SlideShare una empresa de Scribd logo
La columna vertebral a nivel del atlas y del axis sólo puede realizar
movimientos de rotación. Los movimientos del resto de la columna
son: flexión, extensión, lateralidad y rotación.
Articulación Atlantooccipital
» Cóndilo del occipital y carilla articular superior del atlas
» Articulación sinovial de tipo elipsoidea
» Membrana atlantooccipital anterior:
» Detrás del extremo superior del ligamento longitudinal anterior
» Arco anterior y del tubérculo anterior del atlas

» Membrana atlantoocipital posterior:
»
Lámina fibrosa ancha
»
Borde superior del arco posterior del atlas hasta el borde posterior del
foramen magno.
Son equivalentes a las articulaciones entre las apófisis
articulares de las vertebras
Articulación sinovial plana
Membrana atlantoaxoidea anterior
Borde interior del arco anterior del atlas y la cara del
cuerpo del axis anterior del axis.
Membrana atlantoidea posterior
Arco posterior del atlas y las láminas del axis
» Entre diente del axis y el arco anterior del atlas

» Sinovial Trocoide
» Ligamento transverso del atlas: fascículo longitudinal superior
» Fascículo longitudinal inferior

» Membrana tectoria: Cuerpo del axis- Foramen magno
» Ligamento del vértice del diente
» Ligamentos alares
» Ligamento longitudinal anterior
» Las superficies articulares están formadas por las caras
intervertebrales superior e inferior de cada cuerpo
vertebral.
» Lámina de cartílago hialino

» Epífisis anular
» Forma de lente biconvexa
» Grosor diferente
» Anillo fibroso
» Núcleo pulposo
o
•
•
•

Ligamento Longitudinal Anterior:
Parte anterior y media de los cuerpos vertebrales
Hueso Occipital- Cara anterior del sacro
Unen vertebras contiguas

o Ligamento Longitudinal Posterior:
• Se une a las caras posteriores de los cuerpos vertebrales y bordes
posteriores de los discos vertebrales
Fibras elásticas, solidizan los cuerpos vertebrales y permiten su movimiento
Superficies mediales de las apófisis unciformes y las escotaduras laterales
de la cara intervertebral inferior de las vertebras cervicales.
» Cartílago
» Tejido Conectivo: Sinovial
» 45°
• Articulación de Luschka
• Procesos unciformes de la superficie anterior del cuerpo de una vértebra cervical y la superficie inferior del
cuerpo de la vértebra superior.

• No tienen cartílago articular ni membrana sinovial. El desarrollo de osteofitos en estas articulaciones origina
una estenosis del foramen intervertebral con el consiguiente pinzamiento de las raíces nerviosas
Ligamento Amarillo
» Sindesmosis al unir laminas del arco
vertebral
» Forma cuadrangular
» Extremo superior: Parte inferior de la
lámina suprayacente.
» Extremo inferior: Borde superior de la
lámina suprayacente.

» Muy resistente y elástico; abundancia de
fibras elásticas
» Unen a apófisis espinosas
» Sindesmosis

» Ligamentos interespinosos: Dos
apófisis espinosas vecinas
» Ligamento supraespinoso: Une
vértices de las apófisis espinosas.
Ligamento nucal.
» Ligamento intertransverso: Unen
las apófisis transversas entre sí
» Articulación de la cabeza de la costilla: Cabeza de la costilla y dos cuerpos
vertebrales adyacentes
» Sinovial plana
» Ligamento radiado de la cabeza de la costilla

• Articulación costotransversa: Tubérculo de la costilla y la fosita costal de la
apófisis transversa
» Sinovial plana
• Ligamento costotransverso: lateral y superior
• La undécima y doceava costilla no presentan articulación costotransversa.
» Quinta
vertebra
lumbar y el sacro
» Sinovial, diartrosis,
anfiartrosis
» Ángulo del sacro
» Disco intervertebral
lumbosacro
muy
grueso
» Vértice del sacro y base del cóccis
» Cartilaginosa, sínfisis

» Fusión de cartílago con hueso
» Ligamento sacrococcígeo posterior superficial:
» Ligamentos sacrococcígeos laterales:
Sinovial plana
Ligamento sacroilíaco
Ligamento sacroilíaco inteóseo
Ligamento sacroilíaco posterior
Ligamento sacrotuberoso
Ligamento sacroespinoso
Ligamento iliolumbar
» Anatomía Clínica; Pró Eduardo; Editorial Médica
Panamericana; Argentina; 2012

» http://www.iqb.es/diccio/a/articulacion.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
Mary Rodríguez
 
Articulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro InferiorArticulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro Inferior
Martine Seudeal
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y piegaleon901
 
Cintura Pelvica - Articulaciones Cadera
Cintura Pelvica - Articulaciones CaderaCintura Pelvica - Articulaciones Cadera
Cintura Pelvica - Articulaciones Cadera
Silvia Montes De Oca Chacón
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
Fkerum
 
Articulaciones radiocubitales
Articulaciones radiocubitalesArticulaciones radiocubitales
Articulaciones radiocubitalesbelenchi94
 
VERTEBRAS CERVICALES
VERTEBRAS CERVICALES VERTEBRAS CERVICALES
VERTEBRAS CERVICALES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y piefranco gerardo
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
IPN
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
Andrea Ayestas
 
La clavícula
La clavículaLa clavícula
La clavícula
Liz Haydee Ventura
 
Vertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsalesVertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsales
Noemi Mendoza
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Unidad Central del Valle
 
Torax articulaciones
Torax articulacionesTorax articulaciones
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVAHUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVAandymaque
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
Miguel Ozaeta
 

La actualidad más candente (20)

Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Articulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro InferiorArticulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro Inferior
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
 
Cintura Pelvica - Articulaciones Cadera
Cintura Pelvica - Articulaciones CaderaCintura Pelvica - Articulaciones Cadera
Cintura Pelvica - Articulaciones Cadera
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
 
Articulaciones radiocubitales
Articulaciones radiocubitalesArticulaciones radiocubitales
Articulaciones radiocubitales
 
VERTEBRAS CERVICALES
VERTEBRAS CERVICALES VERTEBRAS CERVICALES
VERTEBRAS CERVICALES
 
4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie
 
Musculos Del Cuello
Musculos Del CuelloMusculos Del Cuello
Musculos Del Cuello
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
 
La clavícula
La clavículaLa clavícula
La clavícula
 
Vertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsalesVertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsales
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Torax articulaciones
Torax articulacionesTorax articulaciones
Torax articulaciones
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Articulación esternoclavicular
Articulación esternoclavicularArticulación esternoclavicular
Articulación esternoclavicular
 
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVAHUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
 

Similar a Articulaciones de la columna vertebral

Ppt imagenologia convencional de columna vertebral
Ppt imagenologia convencional de columna vertebralPpt imagenologia convencional de columna vertebral
Ppt imagenologia convencional de columna vertebral
SergioLandires
 
Diapositiva Anatomía Topografica GRUPO#1 (1).pptx
Diapositiva Anatomía Topografica GRUPO#1 (1).pptxDiapositiva Anatomía Topografica GRUPO#1 (1).pptx
Diapositiva Anatomía Topografica GRUPO#1 (1).pptx
mr1580871
 
Articulaciones columna 1
Articulaciones columna 1Articulaciones columna 1
Articulaciones columna 1
juan aranda
 
Articulaciones y ligamentos columna jrx
Articulaciones y ligamentos columna jrxArticulaciones y ligamentos columna jrx
Articulaciones y ligamentos columna jrx
juanruizx
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesRM9 BUAP
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesRM9 BUAP
 
13 - Axila.pdf
13 - Axila.pdf13 - Axila.pdf
13 - Axila.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
Tórax I - Continente - Dr Zelada.pptx
Tórax I - Continente - Dr Zelada.pptxTórax I - Continente - Dr Zelada.pptx
Tórax I - Continente - Dr Zelada.pptx
Cynthia Holt
 
mi inferior.pdf_20240422_135700_0000.pdf
mi inferior.pdf_20240422_135700_0000.pdfmi inferior.pdf_20240422_135700_0000.pdf
mi inferior.pdf_20240422_135700_0000.pdf
Naomycarrion
 
Anatomía radiológica de cadera Ameyali
Anatomía radiológica de cadera AmeyaliAnatomía radiológica de cadera Ameyali
Anatomía radiológica de cadera Ameyali
Ameyali Perez-Huitron
 
caja toraxica
caja toraxicacaja toraxica
caja toraxica
EverMachaca1
 
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
ana solis
 
Espalda anatomia
Espalda anatomiaEspalda anatomia
Espalda anatomia
Kenny Alvarez
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
garrotamara01
 
presentación sobre la articulación de la cadera
presentación sobre la articulación de la caderapresentación sobre la articulación de la cadera
presentación sobre la articulación de la cadera
nasyer2005
 
Muslo [autoguardado] [autoguardado]
Muslo [autoguardado] [autoguardado]Muslo [autoguardado] [autoguardado]
Muslo [autoguardado] [autoguardado]
Sebastian Vera
 
Miembro inferior I
Miembro inferior IMiembro inferior I
Miembro inferior I
Rosario Román
 
Articulaciones Cervicales.pptx
Articulaciones Cervicales.pptxArticulaciones Cervicales.pptx
Articulaciones Cervicales.pptx
PabloRamirez335033
 

Similar a Articulaciones de la columna vertebral (20)

Ppt imagenologia convencional de columna vertebral
Ppt imagenologia convencional de columna vertebralPpt imagenologia convencional de columna vertebral
Ppt imagenologia convencional de columna vertebral
 
Diapositiva Anatomía Topografica GRUPO#1 (1).pptx
Diapositiva Anatomía Topografica GRUPO#1 (1).pptxDiapositiva Anatomía Topografica GRUPO#1 (1).pptx
Diapositiva Anatomía Topografica GRUPO#1 (1).pptx
 
Articulaciones columna 1
Articulaciones columna 1Articulaciones columna 1
Articulaciones columna 1
 
Articulaciones y ligamentos columna jrx
Articulaciones y ligamentos columna jrxArticulaciones y ligamentos columna jrx
Articulaciones y ligamentos columna jrx
 
ARTICULACIONES CERVICALES
ARTICULACIONES CERVICALESARTICULACIONES CERVICALES
ARTICULACIONES CERVICALES
 
05 columna vertebral
05 columna vertebral 05 columna vertebral
05 columna vertebral
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articulares
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articulares
 
13 - Axila.pdf
13 - Axila.pdf13 - Axila.pdf
13 - Axila.pdf
 
Tórax I - Continente - Dr Zelada.pptx
Tórax I - Continente - Dr Zelada.pptxTórax I - Continente - Dr Zelada.pptx
Tórax I - Continente - Dr Zelada.pptx
 
mi inferior.pdf_20240422_135700_0000.pdf
mi inferior.pdf_20240422_135700_0000.pdfmi inferior.pdf_20240422_135700_0000.pdf
mi inferior.pdf_20240422_135700_0000.pdf
 
Anatomía radiológica de cadera Ameyali
Anatomía radiológica de cadera AmeyaliAnatomía radiológica de cadera Ameyali
Anatomía radiológica de cadera Ameyali
 
caja toraxica
caja toraxicacaja toraxica
caja toraxica
 
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
 
Espalda anatomia
Espalda anatomiaEspalda anatomia
Espalda anatomia
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
 
presentación sobre la articulación de la cadera
presentación sobre la articulación de la caderapresentación sobre la articulación de la cadera
presentación sobre la articulación de la cadera
 
Muslo [autoguardado] [autoguardado]
Muslo [autoguardado] [autoguardado]Muslo [autoguardado] [autoguardado]
Muslo [autoguardado] [autoguardado]
 
Miembro inferior I
Miembro inferior IMiembro inferior I
Miembro inferior I
 
Articulaciones Cervicales.pptx
Articulaciones Cervicales.pptxArticulaciones Cervicales.pptx
Articulaciones Cervicales.pptx
 

Más de Jedo0

DISTRÉS CORPORAL.pptx
DISTRÉS CORPORAL.pptxDISTRÉS CORPORAL.pptx
DISTRÉS CORPORAL.pptx
Jedo0
 
PSICOESTIMULANTES.pptx
PSICOESTIMULANTES.pptxPSICOESTIMULANTES.pptx
PSICOESTIMULANTES.pptx
Jedo0
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
Jedo0
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaJedo0
 
Hemo y líquido
Hemo y líquidoHemo y líquido
Hemo y líquidoJedo0
 
Embriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema TegumentarioEmbriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema TegumentarioJedo0
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAJedo0
 
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGOHISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
Jedo0
 
Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
Jedo0
 
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADABULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
Jedo0
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
Jedo0
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Jedo0
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
Jedo0
 
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Jedo0
 
Miología de miembro superior
Miología de miembro superiorMiología de miembro superior
Miología de miembro superiorJedo0
 
Embriogénesis
EmbriogénesisEmbriogénesis
Embriogénesis
Jedo0
 
Miología de tórax
Miología de tóraxMiología de tórax
Miología de tóraxJedo0
 
Miologia miembro inferior
Miologia miembro inferiorMiologia miembro inferior
Miologia miembro inferiorJedo0
 
Osteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferiorOsteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferior
Jedo0
 
Músculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facialMúsculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facial
Jedo0
 

Más de Jedo0 (20)

DISTRÉS CORPORAL.pptx
DISTRÉS CORPORAL.pptxDISTRÉS CORPORAL.pptx
DISTRÉS CORPORAL.pptx
 
PSICOESTIMULANTES.pptx
PSICOESTIMULANTES.pptxPSICOESTIMULANTES.pptx
PSICOESTIMULANTES.pptx
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Hemo y líquido
Hemo y líquidoHemo y líquido
Hemo y líquido
 
Embriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema TegumentarioEmbriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema Tegumentario
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
 
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGOHISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
 
Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
 
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADABULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
 
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
 
Miología de miembro superior
Miología de miembro superiorMiología de miembro superior
Miología de miembro superior
 
Embriogénesis
EmbriogénesisEmbriogénesis
Embriogénesis
 
Miología de tórax
Miología de tóraxMiología de tórax
Miología de tórax
 
Miologia miembro inferior
Miologia miembro inferiorMiologia miembro inferior
Miologia miembro inferior
 
Osteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferiorOsteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferior
 
Músculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facialMúsculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facial
 

Último

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Articulaciones de la columna vertebral

  • 1.
  • 2. La columna vertebral a nivel del atlas y del axis sólo puede realizar movimientos de rotación. Los movimientos del resto de la columna son: flexión, extensión, lateralidad y rotación.
  • 3. Articulación Atlantooccipital » Cóndilo del occipital y carilla articular superior del atlas » Articulación sinovial de tipo elipsoidea » Membrana atlantooccipital anterior: » Detrás del extremo superior del ligamento longitudinal anterior » Arco anterior y del tubérculo anterior del atlas » Membrana atlantoocipital posterior: » Lámina fibrosa ancha » Borde superior del arco posterior del atlas hasta el borde posterior del foramen magno.
  • 4.
  • 5. Son equivalentes a las articulaciones entre las apófisis articulares de las vertebras Articulación sinovial plana Membrana atlantoaxoidea anterior Borde interior del arco anterior del atlas y la cara del cuerpo del axis anterior del axis. Membrana atlantoidea posterior Arco posterior del atlas y las láminas del axis
  • 6. » Entre diente del axis y el arco anterior del atlas » Sinovial Trocoide » Ligamento transverso del atlas: fascículo longitudinal superior » Fascículo longitudinal inferior » Membrana tectoria: Cuerpo del axis- Foramen magno » Ligamento del vértice del diente » Ligamentos alares » Ligamento longitudinal anterior
  • 7.
  • 8.
  • 9. » Las superficies articulares están formadas por las caras intervertebrales superior e inferior de cada cuerpo vertebral. » Lámina de cartílago hialino » Epífisis anular
  • 10. » Forma de lente biconvexa » Grosor diferente » Anillo fibroso » Núcleo pulposo
  • 11.
  • 12. o • • • Ligamento Longitudinal Anterior: Parte anterior y media de los cuerpos vertebrales Hueso Occipital- Cara anterior del sacro Unen vertebras contiguas o Ligamento Longitudinal Posterior: • Se une a las caras posteriores de los cuerpos vertebrales y bordes posteriores de los discos vertebrales Fibras elásticas, solidizan los cuerpos vertebrales y permiten su movimiento
  • 13.
  • 14. Superficies mediales de las apófisis unciformes y las escotaduras laterales de la cara intervertebral inferior de las vertebras cervicales. » Cartílago » Tejido Conectivo: Sinovial » 45°
  • 15. • Articulación de Luschka • Procesos unciformes de la superficie anterior del cuerpo de una vértebra cervical y la superficie inferior del cuerpo de la vértebra superior. • No tienen cartílago articular ni membrana sinovial. El desarrollo de osteofitos en estas articulaciones origina una estenosis del foramen intervertebral con el consiguiente pinzamiento de las raíces nerviosas
  • 16.
  • 17.
  • 18. Ligamento Amarillo » Sindesmosis al unir laminas del arco vertebral » Forma cuadrangular » Extremo superior: Parte inferior de la lámina suprayacente. » Extremo inferior: Borde superior de la lámina suprayacente. » Muy resistente y elástico; abundancia de fibras elásticas
  • 19. » Unen a apófisis espinosas » Sindesmosis » Ligamentos interespinosos: Dos apófisis espinosas vecinas » Ligamento supraespinoso: Une vértices de las apófisis espinosas. Ligamento nucal. » Ligamento intertransverso: Unen las apófisis transversas entre sí
  • 20.
  • 21. » Articulación de la cabeza de la costilla: Cabeza de la costilla y dos cuerpos vertebrales adyacentes » Sinovial plana » Ligamento radiado de la cabeza de la costilla • Articulación costotransversa: Tubérculo de la costilla y la fosita costal de la apófisis transversa » Sinovial plana • Ligamento costotransverso: lateral y superior • La undécima y doceava costilla no presentan articulación costotransversa.
  • 22.
  • 23. » Quinta vertebra lumbar y el sacro » Sinovial, diartrosis, anfiartrosis » Ángulo del sacro » Disco intervertebral lumbosacro muy grueso
  • 24. » Vértice del sacro y base del cóccis » Cartilaginosa, sínfisis » Fusión de cartílago con hueso » Ligamento sacrococcígeo posterior superficial: » Ligamentos sacrococcígeos laterales:
  • 25.
  • 26.
  • 27. Sinovial plana Ligamento sacroilíaco Ligamento sacroilíaco inteóseo Ligamento sacroilíaco posterior Ligamento sacrotuberoso Ligamento sacroespinoso Ligamento iliolumbar
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. » Anatomía Clínica; Pró Eduardo; Editorial Médica Panamericana; Argentina; 2012 » http://www.iqb.es/diccio/a/articulacion.htm