SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Angeline Balarezo Balarezo
1. ¿Qué son los puntos suspensivos?
Los puntos suspensivos(…) son
un signo de puntuación formado
por tres puntos consecutivos
que se coloca cuando se quiere
dejar en suspenso el mensaje.
2. Reglas para el uso de puntos
suspensivos.
Para indicar una pausa
transitoria que expresa duda,
vacilación o suspenso. También
se coloca al final de
enumeraciones abiertas e
incompletas con el mismo valor
que la palabra etcétera. Por
ejemplo:
No sé si ir o si no ir…
Quería decirte…
Oscar tenía fiebre, tos,
gripe…
Para indicar la interrupción
voluntaria de un discurso cuyo
final se da por sobreentendido y
para insinuar expresiones o
palabras incorrectas. Por
ejemplo:
Más vale pájaro en mano…,
así que dámelo ahora mismo
Cuando aparecen entre
corchetes […] o paréntesis (...)
indican la existencia de una
palabra o de un fragmento
suprimido en una cita textual.
Por ejemplo:
Carmelo iría (…) a luchar a
muerte con un gallo más
fuerte y más joven.
Ejercicios
1. Identifica el lugar donde debe
ir el punto y colócalo con
lapicero rojo (no olvides cambiar
las minúsculas por las
mayúsculas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
Palabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoPalabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoNimia Herrera
 
Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"rosacalvamartinez
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesJoscelin08
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbojulilev
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
AnaMargoth López
 
El punto, dos puntos y puntos suspensivos
El punto, dos puntos y puntos suspensivosEl punto, dos puntos y puntos suspensivos
El punto, dos puntos y puntos suspensivos
LUPA91
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
Andreea Ce
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
Katia Quintana Diaz
 
El diptongo
El diptongoEl diptongo
El diptongo
PancracioEras
 
Puntos Suspensivos
Puntos SuspensivosPuntos Suspensivos
Puntos Suspensivos
Cinthya Huilcamaygua
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivoJoscelin08
 
Uso de la coma
Uso de la comaUso de la coma
Uso de la coma
Wilson Terceros Medrano
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
carlos_apuertas
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
crisdeysi
 
Diptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiatoDiptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiatodaiananieva9393
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructuraUNMSM
 

La actualidad más candente (20)

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Palabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoPalabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevo
 
Campo semantico
Campo semanticoCampo semantico
Campo semantico
 
El punto y coma
El punto y comaEl punto y coma
El punto y coma
 
Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"
 
Palabras parónimas
Palabras parónimasPalabras parónimas
Palabras parónimas
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
El punto, dos puntos y puntos suspensivos
El punto, dos puntos y puntos suspensivosEl punto, dos puntos y puntos suspensivos
El punto, dos puntos y puntos suspensivos
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
El diptongo
El diptongoEl diptongo
El diptongo
 
Puntos Suspensivos
Puntos SuspensivosPuntos Suspensivos
Puntos Suspensivos
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
 
Uso de la coma
Uso de la comaUso de la coma
Uso de la coma
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Diptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiatoDiptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiato
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructura
 

Similar a Los puntos suspensivos

Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
karen gale
 
El punto y los puntos suspensivos
El punto y los puntos  suspensivosEl punto y los puntos  suspensivos
El punto y los puntos suspensivos
christiano11
 
Taller_Signos_Puntuación.pptx
Taller_Signos_Puntuación.pptxTaller_Signos_Puntuación.pptx
Taller_Signos_Puntuación.pptx
XimenaOspina11
 
LA ORTOGRAFIA Emersson Morocho.pdf
LA ORTOGRAFIA  Emersson Morocho.pdfLA ORTOGRAFIA  Emersson Morocho.pdf
LA ORTOGRAFIA Emersson Morocho.pdf
EmerssonMorocho
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
mirellacvalle
 
LA ORTOGRAFIA.pdf
LA ORTOGRAFIA.pdfLA ORTOGRAFIA.pdf
LA ORTOGRAFIA.pdf
araceliMuenala
 
Signos de puntuación clase 18
Signos de puntuación  clase 18Signos de puntuación  clase 18
Signos de puntuación clase 18
Paola Batlle
 
Signos de puntuación clase 18
Signos de puntuación  clase 18Signos de puntuación  clase 18
Signos de puntuación clase 18
Paola Batlle
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
Manuel Cardenas
 
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)Luis Quintero
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuaciónmily2383
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
edith cruz
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Juan Camilo Daza Gutierrez
 
Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14lidiaduquesanchez
 
Signos de Puntuación para resaltar la Información
Signos de Puntuación para resaltar la Información Signos de Puntuación para resaltar la Información
Signos de Puntuación para resaltar la Información
Lady Bandrui
 
Signos d puntuacion
Signos d puntuacionSignos d puntuacion
Signos d puntuacionara2c
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
Yina Torres Calderón
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
Ramón Ibarra
 
Reglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuaciónReglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuaciónGerman Ruiz
 

Similar a Los puntos suspensivos (20)

Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
El punto y los puntos suspensivos
El punto y los puntos  suspensivosEl punto y los puntos  suspensivos
El punto y los puntos suspensivos
 
Taller_Signos_Puntuación.pptx
Taller_Signos_Puntuación.pptxTaller_Signos_Puntuación.pptx
Taller_Signos_Puntuación.pptx
 
LA ORTOGRAFIA Emersson Morocho.pdf
LA ORTOGRAFIA  Emersson Morocho.pdfLA ORTOGRAFIA  Emersson Morocho.pdf
LA ORTOGRAFIA Emersson Morocho.pdf
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
 
LA ORTOGRAFIA.pdf
LA ORTOGRAFIA.pdfLA ORTOGRAFIA.pdf
LA ORTOGRAFIA.pdf
 
Signos de puntuación clase 18
Signos de puntuación  clase 18Signos de puntuación  clase 18
Signos de puntuación clase 18
 
Signos de puntuación clase 18
Signos de puntuación  clase 18Signos de puntuación  clase 18
Signos de puntuación clase 18
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
 
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14
 
Signos de Puntuación para resaltar la Información
Signos de Puntuación para resaltar la Información Signos de Puntuación para resaltar la Información
Signos de Puntuación para resaltar la Información
 
Signos d puntuacion
Signos d puntuacionSignos d puntuacion
Signos d puntuacion
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
 
Agudas
AgudasAgudas
Agudas
 
Reglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuaciónReglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuación
 

Más de angely25

Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogíasangely25
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadasangely25
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacciónangely25
 
Plan de redacción 2
Plan de redacción 2Plan de redacción 2
Plan de redacción 2angely25
 
Los topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosLos topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosangely25
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosangely25
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacciónangely25
 
Tipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiTipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiangely25
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquemaangely25
 
Elaboración de esquemas
Elaboración de esquemasElaboración de esquemas
Elaboración de esquemasangely25
 
Tipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasTipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasangely25
 
Cohesión textual
Cohesión  textualCohesión  textual
Cohesión textualangely25
 
Coherencia textual
Coherencia textualCoherencia textual
Coherencia textualangely25
 
Los párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesLos párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesangely25
 
El texto y el tema
El texto y el temaEl texto y el tema
El texto y el temaangely25
 
Las analogías ii
Las analogías iiLas analogías ii
Las analogías iiangely25
 
Técnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasTécnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasangely25
 
Las ideas de un texto
Las ideas de un textoLas ideas de un texto
Las ideas de un textoangely25
 
Ordenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoOrdenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoangely25
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referenciaangely25
 

Más de angely25 (20)

Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Plan de redacción 2
Plan de redacción 2Plan de redacción 2
Plan de redacción 2
 
Los topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosLos topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentilicios
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Tipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiTipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iii
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
 
Elaboración de esquemas
Elaboración de esquemasElaboración de esquemas
Elaboración de esquemas
 
Tipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasTipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogías
 
Cohesión textual
Cohesión  textualCohesión  textual
Cohesión textual
 
Coherencia textual
Coherencia textualCoherencia textual
Coherencia textual
 
Los párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesLos párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clases
 
El texto y el tema
El texto y el temaEl texto y el tema
El texto y el tema
 
Las analogías ii
Las analogías iiLas analogías ii
Las analogías ii
 
Técnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasTécnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabras
 
Las ideas de un texto
Las ideas de un textoLas ideas de un texto
Las ideas de un texto
 
Ordenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoOrdenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un texto
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referencia
 

Los puntos suspensivos

  • 2. 1. ¿Qué son los puntos suspensivos? Los puntos suspensivos(…) son un signo de puntuación formado por tres puntos consecutivos que se coloca cuando se quiere dejar en suspenso el mensaje.
  • 3. 2. Reglas para el uso de puntos suspensivos. Para indicar una pausa transitoria que expresa duda, vacilación o suspenso. También se coloca al final de enumeraciones abiertas e incompletas con el mismo valor que la palabra etcétera. Por ejemplo:
  • 4. No sé si ir o si no ir… Quería decirte… Oscar tenía fiebre, tos, gripe…
  • 5. Para indicar la interrupción voluntaria de un discurso cuyo final se da por sobreentendido y para insinuar expresiones o palabras incorrectas. Por ejemplo:
  • 6. Más vale pájaro en mano…, así que dámelo ahora mismo
  • 7. Cuando aparecen entre corchetes […] o paréntesis (...) indican la existencia de una palabra o de un fragmento suprimido en una cita textual. Por ejemplo:
  • 8. Carmelo iría (…) a luchar a muerte con un gallo más fuerte y más joven.
  • 9. Ejercicios 1. Identifica el lugar donde debe ir el punto y colócalo con lapicero rojo (no olvides cambiar las minúsculas por las mayúsculas.