SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización Juvenil
          Consejos prácticos para plantar                        Unida para la
                         un árbol                           Conservación del Medio
                                                                   ambiente

 El momento ideal para plantar un árbol es duran-
te la estación de lluvias, en las zonas tropicales y
subtropicales, o el período de letargo, en las zo-
nas templadas, después de la caída de la hoja o
antes del brote de las yemas. Los plantones de
árboles que se hayan cuidado adecuadamente en
un vivero pueden plantarse durante todo el perío-
do vegetativo. En los trópicos, pueden plantarse
árboles a lo largo de todo el año utilizando técni-
cas propias de tierras secas.



 La manipulación adecuada durante la plantación
es condición imprescindible para garantizar un
crecimiento sano. La debida preparación del lugar
antes y durante la plantación, junto con un segui-
miento adecuado posterior, hace posible que los
plantones echen raíces rápidamente en el nuevo
lugar y superen la dura prueba que se conoce con
el nombre de "estrés del transplante", fenómeno
que puede frenar el crecimiento y reducir el vigor
del árbol.



  Las semillas pueden sembrarse en semilleros o
en contenedores de plantones (biodegradables, si
es posible) preparados con una mezcla de tierra,
abono orgánico y tierra. Las plantas necesitarán
riego antes y después de la germinación. Reduz-
ca la frecuencia del riego a medida que crezcan
los plantones. Proteja los plantones del sol y re-
duzca gradualmente la sombra a medida que
crezcan.



 Si decide plantar semillas, recójalas de una zona
                                                       Septiembre 2011
que tenga condiciones climáticas semejantes al
lugar donde va a plantar los árboles. Tome semi-
llas de diferentes árboles maduros y sanos.
Matapalo o higue-
                                                          Matapalo (Ficus nymphaeifollia). Alcanza desde los 7         Conservación ambiental
                                                          hasta los 35 m. de altura y se distribuye desde la Amé-
                                    rote es el nombre
                                                          rica Central hasta el Brasil.
                                    que reciben en
                                    Venezuela algunas                                                                  Conservación de la naturaleza o protección de la
                                                          Matapalo higuito (Ficus prinoides). Especie identifica-
                                    especies de árbo-                                                                  naturaleza son algunos de los nombres con que se
                                                          da por Humboldt y Amadeo Bonpland en los albores
                                    les, principalmente                                                                conocen las distintas formas de proteger y preservar
                                                          del siglo XIX. Es originario del Norte de Sudamérica.
                                    del género Ficus                                                                   para el futuro la naturaleza, el medio ambiente, o
                                                          Alcanza desde los 5 hasta los 20 metros de alto.
                                    cuyo nombre se
                                                          Matapalo laurel (Ficus retusa). Oriundo de la India e        específicamente alguna de sus partes: la flora y la
                                    debe a que, siendo
                                                          Indonesia, introducido en muchas partes de otros con-        fauna, las distintas especies, los distintos ecosiste-
plantas epífitas en su fase juvenil, llegan a estrangu-
                                                          tinentes como árbol de sombra. Alcanza de 4 a 8 me-
lar y matar al árbol sobre el que se apoyaron para                                                                     mas, los valores paisajísticos, etc. Con el nombre de
                                                          tros de altura.
alcanzar la luz solar que es bastante escasa en el                                                                     conservacionismo se
piso inferior de la vegetación de selva.                                                                               designa al movimiento
                                                          Matapalo higuerote (Ficus urbaniana). Se distribuye
                                                          desde México hasta el Perú. Alcanza de los 10 a los 30       social que propugna esa
                                                          m. de alto. Su nombre obedece a que en su etapa juve-        conservación. Una de sus
                                                          nil puede verse creciendo en las ranuras de las pare-        vertientes es el movimien-
Ecología                                                  des, en los pilares y puentes y en otros lugares casi        to ecologista.
                                                          increíbles. Sus raíces y troncos pueden ocasionar da-
Las distintas variedades de matapalos son árboles
característicos de las selvas de la zona intertropical,   ños a las construcciones. Y en las áreas selváticas          La declaración de espa-
muchos de ellos de origen americano. Todos ellos          pueden alcanzar alturas considerables                        cios naturales protegidos o
corresponden a la familia de las Moraceae y en su                                                                      áreas protegidas, como
mayoría, al género Ficus. Las principales variedades                                                                   los parques nacionales, ha
de matapalos son:                                                                                                      sido una de las políticas
                                                          Caucho fibroso o espartaco (Ficus lyrata). Procede de la
                                                          China meridional. Alcanza de 10 a 20 m. de alto. Cultivado   más usuales de protección
Higuerote (Coussapoa pittieri). El género Coussapoa
                                                          como árbol ornamental.                                       de la naturaleza desde
es americano y tiene unas 30 especies de las que 8
se encuentran en Venezuela. Esta especie lleva el                                                                      finales del siglo XIX por
                                                          Higuerote (Ficus longifolia). Procede de la Guayana Vene-
nombre de Henri Pittier.                                                                                               los estados. Otras figuras,
                                                          zolana y es uno de los árboles más representativos de la
                                                          selva. De escasa altura (3 a 6 m.), tronco corto y ramas     como los parques natura-
Matapalo extranjero (Ficus benjamina). De 5 a 10 m.
                                                          extendidas.                                                  les, los parques regionales y otras, se declaran a
de altura, es de origen asiático y se cultiva en mu-
chos países como árbol de sombra y ornamental.                                                                         diferentes niveles territoriales y competenciales. Des-
                                                          Matapalo menudo (Ficus mathewsii). Alcanza de 6 a 10 m.      de finales del siglo XX, las figuras denominadas patri-
Caucho (Ficus elastica). Procede de la India y es muy
                                                          de altura.
adaptable a distintas situaciones ambientales. Su                                                                      monio de la humanidad y reserva de la biosfera re-
                                                          Laurel (Ficus máxima). Se localiza desde el sur de México
tronco segrega un látex blanco y de ahí el nombre de                                                                   presentan los máximos grados de protección interna-
                                                          hasta la cuenca del Amazonas. Alcanza de 8 hasta 25
caucho que se le da en varios países intertropicales                                                                   cional, dentro de la orientación denominada desarro-
                                                          metros de alto.
americanos.
                                                                                                                       llo sostenible, cuya perspectiva integra la naturaleza
                                                                                                                       con las comunidades humanas, a través de usos y
                                                                                                                       prácticas compatibles con su mantenimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas Xerófilas Microtérmicas
Plantas Xerófilas MicrotérmicasPlantas Xerófilas Microtérmicas
Plantas Xerófilas Microtérmicas
Arnaldo Rodriguez
 
Cultivo de carambolo (averroha carambola l)
Cultivo de carambolo (averroha carambola l)Cultivo de carambolo (averroha carambola l)
Cultivo de carambolo (averroha carambola l)Lizandro Lizana Quispe
 
Jagua
JaguaJagua
Jagua
seykarim
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
FYFIV
 
GUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMA
GUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMAGUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMA
GUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMAUSB_DIPLOMADO
 
TAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docx
TAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docxTAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docx
TAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docx
KELLYYURANISANCHEZOR
 
Chirimoyacultivo
ChirimoyacultivoChirimoyacultivo
Chirimoyacultivo
Rc JoSesiitow
 
Biopesticidas
BiopesticidasBiopesticidas
Biopesticidas
Raul Castañeda
 
Plantas comunes en parques
Plantas comunes en parquesPlantas comunes en parques
Plantas comunes en parques
DianitaVC1
 
Recurso flora 2021
Recurso flora  2021Recurso flora  2021
Recurso flora 2021
ArturoIslaZevallos
 
El aguacate
El aguacateEl aguacate
El aguacate
Andres Phun
 
Presentacion musaceae
Presentacion musaceaePresentacion musaceae
Presentacion musaceae
Belky Santos Sanchez
 
Cultivo aguacate
Cultivo aguacateCultivo aguacate
Cultivo aguacate
LIDIA VELASCO
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Jalmar Lucero
 
Folleto sobre los helechos, musgos, líquenes y hongos de Concepción
Folleto sobre los helechos, musgos, líquenes y hongos de ConcepciónFolleto sobre los helechos, musgos, líquenes y hongos de Concepción
Folleto sobre los helechos, musgos, líquenes y hongos de Concepción
catamarcatic
 
Los cultivos forrajeros II
Los cultivos forrajeros IILos cultivos forrajeros II
Los cultivos forrajeros II
eliponca
 

La actualidad más candente (18)

Plantas Xerófilas Microtérmicas
Plantas Xerófilas MicrotérmicasPlantas Xerófilas Microtérmicas
Plantas Xerófilas Microtérmicas
 
Cultivo de carambolo (averroha carambola l)
Cultivo de carambolo (averroha carambola l)Cultivo de carambolo (averroha carambola l)
Cultivo de carambolo (averroha carambola l)
 
Jagua
JaguaJagua
Jagua
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
 
GUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMA
GUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMAGUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMA
GUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMA
 
TAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docx
TAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docxTAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docx
TAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docx
 
Chirimoyacultivo
ChirimoyacultivoChirimoyacultivo
Chirimoyacultivo
 
Biopesticidas
BiopesticidasBiopesticidas
Biopesticidas
 
Plantas comunes en parques
Plantas comunes en parquesPlantas comunes en parques
Plantas comunes en parques
 
Recurso flora 2021
Recurso flora  2021Recurso flora  2021
Recurso flora 2021
 
Plantas eucalipto y aleli
Plantas eucalipto y aleliPlantas eucalipto y aleli
Plantas eucalipto y aleli
 
El aguacate
El aguacateEl aguacate
El aguacate
 
Presentacion musaceae
Presentacion musaceaePresentacion musaceae
Presentacion musaceae
 
Cultivo aguacate
Cultivo aguacateCultivo aguacate
Cultivo aguacate
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
EL AGUACATE
EL AGUACATEEL AGUACATE
EL AGUACATE
 
Folleto sobre los helechos, musgos, líquenes y hongos de Concepción
Folleto sobre los helechos, musgos, líquenes y hongos de ConcepciónFolleto sobre los helechos, musgos, líquenes y hongos de Concepción
Folleto sobre los helechos, musgos, líquenes y hongos de Concepción
 
Los cultivos forrajeros II
Los cultivos forrajeros IILos cultivos forrajeros II
Los cultivos forrajeros II
 

Similar a Triptico de matapalo

Plantas gimnospernas
Plantas gimnospernasPlantas gimnospernas
Plantas gimnospernaslizdalia123
 
Flora Costera
Flora CosteraFlora Costera
Flora Costera
victorserranov
 
Vegetación de méxico
Vegetación de méxicoVegetación de méxico
Vegetación de méxicomarzulverde
 
Triptico de el araguaney
Triptico de el araguaneyTriptico de el araguaney
Triptico de el araguaneyJose Antonio
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
hermencia-galvis
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasnicolbecerra
 
Vegetacion y usos
Vegetacion y usos Vegetacion y usos
Vegetacion y usos
MishelleCoa
 
La flora
La floraLa flora
Ficus
FicusFicus
La FLora
La FLoraLa FLora
Clasificación de plantas
Clasificación de plantasClasificación de plantas
Clasificación de plantasPaz Hermosilla
 
Importancia economica y ecologica del ceibo
Importancia economica y ecologica del ceiboImportancia economica y ecologica del ceibo
Importancia economica y ecologica del ceiboShanel Macías Carrillo
 
Clasificacion del Reino Plantae
Clasificacion del Reino PlantaeClasificacion del Reino Plantae
Clasificacion del Reino PlantaeJesus Ac
 
Estacion 9 nacimiento
Estacion 9 nacimientoEstacion 9 nacimiento
Estacion 9 nacimiento
Mariana Perez
 
Como ves 12141
Como ves 12141Como ves 12141
Como ves 12141guadaalt
 
Diferentes estilos de mecánicas
Diferentes  estilos  de  mecánicasDiferentes  estilos  de  mecánicas
Diferentes estilos de mecánicas
Cristina Elizabeth Féola Suescún
 
Trabajo bio
Trabajo bioTrabajo bio
Trabajo bio
Laura Ruzafa Garcia
 

Similar a Triptico de matapalo (20)

áRbol caoba
áRbol caobaáRbol caoba
áRbol caoba
 
Plantas gimnospernas
Plantas gimnospernasPlantas gimnospernas
Plantas gimnospernas
 
Pinar Canario
Pinar    CanarioPinar    Canario
Pinar Canario
 
Flora Costera
Flora CosteraFlora Costera
Flora Costera
 
Vegetación de méxico
Vegetación de méxicoVegetación de méxico
Vegetación de méxico
 
Triptico de el araguaney
Triptico de el araguaneyTriptico de el araguaney
Triptico de el araguaney
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Vegetacion y usos
Vegetacion y usos Vegetacion y usos
Vegetacion y usos
 
La flora
La floraLa flora
La flora
 
Ficus
FicusFicus
Ficus
 
La FLora
La FLoraLa FLora
La FLora
 
Clasificación de plantas
Clasificación de plantasClasificación de plantas
Clasificación de plantas
 
Importancia economica y ecologica del ceibo
Importancia economica y ecologica del ceiboImportancia economica y ecologica del ceibo
Importancia economica y ecologica del ceibo
 
Clasificacion del Reino Plantae
Clasificacion del Reino PlantaeClasificacion del Reino Plantae
Clasificacion del Reino Plantae
 
PSU - Biogeografia de Chile
PSU - Biogeografia de ChilePSU - Biogeografia de Chile
PSU - Biogeografia de Chile
 
Estacion 9 nacimiento
Estacion 9 nacimientoEstacion 9 nacimiento
Estacion 9 nacimiento
 
Como ves 12141
Como ves 12141Como ves 12141
Como ves 12141
 
Diferentes estilos de mecánicas
Diferentes  estilos  de  mecánicasDiferentes  estilos  de  mecánicas
Diferentes estilos de mecánicas
 
Trabajo bio
Trabajo bioTrabajo bio
Trabajo bio
 

Más de Jose Antonio

Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico
 Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico
Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico
Jose Antonio
 
aprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativoaprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativo
Jose Antonio
 
Jose chirinos currículo
Jose chirinos currículoJose chirinos currículo
Jose chirinos currículoJose Antonio
 
Currículo jose chirinos
Currículo jose chirinosCurrículo jose chirinos
Currículo jose chirinosJose Antonio
 
Generacion de una familia
Generacion de una familiaGeneracion de una familia
Generacion de una familiaJose Antonio
 
JAVA- basico
JAVA- basicoJAVA- basico
JAVA- basico
Jose Antonio
 
Metodologia pacie bloque de cierre
Metodologia pacie bloque de cierreMetodologia pacie bloque de cierre
Metodologia pacie bloque de cierre
Jose Antonio
 
metodologia pacie bloque de cierre
metodologia pacie bloque de cierremetodologia pacie bloque de cierre
metodologia pacie bloque de cierre
Jose Antonio
 
pacie, bloque de cierre
pacie, bloque de cierrepacie, bloque de cierre
pacie, bloque de cierre
Jose Antonio
 
Fatla cierre
Fatla cierreFatla cierre
Fatla cierre
Jose Antonio
 
secund life avatar
secund life avatarsecund life avatar
secund life avatarJose Antonio
 
secund life avatar
secund life avatarsecund life avatar
secund life avatarJose Antonio
 

Más de Jose Antonio (16)

Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico
 Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico
Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico
 
aprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativoaprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativo
 
Jose chirinos currículo
Jose chirinos currículoJose chirinos currículo
Jose chirinos currículo
 
Currículo jose chirinos
Currículo jose chirinosCurrículo jose chirinos
Currículo jose chirinos
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Generacion de una familia
Generacion de una familiaGeneracion de una familia
Generacion de una familia
 
La adopcion
La adopcionLa adopcion
La adopcion
 
Union familiar
Union  familiarUnion  familiar
Union familiar
 
Herencia clase
Herencia claseHerencia clase
Herencia clase
 
JAVA- basico
JAVA- basicoJAVA- basico
JAVA- basico
 
Metodologia pacie bloque de cierre
Metodologia pacie bloque de cierreMetodologia pacie bloque de cierre
Metodologia pacie bloque de cierre
 
metodologia pacie bloque de cierre
metodologia pacie bloque de cierremetodologia pacie bloque de cierre
metodologia pacie bloque de cierre
 
pacie, bloque de cierre
pacie, bloque de cierrepacie, bloque de cierre
pacie, bloque de cierre
 
Fatla cierre
Fatla cierreFatla cierre
Fatla cierre
 
secund life avatar
secund life avatarsecund life avatar
secund life avatar
 
secund life avatar
secund life avatarsecund life avatar
secund life avatar
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Triptico de matapalo

  • 1. Organización Juvenil Consejos prácticos para plantar Unida para la un árbol Conservación del Medio ambiente El momento ideal para plantar un árbol es duran- te la estación de lluvias, en las zonas tropicales y subtropicales, o el período de letargo, en las zo- nas templadas, después de la caída de la hoja o antes del brote de las yemas. Los plantones de árboles que se hayan cuidado adecuadamente en un vivero pueden plantarse durante todo el perío- do vegetativo. En los trópicos, pueden plantarse árboles a lo largo de todo el año utilizando técni- cas propias de tierras secas. La manipulación adecuada durante la plantación es condición imprescindible para garantizar un crecimiento sano. La debida preparación del lugar antes y durante la plantación, junto con un segui- miento adecuado posterior, hace posible que los plantones echen raíces rápidamente en el nuevo lugar y superen la dura prueba que se conoce con el nombre de "estrés del transplante", fenómeno que puede frenar el crecimiento y reducir el vigor del árbol. Las semillas pueden sembrarse en semilleros o en contenedores de plantones (biodegradables, si es posible) preparados con una mezcla de tierra, abono orgánico y tierra. Las plantas necesitarán riego antes y después de la germinación. Reduz- ca la frecuencia del riego a medida que crezcan los plantones. Proteja los plantones del sol y re- duzca gradualmente la sombra a medida que crezcan. Si decide plantar semillas, recójalas de una zona Septiembre 2011 que tenga condiciones climáticas semejantes al lugar donde va a plantar los árboles. Tome semi- llas de diferentes árboles maduros y sanos.
  • 2. Matapalo o higue- Matapalo (Ficus nymphaeifollia). Alcanza desde los 7 Conservación ambiental hasta los 35 m. de altura y se distribuye desde la Amé- rote es el nombre rica Central hasta el Brasil. que reciben en Venezuela algunas Conservación de la naturaleza o protección de la Matapalo higuito (Ficus prinoides). Especie identifica- especies de árbo- naturaleza son algunos de los nombres con que se da por Humboldt y Amadeo Bonpland en los albores les, principalmente conocen las distintas formas de proteger y preservar del siglo XIX. Es originario del Norte de Sudamérica. del género Ficus para el futuro la naturaleza, el medio ambiente, o Alcanza desde los 5 hasta los 20 metros de alto. cuyo nombre se Matapalo laurel (Ficus retusa). Oriundo de la India e específicamente alguna de sus partes: la flora y la debe a que, siendo Indonesia, introducido en muchas partes de otros con- fauna, las distintas especies, los distintos ecosiste- plantas epífitas en su fase juvenil, llegan a estrangu- tinentes como árbol de sombra. Alcanza de 4 a 8 me- lar y matar al árbol sobre el que se apoyaron para mas, los valores paisajísticos, etc. Con el nombre de tros de altura. alcanzar la luz solar que es bastante escasa en el conservacionismo se piso inferior de la vegetación de selva. designa al movimiento Matapalo higuerote (Ficus urbaniana). Se distribuye desde México hasta el Perú. Alcanza de los 10 a los 30 social que propugna esa m. de alto. Su nombre obedece a que en su etapa juve- conservación. Una de sus nil puede verse creciendo en las ranuras de las pare- vertientes es el movimien- Ecología des, en los pilares y puentes y en otros lugares casi to ecologista. increíbles. Sus raíces y troncos pueden ocasionar da- Las distintas variedades de matapalos son árboles característicos de las selvas de la zona intertropical, ños a las construcciones. Y en las áreas selváticas La declaración de espa- muchos de ellos de origen americano. Todos ellos pueden alcanzar alturas considerables cios naturales protegidos o corresponden a la familia de las Moraceae y en su áreas protegidas, como mayoría, al género Ficus. Las principales variedades los parques nacionales, ha de matapalos son: sido una de las políticas Caucho fibroso o espartaco (Ficus lyrata). Procede de la China meridional. Alcanza de 10 a 20 m. de alto. Cultivado más usuales de protección Higuerote (Coussapoa pittieri). El género Coussapoa como árbol ornamental. de la naturaleza desde es americano y tiene unas 30 especies de las que 8 se encuentran en Venezuela. Esta especie lleva el finales del siglo XIX por Higuerote (Ficus longifolia). Procede de la Guayana Vene- nombre de Henri Pittier. los estados. Otras figuras, zolana y es uno de los árboles más representativos de la selva. De escasa altura (3 a 6 m.), tronco corto y ramas como los parques natura- Matapalo extranjero (Ficus benjamina). De 5 a 10 m. extendidas. les, los parques regionales y otras, se declaran a de altura, es de origen asiático y se cultiva en mu- chos países como árbol de sombra y ornamental. diferentes niveles territoriales y competenciales. Des- Matapalo menudo (Ficus mathewsii). Alcanza de 6 a 10 m. de finales del siglo XX, las figuras denominadas patri- Caucho (Ficus elastica). Procede de la India y es muy de altura. adaptable a distintas situaciones ambientales. Su monio de la humanidad y reserva de la biosfera re- Laurel (Ficus máxima). Se localiza desde el sur de México tronco segrega un látex blanco y de ahí el nombre de presentan los máximos grados de protección interna- hasta la cuenca del Amazonas. Alcanza de 8 hasta 25 caucho que se le da en varios países intertropicales cional, dentro de la orientación denominada desarro- metros de alto. americanos. llo sostenible, cuya perspectiva integra la naturaleza con las comunidades humanas, a través de usos y prácticas compatibles con su mantenimiento.