SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESEQUIBO ES NUESTRO
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la educación
Liceo bolivariano batalla de los horcones
Barquisimeto Estado Lara
3er Año, sección I
Estudiantes:
Wenddy M
Endrigh H
Alirio r
Wilcard G
Ángel C
Sebastián M
Profesora: Deylis
CLIMA
Predomina el clima tropical húmedo
caracterizado por tener una estación seca y
húmeda varía de temperatura entre 24.8 y 30
°C en verano puede alcanzar 32ºC.
SUELOS
Presenta textura arcillosa limosa que se
deriva principalmente de los depósitos
marinos y aluvionales, estos suelos son
productivos en: arroz, caña de azúcar,
bananas, café y azúcar.
RELIEVE
Es muy variado llanura y sabana con
alturas que van desde los 100 mts hasta los
500 mts.
CULTURA
Refleja influencia amerindias, nepalesas,
Indias, chinas y africanas, así como rasgos
británicos, holandés, portugués y españoles.
TURISMO
 Las cataratas de kaieteur
 Parque botánico de guyana
 El faro de georgetown
 La playa chell
EL ESEQUIBO
La región del esequibo fue explorada por
primera vez en 1499 por navegantes
españoles. la llegada a este territorio se
enmarca dentro de las políticas de
exploración española tras el descubrimiento
¨del mundo nuevo¨ por parte de Cristóbal
Colón en 1492. su nombre es honor a Juan
Esquivel.
UBICACIÓN
Se encuentra ubicado geográficamente y
espacialmente en el extremo oriental de la
República Bolivariana de Venezuela,
coordenadas 01º13´09¨ y 08º31´15¨. de
latitud norte y los 58º10´00¨ y 61º22´32¨ de
latitud oeste.
LIMITA:
 Norte océano Atlántico
 Sur Brasil
 Oeste río esequibo y Guyana
 Oeste estado Delta Amacuro y
Bolívar
IDIOMA OFICIAL
En nuestro territorio esequibo se habla
warao, akawaio, Caribe, patamona, inglés
creole, wacushi, guapíshana, wuiwai y
portugués.
GASTRONOMÍA
Entre los platos más típicos y famosos es
impredecible disfrutar:
 El caldo de aguara de pulpa de Palma
 El pescado a la parrilla
 Los colombos guisos de carne y
verdura con curry
 Los mariscos preparados con
verduras y condimentos de Guyana.
GEOLOGIA
Presentan una estructura geológica de
gran estabilidad tectónica, con características
fisiológicas sui generis, formando parte del
Escudo Guyanés. el territorio esequibo está
formado por dos grandes unidades geológicas
y geomorfológicas: provincia norte y sur
separadas por la Cuenca tacutu.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Region Oriental
Region OrientalRegion Oriental
Region OrientalRancelM
 
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelaProblemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelafran16x
 
Los llanos y la Llanura Deltaica
Los llanos y la Llanura DeltaicaLos llanos y la Llanura Deltaica
Los llanos y la Llanura Deltaicaamppp
 
Cordillera de la Costa
Cordillera de la CostaCordillera de la Costa
Cordillera de la Costaamppp
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Victor 'Marquez
 
Revista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELARevista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELA
Rosa Angelica
 
Venezuela, Nuestro País
Venezuela, Nuestro PaísVenezuela, Nuestro País
Venezuela, Nuestro País
Carmen Beatriz Hernandez L
 
Situacion geografica y astronomica de Venezuela
Situacion geografica y astronomica de Venezuela Situacion geografica y astronomica de Venezuela
Situacion geografica y astronomica de Venezuela
Robert Eduardo Leon Baez
 
Estado Anzoátegui...
Estado Anzoátegui...Estado Anzoátegui...
Estado Anzoátegui...
Ejmm3001
 
Paisajes geográficos de Venezuela
Paisajes geográficos de VenezuelaPaisajes geográficos de Venezuela
Paisajes geográficos de Venezuela
Lic. Mary Auday
 
Esquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolanoEsquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolano
Kathiuska Rodriguez
 
Cuencas petroleras de Venezuela
Cuencas petroleras de VenezuelaCuencas petroleras de Venezuela
Cuencas petroleras de Venezuela
SembrandoElPetroleo
 
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana Isellys Alfonzo
 
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
yenny mar g
 
Proceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de VenezuelaProceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de Venezuela
Aimara Desireé Montilla Granadillo
 
Territorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoTerritorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoamppp
 

La actualidad más candente (20)

Region Oriental
Region OrientalRegion Oriental
Region Oriental
 
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelaProblemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
 
Los llanos y la Llanura Deltaica
Los llanos y la Llanura DeltaicaLos llanos y la Llanura Deltaica
Los llanos y la Llanura Deltaica
 
Cordillera de la Costa
Cordillera de la CostaCordillera de la Costa
Cordillera de la Costa
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela
 
Revista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELARevista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELA
 
Venezuela, Nuestro País
Venezuela, Nuestro PaísVenezuela, Nuestro País
Venezuela, Nuestro País
 
Situacion geografica y astronomica de Venezuela
Situacion geografica y astronomica de Venezuela Situacion geografica y astronomica de Venezuela
Situacion geografica y astronomica de Venezuela
 
Estado Anzoátegui...
Estado Anzoátegui...Estado Anzoátegui...
Estado Anzoátegui...
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 
Paisajes geográficos de Venezuela
Paisajes geográficos de VenezuelaPaisajes geográficos de Venezuela
Paisajes geográficos de Venezuela
 
Relieve Venezolano
Relieve VenezolanoRelieve Venezolano
Relieve Venezolano
 
Biomas venezolanos (sabana) lm
Biomas venezolanos (sabana) lmBiomas venezolanos (sabana) lm
Biomas venezolanos (sabana) lm
 
Esquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolanoEsquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolano
 
Economía de guyana
Economía de guyanaEconomía de guyana
Economía de guyana
 
Cuencas petroleras de Venezuela
Cuencas petroleras de VenezuelaCuencas petroleras de Venezuela
Cuencas petroleras de Venezuela
 
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
 
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
 
Proceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de VenezuelaProceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de Venezuela
 
Territorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoTerritorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimo
 

Similar a triptico esequivo.docx

Venezuela
VenezuelaVenezuela
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuadorEsteifry
 
Historia Natural del Ecuador presentación
Historia Natural del Ecuador presentaciónHistoria Natural del Ecuador presentación
Historia Natural del Ecuador presentación
miavalentinabaronaga
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
ALEX
 
Ecuador
EcuadorEcuador
EcuadorALEX
 
Yahuar
YahuarYahuar
Yahuarjordys
 
San andres islas
San andres islasSan andres islas
San andres islasJesenia
 
Las-8-Regiones-Naturales-del-Peru.pptx
Las-8-Regiones-Naturales-del-Peru.pptxLas-8-Regiones-Naturales-del-Peru.pptx
Las-8-Regiones-Naturales-del-Peru.pptx
ClarkKenn
 
MEDIOCREWORK
MEDIOCREWORKMEDIOCREWORK
MEDIOCREWORK
Ivan Ordoñez
 
Mi país
Mi paísMi país
Mi país
npacheco10
 
Mi país
Mi paísMi país
Mi país
npacheco10
 
OUTLETVIAJES ECUADOR
OUTLETVIAJES ECUADOROUTLETVIAJES ECUADOR
OUTLETVIAJES ECUADOR
OUTLETVIAJES ECUADOR
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
carlos22castro
 
Ecuador destino turístico
Ecuador destino turísticoEcuador destino turístico
Ecuador destino turístico
Majo Hernández
 
Camtasia getting started guide de la flaca
Camtasia getting started guide de la flacaCamtasia getting started guide de la flaca
Camtasia getting started guide de la flacamveronika
 
Ecuador potencia turistica
Ecuador potencia turisticaEcuador potencia turistica
Ecuador potencia turistica
Any98Rodriguez
 
ECUADOR POTENCIA TURISTICA
ECUADOR POTENCIA TURISTICAECUADOR POTENCIA TURISTICA
ECUADOR POTENCIA TURISTICA
Andrea Araujo
 
Perú
PerúPerú
Perú
emanuel-4b
 

Similar a triptico esequivo.docx (20)

Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Historia Natural del Ecuador presentación
Historia Natural del Ecuador presentaciónHistoria Natural del Ecuador presentación
Historia Natural del Ecuador presentación
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Yahuar
YahuarYahuar
Yahuar
 
Colombia 2
Colombia 2Colombia 2
Colombia 2
 
San andres islas
San andres islasSan andres islas
San andres islas
 
Regiones
RegionesRegiones
Regiones
 
Las-8-Regiones-Naturales-del-Peru.pptx
Las-8-Regiones-Naturales-del-Peru.pptxLas-8-Regiones-Naturales-del-Peru.pptx
Las-8-Regiones-Naturales-del-Peru.pptx
 
MEDIOCREWORK
MEDIOCREWORKMEDIOCREWORK
MEDIOCREWORK
 
Mi país
Mi paísMi país
Mi país
 
Mi país
Mi paísMi país
Mi país
 
OUTLETVIAJES ECUADOR
OUTLETVIAJES ECUADOROUTLETVIAJES ECUADOR
OUTLETVIAJES ECUADOR
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Ecuador destino turístico
Ecuador destino turísticoEcuador destino turístico
Ecuador destino turístico
 
Camtasia getting started guide de la flaca
Camtasia getting started guide de la flacaCamtasia getting started guide de la flaca
Camtasia getting started guide de la flaca
 
Ecuador potencia turistica
Ecuador potencia turisticaEcuador potencia turistica
Ecuador potencia turistica
 
ECUADOR POTENCIA TURISTICA
ECUADOR POTENCIA TURISTICAECUADOR POTENCIA TURISTICA
ECUADOR POTENCIA TURISTICA
 
Perú
PerúPerú
Perú
 

Más de ssuser5da562

derecho humano.pptx
derecho humano.pptxderecho humano.pptx
derecho humano.pptx
ssuser5da562
 
el derecho general.ppt
el derecho general.pptel derecho general.ppt
el derecho general.ppt
ssuser5da562
 
PROBATORIO POWERPOINT YESSICA PAREDES.pptx
PROBATORIO POWERPOINT YESSICA PAREDES.pptxPROBATORIO POWERPOINT YESSICA PAREDES.pptx
PROBATORIO POWERPOINT YESSICA PAREDES.pptx
ssuser5da562
 
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.pptVII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
ssuser5da562
 
milagros_expotri.pptx
milagros_expotri.pptxmilagros_expotri.pptx
milagros_expotri.pptx
ssuser5da562
 
practicas mercantiles yessi.ppt
practicas mercantiles yessi.pptpracticas mercantiles yessi.ppt
practicas mercantiles yessi.ppt
ssuser5da562
 
a-experticia
a-experticiaa-experticia
a-experticia
ssuser5da562
 
analisis de los resultado
analisis de los resultado analisis de los resultado
analisis de los resultado
ssuser5da562
 
psiquiatrica evalucacion
psiquiatrica evalucacion psiquiatrica evalucacion
psiquiatrica evalucacion
ssuser5da562
 
medicina legal.pptx
medicina legal.pptxmedicina legal.pptx
medicina legal.pptx
ssuser5da562
 
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptx
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptxtemas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptx
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptx
ssuser5da562
 
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408.pptx
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408.pptxtemas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408.pptx
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408.pptx
ssuser5da562
 
Practicas_Mercantiles.ppt
Practicas_Mercantiles.pptPracticas_Mercantiles.ppt
Practicas_Mercantiles.ppt
ssuser5da562
 

Más de ssuser5da562 (13)

derecho humano.pptx
derecho humano.pptxderecho humano.pptx
derecho humano.pptx
 
el derecho general.ppt
el derecho general.pptel derecho general.ppt
el derecho general.ppt
 
PROBATORIO POWERPOINT YESSICA PAREDES.pptx
PROBATORIO POWERPOINT YESSICA PAREDES.pptxPROBATORIO POWERPOINT YESSICA PAREDES.pptx
PROBATORIO POWERPOINT YESSICA PAREDES.pptx
 
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.pptVII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
 
milagros_expotri.pptx
milagros_expotri.pptxmilagros_expotri.pptx
milagros_expotri.pptx
 
practicas mercantiles yessi.ppt
practicas mercantiles yessi.pptpracticas mercantiles yessi.ppt
practicas mercantiles yessi.ppt
 
a-experticia
a-experticiaa-experticia
a-experticia
 
analisis de los resultado
analisis de los resultado analisis de los resultado
analisis de los resultado
 
psiquiatrica evalucacion
psiquiatrica evalucacion psiquiatrica evalucacion
psiquiatrica evalucacion
 
medicina legal.pptx
medicina legal.pptxmedicina legal.pptx
medicina legal.pptx
 
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptx
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptxtemas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptx
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408 enviar.pptx
 
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408.pptx
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408.pptxtemas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408.pptx
temas 3 4 5 7 YESSICA PAREDES 25442408.pptx
 
Practicas_Mercantiles.ppt
Practicas_Mercantiles.pptPracticas_Mercantiles.ppt
Practicas_Mercantiles.ppt
 

Último

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 

Último (20)

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 

triptico esequivo.docx

  • 1. EL ESEQUIBO ES NUESTRO República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Liceo bolivariano batalla de los horcones Barquisimeto Estado Lara 3er Año, sección I Estudiantes: Wenddy M Endrigh H Alirio r Wilcard G Ángel C Sebastián M Profesora: Deylis CLIMA Predomina el clima tropical húmedo caracterizado por tener una estación seca y húmeda varía de temperatura entre 24.8 y 30 °C en verano puede alcanzar 32ºC. SUELOS Presenta textura arcillosa limosa que se deriva principalmente de los depósitos marinos y aluvionales, estos suelos son productivos en: arroz, caña de azúcar, bananas, café y azúcar. RELIEVE Es muy variado llanura y sabana con alturas que van desde los 100 mts hasta los 500 mts. CULTURA Refleja influencia amerindias, nepalesas, Indias, chinas y africanas, así como rasgos británicos, holandés, portugués y españoles. TURISMO  Las cataratas de kaieteur  Parque botánico de guyana  El faro de georgetown  La playa chell
  • 2. EL ESEQUIBO La región del esequibo fue explorada por primera vez en 1499 por navegantes españoles. la llegada a este territorio se enmarca dentro de las políticas de exploración española tras el descubrimiento ¨del mundo nuevo¨ por parte de Cristóbal Colón en 1492. su nombre es honor a Juan Esquivel. UBICACIÓN Se encuentra ubicado geográficamente y espacialmente en el extremo oriental de la República Bolivariana de Venezuela, coordenadas 01º13´09¨ y 08º31´15¨. de latitud norte y los 58º10´00¨ y 61º22´32¨ de latitud oeste. LIMITA:  Norte océano Atlántico  Sur Brasil  Oeste río esequibo y Guyana  Oeste estado Delta Amacuro y Bolívar IDIOMA OFICIAL En nuestro territorio esequibo se habla warao, akawaio, Caribe, patamona, inglés creole, wacushi, guapíshana, wuiwai y portugués. GASTRONOMÍA Entre los platos más típicos y famosos es impredecible disfrutar:  El caldo de aguara de pulpa de Palma  El pescado a la parrilla  Los colombos guisos de carne y verdura con curry  Los mariscos preparados con verduras y condimentos de Guyana. GEOLOGIA Presentan una estructura geológica de gran estabilidad tectónica, con características fisiológicas sui generis, formando parte del Escudo Guyanés. el territorio esequibo está formado por dos grandes unidades geológicas y geomorfológicas: provincia norte y sur separadas por la Cuenca tacutu.