SlideShare una empresa de Scribd logo
Chlamydia
Chlamydia
o Cocos
agrupados en cadena
o Gram negativos
Pared celular tipo gramnegativa, sin embargo, el
peptidoglicano está ausente o casi imperceptible
o Inmóviles
o Parásitos intracelulares obligados
Dependencia ATP y el guanosín trifosfato (GTP) del huésped.
Cuerpo
elemental
Cuerpo
reticulado
Forma infecciosa
extracelular
Metabólicamente inherente
Forma no infecciosa
intracelular y activa
0.2-0.4
micras
0.6-1.2
micras
Chlamydia en animales
► Chlamydophila abortus
► Chlamydophila psittaci
► Chlamydophila felis
► Chlamydophila pneumoniae Chlamydophila caviae
Chlamydia suis
Chlamydia muridarum
CICLO
Se adhiere a
la superficie
de los
epitelios de
las mucosas
Entra por
medio de un
fagosoma
Transforma
Divide por
fisión binaria
Reorganizan
en cuerpos
de inclusión
Transforman
Liberación
CE
CE
CR
CR
CR
CR
CR
CE
CE
CE Cuerpo elemental
CR cuerpo reticulado
C. Abortus infectantes
Chlamydophila abortus
► Afecta ovejas cabras, venados, ganado bovino, llamas ….
► El período de incubación es altamente variable
CE
1 Etapa gestación
CE
Ultima Etapa gestación
Primer
CE
CE Cuerpo elemental
Signos clínicos
Chlamydophila abortus
► El aborto enzoótico
Abortos tardíos
o Débiles
o Bajo peso
o Prematuras.
► Flujo vaginal marrón rojizo después
del aborto
► Retención de placentas
► Metritis
► Orquitis
► Epididimitis
► Vesiculitis seminal
► Fertilidad disminuida
► Esterilidad en el rebaño.
Inflamación testículo
Inflamación vesícula seminal
Chlamydophila felis
Signos clínicos
► La conjuntivitis causada aparece en aproximadamente 3 a 10 días
► Conjuntivitis comienzan en un ojo,
► Blefaroespasmo
► Quemosis
► congestión y lagrimeo
► Fiebre
► Segunda semana de la enfermedad
► Queratitis vascular
► Úlceras corneales
► Pannus
Trastorno de la córnea en la que se vasculariza y existe
infiltración de tejido granula
► Cicatrices corneales
Transmisibilidad
C. abortus
Los rumiantes
► Placenta
► Los flujos uterinos cuando abortan o paren
► Excremento (semanas)
► Orina
En ovejas,
► 1 día antes, hasta 2 ó 3 semanas (aborto)
Las cabras
► 2 semanas antes de un aborto
► Secreciones reproductivas (2 a 3 años)
► Leche
C. felis
► Secreciones oculares
► Secresiones nasales
► Tracto genital.
C. abortus y C. felis son difíciles de transmitir a huéspedes accidentales. Aunque C. abortus y C. felis se
propagan ampliamente en sus huéspedes naturales, son
raras las infecciones en humanos; las especies mamíferas de clamidia no son fáciles de transmitir a las aves.
Pruebas de diagnóstico
Muestras
► Raspados
► Cortes de tejidos
► Secreciones
Tinciones
► Giemsa
► Ziehl–Neelsen modificadas y diferenciadas,
para Brucella.
► Inmonofluorescencia
► Inmunoperoxidasa
► ELISA C. trachomatis de humanos para
diagnosticar C. abortus en rumiantes
► PCR
► Puede aislarse en huevos
embrionados de pollos
► Cultivos de células como McCoy,
BGM o BHK
Identificación de los microorganismos o sus antígenos
o La fijación del complemento se utiliza con mayor
frecuencia en rumiantes que abortan, en especial
como una prueba de rebaño
La reacción cruzada
o C. abortus pueden distinguirse por la prueba de
inmunofluorescencia indirecta
Prevención
► Ser aislados (3 semanas)
► Higiene del personal lavado de
manos desinfección del calzado.
► Después de un aborto, los
establecimientos deben limpiarse y
desinfectarse
► Los fetos abortados, los corderos
muertos, y las placentas y camas
contaminadas deben eliminarser
► Los animales debe trasladarse a
corrales no contaminados.
► Las instalaciones afectadas deben
mantenerse separados de los
animales
► Las vacunas pueden reducir la
incidencia y la gravedad de los
abortos en rumiantes
► Se ha informado que una vacuna
atenuada ha disminuido la
eliminación de C. abortus, en ovejas
y puede ser muy útil para los
programas de erradicación.
► El tratamiento con tetraciclinas
puede evitar abortos en rumiantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dirofilariasis
DirofilariasisDirofilariasis
Dirofilariasis
Arantxxa Vg
 
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIABACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
EL_ENEMIGO .
 
Bordetella bronchiseptica
Bordetella bronchisepticaBordetella bronchiseptica
Bordetella bronchiseptica
Vetzoo98
 
Pasteurella
PasteurellaPasteurella
Pasteurella
Valeria Andrade
 
Erysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiaeErysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiae
Arantxxa Vg
 
Trichostrongylus spp
Trichostrongylus sppTrichostrongylus spp
Trichostrongylus sppCarlos Gaona
 
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Pasteurella
Pasteurella Pasteurella
Pasteurella
Osmara Sanchez Calvo
 
Colibacilosis 6.19.21 pm
Colibacilosis 6.19.21 pmColibacilosis 6.19.21 pm
Colibacilosis 6.19.21 pm
Valeria Andrade
 
Género actinobacillus
Género actinobacillusGénero actinobacillus
Género actinobacillus
Centro De Estudios Universitarios
 
OSTERTAGIA ostertagi.pptx
OSTERTAGIA ostertagi.pptxOSTERTAGIA ostertagi.pptx
OSTERTAGIA ostertagi.pptx
Maria Quispe
 
Campylobacter spp
Campylobacter sppCampylobacter spp
Campylobacter spp
Ely Vaquedano
 
Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.
Mónica Amieva
 
Cooperia spp
Cooperia sppCooperia spp
Infecciones por hongos - Medicina Veterinaria
Infecciones por hongos - Medicina Veterinaria Infecciones por hongos - Medicina Veterinaria
Infecciones por hongos - Medicina Veterinaria
Laura Galan
 
Circovirus
CircovirusCircovirus
Circovirusxhantal
 
Mycoplasma aves
Mycoplasma avesMycoplasma aves
Mycoplasma aves
Marisol Londoño Gil
 

La actualidad más candente (20)

Dirofilariasis
DirofilariasisDirofilariasis
Dirofilariasis
 
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIABACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
 
antropodos-parasitos
antropodos-parasitosantropodos-parasitos
antropodos-parasitos
 
Bordetella bronchiseptica
Bordetella bronchisepticaBordetella bronchiseptica
Bordetella bronchiseptica
 
Pasteurella
PasteurellaPasteurella
Pasteurella
 
Erysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiaeErysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiae
 
Trichostrongylus spp
Trichostrongylus sppTrichostrongylus spp
Trichostrongylus spp
 
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
 
Pasteurella
Pasteurella Pasteurella
Pasteurella
 
Colibacilosis 6.19.21 pm
Colibacilosis 6.19.21 pmColibacilosis 6.19.21 pm
Colibacilosis 6.19.21 pm
 
Monieziosis
MonieziosisMonieziosis
Monieziosis
 
Género actinobacillus
Género actinobacillusGénero actinobacillus
Género actinobacillus
 
OSTERTAGIA ostertagi.pptx
OSTERTAGIA ostertagi.pptxOSTERTAGIA ostertagi.pptx
OSTERTAGIA ostertagi.pptx
 
Campylobacter spp
Campylobacter sppCampylobacter spp
Campylobacter spp
 
Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.
 
Cooperia spp
Cooperia sppCooperia spp
Cooperia spp
 
Infecciones por hongos - Medicina Veterinaria
Infecciones por hongos - Medicina Veterinaria Infecciones por hongos - Medicina Veterinaria
Infecciones por hongos - Medicina Veterinaria
 
Circovirus
CircovirusCircovirus
Circovirus
 
Mycoplasma aves
Mycoplasma avesMycoplasma aves
Mycoplasma aves
 
Cerdoss
CerdossCerdoss
Cerdoss
 

Similar a Veterinaria Chlamydia

clamidiosis.pptx
clamidiosis.pptxclamidiosis.pptx
clamidiosis.pptx
Gibely Duran Sanjuan
 
clamidiosis.pdf
clamidiosis.pdfclamidiosis.pdf
clamidiosis.pdf
laurapilay
 
2 clamydeas , ricketssias y mycoplasmas
2 clamydeas , ricketssias y mycoplasmas2 clamydeas , ricketssias y mycoplasmas
2 clamydeas , ricketssias y mycoplasmasTania Acevedo-Villar
 
Chlaricmicop
ChlaricmicopChlaricmicop
Chlaricmicop
miangdrey
 
Chlamydophila abortus
Chlamydophila abortusChlamydophila abortus
Chlamydophila abortus
IPN
 
Infeccion por Chlamydia Thracomathis
Infeccion por Chlamydia Thracomathis Infeccion por Chlamydia Thracomathis
Infeccion por Chlamydia Thracomathis
Elizabeth Escamilla
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus LosGram10
 
Enfermedades Causadas por Protozoarios
Enfermedades Causadas por ProtozoariosEnfermedades Causadas por Protozoarios
Enfermedades Causadas por Protozoarios
SistemadeEstudiosMed
 
Clamidia
ClamidiaClamidia
Clamidia
Uscanga Ortiz
 
Clamidia clase 2012
Clamidia clase 2012Clamidia clase 2012
Clamidia clase 2012ulemus
 
2 bacterias intracelulares obligadas
2 bacterias intracelulares obligadas2 bacterias intracelulares obligadas
2 bacterias intracelulares obligadasTania Acevedo-Villar
 
Chlamydias. Micoplasma. Priones PPT Sebastian Ayala Ramírez.pdf
Chlamydias. Micoplasma. Priones PPT Sebastian Ayala Ramírez.pdfChlamydias. Micoplasma. Priones PPT Sebastian Ayala Ramírez.pdf
Chlamydias. Micoplasma. Priones PPT Sebastian Ayala Ramírez.pdf
yerfert
 
ITS por Mycoplasma e Ureaplasma
ITS por Mycoplasma e UreaplasmaITS por Mycoplasma e Ureaplasma
ITS por Mycoplasma e Ureaplasma
Mirka Montserrat Jiménez Tyde
 
Campilobacteriosis
CampilobacteriosisCampilobacteriosis
Campilobacteriosis
Saul Anibal Sanchez Rangel
 
Chlamydia, Mycoplasmas, Rickettsias
Chlamydia, Mycoplasmas, RickettsiasChlamydia, Mycoplasmas, Rickettsias
Chlamydia, Mycoplasmas, Rickettsias
Danel Veloz
 

Similar a Veterinaria Chlamydia (20)

clamidiosis.pptx
clamidiosis.pptxclamidiosis.pptx
clamidiosis.pptx
 
clamidiosis.pdf
clamidiosis.pdfclamidiosis.pdf
clamidiosis.pdf
 
2 clamydeas , ricketssias y mycoplasmas
2 clamydeas , ricketssias y mycoplasmas2 clamydeas , ricketssias y mycoplasmas
2 clamydeas , ricketssias y mycoplasmas
 
Chlaricmicop
ChlaricmicopChlaricmicop
Chlaricmicop
 
Chlamydia
ChlamydiaChlamydia
Chlamydia
 
Chlamydophila abortus
Chlamydophila abortusChlamydophila abortus
Chlamydophila abortus
 
Infeccion por Chlamydia Thracomathis
Infeccion por Chlamydia Thracomathis Infeccion por Chlamydia Thracomathis
Infeccion por Chlamydia Thracomathis
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
 
Enfermedades Causadas por Protozoarios
Enfermedades Causadas por ProtozoariosEnfermedades Causadas por Protozoarios
Enfermedades Causadas por Protozoarios
 
Clamidia
ClamidiaClamidia
Clamidia
 
Clamidia clase 2012
Clamidia clase 2012Clamidia clase 2012
Clamidia clase 2012
 
Clamidia clase 2012
Clamidia clase 2012Clamidia clase 2012
Clamidia clase 2012
 
2 bacterias intracelulares obligadas
2 bacterias intracelulares obligadas2 bacterias intracelulares obligadas
2 bacterias intracelulares obligadas
 
Chlamydias. Micoplasma. Priones PPT Sebastian Ayala Ramírez.pdf
Chlamydias. Micoplasma. Priones PPT Sebastian Ayala Ramírez.pdfChlamydias. Micoplasma. Priones PPT Sebastian Ayala Ramírez.pdf
Chlamydias. Micoplasma. Priones PPT Sebastian Ayala Ramírez.pdf
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
2 chlamydae
2 chlamydae2 chlamydae
2 chlamydae
 
ITS por Mycoplasma e Ureaplasma
ITS por Mycoplasma e UreaplasmaITS por Mycoplasma e Ureaplasma
ITS por Mycoplasma e Ureaplasma
 
Campilobacteriosis
CampilobacteriosisCampilobacteriosis
Campilobacteriosis
 
Chlamydias
ChlamydiasChlamydias
Chlamydias
 
Chlamydia, Mycoplasmas, Rickettsias
Chlamydia, Mycoplasmas, RickettsiasChlamydia, Mycoplasmas, Rickettsias
Chlamydia, Mycoplasmas, Rickettsias
 

Más de IPN

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
IPN
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
IPN
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
IPN
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
IPN
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
IPN
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
IPN
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
IPN
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
IPN
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
IPN
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
IPN
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
IPN
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
IPN
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
IPN
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
IPN
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
IPN
 
Medio CTA
Medio CTAMedio CTA
Medio CTA
IPN
 
base de agar sangre con azida de sodio
base de agar sangre con azida de sodiobase de agar sangre con azida de sodio
base de agar sangre con azida de sodio
IPN
 

Más de IPN (20)

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
 
Medio CTA
Medio CTAMedio CTA
Medio CTA
 
base de agar sangre con azida de sodio
base de agar sangre con azida de sodiobase de agar sangre con azida de sodio
base de agar sangre con azida de sodio
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Veterinaria Chlamydia

  • 2. Chlamydia o Cocos agrupados en cadena o Gram negativos Pared celular tipo gramnegativa, sin embargo, el peptidoglicano está ausente o casi imperceptible o Inmóviles o Parásitos intracelulares obligados Dependencia ATP y el guanosín trifosfato (GTP) del huésped. Cuerpo elemental Cuerpo reticulado Forma infecciosa extracelular Metabólicamente inherente Forma no infecciosa intracelular y activa 0.2-0.4 micras 0.6-1.2 micras
  • 3. Chlamydia en animales ► Chlamydophila abortus ► Chlamydophila psittaci ► Chlamydophila felis ► Chlamydophila pneumoniae Chlamydophila caviae Chlamydia suis Chlamydia muridarum
  • 4. CICLO Se adhiere a la superficie de los epitelios de las mucosas Entra por medio de un fagosoma Transforma Divide por fisión binaria Reorganizan en cuerpos de inclusión Transforman Liberación CE CE CR CR CR CR CR CE CE CE Cuerpo elemental CR cuerpo reticulado C. Abortus infectantes
  • 5. Chlamydophila abortus ► Afecta ovejas cabras, venados, ganado bovino, llamas …. ► El período de incubación es altamente variable CE 1 Etapa gestación CE Ultima Etapa gestación Primer CE CE Cuerpo elemental
  • 6. Signos clínicos Chlamydophila abortus ► El aborto enzoótico Abortos tardíos o Débiles o Bajo peso o Prematuras. ► Flujo vaginal marrón rojizo después del aborto ► Retención de placentas ► Metritis ► Orquitis ► Epididimitis ► Vesiculitis seminal ► Fertilidad disminuida ► Esterilidad en el rebaño. Inflamación testículo Inflamación vesícula seminal
  • 7. Chlamydophila felis Signos clínicos ► La conjuntivitis causada aparece en aproximadamente 3 a 10 días ► Conjuntivitis comienzan en un ojo, ► Blefaroespasmo ► Quemosis ► congestión y lagrimeo ► Fiebre ► Segunda semana de la enfermedad ► Queratitis vascular ► Úlceras corneales ► Pannus Trastorno de la córnea en la que se vasculariza y existe infiltración de tejido granula ► Cicatrices corneales
  • 8. Transmisibilidad C. abortus Los rumiantes ► Placenta ► Los flujos uterinos cuando abortan o paren ► Excremento (semanas) ► Orina En ovejas, ► 1 día antes, hasta 2 ó 3 semanas (aborto) Las cabras ► 2 semanas antes de un aborto ► Secreciones reproductivas (2 a 3 años) ► Leche C. felis ► Secreciones oculares ► Secresiones nasales ► Tracto genital. C. abortus y C. felis son difíciles de transmitir a huéspedes accidentales. Aunque C. abortus y C. felis se propagan ampliamente en sus huéspedes naturales, son raras las infecciones en humanos; las especies mamíferas de clamidia no son fáciles de transmitir a las aves.
  • 9. Pruebas de diagnóstico Muestras ► Raspados ► Cortes de tejidos ► Secreciones Tinciones ► Giemsa ► Ziehl–Neelsen modificadas y diferenciadas, para Brucella. ► Inmonofluorescencia ► Inmunoperoxidasa ► ELISA C. trachomatis de humanos para diagnosticar C. abortus en rumiantes ► PCR ► Puede aislarse en huevos embrionados de pollos ► Cultivos de células como McCoy, BGM o BHK Identificación de los microorganismos o sus antígenos o La fijación del complemento se utiliza con mayor frecuencia en rumiantes que abortan, en especial como una prueba de rebaño La reacción cruzada o C. abortus pueden distinguirse por la prueba de inmunofluorescencia indirecta
  • 10. Prevención ► Ser aislados (3 semanas) ► Higiene del personal lavado de manos desinfección del calzado. ► Después de un aborto, los establecimientos deben limpiarse y desinfectarse ► Los fetos abortados, los corderos muertos, y las placentas y camas contaminadas deben eliminarser ► Los animales debe trasladarse a corrales no contaminados. ► Las instalaciones afectadas deben mantenerse separados de los animales ► Las vacunas pueden reducir la incidencia y la gravedad de los abortos en rumiantes ► Se ha informado que una vacuna atenuada ha disminuido la eliminación de C. abortus, en ovejas y puede ser muy útil para los programas de erradicación. ► El tratamiento con tetraciclinas puede evitar abortos en rumiantes