SlideShare una empresa de Scribd logo
TIRANGULO FEMORAL
Espacio subfascial
Los limites del triangulo femoral
son:
-superior: por el ligamento
inguinal, forma la base del
triangulo femoral.
-medial: por el aductor largo.
-lateral: por el sartorio.
*vertice, el borde lateral del
sartorio cruza ell borde medial de
aaductor largo.
• Suelo: iliopsoas y pectineo.
• Techo: F. lata, F. cribiforme, t.
subcutaneo y la piel.
fe
m
or
al
CONTENIDO DEL TRIANGULO FEMORAL O DE SCARPA
• NERVIO FEMORAL
• ARTERIA FEMORAL
• VENA FEMORAL (SAFENA MAGNA, Y VENA FEMORAL PROFUNDA).
• GANGLIOS LINFATICOS
Triangulo fem
Triangulo fem

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

conducto inguinal
conducto inguinal conducto inguinal
conducto inguinal
Angel Nsp
 
Region glútea
Region glúteaRegion glútea
Anatomía de la región Axilar
Anatomía de la región AxilarAnatomía de la región Axilar
Anatomía de la región Axilar
MZ_ ANV11L
 
Articulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebralArticulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebral
Jedo0
 
Irrigación de la mano
Irrigación de la manoIrrigación de la mano
Irrigación de la mano
Pablo A. Prado
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
Fkerum
 
Drenaje venoso del miembro superior
Drenaje venoso del miembro superiorDrenaje venoso del miembro superior
Drenaje venoso del miembro superior
kRyss
 
Arterias pierna
Arterias piernaArterias pierna
Arterias pierna
fertl
 
Clase 2 miologia cuello resumen pdf
Clase 2 miologia cuello resumen pdfClase 2 miologia cuello resumen pdf
Clase 2 miologia cuello resumen pdf
U.N. SAN LUIS GONZAGA DE ICA
 
Anatomía de la Pelvis.
Anatomía de la Pelvis. Anatomía de la Pelvis.
Anatomía de la Pelvis.
Oscar Garmendia Lezama
 
DIAFRAGMA
DIAFRAGMADIAFRAGMA
CLASE 28
CLASE 28CLASE 28
CLASE 28
Leonardo Medina
 
Articulación Coxofemoral
Articulación CoxofemoralArticulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
anatomiamacro
 
Torax articulaciones
Torax articulacionesTorax articulaciones
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis delFormaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis delOmar' Portillo
 
LARINGE TEORIA
LARINGE TEORIALARINGE TEORIA
Vasos y ganglios linfáticos del miembro superior denise
Vasos y ganglios linfáticos del miembro superior deniseVasos y ganglios linfáticos del miembro superior denise
Vasos y ganglios linfáticos del miembro superior deniseDenise Avecilla Bonilla
 

La actualidad más candente (20)

conducto inguinal
conducto inguinal conducto inguinal
conducto inguinal
 
Region glútea
Region glúteaRegion glútea
Region glútea
 
Anatomía de la región Axilar
Anatomía de la región AxilarAnatomía de la región Axilar
Anatomía de la región Axilar
 
Articulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebralArticulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebral
 
Anatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferiorAnatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferior
 
Irrigación de la mano
Irrigación de la manoIrrigación de la mano
Irrigación de la mano
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
 
Hueso coxal
Hueso coxalHueso coxal
Hueso coxal
 
Drenaje venoso del miembro superior
Drenaje venoso del miembro superiorDrenaje venoso del miembro superior
Drenaje venoso del miembro superior
 
Arterias pierna
Arterias piernaArterias pierna
Arterias pierna
 
Clase 2 miologia cuello resumen pdf
Clase 2 miologia cuello resumen pdfClase 2 miologia cuello resumen pdf
Clase 2 miologia cuello resumen pdf
 
Anatomía de la Pelvis.
Anatomía de la Pelvis. Anatomía de la Pelvis.
Anatomía de la Pelvis.
 
DIAFRAGMA
DIAFRAGMADIAFRAGMA
DIAFRAGMA
 
CLASE 28
CLASE 28CLASE 28
CLASE 28
 
Articulación Coxofemoral
Articulación CoxofemoralArticulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
 
Recto y canal anal
Recto y canal analRecto y canal anal
Recto y canal anal
 
Torax articulaciones
Torax articulacionesTorax articulaciones
Torax articulaciones
 
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis delFormaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
 
LARINGE TEORIA
LARINGE TEORIALARINGE TEORIA
LARINGE TEORIA
 
Vasos y ganglios linfáticos del miembro superior denise
Vasos y ganglios linfáticos del miembro superior deniseVasos y ganglios linfáticos del miembro superior denise
Vasos y ganglios linfáticos del miembro superior denise
 

Destacado

Triángulo femoral = triángulo de scarpa
Triángulo femoral = triángulo de scarpaTriángulo femoral = triángulo de scarpa
Triángulo femoral = triángulo de scarpa
imslides
 
Triangulo de scarpa
Triangulo de scarpaTriangulo de scarpa
Triangulo de scarpa
Universidad Nacional de Ucayali
 
Anatomia del canal inguinal
Anatomia del canal inguinalAnatomia del canal inguinal
Anatomia del canal inguinalTeresa Martínez
 
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
Anahi Venttura
 
Cancer invasor de la vulva
Cancer invasor de la vulvaCancer invasor de la vulva
Cancer invasor de la vulva
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
desarrollo Embrionario
desarrollo Embrionariodesarrollo Embrionario
desarrollo Embrionario
IPN
 
Musculos anteriores del miembro superior
Musculos anteriores del miembro superiorMusculos anteriores del miembro superior
Musculos anteriores del miembro superior
IPN
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
IPN
 
generalidades del sistema nervioso
generalidades del sistema nerviosogeneralidades del sistema nervioso
generalidades del sistema nervioso
IPN
 
generalidades del aparato circulatorio
generalidades del aparato circulatoriogeneralidades del aparato circulatorio
generalidades del aparato circulatorio
IPN
 
loloforados y equinodermos
loloforados y equinodermosloloforados y equinodermos
loloforados y equinodermos
IPN
 
Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos
Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos
Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos
IPN
 
generalidades de osteología
generalidades de osteologíageneralidades de osteología
generalidades de osteología
IPN
 
Region anteolateral del cuello
Region anteolateral del cuello Region anteolateral del cuello
Region anteolateral del cuello
IPN
 
Efectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismo
Efectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismoEfectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismo
Efectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismo
IPN
 
Piel y anexos
Piel y anexos Piel y anexos
Piel y anexos
IPN
 
subphylum vertebrados
subphylum vertebradossubphylum vertebrados
subphylum vertebrados
IPN
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
IPN
 
Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...
Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...
Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...
IPN
 

Destacado (20)

Triángulo femoral = triángulo de scarpa
Triángulo femoral = triángulo de scarpaTriángulo femoral = triángulo de scarpa
Triángulo femoral = triángulo de scarpa
 
Triangulo de scarpa
Triangulo de scarpaTriangulo de scarpa
Triangulo de scarpa
 
Anillo crural
Anillo cruralAnillo crural
Anillo crural
 
Anatomia del canal inguinal
Anatomia del canal inguinalAnatomia del canal inguinal
Anatomia del canal inguinal
 
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
 
Cancer invasor de la vulva
Cancer invasor de la vulvaCancer invasor de la vulva
Cancer invasor de la vulva
 
desarrollo Embrionario
desarrollo Embrionariodesarrollo Embrionario
desarrollo Embrionario
 
Musculos anteriores del miembro superior
Musculos anteriores del miembro superiorMusculos anteriores del miembro superior
Musculos anteriores del miembro superior
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
 
generalidades del sistema nervioso
generalidades del sistema nerviosogeneralidades del sistema nervioso
generalidades del sistema nervioso
 
generalidades del aparato circulatorio
generalidades del aparato circulatoriogeneralidades del aparato circulatorio
generalidades del aparato circulatorio
 
loloforados y equinodermos
loloforados y equinodermosloloforados y equinodermos
loloforados y equinodermos
 
Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos
Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos
Normas de seguridad para el manejo de muestras clínicas y hongos patogenos
 
generalidades de osteología
generalidades de osteologíageneralidades de osteología
generalidades de osteología
 
Region anteolateral del cuello
Region anteolateral del cuello Region anteolateral del cuello
Region anteolateral del cuello
 
Efectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismo
Efectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismoEfectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismo
Efectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismo
 
Piel y anexos
Piel y anexos Piel y anexos
Piel y anexos
 
subphylum vertebrados
subphylum vertebradossubphylum vertebrados
subphylum vertebrados
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...
Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...
Efecto de los metales pesados y de los detergentes sobre el crecimiento de lo...
 

Más de IPN

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
IPN
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
IPN
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
IPN
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
IPN
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
IPN
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
IPN
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
IPN
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
IPN
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
IPN
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
IPN
 
Veterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaVeterinaria Chlamydia
Veterinaria Chlamydia
IPN
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
IPN
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
IPN
 
Clostridium septicum
Clostridium septicum Clostridium septicum
Clostridium septicum
IPN
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
IPN
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
IPN
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
IPN
 

Más de IPN (20)

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
 
Veterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaVeterinaria Chlamydia
Veterinaria Chlamydia
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
 
Clostridium septicum
Clostridium septicum Clostridium septicum
Clostridium septicum
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
 

Triangulo fem

  • 1. TIRANGULO FEMORAL Espacio subfascial Los limites del triangulo femoral son: -superior: por el ligamento inguinal, forma la base del triangulo femoral. -medial: por el aductor largo. -lateral: por el sartorio. *vertice, el borde lateral del sartorio cruza ell borde medial de aaductor largo. • Suelo: iliopsoas y pectineo. • Techo: F. lata, F. cribiforme, t. subcutaneo y la piel.
  • 2. fe m or al CONTENIDO DEL TRIANGULO FEMORAL O DE SCARPA • NERVIO FEMORAL • ARTERIA FEMORAL • VENA FEMORAL (SAFENA MAGNA, Y VENA FEMORAL PROFUNDA). • GANGLIOS LINFATICOS