SlideShare una empresa de Scribd logo
Cortar por la orilla.
Realizar los dobleces
marcados en color azul.
Luego cortar solamente por
la línea en color rojo.
Colocar pegamento en A
Y colocar bajo B
Unir las 4 hojas.
A
B
INSTRUCCIONES
PEGAMENTO
AQUI
Desierto
Se caracteriza por la escasez de lluvia la mayor parte del año, y
presenta temperaturas extremas entre el día y la noche. Su fauna
esta conformada por víboras, tortugas, coyotes , etc.
Doblar atrás
PEGAMENTO
AQUI
Bosque de coníferas
Presenta un clima frío a semifrío y siempre se encuentra húmedo.
Podemos encontrar mamíferos como oso pardo, lince, tejón, etc. .
Podemos encontrar un bosque de este tipo en los límites de México y
Michoacán
Doblar atrás
PEGAMENTO
AQUI
Bosque de pino y encino
Se identifica por la combinación de estas dos especies de árbol,. Es la
más extendida de nuestro país , ya que presenta en todas las zonas
altas, con temperaturas promedio de 10 a 26°. Su fauna representativa
es casi la misma que bosque de coníferas.
Doblar atrás
PEGAMENTO
AQUI
Bosque de tropical
Se caracteriza por presentar temperaturas de 17 a 30 ° C. Contiene una
enorme variedad de flora y fauna, con arboles de hasta 25 metros de altura .
El rango de lluvia puede extenderse de los 6 meses a todo el año. Entre la fauna
que predomina encontramos jaguar, temazate y pecaris.
Doblar atrás
Doblar hacia atras y pegar
Doblar hacia atras y pegar Doblar hacia atras y pegar Doblar hacia atras y pegar
Doblar hacia atras y pegar
Doblar hacia atras y pegar
Doblar hacia atras y pegar
Doblar hacia atras y pegar
Doblar hacia atras y pegar
Doblar hacia atras y pegar
Doblar hacia atras y pegar
http://www.venadopedia.com/dibujos-venados/
Recursos obtenidos de los siguientes enlaces.
http://www.ososwiki.com/imagenes-dibujo-de-oso-para-colorear-jpg
http://www.cucumberpress.com/2017/07/wolf-coloring-page/downloads-wolf-coloring-
page-80-in-picture-with-wolf-coloring-page/
http://www.supercoloring.com/sites/default/files/styles/coloring_full/public/cif/2009/01
/hare-3-coloring-page.gif
http://www.colorluna.com/skunk-hunt-for-food-coloring-page/
http://www.wildlife-animals.com/coloring-pages/armadillo-5.gif
http://www.wildlife-animals.com/coloring-pages/anteater-10.gif
https://imgs.steps.dragoart.com/how-to-draw-an-ocelot-step-
10_1_000000156493_5.gif
http://exprimartdesign.com/wp-content/uploads/2017/05/valuable-inspiration-lizard-
animal-coloring-pages-texas-tortoise-horn-lizard-animal-coloring-pagespng-500.jpg
http://www.chisumquarterhorses.com/wp-content/uploads/2017/02/free-coloring-
pages-rattlesnake-coloring-page-new-on-remodelling-picture-coloring-page.jpg
http://www.supercoloring.com/sites/default/files/styles/coloring_full/public/cif/20
13/01/realistic-coyote-coloring-page.jpg
Definiciones, libro de texto de ciencias de la sep pags. 57 y 58
Fuentes KG Red Hands y KG Lego House
http://www.kimberlygeswein.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toque de bandera y juramento a la bandera
Toque de bandera y juramento a la banderaToque de bandera y juramento a la bandera
Toque de bandera y juramento a la banderaIindiira Abreuu
 
6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_la
6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_la6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_la
6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_laluzdelcarmendeluna
 
Números ordinales
Números ordinalesNúmeros ordinales
Números ordinalesPepe Acosta
 
Poesias Quinto Grado
Poesias Quinto GradoPoesias Quinto Grado
Poesias Quinto Gradoguestd0553ab
 
El día mundial del agua
El día mundial del aguaEl día mundial del agua
El día mundial del aguaMARIANA SANCHEZ
 
Día del idioma nativo
Día del idioma nativoDía del idioma nativo
Día del idioma nativocabinajym
 
Fichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primaria
Fichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primariaFichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primaria
Fichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primariaTía Nanai Lorena
 
Estructura DEL TEXTO NARRATIVO
Estructura  DEL TEXTO NARRATIVOEstructura  DEL TEXTO NARRATIVO
Estructura DEL TEXTO NARRATIVOHermilio Valdizan
 
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)Dilma López
 
Construccion de cuerpos geometricos
Construccion de cuerpos geometricosConstruccion de cuerpos geometricos
Construccion de cuerpos geometricosjennifer
 
Ejercicios de quinto pronombre
Ejercicios de quinto pronombreEjercicios de quinto pronombre
Ejercicios de quinto pronombreJessica Cardenas
 
Folklore lima
Folklore limaFolklore lima
Folklore limacreatur
 
FICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docx
FICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docxFICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docx
FICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docxgianinacustodio
 

La actualidad más candente (20)

Verbos 2º ciclo primaria
Verbos 2º ciclo primariaVerbos 2º ciclo primaria
Verbos 2º ciclo primaria
 
Toque de bandera y juramento a la bandera
Toque de bandera y juramento a la banderaToque de bandera y juramento a la bandera
Toque de bandera y juramento a la bandera
 
6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_la
6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_la6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_la
6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_la
 
Números ordinales
Números ordinalesNúmeros ordinales
Números ordinales
 
Caligrafia
CaligrafiaCaligrafia
Caligrafia
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
 
Poesias Quinto Grado
Poesias Quinto GradoPoesias Quinto Grado
Poesias Quinto Grado
 
El día mundial del agua
El día mundial del aguaEl día mundial del agua
El día mundial del agua
 
Numeros pares e impares
Numeros pares e imparesNumeros pares e impares
Numeros pares e impares
 
Día del idioma nativo
Día del idioma nativoDía del idioma nativo
Día del idioma nativo
 
Todo sobre mi 2
Todo sobre mi 2Todo sobre mi 2
Todo sobre mi 2
 
Fichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primaria
Fichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primariaFichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primaria
Fichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primaria
 
Fichas inteligencia 2
Fichas inteligencia 2Fichas inteligencia 2
Fichas inteligencia 2
 
Estructura DEL TEXTO NARRATIVO
Estructura  DEL TEXTO NARRATIVOEstructura  DEL TEXTO NARRATIVO
Estructura DEL TEXTO NARRATIVO
 
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)
 
Construccion de cuerpos geometricos
Construccion de cuerpos geometricosConstruccion de cuerpos geometricos
Construccion de cuerpos geometricos
 
Ejercicios de quinto pronombre
Ejercicios de quinto pronombreEjercicios de quinto pronombre
Ejercicios de quinto pronombre
 
Folklore lima
Folklore limaFolklore lima
Folklore lima
 
Dibujos de paisajes
Dibujos de paisajesDibujos de paisajes
Dibujos de paisajes
 
FICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docx
FICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docxFICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docx
FICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docx
 

Similar a TRIORAMAECOSISTEMASME.pdf

Jaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulaJaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulagolimo
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralAntonio De Jesus Bolaina
 
Ecosistemas de México
Ecosistemas de MéxicoEcosistemas de México
Ecosistemas de Méxicoperce82
 
Ecosistemas mejorado y terminado
Ecosistemas mejorado y terminadoEcosistemas mejorado y terminado
Ecosistemas mejorado y terminadoAriadnaEliasJimenez
 
Ecosistemas en México
Ecosistemas en MéxicoEcosistemas en México
Ecosistemas en MéxicosoyaIV
 
Ecosistemas de mex
Ecosistemas de mexEcosistemas de mex
Ecosistemas de mexGenaro Chay
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacionliescavi
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturalespatsy_
 
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunesUn bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunesPamela Olivera
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicosoyaIV
 
Bioma de Chile Zona Lluviosa
Bioma de Chile Zona LluviosaBioma de Chile Zona Lluviosa
Bioma de Chile Zona Lluviosaaltamira26
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestreserthe fghjk
 
Grupo 3 biomas terrestres
Grupo 3 biomas terrestresGrupo 3 biomas terrestres
Grupo 3 biomas terrestresMariaLombeida
 

Similar a TRIORAMAECOSISTEMASME.pdf (20)

Jaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulaJaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paula
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
 
Ecosistemas de México
Ecosistemas de MéxicoEcosistemas de México
Ecosistemas de México
 
Pwwer 6zonalluviosa
Pwwer 6zonalluviosaPwwer 6zonalluviosa
Pwwer 6zonalluviosa
 
Ecosistemas mejorado y terminado
Ecosistemas mejorado y terminadoEcosistemas mejorado y terminado
Ecosistemas mejorado y terminado
 
Ecosistemas en México
Ecosistemas en MéxicoEcosistemas en México
Ecosistemas en México
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Ecosistemas de mex
Ecosistemas de mexEcosistemas de mex
Ecosistemas de mex
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunesUn bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
 
Bioma de Chile Zona Lluviosa
Bioma de Chile Zona LluviosaBioma de Chile Zona Lluviosa
Bioma de Chile Zona Lluviosa
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
 
Grupo 3 biomas terrestres
Grupo 3 biomas terrestresGrupo 3 biomas terrestres
Grupo 3 biomas terrestres
 
Biomas terrestres
 Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistemaç
EcosistemaçEcosistemaç
Ecosistemaç
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 

Más de Maria Luisa Zavala

FRACCIONES PARA LAS CLASES VIRTUALES.pptx
FRACCIONES PARA LAS CLASES VIRTUALES.pptxFRACCIONES PARA LAS CLASES VIRTUALES.pptx
FRACCIONES PARA LAS CLASES VIRTUALES.pptxMaria Luisa Zavala
 
Copia de Fracciones en una recta.pptx
Copia de Fracciones en una recta.pptxCopia de Fracciones en una recta.pptx
Copia de Fracciones en una recta.pptxMaria Luisa Zavala
 
modelosymtodosdelalectoescritura-110920171949-phpapp01 (1).pptx
modelosymtodosdelalectoescritura-110920171949-phpapp01 (1).pptxmodelosymtodosdelalectoescritura-110920171949-phpapp01 (1).pptx
modelosymtodosdelalectoescritura-110920171949-phpapp01 (1).pptxMaria Luisa Zavala
 
clima-instituional-y-calidad-educativa.ppt
clima-instituional-y-calidad-educativa.pptclima-instituional-y-calidad-educativa.ppt
clima-instituional-y-calidad-educativa.pptMaria Luisa Zavala
 
observarlassituacioneseducativas.pptx
observarlassituacioneseducativas.pptxobservarlassituacioneseducativas.pptx
observarlassituacioneseducativas.pptxMaria Luisa Zavala
 
cuadro-autores contexto escolar.pdf
cuadro-autores contexto escolar.pdfcuadro-autores contexto escolar.pdf
cuadro-autores contexto escolar.pdfMaria Luisa Zavala
 
TIRAS FRACCIONARIAS colores 2.pdf
TIRAS FRACCIONARIAS colores 2.pdfTIRAS FRACCIONARIAS colores 2.pdf
TIRAS FRACCIONARIAS colores 2.pdfMaria Luisa Zavala
 
FORMATO PLAN ANALÍTICO PROPUESTA. .docx
FORMATO PLAN ANALÍTICO PROPUESTA. .docxFORMATO PLAN ANALÍTICO PROPUESTA. .docx
FORMATO PLAN ANALÍTICO PROPUESTA. .docxMaria Luisa Zavala
 
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptxlasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptxMaria Luisa Zavala
 
00 Presentación. La práctica educativa. Cómo enseñar.pptx
00 Presentación. La práctica educativa. Cómo enseñar.pptx00 Presentación. La práctica educativa. Cómo enseñar.pptx
00 Presentación. La práctica educativa. Cómo enseñar.pptxMaria Luisa Zavala
 

Más de Maria Luisa Zavala (20)

entrevista y encuesta.pptx
entrevista y encuesta.pptxentrevista y encuesta.pptx
entrevista y encuesta.pptx
 
q es medir.pptx
q es medir.pptxq es medir.pptx
q es medir.pptx
 
FRACCIONES PARA LAS CLASES VIRTUALES.pptx
FRACCIONES PARA LAS CLASES VIRTUALES.pptxFRACCIONES PARA LAS CLASES VIRTUALES.pptx
FRACCIONES PARA LAS CLASES VIRTUALES.pptx
 
Copia de Fracciones en una recta.pptx
Copia de Fracciones en una recta.pptxCopia de Fracciones en una recta.pptx
Copia de Fracciones en una recta.pptx
 
CASSANY.pptx
CASSANY.pptxCASSANY.pptx
CASSANY.pptx
 
modelosymtodosdelalectoescritura-110920171949-phpapp01 (1).pptx
modelosymtodosdelalectoescritura-110920171949-phpapp01 (1).pptxmodelosymtodosdelalectoescritura-110920171949-phpapp01 (1).pptx
modelosymtodosdelalectoescritura-110920171949-phpapp01 (1).pptx
 
clima-instituional-y-calidad-educativa.ppt
clima-instituional-y-calidad-educativa.pptclima-instituional-y-calidad-educativa.ppt
clima-instituional-y-calidad-educativa.ppt
 
observarlassituacioneseducativas.pptx
observarlassituacioneseducativas.pptxobservarlassituacioneseducativas.pptx
observarlassituacioneseducativas.pptx
 
cuadro-autores contexto escolar.pdf
cuadro-autores contexto escolar.pdfcuadro-autores contexto escolar.pdf
cuadro-autores contexto escolar.pdf
 
separador.docx
separador.docxseparador.docx
separador.docx
 
HistoriaIndependenciaMX.pdf
HistoriaIndependenciaMX.pdfHistoriaIndependenciaMX.pdf
HistoriaIndependenciaMX.pdf
 
LAPBOOK 15 DE SEPTIEMBRE.pdf
LAPBOOK 15 DE SEPTIEMBRE.pdfLAPBOOK 15 DE SEPTIEMBRE.pdf
LAPBOOK 15 DE SEPTIEMBRE.pdf
 
PARTES DEL CUERPO.pdf
PARTES DEL CUERPO.pdfPARTES DEL CUERPO.pdf
PARTES DEL CUERPO.pdf
 
El cuerpo humano.pdf
El cuerpo humano.pdfEl cuerpo humano.pdf
El cuerpo humano.pdf
 
TIRAS FRACCIONARIAS colores 2.pdf
TIRAS FRACCIONARIAS colores 2.pdfTIRAS FRACCIONARIAS colores 2.pdf
TIRAS FRACCIONARIAS colores 2.pdf
 
Cuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdfCuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdf
 
FORMATO PLAN ANALÍTICO PROPUESTA. .docx
FORMATO PLAN ANALÍTICO PROPUESTA. .docxFORMATO PLAN ANALÍTICO PROPUESTA. .docx
FORMATO PLAN ANALÍTICO PROPUESTA. .docx
 
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptxlasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
 
VIDA SALUDABLE.docx
VIDA SALUDABLE.docxVIDA SALUDABLE.docx
VIDA SALUDABLE.docx
 
00 Presentación. La práctica educativa. Cómo enseñar.pptx
00 Presentación. La práctica educativa. Cómo enseñar.pptx00 Presentación. La práctica educativa. Cómo enseñar.pptx
00 Presentación. La práctica educativa. Cómo enseñar.pptx
 

Último

hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 

Último (20)

hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 

TRIORAMAECOSISTEMASME.pdf

  • 1. Cortar por la orilla. Realizar los dobleces marcados en color azul. Luego cortar solamente por la línea en color rojo. Colocar pegamento en A Y colocar bajo B Unir las 4 hojas. A B INSTRUCCIONES
  • 2. PEGAMENTO AQUI Desierto Se caracteriza por la escasez de lluvia la mayor parte del año, y presenta temperaturas extremas entre el día y la noche. Su fauna esta conformada por víboras, tortugas, coyotes , etc. Doblar atrás
  • 3. PEGAMENTO AQUI Bosque de coníferas Presenta un clima frío a semifrío y siempre se encuentra húmedo. Podemos encontrar mamíferos como oso pardo, lince, tejón, etc. . Podemos encontrar un bosque de este tipo en los límites de México y Michoacán Doblar atrás
  • 4. PEGAMENTO AQUI Bosque de pino y encino Se identifica por la combinación de estas dos especies de árbol,. Es la más extendida de nuestro país , ya que presenta en todas las zonas altas, con temperaturas promedio de 10 a 26°. Su fauna representativa es casi la misma que bosque de coníferas. Doblar atrás
  • 5. PEGAMENTO AQUI Bosque de tropical Se caracteriza por presentar temperaturas de 17 a 30 ° C. Contiene una enorme variedad de flora y fauna, con arboles de hasta 25 metros de altura . El rango de lluvia puede extenderse de los 6 meses a todo el año. Entre la fauna que predomina encontramos jaguar, temazate y pecaris. Doblar atrás
  • 6. Doblar hacia atras y pegar Doblar hacia atras y pegar Doblar hacia atras y pegar Doblar hacia atras y pegar Doblar hacia atras y pegar Doblar hacia atras y pegar Doblar hacia atras y pegar Doblar hacia atras y pegar Doblar hacia atras y pegar Doblar hacia atras y pegar Doblar hacia atras y pegar
  • 7. http://www.venadopedia.com/dibujos-venados/ Recursos obtenidos de los siguientes enlaces. http://www.ososwiki.com/imagenes-dibujo-de-oso-para-colorear-jpg http://www.cucumberpress.com/2017/07/wolf-coloring-page/downloads-wolf-coloring- page-80-in-picture-with-wolf-coloring-page/ http://www.supercoloring.com/sites/default/files/styles/coloring_full/public/cif/2009/01 /hare-3-coloring-page.gif http://www.colorluna.com/skunk-hunt-for-food-coloring-page/ http://www.wildlife-animals.com/coloring-pages/armadillo-5.gif http://www.wildlife-animals.com/coloring-pages/anteater-10.gif https://imgs.steps.dragoart.com/how-to-draw-an-ocelot-step- 10_1_000000156493_5.gif http://exprimartdesign.com/wp-content/uploads/2017/05/valuable-inspiration-lizard- animal-coloring-pages-texas-tortoise-horn-lizard-animal-coloring-pagespng-500.jpg http://www.chisumquarterhorses.com/wp-content/uploads/2017/02/free-coloring- pages-rattlesnake-coloring-page-new-on-remodelling-picture-coloring-page.jpg http://www.supercoloring.com/sites/default/files/styles/coloring_full/public/cif/20 13/01/realistic-coyote-coloring-page.jpg Definiciones, libro de texto de ciencias de la sep pags. 57 y 58 Fuentes KG Red Hands y KG Lego House http://www.kimberlygeswein.com/