SlideShare una empresa de Scribd logo
POR QUE ALGUNOS
JOVENES SON
ANTISOCIALES Y NO
QUIEREN HACER EQUIPO
CON OTROS
COMPAÑEROS.
Aproximación
sociológica
Las normas se conceptualizarían
como criterios esencialmente
descriptivos que se encargarían
de definir un rango de
comportamientos
conductas antisociales no
determinaría únicamente en
comportamientos infrecuentes
sino también actos negativos,
reprobables y sancionables.
CONDUCTA
ANTISOCIAL
Se debe a que no pueden
adaptarse a las normas sociales,
como son las leyes y los
derechos individuales entre las
características más comunes se
encuentran la ausencia
de empatía y remordimiento,
también una visión de la
autoestima distorsionada, la falta
de responsabilidad .
Dentro de los síntomas comunes
que pueden prevalecer en la
conducta antisocial, se encuentra
el síndrome de aislamiento .
Más allá de la conceptualización
y la descripción de las
propiedades de la conducta
antisocial, otro elemento que se
estudia de forma abundante en la
actualidad son los factores que
pueden predisponer a la persona
a llevar a cabo este tipo de
comportamientos.
Factores de riesgo
Bibliografía
SABIDO DZUL, D. C. (17 de DICIEMBRE de
2011). CONDUCTA ANTISOCIAL.
Obtenido de trastornos: https://
www.trastornolimite.com/tp/
trastornosantisociales-dsm-iv
SABIDO DZUL, D. C. (15 de DICIEMBRE de
2O11). CONDUCTA ANTISOCIAL.
Recuperado el 15, CONDUCTA
ANTISOCIAL EN JOVENES: http://
www.conductaantisocialenjoven
es
https://www.trastornolimite.com/tp/
trastornos-personalidad-dsm-iv.
http://www.infocop.es/
view_article.asp?id=1705.
http://news.psykia.com/content/
conducta-antisocial-en-ni%C3%B1os-y
-adolescentes. POR QUE ALGUNOS
JOVENES SON
ANTISOCIALES Y NO
QUIEREN HACER EQUIPO
CON OTROS
COMPAÑEROS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comportamiento individual diversidad
Comportamiento individual diversidadComportamiento individual diversidad
Comportamiento individual diversidad
Jose Felix Moran Agusto
 
losprincipales delitos en adolesentes
losprincipales delitos en adolesentes losprincipales delitos en adolesentes
losprincipales delitos en adolesentes
briyithmedina
 
La delincuencia Juvenil
La delincuencia JuvenilLa delincuencia Juvenil
La delincuencia Juvenil
23agosto85
 
Delincuencia en adolescentes
Delincuencia en adolescentesDelincuencia en adolescentes
Delincuencia en adolescentes
carmenelisa13
 
factores de riesgo en la delincuencia juvenil
factores de riesgo en la delincuencia juvenilfactores de riesgo en la delincuencia juvenil
factores de riesgo en la delincuencia juvenil
Fernando Lezama Rodriguez
 
Modelos teoricos de intervención
Modelos teoricos de intervenciónModelos teoricos de intervención
Modelos teoricos de intervención
ajrrul
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Jeanciitoop Mancora
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Andres Gamba
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
Romina Zapata
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
scarlethcastro
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
guadalupebb22
 
La Violencia Juvenil
La Violencia JuvenilLa Violencia Juvenil
La Violencia Juvenil
Leslie9728
 
Salud mental 3.2.3 recurso - presentacion la familia desde el enfoque siste...
Salud mental   3.2.3 recurso - presentacion la familia desde el enfoque siste...Salud mental   3.2.3 recurso - presentacion la familia desde el enfoque siste...
Salud mental 3.2.3 recurso - presentacion la familia desde el enfoque siste...
Producción Virtual CIE
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
EdiFer Ponce
 
Violencia juvenil
Violencia juvenilViolencia juvenil
Violencia juvenil
dani123ugarte
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Stalin Talo Spon
 
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago RedondoTransicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
la delincuencia juvenil
la delincuencia juvenilla delincuencia juvenil
la delincuencia juvenil
luisedgardomaestrenarvaez
 
11b nosotros
11b nosotros11b nosotros
11b nosotros
Daniel Vanegas
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
marcos lozano
 

La actualidad más candente (20)

Comportamiento individual diversidad
Comportamiento individual diversidadComportamiento individual diversidad
Comportamiento individual diversidad
 
losprincipales delitos en adolesentes
losprincipales delitos en adolesentes losprincipales delitos en adolesentes
losprincipales delitos en adolesentes
 
La delincuencia Juvenil
La delincuencia JuvenilLa delincuencia Juvenil
La delincuencia Juvenil
 
Delincuencia en adolescentes
Delincuencia en adolescentesDelincuencia en adolescentes
Delincuencia en adolescentes
 
factores de riesgo en la delincuencia juvenil
factores de riesgo en la delincuencia juvenilfactores de riesgo en la delincuencia juvenil
factores de riesgo en la delincuencia juvenil
 
Modelos teoricos de intervención
Modelos teoricos de intervenciónModelos teoricos de intervención
Modelos teoricos de intervención
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 
La Violencia Juvenil
La Violencia JuvenilLa Violencia Juvenil
La Violencia Juvenil
 
Salud mental 3.2.3 recurso - presentacion la familia desde el enfoque siste...
Salud mental   3.2.3 recurso - presentacion la familia desde el enfoque siste...Salud mental   3.2.3 recurso - presentacion la familia desde el enfoque siste...
Salud mental 3.2.3 recurso - presentacion la familia desde el enfoque siste...
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 
Violencia juvenil
Violencia juvenilViolencia juvenil
Violencia juvenil
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago RedondoTransicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
 
la delincuencia juvenil
la delincuencia juvenilla delincuencia juvenil
la delincuencia juvenil
 
11b nosotros
11b nosotros11b nosotros
11b nosotros
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
 

Similar a Triptico de informatica

Criminologia de la salud mental
Criminologia de la salud mentalCriminologia de la salud mental
Criminologia de la salud mental
Wael Hikal
 
EXPOSICION MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
EXPOSICION  MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptxEXPOSICION  MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
EXPOSICION MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
LuisSolizVillegas
 
Criminologia de la salud mental. El diagnostico de la personalidad y los crit...
Criminologia de la salud mental. El diagnostico de la personalidad y los crit...Criminologia de la salud mental. El diagnostico de la personalidad y los crit...
Criminologia de la salud mental. El diagnostico de la personalidad y los crit...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
La pareja criminal y la relación de correspondencia entre víctima y victimari...
La pareja criminal y la relación de correspondencia entre víctima y victimari...La pareja criminal y la relación de correspondencia entre víctima y victimari...
La pareja criminal y la relación de correspondencia entre víctima y victimari...
Mg. Juan Manuel Iglesias
 
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptxEXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
MichellaBrittoVelasq
 
Tema 3 Desarrollo Social Y Moral
Tema 3 Desarrollo Social Y MoralTema 3 Desarrollo Social Y Moral
Tema 3 Desarrollo Social Y Moral
naranjaktm
 
Psicología Criminologica
Psicología CriminologicaPsicología Criminologica
Psicología Criminologica
brenn051213
 
Conducta antisocial
Conducta antisocialConducta antisocial
Conducta antisocial
Sergio Sueldo
 
Psicologia res1parcial
Psicologia res1parcialPsicologia res1parcial
Psicologia res1parcial
Sandra de Jerez
 
CONTROL SOCIAL.pptx
CONTROL SOCIAL.pptxCONTROL SOCIAL.pptx
CONTROL SOCIAL.pptx
octaviodeleon8
 
Capitulo04 (2)
Capitulo04 (2)Capitulo04 (2)
La conducta delictiva
La conducta delictivaLa conducta delictiva
La conducta delictiva
Ana lucia More Davis
 
ARGUMENTO CONTROL.docx
ARGUMENTO CONTROL.docxARGUMENTO CONTROL.docx
ARGUMENTO CONTROL.docx
JhormanRemon
 
Conducta social 2
Conducta social 2Conducta social 2
Conducta social 2
Ncaak
 
Trabajo sobre Conducta y Comportamiento Social
Trabajo sobre Conducta y Comportamiento SocialTrabajo sobre Conducta y Comportamiento Social
Trabajo sobre Conducta y Comportamiento Social
Ncaak
 
CONTROL SOCIA y su teoria, caracteristicas L.pptx
CONTROL SOCIA y su teoria, caracteristicas L.pptxCONTROL SOCIA y su teoria, caracteristicas L.pptx
CONTROL SOCIA y su teoria, caracteristicas L.pptx
AndersonAguirre12
 
Criminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudio
Criminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudioCriminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudio
Criminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudio
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Criminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudio
Criminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudioCriminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudio
Criminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudio
WaelSarwatHikalCarre1
 
TEORIAS DEL CONTROL SOCIAL
TEORIAS DEL CONTROL SOCIALTEORIAS DEL CONTROL SOCIAL
TEORIAS DEL CONTROL SOCIAL
locaporlahistoria
 
Andrea quero
Andrea queroAndrea quero
Andrea quero
AndreaQuero
 

Similar a Triptico de informatica (20)

Criminologia de la salud mental
Criminologia de la salud mentalCriminologia de la salud mental
Criminologia de la salud mental
 
EXPOSICION MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
EXPOSICION  MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptxEXPOSICION  MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
EXPOSICION MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
 
Criminologia de la salud mental. El diagnostico de la personalidad y los crit...
Criminologia de la salud mental. El diagnostico de la personalidad y los crit...Criminologia de la salud mental. El diagnostico de la personalidad y los crit...
Criminologia de la salud mental. El diagnostico de la personalidad y los crit...
 
La pareja criminal y la relación de correspondencia entre víctima y victimari...
La pareja criminal y la relación de correspondencia entre víctima y victimari...La pareja criminal y la relación de correspondencia entre víctima y victimari...
La pareja criminal y la relación de correspondencia entre víctima y victimari...
 
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptxEXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
 
Tema 3 Desarrollo Social Y Moral
Tema 3 Desarrollo Social Y MoralTema 3 Desarrollo Social Y Moral
Tema 3 Desarrollo Social Y Moral
 
Psicología Criminologica
Psicología CriminologicaPsicología Criminologica
Psicología Criminologica
 
Conducta antisocial
Conducta antisocialConducta antisocial
Conducta antisocial
 
Psicologia res1parcial
Psicologia res1parcialPsicologia res1parcial
Psicologia res1parcial
 
CONTROL SOCIAL.pptx
CONTROL SOCIAL.pptxCONTROL SOCIAL.pptx
CONTROL SOCIAL.pptx
 
Capitulo04 (2)
Capitulo04 (2)Capitulo04 (2)
Capitulo04 (2)
 
La conducta delictiva
La conducta delictivaLa conducta delictiva
La conducta delictiva
 
ARGUMENTO CONTROL.docx
ARGUMENTO CONTROL.docxARGUMENTO CONTROL.docx
ARGUMENTO CONTROL.docx
 
Conducta social 2
Conducta social 2Conducta social 2
Conducta social 2
 
Trabajo sobre Conducta y Comportamiento Social
Trabajo sobre Conducta y Comportamiento SocialTrabajo sobre Conducta y Comportamiento Social
Trabajo sobre Conducta y Comportamiento Social
 
CONTROL SOCIA y su teoria, caracteristicas L.pptx
CONTROL SOCIA y su teoria, caracteristicas L.pptxCONTROL SOCIA y su teoria, caracteristicas L.pptx
CONTROL SOCIA y su teoria, caracteristicas L.pptx
 
Criminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudio
Criminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudioCriminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudio
Criminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudio
 
Criminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudio
Criminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudioCriminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudio
Criminología de la Personalidad Antisocial: Elementos de estudio
 
TEORIAS DEL CONTROL SOCIAL
TEORIAS DEL CONTROL SOCIALTEORIAS DEL CONTROL SOCIAL
TEORIAS DEL CONTROL SOCIAL
 
Andrea quero
Andrea queroAndrea quero
Andrea quero
 

Más de Dalia Cristina Sabido DZUL

Conociendo el ambiente de trabajo de power point
Conociendo el ambiente de trabajo de power pointConociendo el ambiente de trabajo de power point
Conociendo el ambiente de trabajo de power point
Dalia Cristina Sabido DZUL
 
Conociendo el ambiente de trabajo de power point
Conociendo el ambiente de trabajo de power pointConociendo el ambiente de trabajo de power point
Conociendo el ambiente de trabajo de power point
Dalia Cristina Sabido DZUL
 
Conociendo el ambiente de trabajo de power point
Conociendo el ambiente de trabajo de power pointConociendo el ambiente de trabajo de power point
Conociendo el ambiente de trabajo de power point
Dalia Cristina Sabido DZUL
 
Herramientas basicas de software de aplicación
Herramientas  basicas  de software de aplicaciónHerramientas  basicas  de software de aplicación
Herramientas basicas de software de aplicación
Dalia Cristina Sabido DZUL
 
Colegio de bachilleres del estado de yucatan cobay santa rosa.docx parcial 2
Colegio de bachilleres del estado de yucatan cobay santa rosa.docx parcial 2Colegio de bachilleres del estado de yucatan cobay santa rosa.docx parcial 2
Colegio de bachilleres del estado de yucatan cobay santa rosa.docx parcial 2
Dalia Cristina Sabido DZUL
 
Tarea 4´´navegadores y buscadores´´. tarea 5´´nubes y ambientes virtuales´´
Tarea 4´´navegadores y buscadores´´.  tarea 5´´nubes y ambientes  virtuales´´Tarea 4´´navegadores y buscadores´´.  tarea 5´´nubes y ambientes  virtuales´´
Tarea 4´´navegadores y buscadores´´. tarea 5´´nubes y ambientes virtuales´´
Dalia Cristina Sabido DZUL
 
Sistema operativo de una computadora.docx
Sistema operativo de una computadora.docxSistema operativo de una computadora.docx
Sistema operativo de una computadora.docx
Dalia Cristina Sabido DZUL
 

Más de Dalia Cristina Sabido DZUL (7)

Conociendo el ambiente de trabajo de power point
Conociendo el ambiente de trabajo de power pointConociendo el ambiente de trabajo de power point
Conociendo el ambiente de trabajo de power point
 
Conociendo el ambiente de trabajo de power point
Conociendo el ambiente de trabajo de power pointConociendo el ambiente de trabajo de power point
Conociendo el ambiente de trabajo de power point
 
Conociendo el ambiente de trabajo de power point
Conociendo el ambiente de trabajo de power pointConociendo el ambiente de trabajo de power point
Conociendo el ambiente de trabajo de power point
 
Herramientas basicas de software de aplicación
Herramientas  basicas  de software de aplicaciónHerramientas  basicas  de software de aplicación
Herramientas basicas de software de aplicación
 
Colegio de bachilleres del estado de yucatan cobay santa rosa.docx parcial 2
Colegio de bachilleres del estado de yucatan cobay santa rosa.docx parcial 2Colegio de bachilleres del estado de yucatan cobay santa rosa.docx parcial 2
Colegio de bachilleres del estado de yucatan cobay santa rosa.docx parcial 2
 
Tarea 4´´navegadores y buscadores´´. tarea 5´´nubes y ambientes virtuales´´
Tarea 4´´navegadores y buscadores´´.  tarea 5´´nubes y ambientes  virtuales´´Tarea 4´´navegadores y buscadores´´.  tarea 5´´nubes y ambientes  virtuales´´
Tarea 4´´navegadores y buscadores´´. tarea 5´´nubes y ambientes virtuales´´
 
Sistema operativo de una computadora.docx
Sistema operativo de una computadora.docxSistema operativo de una computadora.docx
Sistema operativo de una computadora.docx
 

Último

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 

Último (11)

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 

Triptico de informatica

  • 1. POR QUE ALGUNOS JOVENES SON ANTISOCIALES Y NO QUIEREN HACER EQUIPO CON OTROS COMPAÑEROS. Aproximación sociológica Las normas se conceptualizarían como criterios esencialmente descriptivos que se encargarían de definir un rango de comportamientos conductas antisociales no determinaría únicamente en comportamientos infrecuentes sino también actos negativos, reprobables y sancionables. CONDUCTA ANTISOCIAL Se debe a que no pueden adaptarse a las normas sociales, como son las leyes y los derechos individuales entre las características más comunes se encuentran la ausencia de empatía y remordimiento, también una visión de la autoestima distorsionada, la falta de responsabilidad . Dentro de los síntomas comunes que pueden prevalecer en la conducta antisocial, se encuentra el síndrome de aislamiento .
  • 2. Más allá de la conceptualización y la descripción de las propiedades de la conducta antisocial, otro elemento que se estudia de forma abundante en la actualidad son los factores que pueden predisponer a la persona a llevar a cabo este tipo de comportamientos. Factores de riesgo Bibliografía SABIDO DZUL, D. C. (17 de DICIEMBRE de 2011). CONDUCTA ANTISOCIAL. Obtenido de trastornos: https:// www.trastornolimite.com/tp/ trastornosantisociales-dsm-iv SABIDO DZUL, D. C. (15 de DICIEMBRE de 2O11). CONDUCTA ANTISOCIAL. Recuperado el 15, CONDUCTA ANTISOCIAL EN JOVENES: http:// www.conductaantisocialenjoven es https://www.trastornolimite.com/tp/ trastornos-personalidad-dsm-iv. http://www.infocop.es/ view_article.asp?id=1705. http://news.psykia.com/content/ conducta-antisocial-en-ni%C3%B1os-y -adolescentes. POR QUE ALGUNOS JOVENES SON ANTISOCIALES Y NO QUIEREN HACER EQUIPO CON OTROS COMPAÑEROS.