SlideShare una empresa de Scribd logo
POR QUÉ EL ECUADOR ES UN PAÍS
      TAN BIODIVERSO?
 El Ecuador es un país Tropical. El Ecuador se
 encuentra ubicado latitudinalmente entre los
 trópicos de Capricornio y de Cáncer, es por esto
 que el Ecuador no tiene cuatro estaciones, más
 bien podríamos hablar de una época seca o
 verano y una época lluviosa o invierno.
 Si no existieran los Andes, el Ecuador sería la
  continuación de la misma gran llanura amazónica.
 Presencia de las corrientes marinas, hay dos
  corrientes en nuestro país la del sur se denomina
  Corriente de Humboldt y a la corriente del Norte del
  Niño. Las dos corrientes influyen enormemente en el
  clima de nuestro país.
 Las tres zonas hacen que nuestro país tenga tanta
  variedad de especies, de genes y de ecosistemas.
 Un ecosistema es un conjunto de seres vivos y de
  condiciones físicas que interactúan en un medio
  determinado.
 El Ecuador se divide en ocho ecosistemas: Paramo,
  Bosque Andino, Valles Secos Interandinos,
  Bosque Húmedo Tropical, Bosque Seco de la
  Costa, Manglares, Galápagos, Océano.
EL PÁRAMO
 Es el ecosistema que se encuentra en la zona más alta y más
  fría. Está entre los 4500 y 3500 metros sobre el nivel del
  mar. En el páramo podemos tener las cuatro estaciones en
  un solo día, lo que en países templados pasa en un año,
  durante el día puede alcanzar 25° y, en las noches puede
  bajar a 0°.
 Las plantas y animales tienen características que les
  permiten sobrevivir en condiciones extremas como escasez
  de oxígeno, poca accesibilidad al agua ya que esta en
  temperaturas bajísimas que la hace inutilizable, vientos
  fuertes, y una radiación solar más fuerte que en sitios bajos.
 Para poder reconocer que esta en un Páramo tiene que
    encontrar cuatro formas de asociación en las que
    crecen las plantas:
   1. Pajonal, esto es típico para los pastos (gramíneas)
   2. Árboles pequeños
   3. Almohadillas, en las partes más húmedas, cerca de
    un pantano o una laguna.
   4. La última forma conocida es la roseta
 En cuanto a los animales del páramo, están los
  mamíferos como el venado, el conejo y el lobo del
  páramo, entre las aves tenemos cóndor, curiquingue,
  gligles, bandurrias, varias especies de halcones y
  águilas.
 Podemos encontrar ecosistemas de páramo en todas
  las provincias de la sierra, de los páramos nacen las
  fuentes de agua para todo el país.
EL BOSQUE ANDINO
 El ecosistema que se encuentra pegado al páramo es el
  bosque Andino, se encuentran las estribaciones
  andinas, externas e internas. Es uno de los bosques que
  más ha sufrido cambios debido a la actividad humana,
  la mayor parte de lo que fue este bosque está
  transformado en ciudades, carreteras, cultivos o zonas
  erosionadas.
 Es un ecosistema menos conocido por que su acceso es
  muy difícil por lo general se encuentra entre los 3500 y
  1800 metros sobre el nivel del mar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

los biomas
los biomaslos biomas
los biomas
 
Sabana
SabanaSabana
Sabana
 
LA SELVA
LA SELVALA SELVA
LA SELVA
 
LA SABANA
LA SABANALA SABANA
LA SABANA
 
Selva tropical
Selva tropicalSelva tropical
Selva tropical
 
Ecosistema sabana
Ecosistema   sabanaEcosistema   sabana
Ecosistema sabana
 
Habitats
HabitatsHabitats
Habitats
 
Sabanas
SabanasSabanas
Sabanas
 
Desierto del Sahara José Antonio 5ºB
Desierto del Sahara José Antonio 5ºBDesierto del Sahara José Antonio 5ºB
Desierto del Sahara José Antonio 5ºB
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Desiertos
 
Presen selva
Presen selvaPresen selva
Presen selva
 
Ecosistemas del mundo
Ecosistemas del mundoEcosistemas del mundo
Ecosistemas del mundo
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Desierto
Desierto Desierto
Desierto
 
Selva tropical
Selva tropicalSelva tropical
Selva tropical
 
Ecosistema del desierto por Alazne
Ecosistema del desierto por AlazneEcosistema del desierto por Alazne
Ecosistema del desierto por Alazne
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Selva humeda
Selva humedaSelva humeda
Selva humeda
 

Destacado

Patrimonio nacional de corrientes
Patrimonio nacional de corrientesPatrimonio nacional de corrientes
Patrimonio nacional de corrientes
EvelinRomina
 
Ciudades Patrimoniales
Ciudades PatrimonialesCiudades Patrimoniales
Ciudades Patrimoniales
uct
 
Economia Del Ecuador
Economia Del EcuadorEconomia Del Ecuador
Economia Del Ecuador
eddyal Mejia
 

Destacado (14)

Practicadrive
PracticadrivePracticadrive
Practicadrive
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
 
utpl evaluacioni nstitucional
utpl evaluacioni nstitucionalutpl evaluacioni nstitucional
utpl evaluacioni nstitucional
 
Ecuador destino turístico
Ecuador destino turísticoEcuador destino turístico
Ecuador destino turístico
 
Gasto Educacion
Gasto EducacionGasto Educacion
Gasto Educacion
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Patrimonio nacional de corrientes
Patrimonio nacional de corrientesPatrimonio nacional de corrientes
Patrimonio nacional de corrientes
 
Ciudades Patrimoniales
Ciudades PatrimonialesCiudades Patrimoniales
Ciudades Patrimoniales
 
Cuadernillo administracion de RRHH
Cuadernillo administracion de RRHHCuadernillo administracion de RRHH
Cuadernillo administracion de RRHH
 
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-ADMINISTRACIÓN I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Patrimonios culturales del ecuador (2)
Patrimonios culturales del ecuador (2)Patrimonios culturales del ecuador (2)
Patrimonios culturales del ecuador (2)
 
Ciudades declaradas patrimonio cultural nacional historico
Ciudades declaradas patrimonio cultural nacional historicoCiudades declaradas patrimonio cultural nacional historico
Ciudades declaradas patrimonio cultural nacional historico
 
Economia Del Ecuador
Economia Del EcuadorEconomia Del Ecuador
Economia Del Ecuador
 

Similar a Computacion

Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
mafermtorres
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
mafermtorres
 
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunesUn bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
Pamela Olivera
 

Similar a Computacion (20)

Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Biomas diapositiva
Biomas diapositivaBiomas diapositiva
Biomas diapositiva
 
Ecosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to gradoEcosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to grado
 
Ecosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to gradoEcosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to grado
 
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdfBosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
 
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunesUn bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
 
Las once ecorregiones
Las once ecorregionesLas once ecorregiones
Las once ecorregiones
 
Diapositiva de las ecorregiones
Diapositiva de las ecorregionesDiapositiva de las ecorregiones
Diapositiva de las ecorregiones
 
ECORREGIONES DEL PERU
ECORREGIONES DEL PERUECORREGIONES DEL PERU
ECORREGIONES DEL PERU
 
matorral seco.pdf
matorral seco.pdfmatorral seco.pdf
matorral seco.pdf
 
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
 
Regiones naturales del Ecuador
Regiones naturales del Ecuador Regiones naturales del Ecuador
Regiones naturales del Ecuador
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecoregiones del perú
Ecoregiones del perúEcoregiones del perú
Ecoregiones del perú
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Computacion

  • 1.
  • 2. POR QUÉ EL ECUADOR ES UN PAÍS TAN BIODIVERSO?  El Ecuador es un país Tropical. El Ecuador se encuentra ubicado latitudinalmente entre los trópicos de Capricornio y de Cáncer, es por esto que el Ecuador no tiene cuatro estaciones, más bien podríamos hablar de una época seca o verano y una época lluviosa o invierno.
  • 3.  Si no existieran los Andes, el Ecuador sería la continuación de la misma gran llanura amazónica.  Presencia de las corrientes marinas, hay dos corrientes en nuestro país la del sur se denomina Corriente de Humboldt y a la corriente del Norte del Niño. Las dos corrientes influyen enormemente en el clima de nuestro país.
  • 4.  Las tres zonas hacen que nuestro país tenga tanta variedad de especies, de genes y de ecosistemas.  Un ecosistema es un conjunto de seres vivos y de condiciones físicas que interactúan en un medio determinado.  El Ecuador se divide en ocho ecosistemas: Paramo, Bosque Andino, Valles Secos Interandinos, Bosque Húmedo Tropical, Bosque Seco de la Costa, Manglares, Galápagos, Océano.
  • 5. EL PÁRAMO  Es el ecosistema que se encuentra en la zona más alta y más fría. Está entre los 4500 y 3500 metros sobre el nivel del mar. En el páramo podemos tener las cuatro estaciones en un solo día, lo que en países templados pasa en un año, durante el día puede alcanzar 25° y, en las noches puede bajar a 0°.  Las plantas y animales tienen características que les permiten sobrevivir en condiciones extremas como escasez de oxígeno, poca accesibilidad al agua ya que esta en temperaturas bajísimas que la hace inutilizable, vientos fuertes, y una radiación solar más fuerte que en sitios bajos.
  • 6.  Para poder reconocer que esta en un Páramo tiene que encontrar cuatro formas de asociación en las que crecen las plantas:  1. Pajonal, esto es típico para los pastos (gramíneas)  2. Árboles pequeños  3. Almohadillas, en las partes más húmedas, cerca de un pantano o una laguna.  4. La última forma conocida es la roseta
  • 7.  En cuanto a los animales del páramo, están los mamíferos como el venado, el conejo y el lobo del páramo, entre las aves tenemos cóndor, curiquingue, gligles, bandurrias, varias especies de halcones y águilas.  Podemos encontrar ecosistemas de páramo en todas las provincias de la sierra, de los páramos nacen las fuentes de agua para todo el país.
  • 8. EL BOSQUE ANDINO  El ecosistema que se encuentra pegado al páramo es el bosque Andino, se encuentran las estribaciones andinas, externas e internas. Es uno de los bosques que más ha sufrido cambios debido a la actividad humana, la mayor parte de lo que fue este bosque está transformado en ciudades, carreteras, cultivos o zonas erosionadas.  Es un ecosistema menos conocido por que su acceso es muy difícil por lo general se encuentra entre los 3500 y 1800 metros sobre el nivel del mar.