SlideShare una empresa de Scribd logo
EL EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO
Introducción del
Empleo
“Empleo es el trabajo realizado en virtud de un
contrato formal o de un hecho, individual o
colectivo, a cambio de una compensación
económica conocida como “SALARIO”. Al
trabajador contratado se le denomina empleado
y a la persona contratante empleador
En un sentido amplio, el término empleo se
utiliza como antónimo de desempleo y designa
todo trabajo por el cual se genera un ingreso.
Es decir que incluye además del trabajo
asalariado, trabajo autónomo y en general el
realizado por la población ocupada, es decir
por la parte de la población activa que
efectivamente está trabajando para obtener un
beneficio económico. En la mayoría de las
estadísticas se incluye en la población activa
ocupada a integrantes de las unidades
económicas familiares que participan en la
producción. El debate de estos conceptos y
categorías lleva a sostener que el trabajo
doméstico también hace parte del empleo y
debe reconocerse el valor que genera.
La tasa de empleo representa a las personas
con empleo (en sentido amplio) como porcentaje
de la población en edad de trabajar (15 - 64
años).
 Definición de empleo.
 Definición de desempleo.
 Definición de subempleo
“FACULTAD DE
CIENCIAS ECONOMICAS
Y ADMINISTRATIVAS”
DEFINICION DEEMPLEO.
Se denomina empleo al trabajo que se
realiza bajo un contrato formal o
informal, y por el cual la persona recibe
una remuneración económica o un
salario (en algunas partes también se lo
llama sueldo).
Este empleo supone dos partes: la
persona que trabaja y ha sido
contratado,al cual se lollamaempleado,
y la persona que lo ha contratado o
persona contratante, a la cual se la
denomina empleador.
DEFINICION DE DESEMPLEO
El términodesempleo alude a la falta de
trabajo.Un desempleadoesaquel sujeto
que forma parte de la población activa
(se encuentraenedadde trabajar) y que
busca empleo sin conseguirlo. Esta
situación se traduce en la imposibilidad
de trabajar pese a la voluntad de la
persona.
Desempleo es sinónimo de paro (una
palabra poco usada en Latinoamérica
pero muy habitual en España) y
desocupación.Puede diferenciarseentre
cuatro grandes tipos de desempleo:
cíclico, estacional, friccional y
estructural.
DEFINICIÓN DE SUBEMPLEO
Subempleo es la acción y efecto de
subemplear.Este verbohace referencia,
de acuerdo a la Real Academia Española
(RAE), a emplear a alguien en un puesto
inferior al que le correspondería de
acuerdo a su capacidad.
El subempleo puede surgir por diversos
factores, aunque suele considerarse
como un fenómeno instalado en la
sociedad cuando el mercado laboral
presenta distorsiones y las condiciones
de empleo son precarias. Como
consecuencia,lostrabajadoresafectados
no logran acceder a los puestos que
deberían ocupar según su formación y
experiencia y terminan aceptando
trabajar en otros cargos que implican
una menor remuneración y prestigio.
Por ejemplo: un ingeniero no encuentra
una empresa que le permita ejercer su
profesión y termina aceptando un
puestode vendedorque sóloexige como
requisito tener el título de educación
secundaria. Se trata de un claro caso de
subempleo, ya que el individuo está
capacitado para ejercer una función
laboral más compleja. El subempleo no
tiene sólo consecuencias para el
ingeniero,sinotambiénparala gente sin
formación universitaria que podría
ocupar el puesto de vendedor pero que
no logra competir contra alguien con un
título de ingeniería.

Más contenido relacionado

Similar a triptico-de-empleo

Economía laboral
Economía laboralEconomía laboral
Economía laboral
Ana Jimenez Torres
 
EMPRESA WEB
EMPRESA WEBEMPRESA WEB
Karol
KarolKarol
Power Desempleo
Power DesempleoPower Desempleo
Power Desempleo
patriiiicia
 
Realidad laboral
Realidad laboralRealidad laboral
Realidad laboral
Jenifer Gil
 
Pleno empleo
Pleno empleoPleno empleo
Pleno empleo
francelysyanez
 
Tema 7 desempleo
Tema 7 desempleoTema 7 desempleo
Tema 7 desempleo
Manuel Andres Chi Olivares
 
Realidad laboral
Realidad laboralRealidad laboral
Realidad laboral
Jenifer Gil
 
TIPOS DE DESEMPLEO
TIPOS DE DESEMPLEOTIPOS DE DESEMPLEO
TIPOS DE DESEMPLEO
jorgegualito
 
El pleno empleo
El pleno empleoEl pleno empleo
El pleno empleo
JavierRosendo1
 
Mercado de trabajo josme
Mercado de trabajo josmeMercado de trabajo josme
Mercado de trabajo josme
josmenlysaia
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
Paola Gonzalez
 
distorDistorciones
distorDistorcionesdistorDistorciones
distorDistorciones
Jennii Higuerey
 
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajoDistorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
Eduardo Torrealba
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
jorlethblanco
 
Desempleo - Macroeconomia
Desempleo - MacroeconomiaDesempleo - Macroeconomia
Desempleo - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
Economía (1)
Economía (1)Economía (1)
Economía (1)
Noemii Nelly Magaña
 
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)
Profe Pablo Sarmiento
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
AngiePris
 
Distorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboralDistorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboral
heiser10121990
 

Similar a triptico-de-empleo (20)

Economía laboral
Economía laboralEconomía laboral
Economía laboral
 
EMPRESA WEB
EMPRESA WEBEMPRESA WEB
EMPRESA WEB
 
Karol
KarolKarol
Karol
 
Power Desempleo
Power DesempleoPower Desempleo
Power Desempleo
 
Realidad laboral
Realidad laboralRealidad laboral
Realidad laboral
 
Pleno empleo
Pleno empleoPleno empleo
Pleno empleo
 
Tema 7 desempleo
Tema 7 desempleoTema 7 desempleo
Tema 7 desempleo
 
Realidad laboral
Realidad laboralRealidad laboral
Realidad laboral
 
TIPOS DE DESEMPLEO
TIPOS DE DESEMPLEOTIPOS DE DESEMPLEO
TIPOS DE DESEMPLEO
 
El pleno empleo
El pleno empleoEl pleno empleo
El pleno empleo
 
Mercado de trabajo josme
Mercado de trabajo josmeMercado de trabajo josme
Mercado de trabajo josme
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
 
distorDistorciones
distorDistorcionesdistorDistorciones
distorDistorciones
 
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajoDistorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
 
Desempleo - Macroeconomia
Desempleo - MacroeconomiaDesempleo - Macroeconomia
Desempleo - Macroeconomia
 
Economía (1)
Economía (1)Economía (1)
Economía (1)
 
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)
Trabajo remunerado - 4to Com (F.V.T)
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
Distorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboralDistorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboral
 

Último

5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
ArianaRegalado1
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 

Último (20)

5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 

triptico-de-empleo

  • 1. EL EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO Introducción del Empleo “Empleo es el trabajo realizado en virtud de un contrato formal o de un hecho, individual o colectivo, a cambio de una compensación económica conocida como “SALARIO”. Al trabajador contratado se le denomina empleado y a la persona contratante empleador En un sentido amplio, el término empleo se utiliza como antónimo de desempleo y designa todo trabajo por el cual se genera un ingreso. Es decir que incluye además del trabajo asalariado, trabajo autónomo y en general el realizado por la población ocupada, es decir por la parte de la población activa que efectivamente está trabajando para obtener un beneficio económico. En la mayoría de las estadísticas se incluye en la población activa ocupada a integrantes de las unidades económicas familiares que participan en la producción. El debate de estos conceptos y categorías lleva a sostener que el trabajo doméstico también hace parte del empleo y debe reconocerse el valor que genera. La tasa de empleo representa a las personas con empleo (en sentido amplio) como porcentaje de la población en edad de trabajar (15 - 64 años).  Definición de empleo.  Definición de desempleo.  Definición de subempleo “FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS”
  • 2. DEFINICION DEEMPLEO. Se denomina empleo al trabajo que se realiza bajo un contrato formal o informal, y por el cual la persona recibe una remuneración económica o un salario (en algunas partes también se lo llama sueldo). Este empleo supone dos partes: la persona que trabaja y ha sido contratado,al cual se lollamaempleado, y la persona que lo ha contratado o persona contratante, a la cual se la denomina empleador. DEFINICION DE DESEMPLEO El términodesempleo alude a la falta de trabajo.Un desempleadoesaquel sujeto que forma parte de la población activa (se encuentraenedadde trabajar) y que busca empleo sin conseguirlo. Esta situación se traduce en la imposibilidad de trabajar pese a la voluntad de la persona. Desempleo es sinónimo de paro (una palabra poco usada en Latinoamérica pero muy habitual en España) y desocupación.Puede diferenciarseentre cuatro grandes tipos de desempleo: cíclico, estacional, friccional y estructural. DEFINICIÓN DE SUBEMPLEO Subempleo es la acción y efecto de subemplear.Este verbohace referencia, de acuerdo a la Real Academia Española (RAE), a emplear a alguien en un puesto inferior al que le correspondería de acuerdo a su capacidad. El subempleo puede surgir por diversos factores, aunque suele considerarse como un fenómeno instalado en la sociedad cuando el mercado laboral presenta distorsiones y las condiciones de empleo son precarias. Como consecuencia,lostrabajadoresafectados no logran acceder a los puestos que deberían ocupar según su formación y experiencia y terminan aceptando trabajar en otros cargos que implican una menor remuneración y prestigio. Por ejemplo: un ingeniero no encuentra una empresa que le permita ejercer su profesión y termina aceptando un puestode vendedorque sóloexige como requisito tener el título de educación secundaria. Se trata de un claro caso de subempleo, ya que el individuo está capacitado para ejercer una función laboral más compleja. El subempleo no tiene sólo consecuencias para el ingeniero,sinotambiénparala gente sin formación universitaria que podría ocupar el puesto de vendedor pero que no logra competir contra alguien con un título de ingeniería.