SlideShare una empresa de Scribd logo
BÚSQUEDA A PERSONAS
DESAPARECIDAS
Uno de las situaciones más crueles que
dejó el conflicto es la de los familiares de las
personas desaparecidas. Muchos de ellos
llevan más de tres décadas tratando de
conocer la suerte que corrieron sus
hijos/hijas, padres/madres o parejas. No
pueden enterrarlos y cerrar su duelo, el
dolor no termina.
En el RUV hay inscritas nueve mil personas
como víctimas de desaparición forzada. Sin
embargo, el Ministerio Público y otras
instituciones calculan que el número más
real se acerca a 15 000 personas.
Reparacionesalasvíctimasdela
violencia
Reparaciones
a las víctimas
de la
violencia
Insensibilidad y
Postergación
Reparaciones Económicas:
En el RUV hay más de cinco mil
personas inscritas a las que la CMAN
les negaba este derecho por
interpretar la legislación de manera
restrictiva.
INTEGRANTES:
 MESÍAS CERVANTES,
LUCERO
 RAZA CALDERON,
CAROLINA
 RICARDO GARCIA,
NATHALY
 RONCAL CASTRO,
CYNTHIA
 SANCHEZ MARQUINA,
JULISSA
 VARE ENCARNACIÓN
DIANA
“Como todas las épocas han
tenido sus espantos, la
nuestra es la de los
fanáticos, la de los
terroristas suicidas, antigua
especie convencida de que
matando se gana el
paraíso.”
MARIO VARGAS LLOSA
Este artículo presenta un breve análisis
del proceso de construcción
institucional para avanzar en las
reparaciones y sobre las medidas
tomadas para atender esta deuda del
Estado y la sociedad con las víctimas
del conflicto interno ocasionado por el
Régimen Senderista.
En 1980, el terrorismo senderista inició
el periodo más grave de violencia
política que ha vivido el Perú. Murieron
miles de personas y se produjeron
severas vulneraciones a los derechos
humanos por las acciones subversivas
y la respuesta del Estado.
Marco Internacional de las
Reparaciones
Desarrollo de las
Instituciones e instrumentos
para las Reparaciones:
Registro Único de Víctimas
Programas de Reparación
Reparaciones Individuales:
 Un ejemplo es el programa de
reparaciones en educación, que tiene
como objetivo brindar oportunidades a
las víctimas que tuvieron que dejar de
estudiar. Dentro de este, una medida
importante es el otorgamiento de becas.
El 2012 se crearon las Becas de
Reparación en Educación con los
mismos criterios de acceso que el
programa Beca 18, salvo estar inscritos
en el RUV.
 Otro ejemplo se constata en las
reparaciones en salud. La principal
medida ha sido la inclusión de los
beneficiarios del PIR en el Seguro
Integral de Salud (SIS).
Reparaciones Colectivas:
Se han financiado pequeños proyectos de
infraestructura o productivos y de servicios
básicos hasta por cien mil soles en cada
comunidad afectada.
El objetivo de las reparaciones colectivas es
contribuir a reconstruir no solo el capital
material y económico-productivo de las
comunidades campesinas y nativas, sino
también la institucionalidad y las relaciones
internas de confianza en las que se
sustentan sus formas de autoridad y
organización.
Hasta el momento se han entregado
reparaciones a menos de la mitad de las
comunidades inscritas en el RUV, y se
carece de una programación multianual que
determine las necesidades de fondos de los
próximos años y un plazo para culminar el
proceso.
Cuando se incumple la
responsabilidad de los Estados de
respetar y hacer respetar los
derechos humanos de su gente, ya
sea por la actuación directa de sus
agentes o por su omisión frente a la
acción de particulares, como los
grupos subversivos o terroristas, los
Estados deben investigar los
abusos y delitos cometidos,
identificar y sancionar a los
responsables, y otorgar
reparaciones a las víctimas.
Se creó la Comisión Multisectorial de
Alto Nivel (CMAN), encargada de las
acciones y políticas del Estado en los
ámbitos de la paz, la reparación
colectiva y la reconciliación nacional;
se estableció el programa para
personas desplazadas, con su
respectivo registro; y, el más
importante, se reconoció por ley la
existencia de personas
desaparecidas y se creó el Registro
de Ausencia por Desaparición
Forzada.
La promulgación de la ley n° 28592
en julio del 2005 y la aprobación de
su reglamento un año después
significaron un gran avance con la
creación de la institucionalidad
necesaria para concretar el Plan
Integral de Reparaciones (PIR).
El RUV permitió integrar en un solo
registro los padrones de víctimas
creados previamente y recoger
información de las personas y
comunidades afectadas que faltaban
identificar y acreditar.
Además de servir como la fuente oficial
para entregar las reparaciones, en
once años de funcionamiento el RUV
se ha convertido en el registro histórico
que contiene la mayor cantidad de
testimonios sobre el periodo de
violencia en el país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Publican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechos
Publican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechosPublican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechos
Publican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechos
Crónicas del despojo
 
Proposición sobre el Día Internacional contra la trata de seres humanos (enme...
Proposición sobre el Día Internacional contra la trata de seres humanos (enme...Proposición sobre el Día Internacional contra la trata de seres humanos (enme...
Proposición sobre el Día Internacional contra la trata de seres humanos (enme...
UPyD Getafe
 
Discurso para el lanzamiento de la estrategia "Mujer tienes Derechos"
Discurso para el lanzamiento de la estrategia "Mujer tienes Derechos"Discurso para el lanzamiento de la estrategia "Mujer tienes Derechos"
Discurso para el lanzamiento de la estrategia "Mujer tienes Derechos"
DPS
 
Moción que presenta el grupo municipal de Ganar Cijuela Renta básica
Moción que presenta el grupo municipal de Ganar Cijuela Renta básicaMoción que presenta el grupo municipal de Ganar Cijuela Renta básica
Moción que presenta el grupo municipal de Ganar Cijuela Renta básica
Sergi Lluch Martín
 
Seguridad Social en Colombia.pptx
Seguridad Social en Colombia.pptxSeguridad Social en Colombia.pptx
Seguridad Social en Colombia.pptx
NubiaMartinez18
 
Plan municipal sobre discapacidad. seguridad.
Plan municipal sobre discapacidad. seguridad.Plan municipal sobre discapacidad. seguridad.
Plan municipal sobre discapacidad. seguridad.
José María
 
Financiación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundo
Financiación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundoFinanciación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundo
Financiación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundo
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
EJES TEMATICOS
EJES TEMATICOSEJES TEMATICOS
EJES TEMATICOS
Euler
 
Violencia contra las mujeres y las niñas y la discapacidad.
Violencia contra las mujeres y las niñas y la discapacidad.Violencia contra las mujeres y las niñas y la discapacidad.
Violencia contra las mujeres y las niñas y la discapacidad.
José María
 
Socialismo Competitivo
Socialismo CompetitivoSocialismo Competitivo
Socialismo Competitivo
Producciones IDENTIDAD CERO
 
Por la inflación se disparó la demanda en comedores comunitarios
Por la inflación se disparó la demanda en comedores comunitariosPor la inflación se disparó la demanda en comedores comunitarios
Por la inflación se disparó la demanda en comedores comunitarios
Economis
 
Momento 3 act 11
Momento 3 act 11Momento 3 act 11
Momento 3 act 11
Carolina Acosta Durango
 
Dossier comercio sexual
Dossier  comercio sexualDossier  comercio sexual
Dossier comercio sexual
ATRAHDOM
 
Enfoque de derechos SDH
Enfoque de derechos SDHEnfoque de derechos SDH
Enfoque de derechos SDH
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Análisis de la Seguridad Social en Chile
Análisis de la Seguridad Social en ChileAnálisis de la Seguridad Social en Chile
Análisis de la Seguridad Social en Chile
Nelson Leiva®
 
La debida diligencia
La debida diligenciaLa debida diligencia
La debida diligencia
RobertoCarlosGonzlez13
 

La actualidad más candente (20)

Aborto estadisticas
Aborto estadisticasAborto estadisticas
Aborto estadisticas
 
Podemos pcia. bs. as
Podemos pcia. bs. asPodemos pcia. bs. as
Podemos pcia. bs. as
 
Publican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechos
Publican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechosPublican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechos
Publican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechos
 
Proposición sobre el Día Internacional contra la trata de seres humanos (enme...
Proposición sobre el Día Internacional contra la trata de seres humanos (enme...Proposición sobre el Día Internacional contra la trata de seres humanos (enme...
Proposición sobre el Día Internacional contra la trata de seres humanos (enme...
 
Discurso para el lanzamiento de la estrategia "Mujer tienes Derechos"
Discurso para el lanzamiento de la estrategia "Mujer tienes Derechos"Discurso para el lanzamiento de la estrategia "Mujer tienes Derechos"
Discurso para el lanzamiento de la estrategia "Mujer tienes Derechos"
 
Moción que presenta el grupo municipal de Ganar Cijuela Renta básica
Moción que presenta el grupo municipal de Ganar Cijuela Renta básicaMoción que presenta el grupo municipal de Ganar Cijuela Renta básica
Moción que presenta el grupo municipal de Ganar Cijuela Renta básica
 
Seguridad Social en Colombia.pptx
Seguridad Social en Colombia.pptxSeguridad Social en Colombia.pptx
Seguridad Social en Colombia.pptx
 
Plan municipal sobre discapacidad. seguridad.
Plan municipal sobre discapacidad. seguridad.Plan municipal sobre discapacidad. seguridad.
Plan municipal sobre discapacidad. seguridad.
 
Financiación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundo
Financiación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundoFinanciación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundo
Financiación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundo
 
EJES TEMATICOS
EJES TEMATICOSEJES TEMATICOS
EJES TEMATICOS
 
Violencia contra las mujeres y las niñas y la discapacidad.
Violencia contra las mujeres y las niñas y la discapacidad.Violencia contra las mujeres y las niñas y la discapacidad.
Violencia contra las mujeres y las niñas y la discapacidad.
 
Socialismo Competitivo
Socialismo CompetitivoSocialismo Competitivo
Socialismo Competitivo
 
Compromiso electoral fpcys_03
Compromiso electoral fpcys_03Compromiso electoral fpcys_03
Compromiso electoral fpcys_03
 
Por la inflación se disparó la demanda en comedores comunitarios
Por la inflación se disparó la demanda en comedores comunitariosPor la inflación se disparó la demanda en comedores comunitarios
Por la inflación se disparó la demanda en comedores comunitarios
 
Momento 3 act 11
Momento 3 act 11Momento 3 act 11
Momento 3 act 11
 
Dossier comercio sexual
Dossier  comercio sexualDossier  comercio sexual
Dossier comercio sexual
 
Enfoque de derechos SDH
Enfoque de derechos SDHEnfoque de derechos SDH
Enfoque de derechos SDH
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Análisis de la Seguridad Social en Chile
Análisis de la Seguridad Social en ChileAnálisis de la Seguridad Social en Chile
Análisis de la Seguridad Social en Chile
 
La debida diligencia
La debida diligenciaLa debida diligencia
La debida diligencia
 

Similar a Triptico sociologia

Guía de Apoyo a Vìctimas de Desaparición Forzada
Guía de Apoyo a Vìctimas de Desaparición ForzadaGuía de Apoyo a Vìctimas de Desaparición Forzada
Guía de Apoyo a Vìctimas de Desaparición Forzada
Jose Guadalupe
 
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"
EscuelaSindicalUnive
 
10 años aprendiendo de lo vivido, pos Informe final de la CVR
10 años aprendiendo de lo vivido, pos Informe final de la CVR10 años aprendiendo de lo vivido, pos Informe final de la CVR
10 años aprendiendo de lo vivido, pos Informe final de la CVR
Héctor Abraham Bonilla Espinal
 
Actitudes contra la dignidad exclusión
Actitudes contra la dignidad  exclusiónActitudes contra la dignidad  exclusión
Actitudes contra la dignidad exclusión
GILBERTO BRAVO LUNA
 
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso LatinoamericanoDeclaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Jiska Pankarita
 
¨Dignidad y Justicia¨ 8 Edición
¨Dignidad y Justicia¨  8 Edición ¨Dignidad y Justicia¨  8 Edición
¨Dignidad y Justicia¨ 8 Edición
Movimiento Justicia
 
122-HCD-2016 Proyecto Ordenanza creacion del Programa "SI con vos" para per...
122-HCD-2016   Proyecto Ordenanza creacion del Programa "SI con vos" para per...122-HCD-2016   Proyecto Ordenanza creacion del Programa "SI con vos" para per...
122-HCD-2016 Proyecto Ordenanza creacion del Programa "SI con vos" para per...
Brest Fabian Dario
 
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanosDerechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
melisaz98
 
Candidato elegido.123
Candidato elegido.123Candidato elegido.123
Candidato elegido.123
Roomi Riivero
 
este es el q tengo yo :S
este es el q tengo yo :S este es el q tengo yo :S
este es el q tengo yo :S estudiante
 
Rendición de cuentas de la Defensoría del Pueblo de Ecuador 2012
Rendición de cuentas de la Defensoría del Pueblo de Ecuador 2012Rendición de cuentas de la Defensoría del Pueblo de Ecuador 2012
Rendición de cuentas de la Defensoría del Pueblo de Ecuador 2012
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 
Chile seguro
Chile seguroChile seguro
Chile seguroMARCOS
 
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescencia
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescenciaAFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescencia
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescenciaEmprendimiento surA
 
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓNUN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
ArantxaMendozaRuiz
 
Ley26061
Ley26061Ley26061
II Plan Nacional de Derechos Humanos. 2023-2027..pdf
II Plan Nacional de Derechos Humanos. 2023-2027..pdfII Plan Nacional de Derechos Humanos. 2023-2027..pdf
II Plan Nacional de Derechos Humanos. 2023-2027..pdf
José María
 

Similar a Triptico sociologia (20)

Guía de Apoyo a Vìctimas de Desaparición Forzada
Guía de Apoyo a Vìctimas de Desaparición ForzadaGuía de Apoyo a Vìctimas de Desaparición Forzada
Guía de Apoyo a Vìctimas de Desaparición Forzada
 
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"
 
10 años aprendiendo de lo vivido, pos Informe final de la CVR
10 años aprendiendo de lo vivido, pos Informe final de la CVR10 años aprendiendo de lo vivido, pos Informe final de la CVR
10 años aprendiendo de lo vivido, pos Informe final de la CVR
 
Actitudes contra la dignidad exclusión
Actitudes contra la dignidad  exclusiónActitudes contra la dignidad  exclusión
Actitudes contra la dignidad exclusión
 
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso LatinoamericanoDeclaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
 
¨Dignidad y Justicia¨ 8 Edición
¨Dignidad y Justicia¨  8 Edición ¨Dignidad y Justicia¨  8 Edición
¨Dignidad y Justicia¨ 8 Edición
 
La posada del silencio nº 28, curso vi
La posada del silencio nº 28, curso viLa posada del silencio nº 28, curso vi
La posada del silencio nº 28, curso vi
 
122-HCD-2016 Proyecto Ordenanza creacion del Programa "SI con vos" para per...
122-HCD-2016   Proyecto Ordenanza creacion del Programa "SI con vos" para per...122-HCD-2016   Proyecto Ordenanza creacion del Programa "SI con vos" para per...
122-HCD-2016 Proyecto Ordenanza creacion del Programa "SI con vos" para per...
 
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanosDerechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
 
Candidato elegido.123
Candidato elegido.123Candidato elegido.123
Candidato elegido.123
 
este es el q tengo yo :S
este es el q tengo yo :S este es el q tengo yo :S
este es el q tengo yo :S
 
Rendición de cuentas de la Defensoría del Pueblo de Ecuador 2012
Rendición de cuentas de la Defensoría del Pueblo de Ecuador 2012Rendición de cuentas de la Defensoría del Pueblo de Ecuador 2012
Rendición de cuentas de la Defensoría del Pueblo de Ecuador 2012
 
1 por que opd 2018
1 por que opd 20181 por que opd 2018
1 por que opd 2018
 
Chile seguro
Chile seguroChile seguro
Chile seguro
 
Chile Seguro
Chile SeguroChile Seguro
Chile Seguro
 
Chile seguro
Chile seguroChile seguro
Chile seguro
 
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescencia
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescenciaAFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescencia
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescencia
 
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓNUN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
 
Ley26061
Ley26061Ley26061
Ley26061
 
II Plan Nacional de Derechos Humanos. 2023-2027..pdf
II Plan Nacional de Derechos Humanos. 2023-2027..pdfII Plan Nacional de Derechos Humanos. 2023-2027..pdf
II Plan Nacional de Derechos Humanos. 2023-2027..pdf
 

Último

Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (13)

Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 

Triptico sociologia

  • 1. BÚSQUEDA A PERSONAS DESAPARECIDAS Uno de las situaciones más crueles que dejó el conflicto es la de los familiares de las personas desaparecidas. Muchos de ellos llevan más de tres décadas tratando de conocer la suerte que corrieron sus hijos/hijas, padres/madres o parejas. No pueden enterrarlos y cerrar su duelo, el dolor no termina. En el RUV hay inscritas nueve mil personas como víctimas de desaparición forzada. Sin embargo, el Ministerio Público y otras instituciones calculan que el número más real se acerca a 15 000 personas. Reparacionesalasvíctimasdela violencia Reparaciones a las víctimas de la violencia Insensibilidad y Postergación Reparaciones Económicas: En el RUV hay más de cinco mil personas inscritas a las que la CMAN les negaba este derecho por interpretar la legislación de manera restrictiva. INTEGRANTES:  MESÍAS CERVANTES, LUCERO  RAZA CALDERON, CAROLINA  RICARDO GARCIA, NATHALY  RONCAL CASTRO, CYNTHIA  SANCHEZ MARQUINA, JULISSA  VARE ENCARNACIÓN DIANA “Como todas las épocas han tenido sus espantos, la nuestra es la de los fanáticos, la de los terroristas suicidas, antigua especie convencida de que matando se gana el paraíso.” MARIO VARGAS LLOSA
  • 2. Este artículo presenta un breve análisis del proceso de construcción institucional para avanzar en las reparaciones y sobre las medidas tomadas para atender esta deuda del Estado y la sociedad con las víctimas del conflicto interno ocasionado por el Régimen Senderista. En 1980, el terrorismo senderista inició el periodo más grave de violencia política que ha vivido el Perú. Murieron miles de personas y se produjeron severas vulneraciones a los derechos humanos por las acciones subversivas y la respuesta del Estado. Marco Internacional de las Reparaciones Desarrollo de las Instituciones e instrumentos para las Reparaciones: Registro Único de Víctimas Programas de Reparación Reparaciones Individuales:  Un ejemplo es el programa de reparaciones en educación, que tiene como objetivo brindar oportunidades a las víctimas que tuvieron que dejar de estudiar. Dentro de este, una medida importante es el otorgamiento de becas. El 2012 se crearon las Becas de Reparación en Educación con los mismos criterios de acceso que el programa Beca 18, salvo estar inscritos en el RUV.  Otro ejemplo se constata en las reparaciones en salud. La principal medida ha sido la inclusión de los beneficiarios del PIR en el Seguro Integral de Salud (SIS). Reparaciones Colectivas: Se han financiado pequeños proyectos de infraestructura o productivos y de servicios básicos hasta por cien mil soles en cada comunidad afectada. El objetivo de las reparaciones colectivas es contribuir a reconstruir no solo el capital material y económico-productivo de las comunidades campesinas y nativas, sino también la institucionalidad y las relaciones internas de confianza en las que se sustentan sus formas de autoridad y organización. Hasta el momento se han entregado reparaciones a menos de la mitad de las comunidades inscritas en el RUV, y se carece de una programación multianual que determine las necesidades de fondos de los próximos años y un plazo para culminar el proceso. Cuando se incumple la responsabilidad de los Estados de respetar y hacer respetar los derechos humanos de su gente, ya sea por la actuación directa de sus agentes o por su omisión frente a la acción de particulares, como los grupos subversivos o terroristas, los Estados deben investigar los abusos y delitos cometidos, identificar y sancionar a los responsables, y otorgar reparaciones a las víctimas. Se creó la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), encargada de las acciones y políticas del Estado en los ámbitos de la paz, la reparación colectiva y la reconciliación nacional; se estableció el programa para personas desplazadas, con su respectivo registro; y, el más importante, se reconoció por ley la existencia de personas desaparecidas y se creó el Registro de Ausencia por Desaparición Forzada. La promulgación de la ley n° 28592 en julio del 2005 y la aprobación de su reglamento un año después significaron un gran avance con la creación de la institucionalidad necesaria para concretar el Plan Integral de Reparaciones (PIR). El RUV permitió integrar en un solo registro los padrones de víctimas creados previamente y recoger información de las personas y comunidades afectadas que faltaban identificar y acreditar. Además de servir como la fuente oficial para entregar las reparaciones, en once años de funcionamiento el RUV se ha convertido en el registro histórico que contiene la mayor cantidad de testimonios sobre el periodo de violencia en el país.