SlideShare una empresa de Scribd logo
Consejos prácticos para
                                                           Organización Juvenil
                    plantar
                                                               Unida para la
                                                          Conservación del Medio
 El momento ideal para plantar un árbol es duran-
te la estación de lluvias, en las zonas tropicales y             ambiente
subtropicales, o el período de letargo, en las zo-
nas templadas, después de la caída de la hoja o
antes del brote de las yemas. Los plantones de
árboles que se hayan cuidado adecuadamente en
un vivero pueden plantarse durante todo el perío-
do vegetativo. En los trópicos, pueden plantarse
árboles a lo largo de todo el año utilizando técni-
cas propias de tierras secas.



 La manipulación adecuada durante la plantación
es condición imprescindible para garantizar un
crecimiento sano. La debida preparación del lugar
antes y durante la plantación, junto con un segui-
miento adecuado posterior, hace posible que los
plantones echen raíces rápidamente en el nuevo
lugar y superen la dura prueba que se conoce con
el nombre de "estrés del transplante", fenómeno
que puede frenar el crecimiento y reducir el vigor
del árbol.



  Las semillas pueden sembrarse en semilleros o
en contenedores de plantones (biodegradables, si
es posible) preparados con una mezcla de tierra,
abono orgánico y tierra. Las plantas necesitarán
riego antes y después de la germinación. Reduz-
ca la frecuencia del riego a medida que crezcan
los plantones. Proteja los plantones del sol y re-
duzca gradualmente la sombra a medida que
crezcan.



 Si decide plantar semillas, recójalas de una zona
que tenga condiciones climáticas semejantes al
                                                       Septiembre 2011
lugar donde va a plantar los árboles. Tome semi-
llas de diferentes árboles maduros y sanos.
El chaguaramo (Roystonea oleracea), es una especie                                                           Conservación ambiental
de palmera. Originaria de las Antillas menores y el nor-      Estado de conservación
te de Suramérica.8 2 Es una planta de gran porte, de
hasta 40 m de altura y muy apreciada por su gran valor                                                       Conservación ambiental, conservación de las
                                                              Vulnerable ((según el Libro Rojo de la Flora
ornamental por lo cual ha sido cultivada en muchos                                                           especies, conservación de la naturaleza o pro-
                                                              Venezolana))3
países. Individuos de esta especie son los que tienen                                                        tección de la naturaleza son algunos de los nom-
mayor altura y mayor diámetro caulinar del género.            Clasificación científica                       bres con que se conocen las distintas formas de
                                                                                                             proteger y preservar para el futuro la naturaleza, el
Es el árbol emblemático del estado venezolano Yara-           Reino:                     Plantae             medio ambiente, o específicamente alguna de sus
cuy. El nombre genérico Roystonea hace alusión al
                                                              División:                  Magnoliophyta       partes: la flora y la fauna, las distintas especies,
militar estadounidense Roy Stone;2 y el epíteto especí-
fico oleracea viene del latín oleris y significa hortaliza.                                                  los distintos ecosistemas, los valores paisajísticos,
El basónimo (nombre científico original) de esta palme-       Clase:                     Liliopsida          etc. Con el nombre de conservacionismo se de-
ra es Areca oleracea                                                                                         signa al movimiento social que propugna esa con-
                                                              Orden:                     Arecales
                                                                                                             servación. Una de sus vertientes es el movimiento
Distribución y hábitat                                        Familia:                   Arecaceae           ecologista.
R. oleracea es nativa de las Antillas Menores: Barba-                                    Arecoideae
dos, Dominica, Guadalupe, Martinica, y Trinidad y To-         Subfamilia:                                    La declaración de espa-
bago); y el norte de Suramérica: norte de Venezuela y         Tribu:                     Roystoneae    4     cios naturales protegi-
este de Colombia. Ha sido naturalizada en la región de
                                                                                                             dos o áreas protegidas,
las Guayanas. Normalmente está asociada a terrenos                                       Roystoneinae
de una gran fertilidad y un elevado nivel freático. Se        Subtribu:                                      como los parques na-
encuentra de forma natural en Venezuela en los esta-                                                         cionales, ha sido una
                                                              Género:                    Roystonea
dos Portuguesa, Cojedes, Monagas, Sucre, Bolívar,                                                            de las políticas más
Táchira, Miranda y Yaracuy. Ejemplares que crecen en                                                         usuales de protección
                                                              Especie:                   R. oleracea
la Plaza Bolívar de la ciudad de Mérida, a 1.641 m de                                                        de la naturaleza desde
altitud, representan probablemente la ubicación más
                                                              Nombre binomial                                finales del siglo XIX por
elevada de esta palma.
                                                                                                             los estados. Otras figu-
                                                              Roystonea oleracea
                                                                                                             ras, como los parques
Usos                                                          (Jacq.) O.F.Cook
                                                                                                             naturales, los parques
Esta planta se cultiva principalmente por ser un extra-                                                      regionales y otras, se
ordinario elemento ornamental, particularmente cuan-                            Distribución
do se planta formando hileras paralelas a lo largo de                                                        declaran a diferentes niveles territoriales y compe-
avenidas o parques. Esta planta es capaz de hacer uso                                                        tenciales. Desde finales del siglo XX, las figuras
consuntivo (es decir agua que transpira más agus que                                                         denominadas patrimonio de la humanidad y reser-
permanece en sus tejidos propios) de cerca de 30 li-                                                         va de la biosfera representan los máximos grados
tros de agua diario, por lo cual debe haber un riego                                                         de protección internacional, dentro de la orienta-
frecuente, riego que pocos chaguaramos reciben.
                      Entre los campesinos las hojas                                                         ción denominada desarrollo sostenible, cuya pers-
                      tienen múltiples aplicaciones en la                                                    pectiva integra la naturaleza con las comunidades
                      construcción de ranchos y los                                                          humanas, a través de usos y prácticas compati-
                      pecíolos, divididos en tiras, los                                                      bles con su mantenimiento.
                      usan para los amarres de los ca-
                      rrizos en las viviendas rústicas.
                      Los frutos por contener abundan-        Distribución de Roystonea oleracea
                      te aceite son alimento de primera
                      para el ganado porcino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flora y fauna venezolana
Flora y fauna venezolanaFlora y fauna venezolana
Flora y fauna venezolana
Diego Rudas Carranza
 
Bosques de Venezuela
Bosques de VenezuelaBosques de Venezuela
Bosques de Venezuela
LiraSilva
 
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELAZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELAJoselyn Castañeda
 
Guayana Esequiba: ambito gografico
Guayana Esequiba: ambito gograficoGuayana Esequiba: ambito gografico
Guayana Esequiba: ambito gografico
Francisco Rubín
 
Mapa conceptual poderes publicos
Mapa conceptual poderes publicosMapa conceptual poderes publicos
Mapa conceptual poderes publicoskatiuska12
 
Flora peligro extincion_ariadna_joel
Flora peligro extincion_ariadna_joelFlora peligro extincion_ariadna_joel
Flora peligro extincion_ariadna_joelAngelita Ferrer
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
Genesis Garcia
 
Flora de venezuela
Flora de venezuelaFlora de venezuela
Flora de venezuela
giovannidellorco
 
Triptico de el araguaney
Triptico de el araguaneyTriptico de el araguaney
Triptico de el araguaneyJose Antonio
 
El Poder Ejecutivo Venezolano
El Poder Ejecutivo VenezolanoEl Poder Ejecutivo Venezolano
El Poder Ejecutivo Venezolano
Yaritza Peña
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
Ricardo Mendez
 
Estado anzoátegui torres manuel 3ero b
Estado anzoátegui torres manuel 3ero bEstado anzoátegui torres manuel 3ero b
Estado anzoátegui torres manuel 3ero bManumd80
 
Artística 2do año arte indigena venezolano
Artística 2do año arte indigena venezolanoArtística 2do año arte indigena venezolano
Artística 2do año arte indigena venezolanoRonny Betancourt
 
Venezuela Riqueza Cultural
Venezuela Riqueza CulturalVenezuela Riqueza Cultural
Venezuela Riqueza Cultural
Ruiz Vera Carlos
 
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacionalInicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
juvasilva
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
Neyda_10
 
Region guayana
Region guayanaRegion guayana
Region guayana
Betty D'Emidio
 
Mapa conceptual historia socioeconómica de venezuela
Mapa  conceptual   historia socioeconómica de venezuelaMapa  conceptual   historia socioeconómica de venezuela
Mapa conceptual historia socioeconómica de venezuela
Marilyn Montilla
 

La actualidad más candente (20)

Flora y fauna venezolana
Flora y fauna venezolanaFlora y fauna venezolana
Flora y fauna venezolana
 
Bosques de Venezuela
Bosques de VenezuelaBosques de Venezuela
Bosques de Venezuela
 
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELAZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
 
Guayana Esequiba: ambito gografico
Guayana Esequiba: ambito gograficoGuayana Esequiba: ambito gografico
Guayana Esequiba: ambito gografico
 
Mapa conceptual poderes publicos
Mapa conceptual poderes publicosMapa conceptual poderes publicos
Mapa conceptual poderes publicos
 
Flora peligro extincion_ariadna_joel
Flora peligro extincion_ariadna_joelFlora peligro extincion_ariadna_joel
Flora peligro extincion_ariadna_joel
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 
Flora de venezuela
Flora de venezuelaFlora de venezuela
Flora de venezuela
 
Triptico de el araguaney
Triptico de el araguaneyTriptico de el araguaney
Triptico de el araguaney
 
El Poder Ejecutivo Venezolano
El Poder Ejecutivo VenezolanoEl Poder Ejecutivo Venezolano
El Poder Ejecutivo Venezolano
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Estado anzoátegui torres manuel 3ero b
Estado anzoátegui torres manuel 3ero bEstado anzoátegui torres manuel 3ero b
Estado anzoátegui torres manuel 3ero b
 
Artística 2do año arte indigena venezolano
Artística 2do año arte indigena venezolanoArtística 2do año arte indigena venezolano
Artística 2do año arte indigena venezolano
 
Venezuela Riqueza Cultural
Venezuela Riqueza CulturalVenezuela Riqueza Cultural
Venezuela Riqueza Cultural
 
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacionalInicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 
Region guayana
Region guayanaRegion guayana
Region guayana
 
Poder público
Poder públicoPoder público
Poder público
 
Mapa conceptual historia socioeconómica de venezuela
Mapa  conceptual   historia socioeconómica de venezuelaMapa  conceptual   historia socioeconómica de venezuela
Mapa conceptual historia socioeconómica de venezuela
 

Destacado

Triptico del yarumo
Triptico del yarumoTriptico del yarumo
Triptico del yarumoJose Antonio
 
Palmas comunes en la ciudad
Palmas comunes en la ciudadPalmas comunes en la ciudad
Palmas comunes en la ciudad
Vivero Palmahue
 
Roystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de Investigación
Roystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de InvestigaciónRoystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de Investigación
Roystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de Investigación
Karlii'Pop Bermeo
 
Censo diagnostico del estado fitosanitario del arbolado
Censo diagnostico del estado fitosanitario del arboladoCenso diagnostico del estado fitosanitario del arbolado
Censo diagnostico del estado fitosanitario del arbolado
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Fortalezas academica
Fortalezas academicaFortalezas academica
Fortalezas academicaalegrias85
 
El árbol guayacán
El árbol guayacánEl árbol guayacán
El árbol guayacán
Dalys Ramirez
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral ComunitarioProyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Martha Valero
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy
Yaracuy
abrahernan15
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy
Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacion
Vio
 
Guárico
GuáricoGuárico
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesa
Nilzete Goncalves de Pabon
 

Destacado (14)

Triptico del yarumo
Triptico del yarumoTriptico del yarumo
Triptico del yarumo
 
Palmas comunes en la ciudad
Palmas comunes en la ciudadPalmas comunes en la ciudad
Palmas comunes en la ciudad
 
Roystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de Investigación
Roystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de InvestigaciónRoystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de Investigación
Roystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de Investigación
 
Censo diagnostico del estado fitosanitario del arbolado
Censo diagnostico del estado fitosanitario del arboladoCenso diagnostico del estado fitosanitario del arbolado
Censo diagnostico del estado fitosanitario del arbolado
 
Germinación de las semillas de palma
Germinación de las semillas de palmaGerminación de las semillas de palma
Germinación de las semillas de palma
 
Fortalezas academica
Fortalezas academicaFortalezas academica
Fortalezas academica
 
El árbol guayacán
El árbol guayacánEl árbol guayacán
El árbol guayacán
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral ComunitarioProyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral Comunitario
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy
Yaracuy
 
Estado Yaracuy
Estado YaracuyEstado Yaracuy
Estado Yaracuy
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy
Yaracuy
 
Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacion
 
Guárico
GuáricoGuárico
Guárico
 
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesa
 

Similar a Triptico de chaguaramo

La flora
La floraLa flora
Estacion 9 nacimiento
Estacion 9 nacimientoEstacion 9 nacimiento
Estacion 9 nacimiento
Mariana Perez
 
Astronium graveolens inbio
Astronium graveolens inbioAstronium graveolens inbio
Astronium graveolens inbio
Ramon Valdes
 
Flora Costera
Flora CosteraFlora Costera
Flora Costera
victorserranov
 
Triptico de matapalo
Triptico de matapaloTriptico de matapalo
Triptico de matapaloJose Antonio
 
flora o vegetacion del ecuador en regiones.pdf
flora o vegetacion del ecuador en regiones.pdfflora o vegetacion del ecuador en regiones.pdf
flora o vegetacion del ecuador en regiones.pdf
StevenAbril3
 
3 capitulo flora
3 capitulo flora3 capitulo flora
3 capitulo flora
Ricardo Pacheco Rios
 
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptxproducto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
AlessandraAyalaAldav1
 
La flora y la fauna
La flora y la faunaLa flora y la fauna
La flora y la faunaovezequiel
 
La fauna y flora
La fauna y floraLa fauna y flora
La fauna y flora
moralesandreege
 
Como ves 12141
Como ves 12141Como ves 12141
Como ves 12141guadaalt
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 8
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 8Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 8
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 8
Dirección General de Escuelas Mendoza
 

Similar a Triptico de chaguaramo (20)

Triptico de saman
Triptico de samanTriptico de saman
Triptico de saman
 
La flora
La floraLa flora
La flora
 
áRbol caoba
áRbol caobaáRbol caoba
áRbol caoba
 
La flora
La floraLa flora
La flora
 
la flora
la florala flora
la flora
 
Estacion 9 nacimiento
Estacion 9 nacimientoEstacion 9 nacimiento
Estacion 9 nacimiento
 
la flora5555
la flora5555la flora5555
la flora5555
 
recursos naturales tlv
recursos naturales tlvrecursos naturales tlv
recursos naturales tlv
 
Astronium graveolens inbio
Astronium graveolens inbioAstronium graveolens inbio
Astronium graveolens inbio
 
Flora Costera
Flora CosteraFlora Costera
Flora Costera
 
Triptico de matapalo
Triptico de matapaloTriptico de matapalo
Triptico de matapalo
 
flora o vegetacion del ecuador en regiones.pdf
flora o vegetacion del ecuador en regiones.pdfflora o vegetacion del ecuador en regiones.pdf
flora o vegetacion del ecuador en regiones.pdf
 
3 capitulo flora
3 capitulo flora3 capitulo flora
3 capitulo flora
 
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptxproducto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
 
La flora y la fauna
La flora y la faunaLa flora y la fauna
La flora y la fauna
 
La fauna y flora
La fauna y floraLa fauna y flora
La fauna y flora
 
Como ves 12141
Como ves 12141Como ves 12141
Como ves 12141
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
 
Álbum Endémico (Erik Ekman-11A)
Álbum Endémico (Erik Ekman-11A)Álbum Endémico (Erik Ekman-11A)
Álbum Endémico (Erik Ekman-11A)
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 8
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 8Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 8
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 8
 

Más de Jose Antonio

Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico
 Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico
Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico
Jose Antonio
 
aprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativoaprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativo
Jose Antonio
 
Jose chirinos currículo
Jose chirinos currículoJose chirinos currículo
Jose chirinos currículoJose Antonio
 
Currículo jose chirinos
Currículo jose chirinosCurrículo jose chirinos
Currículo jose chirinosJose Antonio
 
Generacion de una familia
Generacion de una familiaGeneracion de una familia
Generacion de una familiaJose Antonio
 
JAVA- basico
JAVA- basicoJAVA- basico
JAVA- basico
Jose Antonio
 
Metodologia pacie bloque de cierre
Metodologia pacie bloque de cierreMetodologia pacie bloque de cierre
Metodologia pacie bloque de cierre
Jose Antonio
 
metodologia pacie bloque de cierre
metodologia pacie bloque de cierremetodologia pacie bloque de cierre
metodologia pacie bloque de cierre
Jose Antonio
 
pacie, bloque de cierre
pacie, bloque de cierrepacie, bloque de cierre
pacie, bloque de cierre
Jose Antonio
 
Fatla cierre
Fatla cierreFatla cierre
Fatla cierre
Jose Antonio
 
secund life avatar
secund life avatarsecund life avatar
secund life avatarJose Antonio
 
secund life avatar
secund life avatarsecund life avatar
secund life avatarJose Antonio
 

Más de Jose Antonio (16)

Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico
 Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico
Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico
 
aprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativoaprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativo
 
Jose chirinos currículo
Jose chirinos currículoJose chirinos currículo
Jose chirinos currículo
 
Currículo jose chirinos
Currículo jose chirinosCurrículo jose chirinos
Currículo jose chirinos
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Generacion de una familia
Generacion de una familiaGeneracion de una familia
Generacion de una familia
 
La adopcion
La adopcionLa adopcion
La adopcion
 
Union familiar
Union  familiarUnion  familiar
Union familiar
 
Herencia clase
Herencia claseHerencia clase
Herencia clase
 
JAVA- basico
JAVA- basicoJAVA- basico
JAVA- basico
 
Metodologia pacie bloque de cierre
Metodologia pacie bloque de cierreMetodologia pacie bloque de cierre
Metodologia pacie bloque de cierre
 
metodologia pacie bloque de cierre
metodologia pacie bloque de cierremetodologia pacie bloque de cierre
metodologia pacie bloque de cierre
 
pacie, bloque de cierre
pacie, bloque de cierrepacie, bloque de cierre
pacie, bloque de cierre
 
Fatla cierre
Fatla cierreFatla cierre
Fatla cierre
 
secund life avatar
secund life avatarsecund life avatar
secund life avatar
 
secund life avatar
secund life avatarsecund life avatar
secund life avatar
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Triptico de chaguaramo

  • 1. Consejos prácticos para Organización Juvenil plantar Unida para la Conservación del Medio El momento ideal para plantar un árbol es duran- te la estación de lluvias, en las zonas tropicales y ambiente subtropicales, o el período de letargo, en las zo- nas templadas, después de la caída de la hoja o antes del brote de las yemas. Los plantones de árboles que se hayan cuidado adecuadamente en un vivero pueden plantarse durante todo el perío- do vegetativo. En los trópicos, pueden plantarse árboles a lo largo de todo el año utilizando técni- cas propias de tierras secas. La manipulación adecuada durante la plantación es condición imprescindible para garantizar un crecimiento sano. La debida preparación del lugar antes y durante la plantación, junto con un segui- miento adecuado posterior, hace posible que los plantones echen raíces rápidamente en el nuevo lugar y superen la dura prueba que se conoce con el nombre de "estrés del transplante", fenómeno que puede frenar el crecimiento y reducir el vigor del árbol. Las semillas pueden sembrarse en semilleros o en contenedores de plantones (biodegradables, si es posible) preparados con una mezcla de tierra, abono orgánico y tierra. Las plantas necesitarán riego antes y después de la germinación. Reduz- ca la frecuencia del riego a medida que crezcan los plantones. Proteja los plantones del sol y re- duzca gradualmente la sombra a medida que crezcan. Si decide plantar semillas, recójalas de una zona que tenga condiciones climáticas semejantes al Septiembre 2011 lugar donde va a plantar los árboles. Tome semi- llas de diferentes árboles maduros y sanos.
  • 2. El chaguaramo (Roystonea oleracea), es una especie Conservación ambiental de palmera. Originaria de las Antillas menores y el nor- Estado de conservación te de Suramérica.8 2 Es una planta de gran porte, de hasta 40 m de altura y muy apreciada por su gran valor Conservación ambiental, conservación de las Vulnerable ((según el Libro Rojo de la Flora ornamental por lo cual ha sido cultivada en muchos especies, conservación de la naturaleza o pro- Venezolana))3 países. Individuos de esta especie son los que tienen tección de la naturaleza son algunos de los nom- mayor altura y mayor diámetro caulinar del género. Clasificación científica bres con que se conocen las distintas formas de proteger y preservar para el futuro la naturaleza, el Es el árbol emblemático del estado venezolano Yara- Reino: Plantae medio ambiente, o específicamente alguna de sus cuy. El nombre genérico Roystonea hace alusión al División: Magnoliophyta partes: la flora y la fauna, las distintas especies, militar estadounidense Roy Stone;2 y el epíteto especí- fico oleracea viene del latín oleris y significa hortaliza. los distintos ecosistemas, los valores paisajísticos, El basónimo (nombre científico original) de esta palme- Clase: Liliopsida etc. Con el nombre de conservacionismo se de- ra es Areca oleracea signa al movimiento social que propugna esa con- Orden: Arecales servación. Una de sus vertientes es el movimiento Distribución y hábitat Familia: Arecaceae ecologista. R. oleracea es nativa de las Antillas Menores: Barba- Arecoideae dos, Dominica, Guadalupe, Martinica, y Trinidad y To- Subfamilia: La declaración de espa- bago); y el norte de Suramérica: norte de Venezuela y Tribu: Roystoneae 4 cios naturales protegi- este de Colombia. Ha sido naturalizada en la región de dos o áreas protegidas, las Guayanas. Normalmente está asociada a terrenos Roystoneinae de una gran fertilidad y un elevado nivel freático. Se Subtribu: como los parques na- encuentra de forma natural en Venezuela en los esta- cionales, ha sido una Género: Roystonea dos Portuguesa, Cojedes, Monagas, Sucre, Bolívar, de las políticas más Táchira, Miranda y Yaracuy. Ejemplares que crecen en usuales de protección Especie: R. oleracea la Plaza Bolívar de la ciudad de Mérida, a 1.641 m de de la naturaleza desde altitud, representan probablemente la ubicación más Nombre binomial finales del siglo XIX por elevada de esta palma. los estados. Otras figu- Roystonea oleracea ras, como los parques Usos (Jacq.) O.F.Cook naturales, los parques Esta planta se cultiva principalmente por ser un extra- regionales y otras, se ordinario elemento ornamental, particularmente cuan- Distribución do se planta formando hileras paralelas a lo largo de declaran a diferentes niveles territoriales y compe- avenidas o parques. Esta planta es capaz de hacer uso tenciales. Desde finales del siglo XX, las figuras consuntivo (es decir agua que transpira más agus que denominadas patrimonio de la humanidad y reser- permanece en sus tejidos propios) de cerca de 30 li- va de la biosfera representan los máximos grados tros de agua diario, por lo cual debe haber un riego de protección internacional, dentro de la orienta- frecuente, riego que pocos chaguaramos reciben. Entre los campesinos las hojas ción denominada desarrollo sostenible, cuya pers- tienen múltiples aplicaciones en la pectiva integra la naturaleza con las comunidades construcción de ranchos y los humanas, a través de usos y prácticas compati- pecíolos, divididos en tiras, los bles con su mantenimiento. usan para los amarres de los ca- rrizos en las viviendas rústicas. Los frutos por contener abundan- Distribución de Roystonea oleracea te aceite son alimento de primera para el ganado porcino.