto lleva con frecuencia a una buena parte de la actividad empresarial se lleve de una manera informal, mezclando los sucesos familiares con los de la empresa comprometiendo el patrimonio de la empresa con el de la familia. Es importante y necesario formalizar la empresa ya que permite manejar con eficiencia los recursos, expandir el mercado, va haber un crecimiento mas rápido, se van a generar alianzas estratégicas entre otros beneficios que la empresa recibirá .
  • 14.
  • 15. Es importante la solución de los conflictos ya que esto puede conllevar a la perdida de la empresa, por ejemplo Japón se destaca por la perdurabilidad de las empresas familiares en el primer lugar , cerca de 4000 mil empresas de larga duración, lo que hace que una empresa sea perdurable es el fuerte compromiso que allá por parte de los miembros de la familia fundadora. Por otro lado por el espíritu de la dedicación de las empresas o grupos interesados para el surgimiento de la misma