SlideShare una empresa de Scribd logo
Rios Hernández María Angelica
Rios Hernández María Angelica
Rios Hernández María Angelica
Alumna:
Alumna:
Alumna:




Materia: Atención integral de la
Materia: Atención integral de la
Materia: Atención integral de la
mujer I
mujer I
mujer I




Mtra. Amador Aguilar Roció
Mtra. Amador Aguilar Roció
Mtra. Amador Aguilar Roció




Grupo :E-1311
Grupo :E-1311
Grupo :E-1311




LICENCIATURA EN ENFERMERIA
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
FAMILIAR Y COMUNITARIA
FAMILIAR Y COMUNITARIA
FAMILIAR Y COMUNITARIA
PROCESO DE TRIAGE
OBSTÉTRICO


Otorgar atención médica oportuna y de
calidad a las usuarias del servicio de
urgenciasobstétricasodeadmisióndela
unidad de tococirugía, al clasificar
mediante la escala del Triage obstétrico,
sus condiciones de salud y el tiempo
pararecibiratención.
Mejorar la respuesta de atención médica
acordealasnecesidadesdelasusuarias.
Establecer la prioridad de atención
obstétricaasistencial,deacuerdoalnivelde
gravedadyriesgosidentificados.
Establecer criterios homogéneos,
científicos y coherentes ante la necesidad
deatenciónquelausuariapresenta.
Contribuir a agilizar la atención efectiva, en
casodeemergenciaobstétrica.
Reducir la duración de los tiempos de
espera.
Contribuir a disminuir la ansiedad de la
paciente y familiares al establecer
comunicación sobre su situación de salud,
el proceso para recibir atención y el tiempo
aproximadodeespera.
Código Mater o
Sistema de Alerta
Triage Obstétrico, Código Mater y equipo de Respuesta Inmediata Obstétrica.
Lineamiento Técnico. México, Secretaría de Salud. 2018.
Referencias
Objetivo general
Objetivos específicos
El Triage obstétrico es un proceso de valoración técnico-médica
rápida de las pacientes obstétricas, mediante la aplicación del
sistema de escalas, que permite clasificarlas en función de su
gravedad/emergenciaafinderecibirinmediataatenciónmédica
osuesperasegurapararecibirésta
El Código Mater es la activación de un
mecanismo de alerta o de llamado al
personal del Equipo de Respuesta
Inmediata Obstétrica (ERIO), para
atender una emergencia y salvar la
vida de la madre y el producto de la
gestación.
Contar con un sistema de llamado de
alerta,simple,estandarizado,continuoy
únicoanteunaemergenciaobstétrica.
Ámbito de aplicación
La implementación del Código Mater, es
de observancia en todas las unidades
médicas de segundo y tercer nivel del
sector salud en las que se brinde atención
obstétrica.
Objetivo
Equipo de Respuesta
Inmediata Obstétrica
La atención del equipo de respuesta inmediata obstétrica en
los hospitales de segundo y tercer nivel de atención, está
dirigida a la detección, control y tratamiento inmediato e
integral de las emergencias obstétricas, de las enfermedades
preexistentes, intercurrentes o concomitantes que se
presentan durante el embarazo, el trabajo de parto, parto y/o
puerperioyquecausanatencióndeemergencia.
Objetivo general
Proporcionar atención médica oportuna, integral y de
calidad a mujeres derechohabientes y no
derechohabientes, con emergencia obstétrica, por
equipos multidisciplinarios de alta competencia y con
criteriosuniformes,quecoadyuvenaladisminucióndela
complicacióndelamorbilidadobstétricayalareducción
delamortalidadmaterna.
Establecer diagnóstico, tratamiento integral, inicial o de sostén, oportuno, en la
pacienteconemergenciaobstétrica.
Proporcionar atención inmediata a pacientes con emergencia obstétrica, como
resultado de complicaciones obstétricas o de enfermedades concomitantes o
intercurrentes.
Asegurarlaparticipacióndeequiposmultidisciplinarioscompetentes,enelmanejo
delaemergenciaobstétrica.
Agilizar el manejo inicial de la paciente con emergencia obstétrica y su
estabilización,parareducirriesgosensumanejodefinitivo.
Asegurar la participación de todos los niveles del sistema hospitalario para contar
conlosrecursosnecesariosenelmanejodelaemergenciaobstétrica.
Coordinar la atención médico quirúrgica, de referencia, y el traslado oportuno y
segurodetodapacientequeatiendaelequipoderespuestainmediata.
Objetivos específicos
Diagrama de flujo del proceso
del Triage obstétrico
INICIO
SOLICITA ATENCIÓN
EMERGENCIA
SI
ACTIVA CÓDIGO
MATER E INICIA
MANEJO
NO
PASA A PROCESO
ERIO
CLASIFICA
ROJA VERDE
AMARILLO PASA A LA SALA
DE ESPERA
VALORACIÓN
MÉDICA
FIN
COMPLETA
EVALUACIÓN
DEL TRIAGE
Formato
del
sistema
de
valoración
del
TRIAGE
Entrega
personalizada
(documentación)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foda ucin
Foda ucinFoda ucin
Foda ucin
Samuel Calderón
 
Triage de urgencias
Triage de urgenciasTriage de urgencias
Triage de urgencias
Jany Ibarra
 
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
Alejandro Hernández
 
Plan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeriaPlan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeria
font Fawn
 
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTACUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
Jaime Manuel Marquez
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Maria del Refugio Palacios
 
Triage obstetrico tejupilco
Triage obstetrico tejupilcoTriage obstetrico tejupilco
Triage obstetrico tejupilco
Héctor Olivera
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍAROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
natorabet
 
Enfermería materno
Enfermería maternoEnfermería materno
Enfermería materno
gr20usal1315
 
Triage
TriageTriage
Programa Salud de la Mujer
Programa Salud de la MujerPrograma Salud de la Mujer
Programa Salud de la MujerVioleta Paredes
 
Urgencias pediátricas (por Ramona Mínguez)
Urgencias pediátricas (por Ramona Mínguez)Urgencias pediátricas (por Ramona Mínguez)
Urgencias pediátricas (por Ramona Mínguez)
docenciaalgemesi
 
TRIAGE OBSTÉTRICO.pptx
TRIAGE OBSTÉTRICO.pptxTRIAGE OBSTÉTRICO.pptx
TRIAGE OBSTÉTRICO.pptx
vanessayamileth1
 
Ginecologia y obstetricia en enfermeria
Ginecologia y obstetricia en enfermeriaGinecologia y obstetricia en enfermeria
Ginecologia y obstetricia en enfermeria
Betania Especialidades Médicas
 
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de MamaCuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cynthia Aracely Quintero Covarrubias
 
Diagnostico situacional de pediatria
Diagnostico situacional de pediatria Diagnostico situacional de pediatria
Diagnostico situacional de pediatria
Helena Adriana amarillas espinosa
 
Intervención de enfermería en el código mater
Intervención de enfermería en el código materIntervención de enfermería en el código mater
Intervención de enfermería en el código mater
Eduardo Alvarez
 
Codigo mater
Codigo materCodigo mater
Codigo mater
neidi jaimes
 
Proyecto de NOM 050 Lactancia materna
Proyecto de NOM 050 Lactancia materna Proyecto de NOM 050 Lactancia materna
Proyecto de NOM 050 Lactancia materna
Javier Arenas
 

La actualidad más candente (20)

Foda ucin
Foda ucinFoda ucin
Foda ucin
 
Triage de urgencias
Triage de urgenciasTriage de urgencias
Triage de urgencias
 
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
 
Plan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeriaPlan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeria
 
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTACUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
 
Triage obstetrico tejupilco
Triage obstetrico tejupilcoTriage obstetrico tejupilco
Triage obstetrico tejupilco
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍAROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
 
Enfermería materno
Enfermería maternoEnfermería materno
Enfermería materno
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
Programa Salud de la Mujer
Programa Salud de la MujerPrograma Salud de la Mujer
Programa Salud de la Mujer
 
Urgencias pediátricas (por Ramona Mínguez)
Urgencias pediátricas (por Ramona Mínguez)Urgencias pediátricas (por Ramona Mínguez)
Urgencias pediátricas (por Ramona Mínguez)
 
TRIAGE OBSTÉTRICO.pptx
TRIAGE OBSTÉTRICO.pptxTRIAGE OBSTÉTRICO.pptx
TRIAGE OBSTÉTRICO.pptx
 
Ginecologia y obstetricia en enfermeria
Ginecologia y obstetricia en enfermeriaGinecologia y obstetricia en enfermeria
Ginecologia y obstetricia en enfermeria
 
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de MamaCuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
 
Diagnostico situacional de pediatria
Diagnostico situacional de pediatria Diagnostico situacional de pediatria
Diagnostico situacional de pediatria
 
Intervención de enfermería en el código mater
Intervención de enfermería en el código materIntervención de enfermería en el código mater
Intervención de enfermería en el código mater
 
Codigo mater
Codigo materCodigo mater
Codigo mater
 
Proyecto de NOM 050 Lactancia materna
Proyecto de NOM 050 Lactancia materna Proyecto de NOM 050 Lactancia materna
Proyecto de NOM 050 Lactancia materna
 

Similar a triage obstétrico.pdf

LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
Ernestina35
 
ERIO.pptx
ERIO.pptxERIO.pptx
ERIO.pptx
MagalyApanco
 
ERIO.pptx
ERIO.pptxERIO.pptx
SALUD REPRODUCTIVA - claves obstétricas
SALUD REPRODUCTIVA - claves obstétricas SALUD REPRODUCTIVA - claves obstétricas
SALUD REPRODUCTIVA - claves obstétricas
JosselynCedeo5
 
codigo oro.pptx
codigo oro.pptxcodigo oro.pptx
codigo oro.pptx
PatyOsorno1
 
ESTRATEGIA ALARMA MATERNA EN PACIENTES OBSTETRICAS .pptx
ESTRATEGIA ALARMA MATERNA EN PACIENTES OBSTETRICAS .pptxESTRATEGIA ALARMA MATERNA EN PACIENTES OBSTETRICAS .pptx
ESTRATEGIA ALARMA MATERNA EN PACIENTES OBSTETRICAS .pptx
FERNANDITANANDITA
 
codigo mater, eri, triage obstetrico.pptx
codigo mater, eri, triage obstetrico.pptxcodigo mater, eri, triage obstetrico.pptx
codigo mater, eri, triage obstetrico.pptx
LucyMiranda21
 
Prevención en la muerte materna
Prevención en la muerte maternaPrevención en la muerte materna
Prevención en la muerte materna
Teresa Guerra Guzmán
 
Maestria 1
Maestria 1Maestria 1
Maestria 1azareli
 
Triage obstetrico y triage general .pptx
Triage obstetrico y triage general .pptxTriage obstetrico y triage general .pptx
Triage obstetrico y triage general .pptx
MarielisGonzalez14
 
Triage Obstétrico Enfermería Infantil.
Triage Obstétrico Enfermería Infantil.Triage Obstétrico Enfermería Infantil.
Triage Obstétrico Enfermería Infantil.
Bananero33
 
APH RMM.pptx
APH RMM.pptxAPH RMM.pptx
APH RMM.pptx
Ráulyn Méndez
 
CUIDADOS GENERALES DE ENFERMERIA.pdf
CUIDADOS GENERALES DE ENFERMERIA.pdfCUIDADOS GENERALES DE ENFERMERIA.pdf
CUIDADOS GENERALES DE ENFERMERIA.pdf
RosalbaGabriel
 
1 NORMA TECNICA MATERNA 105.ppt
1 NORMA TECNICA MATERNA  105.ppt1 NORMA TECNICA MATERNA  105.ppt
1 NORMA TECNICA MATERNA 105.ppt
KikeSifuentes
 
Aborto prematuro o espontaneo
Aborto prematuro o espontaneoAborto prematuro o espontaneo
Aborto prematuro o espontaneohectorgtzmoreno
 
Adjunto desarrollo humano
Adjunto desarrollo humanoAdjunto desarrollo humano
Adjunto desarrollo humano
ENFERMERIA UPSE
 
Perfil Enfermero Unidad De Recuperacion
Perfil Enfermero Unidad De RecuperacionPerfil Enfermero Unidad De Recuperacion
Perfil Enfermero Unidad De RecuperacionManuel Ayala
 

Similar a triage obstétrico.pdf (20)

LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
 
ERIO.pptx
ERIO.pptxERIO.pptx
ERIO.pptx
 
ERIO.pptx
ERIO.pptxERIO.pptx
ERIO.pptx
 
Triage eposicion
Triage eposicion Triage eposicion
Triage eposicion
 
SALUD REPRODUCTIVA - claves obstétricas
SALUD REPRODUCTIVA - claves obstétricas SALUD REPRODUCTIVA - claves obstétricas
SALUD REPRODUCTIVA - claves obstétricas
 
codigo oro.pptx
codigo oro.pptxcodigo oro.pptx
codigo oro.pptx
 
ESTRATEGIA ALARMA MATERNA EN PACIENTES OBSTETRICAS .pptx
ESTRATEGIA ALARMA MATERNA EN PACIENTES OBSTETRICAS .pptxESTRATEGIA ALARMA MATERNA EN PACIENTES OBSTETRICAS .pptx
ESTRATEGIA ALARMA MATERNA EN PACIENTES OBSTETRICAS .pptx
 
codigo mater, eri, triage obstetrico.pptx
codigo mater, eri, triage obstetrico.pptxcodigo mater, eri, triage obstetrico.pptx
codigo mater, eri, triage obstetrico.pptx
 
Prevención en la muerte materna
Prevención en la muerte maternaPrevención en la muerte materna
Prevención en la muerte materna
 
Maestria 1
Maestria 1Maestria 1
Maestria 1
 
Triage obstetrico y triage general .pptx
Triage obstetrico y triage general .pptxTriage obstetrico y triage general .pptx
Triage obstetrico y triage general .pptx
 
Triage Obstétrico Enfermería Infantil.
Triage Obstétrico Enfermería Infantil.Triage Obstétrico Enfermería Infantil.
Triage Obstétrico Enfermería Infantil.
 
APH RMM.pptx
APH RMM.pptxAPH RMM.pptx
APH RMM.pptx
 
CUIDADOS GENERALES DE ENFERMERIA.pdf
CUIDADOS GENERALES DE ENFERMERIA.pdfCUIDADOS GENERALES DE ENFERMERIA.pdf
CUIDADOS GENERALES DE ENFERMERIA.pdf
 
1 NORMA TECNICA MATERNA 105.ppt
1 NORMA TECNICA MATERNA  105.ppt1 NORMA TECNICA MATERNA  105.ppt
1 NORMA TECNICA MATERNA 105.ppt
 
Aborto prematuro o espontaneo
Aborto prematuro o espontaneoAborto prematuro o espontaneo
Aborto prematuro o espontaneo
 
Adjunto desarrollo humano
Adjunto desarrollo humanoAdjunto desarrollo humano
Adjunto desarrollo humano
 
Perfil Enfermero Unidad De Recuperacion
Perfil Enfermero Unidad De RecuperacionPerfil Enfermero Unidad De Recuperacion
Perfil Enfermero Unidad De Recuperacion
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Marteno infantil
Marteno infantilMarteno infantil
Marteno infantil
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

triage obstétrico.pdf

  • 1. Rios Hernández María Angelica Rios Hernández María Angelica Rios Hernández María Angelica Alumna: Alumna: Alumna: Materia: Atención integral de la Materia: Atención integral de la Materia: Atención integral de la mujer I mujer I mujer I Mtra. Amador Aguilar Roció Mtra. Amador Aguilar Roció Mtra. Amador Aguilar Roció Grupo :E-1311 Grupo :E-1311 Grupo :E-1311 LICENCIATURA EN ENFERMERIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA FAMILIAR Y COMUNITARIA FAMILIAR Y COMUNITARIA
  • 2. PROCESO DE TRIAGE OBSTÉTRICO Otorgar atención médica oportuna y de calidad a las usuarias del servicio de urgenciasobstétricasodeadmisióndela unidad de tococirugía, al clasificar mediante la escala del Triage obstétrico, sus condiciones de salud y el tiempo pararecibiratención. Mejorar la respuesta de atención médica acordealasnecesidadesdelasusuarias. Establecer la prioridad de atención obstétricaasistencial,deacuerdoalnivelde gravedadyriesgosidentificados. Establecer criterios homogéneos, científicos y coherentes ante la necesidad deatenciónquelausuariapresenta. Contribuir a agilizar la atención efectiva, en casodeemergenciaobstétrica. Reducir la duración de los tiempos de espera. Contribuir a disminuir la ansiedad de la paciente y familiares al establecer comunicación sobre su situación de salud, el proceso para recibir atención y el tiempo aproximadodeespera. Código Mater o Sistema de Alerta Triage Obstétrico, Código Mater y equipo de Respuesta Inmediata Obstétrica. Lineamiento Técnico. México, Secretaría de Salud. 2018. Referencias Objetivo general Objetivos específicos El Triage obstétrico es un proceso de valoración técnico-médica rápida de las pacientes obstétricas, mediante la aplicación del sistema de escalas, que permite clasificarlas en función de su gravedad/emergenciaafinderecibirinmediataatenciónmédica osuesperasegurapararecibirésta El Código Mater es la activación de un mecanismo de alerta o de llamado al personal del Equipo de Respuesta Inmediata Obstétrica (ERIO), para atender una emergencia y salvar la vida de la madre y el producto de la gestación. Contar con un sistema de llamado de alerta,simple,estandarizado,continuoy únicoanteunaemergenciaobstétrica. Ámbito de aplicación La implementación del Código Mater, es de observancia en todas las unidades médicas de segundo y tercer nivel del sector salud en las que se brinde atención obstétrica. Objetivo Equipo de Respuesta Inmediata Obstétrica La atención del equipo de respuesta inmediata obstétrica en los hospitales de segundo y tercer nivel de atención, está dirigida a la detección, control y tratamiento inmediato e integral de las emergencias obstétricas, de las enfermedades preexistentes, intercurrentes o concomitantes que se presentan durante el embarazo, el trabajo de parto, parto y/o puerperioyquecausanatencióndeemergencia. Objetivo general Proporcionar atención médica oportuna, integral y de calidad a mujeres derechohabientes y no derechohabientes, con emergencia obstétrica, por equipos multidisciplinarios de alta competencia y con criteriosuniformes,quecoadyuvenaladisminucióndela complicacióndelamorbilidadobstétricayalareducción delamortalidadmaterna. Establecer diagnóstico, tratamiento integral, inicial o de sostén, oportuno, en la pacienteconemergenciaobstétrica. Proporcionar atención inmediata a pacientes con emergencia obstétrica, como resultado de complicaciones obstétricas o de enfermedades concomitantes o intercurrentes. Asegurarlaparticipacióndeequiposmultidisciplinarioscompetentes,enelmanejo delaemergenciaobstétrica. Agilizar el manejo inicial de la paciente con emergencia obstétrica y su estabilización,parareducirriesgosensumanejodefinitivo. Asegurar la participación de todos los niveles del sistema hospitalario para contar conlosrecursosnecesariosenelmanejodelaemergenciaobstétrica. Coordinar la atención médico quirúrgica, de referencia, y el traslado oportuno y segurodetodapacientequeatiendaelequipoderespuestainmediata. Objetivos específicos
  • 3. Diagrama de flujo del proceso del Triage obstétrico INICIO SOLICITA ATENCIÓN EMERGENCIA SI ACTIVA CÓDIGO MATER E INICIA MANEJO NO PASA A PROCESO ERIO CLASIFICA ROJA VERDE AMARILLO PASA A LA SALA DE ESPERA VALORACIÓN MÉDICA FIN COMPLETA EVALUACIÓN DEL TRIAGE Formato del sistema de valoración del TRIAGE Entrega personalizada (documentación)