SlideShare una empresa de Scribd logo
TRIAGE
Del vocablo francés “trier” significado es selección o clasificación.
Triage obstétrico
Protocolo de atención de primer
contacto de emergencia
obstétrica, para clasificar la
gravedad de la paciente y
precisar la acción necesaria, con
la finalidad de preservar la vida
binomio o la viabilidad de un
órgano dentro del lapso
terapéutico establecido
El triage obstétrico
Permite la identificación oportuna de la emergencia
obstétrica y reducción de riesgos perinatales, puede
favorecer la reducción materna
Marco legal
• NOM-004-SSA3-2012 expediente clínico
• NOM-007-SSA2-1993 atencion de la mujer durante el embarazo
,parto y puerperio y del recién nacido.
• NOM-031-SSA2-1999 atención del niño sano.
• NOM-206-SSA1-2002. regulación de los servicios de salud que
establece los criterios de funcionamiento y atención en los servicios
de urgencias de los establecimientos de atención medica
IVU, INFECCIONES CERVICO-
VAGINALES
EMBARAZO A TERMINO C/INICO DE
TRABAJO DE PARTO
INICIO DE TRABAJO DE
PARTO AVANZADA
CRISIS CONVULSIVAS
PTE. POLITRAUMATIZADA
TRABAJO DE PARTO O PERIOD
EXPULSIVO
Clasificación
ESTRUCTURA. Áreas Funcionales de triage
a) Área de TRIAGE
b) Área de módulo mater
c) Área de choque obstétrico
d) Área de observación.
Valoración
a) Área de TRIAGE
• Acceso inmediato al área urgencias, al modulo
mater y al área de choque obstétrico
b) Área de módulo mater
• Acceso inmediato al área de choque obstétrico, al área de
toco cirugía.
• Contar con pulseras que la paciente portara en caso de
hospitalización o traslado
BIBLIOGRAFIA
Manual para procedimientos para la atención de emergencias obstétricas en los servicios de
urgencias de hospitales generales e integrales
NOM-004-SSA3-2012
NOM-007-SSA2-1993
NOM-031-SSA2-1999
L.E DELFINA ENRIQUEZ BUENO

Más contenido relacionado

Similar a triageobtetrico-150513025616-lva1-app6892.pdf

ERIO.pptx
ERIO.pptxERIO.pptx
Muerte materna normas oficiales en México.pptx
Muerte materna normas oficiales en México.pptxMuerte materna normas oficiales en México.pptx
Muerte materna normas oficiales en México.pptx
MajoCordobaOrtiz
 
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
Ernestina35
 
Atencion inmediata del rn
Atencion inmediata del rnAtencion inmediata del rn
Atencion inmediata del rn
JulioChombaValverde1
 
Atencion inmediata del recien nacido (2)
Atencion inmediata del recien nacido (2)Atencion inmediata del recien nacido (2)
Atencion inmediata del recien nacido (2)
kira de la cruz
 
RESUMEN NOM 007.pptx
RESUMEN NOM 007.pptxRESUMEN NOM 007.pptx
RESUMEN NOM 007.pptx
carlosmartinezbrito2
 
TRIAGE PSC..pptx
TRIAGE PSC..pptxTRIAGE PSC..pptx
TRIAGE PSC..pptx
ValeriaLuciaSierraM
 
Las Norm de salud
Las Norm de saludLas Norm de salud
Las Norm de salud
RafaYT3
 
16-DETCANCERCUELLO (1).pdf
16-DETCANCERCUELLO (1).pdf16-DETCANCERCUELLO (1).pdf
16-DETCANCERCUELLO (1).pdf
lisandroog gonzalez
 
1 puerperioenfermeria2019 (1)
1 puerperioenfermeria2019 (1)1 puerperioenfermeria2019 (1)
1 puerperioenfermeria2019 (1)
matilde argona
 
Triage eposicion
Triage eposicion Triage eposicion
Triage eposicion
Giovane Diaz
 
PPT MOTIVACIONAL AIRN.pptx
PPT MOTIVACIONAL AIRN.pptxPPT MOTIVACIONAL AIRN.pptx
PPT MOTIVACIONAL AIRN.pptx
XianelleRodriguez
 
codigo mater, eri, triage obstetrico.pptx
codigo mater, eri, triage obstetrico.pptxcodigo mater, eri, triage obstetrico.pptx
codigo mater, eri, triage obstetrico.pptx
LucyMiranda21
 
INTERINSTITUCIONALIDAD, control prenatar reenfocadoINTERDISCIPLINARIEDAD, LID...
INTERINSTITUCIONALIDAD, control prenatar reenfocadoINTERDISCIPLINARIEDAD, LID...INTERINSTITUCIONALIDAD, control prenatar reenfocadoINTERDISCIPLINARIEDAD, LID...
INTERINSTITUCIONALIDAD, control prenatar reenfocadoINTERDISCIPLINARIEDAD, LID...
CBoyerMirian
 
Normatividad utq
Normatividad utqNormatividad utq
Normatividad utq
AyamaAnitAmayi
 
3 atención inmediata clasificacion del riesgo neonatal.pdf
3 atención inmediata clasificacion del riesgo neonatal.pdf3 atención inmediata clasificacion del riesgo neonatal.pdf
3 atención inmediata clasificacion del riesgo neonatal.pdf
NatalyEstefaniaPerez
 
NORMA+109+CONE (1).pdf
NORMA+109+CONE (1).pdfNORMA+109+CONE (1).pdf
NORMA+109+CONE (1).pdf
CarlosAlbertoBarrera20
 
Reporte de sala de expulsión.
Reporte de sala de expulsión.Reporte de sala de expulsión.
Reporte de sala de expulsión.
victorino66 palacios
 
conceptualizacion e introducion a lass urgencias medicas
conceptualizacion e introducion a lass urgencias medicasconceptualizacion e introducion a lass urgencias medicas
conceptualizacion e introducion a lass urgencias medicas
EliasAvendao2
 
NORMA TÉCNICA NEONATOLOGÍA
NORMA TÉCNICA NEONATOLOGÍA NORMA TÉCNICA NEONATOLOGÍA
NORMA TÉCNICA NEONATOLOGÍA
JhanclinCabreraRojas1
 

Similar a triageobtetrico-150513025616-lva1-app6892.pdf (20)

ERIO.pptx
ERIO.pptxERIO.pptx
ERIO.pptx
 
Muerte materna normas oficiales en México.pptx
Muerte materna normas oficiales en México.pptxMuerte materna normas oficiales en México.pptx
Muerte materna normas oficiales en México.pptx
 
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
 
Atencion inmediata del rn
Atencion inmediata del rnAtencion inmediata del rn
Atencion inmediata del rn
 
Atencion inmediata del recien nacido (2)
Atencion inmediata del recien nacido (2)Atencion inmediata del recien nacido (2)
Atencion inmediata del recien nacido (2)
 
RESUMEN NOM 007.pptx
RESUMEN NOM 007.pptxRESUMEN NOM 007.pptx
RESUMEN NOM 007.pptx
 
TRIAGE PSC..pptx
TRIAGE PSC..pptxTRIAGE PSC..pptx
TRIAGE PSC..pptx
 
Las Norm de salud
Las Norm de saludLas Norm de salud
Las Norm de salud
 
16-DETCANCERCUELLO (1).pdf
16-DETCANCERCUELLO (1).pdf16-DETCANCERCUELLO (1).pdf
16-DETCANCERCUELLO (1).pdf
 
1 puerperioenfermeria2019 (1)
1 puerperioenfermeria2019 (1)1 puerperioenfermeria2019 (1)
1 puerperioenfermeria2019 (1)
 
Triage eposicion
Triage eposicion Triage eposicion
Triage eposicion
 
PPT MOTIVACIONAL AIRN.pptx
PPT MOTIVACIONAL AIRN.pptxPPT MOTIVACIONAL AIRN.pptx
PPT MOTIVACIONAL AIRN.pptx
 
codigo mater, eri, triage obstetrico.pptx
codigo mater, eri, triage obstetrico.pptxcodigo mater, eri, triage obstetrico.pptx
codigo mater, eri, triage obstetrico.pptx
 
INTERINSTITUCIONALIDAD, control prenatar reenfocadoINTERDISCIPLINARIEDAD, LID...
INTERINSTITUCIONALIDAD, control prenatar reenfocadoINTERDISCIPLINARIEDAD, LID...INTERINSTITUCIONALIDAD, control prenatar reenfocadoINTERDISCIPLINARIEDAD, LID...
INTERINSTITUCIONALIDAD, control prenatar reenfocadoINTERDISCIPLINARIEDAD, LID...
 
Normatividad utq
Normatividad utqNormatividad utq
Normatividad utq
 
3 atención inmediata clasificacion del riesgo neonatal.pdf
3 atención inmediata clasificacion del riesgo neonatal.pdf3 atención inmediata clasificacion del riesgo neonatal.pdf
3 atención inmediata clasificacion del riesgo neonatal.pdf
 
NORMA+109+CONE (1).pdf
NORMA+109+CONE (1).pdfNORMA+109+CONE (1).pdf
NORMA+109+CONE (1).pdf
 
Reporte de sala de expulsión.
Reporte de sala de expulsión.Reporte de sala de expulsión.
Reporte de sala de expulsión.
 
conceptualizacion e introducion a lass urgencias medicas
conceptualizacion e introducion a lass urgencias medicasconceptualizacion e introducion a lass urgencias medicas
conceptualizacion e introducion a lass urgencias medicas
 
NORMA TÉCNICA NEONATOLOGÍA
NORMA TÉCNICA NEONATOLOGÍA NORMA TÉCNICA NEONATOLOGÍA
NORMA TÉCNICA NEONATOLOGÍA
 

Último

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 

Último (20)

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 

triageobtetrico-150513025616-lva1-app6892.pdf

  • 1. TRIAGE Del vocablo francés “trier” significado es selección o clasificación.
  • 2. Triage obstétrico Protocolo de atención de primer contacto de emergencia obstétrica, para clasificar la gravedad de la paciente y precisar la acción necesaria, con la finalidad de preservar la vida binomio o la viabilidad de un órgano dentro del lapso terapéutico establecido
  • 3. El triage obstétrico Permite la identificación oportuna de la emergencia obstétrica y reducción de riesgos perinatales, puede favorecer la reducción materna
  • 4. Marco legal • NOM-004-SSA3-2012 expediente clínico • NOM-007-SSA2-1993 atencion de la mujer durante el embarazo ,parto y puerperio y del recién nacido. • NOM-031-SSA2-1999 atención del niño sano. • NOM-206-SSA1-2002. regulación de los servicios de salud que establece los criterios de funcionamiento y atención en los servicios de urgencias de los establecimientos de atención medica
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. IVU, INFECCIONES CERVICO- VAGINALES EMBARAZO A TERMINO C/INICO DE TRABAJO DE PARTO INICIO DE TRABAJO DE PARTO AVANZADA CRISIS CONVULSIVAS PTE. POLITRAUMATIZADA TRABAJO DE PARTO O PERIOD EXPULSIVO
  • 12. ESTRUCTURA. Áreas Funcionales de triage a) Área de TRIAGE b) Área de módulo mater c) Área de choque obstétrico d) Área de observación. Valoración
  • 13. a) Área de TRIAGE • Acceso inmediato al área urgencias, al modulo mater y al área de choque obstétrico b) Área de módulo mater • Acceso inmediato al área de choque obstétrico, al área de toco cirugía. • Contar con pulseras que la paciente portara en caso de hospitalización o traslado
  • 14. BIBLIOGRAFIA Manual para procedimientos para la atención de emergencias obstétricas en los servicios de urgencias de hospitales generales e integrales NOM-004-SSA3-2012 NOM-007-SSA2-1993 NOM-031-SSA2-1999 L.E DELFINA ENRIQUEZ BUENO